Hola, soy nuevo por aqui y es la primera vez que me registro en un foro de viajes, a persar de que viajo bastante. El motivo de haberme registrado es porque he visto que recomendais a esta persona:
Y he sentido la necesidad de contar mi experiencia con él; podría estar escribiendo sobre este grandisimo hombre dos días sin que escuchaseis nada malo. Ha sido todo un acierto contar con el para el viaje a Cuba que realize el pasado mes de noviembre 17´. Núnca habia encontrado un guía con tantas ganas de hacer las cosas como hay que hacerlas. Le pongo un 10 en su implicación, en su puntualidad, en su preparación, en su seriedad y en su carácter. Ha sido un enorme placer contar con él durante los 7 días que lo tuve como guia y no os podeis imaginar como lo heche de menos cuando no pude contar con él porque alguien se me habia anticipado.
Soy fotógrafo profesional y le pedí que me llevase a lugares que incluso el no habia visitado antes. Pues bien, no se conformo con saber como llegar alli y buscar en internet datos, sino que visito previamente los lugares y cuando llegamos a los emplazamientos tenia dominado el terrerno como si hubiera nacido allí.
Despues de varios paises visitados y varios años viajando, admito que no pense que fuera a encontrar nunca a un guia como él. Os lo recomiendo al 200%.
Desde luego es una gran persona por encima de todo, nosotros estuvimos en octubre del 2016 y repetimos en octubre del 2017 y para nada nos defraudó, es mas dejamos un gran amigo en Cuba, me alegro que te haya ido genial con él, un abrazo
Otro más que confirma ésto. Alberto, más allá de ser un simple guía, es una persona de confianza. Fue la primera persona con la que tuvimos contacto en Cuba, y nos hizo sentir el calor humano sin apenas llevar unos minutos con él. Le estamos muy agradecidos por todo lo que nos brindó en la isla, porque no tenemos nada más palabras de satisfacción hacia él. Estuvimos en contacto por email además de por teléfono en la isla, y seguro que a partir de ahora, volveremos a entablar conversión aunque no nos volvamos así. Personas como él podrían mover una Cuba muy necesitada. En su trabajo en completo hacha, muchisima información detallada de todo lo que necesites, tiene configurado unos viajes ya casi programados, pero siempre abierto a cambios para adaptarse a ti. No es que lo recomiende, es que casi te obligo a buscarlo! Yo leí aquí de él, y doy gracias a Dios de que contacté con él. Además, tiene un chófer de confianza, que es una grandisima persona. Como os digo, nuestra primera toma de contacto con Cuba fue con ellos, y ya veis el resultado...
Hola viajeros!!
Acabamos de volver de nuestro viaje por Cuba y estamos más que encantados!!!
Jamás habia viajado con guía, ya que somos más de hacerlo por libre pero unas amigas nuestras habian contratado a Alberto y nos insistieron tanto, tanto, tanto que al final decidimos hacerlo.
Y que maravilla!!!
Es super educado, se nota que se toma su trabajo en serio, se prepara los temas, está siempre abierto a conversar de tooooodos los temas que salgan y lo más importante: No quiere venderte nada, ni que vayas a los sitios que le interesa.
Se adapta a todo y simpre está pendiente de que estemos agusto.
De verdad, que ha... Leer más ...
He acabado de leer el hilo de Poznan y comentar que este será mi primer destino en el viaje de diciembre. Gracias por todas las recomendaciones, creo que solo estaremos 24h (una noche) y en principio al ser festivo, no creo que hagamos muchos traslados fuera de Poznan, o ninguno.
¿Alguien sabe si el día 24 de diciembre, la nochebuena, y a la mañana siguiente, hay algo típico que hacer? Es el día que estaremos y ya que vamos poco tiempo pero en esa fecha tan señalada, nos gustaría no perdernos las cosas típicas!
Saludos y gracias de nuevo
Ya de vuelta del viaje, comentar que hemos estado en Poznan desde las 16h del día 24 de diciembre hasta las 15h del día 25 de diciembre. Nuestra sorpresa en esta visita a sido ver TODO cerrado el día 24 a partir de por la tarde, se leían carteles que el 24 cerraban más o menos a medio día o un poco más tarde y luego el 25 algunos sitios abrían tan solo medio día a partir de horas variadas (más o menos cuando querían ).
La noche de noche buena no cenamos jeje porque no encontramos NADA, cuando digo nada es nada y eso que entramos a otros hoteles a preguntar si tenían el restaurante abierto y nada... no vimos ni tan siquiera el típico sitio de comida rápida Quizás alguna cosa en alguna gasolinera o algo abría abierta pero viendo como estaba la cosa por todo el centro y zonas cercanas... ni lo intentamos.
La mañana siguiente teníamos desayuno a las 07h y eran las 8h y no había nadie en el restaurante del hotel... estábamos solos en el hotel ese día llamamos al número de contacto y nos dijeron que no sabían nada nos fuimos a buscar algo para desayunar porque llevábamos sin comer ¡medio día! y todo cerrado volvimos al hotel y vimos a 2 personas dentro, nos dijeron que sobre las 8:30 podríamos ir a desayunar
A parte de esta experiencia de ayunar en una noche que se come más que de costumbre... decir que Poznan merece una visita, incluso más larga de la que hicimos pero al estar todo cerrado, ayuntamiento, museos... pues nos dio tiempo a ver por fuera toda la ciudad, la isla de la catedral a 10 minutos del centro, el parque de la ciutadela (muy bonito, tranquilo y con muchas cosas que ver desde escultura, museo de armamento militar, cementerio muy bonito sobre la guerra...). También vimos a las 12h el típico choque de cabras en el reloj del ayuntamiento donde por fin vimos ambiente! y empezamos a ver locales abiertos para tomar algo!
Caminando, vimos una iglesia con una cola y un entrar y salir de gente importante para allá que fuimos, era la iglesia Kościół św Franciszka Serafickiego, pegada al parque Frédéric Chopin, pensábamos que era una misa pero resultó ser un belén móvil enorme y bastante bonito, si se pasa por allí en esa época, vale la pena entrar, es gratis y en 10 minutos lo has visto.
En general esta es nuestra experiencia en esta ciudad que aunque no hay muchísimas cosas que ver, tiene la plaza más bonita de todas las que hemos visto en Polonia y hemos visto bastantes.
Si alguien necesita ayuda sobre la ciudad, aquí estoy.
Hola, soy nuevo por aqui y es la primera vez que me registro en un foro de viajes, a persar de que viajo bastante. El motivo de haberme registrado es porque he visto que recomendais a esta persona:
Y he sentido la necesidad de contar mi experiencia con él; podría estar escribiendo sobre este grandisimo hombre dos días sin que escuchaseis nada malo. Ha sido todo un acierto contar con el para el viaje a Cuba que realize el pasado mes de noviembre 17´. Núnca habia encontrado un guía con tantas ganas de hacer las cosas como hay que hacerlas. Le pongo un 10 en su implicación, en su puntualidad, en su preparación, en su seriedad y en su carácter. Ha sido un enorme placer contar con él durante los 7 días que lo tuve como guia y no os podeis imaginar como lo heche de menos cuando no pude contar con él porque alguien se me habia anticipado.
Soy fotógrafo profesional y le pedí que me llevase a lugares que incluso el no habia visitado antes. Pues bien, no se conformo con saber como llegar alli y buscar en internet datos, sino que visito previamente los lugares y cuando llegamos a los emplazamientos tenia dominado el terrerno como si hubiera nacido allí.
Despues de varios paises visitados y varios años viajando, admito que no pense que fuera a encontrar nunca a un guia como él. Os lo recomiendo al 200%.
Desde luego es una gran persona por encima de todo, nosotros estuvimos en octubre del 2016 y repetimos en octubre del 2017 y para nada nos defraudó, es mas dejamos un gran amigo en Cuba, me alegro que te haya ido genial con él, un abrazo
Otro más que confirma ésto. Alberto, más allá de ser un simple guía, es una persona de confianza. Fue la primera persona con la que tuvimos contacto en Cuba, y nos hizo sentir el calor humano sin apenas llevar unos minutos con él. Le estamos muy agradecidos por todo lo que nos brindó en la isla, porque no tenemos nada más palabras de satisfacción hacia él. Estuvimos en contacto por email además de por teléfono en la isla, y seguro que a partir de ahora, volveremos a entablar conversión aunque no nos volvamos así. Personas como él podrían mover una Cuba muy necesitada. En su trabajo en completo hacha, muchisima información detallada de todo lo que necesites, tiene configurado unos viajes ya casi programados, pero siempre abierto a cambios para adaptarse a ti. No es que lo recomiende, es que casi te obligo a buscarlo! Yo leí aquí de él, y doy gracias a Dios de que contacté con él. Además, tiene un chófer de confianza, que es una grandisima persona. Como os digo, nuestra primera toma de contacto con Cuba fue con ellos, y ya veis el resultado...
La primera es la aplicación, ya de manera generalizada, de la nueva tabla de los importes a pagar en caso de ser denunciado, la cual prevé importantes reducciones de hasta el 50% si la multa se paga al momento, a los cuales también tiene derecho un extranjero no residente (turista) denunciado, sobre todo si anda ligero o se despista y esta dispuesto a discutir con el gendarme de turno cuando es cazado.
Se definen tres tipos de multas, de circulación a nivel general, llamadas ATF ( Amendes Transactionnelles et Forfaitaires ): de primera clase (700 dhs), de segunda clase (500 dhs) y de tercera clase (300 dhs), todas ellas sujetas a reducción por pronto pago y graduadas en función de su gravedad.
Las infracciones mas habituales a las que se enfrentan los extranjeros en visita turística, y que tienen reducción, suelen ser :
• Sobrepasar la velocidad máxima en mas de 7 km/H y menos de 20 : 300 dhs (infracción de tercera clase, importe a pagar 150 dhs, reducción del 50%)
• Sobrepasar la velocidad máxima entre 20 y menos de 30 : 500 dhs (infracción de segunda clase, importe a pagar 300 dhs, reducción del 40%)
• Sobrepasar la velocidad máxima entre 30 y menos de 50 : 700 dhs (infracción de primera clase, importe a pagar 400 dhs, reducción casi del 43%)
Sobrepasar la velocidad máxima en un 10% con un máximo de 7 km/h no constituye infracción. Sobrepasar la velocidad máxima en 50 km/h o mas, constituye delito, el conductor puede ser detenido y la sanción será a discreción, como mínimo de 700 dhs y sin reducción
Otras infracciones sancionadas con 700 dhs, sujetas a reducción( "allá donde fueres NO hagas lo que vieres" ):
• Apurar un semáforo, pasar en rojo, no marcar bien un stop, no marcar bien un ceda el paso, no respetar por cualquier motivo la linea continua (en especial adelantamientos y giros a la izquierda).
Otras infracciones sancionadas con 500 dhs, sujetas a reducción
• Conducir con el teléfono móvil en la mano (o cualquier otro aparato, incluidos los GPS). No respetar la prioridad (en especial en las rotondas);la parada o estacionamiento en los arcenes y medianas de las autopistas. No llevar el cinturón de seguridad el conductor o cualesquiera de los ocupantes (nada se dice de los elementos de retención infantiles que, por lo leído, parece que se ignoran en Marruecos; eso si, un menor de 10 años no puede ir en el asiento delantero ....)
Otras infracciones sancionadas con 500 dhs, sujetas a reducción
• parar o estacionar indebidamente (lo cual incluye parar en las cunetas / arcenes de las carreteras por aquello de la foto de turno ....)
Obviamente, conducir bajos los efectos del alcohol o las drogas, es delitoy mas si hay un accidente; en esto, la legislación no ha cambiado; las multas van desde 5.000 a 10.000 dhs, y las penas de prisión desde 6 meses a un año como mínimo; obviamente,la retirada del permiso de conducir es inmediata, sea uno nativo o extranjero. La tasa máxima de alcohol en los alco-test o etilómetros es de 0,1 mg/l y en analisis medicos inferior a 0.20; es decir, y nunca mejor dicho, en Marruecos, si bebes, no conduzcas ....
La segunda, que afecta directamente a los extranjeros no residentes (turistas), es la del impago de la multa en el momento de ser denunciado; en este caso, el gendarme... Leer más ...