...mucho interés me lo saltaría.
Pero OJO, este día estás poniendo la mitad sur de Higashiyama (sureste de Kioto)
26/09
· 6:00 – 8:00 h: Fushimi Inari
· 9:00 h: Salida hacia Nara
· Parque de los ciervos
· Templo Tōdai-ji
· Templo Kōfuku-ji
· Show de mochi en Nakatanidou
· Paseo por Naramachi
· Por la tarde/noche: Funaoka Onsen en Kyoto
27/09
· Templo Tenryu-ji (8:30 – 17:00 h)
· Bosque de bambú de Arashiyama
· Parque de los monos de Iwatayama
· Templo Otagi Nenbutsu-ji
· 16:02 – 16:45 h: Tren romántico de Sagano (merece la pena?)
· Resto del día: explorar las calles de Arashiyama/Gion y este día se lo estás dando entero a Arashiyama...
Te queda sin ver el Kinkakuji (posiblemente el templo más famoso de Japón), Ryoanji, toda la zona centro de Kioto (destacando castillo Nijo y Sanjusangendo), y toda la mitad norte de Higashiyama...
Por eso Kioto necesita como mínimo 4 días.
Si haces el consejo que te doy, de darle el 30 a Kioto, podrías reestructurar todo lo de Kioto en 3 días, y habría que hacer sacrificios. Echa un ojo si quieres a mis tips, tengo para ver Kioto en 3 días o en 4
28/09
· Tren a Osaka por la mañana
· Día con una amiga local que nos llevará a recorrer la ciudad
29/09
· Universal Studios Japan esto ya es a gusto tuyo, si consideras esto más importante que Kioto.
30/09
Aquí tengo dudas:
– Opción 1: Salir a las 8:06 h hacia Tokio (llegada a las 10:25 a Shinagawa) y desde allí visitar Kamakura y Enoshima
– Opción 2: Dedicar esta mañana a Nara y así tener más tiempo en Kioto el 26 (ver papellón dorado, hacer ceremonia de te, etc.)
– Opción 3: Llegar a Tokio y aprovechar el resto del día allí y este es el día que te decía que necesita Kioto. Si, puedes usar el día para Nara y el 26 para Kioto, o este para Kioto, da igual.
31/09
· Último día en Tokio para compras y paseos tranquilos
· Vuelo de regreso a las 21:00 h podrías usar esta mañana para ver Ueno. Y el resto de cosas que te mencioné, colocarlas en huecos en los primeros días.
Agradecería muchísimo vuestra opinión. Estoy un poco estancada porque quiero ver y aprovechar al máximo el viaje, pero no quiero sentir que estoy corriendo de un sitio a otro y al final no disfrutar de nada.
Si veis que hay algo en el itinerario que no merece tanto la pena o que podría ajustarse mejor, estaré muy agradecida por vuestras recomendaciones.
Ten en cuenta que septiembre es mes de lluvias (o peor, tifones), el itinerario está demasiado apretado, como te toque algún día de mal tiempo, no tendrás apenas tiempo para ver los dos sitios principales (Tokio y Kioto).
¡Un abrazo y gracias de nuevo por la ayuda!
24/09
· Santuario meiji
· Avenida de Árboles Ginkgo del Jingu Gaien
· Teamlabs (10:00) (reserve)
· Pokemon Cafe almuerzo o cena dependiendo de reserva
· Kōkyo
· Hayao Miyazaki Clock
· A Happy Pancake Ginza
· Uniqlo
· Shibuya Sky (si es posible a las 17:00 horas)
25/09
· Tren de Tokio a Kioto a las 7:28 h (llegada a las 9:32 h)
· Llegar al hotel y dejar las maletas
· Alquiler de kimono
· Calles tradicionales de Sanneizaka y Ninenzaka
· Pagoda Hokan-ji
· Starbucks de Kyoto Nineizaka Yasaka Chaya
· Templo Kiyomizu-dera
· Devolver el kimono
· Santuario Okazaki
· Santuario Yasaka y Parque Maruyama
· Paseo por el callejón Pontocho
26/09
· 6:00 – 8:00 h: Fushimi Inari
· 9:00 h: Salida hacia Nara
· Parque de los ciervos
· Templo Tōdai-ji
· Templo Kōfuku-ji
· Show de mochi en Nakatanidou
· Paseo por Naramachi
· Por la tarde/noche: Funaoka Onsen en Kyoto
27/09
· Templo Tenryu-ji (8:30 – 17:00 h)
· Bosque de bambú de Arashiyama
· Parque de los monos de Iwatayama
· Templo Otagi Nenbutsu-ji
· 16:02 – 16:45 h: Tren romántico de Sagano (merece la pena?)
· Resto del día: explorar las calles de Arashiyama/Gion
28/09
· Tren a Osaka por la mañana
· Día con una amiga local que nos llevará a recorrer la ciudad
29/09
· Universal Studios Japan
30/09
Aquí tengo dudas:
– Opción 1: Salir a las 8:06 h hacia Tokio (llegada a las 10:25 a Shinagawa) y desde allí visitar Kamakura y Enoshima
– Opción 2: Dedicar esta mañana a Nara y así tener más tiempo en Kioto el 26 (ver papellón dorado, hacer ceremonia de te, etc.)
– Opción 3: Llegar a Tokio y aprovechar el resto del día allí
31/09
· Último día en Tokio para compras y paseos tranquilos
· Vuelo de regreso a las 21:00 h
Agradecería muchísimo vuestra opinión. Estoy un poco estancada porque quiero ver y aprovechar al máximo el viaje, pero no quiero sentir que estoy corriendo de un sitio a otro y al final no disfrutar de nada.
Si veis que hay algo en el itinerario que no merece tanto la pena o que podría ajustarse mejor, estaré muy agradecida por vuestras recomendaciones.
...de itinerario a ver si podéis ayudarme. Vamos del 16/11-1/12 (llegamos por Tokio y volvemos por Osaka), y nuestra prioridad es Japón histórico, samuráis, algo de naturaleza, frikismo, e ir a Universal. Aún no tengo claro qué ver en Tokio y Kioto cada día, lo decidimos el domingo y no he estudiado lo suficiente (se aceptan sugerencias).
*Itinerario*
D 16/11 - TOKIO: llegada a Narita a las 12:50. Checkin y visitar el barrio del alojamiento el día da para más... Si os aguanta el sueño aprovechad para ver algún barrio que sea bonito ver de noche.
L 17/11 - TOKIO
M 18/11 - TOKIO
X 19/11 - TOKIO: Excursión para ver Nikko
J 20/11 - TOKIO 3 días (y poco de la llegada) igual es un poco justo para Tokio, va a depender de vuestros gustos, de si solo queréis un vistazo a los barrios principales o si queréis ver o hacer alguna cosa más...
V 21/11 - HAKONE: Salimos de Tokio, paramos en Kamakura y llegamos a Hakone a pasar la noche en un Ryokan con onsen
S 22/11 - HAKONE:Visitar hakone, ver el Fuji, etc. Noche de nuevo en el Ryokan
D 23/11 - KIOTO: Traslado de Hakone a Kioto y tarde allí. Personalmente yo esto no lo haría... Hakone (bueno usas la mañana para Kamakura) te come 3 días de itinerario... Queda a tu gusto.
L 24/11 - KIOTO
M 25/11 - KIOTO: Fushimi Inari + Nara
X 26/11 - KIOTO
J 27/11 - KIOTO: Parque Universal y dormir en Kioto
V 28/11 - KIOTO
S 29/11 - OSAKA: Visitar Himeji y dormir en Osaka
D 30/11 - OSAKA
L 1/12 - Sale el avión a las 16:30
Las excursiones y todo se puede mover, claro. Y cada primer día en una ciudad nueva haríamos un free tour para conocer un poco más. También en Kioto me gustaría meter lo de alquilar un kimono y hacer una ceremonia del té.
¿Qué os parece?
Gracias!! 💜
A ver, el itinerario está bien, yo quizás no uniría Kamakura con Hakone por comodidad...
Para ver el Fuji optaría por otra idea distinta, salvo que quizás consideres alquilar coche o una excursión organizada por la zona de los 5 lagos...
En todo caso yo retocaría esa zona:
V 21/11 - HAKONE: Salimos de Tokio, paramos en Kamakura y llegamos a Hakone a pasar la noche en un Ryokan con onsen
S 22/11 - HAKONE: EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y YA DORMIR EN KIOTO
D 23/11 - DÍA PARA KIOTO
Así ganarías un necesario 4º día para Kioto...
Otra idea, si quieres pensarte quitar el día de Osaka, podría ser añadir Miyajima (e Hiroshima) a esa excursión a Himeji...
D 16/11 - TOKIO: llegada a Narita a las 12:50.
L 17/11 - TOKIO
M 18/11 - TOKIO
X 19/11 - TOKIO: Excursión para ver Nikko
J 20/11 - TOKIO
V 21/11 - KAMAKURA-HAKONE
S 22/11 - HAKONE-SHIN-FUJI?-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN KIOTO
D 23/11 - KIOTO: 1
L 24/11 - KIOTO 2
M 25/11 - KIOTO: Fushimi Inari + Nara
X 26/11 - KIOTO 3
J 27/11 - KIOTO:4 Y DORMIR EN OSAKA
V 28/11 - SHIN-OSAKA-HIMEJI-TARDE EN MIYAJIMA Y DORMIR ALLI
S 29/11 - ACABAR MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA, VUELTA A OSAKA
D 30/11 - OSAKA: UNIVERSAL STUDIOS
L 1/12 - Sale el avión a las 16:30 (VER ALGO DE OSAKA POR LA MAÑANA)
Y si sacrificas la idea de ir a Hakone, podrías darle un 4º día a Tokio...
Si la idea de ryokan con onsen te apetece mucho, otra idea distinta podría ser dormir en Nikko en uno.
D 16/11 - TOKIO: llegada a Narita a las 12:50.
L 17/11 - TOKIO
M 18/11 - TOKIO
X 19/11 - TOKIO: Excursión para ver Nikko
J 20/11 - TOKIO
V 21/11 - TOKIO 4º DÍA
S 22/11... Leer más ...
...de itinerario a ver si podéis ayudarme. Vamos del 16/11-1/12 (llegamos por Tokio y volvemos por Osaka), y nuestra prioridad es Japón histórico, samuráis, algo de naturaleza, frikismo, e ir a Universal. Aún no tengo claro qué ver en Tokio y Kioto cada día, lo decidimos el domingo y no he estudiado lo suficiente (se aceptan sugerencias).
*Itinerario*
D 16/11 - TOKIO: llegada a Narita a las 12:50. Checkin y visitar el barrio del alojamiento el día da para más... Si os aguanta el sueño aprovechad para ver algún barrio que sea bonito ver de noche.
L 17/11 - TOKIO
M 18/11 - TOKIO
X 19/11 - TOKIO: Excursión para ver Nikko
J 20/11 - TOKIO 3 días (y poco de la llegada) igual es un poco justo para Tokio, va a depender de vuestros gustos, de si solo queréis un vistazo a los barrios principales o si queréis ver o hacer alguna cosa más...
V 21/11 - HAKONE: Salimos de Tokio, paramos en Kamakura y llegamos a Hakone a pasar la noche en un Ryokan con onsen
S 22/11 - HAKONE:Visitar hakone, ver el Fuji, etc. Noche de nuevo en el Ryokan
D 23/11 - KIOTO: Traslado de Hakone a Kioto y tarde allí. Personalmente yo esto no lo haría... Hakone (bueno usas la mañana para Kamakura) te come 3 días de itinerario... Queda a tu gusto.
L 24/11 - KIOTO
M 25/11 - KIOTO: Fushimi Inari + Nara
X 26/11 - KIOTO
J 27/11 - KIOTO: Parque Universal y dormir en Kioto
V 28/11 - KIOTO
S 29/11 - OSAKA: Visitar Himeji y dormir en Osaka
D 30/11 - OSAKA
L 1/12 - Sale el avión a las 16:30
Las excursiones y todo se puede mover, claro. Y cada primer día en una ciudad nueva haríamos un free tour para conocer un poco más. También en Kioto me gustaría meter lo de alquilar un kimono y hacer una ceremonia del té.
¿Qué os parece?
Gracias!! 💜
A ver, el itinerario está bien, yo quizás no uniría Kamakura con Hakone por comodidad...
Para ver el Fuji optaría por otra idea distinta, salvo que quizás consideres alquilar coche o una excursión organizada por la zona de los 5 lagos...
En todo caso yo retocaría esa zona:
V 21/11 - HAKONE: Salimos de Tokio, paramos en Kamakura y llegamos a Hakone a pasar la noche en un Ryokan con onsen
S 22/11 - HAKONE: EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y YA DORMIR EN KIOTO
D 23/11 - DÍA PARA KIOTO
Así ganarías un necesario 4º día para Kioto...
Otra idea, si quieres pensarte quitar el día de Osaka, podría ser añadir Miyajima (e Hiroshima) a esa excursión a Himeji...
D 16/11 - TOKIO: llegada a Narita a las 12:50.
L 17/11 - TOKIO
M 18/11 - TOKIO
X 19/11 - TOKIO: Excursión para ver Nikko
J 20/11 - TOKIO
V 21/11 - KAMAKURA-HAKONE
S 22/11 - HAKONE-SHIN-FUJI?-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN KIOTO
D 23/11 - KIOTO: 1
L 24/11 - KIOTO 2
M 25/11 - KIOTO: Fushimi Inari + Nara
X 26/11 - KIOTO 3
J 27/11 - KIOTO:4 Y DORMIR EN OSAKA
V 28/11 - SHIN-OSAKA-HIMEJI-TARDE EN MIYAJIMA Y DORMIR ALLI
S 29/11 - ACABAR MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA, VUELTA A OSAKA
D 30/11 - OSAKA: UNIVERSAL STUDIOS
L 1/12 - Sale el avión a las 16:30 (VER ALGO DE OSAKA POR LA MAÑANA)
Y si sacrificas la idea de ir a Hakone, podrías darle un 4º día a Tokio...
Si la idea de ryokan con onsen te apetece mucho, otra idea distinta podría ser dormir en Nikko en uno.
D 16/11 - TOKIO: llegada a Narita a las 12:50.
L 17/11 - TOKIO
M 18/11 - TOKIO
X 19/11 - TOKIO: Excursión para ver Nikko
J 20/11 - TOKIO
V 21/11 - TOKIO 4º DÍA
S 22/11... Leer más ...
Hola! Después de muchos años, mi marido y yo nos vamos a Japón en noviembre 🎉
Esto es más complicado de lo que parece, así que os voy a dejar mi propuesta de itinerario a ver si podéis ayudarme. Vamos del 16/11-1/12 (llegamos por Tokio y volvemos por Osaka), y nuestra prioridad es Japón histórico, samuráis, algo de naturaleza, frikismo, e ir a Universal. Aún no tengo claro qué ver en Tokio y Kioto cada día, lo decidimos el domingo y no he estudiado lo suficiente (se aceptan sugerencias).
*Itinerario*
D 16/11 - TOKIO: llegada a Narita a las 12:50. Checkin y visitar el barrio del alojamiento
L 17/11 - TOKIO
M 18/11 - TOKIO
X 19/11 - TOKIO: Excursión para ver Nikko
J 20/11 - TOKIO
V 21/11 - HAKONE: Salimos de Tokio, paramos en Kamakura y llegamos a Hakone a pasar la noche en un Ryokan con onsen
S 22/11 - HAKONE:Visitar hakone, ver el Fuji, etc. Noche de nuevo en el Ryokan
D 23/11 - KIOTO: Traslado de Hakone a Kioto y tarde allí.
L 24/11 - KIOTO
M 25/11 - KIOTO: Fushimi Inari + Nara
X 26/11 - KIOTO
J 27/11 - KIOTO: Parque Universal y dormir en Kioto
V 28/11 - KIOTO
S 29/11 - OSAKA: Visitar Himeji y dormir en Osaka
D 30/11 - OSAKA
L 1/12 - Sale el avión a las 16:30
Las excursiones y todo se puede mover, claro. Y cada primer día en una ciudad nueva haríamos un free tour para conocer un poco más. También en Kioto me gustaría meter lo de alquilar un kimono y hacer una ceremonia del té.
Aquí iremos muy muy temprano así que creo que dará tiempo no, no creo que de tiempo. Vas a correr un riesgo grande.
DÍA 2: Fushimi Inari muy pronto por la mañana
Nara el resto del día
DÍA 3: calles Sannenzaka i ninenzaka
Kiyomizu- dera
Paseo por el canal Shirakawa
Pasear por barrio Higashiyama
Barrio Gion
YASAKA Jinja
Calle sanjo
Nishiki market
Santuario Nishiki Tenmangu
Día 4
Sanjusanendo
Toji
Nijo
Pabellón plata
nanzen ji
Heian
Chion in
Me dejo algún imprescindible o quitaríais algo? Gracias
Del resto ya te comenté.
Hola! El bosque de bambú lo menciono lo primero!
Pero siguiendo esa norma el día de Arashiyama, también cierran a las 17 los templos… entonces? Otra duda que tengo es que si todos los templos que se ponen hay que entrar en todos? Y cuánto rato toma ver un templo aproximadamente? si, la gran mayoría de templos cierran a las 17h (muy escasas ocasiones alguno cierra algo antes, y el Kiyomizudera cierra a las 18h)
Todos los templos son para ver desde dentro, no se pueden ver desde fuera. Es, por hacer una comparación, como visitar una "finca", las cosas a ver están dentro de las murallas, y no todos los templos destacan por lo mismo... Unos destacan por su pabellón, otros el jardín, otros una puerta de entrada, etc.y depende también del templo, habrá alguno más pequeño que te lleve poco y otros que tendrán bastantes cosas para ver te lleven bastante más. Por ej el Kinkakuji, entre que entras llegas al pabellón, haces las fotos (si vas temprano igual no hay cola), luego subes por el jardín, ves otras cosas que hay por la zona... Quizás quieras hacer una pequeña ceremonia del te, y tomar un te verde con un mochi, y posiblemente una parada al final en la tienda, pues eso, lleva su tiempo...
Por eso te decía de priorizar, mete primero lo famoso e importante, y luego vas viendo en función de la hora que sea...
Vuelvo a poner el itinerario un poco modificado
Quedaría así:
DIA 1:
-Calles Sannenzaka y Ninnenzaka
-Kiyomizu-Dera
-Yasaka Jinja vas a pasar por el Kodaiji, quizás lo quieras ver, su jardín es bonito.
-Paseo canal Shirakawa
-Nishiki Market
-Santuario Nishiki Tenmangu
-Noche Pontocho... Y Gion antes. según veas la hora que es (Gion y Pontocho casi mejor verlos de noche), quizás puedas adelantar y ver algo de lo que planeas el día 4, que está un poco denso.
Se puede añadir algo más este día? O está bien
DÍA 2:
-Bosque de bambú Arashiyama y el Tenryuuji antes.
-Daikaku-ji no sé si dará tiempo
-Otagi Nenbutsuji
-Adashino Nenbutsuji
-Calle Sagaa-Toriimoto
-Pabellón dorado
-Ryoan-ji
-Ninna-ji lo quitaría por falta de tiempo lo ya dicho, Primero Kinkakuji y Ryoanji y luego lo que de tiempo de Arashiyama.
DÍA 3:
-Fushimi Inari
-Nara
-(Si nos sobra tiempo pasar por localidad Uji y ver Byodo In)
DIA 4:
-Templos estación no sé si dará tiempo
-Toji desde fuera los templos no se ven desde fuera.
-SanjusanGendo
-Pabellón de plata
-Paseo del filósofo
-Templos Eikando y Nanzenji
-Heian no creo que de tiempo, ya lo verás sobre la marcha veo muy cargado este, y además echo muy en falta el castillo Nijo (que en realidad es un palacio)
Si no lo veis claro igual hay que hacer un replanteamiento de todos los días… si es cierto que el día de Arashiyama hay mucha cosa pero poner en un mismo día pabellón... Leer más ...
Aquí iremos muy muy temprano así que creo que dará tiempo no, no creo que de tiempo. Vas a correr un riesgo grande.
DÍA 2: Fushimi Inari muy pronto por la mañana
Nara el resto del día
DÍA 3: calles Sannenzaka i ninenzaka
Kiyomizu- dera
Paseo por el canal Shirakawa
Pasear por barrio Higashiyama
Barrio Gion
YASAKA Jinja
Calle sanjo
Nishiki market
Santuario Nishiki Tenmangu
Día 4
Sanjusanendo
Toji
Nijo
Pabellón plata
nanzen ji
Heian
Chion in
Me dejo algún imprescindible o quitaríais algo? Gracias
Del resto ya te comenté.
Hola! El bosque de bambú lo menciono lo primero!
Pero siguiendo esa norma el día de Arashiyama, también cierran a las 17 los templos… entonces? Otra duda que tengo es que si todos los templos que se ponen hay que entrar en todos? Y cuánto rato toma ver un templo aproximadamente? si, la gran mayoría de templos cierran a las 17h (muy escasas ocasiones alguno cierra algo antes, y el Kiyomizudera cierra a las 18h)
Todos los templos son para ver desde dentro, no se pueden ver desde fuera. Es, por hacer una comparación, como visitar una "finca", las cosas a ver están dentro de las murallas, y no todos los templos destacan por lo mismo... Unos destacan por su pabellón, otros el jardín, otros una puerta de entrada, etc.y depende también del templo, habrá alguno más pequeño que te lleve poco y otros que tendrán bastantes cosas para ver te lleven bastante más. Por ej el Kinkakuji, entre que entras llegas al pabellón, haces las fotos (si vas temprano igual no hay cola), luego subes por el jardín, ves otras cosas que hay por la zona... Quizás quieras hacer una pequeña ceremonia del te, y tomar un te verde con un mochi, y posiblemente una parada al final en la tienda, pues eso, lleva su tiempo...
Por eso te decía de priorizar, mete primero lo famoso e importante, y luego vas viendo en función de la hora que sea...
Vuelvo a poner el itinerario un poco modificado
Quedaría así:
DIA 1:
-Calles Sannenzaka y Ninnenzaka
-Kiyomizu-Dera
-Yasaka Jinja vas a pasar por el Kodaiji, quizás lo quieras ver, su jardín es bonito.
-Paseo canal Shirakawa
-Nishiki Market
-Santuario Nishiki Tenmangu
-Noche Pontocho... Y Gion antes. según veas la hora que es (Gion y Pontocho casi mejor verlos de noche), quizás puedas adelantar y ver algo de lo que planeas el día 4, que está un poco denso.
Se puede añadir algo más este día? O está bien
DÍA 2:
-Bosque de bambú Arashiyama y el Tenryuuji antes.
-Daikaku-ji no sé si dará tiempo
-Otagi Nenbutsuji
-Adashino Nenbutsuji
-Calle Sagaa-Toriimoto
-Pabellón dorado
-Ryoan-ji
-Ninna-ji lo quitaría por falta de tiempo lo ya dicho, Primero Kinkakuji y Ryoanji y luego lo que de tiempo de Arashiyama.
DÍA 3:
-Fushimi Inari
-Nara
-(Si nos sobra tiempo pasar por localidad Uji y ver Byodo In)
DIA 4:
-Templos estación no sé si dará tiempo
-Toji desde fuera los templos no se ven desde fuera.
-SanjusanGendo
-Pabellón de plata
-Paseo del filósofo
-Templos Eikando y Nanzenji
-Heian no creo que de tiempo, ya lo verás sobre la marcha veo muy cargado este, y además echo muy en falta el castillo Nijo (que en realidad es un palacio)
Si no lo veis claro igual hay que hacer un replanteamiento de todos los días… si es cierto que el día de Arashiyama hay mucha cosa pero poner en un mismo día pabellón... Leer más ...
Aquí iremos muy muy temprano así que creo que dará tiempo no, no creo que de tiempo. Vas a correr un riesgo grande.
DÍA 2: Fushimi Inari muy pronto por la mañana
Nara el resto del día
DÍA 3: calles Sannenzaka i ninenzaka
Kiyomizu- dera
Paseo por el canal Shirakawa
Pasear por barrio Higashiyama
Barrio Gion
YASAKA Jinja
Calle sanjo
Nishiki market
Santuario Nishiki Tenmangu
Día 4
Sanjusanendo
Toji
Nijo
Pabellón plata
nanzen ji
Heian
Chion in
Me dejo algún imprescindible o quitaríais algo? Gracias
Del resto ya te comenté.
Hola! El bosque de bambú lo menciono lo primero!
Pero siguiendo esa norma el día de Arashiyama, también cierran a las 17 los templos… entonces? Otra duda que tengo es que si todos los templos que se ponen hay que entrar en todos? Y cuánto rato toma ver un templo aproximadamente? si, la gran mayoría de templos cierran a las 17h (muy escasas ocasiones alguno cierra algo antes, y el Kiyomizudera cierra a las 18h)
Todos los templos son para ver desde dentro, no se pueden ver desde fuera. Es, por hacer una comparación, como visitar una "finca", las cosas a ver están dentro de las murallas, y no todos los templos destacan por lo mismo... Unos destacan por su pabellón, otros el jardín, otros una puerta de entrada, etc.y depende también del templo, habrá alguno más pequeño que te lleve poco y otros que tendrán bastantes cosas para ver te lleven bastante más. Por ej el Kinkakuji, entre que entras llegas al pabellón, haces las fotos (si vas temprano igual no hay cola), luego subes por el jardín, ves otras cosas que hay por la zona... Quizás quieras hacer una pequeña ceremonia del te, y tomar un te verde con un mochi, y posiblemente una parada al final en la tienda, pues eso, lleva su tiempo...
Por eso te decía de priorizar, mete primero lo famoso e importante, y luego vas viendo en función de la hora que sea...
Vuelvo a poner el itinerario un poco modificado
Quedaría así:
DIA 1:
-Calles Sannenzaka y Ninnenzaka
-Kiyomizu-Dera
-Yasaka Jinja vas a pasar por el Kodaiji, quizás lo quieras ver, su jardín es bonito.
-Paseo canal Shirakawa
-Nishiki Market
-Santuario Nishiki Tenmangu
-Noche Pontocho... Y Gion antes. según veas la hora que es (Gion y Pontocho casi mejor verlos de noche), quizás puedas adelantar y ver algo de lo que planeas el día 4, que está un poco denso.
Se puede añadir algo más este día? O está bien
DÍA 2:
-Bosque de bambú Arashiyama y el Tenryuuji antes.
-Daikaku-ji no sé si dará tiempo
-Otagi Nenbutsuji
-Adashino Nenbutsuji
-Calle Sagaa-Toriimoto
-Pabellón dorado
-Ryoan-ji
-Ninna-ji lo quitaría por falta de tiempo lo ya dicho, Primero Kinkakuji y Ryoanji y luego lo que de tiempo de Arashiyama.
DÍA 3:
-Fushimi Inari
-Nara
-(Si nos sobra tiempo pasar por localidad Uji y ver Byodo In)
DIA 4:
-Templos estación no sé si dará tiempo
-Toji desde fuera los templos no se ven desde fuera.
-SanjusanGendo
-Pabellón de plata
-Paseo del filósofo
-Templos Eikando y Nanzenji
-Heian no creo que de tiempo, ya lo verás sobre la marcha veo muy cargado este, y además echo muy en falta el castillo Nijo (que en realidad es un palacio)
Si no lo veis claro igual hay que hacer un replanteamiento de todos los días… si es cierto que el día de Arashiyama hay mucha cosa pero poner en un mismo día pabellón... Leer más ...
@Kimiko87
Repites Higashiyama sur 9 y 11... Quizás el 11 sea Nara...
a Nara ya vamos un día completo desde Osaka
Si va a llover, pues evidentemente será incómodo para casi todo, pero sitios como Sanjusangendo o Nijo los juntaría ya que importa más el interior que el exterior... Junto con el museo ninja , nishiki...y.... Pig café? (es lo que creo que es? XD y de ser así, no lo hay también en Tokio? quizás lo visitaría en Tokio y no en Kioto, salvo que vayas fuera de horas turísticas)
si es lo que es hahahaha. Iremos con la nena
Por tener la "foto bonita" quizás elegiría cuando no llueva en especial Kinkakuji... Y lo mismo para Higashiyama, ya que ese día es más de paseo continuo por fuera, sería mejor que los días de Higashiyama (con prioridad al sur), no llueva.
Arashiyama va a depender de lo demás...si no llueve pues mejor, ya que va a ser un día de más andar... Pero si tiene que llover ese día tampoco lo veo excesivamente malo...
Por Saga-torimoto no sé muy bien a qué te refieres, si abarca desde Otagi nenbutsuji, baja por adashino nenbutsuji, y luego ves esa calle histórica y algún templo aledaño como el Giouji (el templo de musgo)... Entonces vale XD (es que la calle está "abajo", pero subiría primero a los templos mencionados ... En bus al Otagi, y luego ya podrías bajar andando y viendo tanto la calle como los templos.
Me refería a la zona de templos que ahí efectivamente. No solo a la calle en sí, sino al barrio de arriba junto con los templos.
Y en cuanto a Fushimi Inari y Nara... Pues también es de pasear bastante a la intemperie, si se puede evitar que llueva mucho mejor...
Gracias por toda la info. A ver si nos respeta un poco el tiempo.
Entonces tienes 5 días para Kioto? eso te puede permitir ir con un poco más de calma y elegir qué ver...
Lo del pig café, quizás lo quieras dejar para Tokio... Por Pontocho tienes también cosas curiosas, la niña es muy pequeña? por Pontocho hay una heladería con helados con forma de flores muy chulas...
Escribe en google maps : "This is nature Kyoto" y mira las fotos
En Tokio, en la calle Takeshita (la cual ahora no tiene casi relación con lo que la hizo famosa XD), ahora está de moda las cafeterías con animales... Con variedad de ellos, por si quieres investigar y anotar alguno más...
Por Kioto (y por Tokio) también hay estudios de fotografía que alquilan kimonos y hacen fotos... Igual queréis (si un día llueve o simplemente por el hecho de hacerlo) vestiros de geisha-samurai y vestir también a la niña con kimono (no sé la edad y no sé si tienen para esa edad, si quieres pásate por el hilo propio, para ver qué opciones hay... Por ej. Una web que vi yo, que es experiencia de vestirse con kimono y ceremonia de te, especifica que tienen la versión familiar con niños, pero pone que niños de 7 a 12 años... En otra que conozco pone que no tienen para niños menores de 3 años )
(y por "conocer" me refiero a que sé que existen, no que haya ido... No puedo recomendar ninguna porque no conozco ninguna XD)
HImeji, castillo y jardín, igual en torno a las 12 -1 muy a ojo acabas.
Si metes Mt Shosha, si no recuerdo mal, entre bus y teleférico puede que tardes una hora en llegar y luego aún hay que verla... Es decir, con Mt Shosha te ocupará casi el día, hasta sería posible que no llegases antes del atardecer a Miyajima...
De ahí la advertencia:con SHosha deberías eliminar Momijidani y teleférico al mt misen o Hiroshima se quedará sin tiempo.
Daishoin en Miyajima lleva más de lo que parece... En el edificio principal que hay a mano derecha, fíjate que hay unas escaleras que bajan... A "un sitio"... Tú baja. (no digo más XD)
Nanzenji en Kioto es grande también, tiene varias cosas para ver... Hasta un acueducto ! por eso ojo con cuanto te paras en los sitios, ve calculando sobre la marcha qué viste y cuantas cosas te quedan por si te tienes que saltar algo.
Kinkakuji también lleva un rato ... Y el Ginkakuji también... En realidad los templos no suelen ser ver un edificio y ya está, algunos tienen jardines grandes, tienes que hacer pequeñas rutas para verlos y llevan su tiempo.
Además, si quieres, en Kinakuji puedes aprovechar para una ceremonia de te (tomar te verde y un pastelito de anko), lo hay en más sitios ,pero quizás ahí es donde te puedas parar mejor.
Y no sé por qué pones de una a dos horas ir a Himeji...
Kioto a Shin-osaka serán, a ojo, unos 25 minutos en tren local sanyo
Y SHin-Osaka a Himeji no llega ni a 30 minutos. En shinkansen (es una "particularidad" por no decir chorrada, que tiene ese jrpass regional...)
Igual es lo que quieres decir, pero lo puntualizo porque no sería el primero que pensaba que tenía que ir en tren local en vez de shinkansen....
Sí, lo del trayecto fue un corta pega que se quedó del doc inicial.
En Nara descarto el Monte Wakakusa y cambio Fushimi a primera hora.
El día de Higashiyama quito el Santuario Yasaka y parque Maruyama para ir mejor. Será suficiente o quito más cosas?
En Himeji quito el monte Shoha y me dedico a lo principal para llegar antes a Miyajima.
Genial! Muchas gracias por tantas orientaciones. Que haríamos sin tu ayuda!
HImeji, castillo y jardín, igual en torno a las 12 -1 muy a ojo acabas.
Si metes Mt Shosha, si no recuerdo mal, entre bus y teleférico puede que tardes una hora en llegar y luego aún hay que verla... Es decir, con Mt Shosha te ocupará casi el día, hasta sería posible que no llegases antes del atardecer a Miyajima...
De ahí la advertencia:con SHosha deberías eliminar Momijidani y teleférico al mt misen o Hiroshima se quedará sin tiempo.
Daishoin en Miyajima lleva más de lo que parece... En el edificio principal que hay a mano derecha, fíjate que hay unas escaleras que bajan... A "un sitio"... Tú baja. (no digo más XD)
Nanzenji en Kioto es grande también, tiene varias cosas para ver... Hasta un acueducto ! por eso ojo con cuanto te paras en los sitios, ve calculando sobre la marcha qué viste y cuantas cosas te quedan por si te tienes que saltar algo.
Kinkakuji también lleva un rato ... Y el Ginkakuji también... En realidad los templos no suelen ser ver un edificio y ya está, algunos tienen jardines grandes, tienes que hacer pequeñas rutas para verlos y llevan su tiempo.
Además, si quieres, en Kinakuji puedes aprovechar para una ceremonia de te (tomar te verde y un pastelito de anko), lo hay en más sitios ,pero quizás ahí es donde te puedas parar mejor.
Y no sé por qué pones de una a dos horas ir a Himeji...
Kioto a Shin-osaka serán, a ojo, unos 25 minutos en tren local sanyo
Y SHin-Osaka a Himeji no llega ni a 30 minutos. En shinkansen (es una "particularidad" por no decir chorrada, que tiene ese jrpass regional...)
Igual es lo que quieres decir, pero lo puntualizo porque no sería el primero que pensaba que tenía que ir en tren local en vez de shinkansen....
