...tema ahí, está en que muchos optan por comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 17.000 yenes que dura 5 días... Porque bajar a Hiroshima-Miyajima y volver a subir, ya cuesta unos 22.000 yenes...
En tu caso no deberías necesitarlo, eso si, si haces caso de las "malas lenguas" que te dicen de ir a HImeji el 17 y no el 16 por la tarde, pues sí que te saldría más caro. XD
Lo que pones tú, es lo coherente por el tema económico (ir de Hiroshima a Himeji y de Himeji a Osaka es la opción barata... Yo lo planteaba desde un punto de vista "fotográfico"... Verlo temprano con poca gente y tener más tiempo para ver castillo, jardín, y de querer, añadir también el monte SHosha...
Pero si para ti ver Osaka es importante, intenta hacer la versión que dices tú.
(pero ten en cuenta que ver Himeji, Miyajima e Hiroshima, ya 2 días enteros suele ser muy justito, hacerlo con solo un día y esas pocas horas del día de llegada, va a estar apretada la cosa, es decir, con tu plan:
El 15 ver lo que de tiempo de Hiroshima
El 16 ver Miyajima hasta las 11-12, a ojo, porque luego aún tienes unas 2-3 horas de transportes y tiene que darte tiempo a ver castillo y jardín... Antes de que anochezca y cierre (17h)
Es decir, es muy forzado, por eso te hice esa recomendación. Yo sacrificaría la mañana del día 17 en Himeji antes que en Osaka, creo que tu plan no te permitirá disfrutar ni Hiroshima, ni Miyajima, ni Himeji.).
Si dormir en Hakone es algo que te apetece mucho, te puntualizo:
Yo el día 22, como "fan" de Kioto, creo que le daría ese día como 4º día para Kioto, y a partir de las 5 de la tarde podrías ir a Hakone a dormir...viendo algo el 23 y luego ya seguir a Tokio...
Pero Hakone es Hakone, y Fuji es Fuji XD, es decir, son montañas distintas... A lo mejor ese día 22 te pueda interesar dormir en Tokio, y otro día (ya dejando la maleta en Tokio) te pueda interesar ir a la zona del Fuji, por ej. Alrededores de lago Kawaguchiko...
Pero esto haría bastante difícil el hacer visitas en la zona del Fuji (la zona que rodea el Fuji tiene muchas cosas para ver, los 5 lagos del Fuji, cascadas, un bosque, cuevas, etc)...
Por tanto te hago este planteamiento... Y que conste que es un tanto rebuscado (pero tienes los días tan justos en cada sitio que solo se me ocurre esta idea para cumplir todas tus espectativas):
Reservas, si aún se puede, una excursión organizada para el día 23 por los 5 lagos del Fuji, pásate por el hilo y mira las opciones de webs distintas que hay, y si te interesa (y ojo al precio), pues la reservas
El 22 ves Kioto... Marchas tras atardecer a dormir a SHin-Fuji (u otra, la que te digan que es el punto de recogida)...
El 23 puedes hacer esa excursión al Fuji, quizás la pagoda Chureito sea de lo último que se ve ese día... Y en vez de bajar de nuevo a la estación de Shin-Fuji, quedarte arriba, en la estación de Fujisan (te digo así para que las ubiques en google maps), y de ahí ir a kawaguchiko a hacer noche.
Y el 24 ya regresar a Tokio y usar el día en Tokio...
Y sino, lo que te decía, el 22 ves Kioto, vas a dormir a Tokio, y otro día distinto vas tú de Tokio a Fujisan y haces noche en kawaguchiko...
Que anochezca pronto puede ser un problema (de limitación de tiempo) en Kioto, pero no en Tokio... Para mi muchos barrios ganan viéndolos de noche.
Pero eso, que son muchas cosas y los días son justitos... Por eso yo te diría de sacrificar Osaka (es un decir, ten en cuenta que desde las 17h que anochece y hasta la... Leer más ...
Gracias por tu ayuda ! te lo agradezco .
El motivo de incluir Takayama en el itinerario era para ver otra cara de Japón, una zona más tranquila y con naturaleza. Pero como dices , no es la mejor opción: la primera vez que lo miré me salía que estaba a dos horas en tren, pero ahora he visto que son unas 4 horas, no se como lo mire .
La excursión al Fuji la haremos con agencia y, como sale y regresa a Tokio, preferimos dejar las maletas y volver a dormir allí. También tenéis razón en que no tiene sentido separar Hiroshima de Miyajima. Lo había planteado así para no ir cargados con las maletas, pero seguramente usemos una empresa de mensajería para enviarlas directamente al hotel de Osaka y viajar más ligeros.
En cuanto a los vuelos, voy a esperar un poco más. Iberia muchas veces tiene precios desorbitados, pero también suele sacar ofertas. Por ejemplo, este verano cogimos tres meses antes una oferta a Los Ángeles por solo 1.700€ los cuatro. Luego se apuntó otro grupo y el precio subió a 5.000 €, y al mes volvió a bajar a 2.500 €. Así que esperaré un poco más. Sé que son fechas complicadas, pero el vuelo de ida es más de una semana antes de Semana Santa. No espero encontrar una ganga, pero si no bajan lo más probable es que optemos por una escala en Dubái o en alguna ciudad europea y entrar por Tokio y salir por osaka o al
Los hoteles/apartamentos ya los estoy mirando y los reservaré con cancelación gratuita .
Este es el itinerario actualizado:
* 19/03: Salida de Madrid
* 20/03: Tokio día de llegada entonces.
* 21/03: Tokio
* 22/03: Tokio
* 23/03: Tokio (DisneySea)
* 24/03: Tokio (Excursión 5 lagos Fuji) ok, hay muchos tipos de excursión, uno de ellos sería que tú bajases en tren a SHin-Fuji o a Mishima, ahí te recogen, te hacen la visita guiada por el Fuji, y te dejan de nuevo en la misma estación de tren, por lo que podrías ya continuar tu viaje a Kioto... (ahorras trenes)...
Pero si tras mirar, te gustó más una que te lleva desde Tokio y te devuelve en Tokio, pues ok.
Eso si, asegúrate y mira alternativas, igual esa que parte de Tokio te lleva a ver menos cosas...
* 25/03: Tokio
* 26/03: Tokio → Kioto este día puede ser para Tokio, y sobre las 6-7 de la tarde, ir a Kioto a dormir.
* 27/03: Kioto
* 28/03: Kioto
* 29/03: Kioto
* 30/03: Kioto → Nara
* 31/03: Kioto este día, cuando acabes de ver Kioto (sobre las 17h), te conviene marchar a dormir a Osaka.
