Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Buceo en Polinesia con bombona o en superficie (snorkle), PADI, bautizo de agua...
Buceo en arrecifes de coral, buceo con Tiburones, buceo con Mantas-rayas, Tiburones Ballena... excursiones para alimentar a tiburones.
Fotografía submarina, cámaras acuáticas, bolsas para cámaras...
No pues,parece ser que la excursion de alimentar tiburones es con tiburones Limon que son ya grandecitos de en torno a los 3 metros y he visto imagenes suyas en internet y acojonan un poco.
No es que les des de comer con tus manos sino que los echan de comer y tu te lanzas a verlos desde el agua a escasos metros.Eso,en principio da yuyu pero la gente dice que no es peligroso.Que valientes sois!!!!
Joe... pues si eso es lo que hicimos nosotros sin quererlo....
Pero vas a bucear??? A mi desde luego me pareció una experiencia de lo más desagradable, a 20m de profundidad con 10 tiburones limón (que sé que son 10 porque lo dijeron los instructures....yo habría dicho que eran 50, porque no paraban de dar vueltas!) a tu alrededor y abriendo esa pedazo de boca a pocos metros.... vamos, vamos!!!
Te diré que nosotros hacemos mucho buceo y snorkel y estamos acostumbrados a ver tiburones, a mi no me dan miedo... pero aquello no tiene nombreee, no sé cómo no me chupé la bombona oxígeno en 15min!! Intenté mentalizarme que iban a empezar a comerse a los que llevaban el pescado entre la ropa y cuando eso empezara pensaría en el plan B
Desde luego si te dan miedo los tiburones, yo no te lo recomiendo ni de coñaaa!!! Y si te decides, revisa tu corazón!!
Nosotros nos largamos con un cabreo que no veas de allí..... no hicimos la 2ª inmersión porque nos sentimos engañados.
He de reconocer que el día siguiente los llamamos, con un corte que no veas para comprar el DVD, jeje. Es que los amigos que hicimos allí nos decían que cómo no lo íbamos a comprar... y ni ellos se creían que había tantos tiburones (jeje, ellos bajaron en un submarino y vieron un tiburón limón a lo lejos!), en fin.... que ya que has pasado por eso....
Nosotros no bucearemos solo haremos snorkel pero les dan de comer casi en la superficie.
Yo he hecho snorkel en varios sitios y en uno con tiburones pero eran de arrecife y como dices no te da ningun miedo pero esto ya es otro cantar.
No es que tenga especial miedo a los tiburones pero no dejan de ser unos bichos que no hace falta tenerlos miedo porque con su presencia ya lo imponen por si mismos.
No pues,parece ser que la excursion de alimentar tiburones es con tiburones Limon que son ya grandecitos de en torno a los 3 metros y he visto imagenes suyas en internet y acojonan un poco.
No es que les des de comer con tus manos sino que los echan de comer y tu te lanzas a verlos desde el agua a escasos metros.Eso,en principio da yuyu pero la gente dice que no es peligroso.Que valientes sois!!!!
Hola de nuevo Javidos.
De valientes poco o nada, que a mi esposa le asusta hasta una lagartija, y no es broma.
En la excursión para dar de comer a los tiburones tú no les das de comer, solamente ves como una persona les echa trozos de pescado y ellos, los tiburones, las rayas y un sinfín de peces, se los comen.
Esta actividad se suele desarrollar en las zonas oeste (motu Toopua) y sureste de Bora Bora, y en esta última concretamente al sur del motu Pitiaau, que es el motu donde se encuentran los hoteles Le Meridien, Intercontinental Thalasso y Eden Beach Bora Bora. Se desarrolla a unos 150 metros de la orilla, en pleno arrecife de coral y en una zona que oscila entre 1,5 m y 2 m de profundidad, de tal forma que si eres un poco alto puedes verlo todo de pie. La barca que lleva a los excursionistas fondea en la zona mencionada anteriormente y sus tripulantes lanzan al agua una cuerda que flota porque va unida a varias boyas. Acto seguido uno de los tripulantes se pone a echar cebo para atraer a los tiburones y cuando lo cree conveniente indica a los excursionistas que se lancen al agua y se agarren a la cuerda flotante. Te agarras a la cuerda, de la que no te dejan pasar, y a muy, pero que muy corta distancia ves como los tiburones “pelean” con las rayas por hacerse con un trozo de pescado.
Los tiburones que acuden pertenecen a la especie Carcharhinus melanopterus y son conocidos como puntas negras de arrecife; lo de puntas negras es porque tienen los extremos de las aletas de ese color. Es una especie pequeña que no supera los dos metros de longitud y no suele pesar más de 50 kg. Esos tiburones, a base de cebarlos día tras día, están acostumbrados a la presencia humana y no son agresivos.
Cuando mi esposa y yo hicimos la excursión también íbamos un poco intranquilos, pero la realidad es que fue una experiencia muy gratificante, entretenida y en absoluto da miedo. Es más, si te da miedo te subes a la embarcación y esperas que acabe el espectáculo, pero desde luego que no hay que ser “Siete Machos” para hacerla.
Después de dar de comer a los tiburones os acercarán (si haces la excursión con el Lagoonarium) a un jardín de coral para hacer esnorquel. Este jardín de coral está en la parte sur del motu Pitiuu Uta, que es el motu donde se ubica el hotel Sofitel Coralia Motu. Acabado el esnorquel se da la vuelta completa a la isla, con tranquilidad, pasando por Punta Matira, Punta Raititi, motu Toopua, Vaitape, Bahía Farepiti, motu Tevairoa, Punta Taihi y Punta Fitiu, mientras uno de los tripulantes explica en varios idiomas, entre ellos el español si es que va alguno entre los excursionistas, curiosidades acerca de la isla. Finalmente se recala en el Lagoonarium, junto al hotel Le Meridien, donde después de nadar en sus grandes estanques con todo tipo de peces tropicales, tortugas, peces globo, rayas águila, túnidos imponentes y algún que otro tiburón limón huidizo, os ofrecerán una comida ligera a la vista del volcán Otemanu y de vuestro hotel, entre otros.
Mientras dura la excursión, y no solo durante la comida de los tiburones, os irán filmando con una cámara de video subacuática, para que cuando finalice el día quien quiera adquirir la película de la excursión lo haga. Es cara, creo recordar que en el 2002 nos costó 10.000 francos, pero merece la pena y la hemos visto en casa decenas de veces.
Os recomiendo que la hagáis porque realmente es entretenido y merece la pena.
Pues yo habia leida a mas gente en los foros hablar de que en esa excursion a los que daban de comer era a Tiburones Limon,que deben dar bastante miedo y no a los de arrecife como mencionais.
Si es asi,no hay problema porque como os digo ya he hecho snorkel con ese tipo de tiburones.
Me quedo un poco mas tranquilo.
nosotros la excursión de dar de comer rayas y tiburones la hicimos con Shark Boy a través del hotel, y nos llevaron a dos sitios diferentes.
El de los tiburones, a mar abierto, sé que estaba al sur como decía mgf, y eran tiburones de punta negra los que nos rodeaban pero luego en el fondo había dos moviendose lentamente, eran bastante grandes, por lo que deduzco que serían un par de tiburones limón. Ahi podiamos hacer snorkel libremente, con una profundidad y visibilidad de unos 5 metros y con una sensación de volar que nunca se me olvidará en la vida.
Para las rayas nos llevaron a otro sitio donde efectivamente hacíamos pie, el guía las daba de comer y los pasajeros aprovechabamos para tocarlas, pero no estabamos detras de cuerda si no libremente.
Esta excursion me gustó mucho mas que lo que habia visto en youtbe (lo de detrás de la cuerda) me encantó la experiencia, y no lo vi nada peligroso ni arriesgado. Animaros los que estais dudosos!
Este es un pantallazo de un video que grabamos por lo que la calidad no es muy buena:
estoy preparando mi viaje a polinesia y tengo algunas dudillas. nos gustaría hacer una escala en chile a la vuelta, estoy mirando vuelos y veo que solo lan chile vuelta desde papeete a isla de pascua? es eso correcto o me estoy liando? este vuelo al parecer solo opera los lunes durante octubre 2010, y el bilbao papeete solo nos sale los martes y sábados. de esta forma llegaríamos a papeete el domingo 3 de octubre y saldríamos de vuelta hacia chile el lunes 11 a las 00,30h es decir, el domingo a la noche
el plan original era pasar 10 noches en polinesia, 1 noche en tahiti, 3 en fakarava, 3 en moorea y 3 en bora bora. pero por la combinación de vuelos tendremos que reducir a 8, probablemente:
2 noches tahiti
3 noches fakarava
3 noches bora bora
tengo que sacrificar una isla porque para tan pocas noches es un jaleo hacer 4. tras leer vuestras experiencias encuentro imprescindible bora bora. y entre fakarava y moorea... pues me apetece un montón conocer una isla menos turística, he leido en este foro sobre la pensión raimiti y creo que es una elección acorde con lo que buscamos. me da mucha pena perderme moorea, considerias que quizas me esté equivocando? al menos tengo la impresión de que moorea es más parecida a bora bora... y entre fakarava o tahaa, con cual os quedais? sería otra opción
muchas gracias de antemano por vuestras opiniones
saludos
Hola Hecate.
Respecto de lo que yo se, efectivamente solo Lan Chile opera la ruta desde Papeete a Isla de Pascua, aunque hace años, creo recordar, que Air Tahití también la hacía.
Respecto de tus dudas sobre las islas, comentarte que Fakarava, al igual que Tikehau, Manihi y en parte Rangiroa, son islas en las que aunque hay hoteles clasificados, son de las menos visitadas por el turismo convencional, siendo sin embargo un destino óptimo para los amantes del buceo.
Concretamente, Fakarava es el atolón menos visitado de los que se ofrecen el los circuitos turísticos. En él, al igual que en el resto de atolones, solo encontrarás cocoteros, playas interminables (es el segundo atolón más grande de Polinesia, después de Rangiroa) y buenas zonas de buceo ya que es reserva mundial de la biosfera. Es un destino para relajarse totalmente y dejar pasar las horas placidamente, cosa que también puedes hacer en Tahaa que a mi juicio y junto con Huahine, son de las islas más bellas de Polinesia.
Yo he estado en Tahaa pero no en Fakarava y por lo tanto mi opinión es eso, solo una opinión, sin datos concretos sobre el lugar, aunque considero que si no eres buceador y disponiendo de tan pocos días yo optaría por pasarlos en Tahaa, ya que es una isla que tiene más que ofrecer que Fakarava. Además es posible que te ahorres algo de dinero al no tener que sacar el billete aéreo a ese atolón
Respecto de no poder visitar Moorea, la cosa tiene solución. Como vas a estar dos días en Tahití, aprovecha uno de ellos para tomar el ferry a Moorea, alquilas un vehículo en el mismo puerto de Vaiare y das la vuelta a la isla (son alrededor de 65 km.) visitando el Belvedere, la zona sur y hasta creo que te daría tiempo a darte un baño en la playa de Temae. Todo esto lo puedes hacer fácilmente en 6-7 horas. Después vuelves a tomar el ferry a Tahití y asunto solucionado.
En cualquier caso elijas las islas que elijas, no quedarás decepcionado porque todas tienen su encanto.
Sigo con dudas porque probablemente tenga que sacar una isla entre Moorea y Tahaa y no sé por cual decidirme...
Lo que te diría es que, teniendo un mes, no descartes ninguna isla, al revés: en lugar de dedicarle 15 días a Hawaii y 15 a Polinesia Francesa, (creo que comentaste esta idea en otro hilo) podrías dedicar todo el viaje a Polinesia, conservar todas las islas y añadir Fakarava sur!!! Sé que soy totalmente parcial y subjetiva, pero no puedo evitarlo!!
No, en serio, es que para mi ambos destinos son un viaje completo en si mismo. Otra cosa es que combines con algo muy diferente como unos días New York u otra ciudad. No digo que Hawaii y Polinesia no sean diferentes, sinó que puedes ver en 5 días New York / San Francisco... ya que haces escala en USA, y luego dos o tres semanas en un lugar más exótico.
Ya.. igual tienes razón... pero es que habíamos pensado por ser luna de miel, en ir antes a un sitio donde no hubiéramos estado antes, y justo de Usa hemos estado en un montón de sitios ( NY dos veces, Washington, San Francisco, Vegas, Los Angeles, Miami, Orlando...)... tendremos que meditar a ver.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
Organizar un viaje a Australia(19044 Lecturas) Información general sobre la organización de un viaje de forma independiente a Australia. Consejos para viajeros...
TETIAROA EL PARAISO PERDIDO(4239 Lecturas) Tetiaroa es un atolón de las Islas Sociedad, en la Polinesia Francesa.Se ubica a 42 km al norte de Tahití. En el se...
Buceo con Tiburones en Port Lincoln: El lugar más famoso de Australia para practicar el buceo con tiburones blancos en jaulas es Port Lincoln, una ciudad...
Tienes algo que contar acerca de Buceo en Polinesia: Tiburones, PADI, snorkel, fotografia. ¿Quieres escribir un nuevo Tip relacionado?
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: