* Aeropuerto introduce un límite de tiempo para los abrazos *
El aeropuerto de Dunedin, en Nueva Zelanda, ha provocado un debate en todo el mundo con su nuevo cartel que impone un límite de tres minutos para los abrazos en su zona de llegada y bajada, y añade: “Para despedidas más cariñosas, utilice el aparcamiento”.
Algunos comentaristas de una publicación de Facebook que se volvió viral están indignados por el toque de queda para los abrazos, mientras que otros se maravillan de que un aeropuerto siga teniendo una zona de llegada y bajada gratuita, dado el aumento general de las tasas y las multas.
El director ejecutivo del aeropuerto de Dunedin, Daniel De Bono, opinó sobre el tema en una entrevista con la radio neozelandesa RNZ. Describiendo los aeropuertos como “semilleros de emociones”, señaló un estudio que sugiere que un abrazo de 20 segundos es suficiente para provocar una explosión de oxitocina, la “hormona del amor”, y argumentó que hacer que los clientes avancen rápidamente permite que más personas reciban más abrazos.
El aparcamiento del aeropuerto de Dunedin, donde De Bono admite que “nuestro equipo ha visto cosas interesantes… a lo largo de los años”, permite una visita de 15 minutos gratuita.
Hola.
A mi me llegó una multa de NZ a España a través de la compañía de alquiler. Ten en cuenta que ellos tienen tus datos y pueden cobrarla y si no la pagas en el tiempo indicado, con recargos.
A nosotras nos paro la policia por exceso de velocidad en un adelantamiento ( ibamos a 110, limite 100, no hay tolerancias) 100 euros de multa. La pagamos días después allí mismo, xk según otros viajeros y locales cuando devolviese el coche .. Me la cobrarian.... Así que pagamos .
Hola a todos chicos.
Estamos por Nueva Zelanda d viaje y nos han pillado a 135 por una recta de 100 y nos han multado con 200 y pico euros. Nos han dicho que l multa llegara a nuestra casa en España o nos han dado un link para pagarla online.
Alguno de vosotros no pagasteis la multa? Paso algo? Mil gracias!!
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
He leído lo de las multas, sí. Supongo que es similar a EEUU, donde más te vale no rebasar los límites de velocidad.
Eso sin problema!
Pero, por la zona de Otago, los Catlins no es habitual tener que acceder a miradores, faros... Por carreteras sin asfaltar?
Creo haberlo leído en varios diarios y blogs, por eso la duda del coche
Nosotras ( febrero 17) fuimos de Invercargill hasta Dunedin en el día, por la Southern Scenic y no recuerdo ni leyendo mi diario, tener ninguna problema en cuanto al coche ni el asfaltado . Igual tenias que dejar el coche a xx metros de la zona e ir caminando, pero nada mas. LLegue muerta a Dunedin eso si, hicimos mil paradas en ruta, día duro de conducción, en Cathedral coves no entramos, estaba cerrado. No anote el motivo. Y creo que tenia que ver con las mareas. Pero para mi , con asegurar el tiro en las Moeraki.... Ya tenia bastante.
Un saludo.
Muchísimas gracias!!! Me estáis dando unas pistas fabulosas!!!
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
He leído lo de las multas, sí. Supongo que es similar a EEUU, donde más te vale no rebasar los límites de velocidad.
Eso sin problema!
Pero, por la zona de Otago, los Catlins no es habitual tener que acceder a miradores, faros... Por carreteras sin asfaltar?
Creo haberlo leído en varios diarios y blogs, por eso la duda del coche
Nosotras ( febrero 17) fuimos de Invercargill hasta Dunedin en el día, por la Southern Scenic y no recuerdo ni leyendo mi diario, tener ninguna problema en cuanto al coche ni el asfaltado . Igual tenias que dejar el coche a xx metros de la zona e ir caminando, pero nada mas. LLegue muerta a Dunedin eso si, hicimos mil paradas en ruta, día duro de conducción, en Cathedral coves no entramos, estaba cerrado. No anote el motivo. Y creo que tenia que ver con las mareas. Pero para mi , con asegurar el tiro en las Moeraki.... Ya tenia bastante.
Un saludo.
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
He leído lo de las multas, sí. Supongo que es similar a EEUU, donde más te vale no rebasar los límites de velocidad.
Eso sin problema!
Pero, por la zona de Otago, los Catlins no es habitual tener que acceder a miradores, faros... Por carreteras sin asfaltar?
Creo haberlo leído en varios diarios y blogs, por eso la duda del coche
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
Y el tema de la cuarentena como seria??
Llegas y te meten en un hotel o en un campo de refugiados tercermundista??. El hotel el que digan ellos o lo eliges tu?? Y quien lo paga?? El estado de NZ o tu?? A mi pagar por estar encerrado me llama poco.
Y luego al volver a España, otra vez cuarentena??
A ver, yo iba a ir un mes, ahora tendría q conseguir juntar 15 días mas para pasar la cuarentena allí, supongo que la cuarentena de la vuelta estará justificada por la seg. Social o lo que sea y que no me despidan .
Segun me parercio leer, perdona fue en Hawaii, llegas alli, informas en que hotel o casa vas a estar los 15 dias de cuarentena. Osea lo pagas tu.
Y como te pillen fuera, pedazo multa.
Lo he visto en la web, mejor me acercare por la tienda para verlos.
Me gusta tener mapas grandes de los sitios a los que viajo. Un poco friki jejeje.
Por cierto, estoy en un dilema con el alquiler de coche. He visto que en la web de rentalcars.com me salen los precios mas economicos que en las webs de las casas de alquiler (ezi por ejemplo), pero me para por dos cosas, primero porque el seguro a todo riesgo no es de la casa y si pasara alguna cosa seria un lio de papeleos y la otra que no se si por ser mas barata me asignaran algun coche viejuno y con un millon de kilometros. Por lo que veo la diferencia es de un +-30% asi que ahi estoy dandole a la neurona mientras me decido. ¿Algun consejo basado en vuestra experiencia?
Hola parotet, nosotros alquilamos con hitch car rental ya que eran los que mejores precios nos daban, la atención, la recogida, la entrega, todo fue de 10, así que en nuestra experiencia son muy recomendables.
Además nos dieron un diesel, con lo que nos ahorramos un dinero.
Saludos.-
Yo alquile con rentalcars, febrero17, me dieron un Nissan viejete, pero tiraba que no veas, y gastaba poquisimo.... Ni un problema ni medio, asi que contenta. En aquel momento rentalcars era lo que mejor me salia de precio. En otros paises, rentalcars me salia peor... en cada momento y en cada lugar es diferente...
Jajajajaja Marta, tiraba que no veas? Ahora me explico lo de tu multa...
Pues es verdad... era viejo como yo, pero se porto como un leon. Y si , me multaron¡¡¡¡ aviso¡¡¡ como te pases de 100 en un adelantamiento te multan¡¡¡¡ no hay tolerancias .....
Uyyy de 100...
A mi me multaron por ir a 67 en un sitio que dicen que era una población, pero vamos... Leer más ...
Lo he visto en la web, mejor me acercare por la tienda para verlos.
Me gusta tener mapas grandes de los sitios a los que viajo. Un poco friki jejeje.
Por cierto, estoy en un dilema con el alquiler de coche. He visto que en la web de rentalcars.com me salen los precios mas economicos que en las webs de las casas de alquiler (ezi por ejemplo), pero me para por dos cosas, primero porque el seguro a todo riesgo no es de la casa y si pasara alguna cosa seria un lio de papeleos y la otra que no se si por ser mas barata me asignaran algun coche viejuno y con un millon de kilometros. Por lo que veo la diferencia es de un +-30% asi que ahi estoy dandole a la neurona mientras me decido. ¿Algun consejo basado en vuestra experiencia?
Hola parotet, nosotros alquilamos con hitch car rental ya que eran los que mejores precios nos daban, la atención, la recogida, la entrega, todo fue de 10, así que en nuestra experiencia son muy recomendables.
Además nos dieron un diesel, con lo que nos ahorramos un dinero.
Saludos.-
Yo alquile con rentalcars, febrero17, me dieron un Nissan viejete, pero tiraba que no veas, y gastaba poquisimo.... Ni un problema ni medio, asi que contenta. En aquel momento rentalcars era lo que mejor me salia de precio. En otros paises, rentalcars me salia peor... en cada momento y en cada lugar es diferente...
Jajajajaja Marta, tiraba que no veas? Ahora me explico lo de tu multa...
Pues es verdad... era viejo como yo, pero se porto como un leon. Y si , me multaron¡¡¡¡ aviso¡¡¡ como te pases de 100 en un adelantamiento te multan¡¡¡¡ no hay tolerancias ..... Leer más ...
Lo he visto en la web, mejor me acercare por la tienda para verlos.
Me gusta tener mapas grandes de los sitios a los que viajo. Un poco friki jejeje.
Por cierto, estoy en un dilema con el alquiler de coche. He visto que en la web de rentalcars.com me salen los precios mas economicos que en las webs de las casas de alquiler (ezi por ejemplo), pero me para por dos cosas, primero porque el seguro a todo riesgo no es de la casa y si pasara alguna cosa seria un lio de papeleos y la otra que no se si por ser mas barata me asignaran algun coche viejuno y con un millon de kilometros. Por lo que veo la diferencia es de un +-30% asi que ahi estoy dandole a la neurona mientras me decido. ¿Algun consejo basado en vuestra experiencia?
Hola parotet, nosotros alquilamos con hitch car rental ya que eran los que mejores precios nos daban, la atención, la recogida, la entrega, todo fue de 10, así que en nuestra experiencia son muy recomendables.
Además nos dieron un diesel, con lo que nos ahorramos un dinero.
Saludos.-
Yo alquile con rentalcars, febrero17, me dieron un Nissan viejete, pero tiraba que no veas, y gastaba poquisimo.... Ni un problema ni medio, asi que contenta. En aquel momento rentalcars era lo que mejor me salia de precio. En otros paises, rentalcars me salia peor... en cada momento y en cada lugar es diferente...
Jajajajaja Marta, tiraba que no veas? Ahora me explico lo de tu multa...
A mi me llegó la multa, pero se pone en contacto contigo el organismo de NZ correspondiente. La agencia de alquiler me cobró gastos de gestión.
Piensa que te tienen bastante pillado ya que la agencia de alquiler facilita todos tus datos.
Muchas Grancias Nathalian. Voy a pagar ahora antes de que sume más.
Ah, en el aviso me indicaba que habían tomado una foto. Siguiendo los pasos en la web, la pedí y me la enviaron por mail a los pocos días.
No apetece pagar... pero por lo menos se lo curran.
A mi me llegó la multa, pero se pone en contacto contigo el organismo de NZ correspondiente. La agencia de alquiler me cobró gastos de gestión.
Piensa que te tienen bastante pillado ya que la agencia de alquiler facilita todos tus datos.
Hola a todos, hoy justo hace un mes que llegamos desde Nueva Zelanda y para que nos faltara nada en nuestro viaje, nos han llegado dos multas de trafico, el importe total, es al cambio, unos 100 €.
¿ Qué ocurriria si decidimos no pagarlas ?
Espero vuestras respuestas o consejos.
Un saludo.
Cómo quedó el tema? A alguien le ha llegado repercutida la multa de la empresa de alquiler de coche? Si es así, con sobrecargo?
Ten en cuenta que medicamentos y comida van por separado, es decir, medicamentos es cosa de aduanas (y se agrupa con cosas como compras superiores a $700, cuánto dinero en efectivo llevas y si llevas material prohibido como drogas o armas) y la comida es cosa de bioseguridad. Puedes no declarar las medicinas y siempre que no sea un medicamento super chungo raro será que te digan algo, pero no se te ocurra dejar de declarar cualquier cosa de bioseguridad: comida, semillas, madera, las botas de hiking... Son muy muy serios con eso, te escanearán la maleta, y la multa es instantánea incluso para comida que te hayan dado en el avión y se te haya olvidado declarar. Declarar no significa que te lo vayan a quitar, puedes llevar cierto embutido (jamón serrano y cecina sí; chorizo, salchichón, fuet y cosas con tripa no), queso, galletas, caramelos, té, bacalao en salazón y hasta turrón de almendras si quieres, pero tienes que decir que lo llevas y según lo que sea te pedirán que se lo enseñes, y tiene que estar bien envasado y etiquetado. Lo que se va a la basura directamente: fruta y verdura fresca, carne no procesada/curada, artículos de madera que tengan signos de termitas u otros insectos (a mí me han examinado algunas cosas con linterna y lupa para comprobarlo), semillas (excepto cuando están en alimentos procesados como el turrón), miel y alguna cosa más. Llévalo facturado pero localizable para no perder mucho tiempo al abrir la maleta y buscarlo. Lo mismo con botas de montaña, palos o tiendas de campaña.
Para vuestra informacion ya que no tenia claro el tema y habia leido que no se podia
hoy mi hijo a llamada a la embajada australiana y ha preguntado si podia llevar embutido ( especialmente jamon serrano) a australia y le han contestado que SIIIIIIII.
Con dos condiciones : envasado al vacio y que lo declare en la aduana.
Si no se declara, requisamiento y multa.
yo cuando fui, en la pagina web de aduanos decia que no se podia, pero el el vuelo de venida para españa mi hijo hablo con una mujer española que vive en australia que le comento lo mismo, que si estaba envasado al vacio y se declara no hay problema.
Hoy en la embajada se lo han confirmado.
Saludos
Y por lo que tengo entendido a Nueva Zelanda también, tengo que mandar un correo a bioseguridad para que me lo confirmen, aunque ya dispongo de un mail que me ha pasado Chufina en el que la se lo autorizan,, envasado al vacío y con etiqueta de lo que es.
Como he dicho tengo que mandarles un correo para que me lo confirmen y me digan cuánta cantidad puedo llevar
Saludos.
Buenas tardes a todos.
Me cito, una vez que me han contestado los de bioseguridad NZ.
Está autorizado transportar hasta un kilo de jamón serrano, al vacío y etiquetado con la procedencia.
Como dice el refrán: "Las penas con jamón son menos penas"
Para vuestra informacion ya que no tenia claro el tema y habia leido que no se podia
hoy mi hijo a llamada a la embajada australiana y ha preguntado si podia llevar embutido ( especialmente jamon serrano) a australia y le han contestado que SIIIIIIII.
Con dos condiciones : envasado al vacio y que lo declare en la aduana.
Si no se declara, requisamiento y multa.
yo cuando fui, en la pagina web de aduanos decia que no se podia, pero el el vuelo de venida para españa mi hijo hablo con una mujer española que vive en australia que le comento lo mismo, que si estaba envasado al vacio y se declara no hay problema.
Hoy en la embajada se lo han confirmado.
Saludos
Y por lo que tengo entendido a Nueva Zelanda también, tengo que mandar un correo a bioseguridad para que me lo confirmen, aunque ya dispongo de un mail que me ha pasado Chufina en el que la se lo autorizan,, envasado al vacío y con etiqueta de lo que es.
Como he dicho tengo que mandarles un correo para que me lo confirmen y me digan cuánta cantidad puedo llevar