Es nuestro 3 viaje a Japón y a priori vamos con tiempo.
Mi principal duda es
Hago tren kyoto nagoya cojo coche para hacer alpes(takayama,kanazawa,matsumoto,shirakawago)lo dejo en nagoya me voy en tren a Tokio y cojo otro coche para zona fuji+hakone
O cojo coche en kyoto y tiro millas hasta Tokio y lo tengo mas días pero a cambio solo alquilo 1
Habría una opción c que hacerlo todo en tren con pases pero esk la zona del Fuji suele ser complicada de llegar y dependes de buses etc, para hakone necesitas otro pase que no sea jr y depender del bus para ir a shirakawago nos da pereza
Sin haber alquilado ni conducido todavía en Japón (lo haremos en marzo), haría alquiler Kyoto->Tokyo.
Simulo 6 días de alquiler, en Toyota Rent a Car, lunes 9am a sábado 20h por ejemplo:
Kyoto Sta. Shinkansen Ext. Shop a Tokyo Sta. Nihonbashi Ext.
C2 Class 100,320 JPY
Si haces por un lado Nagoya/Nagoya de un lunes 9am a miércoles 20h por ejemplo:
JR Central Towers
C2 Class 42,570 JPY
Por otro un Tokyo/Tokyo idem de un lunes 9am a miércoles 20h por ejemplo:
Tokyo Sta. Nihonbashi Ext. Shop
C2 Class 51,810 JPY
A esto has de sumarle los trenes Kyoto-Nagoya más Nagoya Tokyo.
Salu2
Gracias trek!que bien leerte por aquí, cuando vas tú?
Como bien dices parece que sale el mismo precio pero habría que sumarle encima los trenes....
Nos estamos planteando hacer el kyoto kanazawa en tren porque ahorramos mucho tiempo respecto a subir en coche y no es demasiado caro(unos 7000 yenes)
Y ya desde ahí alpes matsutmoto hakone y dejarlo en Tokio pero me viene genial la simulación...
Tengo k ver si via michelín te calcula los peajes como en Europa porque es otro factor que hay que tener en cuenta
Nosotros vamos a finales de febrero, también por tercera vez
De esta no pasa que alquile un coche y hagamos un poco de ruta por Hakone & Fuji
Te he simulador el alquiler en Kanazawa y dejarlo en Tokyo, idem a antes, de lunes 09h a sábado 20h:
Kanazawa Sta. West Ext. Shop
Tokyo Sta. Nihonbashi Ext. Shop
C2 Class
101,607 JPY
Te sale más o menos igual que cogerlo en Kyoto, pero cierto es que posiblemente sea más rápido llegar en tren.
Ves haciendo pruebas con fechas aquí: rent.toyota.co.jp/eng/
Ahora mismo llega al 6 de enero, en nada ya podrás reservar para tus fechas de enero.
Me vendrá genial tu experiencia, que nosotros iremos mes y medio después.
Pues nosotros vamos con los niños(el 1 fue con 9 meses jaja)asik es su 1 vez. Y queremos hacer esas cosas que no hicimos porque es mas "complicado el transporte. Principalmente el Fuji y Hakone, y estoy dandole vueltas a si incluimos kosayan. Al ser invierno no se si hay mucha nieve en las carreteras o no...sabes si el alquiler es con ruedas de invierno?
Nosotros en un principio íbamos del 6 al 26 de Febrero pero al final eran muchos días de faltar al cole...asik ahora vamos de navidad al 15 pero primero pasamos por corea.
Ahora te escribo por privado algunas cosas chulas que tenia apuntadas para febrero
Buenas tardes! Estoy empezando a planear un viaje familiar a Japón, después de leer algunos post y otros monográficos de Xansolo, voy perfilando, aunque me queda mucho todavía.
Quién? Familia: dos adultos y dos niños 11-13 años
Fecha: navidades 2026-2027, aprovechando vacaciones escolares sería por ejemplo 22 dic a 9 enero aprox
* vuelos, directos desde Madrid, merece la pena? a lo mejor el de ida sí por llegar más frescos con los niños
* periodo de año nuevo, he visto que hay muchos negocios cerrados (no sé qué punto de afectación tendría para nosotros) y que sobre todo los templos estarán masificados por la primera visita del año. No quiero visitar templos en estos días, por lo tanto, cuál sería el recorrido ideal para evitar esto?
* cosas que ver, tampoco quiero saturar de templos a los niños, prefiero ir tranquilos, sin estrés, aunque veamos menos, por ejemplo la excursión de los 5 lagos, el bosque de bambú, un par de días en los alpes japoneses (en estas fechas será buena idea?), el último día completo me gustaría visitar el Universal Studios de Osaka, además sería para el 7 u 8 de enero que ya no hay tanta gente.
Entonces, si terminamos por Osaka, merece la pena volver desde allí? o por las escalas deja de merecer la pena y el mejor retornar a Tokio? no quiero meternos palizón de 20h.
Luego el tema de los primeros días del año, dónde nos metemos para evitar el bullicio (si es que lo hay?).
Si consigo perfilar el tema del recorrido general para aprovechar tiempos, ya iría viendo el detalle del resto.
Muchas gracias!
Hay circunstancias (niños, o simplemente gustos particulares), pero para mi Japón es Kioto. No sé qué dije o qué no XD, pero para mi el planning de cualquier viaje a Japón empieza dándole días a Kioto y luego rellenar con el resto.
Tienes que tener en cuenta cosas muy importantes antes de entrar al meollo:
Vas en navidades. Aunque no afecta a lo que es ver templos, hacer turismo, etc. Sí hay casos puntuales de sitios que cierran en navidad... Tendrás que hacer una idea general de qué quieres ver para asegurarte que si alguna cosa te importa verla no vaya a estar cerrada en las fechas que planifiques (por citar algún caso, castillo Nijo en Kioto... El ghibli park, que creo que no vas, cierra unos días... Cosas así... Pero van a ser muy pocos los casos que te afecte por ser navidad.)
También hay que tener en cuenta cosas obvias: frío. Y si vas a los alpes: mucho frío XD. No tengo ni idea de si en los alpes nevará en tus fechas, pero es probable (y hay cosas que se ven en bus, no sé si puede afectar eso)
Por ej. Dices de no meterte en templos en año nuevo (aunque puede ser algo curioso de ver, ojo)... Yo quizás intentaría pasar el fin de año en Tokio, pero es casi imposible ya que fin de año está justo en mitad de tu viaje (si sales el 22 y llegas el 24 es muy justo o imposible ver Kioto antes de fin de año... Y si vas primero a Tokio y esperas al día 2 para bajar a Kioto, pues son muchos días en Tokio XD
Y luego esta el mencionado "relleno".
Para mi Kioto 5 días (uno de ellos para Nara y Fushimi Inari)
4 días para Tokio
Sería la base principal. Y a partir de ahí añadir cosas:
2 días Himeji-Miyajima podría ser una opción. (saliendo de Osaka, durmiendo una noche suelta en Miyajima y volviendo a Osaka)
1 día universal studios de Osaka, por los... Leer más ...
Buenas tardes! Estoy empezando a planear un viaje familiar a Japón, después de leer algunos post y otros monográficos de Xansolo, voy perfilando, aunque me queda mucho todavía.
Quién? Familia: dos adultos y dos niños 11-13 años
Fecha: navidades 2026-2027, aprovechando vacaciones escolares sería por ejemplo 22 dic a 9 enero aprox
* vuelos, directos desde Madrid, merece la pena? a lo mejor el de ida sí por llegar más frescos con los niños
* periodo de año nuevo, he visto que hay muchos negocios cerrados (no sé qué punto de afectación tendría para nosotros) y que sobre todo los templos estarán masificados por la primera visita del año. No quiero visitar templos en estos días, por lo tanto, cuál sería el recorrido ideal para evitar esto?
* cosas que ver, tampoco quiero saturar de templos a los niños, prefiero ir tranquilos, sin estrés, aunque veamos menos, por ejemplo la excursión de los 5 lagos, el bosque de bambú, un par de días en los alpes japoneses (en estas fechas será buena idea?), el último día completo me gustaría visitar el Universal Studios de Osaka, además sería para el 7 u 8 de enero que ya no hay tanta gente.
