...hasta que salga un día y un horario que me vaya bien? O existe algún límite de tiempo y puedo perder lo pagado.
EDITO y me respondo a mi mismo: - Las tasas de solicitud son válidas durante un plazo de 365 días, desde la fecha del pago. Después de ese tiempo las tasas vencerán y usted perderá el derecho a utilizarlas para una solicitud de visado.
Parece que tengo tiempo.
¿Existen horarios de citas al medio día y tarde (todos me salen de las 8:00 AM a las 10.00 AM)?
A ver si alguién puede ayudarme.
Y te sale cita para el año que viene antes de junio o julio? Porque yo estuve mirando y daban cita para dentro de 177 días el B2, que he visto que es el de turismo y el que hay que solicitar… 🤔
Ayer lo miré por primera vez por la mañana y me salía cita para 2 días de final de enero y una para ayer mismo en una hora (si vives en Madrid...).
Después lo miré ayer por la noche y me saían para 2 días de final de enero y 2 de febrero.
Hoy lo he mirado y me sale cita para 4 días de final de enero y 2 días de febrero .
Siempre con horarios concretos (a las 08:00y a las 09:15 por ejemplo.)
No acabo de encontrarle la lógica, excepto que su sistema de citas actualice instantáneamente por las anulaciones.
Sii, yo trabajo en Madrid y podrias poner el enlace por donde lo miras? Alomejor yo no lo estoy mirando bien? O alomejor como todavía no he pagado la tasa ni nada no me sale bien? No entiendo nada 😅
Hasta que no pagas la tasa y respondes el cuestionario no puedes ver fechas.
Como te han dicho hasta que no pagas no puedes acceder al siguiente paso que es concertar la cita y es dónde puedes ver el calendario y horarios disponibles.
Ahora bien, pudes completar en linea el formulario DS-160 (es lento, una hora aproximadamente).
Entonces, antes de pagar, en la parte superior derecha de la pantalla te aparecerá la 1a fecha disponible. Escondido no está, pero si no te fijas te lo puedes saltar.
Tampoco es vinculante, otra persona puede coges esa fecha antes de que tu pagues, ellos lo confirmem y a los 2 días te abran el calendario.
Actualmente hay alguna fecha en febrero (me imagino que por cancelaciones o cambios). Después nada hasta agosto 2025, después del cual hay fechas en todos los meses de 2025 y los primeros de 2026.
Durante unos días no había nada hasta agosto 2025. Hoy deben haber abierto más y he reservado para el 27 de marzo que me va bien por calendario y horario.
O sea, realmente deben incorporar días que quedan libres de vez en cuando .
De todas maneras, lo mejor es hacer lo que explicó @Debra_Morgan el 12 de julio y @Eskarto el 15 de octubre, DS-160, concertas una cita y después tienes la opción de cambiarla (en el caso de haber ido a Cuba puedes pedir una cita de emergencia por lo que las tendrás más fechas).
Buenos días, acabo de venir de mi viaje de USA con éxito después de haberme enterado un mes antes de la salida que necesitaba el visado. Como es un algo bastante agobiante, especialmente si te has enterado con todo reservado, quiero dejar el resumen de todos los pasos que he hecho con las fechas. A mi también me ayudaron los mensajes de algunos viajeros, así que no dudéis en preguntar si estáis en la misma situación.
El 1 de septiembre Me entero de casualidad que el ESTA no me vale para mi viaje a USA que tenía programado para el 6 de octubre. Por suerte no tenía nada comprado, pero me empiezo a agobiar ya que tenía que viajar por motivos de trabajo y vi que en ocasiones se puede tardar más de un año en conseguir visado.
A continuación muestro todos los pasos que hice:
1 de septiembre: Relleno el formulario DS-160 para solicitar el visado de no inmigrante ceac.state.gov/GenNIV/Default.aspx Se tarda algo más de una hora en rellenarlo.
A continuación, creo un perfil en el sitio web de Servicios de visados. ais.usvisa-info.com/es-es/niv Y después de realizar el pago de las tasas (185$) pido cita para el primer día disponible, el 13 de marzo de 2025.
Después, solicito una cita de emergencia. Este paso es muy importante, ya que si no te la dan tendrás que esperar meses para la entrevista. En los motivos por los que se puede pedir una cita de emergencia está el de haber ido a Cuba, por lo que textualmente puedes poner: No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad a Cuba. En este paso puedes elegir cualquier fecha, pero no es la que te darán ya que la tendrás que elegir en el calendario una vez aprobada, así que yo puse un par de días después.
