Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Primavera Japón 2025 ⚠️ Foro de Japón y Corea ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Primavera Japón en nuestro Foro de Japón y Corea.
Se encontraron 686 comentarios sobre Primavera Japón en el Foro de Japón y Corea
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

HelenaJustina
Imagen: HelenaJustina
Registrado:
17-Abr-2010
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
xansolo Escribió:
@HelenaJustina
Si, el momiji está siendo más tarde últimamente, ya habrás visto webs con estimaciones. Y efectivamente, dura más, no es como la sakura en primavera... Pero depende del clima, de si de repente hace más frío o no... Es amplio, pero también es difícil acertar la fecha exacta, igual te coincide ir a un sitio y ser aún un poco pronto, y vas a otro y ya está muy avanzado...

japon-secreto.com/ ...el-momiji/
japonismo.com/ ...-las-hojas

Hay muchas webs con predicciones...y fíjate que a veces incluso te marcan la previsión de los Ginkyos (los que se coloran de color amarillo) y de los arces (los que se coloran de color rojo).


Si la diferencia de precio de los vuelos es tan grande, pues nada entonces, habrá que adaptarse a lo que se encuentre bien de precio. Si, es demasiado esa diferencia de precios. Y entrando por Tokio y saliendo por Tokio? normalmente en el pasado esas eran las mejores ofertas...
Para tus fechas, entrar por Tokio y salir por Tokio creo que sería lo idóneo, para ver Kioto hacia el final del viaje, pero dejar igualmente uno o dos días al final para Tokio.

Primero encuentra una oferta de vuelo que ten convenza, porque sino es imposible concretar un itinerario...
Himeji-Miyajima-hiroshima, si lo quieres hacer en 3 días, pues bien, claro que sería lo ideal... En 2 lo hacemos muchos y da tiempo a lo principal. Evidentemente no sobra, es justo, sobre todo para Hiroshima, pero hay que valorar si darle 3 días a esos sitios implica restricciones de tiempo en otros... claro que estaría bien darle un día a Osaka o darle su propio día a Himeji... Pero quizás no lo haría a costa de dejar escaso de tiempo Tokio.

Primero preocúpate de los vuelos, aclarar el itinerario... Etc. Lo de las maletas y demás detalles, ya se mira al final.

El castillo de Osaka es prescindible, es bonito por fuera pero nada más. Si no hay tiempo a todo, yo preferiría ver el de Himeji que es original y no el de Osaka que es una reconstrucción de hormigón (por dentro es un edificio, por fuera está "tuneado" XD)

Gracias 🙂🙂

Sí, me basé en la web de Japonismo, pero, ahora veo que, en la de Japón-Secreto, las fechas son posteriores 😬😬.

Vamos a ver cómo termina ésto.

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
@HelenaJustina
Si, el momiji está siendo más tarde últimamente, ya habrás visto webs con estimaciones. Y efectivamente, dura más, no es como la sakura en primavera... Pero depende del clima, de si de repente hace más frío o no... Es amplio, pero también es difícil acertar la fecha exacta, igual te coincide ir a un sitio y ser aún un poco pronto, y vas a otro y ya está muy avanzado...

japon-secreto.com/ ...el-momiji/
japonismo.com/ ...-las-hojas

Hay muchas webs con predicciones...y fíjate que a veces incluso te marcan la previsión de los Ginkyos (los que se coloran de color amarillo) y de los arces (los que se coloran de color rojo).


Si la diferencia de precio de los vuelos es tan grande, pues nada entonces, habrá que adaptarse a lo que se encuentre bien de precio. Si, es demasiado esa diferencia de precios. Y entrando por Tokio y saliendo por Tokio? normalmente en el pasado esas eran las mejores ofertas...
Para tus fechas, entrar por Tokio y salir por Tokio creo que sería lo idóneo, para ver Kioto hacia el final del viaje, pero dejar igualmente uno o dos días al final para Tokio.

Primero encuentra una oferta de vuelo que ten convenza, porque sino es imposible concretar un itinerario...
Himeji-Miyajima-hiroshima, si lo quieres hacer en 3 días, pues bien, claro que sería lo ideal... En 2 lo hacemos muchos y da tiempo a lo principal. Evidentemente no sobra, es justo, sobre todo para Hiroshima, pero hay que valorar si darle 3 días a esos sitios implica restricciones de tiempo en otros... claro que estaría bien darle un día a Osaka o darle su propio día a Himeji... Pero quizás no lo haría a costa de dejar escaso de tiempo Tokio.

Primero preocúpate de los vuelos, aclarar el itinerario... Etc. Lo de las maletas y demás detalles, ya se mira al final.

El castillo de Osaka es prescindible, es bonito por fuera pero nada más. Si no hay tiempo a todo, yo preferiría ver el de Himeji que es original y no el de Osaka que es una reconstrucción de hormigón (por dentro es un edificio, por fuera está "tuneado" XD)

Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas, Horas Luz Tema: Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas, Horas Luz - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas

Publicado:
...sé esquiar. Y no estoy muy acostumbrada a la nieve, pero si que tengo abrigo y ropa térmica buena de cuando fui a Laponia que espero amortizar este viaje...

Efectivamente la idea que tengo es ver Nagano y Kanazawa con la línea esa de tren que va por el norte y luego bajar a Osaka o Kioto (Quizá con parada en Fukui, tengo que investigarlo más). Haciendo los trayectos cuando oscurezca para aprovechar las horas de luz visitando sitios, que me imagino que no sean muchas en Febrero. Y de ahí sería factible acercarme a Koyasan o Kumano (o ambas) y luego de ahí volver a Tokio (quizá pasando por Hakone para ver el Fuji en invierno)...

A ver, yo no viajé en invierno, por lo que no lo puedo asegurar, además ya sabes como es el tiempo, igual vas un año y nieva mucho y otro año hace sol...
Pero por lo que tengo entendido, Koyasan es más montañoso y más frío... Yo a Koyasan fui en noviembre, y hacía un frío que pelaba XD, ahí seguramente sí veas nieve...
Pero la zona de Kumano es más costera, Nachi, etc, está en la costa sur de la península y creo que aunqeu es posible que si que nieve, no es tan fría al no ser tan montañosa y estar cerca del mar.
Tienes que considerarlas de forma distinta, como si fuesen excursiones separadas, aunque físicamente estén en la misma península...

Por tanto, ambas ideas, de forma independiente, podrías considerarlas... Es decir:

Desde Osaka ir a Koyasan, dormir allí y volver al día siguiente a Osaka...
Y desde Osaka ir a la zona de Kumano, estar 2-3 días (o más) y volver de nuevo a Osaka...


En cuanto a los gustos, por eso te preguntaba... Hay quien es muy fan de la nieve, o quien lo es del mar... Por ej. Yo fui 4 veces a Japón y nunca consideré Okinawa porque prefiero hacer turismo, playas ya tengo en España (y no es algo que me llame en exceso).
Si me llamaría y mucho poder ver nieve. Donde vivo yo no nieva nunca, y habré visto nieve en 3 o 4 veces en mi vida... Por eso ver Japón nevado, y sobre todo hacer fotos, para mi sería prioritario. De ahí que te preguntase por tus gustos...


Fukui:
www.japan-guide.com/e/e6600.html
www.japan-guide.com/e/e6601.html
www.japan-guide.com/e/e6610.html

Si bien es muy interesante, habría que ver primero si tendría hueco o no... Es decir, yo si lo vi, pero si eso te limita el tiempo para ir a Koyasan, a Kumano o te limita los días en Kioto o en Tokio, pues quizás me lo saltaría.
De ahí lo que te decía, que mejor hacer un boceto de itinerario, ya que sin saber la época exacta y la cantidad de días, es difícil especular qué ver.
Y como te decía en un mensaje anterior, la precisión de las fechas ayuda con los consejos, por ej. Si fueses a finales de febrero, creo que en esa época florecen los ciruelos...
No lo sé exacto, porque no es una época tan famosa como lo es el hanami (ver los cerezos en flor), pero creo que puede ser igualmente bonito y lo tendría en cuenta... Ya que ver parques, jardines o templos por Tokio y Kioto en esa época, podría ser bonito:
www.jrailpass.com/ ...flor-japon


Horas de luz:
Si, los días en Japón ya son normalmente cortos, más en invierno, no miré pero imagino que en torno a las 5 de la tarde o algo antes, oscurecerá. Yo las 4 veces que fui, lo hice en primavera o en otoño y también se nota que los días son cortos.


Tema Fuji:
Hay varias formas de ver el Fuji:
No sé qué vas a ver en tu primer viaje, me suena que dijiste que vas a recorrerlo por tu...
Leer más ...

Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas, Horas Luz Tema: Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas, Horas Luz - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

NuuDF
Imagen: NuuDF
Registrado:
09-Feb-2019
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas

Publicado:
NuuDF Escribió:
Buenas viajeros;
Voy a viajar este Octubre por primera vez a Japón (tengo ya casi todo organizado), y, por un tremendisimo golpe de suerte de la vida, me han tocado en un sorteo dos billetes de avión a Japón!! Chocado

El caso es que por plazos y vacaciones solo voy a poder disfrutarlos en Enero o primera quincena de febrero, y estoy indecisa sobre cual puede ser el mejor plan.

Mi plan es dedicar una de las semanas a ver cosas que se nos hayan quedado pendientes de la zona de Honsu: Nagano, Hakome, Koyasan o kanazawa si da tiempo... Supongo que esté todo nevado, por suerte tengo ropa térmica de mi viaje a laponia...

Y respecto a la otra semana estoy indecisa respecto a dos opciones, a ver que os parece mejor:

Opción 1: Explorar la zona de Kyushu. Lo que más me preocupa de esta opción es que después del invierno los paisajes no esten tan bonitos con todos los árboles pelados de hojas.

Opción 2: Okinawa. De esta opción me preocupa que febrero sea mala época por el tiempo y que no haga días de sol o de playa y snorkel.

¿Que opináis vosotros? ¿Y cuando creéis que estará más bonito todo, en Enero o Febrero? Estoy abierta a sugerencias también.

Graciaas!!!

A ver, es difícil elegir… yo creo que optaría por febrero antes que enero, aunque no sé fechas exactas que irás. Febrero me suena leer cosas como festivales, ciruelos en flor y otras cosas , aparte de la nieve, claro, que lo pueden hacer interesante.

El tema es que dado que aún tienes tiempo para replantearte cosas, quizás pensaría si retocar el primer viaje, planteándote estos dos viajes como si fuesen 2 mitades, o si mantendrás el primer viaje tal cual, y te planteas el segundo como un complemento.

Por ej, no sé si hiciste cambios o no en tu primer itinerario que preguntaste aquí hace meses…:
Tenías menos de 3 días para Kioto, es muy escaso
Tenías 3 días para Tokio, muy justito
No sé qué decidiste finalmente con la idea esa de combinar Takayama-Fuji con coche

Por tanto, quizás quieras reconsiderar hacer retoques en tu itinerario primero, para luego decidir qué ver en el segundo, por ej:

Kioto necesita 4 días por lo menos, pero Kioto creo que puede ser bonito verlo tanto en octubre como en febrero, por lo que si quieres ver un poco de Kioto en cada viaje, también es una opción.

Tokio y Osaka puedes verlo en ambas épocas. Quizás daría más tiempo a esas ciudades en febrero y así liberar tiempo en octubre.

Koyasan, creo que en febrero te vas a morir de frío ahí… XD

Alpes: con nieve tiene que ser muy bonito… pero si hay nieve de más, igual apenas ves mucho, por lo que si hay que elegir, yo elegiría verlo en octubre.

Fuji: tanto octubre como febrero es buena época para verlo.

Quizás no metería aún Kyushu u Okinawa… habría que ver cuantos días tienes, pero salvo que rehagas los 2 viajes, no vería Kyushu en febrero (vería mejor época octubre).
Kyushu, además, necesita bastantes días… ir a Kyushu para ver muy poco, igual no vale la pena el tiempo y dinero que conlleva.

Okinawa… febrero son temperaturas frescas, pero no es mala época (bueno ninguna lo es), aunque realmente recomiendan más visitarlo en primavera o en otoño, por lo que octubre sería mejor época. Si lo que te interesa son actividades, pues igual febero puede valer.

Nikko, vale para ver tanto octubre como febrero, con nieve también puede ser bonito visitarlo.

Así que en resumen, va a depender de las fechas en que vayas y...
Leer más ...

Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas, Horas Luz Tema: Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas, Horas Luz - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Japón en Invierno: Clima, Temperaturas

Publicado:
NuuDF Escribió:
Buenas viajeros;
Voy a viajar este Octubre por primera vez a Japón (tengo ya casi todo organizado), y, por un tremendisimo golpe de suerte de la vida, me han tocado en un sorteo dos billetes de avión a Japón!! Chocado

El caso es que por plazos y vacaciones solo voy a poder disfrutarlos en Enero o primera quincena de febrero, y estoy indecisa sobre cual puede ser el mejor plan.

Mi plan es dedicar una de las semanas a ver cosas que se nos hayan quedado pendientes de la zona de Honsu: Nagano, Hakome, Koyasan o kanazawa si da tiempo... Supongo que esté todo nevado, por suerte tengo ropa térmica de mi viaje a laponia...

Y respecto a la otra semana estoy indecisa respecto a dos opciones, a ver que os parece mejor:

Opción 1: Explorar la zona de Kyushu. Lo que más me preocupa de esta opción es que después del invierno los paisajes no esten tan bonitos con todos los árboles pelados de hojas.

Opción 2: Okinawa. De esta opción me preocupa que febrero sea mala época por el tiempo y que no haga días de sol o de playa y snorkel.

¿Que opináis vosotros? ¿Y cuando creéis que estará más bonito todo, en Enero o Febrero? Estoy abierta a sugerencias también.

Graciaas!!!

A ver, es difícil elegir… yo creo que optaría por febrero antes que enero, aunque no sé fechas exactas que irás. Febrero me suena leer cosas como festivales, ciruelos en flor y otras cosas , aparte de la nieve, claro, que lo pueden hacer interesante.

El tema es que dado que aún tienes tiempo para replantearte cosas, quizás pensaría si retocar el primer viaje, planteándote estos dos viajes como si fuesen 2 mitades, o si mantendrás el primer viaje tal cual, y te planteas el segundo como un complemento.

Por ej, no sé si hiciste cambios o no en tu primer itinerario que preguntaste aquí hace meses…:
Tenías menos de 3 días para Kioto, es muy escaso
Tenías 3 días para Tokio, muy justito
No sé qué decidiste finalmente con la idea esa de combinar Takayama-Fuji con coche

Por tanto, quizás quieras reconsiderar hacer retoques en tu itinerario primero, para luego decidir qué ver en el segundo, por ej:

Kioto necesita 4 días por lo menos, pero Kioto creo que puede ser bonito verlo tanto en octubre como en febrero, por lo que si quieres ver un poco de Kioto en cada viaje, también es una opción.

Tokio y Osaka puedes verlo en ambas épocas. Quizás daría más tiempo a esas ciudades en febrero y así liberar tiempo en octubre.

Koyasan, creo que en febrero te vas a morir de frío ahí… XD

Alpes: con nieve tiene que ser muy bonito… pero si hay nieve de más, igual apenas ves mucho, por lo que si hay que elegir, yo elegiría verlo en octubre.

Fuji: tanto octubre como febrero es buena época para verlo.

Quizás no metería aún Kyushu u Okinawa… habría que ver cuantos días tienes, pero salvo que rehagas los 2 viajes, no vería Kyushu en febrero (vería mejor época octubre).
Kyushu, además, necesita bastantes días… ir a Kyushu para ver muy poco, igual no vale la pena el tiempo y dinero que conlleva.

Okinawa… febrero son temperaturas frescas, pero no es mala época (bueno ninguna lo es), aunque realmente recomiendan más visitarlo en primavera o en otoño, por lo que octubre sería mejor época. Si lo que te interesa son actividades, pues igual febero puede valer.

Nikko, vale para ver tanto octubre como febrero, con nieve también puede ser bonito visitarlo.

Así que en resumen, va a depender de las fechas en que vayas y cuantos días vayas...
Leer más ...

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
Rocada Escribió:
@xansolo no ves necesario recorrer el paseo del filósofo en verano? Voy en agosto y lo tengo en el planning, pero si no merece la pena me lo replanteo.

A ver, igual es tema de distintos puntos de vista, expongo mi opinión:

El mérito del paseo del filósofo es una calle con un riachuelo que está lleno de árboles de sakura... En época de hanami (cerezos en flor, en primavera, finales de marzo primeros de abril) es un paseo muy bonito... Para ver DE PASO que ves los muchos templos que hay por la zona, es decir, bajar del Ginkakuji por ese paseo, y tienes algunos templos interesantes... Acaba más o menos por el Eikando y poco después ya está el Nazenji.

El problema es que no todo el mundo tiene el tiempo suficiente para pararse a ver tantos templos (con 4 días para Kioto ya es dudoso, con 3 ni de coña)... Por eso, el paseo del filósofo, fuera de la primavera, pues es una opción para simplemente ir hacia el Nazenji si es que se va a visitar, o el Eikando...

Pero depende de la época (en otoño, con momiji, esa zona también es bonita... Los templos me refiero, no la calle en sí)... Depende del tiempo disponible...


Por tanto, fuera de esas épocas, no es como tal un "destino turístico", pero sí es un paseo bonito y tranquilo (y con suerte, con sombra si se va en verano XD) si es que te coincide de ver algún templo en esa ruta. Sino, no iría a propósito a verlo.

El día de la zona Este es un día (o dos) de andar bastante, si vas a ir en agosto, con calor, humedad... Igual quieres planificarte de forma que evites andar más de lo debido. Pero también hay que considerar que ir en bus igual tampoco vale la pena (si hay colas, va lleno o pierdes tiempo esperando o desviandote ... XD

Por ej. Yo sí hice andando desde el Ginkakuji hasta el Kiyomizudera (en primavera, no en verano), y hay que andar bastante... Pero fue en mi primer viaje, y en el segundo, igual hoy en día sería demasiado andar para mi XD. Son muchos templos... Sí hay templos que visité 4 veces (en 4 viajes), pero otros muchos solo los vi una vez, porque no da tiempo a todos.

Por tanto, en conclusión: fuera del hanami (primavera) o el momiji (otoño), no veo imprescindible pasar por ahí salvo que interese para ir a algún templo. Interesante, si, imprescindible, no.

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
.../ nijo / daimonji
Día 2.- miyajima
Día 3.- ginkakuji / filosofo / nanzenji / heian / kodaiji / kiyomizudera / gion
Día 4.- inari / nara
Día 5.- arashiyama bambu / tenryuji / toji / estación a takayama

Opiniones porfa!!!
Gracias infinitas

Como el 5 igual te interesa más andar por cerca de la estación de tren, quizás invertiría los días 1 y 5. Te añado en mayúsculas ideas:

Se me quedaria:
Día 1.- arashiyama bambu / tenryuji / OTAGI NENBUTSUJI?-ADASHINO NENBUTSUJI? GYOUJI? (SI SOBRA TIEMPO, A LA VUELTA, NO ES MALA IDEA TOJI, TAL Y COMO DECÍAS) / daimonji
Día 2.- miyajima
Día 3.- ginkakuji / filosofo / nanzenji / heian / YASAKA, MARUYAMA, kodaiji / CALLES SANENZAKA,NINENZAKA, kiyomizudera / gion Y PONTOCHO (GION Y PONTOCHO YA DE NOCHE)
Día 4.- inari / nara. AL ANOCHECER, PASEO POR OSAKA (DOTONBORI)
Día 5.- kinkakuji- RYOANJI?- ninnaji / nijo SANJUSANGENDO. Estación a takayama

(DE Nijo a Sanjusangendo tienes opción a ir con metro, cambiando de líneas, eso sí.)

El Daimonji es a la noche, los templos ya cierran en su mayoría a las 17h, por lo que creo que tienes margen para ir, y además, Arashiyama puedes saltarte alguna cosa en función de las "prisas" que tengas.

Te añadí cosas con interrogantes para que veas fotos y valoréis si añadirlos o no. Creo que daría tiempo a todo, la única duda es el día de Higashiyama ya que es una zona bastante extensa y según lo que te pares o el cansancio, igual vas un poco más lenta. Personalmente, quitaría Heian Jingu, para ir con más calma al resto de sitios.
Heian Jingu . Es muy grande, el templo está en obras, el jardín si se puede ver.

El paseo del filósofo tiene el mérito en primavera, no cuando vas, es un simple camino que te da acceso a templos, no es mala idea, ya que andando serán, a ojo, unos 2 km y quizás te lleve lo mismo andando que esperar por el bus adecuado...

La idea de Yasaka, parque maruyama es que ya tienes que pasar por ahí, en vez de ir por la calle principal y luego subir toda la cuesta a Kiyomizudera, desde Gion subes por el santuario Yasaka, que además es muy bonito, y atajas por el parque Maruyama hacia el templo Kodaiji y de paso ves también por la zona la antigua pagoda de 5 pisos... A esas alturas tendrás que ir mirando la hora, (por si te tienes que saltar el Kodaiji), para subir al Kiyomizudera de paso que pasas por las calles ninenzaka y sanenzaka
(la pagoda la verás ya a lo lejos, pero por si la quieres ubicar, el templo es Hokanji o pagoda Yasaka... La foto chula es verla desde las calles aledañas)

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

lokix
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
15-Jul-2009
Mensajes: 115
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
@Lokix

Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.

Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)

Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.

Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)

Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.

Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.


Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD

Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.

El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...

No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...

Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter...
Leer más ...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
@Lokix

Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.

Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)

Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.

Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)

Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.

Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.


Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD

Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.

El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...

No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...

Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter? en Tokio hay un...
Leer más ...

Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa Tema: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa

Publicado:
Si, yo también fui 2 veces en primavera, fechas de hanami, (es decir, exactamente las mismas fechas), y en el primer viaje me llovió apenas 2 días y poquito, y en la segunda vez (tercer viaje), me llovió 2 semanas seguidas, todos los días de Kioto llovió (y por tanto la sakura, en cuanto floreció bien, cayó toda por culpa de la lluvia).

Es suerte, pero también es evitar fechas ...por ej. Yo nunca viajo ni lo haré, en verano o septiembre... Siempre fui en primavera o en otoño... Y si hay un 5º viaje, seguramente sea en una de esas dos fechas de nuevo. O quizás mayo, por verlo con flores... Pero claro, yo puedo elegir mis vacaciones o cambiarlas con compañeros... La gente que solo puede viajar en verano, pues no puede evitarlo...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

AnnaViajera1234
Imagen: AnnaViajera1234
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Hola!
Queremos empezar a organizar nuestra luna de miel en Japón, tendríamos unos 25-26 días (luego problablemente iríamos a Tailandia o Bali para acabar en playas, ya que parece Okinawa sería mala opción para las fechas que iríamos).
Ya hemos estado en Japón anteriormente, y nos gustó tanto que queremos repetir con mucho más tiempo.

No sabemos muy bien como organizar el viaje. La primera vez estuvimos 5 días en Tokio con excursión a Kamakura, 4 días en Kioto con excursión a Nara y 3 días en Osaka.

Las excursiones que hicimos no querríamos repetirlas, y nos gustaría visitar algunos sitios no tan comunes en el típico viaje de 2 semanas a Japón la primera vez.

La época podría influir mucho en qué ver y en qué orden hacerlo...

Día 1: Vuelo de BCN-Tokio
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tokio
Día 5: Tokio
Día 6: Tokio (excursión a Nikko?)

Día 7: Hakone
Día 8: Hakone: 5 lagos y ver el Monte Fuji (no subir) ?¿
Día 9: Tirar hacia la zona de Takayama y Shirakawa go
Día 10: zona de Takayama y Shirakawa go
Día 11: zona de Takayama y Shirakawa go
Día 12: Kanazawa
Día 13: Kanazawa

separo este paquete. No sé si quieres ir a Hakone, al Fuji, o a ambos. Si solo es el Fuji, haría esto:
7 Tokio-Excursión 5 lagos Fuji y dormir Nagoya
8 Nagoya-Takayama
9 Takayama-Shirakawago-Kanazawa
10 Kanazawa- Kioto
... Y ganarías 3 días libres al itinerario.

Otra idea podría ser:
7 Tokio-Fuji-Tokio
8 Tokio-Matsumoto-Takayama
9 Takayama
10 Takayama-Shirakawago-Kanazawa
11 Kanazawa -Kioto
... Añadirías el castillo de Matsumoto y aún así ahorrarías 2 días para otras cosas



Día 14: Kioto
Día 15: Kioto
Día 16: Kioto
Día 17: Kioto (alguna excursión que no sea Nara?¿)
miles, Ohara, Uji, IgaUeno, ir a Koyasan y dormir allí... Y más cosas, pero dependería de la época para dar sugerencias.
Día 18: Hiroshima
quizás ya lo viste, pero quizás ver Himeji (y si solo viste castillo y jardín kokoen, pues añadir el monte Shosha)... Y dormir en Hiroshima....
Pero el 19 ya marcharía a Fukuoka, puedes dejar la visita a Miyajima a la vuelta de Kyushu, es decir, usar Hiroshima como puente entre Kyushu y Osaka...
Por tanto ahí también puedes ahorrar un día, el 20. (el motivo te lo digo al final)

Día 19: Miyajima
Día 20: Hiroshima
Día 21: Fukuoka
Día 22: Fukuoka
... Y el motivo de todo viene ahora... Bajar a Kyushu para ver Fukuoka solo, me parece una pena... Con los días que te decía que podías ir ahorrando 3-4 días, más 2 días que le puedas quitar a Osaka, y estos dos días, ya te da una cantidad algo decente para un buen vistazo a Kyushu... La lista de sitios es enorme, y no te da tiempoa todos, te pongo los que creo que son para mi prioritarios:
Takachiho y dormir allí
Kagoshima y la isla de Sakurajima con su volcán semiactivo
Y luego sería a elegir entre las muchas opciones, Nagasaki, Fukuoka, Beppu, Monte Aso etc... Esto ya dependería de los días que realmente le vayas a dar.

Día 23: Osaka
Día 24: Osaka
Día 25: Osaka

No tenemos muy claro si es una buena ruta o si valdría la pena quitar algo y poner otra cosa.

Sería posible hacer la parte de Hakone-"Alpes Japoneses" alquilando coche o sigue siendo mejor opción transporte público?
a tu gusto. Ambas opciones son interesantes, pero piensa entonces cómo organizarte, ya que si pillas el coche en un sitio y lo devuelves en otro distinto, pagas recargo (no sé cuanto), pero igual podría ser...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Hola!
Queremos empezar a organizar nuestra luna de miel en Japón, tendríamos unos 25-26 días (luego problablemente iríamos a Tailandia o Bali para acabar en playas, ya que parece Okinawa sería mala opción para las fechas que iríamos).
Ya hemos estado en Japón anteriormente, y nos gustó tanto que queremos repetir con mucho más tiempo.

No sabemos muy bien como organizar el viaje. La primera vez estuvimos 5 días en Tokio con excursión a Kamakura, 4 días en Kioto con excursión a Nara y 3 días en Osaka.

Las excursiones que hicimos no querríamos repetirlas, y nos gustaría visitar algunos sitios no tan comunes en el típico viaje de 2 semanas a Japón la primera vez.

La época podría influir mucho en qué ver y en qué orden hacerlo...

Día 1: Vuelo de BCN-Tokio
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tokio
Día 5: Tokio
Día 6: Tokio (excursión a Nikko?)

Día 7: Hakone
Día 8: Hakone: 5 lagos y ver el Monte Fuji (no subir) ?¿
Día 9: Tirar hacia la zona de Takayama y Shirakawa go
Día 10: zona de Takayama y Shirakawa go
Día 11: zona de Takayama y Shirakawa go
Día 12: Kanazawa
Día 13: Kanazawa

separo este paquete. No sé si quieres ir a Hakone, al Fuji, o a ambos. Si solo es el Fuji, haría esto:
7 Tokio-Excursión 5 lagos Fuji y dormir Nagoya
8 Nagoya-Takayama
9 Takayama-Shirakawago-Kanazawa
10 Kanazawa- Kioto
... Y ganarías 3 días libres al itinerario.

Otra idea podría ser:
7 Tokio-Fuji-Tokio
8 Tokio-Matsumoto-Takayama
9 Takayama
10 Takayama-Shirakawago-Kanazawa
11 Kanazawa -Kioto
... Añadirías el castillo de Matsumoto y aún así ahorrarías 2 días para otras cosas



Día 14: Kioto
Día 15: Kioto
Día 16: Kioto
Día 17: Kioto (alguna excursión que no sea Nara?¿)
miles, Ohara, Uji, IgaUeno, ir a Koyasan y dormir allí... Y más cosas, pero dependería de la época para dar sugerencias.
Día 18: Hiroshima
quizás ya lo viste, pero quizás ver Himeji (y si solo viste castillo y jardín kokoen, pues añadir el monte Shosha)... Y dormir en Hiroshima....
Pero el 19 ya marcharía a Fukuoka, puedes dejar la visita a Miyajima a la vuelta de Kyushu, es decir, usar Hiroshima como puente entre Kyushu y Osaka...
Por tanto ahí también puedes ahorrar un día, el 20. (el motivo te lo digo al final)

Día 19: Miyajima
Día 20: Hiroshima
Día 21: Fukuoka
Día 22: Fukuoka
... Y el motivo de todo viene ahora... Bajar a Kyushu para ver Fukuoka solo, me parece una pena... Con los días que te decía que podías ir ahorrando 3-4 días, más 2 días que le puedas quitar a Osaka, y estos dos días, ya te da una cantidad algo decente para un buen vistazo a Kyushu... La lista de sitios es enorme, y no te da tiempoa todos, te pongo los que creo que son para mi prioritarios:
Takachiho y dormir allí
Kagoshima y la isla de Sakurajima con su volcán semiactivo
Y luego sería a elegir entre las muchas opciones, Nagasaki, Fukuoka, Beppu, Monte Aso etc... Esto ya dependería de los días que realmente le vayas a dar.

Día 23: Osaka
Día 24: Osaka
Día 25: Osaka

No tenemos muy claro si es una buena ruta o si valdría la pena quitar algo y poner otra cosa.

Sería posible hacer la parte de Hakone-"Alpes Japoneses" alquilando coche o sigue siendo mejor opción transporte público?
a tu gusto. Ambas opciones son interesantes, pero piensa entonces cómo organizarte, ya que si pillas el coche en un sitio y lo devuelves en otro distinto, pagas recargo (no sé cuanto), pero igual podría ser interesante ir a Hakone...
Leer más ...

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Judi8888
Imagen: Judi8888
Registrado:
22-May-2021
Mensajes: 153
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
...tiempo, por lo que es mejor saltarse Ninnaji...

De todos modos, lo puedes improvisar sobre la marcha, es muy improbable que puedas ver Kinkakuji, Ryoanji, Arashiyama y que te sobre tiempo... Pero si te sobra, pues retrocedes en tren, te bajas en hanazono (si vas en tren desde la estación de Saga -Arashiyama), o te bajas en Omuro-Ninnaji, si pillas el otro tren que sale de la estación de Arashiyama (la que está al lado del kimono forest, que igual quieres echarle un vistazo) y le das un vistazo al Ninnaji

Pero lo dicho, repitiéndome, no sabes cuanto vas a tardar en los sitios, igual yo tardo una hora y media en ver Nijo (que lo preguntabas), y tú tardas 1... O 2... Es muy particular de cada uno (si se hacen fotos, si te fijas más o menos... Las prisas, ya que tú tienes que ver todo en solo 3 días, etc)... Nunca calculé cuanto tiempo me lleva ver algo, no te puedo decir exacto, pero Nijo es grande, entre el palacio principal, los jardines y un vistazo y subir a los muros, lleva su tiempo... Diría que entre 1 y 2 horas al menos.

Por hacer una lista, así un poco de memoria, diría que los que más te van a ocupar tiempo son Nijo, Kiyomizudera, Heian Jingu, Kinkakuji, Fushimi Inari... Los demás va a ser un tiempo más corto, pero lo dicho, depende de lo que se pare cada uno (me tengo encontrado a gente en el Ginkakuji, arriba en el pequeño bosque de bambú, que si, los puedes ver en varios templos, y estar con el móvil y trípode haciéndose fotos allí y marchar yo y aún quedar haciéndose fotos... XD así que eso, habrá quien pase tipo "ikea", viendo las cosas y marchándose, y quien se pare cada dos por tres a hacerse fotos)

El paseo del filósofo, su mérito es verlo en primavera, y no es el caso, de todos modos, es solo un camino para acceder a ciertos sitios, por ej. Para ir del Ginkakuji a algunos templos que están un poco más al sur (Eikando, Nazenji,etc)... Diría que ir de Ginkakuji a Nazenji en bus o andando, igual te puede llevar casi el mismo tiempo (entre esperar etc)... La única forma de ganar tiempo es si vas en taxi... De todos modos, de Ginkakuji a Nazenji habrá, a ojo unos 2 km. Si tienes una forma física normal y no hay impedimentos, si quieres puedes ir andando, la diferencia de tiempo no va a ser muy grande.

El Heian Jingu también es muy grande y lleva su tiempo, el templo está en obras (es gratuito), no sé cómo estará cuando vayas tú, igual vale para hacer alguna foto. El jardín es lo llamativo, y es muy grande, pero lleva su tiempo, por eso yo lo desaconsejaba en itinerarios de 3 días, pero eso queda a tu gusto, piensalo en el mismo día según veas cómo vas de tiempo.

No hay una "forma definitiva" de ordenar las cosas, depende de qué quieras ver, y sobre todo los horarios, en especial los de apertura... Por ej. Sanjusangendo quedaría bien el día 1, para aliviar el 4... Pero abre bastante más tarde que el Kiyomizudera, por lo que el día 1 sí deberías ir primero al Kiyomizudera para verlo temprano...

... Otra opción el día 1 es, cuando acabes de ver templos y pases por Yasaka y acabes en Gion, si aún hay tiempo, tienes cerca un metro que baja al sur, con la parada Gion-Shijo... Puedes bajar 2 paradas, a Shichijo y ver Sanjusangendo si ves que puedes llegar antes de las 5 de la tarde con tiempo de verlo... Luego deshaces el camino y vuelves a Gion, para ver ya de noche Gion y luego Pontocho.

Esta idea te aliviaría tiempo el día 4, que empezaría primero en Nijo, luego Toji (ya que puedes ir en metro a...
Leer más ...

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
...tiempo, por lo que es mejor saltarse Ninnaji...

De todos modos, lo puedes improvisar sobre la marcha, es muy improbable que puedas ver Kinkakuji, Ryoanji, Arashiyama y que te sobre tiempo... Pero si te sobra, pues retrocedes en tren, te bajas en hanazono (si vas en tren desde la estación de Saga -Arashiyama), o te bajas en Omuro-Ninnaji, si pillas el otro tren que sale de la estación de Arashiyama (la que está al lado del kimono forest, que igual quieres echarle un vistazo) y le das un vistazo al Ninnaji

Pero lo dicho, repitiéndome, no sabes cuanto vas a tardar en los sitios, igual yo tardo una hora y media en ver Nijo (que lo preguntabas), y tú tardas 1... O 2... Es muy particular de cada uno (si se hacen fotos, si te fijas más o menos... Las prisas, ya que tú tienes que ver todo en solo 3 días, etc)... Nunca calculé cuanto tiempo me lleva ver algo, no te puedo decir exacto, pero Nijo es grande, entre el palacio principal, los jardines y un vistazo y subir a los muros, lleva su tiempo... Diría que entre 1 y 2 horas al menos.

Por hacer una lista, así un poco de memoria, diría que los que más te van a ocupar tiempo son Nijo, Kiyomizudera, Heian Jingu, Kinkakuji, Fushimi Inari... Los demás va a ser un tiempo más corto, pero lo dicho, depende de lo que se pare cada uno (me tengo encontrado a gente en el Ginkakuji, arriba en el pequeño bosque de bambú, que si, los puedes ver en varios templos, y estar con el móvil y trípode haciéndose fotos allí y marchar yo y aún quedar haciéndose fotos... XD así que eso, habrá quien pase tipo "ikea", viendo las cosas y marchándose, y quien se pare cada dos por tres a hacerse fotos)

El paseo del filósofo, su mérito es verlo en primavera, y no es el caso, de todos modos, es solo un camino para acceder a ciertos sitios, por ej. Para ir del Ginkakuji a algunos templos que están un poco más al sur (Eikando, Nazenji,etc)... Diría que ir de Ginkakuji a Nazenji en bus o andando, igual te puede llevar casi el mismo tiempo (entre esperar etc)... La única forma de ganar tiempo es si vas en taxi... De todos modos, de Ginkakuji a Nazenji habrá, a ojo unos 2 km. Si tienes una forma física normal y no hay impedimentos, si quieres puedes ir andando, la diferencia de tiempo no va a ser muy grande.

El Heian Jingu también es muy grande y lleva su tiempo, el templo está en obras (es gratuito), no sé cómo estará cuando vayas tú, igual vale para hacer alguna foto. El jardín es lo llamativo, y es muy grande, pero lleva su tiempo, por eso yo lo desaconsejaba en itinerarios de 3 días, pero eso queda a tu gusto, piensalo en el mismo día según veas cómo vas de tiempo.

No hay una "forma definitiva" de ordenar las cosas, depende de qué quieras ver, y sobre todo los horarios, en especial los de apertura... Por ej. Sanjusangendo quedaría bien el día 1, para aliviar el 4... Pero abre bastante más tarde que el Kiyomizudera, por lo que el día 1 sí deberías ir primero al Kiyomizudera para verlo temprano...

... Otra opción el día 1 es, cuando acabes de ver templos y pases por Yasaka y acabes en Gion, si aún hay tiempo, tienes cerca un metro que baja al sur, con la parada Gion-Shijo... Puedes bajar 2 paradas, a Shichijo y ver Sanjusangendo si ves que puedes llegar antes de las 5 de la tarde con tiempo de verlo... Luego deshaces el camino y vuelves a Gion, para ver ya de noche Gion y luego Pontocho.

Esta idea te aliviaría tiempo el día 4, que empezaría primero en Nijo, luego Toji (ya que puedes ir en metro a...
Leer más ...

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
trapecio1975 Escribió:

Como de grande es el Heian Jingu( necesitaría 2 horas… aprox?) yo tengo ese día muy petado también y quizás debería quitarlo por tu comentario @Xansolo…

No sabría decirte, solo lo vi en los 2 primeros viajes... El templo está en obras, pero lo que lleva tiempo es el jardín, que es muy grande, no sabría decirte... En metros igual no es mucho, 500 quizás?, pero como hay tantas cosas para ver (lo de las "zamburguesas", quien haya visto humor amarillo de pequeños igual saben de qué hablo XD, muchas cosas de los jardines, el puente de madera... )
Y ya solo llegar al templo lleva su tiempo, ya que abarca una zona enorme (hay un torii gigante antes de llegar a el... Pero gigante, en plan más de 20 metros... Hasta pasan coches y buses por debajo...)

También influye mucho la época... En época de hanami, es espectacular, es el momento ideal de visitarlo... En plena primavera con los jardines florecidos, pues quizás sea buena época también, pero fuera de esas épocas, no será tan llamativo (no sé si el momiji le puede afectar, no recuerdo el tipo de árboles que hay... La sakura fijo que si, pero eso es solo a finales de marzo).

No es solo el tiempo de verlo, que también (2 horas no creo), sino el tiempo en llegar, y continuar... Y de cómo hagas la ruta por Higashiyama...

Va a depender de si se ve Kioto en 3 o 4 días. Con 3 días lo descartaría, con 4 quizás lo mantendría, ya que si el día que vas Ginkakuji hacia abajo, y pasas por en Nanzenji, pues desde ahí no es mucho (poco tampoco, igual unos 2 km andando...)

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
guille994 Escribió:


Gracias por tu respuesta compañero!
En principio son 15 días clavados. La opción es irse desde el 20 hasta inicios de mayo, o aprovechar y salir el 30 de abril y así poder alargar 3 días más el viaje (serían 18 días) pero claro, me da miedo por las fechas que son que este todo petadisimo por eso preguntaba...

La idea del viaje es que nos mola lo tradicional y tranquilo, templos etc, eso es lo que nos gustaría enfocarnos, por eso queríamos ir a una zona más rural aunque no sea tan turística.

Kyoto y Tokyo es lo principal, aunque me da algo de miedo meterle mucho sobre todo a Tokyo que es más urbe metropolitana, aunque un día en el barrio friki si que me gustaría jajajaja
En cuanto a Hiroshima y la isla con el tori en el agua, es tan imprescindible? Es lo que pensaba alomejor dejar para otro viaje y meter ahí la escapada a shirakawago y alrededores...

Sobre las fechas de viaje, me vale la pena alargar 3 días de viaje e ir a principios de marzo? No se cuantos días de fiesta tiene está gente, pero una idea si no son muchos sería empezar en Tokyo que seguro que está más petao da igual la fecha y luego ya si empiezan a currar y baja el tema, salir y ver los otros lados

La golden week es del 29 de abril al 5 de mayo. Por tanto, en tu primeras fechas sería mejor entrar por Osaka y salir por Tokio... Pero te la comes enterita.

Yo de ti elegiría la segunda opción, salir el 30 de abril, y en este caso hacer justo al revés: entrar por Tokio y salir por Osaka ( o de nuevo por Tokio según veas precios), así evitas viajar en época de golden week (ves Tokio los primeros días) y además ganas 3 días de viaje, que te ayudarán a meter esas cosas que decías que querías meter.

Tienes tiempo para investigar todo lo que quieres ver, y luego hacer un boceto de itinerario. Te puede ayudar buscar fotos en google, o buscar webs que te cuenten un poco lo que hay en cada sitio, por ej. Si pones :
Miyajima japonismo
SHirakawago japonismo
Takayama japonismo
Himeji japonismo
Etc
Podrás ver info y sobre todo muchas fotos de los sitios y hacerte una idea.

Para mi gusto, Himeji-Miyajima sería la primera excursión que metería en cualquier viaje, pero es eso, cuestión de gustos. Si vas en las segundas fechas planteadas y puedes ir 18 días, podrías ver ambos sitios: Himeji-Miyajima-Hiroshima y Takayama-Shirakawago


Primeros de marzo no es mala fecha... Logicamente va a ser bastante más fría y los días más cortos que yendo en mayo, pero también tendría sus ventajas, una , la principal, es que dices que puedes ir más días, otra es que quizás puedas ver sitios con nieve, en especial si son sitios montañosos (Takayama y Shirakawago)... Por contra mayo es ya primavera y quizás puedas ver más jardines y más campos con flor... Así que ahí tienes el dilema XD

Ambas fechas serían buenas.

Ten en cuenta un detalle por si te influye: Semana Santa en 2026 es del domingo, 29 de marzo de 2026 – domingo, 5 de abril de 2026... No sé si te sirve para unirla a algunas vacaciones...
Finales de marzo y primeros de abril son, quizás, las fechas más famosas del año, ya que es cuando florece la sakura (cerezos), lo que viene siendo el famoso hanami... Pero como coincide muy bien con semana santa, especulo que habrá una barbaridad de gente XD

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Hola de nuevo,

He vuelto a reestructurar el itinerario en base a algunas localizaciones que me han llamado la atención y también pensando en combinar días de más movimiento con días más relajados. Lo que no tengo mucha idea es si las combinaciones son factibles o si por el contrario son demasiado lío y conviene modificarlas. A ver si podéis echarme un cable.

Voy suuuper perdida con el tema transportes, voy leyendo aquí y allá y no se si es mejor el JRPASS o ir comprando billetes. (Xansolo, me dijiste q para los días de Kioto-Himeji-Miyajima nos convenía comprarlo. Incluye más destinos de la zona o solo puedo ir a estos 3 sitios?)

Hay gente que dice que pierdes mucho tiempo comprando billetes por trayecto pero no entiendo a que se refieren, no es como se ha hecho siempre en todos lados?
si. Hace años se compraba el jrpass porque se ahorraba dinero, mucho... Hoy en día no se ahorra casi nunca, pero aún así hay gente que quiere comprarlo igual solo por no molestarse en comprar billetes. Pero no lleva tanto como se cree, los viajes largos los puedes comprar en una máquina, o ir a una oficina (midori no madoguchi) y que te den ellos el billete si es que no tienes claro cómo comprarlo.

En cuanto a lo que creo que te compensa comprar es:
Una tarjeta IC para los viajes en metro, bus, o trenes locales.
Jrpass regional Kansai-Hiroshima, de 17.000 yenes y dura 5 días.
El pase Tobu para ir a Nikko (quizás puedas esperar a comprarlo ya en Japón, en cuanto llegues, porque así ya sabrás qué tiempo va a hacer el día que quieras hacer la excursión... El riesgo que tiene es que al ser agosto igual se llenan algunos trenes)
Y nada más... El resto, yo los iría comprando sueltos.

Los días que tengas ese jrpass regional, si que puedes pedir (gratis) por adelantado el Shin-Osaka a Himeji... Los demás tendrás que ir comprándolos sobre la marcha.

Si el itinerario va a ser así fijo, quizás sí que te compense comprar el billete de bus de Matsumoto a Takayama (no sé horarios... Mira a partir de las 2-4 de la tarde
Y sobre todo el bus de Takayama a Shirakawago, ya que te interesa ir temprano (en torno a las 8 de la mañana, a ojo, para estar sobre las 9 allí y quizás sobre las 12-1 termines de verlo)


A ver que os parece el itinerario:

añade los días de la semana, pueden ser útiles para los consejos.
Día 1 - 11 Agosto: Llegada a Tokio a las 24 horas.
- Día 2 - 12 Agosto: Tokio
- Día 3 - 13 Agosto: Tokio
- Día 4 - 14 Agosto: Tokio - excursión a Kamakura/Takayama
- Día 5 - 15 Agosto: Tokio - Nikko
- Día 6 - 16 Agosto: Tokio
- Día 7 - 17 Agosto: Tokio
- Día 8 - 18 Agosto: Tokio- al atardecer cambio de hotel cercano a Disney
- Día 9 - 19 Agosto: Disney. Tokio
- Día 10 - 20 Agosto: Disney Sea. Dormir en Tokio
- Día 11 - 21 Agosto: Coger tren a Karuizawa (vale la pena?). Visitar cascada Shiraito.
no iría en verano a la zona del Fuji, y no gastaría un día entero solo para ir a la cascada Shiraito... Verano con calor y niebla (o peor, lluvia) no es buena época para ver el Fuji, pero si aún así quieres ir, iría con una excursión organizada al Fuji que incluya, entre otras muchas cosas, la cascada Shiraito... Busca en el foro el hilo de excursión a los 5 lagos del Fuji para más info.
- Día 12 - 22 Agosto: Ir a Matsumoto. Dormir en Takayama
puntualizo: primer viaje en tren desde Shinjuku (tren directo), segundo viaje en bus.
- Día 13 - 23 Agosto: Takayama
- Día 14 - 24 Agosto...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

TracKy0x
Imagen: TracKy0x
Registrado:
12-May-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...para más el día, metería algo entre medias, y vería Akihabara en varios huecos libres a la noche
14/06/2025 sa Tokio: excursión a Kamakura mejor no en fin de semana
15/06/2025 do Tokio: excursión a Nikko mejor no en fin de semana
16/06/2025 Tokio: excursión a a Kawaguchiko (Monte Fuji, Chureito Pagoda)
17/06/2025 Tokio: Shibuya + Harajuku + Yoyogi
esto un domingo y no en ese orden.
18/06/2025 Tokio: visita a Ueno y shinjuku
siempre que no sea lunes, ok, quizás tras Ueno sí iría a Odaiba si finalmente te interesa
19/06/2025 Tokio: Últimas compras
este "últimas compras" igual necesitas usar parte del día para acabar de ver cosas.

Resumo aquí porque cambiaría casi todo:
Harajuku, Shibuya y Shinjuku lo vería un domingo (quizás metería antes de Harajuku templo zozoji y torre Tokio por fuera, ya que a Harajuku no te interesa ir antes del mediodía)
Si quieres separar Shibuya y Shinjuku en 2 tardes diferentes tampoco es mala idea, para poder pararte más, sino sería verlas con prisas.


Ya lo voy teniendo más cerrado, al menos lo importante para coger los alojamientos.

- Una última pregunta para quien haya viajado en Junio, ¿pantalones cortos o largos? Según temperatura y humedad, me tira más cortos, pero me gustaría saber opciones. Zapatillas lo tengo claro (a no ser que me corrijáis): cerradas, comodas para andar y goretex.
el calzado si, sin duda. Es mes de lluvias ya... El pantalón, pues depende de cada uno, hay quien va con pantalón largo en verano y quien va con pantalón corto ya en primavera XD
Ten en cuenta que aunque haga un poco de calor "de día", muchos días vas a madrugar (más frio) o andar por fuera también de noche (y de nuevo, refrescará). Y las mencionadas posibilidades de lluvia... Así que yo optaría por pantalón largo, y también alguna chaquetilla de goretex (o llevar ponchos en la mochila)
... Hablo especulando, que yo solo viajé a Japón en primavera o en otoño


Gracias!!!!

