Hola a todos,
Estoy planificando un viaje a la Polinesia Francesa entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre y estoy dudando entre Moorea y Bora Bora o no ir directamente porque no dan buen tiempo.
Me interesa sobre todo el clima y la experiencia al aire libre: playas, snorkel, paseos en barco, excursiones y actividades.
He leído que ambas islas pueden tener chubascos cortos en esta época, pero me gustaría conocer experiencias reales y recientes:
¿Cuál de las dos islas suele tener menos lluvia y mejor clima en esas fechas?
¿Se nota mucho la diferencia entre Moorea y Bora Bora en cuanto a sol y actividades al aire libre?
¿Vale más la pena elegir Bora Bora por resorts de lujo o Moorea por su naturaleza y menor turismo?
¡Cualquier consejo, experiencia o recomendación será de gran ayuda!
Buenas tardess viajeros! Estoy planeando viajar a Polinesia Francesa el año que viene y tengo alguna duda.
¿Merece la pena ir hasta Rurutu para ver las ballenas? ¿O se suelen ver bien en Moorea?
Es el propósito principal del viaje, pero no sé si hay mucha diferencia entre ambos sitios. No sé si hay más numero de ballenas o si la visibilidad es mejor en Rurutu.
Alguien que haya estado en Rurutu puede contarme? O los que hayáis estado en Moorea, ¿se suelen ver bien?
Graciaaas
Hola,
Actualmente me encuentro en Papeete a la espera del vuelo que pone punto y final a mis vacaciones por Polinesia.
Te confirmo que en Moorea las puedes ver perfectamente, solo hice una excursión y las vi a la primera dos veces.
En breve haré un diario de viaje de como han sido estas semanas por libre en Tahití, Moorea y Bora Bora.
Buenas tardess viajeros! Estoy planeando viajar a Polinesia Francesa el año que viene y tengo alguna duda.
¿Merece la pena ir hasta Rurutu para ver las ballenas? ¿O se suelen ver bien en Moorea?
Es el propósito principal del viaje, pero no sé si hay mucha diferencia entre ambos sitios. No sé si hay más numero de ballenas o si la visibilidad es mejor en Rurutu.
Alguien que haya estado en Rurutu puede contarme? O los que hayáis estado en Moorea, ¿se suelen ver bien?
Graciaaas
Apenas una semana desde que volví, es momento de contar lo acaecido antes de que se disuelva en la memoria…
Este era un viaje para Navidad, Polinesia 12 días, 15 con vuelos, pero un acertado consejo lo remitió a verano, y allí, ya con necesidad de ampliar, se anejó la parte de Fiyi, con un crucero por las Mamanuca y Yasawa que completara la aventura a 23 días.
Así pues partí de Madrid un jueves 24 de julio ya que el ultimo crucero de Captain Cook era el 27/7. Madrid Los Ángeles, 11 horas , 8 de escala y Los Ángeles Nadi otras 10, llegué a Nadi hecho unos zorros, pero como eran las 5, 30 de la mañana y me dieron la habitación, tras una ducha, recobré energías para visitar la ciudad, el Templo, el mercado de artesanía y poca cosa más, eso sí ya cargue compras de camisetas de rugby, las del Super Rugby estaban al 25% y las de los Fliying Fidjians también bien de precio.
De vuelta al hotel, siesta de 4 horas y paseo por la marina de Denarau hasta la cena, un chowder potente y unos espagueti seafood sabrosísimos
Al día siguiente empezaba el crucero, dividido en dos partes,:
- la de las Mamanuca, más cercanas con Sacred Island, Monu y Monoriki, la isla de Castaway donde se rodó el film de Zemeckis, Yalobi Bay y Waya;
- y las Islas Yasawa, más remotas, y más lozanas si cabe, con Naviti, Brother, Navotua, Sawa i Lau, Yaqueta y Drawaqa.
Entre medias se volvía a Denarau y pude visitar los jardines del Gigante Dormido, con las famosas orquídeas de Raymond Burr, un lugar bellísimo.
De Fiyi destaco dos cosas:
- La placidez de sus islas e islotes, el crucero, con unas 80 personas, el 95% australianos y kiwis, paraba frente a esas isletas privadas, solo para nosotros y allí, en un espacio recóndito y recoleto, de belleza palmaria y palmerera, uno se relajaba nadando, snorkeleando o simplemente tomando el sol, nada turbaba esa profunda sensación de calma y sosiego, de paz definitiva, de remanso lejos del mundanal ruido. Equilibrio.