* 01/04: Kioto → Himeji → Miyajima así ya vas a Himeji desde Shin-Osaka y te ahorras 30 minutos de trenes, y, más importante, no tienes necesidad de andar mandando la maleta de un sitio para otro. Dejas la maleta en el hotel de Osaka, al que volverás a dormir, y te vas a Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.
* 02/04: Miyajima → Hiroshima → Osaka
* 03/04: Osaka → Tokio
* 04/04: Tokio
* 05/04: Tokio → Regreso a España
para mi, muchísimo mejor así. Más compensado y con margen a la improvisación.
(por ej. Según como vaya la sakura, o veas la meteorología, mantener como lo pones, o incluso usar el día 3 para ver Kioto e ir a Osaka uno de los días previos, por mal tiempo o porque no se vea bien la sakura...)
Idem para Tokio. Fíjate cómo va la sakura, si ves que al inicio del viaje no se ve, pues deja Ueno para el final del viaje.
Buenos días a todos!
Me uno al foro de Japón porque estamos planificando un viaje para la primavera de 2026. Viajaremos dos adultos y dos niños de 8 años.
Nuestra idea inicial es volar con Iberia directo a Tokio, pero ahora mismo los precios están disparados (unos 5.500 € los 4) mientras que con escalas salen por unos 3.000 €. Vamos a esperar un poco a ver si bajan los directos, ya que preferimos evitar a los niños tantas horas de aeropuertos y conexiones.
Las fechas previstas son del 19 de marzo al 5 de abril (unos 18 días). Será nuestro primer viaje a Japón y, en principio, nos gustaría ver lo más importante. Queremos incluir además de las ciudades principales: Takayama, Nikko, excursión a los 5 lagos del Fuji, Hiroshima, Miyajima y Nara.
Este es el itinerario que hemos pensado:
19/03: Llegada a Tokio
20/03: Tokio
21/03: Tokio
22/03: Tokio
23/03: Tokio (DisneySea)
24/03: Excursión a la zona de los 5 lagos del Fuji
25/03: Tokio → Takayama
26/03: Takayama → Kioto
27/03: Kioto
28/03: Kioto
29/03: Kioto (visita por la tarde a Osaka)
30/03: Excursión a Hiroshima
31/03: Excursión a Nara
01/04: Kioto
02/04: Kioto → Miyajima
03/04: Miyajima → Tokio
04/04: Tokio
05/04: Vuelo de regreso a España
¿Qué os parece? 🤔
¿Lo veis viable con niños o haríais algún ajuste para que no resulte demasiado cargado?
¡Cualquier consejo será bienvenido! 🙏
Lo veo bien, pero tienes pequeños fallos puntuales:
Miyajima está al lado de Hiroshima. No tiene sentido ir a HIroshima el 30 e ir a Miyajima el 2...
Los uniría en un mismo día, y añadiría Himeji, ver el famoso castillo y el jardín Kokoen...
Tampoco haría un miyajima-Tokio, me parece malgastar mucho tiempo en trenes sin necesidad.
Te compensa más hacer un :
Desde Osaka/Kioto ir a Himeji (ver castillo y jardín) continuar a Miyajima (tarde allí y noche allí)
Al día siguiente acabas Miyajima, pasas la tarde en Hiroshima y vuelves a Kioto/osaka (mismo hotel donde dormirías el día anterior).
Es decir, usar 2 días para ver esos 3 sitios... Así ahorras un día que se lo puedes dar a Osaka o a Tokio
Tampoco te interesa hacer Fuji y alpes todo a la ida, aunque puedo entender el motivo, porque eso te obliga a hacer un tokio-fuji-tokio, y un tokio-alpes (que son 4 horas de tren)-kioto.... Para luego hacer un Kioto-Tokio.
Si haces un Tokio-Fuji-Kioto de paso que bajas...
Y un Kioto-alpes-Tokio, de paso que subes, te ahorras 2 trenes y ganas tiempo y dinero.
Una vez corrijas eso, si quieres, a ver cómo queda...
Estar, está bien, es factible y coherente... Pero a tu comentario de que viajas con niños, 4 días para Tokio está bien, pero igual un poco justito...
Y 4 para Kioto está bien, pero no sé si le querrías dar un día a Osaka...o quizás meter algún otro parque temático... Por tanto, la pregunta es: consideras quitar los alpes, o prefieres mantenerlos?
Reorganizando lo de Hiroshima te ahorras un día e igual prefieres mantener los alpes en el itinerario.
Lo de los vuelos, no tengo ni idea, pero estando a las fechas que estamos, dudo que bajen... Y además coincide con Semana Santa... Va a estar muy solicitado Japón en esas fechas...
Yo los ataría cuanto antes. Ahí ya va a gusto de cada uno, a mi eso de 5500 euros me parece muchísimo, yo optaría por uno con escala en china o así, que supongo que será lo que miraste que te cuesta 3000 los 4... Una cantidad que sin ser una maravilla, es más coherente.
Disculpa, con tanto cambios me había equivocado de días, ara ya está correcto :-). Me ha salido un día más en Tokio, 5 en total.
Como me comentaste que detallara que ver día a día, habia añadido alguna cosa que queremos ver. Ta detallado no lo tenemos claro, ahora lo iremos definiendo.
No tenemos muchas ganas de ir a Hiroshima, pero leyendo tus anotaciones creo que es la mejor manera de ir a Onomichi, por eso lo dejaremos.
