Muchas gracias. Como puede ser que con rumbo (cathay pacific) .... El precio del vuelo cueste 2200 € y con la compañia 3.200 € No lo entiendo...... Teneis idea a de que se debe esta diferencia de precio (precios para 3 personas para finales de junio). Veo que por medio de Sky sale un precio, vas a la web de rumbo, booking precio más o menos razonable, pero luego te vas a la compañia aérea y los precios estan desorbitados. Booking, rumbo, son fiables, pero con los vuelos.... Me da un poco de mal rollo. Que opinais?¿
Mi experiencia con Rumbo fue buena hace unos años contratando un vuelo Madrid-Nueva Delhi i/v. La compañía era British airways.
El motivo que me da la IA a la pregunta que planteas es esta:
Las Agencias de Viajes Online (OTA), como Booking o Rumbo, a veces ofrecen billetes más baratos que las aerolíneas por tres razones principales:
Compras por volumen: Negocian tarifas al por mayor con las aerolíneas o agregadores y trasladan ese descuento al cliente.
Rutas combinadas (Self-Connecting): Utilizan algoritmos para combinar vuelos de diferentes aerolíneas, creando itinerarios que son más económicos que un billete de ida y vuelta con una sola compañía.
Estrategia de marketing: En ocasiones, subvencionan o reducen su margen de beneficio en el vuelo para atraer al cliente a su plataforma y venderle servicios más rentables (hoteles, coches).
Advertencia Importante:
Aunque el precio inicial puede ser más bajo, comprar a través de una OTA a menudo implica menor flexibilidad y más complicaciones si necesitas hacer cambios, cancelaciones o solicitar reembolsos. Además, es posible que no acumules puntos o millas con la aerolínea.
Hola. Qué hotel o zona me recomendáis para alojarnos teniendo en cuenta que iremos en coche de alquiler? Qué tal para conducir por la ciudad? y aparcar? También cabe la posibilidad de dejar el coche en el parking del hotel y movernos en taxi o metro o bus.
Nosotros este verano nos hemos movido con coche y muy bien, en Busan dejamos el coche en el parking del hotel y nos movimos en Uber porque dentro de la ciudad el tráfico era bastante caótico; pero para el resto del viaje, más de 2000 km, para nosotros fue un acierto movernos en coche
Si, a grosso modo, los gastos "grandes" serían esos... Pero luego tendrías gastos a mayores diarios... Moverte en metro o bus (o tren local) para las visitas diarias de cada sitio... Pero bueno ,esos gastos ya son menores, en torno a los 1000 yenes diarios o menos.
Para eso te compensará una tarjeta IC que irás recargando y usando por todo Japón para todo. Esa misma tarjeta te valdrá para tren local, metro, bus...hasta para compras si quisieses (pero no compensa usarla en eso XD)
Lo que necesitas comprar con antelación, y bastante, son los vuelos, para tener claro qué puedes ver y cómo y ponerte también cuanto antes con el alojamiento... Ahí es donde ahorras pasta si lo haces con mucha antelación (por ej. Empezar a mirar ya, y entre ahora y fin de año, ver si hay alguna oferta buena... Para ponerte ya a mirar alojamiento con varios meses de antelación, cuantos más, mejor para ti).
Los trenes, da igual, con comprar el pase un mes antes del viaje te sobra el tiempo (y mucho antes tampoco puedes, como máximo dejan 3 meses antes)... Pero es algo que no corre prisa.
Lo de días para ver:
Kioto para mi necesita 4 días y ya me parecen justos ... Más incluso en verano y más aún con un niño pequeño... Por un lado te diría incluso que no vendrían mal 5 días... Pero por otro igual tu hijo me insulta si se harta de templos XDDDDD
Por eso igual tienes que buscar un equilibrio... Ver templos pero también buscar actividades para que los niños no se aburran en exceso (por ej ver templos por la mañana y dar algún paseo o ir de tiendas por las tardes, o llevarlos algún día a algún parque temático o lo que sea)
Tokio, es relativo, suelo decir también 4 días, por decir un "mínimo" de cosas importantes... Luego depende de los gustos, yo a Tokio le doy entre 6 y 9 días , pero depende de los gustos, si se es friki o no... Si quieres llevar al niño a algún parque temático o no...
De ahí lo que te dije de hacer un boceto. Porque no es lo mismo alguien que le llega con ver los barrios principales de Tokio y ya, a quien quiera ver parques temáticos, ver tiendas, frikear un poco, hacer compras ,etc... La distribución cambia bastante.
Lo de decirte 7-8 días a Kioto es por las excursiones (Nara, Himeji, Miyajima...)
A Tokio podría decirte lo mismo si añado excursiones (Nikko, kamakura y Yokohama... Y quizás te hubiera dicho Fuji, pero igual verano no es la época ideal para verlo)...
Pero Japón no es un país para improvisar, de ahí que convenga tener claro qué quieres ver, para ponerte ya cuanto antes (enero quizás) a reservar alojamientos. Aunque luego varíes el ritmo o improvises un poco de qué ver en Tokio o Kioto, por lo menos tener atado donde dormir y una idea general de qué ver.
Muchas gracias por tus respuestas tío!!
Vamos a ver si sale esto... Ya decía si principio que le doy pocas posibilidades.
Tenemos experiencia con tema vuelos .. Será lo primero en caso de decidirnos, de hecho, ya algún vistazo he echado.
Por alojamientos... Bueno, eso es de las partes que más me gustan en la preparación de un viaje. Aún no miré nada, ni zonas, ni precios. Ya investigaré.
Y en cuanto a un primer boceto... Mi niño está más o menos hecho a ver y visitar templos, sabemos cómo meterle el gusanillo. Pero también vamos a querer visitar barrios, zonas frikis... Haremos algo compensado, pensando también en los que vendrían con nosotros.
En fin, que mil gracias de nuevo, así con este nivel de... Leer más ...
Mi pareja y yo estamos planificando nuestro viaje a Japón y tenemos un poco de dudas si estamos distrubuyendo bien el tiempo con los días que tenemos. A ver si nos podéis echar una mano
no sé cuando será el viaje, la época del año, y los días de la semana pueden influir en el orden de algunas visitas... O incluso en elegir para ver unas cosas u otras.
Día 1: Llegado a las 14:00 a Tokyo. Primer contacto con la ciudad
Día 2: Tokyo - visitar zona UENO por la tarde dará tiempo a ver más cosas, por ej. Odaiba.
Día 3: Tokyo - visitar SHIBUYA/SHINJUKU por la mañana da tiempo a ver algo, quizás Asakusa.
Día 4: Osaka - nos movemos de Tokyo a Osaka y aprovechamos para visitar Nara y dormir en Osaka. no es recomendable ninguna de las dos cosas:
Bajar de Tokio a Kioto pierdes tiempo, acortas el tiempo de visita en Nara y quizás no sea buena idea.
Y dormir en Osaka tampoco es buena idea (salvo que el viaje sea dentro de poco y no te haya quedado más remedio que buscar alojamiento ahí por escasez o precios).
Día 5: Kyoto
Día 6: Kyoto
Día 7: Miyajima - Visitamos por la mañana el castillo Himeji y los jardines. Luego nos trasladamos a Miyajima para ver la marea y dormir allí
Día 8: Hiroshima/Kyoto - Vemos la marea a primera hora y visitamos Hiroshima para acabar el día en Kyoto no, no dará tiempo a ver Kioto, ni te molestes ni marches con prisas.