- Los corales, solo los vi mejores en la Gran Barrera de Coral hace 15 años, pero ya no existen, así que los fiyianos deben ser los mejores hoy en día: inmensos, en forma de fruta, o en plataformas gigantes, tipo seta, o como interminables laberintos, y con una variedad de colores infinita: rojos, morados, lila, añil, naranja, verde, amarillos, azules. Los peces eran abundantes , de muchos tipos, pero en eso sí que se ven parecidos o mejores en El Nido, Corón, Seychelles, Mauricio, Galápagos o Maldivas
Se hacían diariamente un par de actividades acuáticas y alguna terrestre, subidas a montañas con miradores, cuevas, o a poblados locales para visitar escuelas, en Gonu, o asistir a ceremonias religiosas o gastronómicas, como el Levu en Matacawa
En definitiva, un lugar paradisiaco, de existencia relajada y gozosa, aguas cristalinas, islotes solitarios e idílicos y corales de fantasía, con incandescentes atardeceres, nunca los vi más bellos, donde uno se puede imaginar viviendo una jardielista vida eterna, sin fin, solo perturbado por el rumor de las aguas o el canto de las aves.
Acabada la aventura fiyiana, era hora de partir, via Auckland, one night stand, hacia el verdadero paraíso, la Polinesia Francesa.
Auckland estaba algo cambiada, muchos edificios modernos hacia la parte izquierda del puerto, pero aún era reconocible su Torre, Queen Street y sus tiendas, y el Puerto, con su animado ajetreo diario. Tenía una cuenta pendiente con el Domain, que no pude visitar cuando... Leer más ...
...sabrosas y suculentas (y eso en clase Economy); bebidas a discreción tanto con alcohol como sin; en la parte de atrás había siempre disponibles sándwiches, galletitas, bebidas...no hay películas en español pero como ya lo sabíamos llevamos pelis en el móvil, y hay juegos, etc.
El de ida se llevó bien porque dormimos la noche antes en París y como vas ganando horas, llegamos el mismo día a las 22:00. Aunque es inevitable dar alguna cabezada, intentamos no dormir en el vuelo, oyendo música, jugando en las pantallas, y lo conseguimos (es como salir de fiesta, acostándote a las tantas ). Control policial rápido y recogida de equipaje, a las 23:00 ya estábamos en la cama así que a dormir como un día normal, ni jet lag ni cansancio. La vuelta ya es otro tema. Pierdes dos días, y ya no sabes en qué aeropuerto ni en qué hora estás ; y para colmo, el vuelo de París a Madrid se retrasó casi dos horas con lo que llegamos a las 21:30, cogimos el coche a las 22:30 y dos horitas hasta casa. Salimos de Tahití la noche del 27 y llegamos a casa la madrugada del 30. Destrozo. Nos ha costado regular el sueño.
El tránsito en EEUU muy bien, yo iba muy preocupada por las otras dos veces que he estado en ese país pero no tiene nada que ver. Es una escala "propia" para los pasajeros de ese vuelo. Te guían por un camino, no hay que coger maletas para pasar aduana y los controles policiales son mínimos. Comprobación de pasaporte, huellas, fotos y para adentro. Luego se pasa el impepinable control de equipaje de mano y ya está. Todo muy rápido y da tiempo más que de sobra en las 3 horas de escala. La ida fue en Seattle y la vuelta en Los Ángeles.
Hemos estado en Tahití, Bora Bora y Moorea.
A Bora Bora fuimos con Air Tahití y bien, preciosas vistas como bien aconsejó @kike67 (al que quiero dar las gracias por su paciencia contestando a mis mensajes privados ) a la izquierda del avión, aunque algo deslucidas por la gran nubosidad. Por suerte en Bora Bora estaba algo más despejado y a ratos se vio estupendamente. A la vuelta a Tahití, hay que sentarse en el lado derecho. Según se mira a cabina y según se entra, pues se accede por la parte de atrás del avión.
A Moorea fuimos en el ferry Aremiti 2 pasando el coche de alquiler. Puntualidad y sin problema alguno.
Alquilamos coches tanto en Tahití como en Bora Bora. En Tahití con EasyCar, muy buena comunicación con ellos en todo momento; el coche a la vuelta de Bora Bora estaba un poco más cascado pero nos llevó a todas partes sin problema, y los prefiero así, que no impecables donde se nota más si les haces cualquier rayón
En Bora Bora con FH Rental, también muy majos, un kia en muy buen estado.
En ambos casos los pude pagar con la N26 a través de enlaces seguros del Banco de Tahití que me mandaron al correo.
A unos 61€ al día. Coches enanos y con el seguro básico (yo tengo uno externo con devolución de franquicia), pero solo se han preocupado de la gasolina y quitaron las retenciones en el acto.
Sobre el dinero, la caja de cambio estaba abierta cuando llegamos pero preferimos dejarlo para el día siguiente porque lo que queríamos era irnos a dormir ya. Esa noche fuimos al Airport Motel, que está enfrente del aeropuerto, a nada caminando (aunque en cuesta).
A la mañana siguiente, cambiamos 500€ cada uno (es lo máximo permitido por persona, y cobran una comisión de 850fr, 7.12€) y recogimos el coche. Compramos dos tarjetas SIM de 10GB por 15€ en... Leer más ...
Creo que deberias plantearte hacer un diario.... Con lo que has escrito ya lo tienes hecho¡¡¡¡
He disfrutado con tu relato porque me ha hecho recrear el viaje en noviembre del 2004, bastante diferente, ya que volamos desde Isla de Pascua a Papetee y luego los tiempos en Bora Bora y Moorea fueron mas diferentes aún que los tuyos, así como la manera en la que yo viajaba entonces. Y volvimos via Santiago, nada que ver. Pero si, es un lugar maravilloso al que hay que ir, ahora bien quedarse ??? .... Es harina de otro costal....Me alegro mucho de que hayais disfrutado el destino. Es espectacular.
Hola!!
Viajo en Agosto a Bora Bora, Rangiroa y Moorea.
Mi marido y yo nos sacamos el PADI el año pasado en Cantabria y con las mismas nos fuimos a Tailandia y Maldivas, estuvimos buceando allí en total unas 8 inmersiones.
Con lo cual mi experiencia no es mucha.
Mi idea este año es hacer 1 o 2 inmersiones en Bora Bora (mas tranquilo por lo que leido) y después dedicarle 2 días de buceo en Rangiroa.
Mi pregunta es si estaremos capacitados para bucear en Rangiroa? He leido que es buceo de muchas corrientes, apenas hemos hecho buceo en corrientes fuertes, hay otras zonas donde sea mas "tranquilo" osea un buceo no tan experimentado y si merece la pena o lo bueno solo esta en la zona de mucha corriente?
Gracias
Hola,
Nosotros hicimos el recorrido casi igual al tuyo: Rangiroa, Moorea, Bora Bora (donde nos robaron en el hotel por un caco que entro a la habitación) y al final Tahiti.
Como tu también somos buceadores pero somos avanzados y con Nitrox.
Las inmersiones en Rangiroa son bien cañeras y me refiero es que la corriente es fuerte pero siempre vas a favor. Eso sin son Espectaculares. En Moorea no hicimos inmersiones y en Bora Bora un fiasco. Hicimos 2 y la verdad una PORQUERIA y fueron las mas caras.
Como te dijeron mas arriba te preguntan las inmersiones que tienes y cunado fue la ultima inmersión. Si hace tiempo que no buceas antes de irte hazlo por lo menos para recordar cosillas y si puedes haz una con un club para que te refuercen lo básico.
Una pareja que conocimos en el viaje había buceado en Moorea y en Fakarava, este ultimo es alucinante pero también cañeras. Moorea quizás algo mas tranquilo y por lo que nos dijeron no estuvo mal.
También como te dicen ten en cuenta los vuelos y eso si lleva tu ordenador de buceo ya que tendrás que controlar bien los tiempos para no entrar en deco.
Buenos espero haberte ayudado si necesitas algo mas por aquí estamos.
Hola!!
Viajo en Agosto a Bora Bora, Rangiroa y Moorea.
Mi marido y yo nos sacamos el PADI el año pasado en Cantabria y con las mismas nos fuimos a Tailandia y Maldivas, estuvimos buceando allí en total unas 8 inmersiones.
Con lo cual mi experiencia no es mucha.
Mi idea este año es hacer 1 o 2 inmersiones en Bora Bora (mas tranquilo por lo que leido) y después dedicarle 2 días de buceo en Rangiroa.
Mi pregunta es si estaremos capacitados para bucear en Rangiroa? He leido que es buceo de muchas corrientes, apenas hemos hecho buceo en corrientes fuertes, hay otras zonas donde sea mas "tranquilo" osea un buceo no tan experimentado y si merece la pena o lo bueno solo esta en la zona de mucha corriente?
Gracias
No te se decir lo de Rangiroa, pero lo que aunque haría en España antes de ir a Polinesia es, 6 meses antes de salir de viaje, una inmersión creo que se llaman de "recuerdo".
En algunos sitios, si en los últimos 6 meses no has hecho ninguna inmersión, te obligan a hacer una de refresco para poder hacer una inmersión normal. Lo miran en el cuaderno de buceo.
Ten en cuenta también el tema de no coger vuelos las, creo 24 horas siguientes a la inmersión.
Y cómo hago para tener dinero en efectivo entonces? Lo pinto? Lo robo?
Joder, gracias por el aviso, mejor saberlo con tiempo para planear estrategias.
Está claro que dejan todo en base a los cajeros automáticos, y si te fríen a comisiones, pues eso que sacan.
He mandado mensajes a los alojamientos, y de momento uno (de los más caros) ya me ha dicho que me manda un link al correo para que lo pague con tarjeta. A ver si el resto me da esta misma solución.
Tengo la N26 estándar, estudiaré otras opciones , o que se haga alguna otra mi marido, y a ver si hay suerte y en ese mes ya ha empezado a funcionar la nueva Papara (antigua Rebellion). Porque si no con la tradicionales, el viaje se va a encarecer aún más.
No hace falta robar mujer! Hay algunos hoteles donde también te cambian… Cargaditos ee euros y a la que puedas cambias. Son 500€ al día por persona, así que si vais 2 con los 2 pasaportes os cambian 1000€ nada mas llegar al aeropuerto. En Bora Bora cuidado con el banco porque recuerdo un horario raro… Son muy graciosas sus monedas porque parecen doblones piratas de lo grandes que son
Y tema supermercado os va a permitir ahorrar relativamente… Una botella de coca cola grande eran casi 8€ al cambio, igual que las patatas Lays y todo lo que sea importado, que ha viajado un mínimo de 8000km
Mi destino favorito en el mundo
Bueno, pues tras unos meses de estudio, mails y demás, ya tengo cerrado el viaje a Polinesia para mayo.
Ni es viaje de novios ni vamos con agencia.
Volamos con Air Tahiti Nui desde París. Ya me han dicho que no hay entretenimiento de a bordo en castellano, así que tocará tirar de móvil, ebook...y echarle paciencia.
Iremos a Tahití, Bora Bora y Moorea. Sé que son las más "trilladas", pero es la primera vez que vamos y considero que esas islas hay que verlas, aunque sean más masificadas, me parecen espectaculares por lo que he visto al planear la ruta.
He reservado los alojamientos prácticamente todos con Booking; obviamente no son resorts ya que tienen unos precios demencialmente abusivos (con lo bien que estuvimos este año en Bali en ese aspecto... ), pero algunos tienen piscina, o dejan usar las instalaciones del complejo, en Bora Bora un apartamentito en la zona de Matira a los pies del agua; muchos con cocina con lo que ahorro en cenas y desayunos ya algo supone...algunos más baratos que otros pero tal como está el alojamiento por todo el mundo, y más sabiendo lo que cuestan aquí, puedo decir que un precio más que bien. Espero que luego no sean muy cutres o muy distintos de lo que parecen...
Los precios de los coches de alquiler también se las traen. He reservado uno para Bora Bora con FH Rental y otro en Tahití con Tahití EasyCar con el que pasaremos en ferry a Moorea, porque me salía mejor que alquilar otro en esa isla también, aparte de que con cada alquiler te retienen un depósito alto de cojo***nes.
En breve compraré el ferry para asegurarnos la plaza, y puedo decir que ya está todo. Vuelos a París, ESTAs aprobados, vuelos a Polinesia, vuelos a Bora Bora (a cojón de pato), coches, ferry y alojamiento.
De momento todo lo que me he encontrado con los muchos e-mails que he enviado sobre alojamientos, coches, y alguna excursión por el interior de Tahití, ha sido una gente super amable y dispuesta a ayudar en todo lo que pueden, con una paciencia infinita para contestar mis dudas y finalmente poder cerrar el viaje.
Intentaremos que el mantenimiento allí no se nos suba en exceso, gracias a los apartamentos y supermercados (claro que no nos iremos sin probar las especialidades locales), pero ya sabemos que es un viaje caro y que igual solo hagamos una vez en la vida, así que habrá que disfrutarlo a tope aunque el calor me tira mucho para atrás...procuraré estar el máximo tiempo posible a remojo.
Nosotros estuvimos en 2019 y ha sido nuestro mejor viaje
Para nosotros, las cosas imprescindibles para visitar en las islas que visitais son: Bora Bora: excursión de todo un día en a la laguna , bañarse con tiburones y rayas..IMPRESIONANTE
Moorea: Nosotros hicimos una excursión de medio día con Francky Frank Tours y estuvo genial. Una visita a lo imprescindible de la isla: plantación de piñas, belvedere, Bahia de Cook, etc....
Tahití: la capital, imprecindible excursión en 4x4 al centro de la isla, el jardín botánico de Harrison Smith, ...
Si necesitas más información, ya sabes.... Leer más ...
Bueno, pues tras unos meses de estudio, mails y demás, ya tengo cerrado el viaje a Polinesia para mayo.
Ni es viaje de novios ni vamos con agencia.
Volamos con Air Tahiti Nui desde París. Ya me han dicho que no hay entretenimiento de a bordo en castellano, así que tocará tirar de móvil, ebook...y echarle paciencia.
Iremos a Tahití, Bora Bora y Moorea. Sé que son las más "trilladas", pero es la primera vez que vamos y considero que esas islas hay que verlas, aunque sean más masificadas, me parecen espectaculares por lo que he visto al planear la ruta.
He reservado los alojamientos prácticamente todos con Booking; obviamente no son resorts ya que tienen unos precios demencialmente abusivos (con lo bien que estuvimos este año en Bali en ese aspecto... ), pero algunos tienen piscina, o dejan usar las instalaciones del complejo, en Bora Bora un apartamentito en la zona de Matira a los pies del agua; muchos con cocina con lo que ahorro en cenas y desayunos ya algo supone...algunos más baratos que otros pero tal como está el alojamiento por todo el mundo, y más sabiendo lo que cuestan aquí, puedo decir que un precio más que bien. Espero que luego no sean muy cutres o muy distintos de lo que parecen...
Los precios de los coches de alquiler también se las traen. He reservado uno para Bora Bora con FH Rental y otro en Tahití con Tahití EasyCar con el que pasaremos en ferry a Moorea, porque me salía mejor que alquilar otro en esa isla también, aparte de que con cada alquiler te retienen un depósito alto de cojo***nes.
En breve compraré el ferry para asegurarnos la plaza, y puedo decir que ya está todo. Vuelos a París, ESTAs aprobados, vuelos a Polinesia, vuelos a Bora Bora (a cojón de pato), coches, ferry y alojamiento.
De momento todo lo que me he encontrado con los muchos e-mails que he enviado sobre alojamientos, coches, y alguna excursión por el interior de Tahití, ha sido una gente super amable y dispuesta a ayudar en todo lo que pueden, con una paciencia infinita para contestar mis dudas y finalmente poder cerrar el viaje.
Intentaremos que el mantenimiento allí no se nos suba en exceso, gracias a los apartamentos y supermercados (claro que no nos iremos sin probar las especialidades locales), pero ya sabemos que es un viaje caro y que igual solo hagamos una vez en la vida, así que habrá que disfrutarlo a tope aunque el calor me tira mucho para atrás...procuraré estar el máximo tiempo posible a remojo.
Llévate, aparte de repelente de mosquitos y un after bit, algún tipo de antihistaminico.
He estado en muchos sitios y Polinesia es de los sitios donde peor lo he pasado con los mosquitos.
Bueno, pues tras unos meses de estudio, mails y demás, ya tengo cerrado el viaje a Polinesia para mayo.
Ni es viaje de novios ni vamos con agencia.
Volamos con Air Tahiti Nui desde París. Ya me han dicho que no hay entretenimiento de a bordo en castellano, así que tocará tirar de móvil, ebook...y echarle paciencia.
Iremos a Tahití, Bora Bora y Moorea. Sé que son las más "trilladas", pero es la primera vez que vamos y considero que esas islas hay que verlas, aunque sean más masificadas, me parecen espectaculares por lo que he visto al planear la ruta.
He reservado los alojamientos prácticamente todos con Booking; obviamente no son resorts ya que tienen unos precios demencialmente abusivos (con lo bien que estuvimos este año en Bali en ese aspecto... ), pero algunos tienen piscina, o dejan usar las instalaciones del complejo, en Bora Bora un apartamentito en la zona de Matira a los pies del agua; muchos con cocina con lo que ahorro en cenas y desayunos ya algo supone...algunos más baratos que otros pero tal como está el alojamiento por todo el mundo, y más sabiendo lo que cuestan aquí, puedo decir que un precio más que bien. Espero que luego no sean muy cutres o muy distintos de lo que parecen...
Los precios de los coches de alquiler también se las traen. He reservado uno para Bora Bora con FH Rental y otro en Tahití con Tahití EasyCar con el que pasaremos en ferry a Moorea, porque me salía mejor que alquilar otro en esa isla también, aparte de que con cada alquiler te retienen un depósito alto de cojo***nes.