Día 1 martes (12.05): Vuelo Barcelona – Tòkio (Haneda). Llegamos a Tokio el día 13 por la mañana
Día 2 miércoles (13.05): Tokio: tarda Tokio (dormir Tokio)
Día 3 jueves (14.05): Tokio 1 (Asakusa, Shibuya y Shinjuku) (dormir Tokio)
Día 4 viernes (15.05): Tokio - Nikko (1 dia) (dormir Tokio)
Día 5 sabado (16.05): Tokio - Kamakura y Yokohama (1 dia) (dormir Tokio)
Día 6 domingo (17.05): Tokio 2 (Ueno y Odaiba) (dormir Tokio) Enviar maletas a Kioto
Día 7 lunes (18.05): Tokio – Fuji - 5 lagos del Fuji- (dormir Kioto) Reservar Turismovictoria
Día 8 martes (19.05): Kioto 1 (dormir Kioto) (Nishiki Market, Templo Kinkakuji (Pabellon Dorado), Templo Ryōan-ji, Templo Ninna-ji, Castillo Nijō)
Día 9 miércoles (20.05): Kioto 2 (dormir Kioto) (Templo Heian, Sanjūsangen-dō, Kiyomizu-dera, callejuelas Sannenzaka y Ninenzaka, Gion)
Día 10 jueves (21.05): Kioto: Fushimi - Inari - Nara (dormir Kioto) Enviar maletas a Osaka
Día 11 viernes (22.05): Kioto 3: a partir de las 17 (dormir Osaka) Agafar motxilla per 2 nits i deixar maleta a hotel
Día 12 sábado (23.05): Osaka - Himeji - Miyajima (Itsukushima) (dormir Miyajima)
Día 13 domingo (24.05): Miyajima (Itsukushima) - Hiroshima (dormir Hiroshima)
Día 14 lunes (25.05): Hiroshima - Onomichi (excursión barco / Kosanki (dormir Osaka mateix hotel) Enviar maletas a Tokio i agafar motxilla per 3 nits
Día 15 martes (26.05) Kioto 4: 17:30 tren a Takayama (dormir Takayama)
Día 16 miércoles (27.05): Takayama - Shirakawago - Takayama (dormir Takayama)
Día 17 jueves (28.05): Takayama - Matsumoto (dormir Matsumoto)
Día 18 viernes (29.05): Matsumoto: por la tarde ir hacia Tokio (dormir Tokio)
Día 19 sábado (30.05): Tokio 3 (dormir Tokio)
Día 20 domingo (31.05): Tokio 4 (dormir Tokio)
Día 21 dilluns (01.06): Tokio 5 (dormir Tokio)
Día 22 martes (02.06): Vol Tòkio (Haneda) – Barcelona: salida de Tokio a les 9:30
De nuevo, gracias por tus consejos.
Marina
Ok, el error venía de más lejos ya que cuando te hice la sugerencia anterior ya faltaba ese día 26... Lo que me chocaba es que ahora ponias "Tokio 5" y antes solo había 4 días para Tokio... De ahí que no entendía de donde había salido ese día extra XD
Pues ok, diría que el itinerario lo tienes ya claro. Si quieres, si no te llama Hiroshima, podrías incluso dormir ya en la zona de Onomichi el domingo 24... Y así te ahorras una hora y pico de trenes la mañana siguiente.
Lo de los trenes ya está hablado.
Como sugerencia: aunque tienes 5 días y medio para Tokio, y siempre hay cosas para ver, quizás quieras valorar quitarle un día y dárselo a Osaka. O si ves que encontrarás cosas para hacer en Tokio, pues mantenlo así.
Hola de nuevo Xansolo,
Una consulta, hemos estado mirando el itinerario y tenemos algunas dudas:
- Si no queremos ir a Hiroshima, podriamos dejar así los días 13 y 14 del viaje:
Día 13 domingo (24.05): Miyajima (Itsukushima) - Onomichi (dormir Onomichi)
Día 14 lunes (25.05): Onomichi (excursión barco... Leer más ...
Como va a ser tu tercer viaje, no sé qué viste ya o qué no... Por especular, quizás ya viste Takayama-Shirakawago-Kanazawa...
Pero no sé si viste Matsumoto y/o Nagano... Y siendo la época que es, a lo mejor te puede hacer gracia, de paso que vas a Nagano, ir un día a Jigokudani, el parque ese donde los monos se bañan en los onsen... En invierno, con nieve, diría que es la época ideal para verlos... Sería cuando hace más "chiste" hacerles la foto.
Lo del Fuji, ok, si vas a ver Hakone y Fuji en 2 días con noche suelta, pues te da un poco más de margen... Así si ves que el día del Fuji va a salir malo, pero el día de Hakone es mejor, pues puedes invertir el orden de las visitas.
Ten anotadas opciones alternativas, si el clima es malo, como la que te comentaba de Yunessun.
Nuevamente, muchas gracias @Xansolo por tus consejos.
En 2016 hicimos 1 semana en TOKYO (con NIKKO, DISNEY SEA, KAMACURA – YOKOHAMA) de ahí fuimos 3 días a KANAZAWA – TAKAYAMA - Shirakawa-go, después KYOTO 5 días (CON NARA - FUSHIMI INARI), 2 días en HIROSHIMA – MIYAJIMA, 2 días en HIMEJI- OSAKA, volvimos a TOKYO donde estuvimos 2 días más porque el vuelo era i/v por TOKYO.
Tenía organizado la visita a MT. FUJI - 5 LAGOS, ya fuera en coche de alquiler o en tren, pero estando allí vimos que no se iba a ver, por lo que lo cambiamos por la ruta Magome-Tsumago.
En 2024 estuvimos 6 días en Tokyo. Viajamos con un amigo de nuestro hijo, por lo que repetimos las visitas típicas de Tokyo.
Ni en 2016 ni en 2024 estuvimos en museo Ghibli, ni en Teamlabs. Miraré a ver si podemos incluirlos en la semana que estaremos en Tokyo.
La idea es la semana que estemos en Tokyo ir a Nikkoo para visitarlo en invierno. He de repasar porque creo que nuestra visita a YOKOHAMA fue testimonial, así que ahora podría repasar e incluirlo de nuevo más en profundidad.
Esos 4 días de ruta hacia el Fuji es lo que me queda por organizar y pensar. Quizá comenzar por YOKOHAMA y hacer noche en HAKONE (En 2016 no estuvimos en Hakone...lo tengo verde...no sé que es Yunessun....una aguas termales vinícolas??), por lo empezaríamos por ahí, luego Lago+Fuji, buscar un alojamiento con Onsen en la zona, etc...
Ya le he dado vuelta al plan ING y ahora sale rentable? XDDDD (por lo del "plan" "ING" )
Día 10/8 llegada Osaka 17’15
Día 11 salida a a himeji ver castillo y salir a miyahima dormir miyahima
Día 12 miyahima -Hiroshima-Osaka
Día 13 Osaka -kumano kodo ok, son 5 horas de tren, más o menos, toca madrugar.
Día 14 kumano kodo
Día 15 kumano kodo - última hora a Osaka
Día 16 Osaka
Día 17 Osaka
Día 18 mil dudas Osaka universal studios ( un compañero de trabajo dice q no tiene q ver con Los Ángeles q este es mejor pero si solo son colas para todo) o marchar a kyoto personalmente no le daría 3 días a Osaka.
No puedo comparar con otros universal studios... Este tiene cosas de pelis, cosas de animes, harry potter y super mario... no sé si viste algo de eso en el de Estados Unidos... (anime no creo. Lo de mario es bastante reciente, no sé si ya lo montaron también en el parque americano cuando fuiste.
Día 19 kyoto ( nara)
Día 20 kyoto
Día 21 kyoto ( arashiyama)
Día 22 kyoto
Día 23 kyoto o ya me marcho a Tokio Kioto necesita 4 días.
No marches a Tokio para luego bajar a Fuji. Puedes usar este día para ver Kioto, y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a la zona del Fuji
Día 24 Tokio (no sé si los cinco lagos no la encuentro con las dos cascadas shiraito y otodome) normalmente la incluyen. Mira en el hilo propio y mira las webs que se mencionan ahí, yo la hice con 2 distintos y ambos incluyen esas cascadas.
Día 25 Tokio (Nikko)
Día 26 Tokio (kamakura y Yokohama)
Día 27 Tokio
Día 28 Tokio
Día 29,
30, 4 días para Tokio, no? ok.
31 Tokio el 31 vuelo 17’00 no lo cuento
En Tokio queremos subir al mirador ver el museo team lab y no es q seamos muy frikis pero nos gusta patear y vernos todo lo q podamos por eso no tengo claro cuantos días darle a cada ciudad Osaka dos o 3, kyoto 5 días o 6 con dos excursiones y Tokio ir al fuji( q no se ve pero si cascadas y demás paisaje de no encuentro ninguna q me lleve a las cascadas ) y Tokio si me gustaría saborearlo, tengo muchas ganas de la cultura, costumbres y tradiciones , no sé … q liada pues a falta de que decidas si quieres ir a Universal studios o no, yo quitaría un día a Osaka y le daría un día extra a Tokio... 4 está bien, pero si quieres ir a teamlabs, miradores, etc, pues igual un día másn no venga mal.
Jajja perdón rentabilidad está reñido con Japón barato no va a ser. Mil gracias por todo le he dado la vuelta otra vez XDDDD .
Llego y me quedo en Osaka , las mareas el 11 y 12 no me cuadraban bien en miyahima, activaré el pasa regional el día 13 de agosto a himeji(madrugón) y podré disfrutar de una bajamar a las 15 y algo, y pleamar la podré ver dos veces de noche y de día al día siguiente y buena hora para Hiroshima, universal pues no dos vídeos he visto y solo veo gorras, gorros y locura total con Mario y perdón el señor de la seta no me va, en USA lo estaban acabando pero Harry potter fue muy completo, quitamos el día a Osaka.ademas el parque se ve el doble de lleno q en LA y no me veo ya corriendo de atracción en atracción . Tras mucho leer en el foro alguien hizo con coche agencia de alquiler 24 horas en Tokio, madrugón y por autopista ver el Fuji antes de las nueve, hacer tres lagos cascadas, mar de árboles y cuevas de lava y creo si la hacemos q cogeremos coche y sino se quedará sin hacer. Así ya está todo montado, me pongo con los tips. Gracias... Leer más ...
El precio del vuelo, la verdad, no es ninguna maravilla... No sé si probaste a "jugar" con las fechas... A veces moviendo días hacia atrás o adelante en el vuelo de ida, e idem con el vuelo de vuelta, puedas encontrar alguna oferta. Yo tengo hecho eso y ver variaciones de incluso 200 euros de diferencia.
No sé desde donde miras, tampoco. Yo descarté volar desde A Coruña porque los precios se me iban a más de 900 euros (por las combinaciones de vuelos y sus escalas), sin embargo opté por ir a Madrid en tren, dormir allí, y así , y con escala en China, encontré vuelos por 500 euros.
Pero sí que es cierto que los precios viajando en primavera u otoño no son los mismos que viajando en verano, que es cuando hay más demanda.
Las fechas que manejas no son muy condicionantes, en ese aspecto ,entrar por Tokio y salir por Osaka o al revés, puede que no sea importante... Evitas unos festivales de mediados de Julio... Que si que evitaría, así que tu única preocupación será prácticamente si llueve o no XD
Lo que digo ahora es pura teoría (y ya sabes que basta que digas que septiembre es época de tifones, para que alguien diga "pues yo fui y no me llovió ni un día " XDDDDD), la época de lluvias es más bien en junio y en julio es cuando empieza el calor, así que puede pasarte de todo en esas fechas... En ese aspecto, y repito, que es especulación, entrar por Tokio y salir por Osaka puede ser buena idea, ya que si llueve algo, mejor que sea en Tokio... Y a cambio, la "penalización" va a ser ver Kioto con calor.
Fuji:
Ver el Fuji a veces es cuestión de lotería, ten en cuenta que si está nublado, con niebla, lluvia, etc, pues no lo ves, y esa excursión perdería gran parte de su gracia. (yo no lo vi nunca desde miradores en Tokio, y se puede, y una vez en el propio Fuji, solo verlo 1 minuto, un trozo, entre nubes, el resto del día estar totalmente tapado, y quizás otro va y lo ve perfectamente)...
Pero sí es cierto que verano es la peor época para tratar de verlo. Es cuando es mucho más probable que los cielos estén cubiertos (o nublado o lloviendo) y no solo eso, al haber calor-humedad y producir niebla, puede incluso que no lo veas estando el clima bien.
Por tanto, no te puedo recomendar verlo y que luego tú me digas que malgastaste tiempo y dinero.. XD pero si te la quieres jugar, pues igual una excursión organizada que te lleve a ver más cosas (cascadas, cataratas, los lagos, bosque Aokigahara, cuevas, una aldea tradiconal, y más cosas), pues pueda hacer que valga la pena aunque te toque un día malo. Pero eso, va a ser jugársela a la lotería... Es decir, con pocas probabilidades de que te toque XD
Viajamos a Tokyo a finales de febrero, principios de marzo.
Nuestra intención es alquilar un coche para 4 días, para hacer a nuestro ritmo, sin prisas, la zona de Hakone + 5 Lagos/Fuji e igual algo más.
Hemos conducido por grandes ciudades (muuuuuchas grandes ciudades de USA & Canadá, NY varias veces, Londres, París, SFCO, LA....) y por la izquierda (Londres, UK, Escocia, Isla de Man, Bahamas....), etc. Por lo que no es mayor problema para nosotros salir o entrar de Tokyo, salvo las precauciones de normales.
La recomendación en otros y en este hilo es evitar Tokyo. Por ello la primera idea podría ser (con Toyota Rent a Car):
C2 Class 51,370 JPY
Location Odawara Sta. Shinkansen Ext.
Drop-off
Location Otsuki Station
A esto hay que añadir el coste Tokyo Station (nuestro alojamiento) ->Odawara y la vuelta desde Otsuki a Narita Airport (día de vuelta).
Por ello nos planteamos recogerlo en Tokyo Station y devolverlo el día de vuelta en Narita Airport :
C2 Class 57,310 JPY
Pick-up
Location Tokyo Sta. Yaesu Ext.
Drop-off
Location Narita Airport
¿alguna experiencia reciente de conducir (para salir de la ciudad) por Tokyo y/o de devolver el coche en Narita?
En este mismo hilo hay alguna referencia, pero de bastantes años atrás.
Muchas gracias de antemano por las opiniones, consejos, recomendaciones.
...4... (si haces esto, mejor pasar Shibuya y Shinjuku para otro día distinto)
Día 10: Kyoto/Nagoya - Pasamo el día en Kyoto y nos trasladamos a dormir a Nagoya vale, este podría ser el 4º día para Kioto, y luego ir a dormir a Nagoya.
Día 11: Ruta Nakasendo/Takayama - a primera hora nos trasladamos de Nagoya a Tsumago para realizar la ruta Nakasendo hasta Magome. Des de allí dudamos la mejor forma para ir a Takayama y dormir. Muy forzado. Yo no iría a Nagoya ni haría la ruta de Magome-tsumago.. Fuerzas demasiado el itinerario con demasiadas cosas... Te expongo las pegas:
Te planteas ver Magome-Tsumago y eso luego te obligará a marchar con prisas, porque la distancia en tren va a ser larga... En torno a unas 4 horas de trenes...
La segunda pega es que estás gastando mucho dinero y mucho tiempo en transportes para NO ver las cosas...
Es decir, estarás gastando dinero en ir a Takayama pero no tendrás tiempo a verla, ya que vas a llegar ya muy de noche... Y el día 12 ya tienes que salir temprano de Takayama para ir a Shirakawago... Y de ahí sin demorarte mucho para parar al menos 3-4 horas en Kanazawa
Por eso mi sugerencia es que no vayas a Magome-Tsumago
Día 12: Shirakawa-go/Kanazawa/Tokyo - Nos levantamos temprano para ir a visitar el pueblo Shirakawa-go y luego nos dirijimos a Kanazama. Des de allí cojemos tren bala a Tokyo.
(Los días 10 al 12 no sabemos si la ruta planteada es la más optima o si se podría hacer mejor)
Día 13: Tokyo
Día 14: Tokyo
Día 15: Cogemos el vuelo de vuelta a las 19h.
Hay excursiones que hemos visto que no sabemos si vale la pena hacerlas debido a los días que tenemos como son Hakone o la ruta de los 5 lagos para ver el Fuji, Nikko, visitar Matsumoto... si, son interesantes, pero el itinerario ya está sobresaturado... Por eso te decía que tendrás que elegir, y que quizás la época puede influir... A lo mejor, según la época, Fuji y Nikko puedan ser opciones interesantes...
Si quieres mantener Takayama y Shirakawago por lo del ryokan y onsen, pues entonces esos sitios no caben.
También nos gustaria si nos pudierais recomendar algún ryokan y onsens aprovechando el itinierario que habíamos pensado. si finalmente vas a Takayama, ahí hay varios para elegir.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!!
Un saludo!
Para hacer un resumen, te pongo aquí lo que retocaría para compensar mejor el itinerario:
Día 1: Llegado a las 14:00 a Tokyo. Primer contacto con la ciudad
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo ... SOBRE LAS 19H, A OJO, IR A DORMIR A KIOTO
Día 4: KIOTO: EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI (OPCIÓN A PASEO POR OSAKA AL ANOCHECER)
Día 5: Kyoto 1(IDEM OSAKA)
Día 6: Kyoto 2
Día 7: HIMEJI-Miyajima -
Día 8: MIYAJIMA-Hiroshima/Kyoto -
Día 9: Kyoto 3
Día 10: Kyoto 4 ...A LAS 17.30 TREN A TAKAYAMA (NOCHE EN TAKAYAMA)
Día 11: TAKAYAMA (REPETIR NOCHE EN TAKAYAMA, PUEDE SER OTRO RYOKAN CON ONSEN DISTINTO)
Día 12: Shirakawa-go/Kanazawa/Tokyo -
Día 13: Tokyo
Día 14: Tokyo
Día 15: Cogemos el vuelo de vuelta a las 19h.
Creo que así, sin Magome-Tsumago, queda un poco más compensado, para poder ver los alpes de forma más decente. Así además tendrás 2 noches en Takayama, puedes optar por dos estilos distintos de alojamiento para probar experiencias distintas... Un ryokan tradicional (con tatami y futón) y onsen... O un alojamiento más moderno, con un onsen en la azotea con vistas... O incluso un templo-ryokan...
Eso dependerá mucho de la época que vayas... Leer más ...
Pero como dice el dicho, no por mucho madrugar amanece más temprano... XD
A ver, quitando Kamikochi, queda todo un poco más compensado, justito, pero mejora:
Puede valer que veas solo Miyajima con un ida-vuelta en el día... Vale. Valora si prefieres eso o darle un 4º día a Kioto, el reparto sería distinto.
Ten en cuenta el gasto que conlleva ir tan solo un día a Miyajima, te haría necesitar comprar un jrpass kansai-hiroshima de 17.000 yenes...
El día de Nara quizás te convenga salir de Osaka ir a Nara y Fushimi Inari, y luego volver a Osaka por la maleta, para no andar perdiendo el tiempo cambiando de hoteles en horas diurnas. (o considera enviarla del hotel de Osaka al de Kioto con yamato transport, por si quieres preguntar al hotel de Osaka si te puede ayudar con esa gestión)
Puedes ver Takayama el 13 como pones (también puedes ir a Takayama el día 12 en el tren de las 17.30), dejando solo 3 días para Kioto... Así ganas no perder 3 horas y pico en el tren la mañana del 13.
El 14 puedes pasar por Kanazawa brevemente antes de ir a Tokio... Te beneficia porque ir a Tokio desde Takayama son algo más de 4 horas, mientras que desde Kanazawa hay algunos trenes que tardan tan solo 2 horas y media (aunque en esas fechas los días ya son muy cortos)
Ten en cuenta también que para ello te interesará enviar también la maleta del hotel de Kioto al de Tokio... Así irías a los alpes con solo una mochila y una muda de ropa y sin cargar con la maleta.
Si prefieres llevarla, entonces ir a Kanazawa quizás no sea una opción cómoda (ya que tendrías que llevarla en bus a Shirakawago y buscar donde dejarla).
Sigue pareciéndome muy justo Tokio... Como dices, puedes valorarlo allí mismo. Quizás el 18 tengas que decidir si darle el día a Tokio o a Kamakura..., pero bueno ,al menos ahora ya tienes casi 3 días.
Lo que no veo es lo de decidir allí lo del 19... El Fuji por libre apenas verías nada.... Para verlo bien, o alquilas coche o haces una excursión organizada...ya que si vas por libre apenas verás una o dos cosas, perderías un día para apenas ver nada.