Es entre factible y muy optimista XD... A ojo, puede que te de tiempo a casi todo, quizás la zona Este (Higashiyama) esté un poco cargada de más, pero ya lo irás viendo sobre la marcha, y de ser necesario sáltate algún templo... Por tanto investiga cuales quieres ver y cuales consideras más imprescindibles.... De hecho, ya que solo tienes 3 días y unas horas extras, yo quizás no visitaría el Nishi y Higashi Honganji...yo quizás metería ya algo de Higashiyama porque en un día todo lo que pones es imposible.
(también quitaría el Heian Jingu, es muy grande y te ocuparía mucho tiempo)
El día de llegada, si llegas a las 12.30, suponiendo que sea puntual, igual sales del aeropuerto, siendo optimista, a las 13.30 (entre que compras o canjeas pases, tarjetas IC; etc), igual hasta las 14.30 o 15h no llegas al hotel, te quedarían 2 horas de "templos abiertos".
Quizás metería ese día el castillo Nijo, lo que te liberaría un poco el día 10 y quizás metería un poco de Higashiyama ya ese día 10
O quizás meter Sanjusangendo y algo más si diese tiempo (y dejar Nijo para otro día para poder darle más tiempo y no verlo con prisa).
Va a depender donde tengas el hotel, a lo mejor ya solo te da el día para Fushimi Inari.
Kokedera, el día 12, ni de coña, o te equivocaste de nombre o no te da tiempo a tanto.
Quizás tampoco iría al Tofukuji (y si vas, puedes ir después del Sanjusangendo ya que queda relativamente cerca)
Jajaja..ya me imaginaba, sobre el papel es todo muy fácil pero en verano, con ese calor...todo cambia.
Nos alojaremos al lado de la estación por eso había puesto esos templos el día de llegada porque uno de ellos quizá nos dé tiempo a ver. El castillo de Nijo o Sanjusangendo están más alejados y si cierran a las 17.00 no creo que nos dé tiempo a verlos, no crees?
Tofukuji ya vi que estaba más alejado y lo tenía con interrogante, lo quitaré.
Kokedera no había investigado mucho, la verdad, pero ahora lo he visto y no es como esperaba. Me ha parecido interesante la ceremonia que hacen antes de entrar al jardín y quizá se sale de la rutina de ver templos, no? Entre ver el templo Tenryuji o Kokedera, que piensas que merece más la pena? Aunque quizá Kokedera requiera mucho tiempo entre llegar allí y verlo, no?
Eso es una pregunta muy específica, yo me alojé las 2 veces en el Ekoin, pero creo que últimamente la fama se les subió a la cabeza y sus precios son ahora aún más exagerados...XD
Creo que al Ekoin es al último que iría. Me parece que es el más turistificado al ser el más anunciado y ser el punto de salida de la visita nocturna al cementerio. Todos los templos que tienen página web en inglés tienen turistas, claro, pero me parece que Ekoin se lleva la palma
Comento, para quien pueda interesar, que en mi estancia en el Muryoko-in me gustó mucho el propio templo (edificio, jardín, pasillos, habitaciones) y la cena (que sirven en la propia habitación, contribuyendo a la experiencia), pero el espacio para la ceremonia de la mañana me gustó menos. En el Kumagaiji me gustó más el espacio de la ceremonia y me resultó más entretenida/vistosa la propia ceremonia, pero me gustó menos el templo y la cena (servida en un espacio común con un montón de turistas, con un ambiente algo menos auténtico de lo deseado).
"xansolo" Escribió:
Sobre comer, ni idea, no es algo que me preocupe en Japón... Cuando tengo hambre paro donde sea que haya comida XDDD
Totalmente de acuerdo. Preguntaba por si hubiera algo especial en la zona, pero en general sé que no faltan cosas ricas Estoy pensando en ir al Doro Hotel a comer, en la garganta Dorokyo, pero más por las vistas que por la comida.
Muchas gracias por la info, estudiaré todo con atención.
Lo de Gion corner lo miré, pero la verdad que me pareció un poco caro, que no digo yo que no merezca la pena, pero ..
Si me gustaría ver una ceremonia del té, algún sitio para recomendarme?
Si, ahora es algo más caro y dura menos... Aún así es interesante. Queda a tu gusto.
Ceremonia del te tienes varios sitios, en el propio Kinkakuji (arriba) tienes un sitio donde tomar te con una pasta de anko...
En Himeji, en el Kokoen imagino que aún puedes tomarlo también ahí... (hace años que no voy, pero imagino que seguirá existiendo esa opción)
(habrá más sitios, supongo, ahora no caigo... Solo mencioné 2 sitios a los que supongo que pasarás fijo, sin tener que ir a propósito a una)
Lo de Gion corner lo miré, pero la verdad que me pareció un poco caro, que no digo yo que no merezca la pena, pero ..
Si me gustaría ver una ceremonia del té, algún sitio para recomendarme?
Después de leer tus consejos he modificado el itinerario para que quede de la siguiente manera:
3 julio (jueves): Barcelona - avión
4 julio (viernes): avión – Doha – Osaka (llegada a las 17:00)
5 julio (sábado): Osaka - Kobe – Osaka
6 julio (Domingo): Osaka
-Castillo de Osaka
-Namba y Dotonbori
7 julio (lunes): Osaka. Universal Estudios
-Super Nintendo World
8 julio (martes): Osaka-Nara-Osaka- Kyoto
Hacer la excursión a Nara. Volver a Osaka a recoger la maleta y trasladarnos a Kyoto para dormir en Kyoto.
9 julio (miércoles) Kyoto
-Bosque de Bambú de Arashiyama
-Pabellón Dorado
-Paseo del Filósofo Pabellón dorado es Kinkakuji (kin, oro), en la otra esquina está el pabellón de plata (ginkakuji, Gin)... Y en esa zona, Este, Higashiyama, es donde está el paseo del filósofo... El cual por cierto, tiene el mérito verlo en primavera, no verano.
A lo que voy es: fíjate donde están las cosas... No sé cómo vas a distribuir Kioto, si en 3 días o en 4.
Si es en 3 días, KINkakuji, Ryoanji y Arashiyama llega de sobra para un día (primero Kinkakuji)
Si lo distribuyes en 4 días, a Arashiyama le podrías dar su día entero.
10 julio (jueves) Kyoto
11 julio: (viernes) Kyoto
-Callejear por Kyoto
-Fushimi Inari
12 julio: (sábado) Kyoto-Himeji- Miyajima
-Castillo de Himeji
-Isla de Miyajima
14 julio: (lunes) Kyoto
-Nishiki Market
-Ceremonia del té en Kioto si esto cuenta como 4º día, pues puedes hacer la distribución de Kioto en 4 días (tengo tips para ver Kioto en 3 o 4 días),
La ceremonia del te la puedes ver en muchos sitios, entre ellos, Kinkakuji, o Himeji (jardín kokoen, que supongo que seguirán haciéndola), no tienes que buscar a propósito un sitio.
Y por supuesto el día da para más que el nishiki market.
20 julio: (domingo) Tokyo
21 julio: (lunes) Tokyo
-Tsukiji
-Ginza
-Torre de Tokio
-Roppongi
22 julio: (martes) Tokyo - Nikko – Tokyo
-Nikko
23 julio: (miércoles) Tokyo
-Pagoda Chureito
-Harajuku
-Shinjuku si vas a bajar al Fuji, quizás no te sobre tanto tiempo para otras cosas.
24 julio (jueves) Excursión organitzada monte Fuji (5 lagos) si vas a hacer esta excursión, no está ya incluida la pagoda Chureito en ella?
25 julio: (viernes) Tokyo (Disney)
26 julio: (sábado) Excursión Kamakura- Yokohama mejor en día de semana
27 julio: (domingo) Tokyo
-Templo de los Gatos de Tokio
-Palacio Imperial de Tokio
-Mercado Toyosu
I-sla de Odaiba
-TeamLab Planet
-Barrio coreano: Shin-Okubo
El domingo es cuando tiene más mérito ir a Harrajuku, sobre el mediodía
El palacio imperial no vale la pena, es una pérdida de tiempo.
El mercado toyosu ya es puntería ponerlo un domingo, justo el día que cierra XD
Lo de qué ver en Tokio no te preocupes, ve viendo sobre la marcha, sí es cierto que hay cosas como por ej meter harajuku un fin de semana sobre el mediodía...
... O no ir a Ueno un lunes (como pones), si es que quieres ver el museo... Leer más ...
Después de leer tus consejos he modificado el itinerario para que quede de la siguiente manera:
3 julio (jueves): Barcelona - avión
4 julio (viernes): avión – Doha – Osaka (llegada a las 17:00)
5 julio (sábado): Osaka - Kobe – Osaka
6 julio (Domingo): Osaka
-Castillo de Osaka
-Namba y Dotonbori
7 julio (lunes): Osaka. Universal Estudios
-Super Nintendo World
8 julio (martes): Osaka-Nara-Osaka- Kyoto
Hacer la excursión a Nara. Volver a Osaka a recoger la maleta y trasladarnos a Kyoto para dormir en Kyoto.
9 julio (miércoles) Kyoto
-Bosque de Bambú de Arashiyama
-Pabellón Dorado
-Paseo del Filósofo Pabellón dorado es Kinkakuji (kin, oro), en la otra esquina está el pabellón de plata (ginkakuji, Gin)... Y en esa zona, Este, Higashiyama, es donde está el paseo del filósofo... El cual por cierto, tiene el mérito verlo en primavera, no verano.
A lo que voy es: fíjate donde están las cosas... No sé cómo vas a distribuir Kioto, si en 3 días o en 4.
Si es en 3 días, KINkakuji, Ryoanji y Arashiyama llega de sobra para un día (primero Kinkakuji)
Si lo distribuyes en 4 días, a Arashiyama le podrías dar su día entero.
10 julio (jueves) Kyoto
11 julio: (viernes) Kyoto
-Callejear por Kyoto
-Fushimi Inari
12 julio: (sábado) Kyoto-Himeji- Miyajima
-Castillo de Himeji
-Isla de Miyajima
14 julio: (lunes) Kyoto
-Nishiki Market
-Ceremonia del té en Kioto si esto cuenta como 4º día, pues puedes hacer la distribución de Kioto en 4 días (tengo tips para ver Kioto en 3 o 4 días),
La ceremonia del te la puedes ver en muchos sitios, entre ellos, Kinkakuji, o Himeji (jardín kokoen, que supongo que seguirán haciéndola), no tienes que buscar a propósito un sitio.
Y por supuesto el día da para más que el nishiki market.
20 julio: (domingo) Tokyo
21 julio: (lunes) Tokyo
-Tsukiji
-Ginza
-Torre de Tokio
-Roppongi
22 julio: (martes) Tokyo - Nikko – Tokyo
-Nikko
23 julio: (miércoles) Tokyo
-Pagoda Chureito
-Harajuku
-Shinjuku si vas a bajar al Fuji, quizás no te sobre tanto tiempo para otras cosas.
24 julio (jueves) Excursión organitzada monte Fuji (5 lagos) si vas a hacer esta excursión, no está ya incluida la pagoda Chureito en ella?
25 julio: (viernes) Tokyo (Disney)
26 julio: (sábado) Excursión Kamakura- Yokohama mejor en día de semana
27 julio: (domingo) Tokyo
-Templo de los Gatos de Tokio
-Palacio Imperial de Tokio
-Mercado Toyosu
I-sla de Odaiba
-TeamLab Planet
-Barrio coreano: Shin-Okubo
El domingo es cuando tiene más mérito ir a Harrajuku, sobre el mediodía
El palacio imperial no vale la pena, es una pérdida de tiempo.
El mercado toyosu ya es puntería ponerlo un domingo, justo el día que cierra XD
Lo de qué ver en Tokio no te preocupes, ve viendo sobre la marcha, sí es cierto que hay cosas como por ej meter harajuku un fin de semana sobre el mediodía...
... O no ir a Ueno un lunes (como pones), si es que quieres ver el museo nacional de Tokio
El resto... Leer más ...
Después de leer tus consejos he modificado el itinerario para que quede de la siguiente manera:
3 julio (jueves): Barcelona - avión
4 julio (viernes): avión – Doha – Osaka (llegada a las 17:00)
5 julio (sábado): Osaka - Kobe – Osaka
6 julio (Domingo): Osaka
-Castillo de Osaka
-Namba y Dotonbori
7 julio (lunes): Osaka. Universal Estudios
-Super Nintendo World
8 julio (martes): Osaka-Nara-Osaka- Kyoto
Hacer la excursión a Nara. Volver a Osaka a recoger la maleta y trasladarnos a Kyoto para dormir en Kyoto.
9 julio (miércoles) Kyoto
-Bosque de Bambú de Arashiyama
-Pabellón Dorado
-Paseo del Filósofo Pabellón dorado es Kinkakuji (kin, oro), en la otra esquina está el pabellón de plata (ginkakuji, Gin)... Y en esa zona, Este, Higashiyama, es donde está el paseo del filósofo... El cual por cierto, tiene el mérito verlo en primavera, no verano.
A lo que voy es: fíjate donde están las cosas... No sé cómo vas a distribuir Kioto, si en 3 días o en 4.
Si es en 3 días, KINkakuji, Ryoanji y Arashiyama llega de sobra para un día (primero Kinkakuji)
Si lo distribuyes en 4 días, a Arashiyama le podrías dar su día entero.
10 julio (jueves) Kyoto
11 julio: (viernes) Kyoto
-Callejear por Kyoto
-Fushimi Inari
12 julio: (sábado) Kyoto-Himeji- Miyajima
-Castillo de Himeji
-Isla de Miyajima
14 julio: (lunes) Kyoto
-Nishiki Market
-Ceremonia del té en Kioto si esto cuenta como 4º día, pues puedes hacer la distribución de Kioto en 4 días (tengo tips para ver Kioto en 3 o 4 días),
La ceremonia del te la puedes ver en muchos sitios, entre ellos, Kinkakuji, o Himeji (jardín kokoen, que supongo que seguirán haciéndola), no tienes que buscar a propósito un sitio.
Y por supuesto el día da para más que el nishiki market.
20 julio: (domingo) Tokyo
21 julio: (lunes) Tokyo
-Tsukiji
-Ginza
-Torre de Tokio
-Roppongi
22 julio: (martes) Tokyo - Nikko – Tokyo
-Nikko
23 julio: (miércoles) Tokyo
-Pagoda Chureito
-Harajuku
-Shinjuku si vas a bajar al Fuji, quizás no te sobre tanto tiempo para otras cosas.
24 julio (jueves) Excursión organitzada monte Fuji (5 lagos) si vas a hacer esta excursión, no está ya incluida la pagoda Chureito en ella?
25 julio: (viernes) Tokyo (Disney)
26 julio: (sábado) Excursión Kamakura- Yokohama mejor en día de semana
27 julio: (domingo) Tokyo
-Templo de los Gatos de Tokio
-Palacio Imperial de Tokio
-Mercado Toyosu
I-sla de Odaiba
-TeamLab Planet
-Barrio coreano: Shin-Okubo
El domingo es cuando tiene más mérito ir a Harrajuku, sobre el mediodía
El palacio imperial no vale la pena, es una pérdida de tiempo.
El mercado toyosu ya es puntería ponerlo un domingo, justo el día que cierra XD
Lo de qué ver en Tokio no te preocupes, ve viendo sobre la marcha, sí es cierto que hay cosas como por ej meter harajuku un fin de semana sobre el mediodía...
... O no ir a Ueno un lunes (como pones), si es que quieres ver el museo nacional de Tokio
El resto, vete a tu ritmo, prioriza... Leer más ...
...Shirakawago - Takayama
18 julio: (viernes) Takayama- Hirayuonsen
19 julio: (sábado) Hirayuonsen-kamikochi-Matsumoto
20 julio: (domingo) Matsumoto -Tokyo
21 julio: (lunes) Tokyo
22 julio: (martes) Tokyo - Nikko - Tokyo
23 julio: (miércoles) Tokyo
24 julio (jueves) Excursión organitzada monte Fuji (5 lagos)
25 julio: (viernes) Tokyo (Disney)
26 julio: (sábado) Excursión Kamakura- Yokohama
27 julio: (domingo) Tokyo ... Porque con tanta excursión y parque disney, solo estás dando 3 días para Tokio, y me parece bastante escaso...
28 julio: (lunes) Tokyo – Barcelona
29 julio: (martes) llegada a Barcelona
Muchas gracias por tu ayuda.
Buenos días,
Después de leer tus consejos he modificado el itinerario para que quede de la siguiente manera:
3 julio (jueves): Barcelona - avión
4 julio (viernes): avión – Doha – Osaka (llegada a las 17:00)
5 julio (sábado): Osaka - Kobe – Osaka
6 julio (Domingo): Osaka
-Castillo de Osaka
-Namba y Dotonbori
7 julio (lunes): Osaka. Universal Estudios
-Super Nintendo World
8 julio (martes): Osaka-Nara-Osaka- Kyoto
Hacer la excursión a Nara. Volver a Osaka a recoger la maleta y trasladarnos a Kyoto para dormir en Kyoto.
9 julio (miércoles) Kyoto
-Bosque de Bambú de Arashiyama
-Pabellón Dorado
-Paseo del Filósofo
10 julio (jueves) Kyoto
11 julio: (viernes) Kyoto
-Callejear por Kyoto
-Fushimi Inari
12 julio: (sábado) Kyoto-Himeji- Miyajima
-Castillo de Himeji
-Isla de Miyajima
20 julio: (domingo) Tokyo
21 julio: (lunes) Tokyo
-Tsukiji
-Ginza
-Torre de Tokio
-Roppongi
22 julio: (martes) Tokyo - Nikko – Tokyo
-Nikko
23 julio: (miércoles) Tokyo
-Pagoda Chureito
-Harajuku
-Shinjuku
24 julio (jueves) Excursión organitzada monte Fuji (5 lagos)
25 julio: (viernes) Tokyo (Disney)
26 julio: (sábado) Excursión Kamakura- Yokohama
27 julio: (domingo) Tokyo
-Templo de los Gatos de Tokio
-Palacio Imperial de Tokio
-Mercado Toyosu
I-sla de Odaiba
-TeamLab Planet
-Barrio coreano: Shin-Okubo
28 julio: (lunes) Tokyo – Barcelona
-Yanaka Ginza
-Ueno
29 julio: (martes) llegada a Barcelona
En el caso en que tuviesemos que dar un día más a Tokyo no nos importaría poder prescindir de Disney.
¿Crees que ahora el itinerario es correcto? ¿Nos podrías ayudar con el tema del transporte, por favor?
De nuevo darte las gracias por la gran ayuda que nos estás prestando.
Viajaremos en Octubre a Japón y gracias a este foro tengo marcado ya casi al 100% el itinerario.
Ahora necesitaría ayuda con los hoteles, en este caso estaremos 3 noches al inicio del viaje y 6 noches al final . En nuestro caso preferimos que en los alredores del hotel haya opciones de entretenimiento/ tiendas, restaurantes etc para , después de madrugar y haber hecho excursiones poder pasear por las tardes preferiblemente sin tener que coger transporte.
Os pongo el planing de los días y los que tengo vistos para que los que conozcais las zonas podáis aconsejarme.
*Sábado 11 oct:( Llegamos al aerp Narita sobre las 10 am)--> Resto del día recorrer Akihabara.
*Domingo 12 oct: Asakusa (Templo Senso-ji / Ceremonia Te, museo samurai --> Akihabara
*Lunes 13 Festivo: Ueno/Yanaka--> Tarde Odaiba.
Estos los hoteles vistos :
--Hotel Route Inn Grand Tokyo Asakusabashi3*--> Hab 14m2, 2 camas: : 98€
--Akihabara Washinton Hotel 3* --> Hab 15m2, 1 cama doble 140cm : 160€ noche.
Final viaje:
*Martes 28 oct: LLegada de Kanazawa a Tokio por la tarde ¿+_18p.m?
*Miercoles 29 oct : Shibuya ---> Shinjuku
*Jueves 30 oct: Nikko --> Utsunomiya
*Viernes 31 oct : Mañana ¿Entrenamiento Sumo? mediodia libre/compras -->Street Car Shibuya
*Sabado 1 nov: Tour Monte Fuji
*Domingo 2 nov: Team Lab Borderless ( Minato)--> Mediodia Harajuku--> noche Sky Tower
*Lunes 3 nov: 12h vuelo regreso a casa.
Hoteles vistos:
--Shibuya Tokiu Rey 3* --> Hab 13m2, 1 cama doble: 221€ noche
--Sunroute Plaza Shinjuku 3* -->Hab 23m2, 2 camas : 212€ noche
Estos de precio son mas o menos igual, el de Shinjuku gran tamaño y 2 camas nos gusta pero me parece que está mas alejado para el turisteo nocturno ( sin coger transporte) que el de Shibuya que me parece todo mas cercano ¿no? ( aunque este tiene claramente peor la habitación ..).
¿Me ayudáis, por favor a decidirme o a recomendarme, si sabéis, alguna mejor opción similar?
Aclaro que por edad no somos frikis, seguidores ni fans de nada concreto pero nos encanta conocer de forma relajada todo lo peculiar, cultural y característico de cada lugar que visitamos.