En breve compraré el ferry para asegurarnos la plaza, y puedo decir que ya está todo. Vuelos a París, ESTAs aprobados, vuelos a Polinesia, vuelos a Bora Bora (a cojón de pato), coches, ferry y alojamiento.
De momento todo lo que me he encontrado con los muchos e-mails que he enviado sobre alojamientos, coches, y alguna excursión por el interior de Tahití, ha sido una gente super amable y dispuesta a ayudar en todo lo que pueden, con una paciencia infinita para contestar mis dudas y finalmente poder cerrar el viaje.
Intentaremos que el mantenimiento allí no se nos suba en exceso, gracias a los apartamentos y supermercados (claro que no nos iremos sin probar las especialidades locales), pero ya sabemos que es un viaje caro y que igual solo hagamos una vez en la vida, así que habrá que disfrutarlo a tope aunque el calor me tira mucho para atrás...procuraré estar el máximo tiempo posible a remojo.
Me alegro muchisimo de tu viaje.
Hice exactamente lo mismo, pero era viaje de novios y con agencia. Hablamos de nov 2004. A otros precios. No lo de ahora. Y vole desde Santiago de Chile, con escala en Pascua, y luego lo mismo que haces tu. El calor no era espectacular.Pero si, lo mejor es el remojo. Bora Bora, alquile coche alla mismo, y cuando les dije que alguilaba un día, pusieron ojos de plato. En medio día le dimos la vuelta a la isla. Y el resto a pie, y sendereando.
Recuerdo que un día para cenar fuimos al Bloody Mary, caro como todo, pero tenia su encanto.
En Moorea fue un sube y baja, y como entonces no apuntaba nada, no te puedo dar mas información.
Bueno, pues tras unos meses de estudio, mails y demás, ya tengo cerrado el viaje a Polinesia para mayo.
Ni es viaje de novios ni vamos con agencia.
Volamos con Air Tahiti Nui desde París. Ya me han dicho que no hay entretenimiento de a bordo en castellano, así que tocará tirar de móvil, ebook...y echarle paciencia.
Iremos a Tahití, Bora Bora y Moorea. Sé que son las más "trilladas", pero es la primera vez que vamos y considero que esas islas hay que verlas, aunque sean más masificadas, me parecen espectaculares por lo que he visto al planear la ruta.
He reservado los alojamientos prácticamente todos con Booking; obviamente no son resorts ya que tienen unos precios demencialmente abusivos (con lo bien que estuvimos este año en Bali en ese aspecto... ), pero algunos tienen piscina, o dejan usar las instalaciones del complejo, en Bora Bora un apartamentito en la zona de Matira a los pies del agua; muchos con cocina con lo que ahorro en cenas y desayunos ya algo supone...algunos más baratos que otros pero tal como está el alojamiento por todo el mundo, y más sabiendo lo que cuestan aquí, puedo decir que un precio más que bien. Espero que luego no sean muy cutres o muy distintos de lo que parecen...
Los precios de los coches de alquiler también se las traen. He reservado uno para Bora Bora con FH Rental y otro en Tahití con Tahití EasyCar con el que pasaremos en ferry a Moorea, porque me salía mejor que alquilar otro en esa isla también, aparte de que con cada alquiler te retienen un depósito alto de cojo***nes.
En breve compraré el ferry para asegurarnos la plaza, y puedo decir que ya está todo. Vuelos a París, ESTAs aprobados, vuelos a Polinesia, vuelos a Bora Bora (a cojón de pato), coches, ferry y alojamiento.
De momento todo lo que me he encontrado con los muchos e-mails que he enviado sobre alojamientos, coches, y alguna excursión por el interior de Tahití, ha sido una gente super amable y dispuesta a ayudar en todo lo que pueden, con una paciencia infinita para contestar mis dudas y finalmente poder cerrar el viaje.
Intentaremos que el mantenimiento allí no se nos suba en exceso, gracias a los apartamentos y supermercados (claro que no nos iremos sin probar las especialidades locales), pero ya sabemos que es un viaje caro y que igual solo hagamos una vez en la vida, así que habrá que disfrutarlo a tope aunque el calor me tira mucho para atrás...procuraré estar el máximo tiempo posible a remojo.
Hola! Tenemos un viajazo en mente para hacer parte de los parque naturales de la Costa Oeste de Estados Unidos y terminar con Polinesia Francesa. Queremos relax y desconexión total (como mucho alguna excursión y algo de snorkel a nivel principiante) en la parte final de nuestro viaje.