Sabes cuando son las mareas de estos dos días? de ahí lo de poner días reales...
Día 9: Kyoto por tanto, con este serían 3 días para Kioto...
Para meter Nara entonces, quizás sea más útil que el día 3 duermas ya en Kioto y así ver Fushimi Inari y nara el día 4... (si haces esto, mejor pasar Shibuya y Shinjuku para otro día distinto)
Día 10: Kyoto/Nagoya - Pasamo el día en Kyoto y nos trasladamos a dormir a Nagoya vale, este podría ser el 4º día para Kioto, y luego ir a dormir a Nagoya.
Día 11: Ruta Nakasendo/Takayama - a primera hora nos trasladamos de Nagoya a Tsumago para realizar la ruta Nakasendo hasta Magome. Des de allí dudamos la mejor forma para ir a Takayama y dormir. Muy forzado. Yo no iría a Nagoya ni haría la ruta de Magome-tsumago.. Fuerzas demasiado el itinerario con demasiadas cosas... Te expongo las pegas:
Te planteas ver Magome-Tsumago y eso luego te obligará a marchar con prisas, porque la distancia en tren va a ser larga... En torno a unas 4 horas de trenes...
La segunda pega es que estás gastando mucho dinero y mucho tiempo en transportes para NO ver las cosas...
Es decir, estarás gastando dinero en ir a Takayama pero no tendrás tiempo a verla, ya que vas a llegar ya muy de noche... Y el día 12 ya tienes que salir temprano de Takayama para ir a Shirakawago... Y de ahí sin demorarte mucho para parar al menos 3-4 horas en Kanazawa
Por eso mi sugerencia es que no vayas a Magome-Tsumago
Día 12: Shirakawa-go/Kanazawa/Tokyo - Nos levantamos temprano para ir a visitar el pueblo Shirakawa-go y luego nos dirijimos a Kanazama. Des de allí cojemos tren bala a Tokyo.
(Los días 10 al 12 no sabemos si la ruta planteada es la más optima o si se podría hacer mejor)
Día 13: Tokyo
Día 14: Tokyo
Día 15: Cogemos el vuelo de vuelta a las 19h.
Hay excursiones que hemos visto que no sabemos si vale la pena hacerlas debido a los días que tenemos como son Hakone o la ruta de los 5 lagos para ver el Fuji, Nikko, visitar Matsumoto...
si, son interesantes... Leer más ...
Quizás sea factible (míralo por horarios etc, por si digo un imposible), llegar a Matsumoto en torno a las 2 de la tarde (a ojo) y ver el castillo antes de que cierre? aunque si quieres ver también la granja de wasabi, entonces salvo que marches temprano no te daría tiempo.
Pero bueno, tampoco es que vayas a ver "lo clásico", ya que veo que vas a subir en teleférico supongo al monte Tenjo (que no está muy lejos de la pagoda Chureito), y lo del Momiji tunnel no tengo muy claro qué es... Quizás una zona que se ve de árboles rojos en una carretera que bordea uno de los lagos con vistas al Fuji? es decir, todo "a tiro" de la zona de Fujisan (la estación de tren)
Yo sí cito, que si no me olvido de lo que tengo que repsonder
De las 4 veces que he estado en Japón, 3 he ido a Kawaguchiko y sólo en 1 he visto realmente el Mt Fuji. Y fue el año pasado, haciendo 2 noches en un ryokan y madrugando mucho (sobre las 5 de la mañana). Arakurayama Sengen, en primavera, fue precioso. No es sólo la pagoda, el parque es espectacular. Tengo entendido que en otoño es igual de bonito, así que será una mañana de paseo por el parque.
En cuanto a la hora de salida a Matsumoto, lo decidiremos más adelante, cuando nos sentemos todos a decidir qué ritmo queremos llevar en este viaje.
El Momiji Tunnel de Kawaguchiko es una experiencia más de otoño en Japón. Para mí, espectacular si el viaje está orientado a seguir la caída de la hoja.
xansolo Escribió:
Una idea un tanto friki, no sé si fuiste en algún viaje previo a Iga-ueno...
Ojo que esto le ha encantado a mi hijo! Okayama ha perdido puntos e Iga-ueno los gana! Muchas gracias por este consejo. Hay muchas posibilidades que cambiemos este día. Si ya el recuerdo que tengo de Ninja-dera, en Kanazawa, es bueno sin tener nada de historia real con los ninjas, Iga-ueno puede ser una experiencia única. Y más ahora que estoy jugando a AC Shadows!
Después de volver de Corea, os paso mi recorrido e impresiones:
Día 1: Madrid- Seúl ( dormimos en Suwon ). Hotel S STAY, cerca de Rodeo Street, económico y son muy amables, hay muchos hoteles alrededor
Día 2 : Suwon : visitamos la muralla y palacio, aprovechamos atracción en globo
Día 3 : Suwon : la idea era visitar la aldea folclórica cercana, pero debido al calor no lo hicimos, visitamos la libreria starfield, y dimos una vuelta por Suwon, cuando anocheció fuimos a ver la muralla de noche
Día 4 : Suwon-Busan. Llegamos a las 18h, dimos una vuelta por el centro. Estábamos alojadas en el hotel Lion, correcto y limpio, también muy amables en recepción.
Día 5 : Busan
Día 6: Busan
Día 7 : Busan
Día 8 : Busan - Gyeongju . Alquilamos casa con piscina, cara, pero lo aprovechamos
Día 9: Gyeongju
Día 10: Gyeongju-Seúl . Hotel LEMONG. Llegamos pronto, a las 11 de la mañana , tenían las habitaciones y nos las dieron, bien situado, entre Myeondong y los palacios, se puede hacer muchas visitas andando, también esta cerca del metro
Día 11: Seúl
Día 12: Seúl
Día 13 Seúl
Día 14: Seúl
Día 15: Seúl
Día 16 : Seúl- Madrid
Hemos viajado en pleno verano, final de agosto principio de septiembre, creíamos que no nos afectaría tanto el calor pq aquí también le da de lo lindo, ....error.....la humedad es insoportable, se te corta hasta la respiración.... Lamentablemente no pudimos ver muchas de las cosas programadas, ya que íbamos a un ritmo mucho menor por el calor.... Si podéis elegir hacerlo en otra época del año.
Si os puedo ayudar en algo, enviarme mensaje.
Gracias por tu experiencia, traigo tu información a este hilo de experiencias.
Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Viaje a Tokio. Noche en Tokio
DIA 1... 22 Agosto ver Nikko, Noche en Tokio
DIA 2... 23 Agosto Tokio (Free tour, en duda). Noche en Tokio (maletas a Osaka)
----Este día hicimos free tour con Japanadas o Civitatis por la mañana en Asakusa y como nos gusto, hicimos otro por la tarde en Shibuya, estuvieron bastante bien y aprovechamos algunos consejos que nos dio el guia en forma de restaurantes etc.
DIA 3... 24 Agosto Excursión 5 lagos (excursión pagada con Turismo Victoria). Noche en Osaka
----Este día me lie con la fecha y reserve la excursión para el día 25, me di cuenta el 23 a las 22 horas, menos mal que me lo solucionaron sin ningún problema y al final la hicimos con Patricia, pasamos un día genial con ella, nos fue imposible ver el Fuji por culpa de las nubes, pero de todas formas nos encanto el día que pasamos con Patricia, hacia mucha calor y en todo momento se adapto al cansancio que llevabamos, comimos superbién con ella, de lo que mas me gusto, las cataratas del principio y el Antiguo Pueblo Japonés de Iyashinosato, super recomendable la excursión con Turismo Victoria
DIA 4... 25 Agosto Universal Studios (Entradas y fast pass comprados, entrada a Nintendo World a las 17:00). Noche en Osaka (maletas a Kioto)
----Dia bonito y caluroso en Universal, no somos muy de parques, pero pasamos un día divertido, conpramos las entradas en Klook mas los fast pass de 7 atracciones, nos salió 1000€ mucho dinero, pero no tuvimos que hacer casi nada de cola y con la calor se agradecia bastante
DIA 5... 26 Agosto (Empiezo a usar el jr regional Kansai Hiroshima) Himeji Miyajima bajamar 17:13. Noche en Miyajima
----Espectacular Miyajima de Noche
DIA 6... 27 Agosto Miyajima pleamar 11:43 y a Hiroshima por la tarde. Noche en Hiroshima
----Llegamos a comer y pasamos al Museo por la tarde, experiencia recomendable y triste a la vez
DIA 7... 28 Agosto Templo Kosanji temprano y después Onomichi. Noche en Kioto
----Aquí el cansacio ya se nota… vemos el Templo Kosanji que nos gusto mucho, pero Onomichi nos lo saltamos y nos fuimos directos a Kioto
DIA 8... 29 Agosto Fushimi Inari y Nara. Noche en Kioto
----Salimos tarde del hotel y ya hacia calor, así que decidí pillar un taxi, para evitar salir con los toris ya sudando… si el metro nos costaba unos 900 yenes a los 4 el taxi nos costo 2600, así que para una emergencia pues tampoco es tan caro.
DIA 9... 30 Agosto Kioto (ir a ver por la noche Osaka). Noche en Kioto
----Por la mañana Kiyomizu dera y alrededores por la tarde nos fuimos a Osaka aprovechando que era el ultimo día del JR pass regional Kansai y nos quedamos a cenar, ojo a la vuelta con el horario de trenes llegamos justito al ultimo metro, sobre las 23:30
DIA 10.. 31 Agosto Kioto. Noche en Kioto
----Por la mañana Kinkaju ji y alrededores comer ramen en un Ichiran (nos gusto bastante y repetimos en Tokio) y por la tarde de tiendas, con el cambio de moneda los precios son ventajosos así que y aprovechamos para comprar zapatillas maleta Samsonite para las compras, que ya veo que no nos van a entrar , por mi calculo entre el tax free y cambio de moneda creo que puedes ahorrar en muchos productos alrededor de un 15%.
DIA 11.. 1 Septiembre Kioto. Noche en Kioto (maletas a Tokio)
----Bosque de bambu, Tenryu ji, etc
DIA 12.. 2 Septiembre Kioto y sobre las 17:30 a Takayama. Noche en Takayama
----Adelantamos el viaje y llegamos a Takayama... Leer más ...
Hola!!! paso por aquí ya que llegamos el Jueves 11 de nuestro viaje de 20 días por Japón, lo primero de todo darle mil gracias a Xansolo, ya que tus consejos para formar mi itinerario nos salvo de muchos quebraderos de cabeza, ibamos yo, mi mujer, mi hija con 19 años y mi hijo con 20. También le eche un vistazo a muchos videos de Youtube, alguna pagina de facebook, pero lo dicho intente seguir los consejos de Xansolo por encima de todo y creo que acerte de pleno, el tiempo nos ha respetado en el tema de lluvias solo nos fastidio la visita a Kanazawa, pero el calor ha sido de aupa... Gracias a los ventiladores de mano, pastillas de sal, toallitas refrescantes para el cuello etc. Algunas visitas se hacian duras por la sudada, hemos tenido temperaturas maximas de 34 grados y minimas de 22, intentabamos mezclar visita con entrar a refrescanos a cafeterias, super del Family Mark y cosas así, pero muy contentos y encantados de la experiencia... Aquí os dejo la prevision de itinerario y en el proximos mensaje anoto los cambios que hice que no fueron muchos.
Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Viaje a Tokio. Noche en Tokio
DIA 1... 22 Agosto ver Nikko, Noche en Tokio
DIA 2... 23 Agosto Tokio (Free tour, en duda). Noche en Tokio (maletas a Osaka)
DIA 3... 24 Agosto Excursión 5 lagos (excursión pagada con Turismo Victoria). Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Universal Studios (Entradas y fast pass comprados, entrada a Nintendo World a las 17:00). Noche en Osaka (maletas a Kioto)
DIA 5... 26 Agosto (Empiezo a usar el jr regional Kansai Hiroshima) Himeji Miyajima bajamar 17:13. Noche en Miyajima
DIA 6... 27 Agosto Miyajima pleamar 11:43 y a Hiroshima por la tarde. Noche en Hiroshima
DIA 7... 28 Agosto Templo Kosanji temprano y después Onomichi. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Fushimi Inari y Nara. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto (ir a ver por la noche Osaka). Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 11.. 1 Septiembre Kioto. Noche en Kioto (maletas a Tokio)
DIA 12.. 2 Septiembre Kioto y sobre las 17:30 a Takayama. Noche en Takayama
DIA 13.. 3 Septiembre Takayama . Noche en Takayama
DIA 14.. 4 Septiembre bus a Shirakawago (Bus comprado 7:50) y bus a Kanazawa (no comprado, coger el de las 13:50 o pillarlo allí). Noche en Kanazawa
DIA 15.. 5 Septiembre. Kanazawa y al atardecer a Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio (Tour en kart por Tokio con Civitatis 16:45). Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Kamakura y Yokohama para ver atardecer. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio (Shibuya Sky aún sin comprar). Noche en Tokio
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.
Hola!!! paso por aquí ya que llegamos el Jueves 11 de nuestro viaje de 20 días por Japón, lo primero de todo darle mil gracias a Xansolo, ya que tus consejos para formar mi itinerario nos salvo de muchos quebraderos de cabeza, ibamos yo, mi mujer, mi hija con 19 años y mi hijo con 20. También le eche un vistazo a muchos videos de Youtube, alguna pagina de facebook, pero lo dicho intente seguir los consejos de Xansolo por encima de todo y creo que acerte de pleno, el tiempo nos ha respetado en el tema de lluvias solo nos fastidio la visita a Kanazawa, pero el calor ha sido de aupa... Gracias a los ventiladores de mano, pastillas de sal, toallitas refrescantes para el cuello etc. Algunas visitas se hacian duras por la sudada, hemos tenido temperaturas maximas de 34 grados y minimas de 22, intentabamos mezclar visita con entrar a refrescanos a cafeterias, super del Family Mark y cosas así, pero muy contentos y encantados de la experiencia... Aquí os dejo la prevision de itinerario y en el proximos mensaje anoto los cambios que hice que no fueron muchos.
Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Viaje a Tokio. Noche en Tokio
DIA 1... 22 Agosto ver Nikko, Noche en Tokio
DIA 2... 23 Agosto Tokio (Free tour, en duda). Noche en Tokio (maletas a Osaka)
DIA 3... 24 Agosto Excursión 5 lagos (excursión pagada con Turismo Victoria). Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Universal Studios (Entradas y fast pass comprados, entrada a Nintendo World a las 17:00). Noche en Osaka (maletas a Kioto)
DIA 5... 26 Agosto (Empiezo a usar el jr regional Kansai Hiroshima) Himeji Miyajima bajamar 17:13. Noche en Miyajima
DIA 6... 27 Agosto Miyajima pleamar 11:43 y a Hiroshima por la tarde. Noche en Hiroshima
DIA 7... 28 Agosto Templo Kosanji temprano y después Onomichi. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Fushimi Inari y Nara. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto (ir a ver por la noche Osaka). Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 11.. 1 Septiembre Kioto. Noche en Kioto (maletas a Tokio)
DIA 12.. 2 Septiembre Kioto y sobre las 17:30 a Takayama. Noche en Takayama
DIA 13.. 3 Septiembre Takayama . Noche en Takayama
DIA 14.. 4 Septiembre bus a Shirakawago (Bus comprado 7:50) y bus a Kanazawa (no comprado, coger el de las 13:50 o pillarlo allí). Noche en Kanazawa
DIA 15.. 5 Septiembre. Kanazawa y al atardecer a Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio (Tour en kart por Tokio con Civitatis 16:45). Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Kamakura y Yokohama para ver atardecer. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio (Shibuya Sky aún sin comprar). Noche en Tokio
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.
Hola, disculpad que aprovecho este hilo para pediros consejo a quién haya estado ya alguna vez. Estoy ideando el siguiente planing (vamos mi marido, nuestros mellizos de 14 años y yo):
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 hasta el día 6: Tokio.
Del día 7 al 11: Kioto.
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día 15: Osaka.
Día 15 al día 18: es donde tengo dudas. No sé si volver a Tokio que es lo más eficaz en cuanto a transporte y volver a estar allí esos días (aunque ya lo habremos visto todo). O si ir a Hakone o a zona Fujiyoshida y lago Kawaguchiko. Este último es lo que más parece que me gusta pero no sé si es mucha paliza de desplazamientos y trasbordos y quizás ya estamos más cansados al final del viaje.
Día 19: nos vamos a Narita porque al día siguiente volamos a casa.
Si alguien tiene experiencia y pudiera aconsejarme lo agradecería aunque ya sé que es algo muy particular.
Muchas gracias
Mejor no resumas porque puede haber distintas interpretaciones de lo que pones, por ej:
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 es día de llegada, según la hora de llegada igual no se aprovecha... Tendrías entonces:
3
4
5
6 para Tokio.... Pero convendría que este día vayas por la tarde a dormir a Kioto
Del día 7 al
8
9
10
11: Kioto. 5 días para Kioto son más que suficientes. Si lo ves necesario (para ver otras cosas) 4 podrían llegar
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día
14
15: Osaka.
En estos 3 días, dos los usaría para ir a Himeji, Miyajima (durmiendo allí) y al día siguente acabar de ver Miyajima, tarde a Hiroshima y vuelta a Osaka.
Día 15 al día 18: y estos son los días del dilema.
Hay muchas cosas a tener en cuenta:
-primero la época, no vería las mismas cosas en verano que en otoño (o invierno, que no sé cuando vas... Podría intuir que verano, si vas con niños, pero es especulación)
- Segundo: si el 19 regresas desde Tokio, el 18 yo dormiría en Tokio, es decir, si conviene, podrías partir Tokio en 2 partes, y ver unos pocos días al inicio Tokio, y el resto al final del viaje.
- si tienes una idea de cuando ir, la época influiría no solo para qué ver, sino el orden... Por ej. Si vas a ir al Fuji (que no iría en verano), lo podrías ver de paso que bajas de Tokio a Kioto, y cuando vuelvas a subir de Kioto a Tokio podrías pasar por los alpes.
Como tienes 15-16-17-18 podrías plantearte muchas cosas:
- dar más días a Tokio (no sé si los niños son frikis de algo o si quieres ir a algún parque Disney)
- dar algún día más a Osaka (ponías 3, pero como te sugerí Himeji-miyajima-Hiroshima, te los "usé" XD), y así a lo mejor ir a Universal studios...
- desde Tokio hacer alguna excursión como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama
- o los mencionados alpes: ver Takayama y Shirakawago (si solo te puedes permitir darle 2 días), o añadir Kanazawa si usas 3... O incluso Matsumoto si añades un 4º día...
Pero todo no cabe. Por tanto piensa las ideas, y elige qué es lo que os podría gustar más... Cuando lo tengas, pon de nuevo el itinerario, esta vez día a día y especifica cuando... Así la ayuda puede ser más precisa.
Por ej. Tokio es para todos los gustos, habrá a quien le llegue 3-4 días y a quien no le lleguen 9... Los niños (o vosotros) no sé si sois frikis de algo (videojuegos, manga , anime, Ghibli, Disney, o simplemente ir de tiendas o lo que sea, por "friki" me refiero a cualquier cosa que os guste y que no sea hacer turismo. Por tanto 4 días... Leer más ...
Hola a todos,
Viajamos a Japón el próximo mes. Agradecería vuestros comentarios y sugerencias. Somos una pareja. Adultos. No frikis. Somos consciente de que sobre todo Tokio y Kioto darían para más días, pero el tiempo que hay es el que hay… Quizás todavía estemos a tiempo de hacer pequeñas modificaciones. Ahí va nuestro itinerario:
08/10 - Mie Llegada a Tokio sobre las 8:00 am a Haneda. Instalarnos y visitar a Tokio
09/10 - Jue Visitar Tokio
10/10 - Vie Visitar Tokio
11/10 - Sab Excursión Monte Fuji zona 5 lagos
12/10 - Dom Excursión Kamakura - Yokohama
13/10 - Lun Excursión Nikko
14/10 - Mar Viaje y visita a Kanazawa. Tren desde Tokio salidendo a las 7:30 aprox. Dormir en Kanazawa.
15/10 - Mie Viaje y visita a Takayama. Dormir en Takayama o en Kanazawa
16/10 - Jue Excursión a Shirawakago. Viajar a Kioto por la tarde.
17/10 - Vie Visitar Kioto
18/10 - Sab Visitar Kioto
19/10 - Dom Visitar Kioto
20/10 - Lun Viaje en tren a primera hora. Visitar Osaka
21/10 - Mar Visitar Osaka. Por la tarde /noche tren al aeropuerto de Kansai. Vuelo
Los días de Tokio son flexibles y podremos mover las excursiones en función del clima, e incluso prescindir de alguna si el clima no es favorable o queremos dedicar más tiempo a Tokio. Lo del monte Fuji, si el clima lo permite nos hace ilusión. Nikko, también es imprescindible, y por lo que leo, la de Kamakura tambien…. Todo un dilema si tenemos que prescindir de alguna. Sugerencias por favor…
En la zona de Kanazawa estamos dos noches. Tenemos reservas en las dos ciudades y los dos días y tenemos pendiente cancelar cuando decidamos en cuál nos quedamos. En principio nos inclinamos por Kanazawa porque el viaje a Kioto es más corto desde allí (2 horas aprox) frente al viaje desde Takayama (4 horas aprox). También porque de este modo viajaríamos con las maletas ya que el hotel está junto a la estación. Qué opináis?
A Kioto le dedicamos 3 días completos. Pendiente de decidir excursión a Nara si hay que prescindir de algo si queremos dar más tiempo a Kioto.