Entonces, si terminamos por Osaka, merece la pena volver desde allí? o por las escalas deja de merecer la pena y el mejor retornar a Tokio? no quiero meternos palizón de 20h.
Luego el tema de los primeros días del año, dónde nos metemos para evitar el bullicio (si es que lo hay?).
Si consigo perfilar el tema del recorrido general para aprovechar tiempos, ya iría viendo el detalle del resto.
Muchas gracias!
Hay circunstancias (niños, o simplemente gustos particulares), pero para mi Japón es Kioto. No sé qué dije o qué no XD, pero para mi el planning de cualquier viaje a Japón empieza dándole días a Kioto y luego rellenar con el resto.
Tienes que tener en cuenta cosas muy importantes antes de entrar al meollo:
Vas en navidades. Aunque no afecta a lo que es ver templos, hacer turismo, etc. Sí hay casos puntuales de sitios que cierran en navidad... Tendrás que hacer una idea general de qué quieres ver para asegurarte que si alguna cosa te importa verla no vaya a estar cerrada en las fechas que planifiques (por citar algún caso, castillo Nijo en Kioto... El ghibli park, que creo que no vas, cierra unos días... Cosas así... Pero van a ser muy pocos los casos que te afecte por ser navidad.)
También hay que tener en cuenta cosas obvias: frío. Y si vas a los alpes: mucho frío XD. No tengo ni idea de si en los alpes nevará en tus fechas, pero es probable (y hay cosas que se ven en bus, no sé si puede afectar eso)
Por ej. Dices de no meterte en templos en año nuevo (aunque puede ser algo curioso de ver, ojo)... Yo quizás intentaría pasar el fin de año en Tokio, pero es casi imposible ya que fin de año está justo en mitad de tu viaje (si sales el 22 y llegas el 24 es muy justo o imposible ver Kioto antes de fin de año... Y si vas primero a Tokio y esperas al día 2 para bajar a Kioto, pues son muchos días en Tokio XD
Y luego esta el mencionado "relleno".
Para mi Kioto 5 días (uno de ellos para Nara y Fushimi Inari)
4 días para Tokio
Sería la base principal. Y a partir de ahí añadir cosas:
2 días Himeji-Miyajima podría ser una opción. (saliendo de Osaka, durmiendo una noche suelta en Miyajima y volviendo a Osaka)
1 día universal studios de Osaka, por los niños (o quizás... Leer más ...
Buenas tardes! Estoy empezando a planear un viaje familiar a Japón, después de leer algunos post y otros monográficos de Xansolo, voy perfilando, aunque me queda mucho todavía.
Quién? Familia: dos adultos y dos niños 11-13 años
Fecha: navidades 2026-2027, aprovechando vacaciones escolares sería por ejemplo 22 dic a 9 enero aprox
* vuelos, directos desde Madrid, merece la pena? a lo mejor el de ida sí por llegar más frescos con los niños
* periodo de año nuevo, he visto que hay muchos negocios cerrados (no sé qué punto de afectación tendría para nosotros) y que sobre todo los templos estarán masificados por la primera visita del año. No quiero visitar templos en estos días, por lo tanto, cuál sería el recorrido ideal para evitar esto?
* cosas que ver, tampoco quiero saturar de templos a los niños, prefiero ir tranquilos, sin estrés, aunque veamos menos, por ejemplo la excursión de los 5 lagos, el bosque de bambú, un par de días en los alpes japoneses (en estas fechas será buena idea?), el último día completo me gustaría visitar el Universal Studios de Osaka, además sería para el 7 u 8 de enero que ya no hay tanta gente.
Entonces, si terminamos por Osaka, merece la pena volver desde allí? o por las escalas deja de merecer la pena y el mejor retornar a Tokio? no quiero meternos palizón de 20h.
Luego el tema de los primeros días del año, dónde nos metemos para evitar el bullicio (si es que lo hay?).
Si consigo perfilar el tema del recorrido general para aprovechar tiempos, ya iría viendo el detalle del resto.