Hemos visto que desde Los Ángeles hay vuelo a Papeete, en la isla de Tahití. Y justo al lado esta la isla de Moorea, que la recomendáis mucho por aquí. Bora-Bora debe de ser el TOP, pero... ¿realmente vale tanto la pena el salto (tanto geográfico como económico) si queremos hacer básicamente lo mismo en Moorea?
No sé, qué me recomendáis. ¿Solo Moorea? ¿Combinarlo con Tahití? ¿O dar el salto a Bora Bora?
Muchas gracias.
Hola, te puedo contar mi experiencia yo he estado en Costa Oeste más Polinesia en 2008 y 2018. Ahora me estaban presupuestando otra vez el viaje para agosto del 2024 y ha subido un montón que casi me da un parraque cuando vi lo que me costaba con la mitad de noches en Polinesia que en el 2018.
Y claro no me voy a meter 9 horas de avión desde los Ángeles o 10 para en vez de Polinesia islas fiji solo 5 noches pq el avión a fiji son 10 horas y media.
Así que al de la agencia con el que hago este tipo de viajes le dije que me haga presupuesto de USA con lo que queríamos hacer de costa Oeste más Chicago y Washington y 7 días por algún sitio del Caribe.
Y otro presupuesto con una semana Turquia + una semana Maldivas.
Hola! Tenemos un viajazo en mente para hacer parte de los parque naturales de la Costa Oeste de Estados Unidos y terminar con Polinesia Francesa. Queremos relax y desconexión total (como mucho alguna excursión y algo de snorkel a nivel principiante) en la parte final de nuestro viaje.
Hemos visto que desde Los Ángeles hay vuelo a Papeete, en la isla de Tahití. Y justo al lado esta la isla de Moorea, que la recomendáis mucho por aquí. Bora-Bora debe de ser el TOP, pero... ¿realmente vale tanto la pena el salto (tanto geográfico como económico) si queremos hacer básicamente lo mismo en Moorea?
No sé, qué me recomendáis. ¿Solo Moorea? ¿Combinarlo con Tahití? ¿O dar el salto a Bora Bora?
Buenas a todos
Nos vamos de viaje de novios a Nueva Zelanda y queremos pasar los últimos 4 días de playa, buceo y relax,. Iriamos a principios de noviembre. Hemos visto vielos de Auckland a Papetee económicos y queriamos ayuda para saber cual es la mejor isla para visitar de la polinesia para 4 días. Hemos mirado info sobre Bora Bora Moorea, Rangiroa pero estamos abiertos a vuestra opinión.
No nos gusta el plan de sólo estar tirados en la playa, pero si que queremos un hotel bueno al ser nuestro viaje de novios. Nos gusta bucear, snorkel, coger bicis o una moto y visitar playas paradisiacas, hacer alguna excursión a atolones….
Un saludo y muchas gracias
En todas las islas de PF hay buceos bonitos, aunque la estrella para mi gusto se la llevan Rangiroa y Fakarava. Si solo tienes 4 días quizás vas a perder 2 en desplazamientos, uno de NZ a Papeete y de allí a la isla que sea, tendríais que cuadrar muy ben el horario para que no fuese así, y además tener en cuenta que quizás no todas las islas tienen vuelos diarios. Los vuelos internos no son muy baratos, y los hoteles de lunamieleros también suelen ser bastante caros. Pero hay opciones más modestas que también estan muy bien.
En cuanto a buceo, en Tahití isla principal hay pequeños pecios a poca profundidad, una avioneta, un barco… y además allí he visto el banco de aguilas moteadas más grande que puedas imaginar, unos 50 ejemplares dando volteretas jugando con la corriente. En Moorea y Bora Bora ya hay bastantes tiburones de arrecife y vida pequeña, mucho pececito de color, aunque el coral en todas las islas también es pequeño, tipo Maldivas, nada que ver con el mar Rojo por ejemplo.
En Rangiroa y Fakarava augmenta exponencialmente el numero de tiburones de arrecife que puedes ver y, en la primera, además delfines. En todas las islas se ven tortugas, napoleones, aguilas… y mucha variedad de peces: meros, mariposas, cirujanos, payasos, morenas, etc. En noviembre no se si pillais las ballenas jorobadas, que suelen llegar en agosto, y estan solo unos meses, pero quizás ya habrá empezado la época del tiburón tigre. Suele haber muy buena visibilidad y arrecifes con mucha vida.
La isla de Tahití mismamente tiene una selva espectacular, se puede hacer varias excursiones allí, además de bucear, visitar la capital con su mercado y las roulottes de puestos de comida, playas para surf… con el ferry incluso se puede ir a pasar el día a Moorea y ver algunas de esas playas que salen en las postales. Aunque no sea la más paradisíaca a mi me parece una isla espectacular y con muchas opciones, sobretodo teniendo en cuenta el tiempo del que disponéis.
Un saludo
Buenas a todos
Nos vamos de viaje de novios a Nueva Zelanda y queremos pasar los últimos 4 días de playa, buceo y relax,. Iriamos a principios de noviembre. Hemos visto vielos de Auckland a Papetee económicos y queriamos ayuda para saber cual es la mejor isla para visitar de la polinesia para 4 días. Hemos mirado info sobre Bora Bora Moorea, Rangiroa pero estamos abiertos a vuestra opinión.
No nos gusta el plan de sólo estar tirados en la playa, pero si que queremos un hotel bueno al ser nuestro viaje de novios. Nos gusta bucear, snorkel, coger bicis o una moto y visitar playas paradisiacas, hacer alguna excursión a atolones….
Un saludo y muchas gracias
10 Beautiful Islands to Visit in French Polynesia for the Bluest Waters and Overwater Bungalows
Buenas a todos
Nos vamos de viaje de novios a Nueva Zelanda y queremos pasar los últimos 4 días de playa, buceo y relax,. Iriamos a principios de noviembre. Hemos visto vielos de Auckland a Papetee económicos y queriamos ayuda para saber cual es la mejor isla para visitar de la polinesia para 4 días. Hemos mirado info sobre Bora Bora Moorea, Rangiroa pero estamos abiertos a vuestra opinión.
No nos gusta el plan de sólo estar tirados en la playa, pero si que queremos un hotel bueno al ser nuestro viaje de novios. Nos gusta bucear, snorkel, coger bicis o una moto y visitar playas paradisiacas, hacer alguna excursión a atolones….
Un saludo y muchas gracias
Hola,
Nosotros estuvimos tres semanas por libre hace ya mucho, en el 2014. Sin duda, junto con las Islas Galápagos, el mejor viaje de mi vida. A mi que me encanta el agua, la naturaleza y los animales, y ambos, son destinos que tienen todo esto y más.
Nosotros fuimos a Huahine, Tahaa y Maupiti. Siempre solemos ir a lugares poco masificados y volvimos encantados de las 3 islas, al volver nos quedamos dos días en Tahiti donde hicimos un tour por la selva espectacular.
Mi isla favorita, Maupiti (en dos horas das la vuelta a la isla en bici), es chiquitita y frente a Bora Bora, compartiendo la misma laguna. Por aquél entonces tenía aprox. 100 turistas anuales, es increíble pasear por larguísmas playas paradisíacas de arena blanca totalmente solos. Alquilamos una bici y todos los días íbamos del motu a la isla principal a disfrutar de sus playas. Subimos a un monte, siguiendo a una pareja de franceses que estaban en nuestro alojamiento, y las vistas que encontramos con las distintas tonalidades de azul fue espectacular (una de las imágenes más bellas que he visto nunca), en esta isla también nadamos con manta rayas gigantes...sin duda mi isla favorita, sin embargo Tahaa tenía un arrecife de coral impresionante, parecía que estabas en un acuario, es la isla de la vainilla, huele muy bien toda ella y tiene una naturaleza exuberante y en cuanto a Huahine, es la más grande de las tres, en este caso, alquilamos un coche para recorrerla y aunque encontramos playas espectaculares, quizás es la que menos me gustó, pero al hacerla en primer lugar guardo un recuerdo muy bueno de ella, además estuvimos alojados en una cabaña a pie de playa cuyo propietario era español, casado con una chica de allí, y nos daban las tantas todos las noches hablando con él.. fue un gustazo, eso sí, no me preguntéis el nombre del alojamiento porque no consigo acordarme.
Hicimos también un tour de un día a Moorea desde Tahiti pero no me gustó nada porque la encontré muy masificada. Veníamos de estas tres islas sin casi turismo y llegar a Morea y ver tanta gente me decepcionó un poco pero no quiero inducir a error, también es una isla fantástica, creo que puede ser un buen lugar para hacer excursiones.
La polinesia francesa es un lugar de increíble belleza, la gente es muy amable, se come fenomenal, como si estuvieras en Francia y la naturaleza y fauna marina te hacen soñar. No creo que haya cambiado mucho aunque haya transcurrido 9 años. Es un viaje que me gustaría repetir. La pereza, los dos vuelos internacionales primero a Los Angeles y luego a Tahiti que son mortales, pero una vez llegas, te olvidas de todo.
Saludos