En Metro puedes ir en una sola línea, desde Paseo de Gracia a pocos metros de la Plaza de Cataluña.
También se puede ir en autobús, pero la web de TMB no me da los recorridos, sería cuestión de coger una de las líneas que suben por Paseo de Gracia, hasta el cruce con calle Valencia y allí pasar al autobús de la línea H10.
Hola a todos, muy pronto viajo a Barcelona y me gustaría saber si desde plaza de Cataluña se puede coger un bus hasta La Sagrada Familia y porfa donde esta la parada. Gracias
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Muchas gracias, pues voy a contemplar esa opción, aunque no sea un sitio bonito para ver, realmente lo que queremos es hacer noche para descansar. Por los niños no hay problema, son adolescentes, mi hija 14 años y mi hijo 18, de hecho, el viaje es una sorpresa para el 18 cumpleaños de mi hijo.
"thorbender" wrote:
"pasanje" wrote:
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo he ido dos veces (en adviento, porque también he ido otras en verano) con mi coche desde Salamanca.
Nosotros vamos por el País Vasco y hacemos noche en Clermont-Ferrand. No es bonita ni tiene mucho que ver, pero es lo que mejor nos pilla, además hay muchos hoteles en los alrededores (que es donde nos quedamos) de cadenas económicas (aunque ahora ya no lo son tanto) como B&B, Campanile, Premiere Classe, Ibis...en navidad ponen un pequeño mercadillo y al menos un vino caliente te puedes tomar...
Este verano fuimos a Chamonix y también hicimos la parada ahí.
Claro que nosotros estamos muy acostumbrados a largas rutas por Francia, además de ser dos conductores en caso de cansancio.
Con niños, y más si son pequeños, igual acaban hasta las narices de tanto coche...
Pasar por Burdeos es una lotería, pero la verdad es que ya hace bastante que no pillamos ningún atasco, ni a la ida ni a la vuelta. Y hemos pasado en diferentes fechas y horas. (Hay que evitarlo a toda cosa en verano a la vuelta, dirección Arcahón, pero no es el caso).
Para Estrasburgo, has de tener en cuenta que necesitas la pegatina medioambiental (crit'air), aunque creo que para esa ciudad en concreto puedes pedir un pase de 24h ( www.losviajeros.com/ ...;start=140 ).
Nosotros la llevamos en el coche porque vamos mucho a Francia y a ciudades donde se necesita, así que por lo que cuesta (4€ la última vez que la pedí al cambiar de coche) me sale más a cuenta comprarla y ponerla en el coche.
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo he ido dos veces (en adviento, porque también he ido otras en verano) con mi coche desde Salamanca.
Nosotros vamos por el País Vasco y hacemos noche en Clermont-Ferrand. No es bonita ni tiene mucho que ver, pero es lo que mejor nos pilla, además hay muchos hoteles en los alrededores (que es donde nos quedamos) de cadenas económicas (aunque ahora ya no lo son tanto) como B&B, Campanile, Premiere Classe, Ibis...en navidad ponen un pequeño mercadillo y al menos un vino caliente te puedes tomar...
Este verano fuimos a Chamonix y también hicimos la parada ahí.
Claro que nosotros estamos muy acostumbrados a largas rutas por Francia, además de ser dos conductores en caso de cansancio.
Con niños, y más si son pequeños, igual acaban hasta las narices de tanto coche...
Pasar por Burdeos es una lotería, pero la verdad es que ya hace bastante que no pillamos ningún atasco, ni a la ida ni a la vuelta. Y hemos pasado en diferentes fechas y horas. (Hay que evitarlo a toda cosa en verano a la vuelta, dirección Arcahón, pero no es el caso).
Para Estrasburgo, has de tener en cuenta que necesitas la pegatina medioambiental (crit'air), aunque creo que para esa ciudad en concreto puedes pedir un pase de 24h ( www.losviajeros.com/ ...;start=140 ).
Nosotros la llevamos en el coche porque vamos mucho a Francia y a ciudades donde se necesita, así que por lo que cuesta (4€ la última vez que la pedí al cambiar de coche) me sale más a cuenta comprarla y ponerla en el coche.
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Pues hace poco he tenido que coger uno de esos vuelos que salen de Barcelona poco después de las 06h00 y preferí una solución que ya tenia pensado intentar cuando fuera posible: en lugar de buscar alojamiento en torno al aeropuerto, buscarlo lo más cerca posible de Plaza de Cataluña, de donde sale el Aerobus las 24 horas.
Encontré un buen hotel con tarifa aceptable (dentro de lo carísimo que está todo, en el centro y fuera de él) en el centro del Ensanche. Pude dormir hasta casi las 04h00 y entonces cogí un taxi hasta la plaza, que me costó menos de 10€. Un ahorro con respecto a ir en taxi al aeropuerto, que por muy cerca que esté el hotel sale bastante caro. Normalmente a esas horas, con llegar a la terminal con 80 minutos de tiempo antes de la salida ya es suficiente.
Pues imagínate, en mi caso (Cataluña) han empezado hoy, otros tuvieron más suerte y pudieron entrar ayer.
Teníamos "pedido" costa insular y a las 9 de la mañana, ya no teníamos ninguna opción.
En fin, esperaremos a ver si salen más opciones para ir a algún sitio el próximo año.
Saludos
Separan por comunidades para pedir pero también adjudican las plazas en función de las solicitudes, el primer día piden los que tienen más puntos o menos recursos económicos, bueno eso creo yo.
Normalmente ponen más plazas, vete metiendo en la web y suerte.
Como decía, los precios hoteleros son algo que rara vez evoluciona por factores locales, hay tendencias que afectan a regiones y países o a zonas del mundo. Este estudio basado en los precios medios de España creo que lo ilustra muy bien; Cataluña acusa la subida pero no está en la cúspide, incluso Andalucía presenta una media más alta en julio.
Lo que veo ahí es una burbuja inmobiliaria en torno a los guiris.
Mi idea es de pasearme y tomar fotos en unos pocos sitios, y al día siguiente, irme a Zaragoza. Si hubiese habitaciones a precio razonable, me iria a cenar y catar vinos catalanes hasta medianoche, pero con esos precios no me quedo, el ultimo AVE sale a las 21:00 para Zaragoza.
Barcelona conozco (de los años 80 y 90 ...), me encanta la idea de un paseito corto pero no quedarme varios días.
Alternativamente podrio combinar un paseo el primer día, y hechar la noche en Terrassa, pues quiero visitar las iglesias visigodas alla. De modo que tren de cercanias.
De echo otro plan de viaje que tengo es precisamente un recorrido por las iglesias visigodas y romanica, ò sea por provincias con pocos rebaños de guiris y precios "normales".
Hola, hemos pasado estos últimos días por Canadá así que os actualizo situación de los incendios. Actualmente se puede entrar a Jasper y visitar el Columbia Icefield incluso sin contratar excursiones.
También se puede llegar hasta el pueblo de Jasper por la Icefields Parkway pero no se puede parar en ningún mirador ni zona turística de momento solo en el glaciar.
Nos cancelaron la excursión al Lago Maligne que teníamos el 4 de Septiembre y en pocos días nos han reembolsado el dinero.
Nosotros hemos sustituido los días que teníamos planificados en Jasper por Yoho NP y disfrutar más tranquilamente de Banff. No será lo mismo pero también nos ha gustado mucho
Buenas
Una pregunta. ¿Que tal calidad del aire habéis tenido durante el viaje? ¿Habeis necesitado mascarilla en algún momento? He leído que el humo se ha notado por toda Europa, y hasta la zona de Cataluña.
Ningún problema de humo ni tampoco falta de visibilidad, al menos de la zona de Columbia hacia el sur. Más al norte no llegamos. Aunque supongo que dependerá también de como sople el viento.
Muchas gracias por la información.
El pasado año cancelamos el viaje que teníamos preparado para la Costa Oeste de Canadá, desde Vancouver hasta Calgary. Este año, con los datos de los incendios que ya había en el mes de Marzo, más los incendios latentes bajo tierra, que volvieron a activarse, ni tan siquiera me he planteado el viaje. Ojalá sea todo distinto el próximo año, No quisiera perderme esa maravilla, pero voy cogiendo años, los próximos son 75, y nosotros hacemos los viajes totalmente por libre, sin agencias. Me alegro mucho por los valientes que ya habéis hecho el viaje, aunque sea con alguna limitación.
Hola, hemos pasado estos últimos días por Canadá así que os actualizo situación de los incendios. Actualmente se puede entrar a Jasper y visitar el Columbia Icefield incluso sin contratar excursiones.
También se puede llegar hasta el pueblo de Jasper por la Icefields Parkway pero no se puede parar en ningún mirador ni zona turística de momento solo en el glaciar.
Nos cancelaron la excursión al Lago Maligne que teníamos el 4 de Septiembre y en pocos días nos han reembolsado el dinero.
Nosotros hemos sustituido los días que teníamos planificados en Jasper por Yoho NP y disfrutar más tranquilamente de Banff. No será lo mismo pero también nos ha gustado mucho
Buenas
Una pregunta. ¿Que tal calidad del aire habéis tenido durante el viaje? ¿Habeis necesitado mascarilla en algún momento? He leído que el humo se ha notado por toda Europa, y hasta la zona de Cataluña.
Ningún problema de humo ni tampoco falta de visibilidad, al menos de la zona de Columbia hacia el sur. Más al norte no llegamos. Aunque supongo que dependerá también de como sople el viento.
Hola, hemos pasado estos últimos días por Canadá así que os actualizo situación de los incendios. Actualmente se puede entrar a Jasper y visitar el Columbia Icefield incluso sin contratar excursiones.
También se puede llegar hasta el pueblo de Jasper por la Icefields Parkway pero no se puede parar en ningún mirador ni zona turística de momento solo en el glaciar.
Nos cancelaron la excursión al Lago Maligne que teníamos el 4 de Septiembre y en pocos días nos han reembolsado el dinero.
Nosotros hemos sustituido los días que teníamos planificados en Jasper por Yoho NP y disfrutar más tranquilamente de Banff. No será lo mismo pero también nos ha gustado mucho
Buenas
Una pregunta. ¿Que tal calidad del aire habéis tenido durante el viaje? ¿Habeis necesitado mascarilla en algún momento? He leído que el humo se ha notado por toda Europa, y hasta la zona de Cataluña.
Como decía, los precios hoteleros son algo que rara vez evoluciona por factores locales, hay tendencias que afectan a regiones y países o a zonas del mundo. Este estudio basado en los precios medios de España creo que lo ilustra muy bien; Cataluña acusa la subida pero no está en la cúspide, incluso Andalucía presenta una media más alta en julio.
En noviembre 2023 realicé una reserva en AGODA para Sant Joan 2024 (junio), para dos noches, en el hotel BREA's de Reus (Cataluña). El caso es que mi padre ha enfermado hace unas pocas semanas y con su enfermedad y todo el stress generado -hospitales varias semanas- ni siquiera recordaba ya la reserva hecha en noviembre del año anterior.
Pues bien, desde noviembre de 2023 hasta junio 2024 no recibí ningún mail de recordatorio de AGODA, ni del propio hotel, NADA DE NADA. Hace unos pocos días me cargaron las dos noches del hotel en mi tarjeta VISA y me acabo de dar cuenta ahora, al ver el extracto. Hubiera agradecido algún e-mail de recordatorio por parte de Agoda y/o del propio hotel -como sí ocurre cuando haces una reserva en otros portales, como Booking.com- o bien una llamada del hotel para preguntar si finalmente iba a usar la reserva o no (puesto que vivo en Barcelona, a menos de una hora y media en coche del hotel, probablemente pudiera haberme escapado al menos una de las dos noches). En fin, culpa mía por no recordar la reserva del año anterior pero MUY MAL, tanto por parte de Agoda como por parte del hotel, por no enviar ningún recordatorio, ni llamar para ver qué ocurría.
Personalmente, lo siento pero me han perdido como cliente -tanto Agoda como del hotel- porque no les costaba nada enviar un mail o llamar. En estos casos, es muy frustrante perder el dinero sin haber podido disfrutar de la estancia, ya que a ellos no les genera directamente ningún gasto (podría incluso entender que me hubieran cobrado la primera noche en caso de "no show" pero no las dos)
La paradoja es que, cuando se presentó esta tasa turística en Cataluña, dijeron que su finalidad era la promoción turística
Si ahora la aumentan pero reconocen que se gastará en limpieza y seguridad, no digo que no sea un abuso pero al menos tendrá algo de sentido.
Los turistas que se alojen en Barcelona pagarán una tasa de hasta 7,50 euros por persona
El Ayuntamiento, con el voto a favor de PSC, Junts, ERC y BComú, aumenta hasta el máximo el recargo municipal a la tasa que ya opera en toda Cataluña
Los turistas que lleguen a Barcelona a partir de octubre pagarán una tasa turística municipal -independientemente de si se hospedan en una pensión, un crucero o en un hotel de cinco estrellas- de cuatro euros por persona y noche. No será el único pago que realizarán los visitantes, ya que también deberán afrontar el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos (IEET) de la Generalitat que oscila entre un euro por persona y noche para las estancias en hoteles de menos de cuatro estrellas y hasta 3,50 euros la noche para los establecimientos de 5 estrellas. En suma, los visitantes que hagan turismo y se hospeden en Barcelona abonarán, a partir del próximo año, entre 5 euros y 7,50 euros la noche.
ERC ha sido quien ha presentado la proposición en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona para incrementar, al máximo, el recargo municipal en la tasa turística y que se fije en cuatro euros para todos los visitantes de la ciudad. En la actualidad, esta tasa es de 3,25 euros para todos los establecimientos y de cuatro euros para los pisos turísticos y los cruceros que solo permanecen 12 horas en la ciudad. En el pleno del Ayuntamiento han apoyado el aumento de la tasa PSC, Junts, Barcelona en Comú y ERC. Han votado en contra PP y Vox. Tras la votación, el teniente de alcalde de economía y turismo, Jordi Valls, ha anunciado que llevará a la comisión de economía la modificación de la ordenanza para que la subida de la tasa pueda cobrarse a los visitantes que hagan turismo en la ciudad a partir de octubre.
El Ayuntamiento, sin el incremento de la tasa turística, iba a ingresar este 2024 cerca de 95 millones de euros pero Valls ha explicado que cobrando cuatro euros de tasa se sumarán 20 millones de euros extras a las arcas municipales. Con estos ingresos el teniente de alcalde pretende pagar gastos como los de limpieza y seguridad, además de invertir en la Fira de Barcelona.
Elisenda Alemany, la líder de ERC -que espera integrarse en una coalición de gobierno con el PSC de Jaume Collboni- ha utilizado un informe de la Universitat de Barcelona realizado en 2020 para defender que el turismo genera unos costes de 50 millones de euros anuales al Ayuntamiento y ha justificado con ello el incremento de la tasa.
El concejal de Junts, Ramon Tremosa, ha recordado que en Estrasburgo se pagan 10 euros por persona y noche por lo que ha manifestado su apoyo a la iniciativa alegando que “queda mucho margen”. BComú también ha apoyado la propuesta alegando que “el turismo ha llegado al límite”. Por su parte, tanto PP como Vox han acusado a los que han votado a favor de “afán recaudatorio”.
Los grandes acontecimientos
El pleno en el Ayuntamiento de Barcelona también ha servido para que Junts, BComú y ERC reprocharan al gobierno de Jaume Collboni la manera de gestionar grandes eventos, como el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell y la exhibición de Fórmula 1 en el paseo de Gràcia.
BComú y ERC han apoyado una proposición de Junts, que pide transparencia, información y establecer requisitos para llevar a cabo grandes eventos en la ciudad, y que se ha aprobado también con la abstención del PSC y el voto en contra del PP y Vox.
...Lituania, Bielorrusia y Rusia.
• Reino Unido (Inglaterra-Irlanda-Gales-Escocia).
• Italia: Costa Amalfitana, Región de Le Marche, La Toscana y Torino (Turín). Islas Borromeas en lago Maggiore, Roma, Isla de Capri
• Francia: Ruta de Napoleón, Castillos del Valle de Loira, Costa de Normandía y la Bretaña Francesa. París
• Alemania: Valle de la Selva Negra, Castillos y Palacios de Alemania, Región de Franconia , Bonn y Colonia
• Países Bajos: Amsterdam y Rotterdam.
MARRUECOS y MOLDAVIA
Referente a naturaleza, arte, cultura y gastronomía.
Holaa, que tal las noches temáticas....podrías decirnos que temáticas hay. Muchas gracias
"Aryatf" wrote:
Buenas buenas, recién desembarcando del crucero aquí dejo algo de información... Nosotras reservamos interior garantizado, pero nos asignaron uno con balcón en la cubierta 13. Nos dirigimos al puerto desde plaza de Cataluña en taxi unos 15€. Teníamos el embarque a la 12 y fuimos sobre las 11:30 y ya había muchísima gente... Nosotras ahorramos algo de cola porque llevábamos el checking hecho de casa y pasamos por la cola rápida.
Las excursiones con shore2shore (Túnez, Nápoles-Pompeya y Marsella) genial bien organizadas, incluso vimos que esperaban algunos minutos, no como ya había leído que salían justo a la hora... En Nápoles si hicimos la panorámica incluso con alguna parada.
Los bus lanzadera nunca pagamos los de MSC, siempre los gratuitos del puerto, caminas algo más, sobre todo en Marsella, pero si no quieres gastar van bien.
Muchas gracias por la info, yo voy el 2 de julio, si se te ocurre algún consejo más sobre todo para las excursiones (las voy a hacer todas por libre con dos niñas de 10 y 12 años) estaría encantada de la info. Te voy a solicitar acceso al link.
Un saludo. Elena