3 de septiembre Por la mañana me llega un correo de que mi solicitud de emergencia ha sido aprobada. Entro en mi perfil de la página de visados ais.usvisa-info.com/es-es/niv/ y veo que me dan la posibilidad de solicitar cita de emergencia, así que elijo el primer día disponible, el 23 de septiembre
23 de septiembre Acudo a la entrevista en la embajada con toda la documentación, lo más importante es el pasaporte y la foto de 5 x 5. El resto de documentos ni lo miraron. La entrevista fueron dos preguntas literalmente, y me dijeron que estaba aprobado pero tenían que comprobar una cosa de mi nombre. Así que se quedaron con mi pasaporte y me dijeron que de 2 a 5 días hábiles me enviarían el pasaporte por correos.
30 de septiembre Recibo un mail de que mi visado ha sido enviado a Correos, y esa misma mañana puedo pasar a recogerlo. En mi caso concreto el visado tardó justo una semana, pero normalmente tarda menos (unos dos días hábiles).
Así que en menos de un mes tuve todo listo, y eso que tuve un pequeño problema y tardaron algo más en aprobarme el visado.
...kilmahog en Trossachs Woollen Mill,
Killin,
tumba de Rob Roy en Balquhidder.
- Oban (tarde-noche).
DÍA 4: martes OBAN- FORT WILLIAM (1 h 35´)
- Dunstaffnage castle, kilchurn castle, iglesia st konans kirk.
- Recorrer Valle de Glencoe (apartaderos): montaña Bidean nam Bian y las Tres hermanas de Glencoe.
- Fort William (tarde-noche).
DÍA 5:miercoles FORT WILLIAM - PORTREE (Skay) (2h 17)
Salida de Fort William.
- Mirador Glenfinnan (a 30´) a ver el tren jacobite (de 10:15 a 11:00 aprox)
- Entrada a Skay por puente Skye Bridge (gratis). Ver por fuera Eilean Donan
- Fairy pools (Sky sur)
- Portree (noche)
DÍA 6:jueves Día completo por SKYE NORTE:
Noche de nuevo en Portree
DÍA 7: viernes PORTREE - INVERNESS (2h 50´)
- Castillo Eilean Donan por dentro.
- Fort Augustus.
- Lago Ness.
- Campo batalla Culloden.
- Inverness - piedras megalíticas de Clava Cairms (noche en Inverness).
DÍA 8. Sábado INVERNESS - a DUMFERLINE
- Visitar renos en Aviemore (11:00)
- (2h 05´) Castillo Dunnotar.
- Dumferline (noche).
DÍA 9:domingo Ir al aeropuerto a Edimburgo vuelo 12:15.
Ahora nuestras dudas son las paradas para comer, no tenemos claro cómo podremos comer en cada etapa o dónde pillará la hora de comer y si será posible encontrar algo (vamos con dos adolescentes, una alérgica), o qué días (además del de Skye) sería mejor llevar preparado un picnic. Igualmente nos es difícil calcular, con nuestro diseño, sobre qué hora podremos llegar a las localidades destino para comprar.
¿Sugerencias?
MIL GRACIAS POR TODO.
Qué ganas de ir viendo pasar el otoño y el invierno para que corra el calendario.
-Doune no te llevara mucho tiempo verlo por dentro, menos de 1 hora para verlo por dentro y por fuera, y te lo recomiendo. Ver donde se a rodado la serie os gustara, por cierto ahí mismo también se todo algo de juego de tronos
- En oban, muy cerca del puerto que es donde mas vida hay esta, McCaig’s Tower & Battery
Hill, no es que sea imprescindible pero su acustica es muy curiosa, por si os da tiempo a dar un paseo. Pero lo mejor de todo es la marisquería que hay en el puerto, abre desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, esta muy bien de precio así que si podéis y os gusta os la recomiendo.
- Si vas a dunnotar no vayas a pitlochry, era la opción si no ibas dunnotar. Si veis dunnotar perth te viene muy bien para dormir e ir al aeropuerto el día siguiente.
- mirate la explorer pass, creo que bastantes de las cosas que vais a ver están incluidas y te ahorras dinero.
- Si¡¡. En Escocia es bastante caro el alojamiento
Muchas gracias por todas tu sugerencias, he tratado de acogerlas y resstructurado:
Día 3. Monumento W.W. - Doune (por fuera) - Callander - Killin (kilmahog y tumba Rob Roy) - Oban (lo tenía en el primer borrador pero lo descarté al leer repetidamente que no merecía la pena ir si no era para saltar a la isla de Mull, de manera que gracias por traerlo de vuelta al itinerario).
Día 4. Oban - (dunstaffnage castle, kilchurn castle, st konans kirk) - Glencoe - Fort William.
Día 6. Skay. Cierto, tenía pensado Dunvegan pero ha sido una omisión involuntaria (error de corta-pega, aunque las entradas a tantos castillos sigue subiendo el presupuesto). Ponía ordenar y priorizar a sabiendas de la... Leer más ...
...las vacas de kilmahog en Trossachs Woollen Mill,
Killin,
tumba de Rob Roy en Balquhidder.
- Oban (tarde-noche).
DÍA 4: martes OBAN- FORT WILLIAM (1 h 35´)
- Dunstaffnage castle, kilchurn castle, iglesia st konans kirk.
- Recorrer Valle de Glencoe (apartaderos): montaña Bidean nam Bian y las Tres hermanas de Glencoe.
- Fort William (tarde-noche).
DÍA 5:miercoles FORT WILLIAM - PORTREE (Skay) (2h 17)
Salida de Fort William.
- Mirador Glenfinnan (a 30´) a ver el tren jacobite (de 10:15 a 11:00 aprox)
- Entrada a Skay por puente Skye Bridge (gratis). Ver por fuera Eilean Donan
- Fairy pools (Sky sur)
- Portree (noche)
DÍA 6:jueves Día completo por SKYE NORTE:
Noche de nuevo en Portree
DÍA 7: viernes PORTREE - INVERNESS (2h 50´)
- Castillo Eilean Donan por dentro.
- Fort Augustus.
- Lago Ness.
- Campo batalla Culloden.
- Inverness - piedras megalíticas de Clava Cairms (noche en Inverness).
DÍA 8. Sábado INVERNESS - a DUMFERLINE
- Visitar renos en Aviemore (11:00)
- (2h 05´) Castillo Dunnotar.
- Dumferline (noche).
DÍA 9:domingo Ir al aeropuerto a Edimburgo vuelo 12:15.
Ahora nuestras dudas son las paradas para comer, no tenemos claro cómo podremos comer en cada etapa o dónde pillará la hora de comer y si será posible encontrar algo (vamos con dos adolescentes, una alérgica), o qué días (además del de Skye) sería mejor llevar preparado un picnic. Igualmente nos es difícil calcular, con nuestro diseño, sobre qué hora podremos llegar a las localidades destino para comprar.
¿Sugerencias?
MIL GRACIAS POR TODO.
Qué ganas de ir viendo pasar el otoño y el invierno para que corra el calendario.
-Doune no te llevara mucho tiempo verlo por dentro, menos de 1 hora para verlo por dentro y por fuera, y te lo recomiendo. Ver donde se a rodado la serie os gustara, por cierto ahí mismo también se todo algo de juego de tronos
- En oban, muy cerca del puerto que es donde mas vida hay esta, McCaig’s Tower & Battery
Hill, no es que sea imprescindible pero su acustica es muy curiosa, por si os da tiempo a dar un paseo. Pero lo mejor de todo es la marisquería que hay en el puerto, abre desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, esta muy bien de precio así que si podéis y os gusta os la recomiendo.
- Si vas a dunnotar no vayas a pitlochry, era la opción si no ibas dunnotar. Si veis dunnotar perth te viene muy bien para dormir e ir al aeropuerto el día siguiente.
- mirate la explorer pass, creo que bastantes de las cosas que vais a ver están incluidas y te ahorras dinero.
- Si¡¡. En Escocia es bastante caro el alojamiento
Muchas gracias por todas tu sugerencias, he tratado de acogerlas y resstructurado:
Día 3. Monumento W.W. - Doune (por fuera) - Callander - Killin (kilmahog y tumba Rob Roy) - Oban (lo tenía en el primer borrador pero lo descarté al leer repetidamente que no merecía la pena ir si no era para saltar a la isla de Mull, de manera que gracias por traerlo de vuelta al itinerario).
Día 4. Oban - (dunstaffnage castle, kilchurn castle, st konans kirk) - Glencoe - Fort William.
Día 6. Skay. Cierto, tenía pensado Dunvegan pero ha sido una omisión involuntaria (error de corta-pega, aunque las entradas a tantos castillos sigue subiendo el presupuesto). Ponía ordenar y priorizar a sabiendas de... Leer más ...
Viajé a Cuba el año pasado y quisiera ir a EEUU el próximo junio o julio.
No sabía que iba a necesitar visado para entrar en EEUU, pero al enterarme, he tramitado el visado. Lo pagué hace 2 días y hoy me ha llegado el email de confirmación diciendo que reserve cita.
El caso es que al entrar me salen unos días (muy pocos) y unos horarios (también muy limitados) que me van fatal.
La idea era ir desde Girona en AVE y volver el mismo día, pero los horarios que aparecen son a 1ª hora de la mañana, lo cual me implicaría viajar el día anterior y dormir una noche en Madrid.
Entonces, la pregunta es:
¿Puedo ir mirando hasta que salga un día y un horario que me vaya bien? O existe algún límite de tiempo y puedo perder lo pagado.
EDITO y me respondo a mi mismo: - Las tasas de solicitud son válidas durante un plazo de 365 días, desde la fecha del pago. Después de ese tiempo las tasas vencerán y usted perderá el derecho a utilizarlas para una solicitud de visado.
Parece que tengo tiempo.
¿Existen horarios de citas al medio día y tarde (todos me salen de las 8:00 AM a las 10.00 AM)?
A ver si alguién puede ayudarme.
Y te sale cita para el año que viene antes de junio o julio? Porque yo estuve mirando y daban cita para dentro de 177 días el B2, que he visto que es el de turismo y el que hay que solicitar… 🤔
Ayer lo miré por primera vez por la mañana y me salía cita para 2 días de final de enero y una para ayer mismo en una hora (si vives en Madrid...).
Después lo miré ayer por la noche y me saían para 2 días de final de enero y 2 de febrero.
Hoy lo he mirado y me sale cita para 4 días de final de enero y 2 días de febrero .
Siempre con horarios concretos (a las 08:00y a las 09:15 por ejemplo.)
No acabo de encontrarle la lógica, excepto que su sistema de citas actualice instantáneamente por las anulaciones.
Sii, yo trabajo en Madrid y podrias poner el enlace por donde lo miras? Alomejor yo no lo estoy mirando bien? O alomejor como todavía no he pagado la tasa ni nada no me sale bien? No entiendo nada 😅
Hasta que no pagas la tasa y respondes el cuestionario no puedes ver fechas.
Como te han dicho hasta que no pagas no puedes acceder al siguiente paso que es concertar la cita y es dónde puedes ver el calendario y horarios disponibles.
Ahora bien, pudes completar en linea el formulario DS-160 (es lento, una hora aproximadamente).
Entonces, antes de pagar, en la parte superior derecha de la pantalla te aparecerá la 1a fecha disponible. Escondido no está, pero si no te fijas te lo puedes saltar.
Tampoco es vinculante, otra persona puede coges esa fecha antes de que tu pagues, ellos lo confirmem y a los 2 días te abran el calendario.
Actualmente hay alguna fecha en febrero (me imagino que por cancelaciones o cambios). Después nada hasta agosto 2025, después del cual hay fechas en todos los meses de 2025 y los primeros de 2026.
A ver si alguien, por favor, me ilumina y me dice si estoy en lo cierto o no, porque a pesar de haber leído casi todo el hilo y también la página oficial alemana sobre el "Deutschland-Ticket", sigo sin tener las condiciones claras, las explicaciones son bastante imprecisas y enrevesadas.
"La suscripción se contrata por tiempo indefinido y se puede cancelar mensualmente. La terminación deberá tener lugar antes del día diez del mes anterior al final del respectivo mes calendario."
Entiendo que si quiero darle uso, por ejemplo, la última semana de Enero, lo correcto sería comprar y activar el abono durante los primeros días del mes de Enero (Sí, ya sé que se puede comprar con antelación) , y a continuación antes del día 10 del mismo mes, dar de baja la suscripción, para que así no me cobren el mes de Febrero.
¿Es así?
En caso afirmativo, llegaría la segunda duda: Si lo doy de baja, antes del 10 de enero, se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado. Si no, no tendría ningún sentido este billete.
Saludos y gracias
...se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado...
¡Afirmativo!
Tu ticket dejará de funcionar al final del mes.
Genießen!
Muchas gracias, carolco,
Entonces me queda pendiente la primera duda: Si el procedimiento correcto sería el que he descrito antes
1- Comprarlo durante los primeros días del mes
2- Darme de baja del abono unos días después, siempre que sea antes del 10 y seguir usándolo hasta que finalice el mes.
Disculpad la insistencia, pero necesito asegurarme, porque como sería para 4 personas, habría que ver qué sale más a cuenta. Desde luego si van a cobrar 2 meses de abono no nos compensa ni de lejos.
Sería para movernos entre Munich, Salzburgo, Nuremberg....quizá algún pueblo. Y está también la Bayern Ticket, iremos viendo.
A ver si alguien, por favor, me ilumina y me dice si estoy en lo cierto o no, porque a pesar de haber leído casi todo el hilo y también la página oficial alemana sobre el "Deutschland-Ticket", sigo sin tener las condiciones claras, las explicaciones son bastante imprecisas y enrevesadas.
"La suscripción se contrata por tiempo indefinido y se puede cancelar mensualmente. La terminación deberá tener lugar antes del día diez del mes anterior al final del respectivo mes calendario."
Entiendo que si quiero darle uso, por ejemplo, la última semana de Enero, lo correcto sería comprar y activar el abono durante los primeros días del mes de Enero (Sí, ya sé que se puede comprar con antelación) , y a continuación antes del día 10 del mismo mes, dar de baja la suscripción, para que así no me cobren el mes de Febrero.
¿Es así?
En caso afirmativo, llegaría la segunda duda: Si lo doy de baja, antes del 10 de enero, se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado. Si no, no tendría ningún sentido este billete.
Saludos y gracias
...se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado...
¡Afirmativo!
Tu ticket dejará de funcionar al final del mes.
Genießen!
Muchas gracias, carolco,
Entonces me queda pendiente la primera duda: Si el procedimiento correcto sería el que he descrito antes
1- Comprarlo durante los primeros días del mes
2- Darme de baja del abono unos días después, siempre que sea antes del 10 y seguir usándolo hasta que finalice el mes.
Disculpad la insistencia, pero necesito asegurarme, porque como sería para 4 personas, habría que ver qué sale más a cuenta. Desde luego si van a cobrar 2 meses de abono no nos compensa ni de lejos.
Sería para movernos entre Munich, Salzburgo, Nuremberg....quizá algún pueblo. Y está también la Bayern Ticket, iremos viendo.
A ver si alguien, por favor, me ilumina y me dice si estoy en lo cierto o no, porque a pesar de haber leído casi todo el hilo y también la página oficial alemana sobre el "Deutschland-Ticket", sigo sin tener las condiciones claras, las explicaciones son bastante imprecisas y enrevesadas.
"La suscripción se contrata por tiempo indefinido y se puede cancelar mensualmente. La terminación deberá tener lugar antes del día diez del mes anterior al final del respectivo mes calendario."
Entiendo que si quiero darle uso, por ejemplo, la última semana de Enero, lo correcto sería comprar y activar el abono durante los primeros días del mes de Enero (Sí, ya sé que se puede comprar con antelación) , y a continuación antes del día 10 del mismo mes, dar de baja la suscripción, para que así no me cobren el mes de Febrero.
¿Es así?
En caso afirmativo, llegaría la segunda duda: Si lo doy de baja, antes del 10 de enero, se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado. Si no, no tendría ningún sentido este billete.
Saludos y gracias
...se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado...
¡Afirmativo!
Tu ticket dejará de funcionar al final del mes.
Genießen!
Muchas gracias, carolco,
Entonces me queda pendiente la primera duda: Si el procedimiento correcto sería el que he descrito antes
1- Comprarlo durante los primeros días del mes
2- Darme de baja del abono unos días después, siempre que sea antes del 10 y seguir usándolo hasta que finalice el mes.
Disculpad la insistencia, pero necesito asegurarme, porque como sería para 4 personas, habría que ver qué sale más a cuenta. Desde luego si van a cobrar 2 meses de abono no nos compensa ni de lejos.
Sería para movernos entre Munich, Salzburgo, Nuremberg....quizá algún pueblo. Y está también la Bayern Ticket, iremos viendo.
A ver si alguien, por favor, me ilumina y me dice si estoy en lo cierto o no, porque a pesar de haber leído casi todo el hilo y también la página oficial alemana sobre el "Deutschland-Ticket", sigo sin tener las condiciones claras, las explicaciones son bastante imprecisas y enrevesadas.
"La suscripción se contrata por tiempo indefinido y se puede cancelar mensualmente. La terminación deberá tener lugar antes del día diez del mes anterior al final del respectivo mes calendario."
Entiendo que si quiero darle uso, por ejemplo, la última semana de Enero, lo correcto sería comprar y activar el abono durante los primeros días del mes de Enero (Sí, ya sé que se puede comprar con antelación) , y a continuación antes del día 10 del mismo mes, dar de baja la suscripción, para que así no me cobren el mes de Febrero.
¿Es así?
En caso afirmativo, llegaría la segunda duda: Si lo doy de baja, antes del 10 de enero, se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado. Si no, no tendría ningún sentido este billete.
Saludos y gracias
...se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado...
A ver si alguien, por favor, me ilumina y me dice si estoy en lo cierto o no, porque a pesar de haber leído casi todo el hilo y también la página oficial alemana sobre el "Deutschland-Ticket", sigo sin tener las condiciones claras, las explicaciones son bastante imprecisas y enrevesadas.
"La suscripción se contrata por tiempo indefinido y se puede cancelar mensualmente. La terminación deberá tener lugar antes del día diez del mes anterior al final del respectivo mes calendario."
Entiendo que si quiero darle uso, por ejemplo, la última semana de Enero, lo correcto sería comprar y activar el abono durante los primeros días del mes de Enero (Sí, ya sé que se puede comprar con antelación) , y a continuación antes del día 10 del mismo mes, dar de baja la suscripción, para que así no me cobren el mes de Febrero.
¿Es así?
En caso afirmativo, llegaría la segunda duda: Si lo doy de baja, antes del 10 de enero, se supone que puedo seguir usando el billete hasta el último día del mes, puesto que lo he pagado. Si no, no tendría ningún sentido este billete.
Primero, y más importante, vas a pillarlas para diciembre, no? sabes que en diciembre cierra varios días, miraste el calendario del parque?
Porque normalmente cierra solo los martes, pero a mayores, ese mes, cierra del 2 al 13 de diciembre, y del 29 al 31
(edito . Ya vi que pusiste 14 y 15... En el hilo de itinerarios)
Creo que Lawson no tiene nada que ver en el parque, solo sería para el de Mitaka. Para reservar los tickets, sale lo de LAWSON TICKETS. A eso me refiero. Hay que crearse una cuenta antes?
Y tengo la duda, pero creo que el horario que seleccionas es el de entrada para el Ghibli's Grand Warehouse... Y posiblemente la hora de entrada y de visita sea a libre albedrío de cada uno... Solo tienes limitado a qué hora entrar en uno de los edificios. Pero no lo sé seguro aún.
Según leí (y entendí) es eso. Seleccionas a que hora entras al Ghibli's Grand Warehouse, y una vez dentro puedes estar el rato que quiereas y por las zonas del paruqe igual, sin horarios, solo hay horario para la entrada.
Estate conectada desde algo antes de las 7 am. Hora española. Eso haré. Como son dos días y no puedo seleccionar dos fechas en la misma compra, igual secuestro a mi pareja, y lo pongo a él en el ordenador para un día y yo con la tablet para otro...a ver si no me la lía jajajajaa
Además pone en las "instrucciones" de la compra, que está limitada a un tipo de ticket una vez al mes, igual por eso no te dejó comprar una 2a vez el Premium. No? Si cada uno hacemos una compra de cada día imagino que mejor.
(los que compren para el mes que viene que tengan en cuenta que en octubre en España cambia la hora).
Primero, y más importante, vas a pillarlas para diciembre, no? sabes que en diciembre cierra varios días, miraste el calendario del parque?
Porque normalmente cierra solo los martes, pero a mayores, ese mes, cierra del 2 al 13 de diciembre, y del 29 al 31
(edito . Ya vi que pusiste 14 y 15... En el hilo de itinerarios)
Creo que Lawson no tiene nada que ver en el parque, solo sería para el de Mitaka.
Y tengo la duda, pero creo que el horario que seleccionas es el de entrada para el Ghibli's Grand Warehouse... Y posiblemente la hora de entrada y de visita sea a libre albedrío de cada uno... Solo tienes limitado a qué hora entrar en uno de los edificios. Pero no lo sé seguro aún.
Estate conectada desde algo antes de las 7 am. Hora española.
(los que compren para el mes que viene que tengan en cuenta que en octubre en España cambia la hora).
@Dekar
Casi no te equivocas en nada . Al comprar en Klook rellenas datos y fecha de uso del pase (es solo una referencia no tiene que ser exacta). En la web pone que el mail puede tardar como máximo 24h y si no te llega te pongas en contacto con ellos. En nuestro caso prácticamente al instante recibimos ya los mails con los códigos QR, uno por cada pase/persona.
Allí como bien indicas lo escaneas en las máquinas de la estación estos QR y los pasaportes y ya te da los pases. Son como un ticket de shinkansen; un pequeño cartón, mas que papel, de color azul donde no aparece tu nombre, si aparece el nombre del pase y su precio (ej: kansai hiroshima pass; 17000 yenes) y su fecha de validez. Y aquí en lo único que te equivocaste no se activa cuando se usa por primera vez (los pases de metro de Tokio por ejemplo si es así) sino el día que decides en el momento del canje. Es decir, en el proceso de escanear el QR y el pasaporte justo antes de darte esos “cartoncitos azules” que serán el pase propiamente dicho; la máquina te pedirá en la pantalla que escojas el día exacto que quieres que empiece a funcionar en un calendario y ese será el día. Puede ser el mismo día o 1, 2, 3…días mas tarde. Te lo dará entonces ya con el día de inicio impreso. Siempre puedes hacer este proceso si te resulta mas cómodo en oficina pero las colas suelen ser mucho mayores así que a tu gusto.
Las máquinas pues no sabría que decirte, una vez has visto una pues si son fácilmente reconocibles, pero igual la primera vez es mas complicado. En Kioto es fácil encontrarlas porque básicamente hay una cola delimitada en el suelo que suele ser la que mas gente tiene y esa es 😅; en otras estaciones no sé. Pero si vas por ejemplo a Klook al pase Kansai Hiroshima Pass y bajas hasta donde pone ubicación justo ahí tienes una imagen de estas máquinas que igual te sirve de ayuda.
Otro dato importante del proceso para el canje, no es un JR pass, los pases regionales no son JR pass para ellos; solamente el general lo es, así que para el canje busca una imagen en la pantalla creo que es un circulo donde hay el dibujo de un QR para que entienda que quieres cambiar uno por el pase porque he visto mucha gente dandole al dibujo rosa del JR pass de la pantalla para el intercambio pensando que es ese y el sistema no se lo reconoce. Si en la pantalla de inicio no hay una imagen de un QR (algunas pantallas no lo tienen) pulsa la opción de color azul de la pantalla principal que pone algo así como “receive reserved ticket/s” y ya luego en la siguiente pantalla creo que en violeta la opción “exchange order (E-ticket)” se ilumina en rojo la zona donde tienes que situar el QR y ya.
Llegamos este mes de julio al castillo a las 10:30, hay máquinas para los tickets, compramos entrada conjunta con jardines, 1050 yenes. No había excesiva gente
Comimos en el restaurante de los jardines muy bien, 30 euros 3 personas, cada uno un menú completo y variado y bebida. Agradable el sitio
Fuisteis andando y volvisteis andando??? Quiero llegar en el tren de las 8.30 y volver a coger el hello kitty 12.15 para ir hasta Hiroshima. Me daría tiempo a ver castillo y jardines???
Ahí tienes info. Puedes ir andando o en bus. Lo que prefieras.
Tendrás que mirar el reloj y calcular sobre la marcha el tiempo a dedicar en el jardín para llegar a pillar ese tren... va a ser bastante justo. Igual los jardines se tienen que quedar sin ver.
O ver el castillo rápido. Somos de ver las cosas en un plis plas.No nos paramos a leer mucho por que ya llevamos la lección aprendida de casa. Calculo 1 hora y media para el castillo y unos 45 min para el jardín…. Gracias!!!
En Japón no puedes hacer cálculos así... No es literalmente ver un castillo, ver un jardín o ver un templo. No es algo pequeño ni de tamaño reducido. El castillo es muy grande, el recinto me refiero, y el jardín también... Yo ya no me acuerdo de los tiempos, pero diría que no te va a llegar para ver ambas cosas.
No recuerdo cuando ibas, mira la tabla de mareas a ver cuando hay marea alta ese día y el siguiente, y puedes plantearte estas ideas:
Ver el castillo, luego ir al tren y hacer un recorrido por ej. Entre Himeji y Okayama, y luego si ves que ese día te sobra tiempo, regresar de nuevo a Himeji a ver el jardín (se supone que vas a tener algún tipo de jrpass o jrpass regional, por lo que los trenes te salen gratis)
... O ver el castillo, continuar a Miyajima, y al día siguiente parar en Himeji de nuevo para ver el jardín (pero eso te deja sin ver Hiroshima)
Edito:
Creo que lo encontré, vas en julio 2025? el día de Himeji es el 25? www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
Supuestamente el sábado 26 podrías ver las 2 mareas, así que podrías plantearte lo de ir en tren hasta Okayama y volver...
De todos modos, no está garantizado que ese tren exista el año que viene... Igual el año que viene es otra temática distinta...
Exacto, 25 de julio, tengo en cuenta tus observaciones, quizás nos olvidemos del tren de Hello kitty, si no va a dar tiempo a cogerlo pues no quiero volver …. Además queremos llegar a Miyajima sobre las 15.30 ….a ver si consigo hotel!!!
Visitas guiadas a La Illeta de El Campello: una experiencia cultural y arqueológica hasta final de año
Esta ampliación del calendario de visitas permitirá a los interesados disfrutar de un recorrido completo por la Torre de La Illeta, el Paseo Voramar de las Esculturas y el yacimiento arqueológico de La Illeta dels Banyets
Llegamos este mes de julio al castillo a las 10:30, hay máquinas para los tickets, compramos entrada conjunta con jardines, 1050 yenes. No había excesiva gente
Comimos en el restaurante de los jardines muy bien, 30 euros 3 personas, cada uno un menú completo y variado y bebida. Agradable el sitio
Fuisteis andando y volvisteis andando??? Quiero llegar en el tren de las 8.30 y volver a coger el hello kitty 12.15 para ir hasta Hiroshima. Me daría tiempo a ver castillo y jardines???
Ahí tienes info. Puedes ir andando o en bus. Lo que prefieras.
Tendrás que mirar el reloj y calcular sobre la marcha el tiempo a dedicar en el jardín para llegar a pillar ese tren... va a ser bastante justo. Igual los jardines se tienen que quedar sin ver.
O ver el castillo rápido. Somos de ver las cosas en un plis plas.No nos paramos a leer mucho por que ya llevamos la lección aprendida de casa. Calculo 1 hora y media para el castillo y unos 45 min para el jardín…. Gracias!!!
En Japón no puedes hacer cálculos así... No es literalmente ver un castillo, ver un jardín o ver un templo. No es algo pequeño ni de tamaño reducido. El castillo es muy grande, el recinto me refiero, y el jardín también... Yo ya no me acuerdo de los tiempos, pero diría que no te va a llegar para ver ambas cosas.
No recuerdo cuando ibas, mira la tabla de mareas a ver cuando hay marea alta ese día y el siguiente, y puedes plantearte estas ideas:
Ver el castillo, luego ir al tren y hacer un recorrido por ej. Entre Himeji y Okayama, y luego si ves que ese día te sobra tiempo, regresar de nuevo a Himeji a ver el jardín (se supone que vas a tener algún tipo de jrpass o jrpass regional, por lo que los trenes te salen gratis)
... O ver el castillo, continuar a Miyajima, y al día siguiente parar en Himeji de nuevo para ver el jardín (pero eso te deja sin ver Hiroshima)
Edito:
Creo que lo encontré, vas en julio 2025? el día de Himeji es el 25? www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
Supuestamente el sábado 26 podrías ver las 2 mareas, así que podrías plantearte lo de ir en tren hasta Okayama y volver...
De todos modos, no está garantizado que ese tren exista el año que viene... Igual el año que viene es otra temática distinta... Leer más ...
Un bono de horas te cunde bastante y así se puede coger algún tranvía o metro, si tus padres se cansan, o quieres que se cansen menos.
Un billete sencillo son 3,5 euros (no sé si siguen cobrando por el papel) un billete de 72 horas 21 euros o un billete de 24 horas para 5 personas son 25 euros. Con ir y volver ya son 7 euros por cabeza, el de grupo compensa. Los niños tienen un billete diario a precios más reducidos, pero no se exactamente cuanto.
Echa un ojo a la web de GVB.
Un bono de horas te cunde bastante y así se puede coger algún tranvía o metro, si tus padres se cansan, o quieres que se cansen menos.
Un billete sencillo son 3,5 euros (no sé si siguen cobrando por el papel) un billete de 72 horas 21 euros o un billete de 24 horas para 5 personas son 25 euros. Con ir y volver ya son 7 euros por cabeza, el de grupo compensa. Los niños tienen un billete diario a precios más reducidos, pero no se exactamente cuanto.
Echa un ojo a la web de GVB.
Hola! Aquí otro afectado por los cambios de vuelos... En mi caso tenía una reserva para el día 12 de noviembre de Osaka a Barcelona, con escala en Shenzen y al final resulta que llegaré a España el día 15 de noviembre.
Hace un par de días me mandaron un correo en el que informaban que cambiaban el número del vuelo de ida (Barcelona-Osaka, 23 octubre) a la misma fecha y misma hora que tenía reservado originalmente. Hasta aquí sin problema. Tras un par de días desde este correo, recibo otro, mismo formato, informándome de que el vuelo de vuelta de Shenzen a Barcelona había cambiado de código, pero en este caso, me indicaba una fecha distinta a la de la reserva original. Este vuelo de Shenzen a Barcelona se ha movido al día 15 de noviembre a las 00:45, 2 días después de la reserva original. Lo peor es que el vuelo de Osaka a Shenzen sigue el día 12 de noviembre.
Compré el vuelo con booking, por lo que me puse en contacto con ellos para que me aclarasen la situación y me ofrecieron cambiar el vuelo de Japón a china para el día 14 de noviembre, pero les es imposible mantener la reserva original. A falta de contactar con la aerolínea por teléfono, la verdad que estoy bastante descontento con la situación, me va a tocar reorganizar el calendario de vacaciones del trabajo.
¿A alguien le ha pasado algo similar? Es la primera vez que me cambian unos vuelos con tanta diferencia de fecha, ahora mismo estoy muy perdido en el tema no sé ni si puedo reclamar algo en compensación.
Espero que no le pase esto a nadie más la verdad.
Hola, a que número de vuelo afecta??
Tengo un vuelo desde Osaka a Barcelona ese misml día y no me han comunicado nada...
Me han cancelado el vuelo nº ZH9065 y me lo han cambiado por el ZH865.
En principio no pasa nada. Mira en unos días almenos 7 días en la pagina donde hayas reservado los vuelos y los veras cambiado.