Una cosa más. Agradeceríamos alguna sugerencia para comer buena carne de Kobe sin tener que ir a Kobe.
Muchas gracias
Hola! No sé si llego muy tarde pero solo vengo a dar mi opinión no solicitada. Creo que, como te ha dicho @Xansolo, intentas abarcar demasiado. Y ya sabes lo que dicen, quien mucho abarca poco aprieta. Mi experiencia personal es que he estado 2 veces en Tokyo, 13 días en total, y no he hecho ninguna de las excursiones que mencionas, porque personalmente, quería empaparme bien de Tokyo. Quizás el mío sea un ejemplo extremo, no nos vamos a engañar, pero es solo para ilustrar que "imprescindible" es completamente subjetivo de la persona. Yo te diría de elegir entre las excursiones de Tokyo o la zona de los Alpes, pero ambas en tu viaje me parece demasiado, pero es solo mi opinión.
En caso de pasar 2 noches en los alpes, yo te recomendaría dormir 1 noche en Kanazawa y 1 en Takayama, de manera que puedas hacer:
Tokyo -> Kanazawa, duermes allí
Kanazawa -> Shirakawago -> Takayama (duermes allí y lo que te quede lo puedes ver a la mañana siguiente)
Desde Takayama a Kyoto no son 4 horas, son algo menos de 3 horas, tanto con el tren directo como con la combinación shinkansen a Nagoya y limited express a Takayama.
Si al final decides ir a los Alpes, te recomiendo que comas o cenes en Takayama la ternera de Hida, que no tiene nada que... Leer más ...
Hola a todos,
Viajamos a Japón el próximo mes. Agradecería vuestros comentarios y sugerencias. Somos una pareja. Adultos. No frikis. Somos consciente de que sobre todo Tokio y Kioto darían para más días, pero el tiempo que hay es el que hay… Quizás todavía estemos a tiempo de hacer pequeñas modificaciones. Ahí va nuestro itinerario:
08/10 - Mie Llegada a Tokio sobre las 8:00 am a Haneda. Instalarnos y visitar a Tokio
09/10 - Jue Visitar Tokio
10/10 - Vie Visitar Tokio
11/10 - Sab Excursión Monte Fuji zona 5 lagos
12/10 - Dom Excursión Kamakura - Yokohama
13/10 - Lun Excursión Nikko
14/10 - Mar Viaje y visita a Kanazawa. Tren desde Tokio salidendo a las 7:30 aprox. Dormir en Kanazawa.
15/10 - Mie Viaje y visita a Takayama. Dormir en Takayama o en Kanazawa
16/10 - Jue Excursión a Shirawakago. Viajar a Kioto por la tarde.
17/10 - Vie Visitar Kioto
18/10 - Sab Visitar Kioto
19/10 - Dom Visitar Kioto
20/10 - Lun Viaje en tren a primera hora. Visitar Osaka
21/10 - Mar Visitar Osaka. Por la tarde /noche tren al aeropuerto de Kansai. Vuelo
Los días de Tokio son flexibles y podremos mover las excursiones en función del clima, e incluso prescindir de alguna si el clima no es favorable o queremos dedicar más tiempo a Tokio. Lo del monte Fuji, si el clima lo permite nos hace ilusión. Nikko, también es imprescindible, y por lo que leo, la de Kamakura tambien…. Todo un dilema si tenemos que prescindir de alguna. Sugerencias por favor…
En la zona de Kanazawa estamos dos noches. Tenemos reservas en las dos ciudades y los dos días y tenemos pendiente cancelar cuando decidamos en cuál nos quedamos. En principio nos inclinamos por Kanazawa porque el viaje a Kioto es más corto desde allí (2 horas aprox) frente al viaje desde Takayama (4 horas aprox). También porque de este modo viajaríamos con las maletas ya que el hotel está junto a la estación. Qué opináis?
A Kioto le dedicamos 3 días completos. Pendiente de decidir excursión a Nara si hay que prescindir de algo si queremos dar más tiempo a Kioto.
Una cosa más. Agradeceríamos alguna sugerencia para comer buena carne de Kobe sin tener que ir a Kobe.
Muchas gracias
Hola! No sé si llego muy tarde pero solo vengo a dar mi opinión no solicitada. Creo que, como te ha dicho @Xansolo, intentas abarcar demasiado. Y ya sabes lo que dicen, quien mucho abarca poco aprieta. Mi experiencia personal es que he estado 2 veces en Tokyo, 13 días en total, y no he hecho ninguna de las excursiones que mencionas, porque personalmente, quería empaparme bien de Tokyo. Quizás el mío sea un ejemplo extremo, no nos vamos a engañar, pero es solo para ilustrar que "imprescindible" es completamente subjetivo de la persona. Yo te diría de elegir entre las excursiones de Tokyo o la zona de los Alpes, pero ambas en tu viaje me parece demasiado, pero es solo mi opinión.
En caso de pasar 2 noches en los alpes, yo te recomendaría dormir 1 noche en Kanazawa y 1 en Takayama, de manera que puedas hacer:
Tokyo -> Kanazawa, duermes allí
Kanazawa -> Shirakawago -> Takayama (duermes allí y lo que te quede lo puedes ver a la mañana siguiente)
Desde Takayama a Kyoto no son 4 horas, son algo menos de 3 horas, tanto con el tren directo como con la combinación shinkansen a Nagoya y limited express a Takayama.
Si al final decides ir a los Alpes, te recomiendo que comas o cenes en Takayama la ternera de Hida, que no tiene nada que envidiar a la de Kobe, y... Leer más ...
Hola a todos,
Viajamos a Japón el próximo mes. Agradecería vuestros comentarios y sugerencias. Somos una pareja. Adultos. No frikis. Somos consciente de que sobre todo Tokio y Kioto darían para más días, pero el tiempo que hay es el que hay… Quizás todavía estemos a tiempo de hacer pequeñas modificaciones. Ahí va nuestro itinerario:
08/10 - Mie Llegada a Tokio sobre las 8:00 am a Haneda. Instalarnos y visitar a Tokio
09/10 - Jue Visitar Tokio
10/10 - Vie Visitar Tokio
11/10 - Sab Excursión Monte Fuji zona 5 lagos
12/10 - Dom Excursión Kamakura - Yokohama
13/10 - Lun Excursión Nikko
14/10 - Mar Viaje y visita a Kanazawa. Tren desde Tokio salidendo a las 7:30 aprox. Dormir en Kanazawa.
15/10 - Mie Viaje y visita a Takayama. Dormir en Takayama o en Kanazawa
16/10 - Jue Excursión a Shirawakago. Viajar a Kioto por la tarde.
17/10 - Vie Visitar Kioto
18/10 - Sab Visitar Kioto
19/10 - Dom Visitar Kioto
20/10 - Lun Viaje en tren a primera hora. Visitar Osaka
21/10 - Mar Visitar Osaka. Por la tarde /noche tren al aeropuerto de Kansai. Vuelo
Los días de Tokio son flexibles y podremos mover las excursiones en función del clima, e incluso prescindir de alguna si el clima no es favorable o queremos dedicar más tiempo a Tokio. Lo del monte Fuji, si el clima lo permite nos hace ilusión. Nikko, también es imprescindible, y por lo que leo, la de Kamakura tambien…. Todo un dilema si tenemos que prescindir de alguna. Sugerencias por favor…
En la zona de Kanazawa estamos dos noches. Tenemos reservas en las dos ciudades y los dos días y tenemos pendiente cancelar cuando decidamos en cuál nos quedamos. En principio nos inclinamos por Kanazawa porque el viaje a Kioto es más corto desde allí (2 horas aprox) frente al viaje desde Takayama (4 horas aprox). También porque de este modo viajaríamos con las maletas ya que el hotel está junto a la estación. Qué opináis?
A Kioto le dedicamos 3 días completos. Pendiente de decidir excursión a Nara si hay que prescindir de algo si queremos dar más tiempo a Kioto.
Una cosa más. Agradeceríamos alguna sugerencia para comer buena carne de Kobe sin tener que ir a Kobe.
Muchas gracias
Hola! No sé si llego muy tarde pero solo vengo a dar mi opinión no solicitada. Creo que, como te ha dicho @Xansolo, intentas abarcar demasiado. Y ya sabes lo que dicen, quien mucho abarca poco aprieta. Mi experiencia personal es que he estado 2 veces en Tokyo, 13 días en total, y no he hecho ninguna de las excursiones que mencionas, porque personalmente, quería empaparme bien de Tokyo. Quizás el mío sea un ejemplo extremo, no nos vamos a engañar, pero es solo para ilustrar que "imprescindible" es completamente subjetivo de la persona. Yo te diría de elegir entre las excursiones de Tokyo o la zona de los Alpes, pero ambas en tu viaje me parece demasiado, pero es solo mi opinión.
En caso de pasar 2 noches en los alpes, yo te recomendaría dormir 1 noche en Kanazawa y 1 en Takayama, de manera que puedas hacer:
Tokyo -> Kanazawa, duermes allí
Kanazawa -> Shirakawago -> Takayama (duermes allí y lo que te quede lo puedes ver a la mañana siguiente)
Desde Takayama a Kyoto no son 4 horas, son algo menos de 3 horas, tanto con el tren directo como con la combinación shinkansen a Nagoya y limited express a Takayama.
Si al final decides ir a los Alpes, te recomiendo que comas o cenes en Takayama la ternera de Hida, que no tiene nada que envidiar a la de Kobe, y vale mucho menos... Leer más ...
Hola, disculpad que aprovecho este hilo para pediros consejo a quién haya estado ya alguna vez. Estoy ideando el siguiente planing (vamos mi marido, nuestros mellizos de 14 años y yo):
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 hasta el día 6: Tokio.
Del día 7 al 11: Kioto.
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día 15: Osaka.
Día 15 al día 18: es donde tengo dudas. No sé si volver a Tokio que es lo más eficaz en cuanto a transporte y volver a estar allí esos días (aunque ya lo habremos visto todo). O si ir a Hakone o a zona Fujiyoshida y lago Kawaguchiko. Este último es lo que más parece que me gusta pero no sé si es mucha paliza de desplazamientos y trasbordos y quizás ya estamos más cansados al final del viaje.
Día 19: nos vamos a Narita porque al día siguiente volamos a casa.
Si alguien tiene experiencia y pudiera aconsejarme lo agradecería aunque ya sé que es algo muy particular.
Muchas gracias
Mejor no resumas porque puede haber distintas interpretaciones de lo que pones, por ej:
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 es día de llegada, según la hora de llegada igual no se aprovecha... Tendrías entonces:
3
4
5
6 para Tokio.... Pero convendría que este día vayas por la tarde a dormir a Kioto
Del día 7 al
8
9
10
11: Kioto. 5 días para Kioto son más que suficientes. Si lo ves necesario (para ver otras cosas) 4 podrían llegar
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día
14
15: Osaka.
En estos 3 días, dos los usaría para ir a Himeji, Miyajima (durmiendo allí) y al día siguente acabar de ver Miyajima, tarde a Hiroshima y vuelta a Osaka.
Día 15 al día 18: y estos son los días del dilema.
Hay muchas cosas a tener en cuenta:
-primero la época, no vería las mismas cosas en verano que en otoño (o invierno, que no sé cuando vas... Podría intuir que verano, si vas con niños, pero es especulación)
- Segundo: si el 19 regresas desde Tokio, el 18 yo dormiría en Tokio, es decir, si conviene, podrías partir Tokio en 2 partes, y ver unos pocos días al inicio Tokio, y el resto al final del viaje.
- si tienes una idea de cuando ir, la época influiría no solo para qué ver, sino el orden... Por ej. Si vas a ir al Fuji (que no iría en verano), lo podrías ver de paso que bajas de Tokio a Kioto, y cuando vuelvas a subir de Kioto a Tokio podrías pasar por los alpes.
Como tienes 15-16-17-18 podrías plantearte muchas cosas:
- dar más días a Tokio (no sé si los niños son frikis de algo o si quieres ir a algún parque Disney)
- dar algún día más a Osaka (ponías 3, pero como te sugerí Himeji-miyajima-Hiroshima, te los "usé" XD), y así a lo mejor ir a Universal studios...
- desde Tokio hacer alguna excursión como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama
- o los mencionados alpes: ver Takayama y Shirakawago (si solo te puedes permitir darle 2 días), o añadir Kanazawa si usas 3... O incluso Matsumoto si añades un 4º día...
Pero todo no cabe. Por tanto piensa las ideas, y elige qué es lo que os podría gustar más... Cuando lo tengas, pon de nuevo el itinerario, esta vez día a día y especifica cuando... Así la ayuda puede ser más precisa.
Por ej. Tokio es para todos los gustos, habrá a quien le llegue 3-4 días y a quien no le lleguen 9... Los niños (o vosotros) no sé si sois frikis de algo (videojuegos, manga , anime, Ghibli, Disney, o simplemente ir de tiendas o lo que sea, por "friki" me refiero a cualquier cosa que os guste y que no sea hacer turismo. Por... Leer más ...
Hola, disculpad que aprovecho este hilo para pediros consejo a quién haya estado ya alguna vez. Estoy ideando el siguiente planing (vamos mi marido, nuestros mellizos de 14 años y yo):
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 hasta el día 6: Tokio.
Del día 7 al 11: Kioto.
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día 15: Osaka.
Día 15 al día 18: es donde tengo dudas. No sé si volver a Tokio que es lo más eficaz en cuanto a transporte y volver a estar allí esos días (aunque ya lo habremos visto todo). O si ir a Hakone o a zona Fujiyoshida y lago Kawaguchiko. Este último es lo que más parece que me gusta pero no sé si es mucha paliza de desplazamientos y trasbordos y quizás ya estamos más cansados al final del viaje.
Día 19: nos vamos a Narita porque al día siguiente volamos a casa.
Si alguien tiene experiencia y pudiera aconsejarme lo agradecería aunque ya sé que es algo muy particular.
Muchas gracias
Mejor no resumas porque puede haber distintas interpretaciones de lo que pones, por ej:
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 es día de llegada, según la hora de llegada igual no se aprovecha... Tendrías entonces:
3
4
5
6 para Tokio.... Pero convendría que este día vayas por la tarde a dormir a Kioto
Del día 7 al
8
9
10
11: Kioto. 5 días para Kioto son más que suficientes. Si lo ves necesario (para ver otras cosas) 4 podrían llegar
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día
14
15: Osaka.
En estos 3 días, dos los usaría para ir a Himeji, Miyajima (durmiendo allí) y al día siguente acabar de ver Miyajima, tarde a Hiroshima y vuelta a Osaka.
Día 15 al día 18: y estos son los días del dilema.
Hay muchas cosas a tener en cuenta:
-primero la época, no vería las mismas cosas en verano que en otoño (o invierno, que no sé cuando vas... Podría intuir que verano, si vas con niños, pero es especulación)
- Segundo: si el 19 regresas desde Tokio, el 18 yo dormiría en Tokio, es decir, si conviene, podrías partir Tokio en 2 partes, y ver unos pocos días al inicio Tokio, y el resto al final del viaje.
- si tienes una idea de cuando ir, la época influiría no solo para qué ver, sino el orden... Por ej. Si vas a ir al Fuji (que no iría en verano), lo podrías ver de paso que bajas de Tokio a Kioto, y cuando vuelvas a subir de Kioto a Tokio podrías pasar por los alpes.
Como tienes 15-16-17-18 podrías plantearte muchas cosas:
- dar más días a Tokio (no sé si los niños son frikis de algo o si quieres ir a algún parque Disney)
- dar algún día más a Osaka (ponías 3, pero como te sugerí Himeji-miyajima-Hiroshima, te los "usé" XD), y así a lo mejor ir a Universal studios...
- desde Tokio hacer alguna excursión como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama
- o los mencionados alpes: ver Takayama y Shirakawago (si solo te puedes permitir darle 2 días), o añadir Kanazawa si usas 3... O incluso Matsumoto si añades un 4º día...
Pero todo no cabe. Por tanto piensa las ideas, y elige qué es lo que os podría gustar más... Cuando lo tengas, pon de nuevo el itinerario, esta vez día a día y especifica cuando... Así la ayuda puede ser más precisa.
Por ej. Tokio es para todos los gustos, habrá a quien le llegue 3-4 días y a quien no le lleguen 9... Los niños (o vosotros) no sé si sois frikis de algo (videojuegos, manga , anime, Ghibli, Disney, o simplemente ir de tiendas o lo que sea, por "friki" me refiero a cualquier cosa que os guste y que no sea hacer turismo. Por tanto 4 días... Leer más ...
Hola, disculpad que aprovecho este hilo para pediros consejo a quién haya estado ya alguna vez. Estoy ideando el siguiente planing (vamos mi marido, nuestros mellizos de 14 años y yo):
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 hasta el día 6: Tokio.
Del día 7 al 11: Kioto.
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día 15: Osaka.
Día 15 al día 18: es donde tengo dudas. No sé si volver a Tokio que es lo más eficaz en cuanto a transporte y volver a estar allí esos días (aunque ya lo habremos visto todo). O si ir a Hakone o a zona Fujiyoshida y lago Kawaguchiko. Este último es lo que más parece que me gusta pero no sé si es mucha paliza de desplazamientos y trasbordos y quizás ya estamos más cansados al final del viaje.
Día 19: nos vamos a Narita porque al día siguiente volamos a casa.
Si alguien tiene experiencia y pudiera aconsejarme lo agradecería aunque ya sé que es algo muy particular.
Muchas gracias
Mejor no resumas porque puede haber distintas interpretaciones de lo que pones, por ej:
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 es día de llegada, según la hora de llegada igual no se aprovecha... Tendrías entonces:
3
4
5
6 para Tokio.... Pero convendría que este día vayas por la tarde a dormir a Kioto
Del día 7 al
8
9
10
11: Kioto. 5 días para Kioto son más que suficientes. Si lo ves necesario (para ver otras cosas) 4 podrían llegar
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día
14
15: Osaka.
En estos 3 días, dos los usaría para ir a Himeji, Miyajima (durmiendo allí) y al día siguente acabar de ver Miyajima, tarde a Hiroshima y vuelta a Osaka.
Día 15 al día 18: y estos son los días del dilema.
Hay muchas cosas a tener en cuenta:
-primero la época, no vería las mismas cosas en verano que en otoño (o invierno, que no sé cuando vas... Podría intuir que verano, si vas con niños, pero es especulación)
- Segundo: si el 19 regresas desde Tokio, el 18 yo dormiría en Tokio, es decir, si conviene, podrías partir Tokio en 2 partes, y ver unos pocos días al inicio Tokio, y el resto al final del viaje.
- si tienes una idea de cuando ir, la época influiría no solo para qué ver, sino el orden... Por ej. Si vas a ir al Fuji (que no iría en verano), lo podrías ver de paso que bajas de Tokio a Kioto, y cuando vuelvas a subir de Kioto a Tokio podrías pasar por los alpes.
Como tienes 15-16-17-18 podrías plantearte muchas cosas:
- dar más días a Tokio (no sé si los niños son frikis de algo o si quieres ir a algún parque Disney)
- dar algún día más a Osaka (ponías 3, pero como te sugerí Himeji-miyajima-Hiroshima, te los "usé" XD), y así a lo mejor ir a Universal studios...
- desde Tokio hacer alguna excursión como pueda ser Nikko o Kamakura y Yokohama
- o los mencionados alpes: ver Takayama y Shirakawago (si solo te puedes permitir darle 2 días), o añadir Kanazawa si usas 3... O incluso Matsumoto si añades un 4º día...
Pero todo no cabe. Por tanto piensa las ideas, y elige qué es lo que os podría gustar más... Cuando lo tengas, pon de nuevo el itinerario, esta vez día a día y especifica cuando... Así la ayuda puede ser más precisa.
Por ej. Tokio es para todos los gustos, habrá a quien le llegue 3-4 días y a quien no le lleguen 9... Los niños (o vosotros) no sé si sois frikis de algo (videojuegos, manga , anime, Ghibli, Disney, o simplemente ir de tiendas o lo que sea, por "friki" me refiero a cualquier cosa que os guste y que no sea hacer turismo. Por tanto 4 días podría estar bien o... Leer más ...
Hola, disculpad que aprovecho este hilo para pediros consejo a quién haya estado ya alguna vez. Estoy ideando el siguiente planing (vamos mi marido, nuestros mellizos de 14 años y yo):
Día 1: vuelo a Tokio.
Día 2 hasta el día 6: Tokio.
Del día 7 al 11: Kioto.
Día 12: Nara y vamos a Osaka.
Día 13 al día 15: Osaka.
Día 15 al día 18: es donde tengo dudas. No sé si volver a Tokio que es lo más eficaz en cuanto a transporte y volver a estar allí esos días (aunque ya lo habremos visto todo). O si ir a Hakone o a zona Fujiyoshida y lago Kawaguchiko. Este último es lo que más parece que me gusta pero no sé si es mucha paliza de desplazamientos y trasbordos y quizás ya estamos más cansados al final del viaje.
Día 19: nos vamos a Narita porque al día siguiente volamos a casa.
Si alguien tiene experiencia y pudiera aconsejarme lo agradecería aunque ya sé que es algo muy particular.
Muchas gracias
Buenos días, otra familia recién llegada, bueno hace casi una semana pero aún nos estamos recuperando xD.
Primero agradecer a tod@s las aportaciones y ayudas, ha sido todo mucho más sencillo de lo esperado.
Es un viaje espectacular, muchos contrastes, sin duda merece muchísimo la pena.
A parte de Kioto y Tokio que nos han gustado mucho, nos ha encantado dormir en Miyajima, creo que es una de los aciertos en la planificación, de hecho creo que visitar Miyajima sin quedarte a dormir es dejarlo a medias. Durante las horas diurnas está petado de gente, pero a partir de las 18:00 se queda casi vacío y es alucinante, sobre todo poder ver el tori iluminado de noche casi solos. Otro acierto fue dormir en Takayama y poder estar un día entero visitando tranquilamente, es una visita más relajada que Kioto y Tokio y así también pausas un poco el ritmo, al final quieras o no en Tokio y Kioto hay mucho que ver y no paras.
Y sobre la calor, confirmar lo que dice todo el mundo, es bastante duro. Se soporta porque estás de vacaciones, pero al final del día acabas muerto. Es poner un pie en la calle y empezar a sudar como un gorrino, y eso que yo también he estado en otros países del sudeste asiático, pero este ha sido el que recuerdo con más calor. No se me olvidará la subida del Fushimi Inari hasta arriba del todo con la calor, muy dura. Pero bueno, sino no se puede escoger fechas como es nuestro caso, pues animo a la gente igualmente a ir, es un país precioso con mucho por ver.
...muy barato, y los taxis también. Un trayecto en seoul pueden ser 4€. En seoul funciona muy bien uber, y es más barato que kride, pero si hay demanda tardan en aceptar. Fuera de seoul Kride. Si el precio final es más caro te lo cargan después.
- las carreteras están llenas de radares y badenes, hay más badenes que coreanos. Son muy punkis con el código de circulación , aparcan donde quieren y se saltan semáforos si surge. Donde fueres.....
- comer es muy barato. Los cubiertos, y palillos suelen estar en un cajón de la mesa, así que no esperes que te los sirvan. En muchos tienen pantallas en inglés con lo que es fácil pedir. Las cervezas son muy baratas (Terra, mi favorita son 3 eur medio litro, menos de 3 €)
- fuera de seoul, los restaurantes hacen un break entre 3-5 pm. Así que lo tengási en cuenta.
- las playas: no estuve ne Jeju, pero si en Sinae que es marisma fangosa, excepto las islas que dan al mar amarillo. Y son ESPECTACULARES y no hay nadie, Cuando te ven tomar el sol, si pasa alguien en ese momento con la bici, se descojona de ti. Es total. Las mareas son muy exageradas, así que hay que adaptarse a ellas.
- En general los coreanos son muy amables y simpáticos y honestos. Te hablarán con el traductor porque flipan con los extranjeros y se preguntan porque has ido a su país. Sobre todo el mundo rural que es donde he estado más. Estuve en Suwon y alrededores, Gongju y alrededores (mi zona favorita), jeonju y alrededores, Gueongju y alrededores, Gonchang y alrededores, bosang, yeosu, y la zona de sinan.
Hemos estado en templos en los que no había nadie, solo para nosotros.
- los trenes de alta velocidad muy bien, los cogí con Krail que los reservas y luego después del viaje te los cargan.
- educación y costumbres: es mentira que escupan (vi muy pocos que lo hicieran). El dinero se da y recibe al estilo budista (con la mano izda por debajo del codo derecho.. Se dice hola para llegar y despedirse de una tienda y de un restaurante, Sorben menos (fideos) que los japoneses y hacen menos ruido al masticar que los chinos. Hablan más bajo que los chinos pero son más ruidosos que los japos. El tono de hablar es muy parecido al japones.
- Seoul me parecio menos moderna de lo que me esperaba.
- no es necesario reservar, se puede hacer todo allí, DMZ, Jardín secreto, etc.
- es un país muy miedica, y todo son riesgos, cada día recibirás 5 alertas a la población que acabarás ignorando. Hay carteles de advertencia por todos sitios de peligros que no lo son: cuidado con serpientes, garrapatas, jabalíes, avispas, golpes, resabalones, etc
- Edito: lso mosquitos: el tema mosquitos es brutal, son superprofesionales y pican a todas horas, repelente. Sobre todo en el campo. Se meten hasta en los ojos, recomiendo paypay para la cara para que no puedan picarte en la zona de la cara que no tengas repelente
En fin, que lo hemos pasado pipa y volveremos.
Hola a todos
Estare viajando a Corea del Sur y Japón en octubre-noviembre, durante 3 semanas.
Japón es la segunda vez y el personaje secundario del viaje, ya que nos apetece repetir pero queremos dedicar mas tiempo a Corea. Con esto, tampoco queremos ir a Japón solo 2 días (estaremos 6 o 7 días.)
Y claro, tengo muchas dudas, a ver si me podeis ayudar.
Las premisas ahora mismo son que empezamos en Seul y nos apetecía dormir en un templo, y la única fecha disponible para Haeinsa era el día 1 de noviembre, así que este, en principio, es inamovible (a menos que me recomendáis algún otro mas accesible, no encontré mucha info). Ademas no nos importa madrugar, solemos darle caña, pero también nos gusta tomarnos un cafe tranquilos, ir de compras, comer sentados.. Un punto medio.
26 oct - Llegada seul
27 - Seul
28 - Seul
29 - Seul
30 - Seul (quizá excursión a Suwon, pero lo veremos en el dia)
31 - Jeonju (aqui mi primera duda... Vale la pena? me tiene buena pinta la verdad, pero tampoco encontré muchísima info)
1 - Haeinsa. Tenemos que hacer el checkin entre las 14 y las 15h. Desde Jeonju lo que veo es que tenemos que ir a Daegu, cambiar de estación de bus, y ir en bus a Haeinsa. Todo esto me parece un rollo, pero no se si tenemos otra opción ideas? experiencias?
2 - Gyeongju (llegamos desde Haeinsa, que estimo saldremos a las 11, así que aquí llegaremos sobre las 14 o 15?
3 - Gyeongju
4- Busan
5- Busan
6- Busan (vuelo Jeju 20h)
7- Jeju
8 - Jeju
9 - Jeju (vuelo Osaka 16h?)
10 - Jeju (vuelo osaka 16h?)
Ademas de las dudas que os he puesto, la segunda parte del viaje es la que se me complica. Haeinsa, como digo, me apetece mucho pero pierdes un montón de tiempo en ir.. Aunque si vamos a Jeonju y de allí a Gyeongju, también entiendo que es un rollo llegar no?
Ademas, cuantos días necesitamos en Gyeongju? (no creo que vayamos a la Aldea Yangdong).
Mi idea ahí son 2 noches, porque así el 3 día, si nos quedan cosas que ver, podemos ir antes de movernos a Busan.
Busan es mi otro dilema: parece que a la gente le fascina, pero yo, por la info que veo, me llama la atención Gamcheon, y la zona de Costa (Haeundae - tren - templo). Es decir, con 2 días lo veo suficiente, pero veo mucha gente que dice que 3-4 o mas días.. No se si es que no encuentro la info adecuada. Ideas?
Jeju, por otro lado, me tiene muy buena pinta y seguro iremos. He estado revisando ya vuelos y no se por qué están ya fully book los vuelos de la mañana para nuestros vuelos, así que seguramente volemos por la noche desde Busan y durmamos allí para empezar la ruta al día siguiente (con coche de alquiler). No creo hagamos ninguna gran caminata, entonces.. Son suficientes 2 dias(completos) y medio (vuelo del 3r día en Jeju a las 16h a Osaka) o mejor un día mas?
Cualquier recomendación es bienvenida, igual puedo plantear lo mismo de otra manera.. Otra duda que tengo es donde buscais el transporte desde aquí? No soy capaz de encontrar horarios para los buses y trenes... Leer más ...