Nikko sí que podrías decidirlo un día o dos antes, según veas la meteorología...
E idem con Disney.
Por eso quizás quieras investigar un poco más a fondo qué puedes ver/hacer en esos 3 sitios, e ir ya con una idea previa de cual vas a priorizar (y en caso del Fuji a lo mejor quieres considerar lo de la excursión organizada. Pásate por el hilo de los 5 lagos del Fuji y mira las webs que se mencionan y lo que ofrecen, para ver si te interesa o no).
Es probable que si que puedas ver el momiji el día 19, penúltimo del viaje... Igual aún comienza, pero con suerte quizás ya lo puedas ver bastante bien. Idem con el Fuji.
Ya le he dado vuelta al plan ING y ahora sale rentable? XDDDD (por lo del "plan" "ING" )
Día 10/8 llegada Osaka 17’15
Día 11 salida a a himeji ver castillo y salir a miyahima dormir miyahima
Día 12 miyahima -Hiroshima-Osaka
Día 13 Osaka -kumano kodo ok, son 5 horas de tren, más o menos, toca madrugar.
Día 14 kumano kodo
Día 15 kumano kodo - última hora a Osaka
Día 16 Osaka
Día 17 Osaka
Día 18 mil dudas Osaka universal studios ( un compañero de trabajo dice q no tiene q ver con Los Ángeles q este es mejor pero si solo son colas para todo) o marchar a kyoto personalmente no le daría 3 días a Osaka.
No puedo comparar con otros universal studios... Este tiene cosas de pelis, cosas de animes, harry potter y super mario... no sé si viste algo de eso en el de Estados Unidos... (anime no creo. Lo de mario es bastante reciente, no sé si ya lo montaron también en el parque americano cuando fuiste.
Día 19 kyoto ( nara)
Día 20 kyoto
Día 21 kyoto ( arashiyama)
Día 22 kyoto
Día 23 kyoto o ya me marcho a Tokio Kioto necesita 4 días.
No marches a Tokio para luego bajar a Fuji. Puedes usar este día para ver Kioto, y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a la zona del Fuji
Día 24 Tokio (no sé si los cinco lagos no la encuentro con las dos cascadas shiraito y otodome) normalmente la incluyen. Mira en el hilo propio y mira las webs que se mencionan ahí, yo la hice con 2 distintos y ambos incluyen esas cascadas.
Día 25 Tokio (Nikko)
Día 26 Tokio (kamakura y Yokohama)
Día 27 Tokio
Día 28 Tokio
Día 29,
30, 4 días para Tokio, no? ok.
31 Tokio el 31 vuelo 17’00 no lo cuento
En Tokio queremos subir al mirador ver el museo team lab y no es q seamos muy frikis pero nos gusta patear y vernos todo lo q podamos por eso no tengo claro cuantos días darle a cada ciudad Osaka dos o 3, kyoto 5 días o 6 con dos excursiones y Tokio ir al fuji( q no se ve pero si cascadas y demás paisaje de no encuentro ninguna q me lleve a las cascadas ) y Tokio si me gustaría saborearlo, tengo muchas ganas de la cultura, costumbres y tradiciones , no sé … q liada pues a falta de que decidas si quieres ir a Universal studios o no, yo quitaría un día a Osaka y le daría un día extra a Tokio... 4 está bien, pero si quieres ir a teamlabs, miradores, etc, pues igual un día másn no venga mal.
Buenos días a todos!
Me uno al foro de Japón porque estamos planificando un viaje para la primavera de 2026. Viajaremos dos adultos y dos niños de 8 años.
Nuestra idea inicial es volar con Iberia directo a Tokio, pero ahora mismo los precios están disparados (unos 5.500 € los 4) mientras que con escalas salen por unos 3.000 €. Vamos a esperar un poco a ver si bajan los directos, ya que preferimos evitar a los niños tantas horas de aeropuertos y conexiones.
Las fechas previstas son del 19 de marzo al 5 de abril (unos 18 días). Será nuestro primer viaje a Japón y, en principio, nos gustaría ver lo más importante. Queremos incluir además de las ciudades principales: Takayama, Nikko, excursión a los 5 lagos del Fuji, Hiroshima, Miyajima y Nara.
Este es el itinerario que hemos pensado:
19/03: Llegada a Tokio
20/03: Tokio
21/03: Tokio
22/03: Tokio
23/03: Tokio (DisneySea)
24/03: Excursión a la zona de los 5 lagos del Fuji
25/03: Tokio → Takayama
26/03: Takayama → Kioto
27/03: Kioto
28/03: Kioto
29/03: Kioto (visita por la tarde a Osaka)
30/03: Excursión a Hiroshima
31/03: Excursión a Nara
01/04: Kioto
02/04: Kioto → Miyajima
03/04: Miyajima → Tokio
04/04: Tokio
05/04: Vuelo de regreso a España
¿Qué os parece? 🤔
¿Lo veis viable con niños o haríais algún ajuste para que no resulte demasiado cargado?
¡Cualquier consejo será bienvenido! 🙏
Lo veo bien, pero tienes pequeños fallos puntuales:
Miyajima está al lado de Hiroshima. No tiene sentido ir a HIroshima el 30 e ir a Miyajima el 2...
Los uniría en un mismo día, y añadiría Himeji, ver el famoso castillo y el jardín Kokoen...
Tampoco haría un miyajima-Tokio, me parece malgastar mucho tiempo en trenes sin necesidad.
Te compensa más hacer un :
Desde Osaka/Kioto ir a Himeji (ver castillo y jardín) continuar a Miyajima (tarde allí y noche allí)
Al día siguiente acabas Miyajima, pasas la tarde en Hiroshima y vuelves a Kioto/osaka (mismo hotel donde dormirías el día anterior).
Es decir, usar 2 días para ver esos 3 sitios... Así ahorras un día que se lo puedes dar a Osaka o a Tokio
Tampoco te interesa hacer Fuji y alpes todo a la ida, aunque puedo entender el motivo, porque eso te obliga a hacer un tokio-fuji-tokio, y un tokio-alpes (que son 4 horas de tren)-kioto.... Para luego hacer un Kioto-Tokio.
Si haces un Tokio-Fuji-Kioto de paso que bajas...
Y un Kioto-alpes-Tokio, de paso que subes, te ahorras 2 trenes y ganas tiempo y dinero.
Una vez corrijas eso, si quieres, a ver cómo queda...
Estar, está bien, es factible y coherente... Pero a tu comentario de que viajas con niños, 4 días para Tokio está bien, pero igual un poco justito...
Y 4 para Kioto está bien, pero no sé si le querrías dar un día a Osaka...o quizás meter algún otro parque temático... Por tanto, la pregunta es: consideras quitar los alpes, o prefieres mantenerlos?
Reorganizando lo de Hiroshima te ahorras un día e igual prefieres mantener los alpes en el itinerario.
Lo de los vuelos, no tengo ni idea, pero estando a las fechas que estamos, dudo que bajen... Y además coincide con Semana Santa... Va a estar muy solicitado Japón en esas fechas...
Yo los ataría cuanto antes. Ahí ya va a gusto de cada uno, a mi eso de 5500 euros me parece muchísimo, yo optaría por uno con escala en china o así, que supongo que será lo que miraste que te cuesta 3000 los 4... Una cantidad que sin ser una maravilla, es más coherente.
Ten en cuenta también que cuanto más... Leer más ...
Ya le he dado vuelta al plan ING
Día 10/8 llegada Osaka 17’15
Día 11 salida a a himeji ver castillo y salir a miyahima dormir miyahima
Día 12 miyahima -Hiroshima-Osaka
Día 13 Osaka -kumano kodo
Día 14 kumano kodo
Día 15 kumano kodo - última hora a Osaka
Día 16 Osaka
Día 17 Osaka
Día 18 mil dudas Osaka universal studios ( un compañero de trabajo dice q no tiene q ver con Los Ángeles q este es mejor pero si solo son colas para todo) o marchar a kyoto
Día 19 kyoto ( nara)
Día 20 kyoto
Día 21 kyoto ( arashiyama)
Día 22 kyoto
Día 23 kyoto o ya me marcho a Tokio
Día 24 Tokio (no sé si los cinco lagos no la encuentro con las dos cascadas shiraito y otodome)
Día 25 Tokio (Nikko)
Día 26 Tokio (kamakura y Yokohama)
Día 27 Tokio
Día 28 Tokio
Día 29,30,31 Tokio el 31 vuelo 17’00 no lo cuento
En Tokio queremos subir al mirador ver el museo team lab y no es q seamos muy frikis pero nos gusta patear y vernos todo lo q podamos por eso no tengo claro cuantos días darle a cada ciudad Osaka dos o 3, kyoto 5 días o 6 con dos excursiones y Tokio ir al fuji( q no se ve pero si cascadas y demás paisaje de no encuentro ninguna q me lleve a las cascadas ) y Tokio si me gustaría saborearlo, tengo muchas ganas de la cultura, costumbres y tradiciones , no sé … q liada
Buenos días a todos!
Me uno al foro de Japón porque estamos planificando un viaje para la primavera de 2026. Viajaremos dos adultos y dos niños de 8 años.
Nuestra idea inicial es volar con Iberia directo a Tokio, pero ahora mismo los precios están disparados (unos 5.500 € los 4) mientras que con escalas salen por unos 3.000 €. Vamos a esperar un poco a ver si bajan los directos, ya que preferimos evitar a los niños tantas horas de aeropuertos y conexiones.
Las fechas previstas son del 19 de marzo al 5 de abril (unos 18 días). Será nuestro primer viaje a Japón y, en principio, nos gustaría ver lo más importante. Queremos incluir además de las ciudades principales: Takayama, Nikko, excursión a los 5 lagos del Fuji, Hiroshima, Miyajima y Nara.
Este es el itinerario que hemos pensado:
19/03: Llegada a Tokio
20/03: Tokio
21/03: Tokio
22/03: Tokio
23/03: Tokio (DisneySea)
24/03: Excursión a la zona de los 5 lagos del Fuji
25/03: Tokio → Takayama
26/03: Takayama → Kioto
27/03: Kioto
28/03: Kioto
29/03: Kioto (visita por la tarde a Osaka)
30/03: Excursión a Hiroshima
31/03: Excursión a Nara
01/04: Kioto
02/04: Kioto → Miyajima
03/04: Miyajima → Tokio
04/04: Tokio
05/04: Vuelo de regreso a España
¿Qué os parece? 🤔
¿Lo veis viable con niños o haríais algún ajuste para que no resulte demasiado cargado?
¡Cualquier consejo será bienvenido! 🙏
Viajamos a finales de febrero principios de marzo.
La idea sería estar desde ese jueves hasta el miércoles en Tokio.
Contando que el domingo correría la Maratón de Tokio y la tarde la tengo 100% pensada para un Okonomiyaki en el Harajuku Okonomiyaki Yai-yai y disfrutar la tarde en el barrio.
La idea de alquilar coche sería para cogerlo el jueves en Odawara y hacer algo así como Hakone -> 5 Lagos/Fuji y o devolverlo en Otsuki y desde allí volver a Tokyo/Narita o incluso devolverlo en Narita directamente.
La opción de meter Nikko en coche era como un brindis al sol....si recorto algún día de Tokio, pues adelantamos todo y hacemos ruta idem hasta Fuji y luego desde allí subir hacia el norte para ir hacia Nikko....vamos un poco una pequeña locura romántica de perderse por el interior, llegar a Nikko para dejar el coche en Narita.....pero vamos, ya de entrada lo veo muy rocambolesco.
Me estudiaré bien el hilo de Excursiones desde Tokyo y rescataré el viaje de 2016 a ver de Yokohama/Kamakura si nos faltó algo.
Salu2
A ver, yo lo digo desde una perspectiva de alguien que vio nieve 2 o 3 veces en su vida... Febrero igual te encuentras el Fuji nevado (no la montaña, que eso se presupone, sino las carreteras), no sé cómo de cómodo pueda ser conducir en esa situación... Yo hasta casi me plantearía una excursión organizada por la zona de los 5 lagos, que te lleven a tiro fijo a los sitios... Y como decía, como el Fuji es muy peculiar (la climatología), me dejaría en el tintero la opción a volver otro día desde Tokio (a Fujisan) en tren, por si justo ese día que eliges ir al Fuji te salió rana... (y si lo viste bien, pues día libre para Tokio XD).
Lo mismo Nikko, también es zona montañosa y fría yo optaría por ir en tren, si ya viste Nikko en algún viaje anterior, pues igual hasta te puedes pensar una parada en Utsunomiya... O incluso te quieras pensar alojarte en algún ryokan con onsen una noche suelta...
Incluso, si te quieres dar el "capricho" (ya que gastarías medio día o algo más, aparte del gasto en trenes), podrías ir a Hakone un día y pasar un rato en el Yunessun, por si quieres alguna idea que no ocupe mucho tiempo dado que no tienes muchos días...
Pero eso, que no combinaría Fuji-Nikko-Narita... Lo haría en días sueltos intercalados con Tokio, siendo esa excursión al Fuji la única "fija" con antelación, y las demás ir improvisándolas según veas la meteorología de los días siguientes.
Asumo que con eso llenas el viaje, no sé si quieres ideas para 2-3 días de viaje y ver cosas nuevas.
Lo de hacer la zona de los 5 lagos+Fuji como excursión, Turismo Victoria por ejempli, no lo veo, no me acaba de apetecer. Mi idea original es hacerlo en coche (teneniendo en cuenta que es invierno y puede haber carreteras nevadas).
La opción sería tren a Odawara de ahí a Hakone (que no estuvimos en su día), posiblemente hacer noche en la zona y/o ir al Gotemba Premium Outlets.
Para ir a la zona de 5 Lagos+Fuji y darle 2 días para devolver coche en Otsuki y de ahí a Narita.
Es nuestro 3er viaje y sí o sí queremos ir a estar en la zona del Fuji. Sin prisas y a nuestro aire. Si no puede ser en coche, iríamos en tren.
Nikko ya lo visitamos el 2016, en verano. Lo quito de la idea romántica de road-trip desde el Fuji, pero no lo descartamos como excursión desde Tokyo en tren... Leer más ...
Viajamos a finales de febrero principios de marzo.
La idea sería estar desde ese jueves hasta el miércoles en Tokio.
Contando que el domingo correría la Maratón de Tokio y la tarde la tengo 100% pensada para un Okonomiyaki en el Harajuku Okonomiyaki Yai-yai y disfrutar la tarde en el barrio.
La idea de alquilar coche sería para cogerlo el jueves en Odawara y hacer algo así como Hakone -> 5 Lagos/Fuji y o devolverlo en Otsuki y desde allí volver a Tokyo/Narita o incluso devolverlo en Narita directamente.
La opción de meter Nikko en coche era como un brindis al sol....si recorto algún día de Tokio, pues adelantamos todo y hacemos ruta idem hasta Fuji y luego desde allí subir hacia el norte para ir hacia Nikko....vamos un poco una pequeña locura romántica de perderse por el interior, llegar a Nikko para dejar el coche en Narita.....pero vamos, ya de entrada lo veo muy rocambolesco.
Me estudiaré bien el hilo de Excursiones desde Tokyo y rescataré el viaje de 2016 a ver de Yokohama/Kamakura si nos faltó algo.
Salu2
A ver, yo lo digo desde una perspectiva de alguien que vio nieve 2 o 3 veces en su vida... Febrero igual te encuentras el Fuji nevado (no la montaña, que eso se presupone, sino las carreteras), no sé cómo de cómodo pueda ser conducir en esa situación... Yo hasta casi me plantearía una excursión organizada por la zona de los 5 lagos, que te lleven a tiro fijo a los sitios... Y como decía, como el Fuji es muy peculiar (la climatología), me dejaría en el tintero la opción a volver otro día desde Tokio (a Fujisan) en tren, por si justo ese día que eliges ir al Fuji te salió rana... (y si lo viste bien, pues día libre para Tokio XD).
Lo mismo Nikko, también es zona montañosa y fría yo optaría por ir en tren, si ya viste Nikko en algún viaje anterior, pues igual hasta te puedes pensar una parada en Utsunomiya... O incluso te quieras pensar alojarte en algún ryokan con onsen una noche suelta...
Incluso, si te quieres dar el "capricho" (ya que gastarías medio día o algo más, aparte del gasto en trenes), podrías ir a Hakone un día y pasar un rato en el Yunessun, por si quieres alguna idea que no ocupe mucho tiempo dado que no tienes muchos días...
Pero eso, que no combinaría Fuji-Nikko-Narita... Lo haría en días sueltos intercalados con Tokio, siendo esa excursión al Fuji la única "fija" con antelación, y las demás ir improvisándolas según veas la meteorología de los días siguientes.
Asumo que con eso llenas el viaje, no sé si quieres ideas para 2-3 días de viaje y ver cosas nuevas.
Viajamos a finales de febrero principios de marzo.
La idea sería estar desde ese jueves hasta el miércoles en Tokio.
Contando que el domingo correría la Maratón de Tokio y la tarde la tengo 100% pensada para un Okonomiyaki en el Harajuku Okonomiyaki Yai-yai y disfrutar la tarde en el barrio.
La idea de alquilar coche sería para cogerlo el jueves en Odawara y hacer algo así como Hakone -> 5 Lagos/Fuji y o devolverlo en Otsuki y desde allí volver a Tokyo/Narita o incluso devolverlo en Narita directamente.
La opción de meter Nikko en coche era como un brindis al sol....si recorto algún día de Tokio, pues adelantamos todo y hacemos ruta idem hasta Fuji y luego desde allí subir hacia el norte para ir hacia Nikko....vamos un poco una pequeña locura romántica de perderse por el interior, llegar a Nikko para dejar el coche en Narita.....pero vamos, ya de entrada lo veo muy rocambolesco.
Me estudiaré bien el hilo de Excursiones desde Tokyo y rescataré el viaje de 2016 a ver de Yokohama/Kamakura si nos faltó algo.
Volvemos a Japón en 2026. Nuestro tercer viaje a tierras niponas.
Serán 10 días íntegros, más la tarde del primer día (estaremos desde un jueves hasta un domingo noche).
Nuestra idea ahora mismo es dedicarle 5-6 días nuevamente a Tokyo, alguilar coche y hacer la zona de los 5 Lagos+Fuji (un pendiente de nuestros 2 viajes anteriores) e igual ir a Nikko en coche para devolverlo directamente en Narita.
Salu2
Salu2
Pero es una pregunta o una afirmación? XD
La época igual podría influir... Como sea verano, igual ver el Fuji no sea la mejor idea, así que lo de alquilar coche podría no ser buena idea...
Lo mismo que combinar Fuji y Nikko... No sé hasta qué punto pueda ser interesante... Imagino que te planteas dormir en Nikko y aprovechar la subida y la bajada para ver alguna cosilla extra, pero son bastantes km
Pero eso, que sin saber la época no se puede opinar igual, jugártela a ir si o si un día concreto al Fuji y que te salga rana, puede ser arriesgado, y combinar sí o sí, Fuji-Nikko-narita pues te quita margen (y quizás encarece por pillar el coche y devolverlo en sitios distintos)
Volvemos a Japón en 2026. Nuestro tercer viaje a tierras niponas.
Serán 10 días íntegros, más la tarde del primer día (estaremos desde un jueves hasta un domingo noche).
Nuestra idea ahora mismo es dedicarle 5-6 días nuevamente a Tokyo, alguilar coche y hacer la zona de los 5 Lagos+Fuji (un pendiente de nuestros 2 viajes anteriores) e igual ir a Nikko en coche para devolverlo directamente en Narita.