PD: esta vez no hemos usado la IA ni para formatear, así que toda patada o insulto a un buen itinerario de Japón es cosa nuestra Avergonzado Mr. Green

De nuevo gracias. Hemos estado valorando lo que nos indicas, revisando alojamientos, etc. Y nos cuadraría quedarnos inicialmente 2 noches en Tokio, con alojamiento en asakusa, aunque aún estoy dandole una vuelta porque para 2 días podemos abrir abanico a hoteles sin cocina, y que la enana coma potitos, y así quedarnos en otra zona si es que merece la pena. Con esto, saldríamos hacia Kyoto el día martes 03 por la tarde. La parte de Tokio aún la tengo un poco patas arriba, no encuentro bien la manera de encajar todo. El avión aterriza a las 9:55, así que a Tokyo llegaríamos sobre las 12:30 o 13:00, contando que tenemos que mandar las maletas desde el aeropuerto a kyoto (para dos días nos apañamos con las de mano). No sé si es optimista. Queremos ver un poco general todo, sin "frikear" en exceso (aunque yo soy muy curioso y seguro que me paro a mirar en mil sitios todas las "tonterías" que haya).

Sobre takayama, lo tenía mal, normal que no te encaje... La idea era ir a Takayama, quedarnos a dormir ahí en un Ryokan y el día siguiente, visita a Shirakawago (que he entendido que puede ser más o menos rápida), Kanazawa y al final del día, volver a Tokio. Esto lo puse así por intentar maximizar el tiempo en Tokio, pero no sé si realmente nos compensaría quedarnos la noche en Kanazawa (si salimos pronto a Tokio, no...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...para más el día, metería algo entre medias, y vería Akihabara en varios huecos libres a la noche
14/06/2025 sa Tokio: excursión a Kamakura mejor no en fin de semana
15/06/2025 do Tokio: excursión a Nikko mejor no en fin de semana
16/06/2025 Tokio: excursión a a Kawaguchiko (Monte Fuji, Chureito Pagoda)
17/06/2025 Tokio: Shibuya + Harajuku + Yoyogi
esto un domingo y no en ese orden.
18/06/2025 Tokio: visita a Ueno y shinjuku
siempre que no sea lunes, ok, quizás tras Ueno sí iría a Odaiba si finalmente te interesa
19/06/2025 Tokio: Últimas compras
este "últimas compras" igual necesitas usar parte del día para acabar de ver cosas.

Resumo aquí porque cambiaría casi todo:
Harajuku, Shibuya y Shinjuku lo vería un domingo (quizás metería antes de Harajuku templo zozoji y torre Tokio por fuera, ya que a Harajuku no te interesa ir antes del mediodía)
Si quieres separar Shibuya y Shinjuku en 2 tardes diferentes tampoco es mala idea, para poder pararte más, sino sería verlas con prisas.


Ya lo voy teniendo más cerrado, al menos lo importante para coger los alojamientos.

- Una última pregunta para quien haya viajado en Junio, ¿pantalones cortos o largos? Según temperatura y humedad, me tira más cortos, pero me gustaría saber opciones. Zapatillas lo tengo claro (a no ser que me corrijáis): cerradas, comodas para andar y goretex.
el calzado si, sin duda. Es mes de lluvias ya... El pantalón, pues depende de cada uno, hay quien va con pantalón largo en verano y quien va con pantalón corto ya en primavera XD
Ten en cuenta que aunque haga un poco de calor "de día", muchos días vas a madrugar (más frio) o andar por fuera también de noche (y de nuevo, refrescará). Y las mencionadas posibilidades de lluvia... Así que yo optaría por pantalón largo, y también alguna chaquetilla de goretex (o llevar ponchos en la mochila)
... Hablo especulando, que yo solo viajé a Japón en primavera o en otoño


Gracias!!!!

PD: esta vez no hemos usado la IA ni para formatear, así que toda patada o insulto a un buen itinerario de Japón es cosa nuestra Avergonzado Mr. Green

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ERIKAIL
Imagen: ERIKAIL
Registrado:
11-Feb-2009
Mensajes: 193
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola gente, aquí os dejo la rutilla que hicimos nosotros en semana santa, gracias a todos por la ayuda, cualquier cosita aquí me tenéis.

05/04: Legamos a Narita. Dormiamos en Shinjuku así que aprovechamos para ver lo siguiente:
-KABUKICHO
-GORILLA HEAD
-GOLDEN GAI
-GIANT 3D CAT
-OMOIDE YOKOCHO

06/04: Shinjuku: Edificio del gobierno metropolitano, parque Yoyogi, Takeshita dori (harajuku), Shibuya.
Flea market Hanazono shrine(santuario) porque lo teníamos al lado del hotel y también metimos el santuario Suga, donde están las escaleras de Your name. Fue bastante paliza este día pero se puede.
07/04 Asakusa, Akihabara y Ueno
08/04 De Tokio a Osaka. Cogimos el tren bala pronto por la mañana para poder disfrutas de osaka, solo le dedicamos un día, queríamos comer.
-Cosas que hicimos en Osaka:
Templo Hozenji, cerca de Dotonbori. Muy pequeño
Mercado Kuromon Ichiba , puestos de comida.
Santuario Namba Yasaka Jinja(cabeza de monstruo), ojo que cierra a las 17:00
Barrio Shinsekai: calle principal Shinsekai Hondori, nos gustó mucho este barrio.
-Nanyodori Shotengai(Janjan Yococho)
-La Torre Tsutenkaku, el icono de Shinsekai
-Billiken, la mascota de Osaka y templo Shitennoji.
Noche en Dontomburi
09/04 De Osaka a Nara y Kioto. Visitamos durante todo el día el parque y terminamos en kyoto.
*NARA:
-Templo Todaiji
-Santuario kasuga taisha
-Calle Naramachi (calles antiguas de ninjas)
-Casa tradicional (machiya) koshi-no-le es gratis
-Harushika sake brewery
Día 10 Kioto
Santuario Fushimi Inari
Templo Kiyomizudera
Cuestas de Higashiyama
Pagoda Yasaka, las cuestas de Sannenzaka y Ninenzaka, donde hay un Starbucks en un antiguo edificio del periodo Edo.
Santuario Yasaka y parque Maruyama
Templo Chionin, canal Okazaki y santuario Heian

Día 11 Kioto
Templo Ginkakuji y Paseo de la Filosofía
Templos Eikando y Nanzeji
Mercado de Nishiki
Barrios de geishas: Pontocho, el primero de ellos.
Luego, cruza el río hasta llegar al barrio de geishas de Miyagawacho
Y cuarto barrio de geishas, Gion,(Gion Kobu y Gion Higashi) Calle Hanamikoji, la más famosa

Día 12 Kioto
Fuimos en el tranvía Randen hasta la estación de Arashiyama donde está del Kimono Forest..
Paseamos por el bosque y nos fuimos por el distrito de conservación histórica de Saga-Toriimoto. Aquí hay casitas tradicionales sin casi turistas. Templo Adashino Nenbutsu-ji y el Otagi Nenbutsu-ji.

Día 13-14 Takayama la razón principal fue ver el festival de primavera, hasta aquí vinimos en autobús desde Kyoto.

Día 15: Takayama-Tokio, también fuimos en autobus, sale muy economico, eso sí son casi 6 horitas.

Día 16: Tokio Gotokuji y Shimokitazawa

Día 17, adiós Japón, hola Hong Kong
Página 1 de 35 Ir a página 1, 2, 3 ... 33, 34, 35  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube