Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre COSTA RICA PLAYA JACÓ 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre COSTA RICA PLAYA JACÓ en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 107 comentarios sobre COSTA RICA PLAYA JACÓ en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Costa Rica - Itinerarios Tema: Costa Rica - Itinerarios - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Anuska80
Imagen: Anuska80
Registrado:
28-May-2015
Mensajes: 186
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica - Itinerarios

Publicado:
Hola de nuevo.

He reestructurado la ruta según las recomendaciones de amigos que han ido y aportaciones de aquí. A ver qué os parece ahora.

- 2 Agosto: llegada a San José en avión por la tarde. Noche en Braulio Carrillo

-3 Agosto: Tortuguero ( ruta 2,50h aprox coche y lancha). Dejar coche en la Pavona e ir a Tortuguero. Por la tarde visita del pueblo. Por la noche desove de tortugas. Noche en Tortuguero

-4 Agosto: Tortuguero. Por la mañana excursión manglares. Por la tarde relax o caminata senderos y pueblo. Noche en Tortuguero.

-5 Agosto: Puerto Viejo (ruta 5,5 h aprox). Por la tarde relax. Opción de visitar Cahuita y snorkel si da tiempo. Noche en Puerto Viejo.

-6 Agosto: Cahuita (ruta 30 min). Visita parque nacional y snorkel ( si no lo he hecho el día anterior) o jaguar rescue center. Por la tarde visita a comunidad indígena Bribi o tour chocolate o playa Uva o Manzanillo. Noche en Puerto Viejo.

-7 Agosto: Arenal (ruta 5h). Visita la Fortuna. Por la tarde aguas termales. Noche en la zona de aguas termales.

-8 Agosto: Arenal. Visita al a reserva del volcán Arenal. Por la tarde termas. Noche en la zona de las termas.

-9 Agosto: Monteverde (ruta 3,5h aprox). Ruta Monteverde o puentes colgantes/tirolinas. Noche en Monteverde

-10 Agosto: Monteverde. Por la mañana ruta o puentes o tirolinas (lo que no haya hecho el día anterior). Ruta hacia Manuel Antonio (ruta 3,5 aprox) parada en Río Tarcoles. Noche en Quepos.
( Opción de dormir en Jaco)

-11 Agosto: Manuel Antonio. Si he dormido en Jaco ruta 1,20h aprox). Visita del parque y playas del parque. Noche en Quepos.

-12 Agosto: playas Manuel Antonio. Noche en Quepos.

-13 Agosto: Guanaste (ruta 5h aprox) playa Samara y relax. Noche en Guanaste

-14 Agosto: playas Guanaste y relax. Noche en Guanaste.

-15 Agosto: Alajuela o cercanía ( ruta 4,5 aprox). De vuelta ir parando según vayamos viendo cosas interesantes. Si da tiempo visita volcán Poas. Noche en Alajuela.

-16 Agosto: Por la mañana Volcán Poas (ruta 50 min aprox) si no lo hemos visto. Por la tarde vuelo de regreso a España.

Una de las dudas principales es si merece la pena subir hasta Guanaste a las playas o no merecen la pena ( me han dicho que son tipo “postal”).

He añadido a la llegada Braulio Carrillo porque así me quito 1 hora de viaje a Tortuguero al día siguiente.

También he añadido la opción de poder ver el volcán Poas dos días por si está nublado alguno de ellos.

Tengo dudas si es conveniente visitar Cahuita el día que voy desde Tortuguero hasta Puerto Viejo y así ahorrarme un día de coche. Qué pensáis??

Alguna aportación/recomendación más?

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 476
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos.
Ya regresamos de Costa Rica y deciros que el pais es maravilloso. Es pura naturaleza, es lo unico que vais a ver, pero es una maravilla.
Es verdad que es caro, en las comidas, mejor las sodas que los restaurantes para turistas, y se puede beber agua del grifo en cualquier parte (te ahorras un pico) y llevad todo desde Madrid: gel, repelentes, medicinas... Evitad comprar nada, es cierto que hasta los supermercados son carisimos. No se como vive la gente allí...

Os pongo un resumen de nuestro itinerario:
Día 20/7 – Vuelos Madrid - San Jose
Hotel la Riviera (en San Antonio) al lado del aeropuerto. El hotel tiene servicio de tranfer para llevarte o recogerte del aeropuerto. Muy comodo, porque así te llevan, te situas un poco y luego ya te entregan el coche de alquiler en el mismo hotel y también así es menos tiempo que lo tienes alquilado.
El hotel es estupendo, tiene piscina, limpísimo un restaurante un poco caro para la zona, pero enfrente tiene un supermercado con una zona donde puedes comprar comida y comer allí, y en los alrededores hay sodas, cajero y tiendas. La zona es segura y nos dijeron que podíamos caminar tranquilamente para ir a cenar.
Cenamos en Soda La Abuela, muy bien de precio y con unos zumos buenísimos (en muchas sodas no venden alcohol)

Día 21 – Tortuguero
Salimos del hotel en cuanto nos entregaron el coche (nos retrasamos porque el del coche de alquiler, Jose Rentalcar, no vino a entregarnos el coche, vino otro señor de otra empresa, y encima no eran 4x4 como teníamos acordado. No nos quedo más remedio que quedarnos con los coches (cogimos 2 porque eramos 6), aunque nos sentimos engañados. Yo creo que Jose es solo un intermediario, o no tenia el coche con el que se había comprometido) Al final del viaje, salimos contentos con los coches, no nos dieron ningun problema, y es verdad que no necesitamos el 4x4 y nos devolvieron la fianza sin problema.

Como llegamos tarde al embarcadero por el retraso con los coches, no pudimos coger el barco a nuestra hora, pero contactamos con el embarcadero de la Pavona (+506 8896 1221) directamente y nos cambiaron para el siguiente barco.

Cuando llegamos al embarcadero de La Pavona (yo tenía ya reservado online los espacios en el bote y el aparcamiento), allí estaba Antonio, nuestro guía de Tortuguero Tour, para indicarnos donde aparcar, donde podíamos tomar algo e incluso nos busco un chico que nos llevó el equipaje en un carrito hasta el mismo barco y concretamos con el todas las excursiones:

Tortugas= $35 – 21/6 10 a 12h. (incluido el sticker)
Canoa = $25 – 22/6 6 a 8:40am
Sendero del Jaguar = $20 – 22/6 11 a 13h.
Caminata Nocturna = $25 – 22/6 6 a 8h.

Para visitar Tortuguero hay que pagar una entrada de un día al parque que hicimos online al día siguiente, (asi podíamos hacer la ruta en canoa, el Sendero del Jaguar y la caminata nocturna)

ANTONIO – TORTUGUERO TOUR - (+506 8439 6545)
www.tripadvisor.es/ ...Limon.html

A nuestra llegada al embarcadero (se tarda una hora aproximadamente en el trayecto) nos esperaba un señor para llevarnos al HOTEL LOS AMIGOS andando. El hotel está en el pueblo y cerca de la playa, se puede ir caminando a cualquier sitio. Es sencillo pero agradable, limpísimo, con un piscina muy comoda para darte un chapuzon. Nos llamo la atención que las habitaciones no tienen cristales, pero si mosquiteras. En el jardín se...
Leer más ...

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Dhardito
Imagen: Dhardito
Registrado:
23-Abr-2024
Mensajes: 16
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica - Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Buenas a todos,

Hace un tiempo pregunté unas dudas para mi viaje a Costa Rica, y ahora que ya termina os cuento lo que al final hice y alguna impresión.
Hubo actividades que fuimos añadiendo sobre la marcha y también modificamos algún hotel/itinerario.


Día 0 del viaje: volamos desde Asturias a Madrid y de ahí con Iberojet a San José. Recogemos el coche con Wild Rider. Un Jinmy 4x4 automático en perfectas condiciones por 572$ + 200$ de depósito. Dormimos en Alajuela.

Día 1: nos despertamos super pronto (jetlag) pero como estamos descansados nos ponemos en marcha porque el día es largo.
Primero, visitamos Blue falls y cataratas del toro. Espectaculares, me encantó, sobre todo la catarata del toro.
Me impresionó mucho más que La fortuna. El dueño del lugar cambia euros a dolares o colones sin ninguna comisión.
Después de la caminata, conducimos hasta Cahuita (trayecto largo).

Día 2: de Cahuita vamos a puerto viejo de Talamanca parando en diferentes playas y también hacemos el Tour del cacao de Tayku.

Día 3: vamos a diferentes playas de Puerto viejo, Punta Uva y Manzanillo.

Día 4: bien pronto nos vamos de puerto viejo al embarcadero de la Pavona para coger a las 11h el barco a Tortuguero.
Al llegar paseamos por nuestra cuenta por tortuguero y la playa hasta que se pone a diluviar como si no hubiera mañana.

Día 5: a las 6h de la mañana estamos ya haciendo el tour en canoa.
Cuando termina aprovechamos un poco la piscina del hotel hasta que nos salga de nuevo el barco a la pavona. Cogemos el coche y conducimos hasta Sarapiquí.

Día 6: hoy hacemos rafting en el río sarapiquí con la empresa: Costa Rica Pura Vida Rafting.
Este plan lo decidimos sobre la marcha, y quité una noche de tortuguero para adaptar itinerario. No me arrepiento, actividad espectacular! Me encantó.
Terminamos sobre las 12h y nos vamos a la Fortuna. Sobre las 15h visitamos la catarata de la Fortuna. Muy bonita pero como dije arriba, me impresionó más la catarata del toro y encima había menos gente, jeje.
Dormimos en San Bosco Inn, este hotel, que por Booking me salió a 35€ la noche con desayuno incluido y piscina, incluye la entrada al recinto termal de otro hotel: Volcano Lodge. Me parece que está bastante bien calidad/precio y encima pudiendo acceder a otras piscinas y termales.

Día 7: hoy visitamos el parque del volcán arenal, los dos sectores realizando los diferentes senderos.
Por la tarde vamos a Volcano Lodge porque es gratis, porque la verdad que por muchos termales que hay en la zona, y algunos bien caros, a mi con el calor que hace no me resulta nada atractivo meterme en agua que está a 36° o más a cocer como un huevo Ojos que se mueven

Día 8: otro día muy largo de coche. Para empezar, conducimos hasta la zona de Monteverde para hacer canopy.
Buscando donde realizarlo Monteverde Extreme Park me pareció el lugar que más tirolinas incluía y la verdad que es brutal: 9 tirolinas 'normales', 2 de tipo Superman y 1 Tarzán. Increíble la sensación y las vistas desde el aire.
Comemos en Santa Elena y seguimos conduciendo hasta Jacó, simplemente para hacer noche porque no podíamos conducir más, sleep no merece la pena el lugar, la playa está fea y el pueblo me dio mala pinta.

Día 9: hoy visitamos el parque de Manuel Antonio.

Día 10: visítanos las cataratas Nauyaca. Espectaculares!!!! Me encantaron. Hacemos la visita caminando, un sendero de 4km aprox que se hace en 45min-1h, sencillo y con bastante sombra, (y...
Leer más ...

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

paulita16
Imagen: Paulita16
Registrado:
24-May-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días a todos,
Me he decidido a escribir un resumen de mi viaje por Costa Rica ya que este ha sido el viaje que más me ha costado planificar y el que al llegar allí más ha tenido que cambiar el planning.
Todos los euros que me llevé para cambiar allí han vuelto intactos a España. Era mucho mejor el cambio de moneda directamente en el cajero que en cualquier casa de cambio.
Casi todo se puede pagar con tarjeta, aconsejo N26 a mi me fue genial siempre.
Lo primero de todo avisaros de que es carísimo. Si pides el plato más barato de la carta en un restaurante y agua del grifo tal vez te salga la comida/cena a precio España. Si prefieres ir a supermercados para abaratar costes pronto comprenderás que para nada. El agua más barata que encontré fue una garrafa de 6L por casi 6€, la leche 2$ el cartón y así con todo lo básico. Lo que no es básico mejor ni mirarlo, en el supermercado te cobran 15$ por champú y otros 15$ por el gel de baño, la crema solar de menor protección y de 100ml 12$. Las patatas fritas 3$.
De verdad que no os podéis hacer una idea de lo caro que es todo allí, más que en cualquier parte de Europa.

Después de esta introducción voy a comentar mi viaje:

DÍA 1 Vuelo Madrid - San José con Iberojet (noche cerca de Alajuela):
En iberojet te pesan la maleta + mochila y si superan 10 kg entre las dos te hacen facturar la maleta. Sólo dan de comer una vez en las 10,5h de vuelo. Si eres de los que come varias veces más te vale llevarte snacks o asumir el precio de estos en el avión.
Ya en el aeropuerto de Costa Rica hay una oficina de Claro para comprar una sim por 60$ para tener internet ilimitado durante 15 días, si vas a moverte mucho en coche la recomiendo ya que así puedes ir escuchando la música que tú quieres y no se hacen tan pesados los viajes.
La noche fue en el hotel Villa Pancade B&B, ni fu ni fa, la zona en la que está no es la mejor para un primer día ya que da un poco de miedito de noche pero los encargados del hotel muy agradables.

DÍA 2 Alajuela - Volcán Poas - Tortuguero:
Al día siguiente visita al volcán Poas, no lo recomiendo. Contábamos con que podía estar nublado y no ver el cráter pero no con que el resto de senderos están todos cerrados de hace meses y no valió para nada ir hasta ahí ni pagar los 15$ por cabeza.
De ahí fuimos al embarcadero de la Pavona, ahí se puede coger un barco a Tortuguero, a nosotros nos costó 4000 colones (unos 8$) por cabeza cada viaje.
El precio del parking es de 5000 colones por noche (10$).
¡AVISO!, la carretera nacional 32 está en obras desde hace 6 años y por el aspecto que tiene estará otros 6 años más. Es muy peligrosa y cansada de recorrer.
Ya en Tortuguero nos alojamos en Cabinas Tortuguero, puedes pagar con tarjeta pagando un 13% más o en efectivo.
El hotel lo recomiendo pero es estilo Costa Rica, tablas en el suelo con agujeros por los que pueden pasar bichitos.

DÍA 3 Tortuguero:
Hicimos el tour en canoa a las 6 am con un guía que no nos gustó nada pero bueno el paisaje espectacular.
Después el sendero Jaguar por nuestra cuenta y a medio día playa y descansar.
Por la noche 6 pm hicimos el tour nocturno y vale mucho la pena.
Tortuguero es un pueblo chiquitito donde se nota la tranquilidad de que no haya coches.

DÍA 4 Viaje Tortuguero - Puerto Viejo de Talamanca:
Cogimos el barco hacia la Pavona y luego coche hasta Puerto Viejo de Talamanca unas 4,5h.
La carretera nacional 32 volvió a ser un problema...
Leer más ...

Costa Rica - Itinerarios Tema: Costa Rica - Itinerarios - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Antoñica
Imagen: Antoñica
Registrado:
04-May-2024
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica - Itinerarios

Publicado:
Muchísimas gracias por tu consejo
Tal vez duerma por playa jaco que está en mitad de camino al aeropuerto y así aprovecho las últimas horas para relajarme
un saludo y pura vida

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ennis
Imagen: Ennis
Registrado:
17-Feb-2008
Mensajes: 569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos.
Os dejo por aquí el itinerario que hicimos nosotros y algunos consejos que considero de utilidad y me hubiera gustado saber antes del viaje, de una pareja en noviembre de 2023, 11 días por nuestra cuenta:
21/11- Viaje desde Madrid con Iberojet. Sin problemas, llevad auriculares con jack para el avión. Te dan una comida y un desayuno durante el trayecto. Nos hospedamos en el hotel Palma Real, en la zona de la Sabana, que no me pareció nada peligrosa, si bien llegamos ya tarde y nos fuimos directamente a dormir, pero la mañana siguiente dimos una vuelta y es tranquila.
22 a 23/11- Tortuguero: recogida de coche en el hotel y viaje hasta la Pavona, en cuanto llegas al aparcamiento para ir a Tortuguero te abordan para que tras pagar el parking (12000 colones o 20 dólares) cojas el desplazamiento. Pese a haber horarios fijos y se supone que precio "oficial" (4.000 colones por desplazamiento y persona), te intentan meter otros precios más altos en barcas que van llenando antes. En ningún sitio figura ni los horarios ni precios del servicio regular, y cuando preguntas en el bar, van llamando a los vendedores que te estaban esperando en la entrada, y pese a decir que queríamos ir en el servicio regular, primero llamaron al que vende los privados, y tras decirle que no llaman a otro que después de negociar con él coger el regular vuelve a intentar meternos en otra barca al decirle que íbamos al Laguna Lodge, que no está en el pueblo. Y esa es otra: al llegar al pueblo hay que coger otro transporte hasta tu hotel, y también ponen el precio que les da la gana. Hay un servicio público que se llama La Periférica, con horarios prefijados, que cobra 1.500 colones por persona y trayecto, mientras que los bote-taxis a partir de 3000, pero depende de la pinta que tengas intentan cobrarte más.
Estuvimos en el Laguna Lodge. Buenas instalaciones y habitaciones amplias y cómodas. Se puede ir andando hasta el pueblo por una senda de una media hora. El tour que ofrecen por los canales me pareció caro (45$) al hacerse durante 2 horas y con lancha con motor. El guía bien, sin más, pero hay mejores opciones cogiéndolo en el pueblo.
Comimos un día en el Patio y otro en el Buddha, los dos muy bien.
24 y 25/11-Puerto Viejo: zona que más diferente nos pareció al resto de Costa Rica, con gente más bohemia y cultura caribeña. Buenas playas (Punta Uva y Playa Chiquita).
Estuvimos en el Kukula Lodge, regentado por unos españoles muy majos. Muy buen hotel, con cabañas en mitad de la selva (hotel con monos, un perezoso, ranas,...) aunque hay que ir en coche a todos los lados.
Cenamos muy bien en el Pura Gula, no lejos del hotel, y en Puerto Viejo hay mucho ambiente por las noches, especialmente un bar para tomar algo con mucho ambiente, música en directo, karaoke,...
El PN Cahuita merece mucho la pena, y ese mismo día fuimos también al Jaguar Rescue Center, muy recomendable.
26 al 27/11-Arenal: de camino visitamos la catarata de la Fortuna, que merece la pena ya por el hecho de poder bañarte en la cascada. En la Fortuna nos alojamos en el hotel Lavas Tacotal, que no estaba mal, con habitaciones grandes pero algo impersonales. Comimos y cenamos en el pollo Fortuneño, que nos gustó mucho. Hicimos el tour de puentes colgantes en Mistery, que está muy bien, y pasamos toda la tarde en los baños Baldi (en el hotel tenían convenio y nos rebajaron la entrada de 66 a 53$ incluyendo la cena): las diferentes piscinas...
Leer más ...

Costa Rica - Itinerarios Tema: Costa Rica - Itinerarios - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

oslofer
Imagen: Oslofer
Registrado:
30-Sep-2010
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica - Itinerarios

Publicado:
Buenos días.
Llegamos tres amigos el 26 de agosto a CR, hemos alquilado un coche y volvemos el 31 por la tarde. Como es poco tiempo, época de lluvias y anochece a las 17:45, no queremos hacer grandes kilometradas y nos alojamos las cinco noches en Jacó.
El último día aprovecharemos para ver el PN Volcán Poas antes de ir al aeropuerto.
Y el resto de los días pues uno pensábamos dedicarlo a Manuel Antonio (entiendo que es un must) y Quepos, otro al PN Carara, el puente de cocodrilos de Tarcoles...
Y los otros dos pues para las playas de Herradura y Aguja por un lado, y de Playa Hermosa, Esterillos y Bejuco por otro.
Tenéis alguna otra recomendación de otros sitios para los que merezcan la pena invertir tiempo? Vemos que hay bastantes cascadas por la zona de Jacó (cobran entrada ¿?), empresas de multiaventura para tirolina, barranquismo..., barcos a Isla Tortuga (aunque bastante caro)...
Muchas gracias, un saludo!

Costa Rica - Itinerarios Tema: Costa Rica - Itinerarios - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6664
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica - Itinerarios

Publicado:
Hola, a mi también me parece durísimo ir el primer día de San José a tortuguero. Monte verde es medio día, para mi. Volcán arenal aprovechar para ir a la fortuna. En días similares, aproveché para ir a puerto viejo de talamanca, y manzanillo ( para mi imperdible , pero va a gustos) pero hay k darse prisa. Cruzas de lado a lado. En Jaco no he estado. Manuel Antonio estuve 1 día , 2 noches. Todo depende de lo k kieras descansar en playas o correr. Para gustos los colores, ya se sabe. Suerte.

Costa Rica - Itinerarios Tema: Costa Rica - Itinerarios - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

keny3
Imagen: Keny3
Registrado:
02-Feb-2008
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica - Itinerarios

Publicado:
Hola, tras leer sigo un poco perdido, voy solo a Costa Rica desde el 22/11 al 3/12, he alquilado coche y ahora toca montar la ruta, por ahora según las recomendaciones creo que no debería de perderme: PN Corcovado, Tortuguero (no tengo claro si es época de desove de las tortugas), Drake?, Playa (he leído de ir a Jacó que hay ambiente), también me gustaría visitar algunas playas... os estaría muy agradecido si me ayudarais con la ruta.

Muchas gracias de antemano a todos por compartir vuestras experiencias.

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

fredy293
Imagen: Fredy293
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
"ElenaInes" Escribió:
Hola! Pues la verdad es que es de las primeras veces que escribo en estos foros, pese a que he leído muchísimo para organizar mis viajes, y no tengo nada preparado para escribir sobre mi viaje a Costa Rica...
Si tienes cualquier duda, puedes preguntarme sin problema, porque tanto yo como otros usuarios estaremos encantados de ayudarte!

Si tu duda es en relación a nuestra ruta, te puedo explicar, a groso modo, cual fue:
1. Aterrizamos en San José tarde, recogimos el coche y dormimos cerca del aeropuerto.
2. Traslado hacia Puerto Viejo (palizón en coche solo para un día como en nuestro caso), nos dio tiempo a comer, ver el atardecer en playa Cocles y poco más.
3.Cahuita y traslado para hacia La Pavona para coger el bote a Tortuguero.
4. Tortuguero
5. Vuelta de Tortuguero. Catarata La Fortuna y dormir en el Arenal Observatory Lodge, que pese a ser un poco caro para nuestro presupuesto, nos encantó.
6. Paseo por los senderos del hotel. Visita al P.N. Arenal y traslado hacia Bijagua.
7. P.N volcán Tenorio. Traslado hacia Monteverde.
8. Canopy y puentes colgantes. Visita nocturna por los bosques en busca de fauna
9. Decidimos hacer un tour con el guía de la noche anterior al P.N Monteverde y tuvimos la suerte de ver el famoso quetzal. Traslado hacia Manuel Antonio.
10. P.N. Manuel Antonio y traslado a Sierpe para dejar el coche y subir al bote hacia Bahía Drake. Paseo por bahía Drake
11. Tour de un día por P.N. Corcovado (Sirena y San Pedrillo) con TopTrailsCorcovado. A la vuelta tomamos algo en el pueblo y cenamos en el hotel.
12. Paseo por Bahía Drake. Traslado de vuelta a Sierpe. Recogimos el coche y camino hacia Uvita, donde no nos dio tiempo a visitar nada.
13. Cascadas Nauyaca y traslado hacia Jacó (inicialmente no estaba incluido en nuestra ruta pero justo el hotel de esa noche y la anterior en Uvita nos canceló la reserva en mismo día y tuvimos que cambiar los planes). Ver atardecer en la playa de Jacó
14. Paseo por la playa de Jacó. Punte Río Tárcoles. No nos apetecía más caminatas hacia cascadas y decidimos ir a ver una iglesia que nos comentaron en Grecia y un parque cerca de nuestro hotel, el parque de Fraijanes, donde pudimos ver el ambiente local. Paseo por los alrededores de nuestro hotel en Poasito.
15. Visita al volcán Poás ( no tuvimos suerte y solo vimos una densa nube que no nos permitió ver nada...). Traslado hacia el aeropuerto, devolver el coche y fin de vuestro viaje por Costa Rica.

Espero haberte ayudado, Cualquier duda, encantada de ayudarte! Un saludo!!!

Estoy planeando ir a Costa Rica así que me viene muy bien tu itinerario, lo voy a estudiar mas a fondo, muchas gracias por compartirlo

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

carballo
Imagen: Carballo
Registrado:
17-Ene-2010
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
"ElenaInes" Escribió:
Hola! Pues la verdad es que es de las primeras veces que escribo en estos foros, pese a que he leído muchísimo para organizar mis viajes, y no tengo nada preparado para escribir sobre mi viaje a Costa Rica...
Si tienes cualquier duda, puedes preguntarme sin problema, porque tanto yo como otros usuarios estaremos encantados de ayudarte!

Si tu duda es en relación a nuestra ruta, te puedo explicar, a groso modo, cual fue:
1. Aterrizamos en San José tarde, recogimos el coche y dormimos cerca del aeropuerto.
2. Traslado hacia Puerto Viejo (palizón en coche solo para un día como en nuestro caso), nos dio tiempo a comer, ver el atardecer en playa Cocles y poco más.
3.Cahuita y traslado para hacia La Pavona para coger el bote a Tortuguero.
4. Tortuguero
5. Vuelta de Tortuguero. Catarata La Fortuna y dormir en el Arenal Observatory Lodge, que pese a ser un poco caro para nuestro presupuesto, nos encantó.
6. Paseo por los senderos del hotel. Visita al P.N. Arenal y traslado hacia Bijagua.
7. P.N volcán Tenorio. Traslado hacia Monteverde.
8. Canopy y puentes colgantes. Visita nocturna por los bosques en busca de fauna
9. Decidimos hacer un tour con el guía de la noche anterior al P.N Monteverde y tuvimos la suerte de ver el famoso quetzal. Traslado hacia Manuel Antonio.
10. P.N. Manuel Antonio y traslado a Sierpe para dejar el coche y subir al bote hacia Bahía Drake. Paseo por bahía Drake
11. Tour de un día por P.N. Corcovado (Sirena y San Pedrillo) con TopTrailsCorcovado. A la vuelta tomamos algo en el pueblo y cenamos en el hotel.
12. Paseo por Bahía Drake. Traslado de vuelta a Sierpe. Recogimos el coche y camino hacia Uvita, donde no nos dio tiempo a visitar nada.
13. Cascadas Nauyaca y traslado hacia Jacó (inicialmente no estaba incluido en nuestra ruta pero justo el hotel de esa noche y la anterior en Uvita nos canceló la reserva en mismo día y tuvimos que cambiar los planes). Ver atardecer en la playa de Jacó
14. Paseo por la playa de Jacó. Punte Río Tárcoles. No nos apetecía más caminatas hacia cascadas y decidimos ir a ver una iglesia que nos comentaron en Grecia y un parque cerca de nuestro hotel, el parque de Fraijanes, donde pudimos ver el ambiente local. Paseo por los alrededores de nuestro hotel en Poasito.
15. Visita al volcán Poás ( no tuvimos suerte y solo vimos una densa nube que no nos permitió ver nada...). Traslado hacia el aeropuerto, devolver el coche y fin de vuestro viaje por Costa Rica.

Espero haberte ayudado, Cualquier duda, encantada de ayudarte! Un saludo!!!

Hola, muchas gracias por el esfuerzo de vuestra aportación, me viene muy bien, tomo nota de todo, Aplauso gracias y saludos

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ElenaInes
Imagen: ElenaInes
Registrado:
10-Oct-2022
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
Hola! Pues la verdad es que es de las primeras veces que escribo en estos foros, pese a que he leído muchísimo para organizar mis viajes, y no tengo nada preparado para escribir sobre mi viaje a Costa Rica...
Si tienes cualquier duda, puedes preguntarme sin problema, porque tanto yo como otros usuarios estaremos encantados de ayudarte!

Si tu duda es en relación a nuestra ruta, te puedo explicar, a groso modo, cual fue:
1. Aterrizamos en San José tarde, recogimos el coche y dormimos cerca del aeropuerto.
2. Traslado hacia Puerto Viejo (palizón en coche solo para un día como en nuestro caso), nos dio tiempo a comer, ver el atardecer en playa Cocles y poco más.
3.Cahuita y traslado para hacia La Pavona para coger el bote a Tortuguero.
4. Tortuguero
5. Vuelta de Tortuguero. Catarata La Fortuna y dormir en el Arenal Observatory Lodge, que pese a ser un poco caro para nuestro presupuesto, nos encantó.
6. Paseo por los senderos del hotel. Visita al P.N. Arenal y traslado hacia Bijagua.
7. P.N volcán Tenorio. Traslado hacia Monteverde.
8. Canopy y puentes colgantes. Visita nocturna por los bosques en busca de fauna
9. Decidimos hacer un tour con el guía de la noche anterior al P.N Monteverde y tuvimos la suerte de ver el famoso quetzal. Traslado hacia Manuel Antonio.
10. P.N. Manuel Antonio y traslado a Sierpe para dejar el coche y subir al bote hacia Bahía Drake. Paseo por bahía Drake
11. Tour de un día por P.N. Corcovado (Sirena y San Pedrillo) con TopTrailsCorcovado. A la vuelta tomamos algo en el pueblo y cenamos en el hotel.
12. Paseo por Bahía Drake. Traslado de vuelta a Sierpe. Recogimos el coche y camino hacia Uvita, donde no nos dio tiempo a visitar nada.
13. Cascadas Nauyaca y traslado hacia Jacó (inicialmente no estaba incluido en nuestra ruta pero justo el hotel de esa noche y la anterior en Uvita nos canceló la reserva en mismo día y tuvimos que cambiar los planes). Ver atardecer en la playa de Jacó
14. Paseo por la playa de Jacó. Punte Río Tárcoles. No nos apetecía más caminatas hacia cascadas y decidimos ir a ver una iglesia que nos comentaron en Grecia y un parque cerca de nuestro hotel, el parque de Fraijanes, donde pudimos ver el ambiente local. Paseo por los alrededores de nuestro hotel en Poasito.
15. Visita al volcán Poás ( no tuvimos suerte y solo vimos una densa nube que no nos permitió ver nada...). Traslado hacia el aeropuerto, devolver el coche y fin de vuestro viaje por Costa Rica.

Espero haberte ayudado, Cualquier duda, encantada de ayudarte! Un saludo!!!

Playas de Costa Rica Tema: Playas de Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las mejores playas para surfear en Costa Rica Mensaje destacado

Publicado:
Las mejores playas para surfear en Costa Rica

Costa Rica es uno de los destinos favoritos para practicar el surf a nivel mundial por el fácil acceso a sus océanos y la variedad de categorías de surf que se pueden practicar
• El país cuenta con 13 playas accesibles que son un impulso importante para la práctica del surf adaptado en cada playa



Costa Rica es uno de los destinos favoritos para practicar surf a nivel mundial por el fácil acceso a sus océanos y la gran variedad de categorías de este deporte acuático que se pueden practicar. Existen cuatro zonas principales en las que practicar la actividad: Caribe y las costas Norte, Central y Sur del Pacífico. La costa pacífica es la que cuenta con más puntos para surfear, y la mayoría de éstos se encuentran en la provincia de Guanacaste, al noroeste del país, aunque también hay playas en el Pacífico Central y la Zona Sur, así como en el Caribe.

En 2016, Costa Rica ganó por segunda vez en la historia la sede de los ISA World Surfing Games. Participantes de 28 países se concentraron en la playa Jacó, un punto de referencia para surfistas internacionales, en uno de los eventos más exitosos en la historia de los mundiales de la Asociación Internacional de Surf.

Además, el pasado 25 de junio se inauguró la decimotercera playa accesible en Costa Rica, playa Herradura, haciendo que la práctica del surf sea accesible para todas las personas, y lograr hacer de este deporte una vivencia accesible e inclusiva.


Las mejores playas para surfear en Costa Rica

Aunque hay una gran variedad de playas para surfear, las mejores se encuentran principalmente en cuatro regiones:

1. Guanacaste: En esta zona se encuentran tres de las mejores playas para hacer surf de Costa Rica. En primer lugar, la playa Potrero Grande que ofrece excelentes olas y vientos para realizar este deporte, y a la que es necesario llegar en bote desde playas del Coco. En segundo lugar, playa Negra cuenta con hoteles, cabinas y zonas para acampar, así como restaurantes y bares. Se puede llegar por el noreste del país, cruzando el Puente de La Amistad del Río Tempisque y es recomendable hacerlo en un vehículo 4x4. Por último, la playa Roca Bruja, localizada en el Parque Nacional Santa Rosa, destaca por su ola rápida con tubos perfectos, que hacen de ella una de las playas preferidas para los surfistas. A esta playa es posible acceder por vía marítima o terrestre en 4x4. Otras playas recomendadas en esta región para practicar surf son: playa Naranjo, playa Grande, Tamarindo, playa Langosta, Avellanas, Junquillal y Nosara.

2. Pacífico Central: La ciudad más característica y punto de encuentro entre surfistas a nivel internacional es la ciudad de Jacó, la cual ofrece una enorme variedad de hoteles y alojamiento, así como restaurantes, bares, centros de entretenimiento y comercios. La playa de Jacó se encuentra entre las mejores playas de Costa Rica para surfear. Además, otras playas recomendadas en el Pacífico Central son playa Escondida y Boca Barranca, siendo esta última una de las favoritas por su larga ola con un recorrido aproximado de 950 metros. Otra playa con gran reconocimiento en el mundo del surf es playa Hermosa, conocida por ser una de las playas con los...
Leer más ...

Parque Nacional Marino Ballena -Uvita, Puntarenas-Costa Rica Tema: Parque Nacional Marino Ballena -Uvita, Puntarenas-Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional Marino Ballena -Uvita, Puntarenas-Costa Rica Mensaje destacado

Publicado:
Parque Nacional Marino Ballena

Este parque constituye la primer área silvestre protegida costarricense creada exclusivamente por sus recursos marinos. Sitio predilecto de las ballenas jorobadas y de varios tipos de delfines, este parque se convierte por temporadas en un escenario natural donde se dejan ver estos animales.

Dentro del parque se puede visitar el tómbolo (cola de ballena), recorrer y disfrutar de las playas o practicar buceo superficial y de profundidad para apreciar una enorme gama de fauna marina. Además de la ballena jorobada, se pueden encontrar en sus aguas especies como el delfín manchado, el delfín nariz de botella, la mantarraya, el tiburón martillo, el pez loro y la macarela.

Además de la playa Uvita, donde se encuentra el tómbolo, hay otras playas dentro del Área Silvestre Protegida: Bahía, Colonia, Ballena, Arco y Piñuelas.

Cómo llegar:
El Parque Nacional Marino Ballena cuenta con 4 rutas de acceso oficiales, todas están ubicados por carretera interamericana sur: Uvita, Colonia, Ballena y Piñuela.

SECTOR PIÑUELAS: Desde San José, tome la ruta 27. En Orotina, tome el desvío hacia Tárcoles, Jacó y Manuel Antonio. Siga las mismas indicaciones hasta el Parque Nacional Marino Ballena. Cerrado temporalmente por obras infraestructura

SECTOR BALLENA: Desde San José, tome la ruta 27. En Orotina, tome el desvío hacia Tárcoles, Jacó y Manuel Antonio. Siga las mismas indicaciones hasta el Parque Nacional Marino Ballena. Cerrado temporalmente por obras infraestructura

SECTOR COLONIA: Desde San José, tome la ruta 27. En Orotina, tome el desvío hacia Tárcoles, Jacó y Manuel Antonio. Seguir las mismas indicaciones hasta el Parque Nacional Marino Ballena.

SECTOR UVITA: Desde San José, tome la ruta 27. En Orotina, tome el desvío hacia Tárcoles, Jacó y Manuel Antonio. Siga las mismas indicaciones hasta el Parque Nacional Marino Ballena.

Horario y tarifas: www.sinac.go.cr/ ...fault.aspx

Servicios
Cada uno de los sectores del parque cuenta con áreas de lavado de manos, duchas y servicios sanitarios.
Dentro de las actividades turísticas que se pueden realizar en el parque nacional están snorkel, surf, recorridos en kayak, observación de flora y fauna, caminatas al manglar y zona costera, buceo, relajación, descanso entre otros. www.sinac.go.cr/ ...fault.aspx

Recomendaciones para la visita: www.sinac.go.cr/ ...fault.aspx

Folleto: www.sinac.go.cr/ ...na_esp.pdf

Web Sistema Nacional de Áreas de Conservación: www.sinac.go.cr/ ...fault.aspx

Web Turismo de Costa Rica: www.visitcostarica.com/ ...ional-park

Viajar a Costa Rica Tema: Viajar a Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

batalla
Imagen: Batalla
Registrado:
18-Jul-2009
Mensajes: 154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa Rica

Publicado:
"Fran.1992" Escribió:
"Golorito" Escribió:
"batalla" Escribió:
"alexB" Escribió:
Hola, en que parte y mas cerca de San Jose hay playas bonitas, tipo caribeñas?
He visto que los precios de todo son como en España incluso mas caro, es asi?
Pienso coger coche.

Lo más cercano sería Jacó y Manuel Antonio. Por el otro lado Cahuita.

Efectivamente no es barato, comprar en un súper es más caro que en España, por poner uk ejemplo, a no ser que te alimentes de arroz, plátanos y piñas.

Un saludo.

Pues que "bien" que sea todo igual de caro que en España... al final uno viaja a otros países pensando que será todo más barato y te encuentras con los mismos precios, o más caro!

Gracias a todos por toda la info que vais dejando por los hilos. Ayuda mucho a investigar el país!

Amistad

Yo estuve el año pasado y comer en los Soda es super barato, eso si no sirven alcohol en algunas pero puedes comer bien de precio y los hoteles como en todos lados, puedes encontrar a buen precio

Acabo de venir de allí,segunda vez que voy. Efectivamente, comer en las.sodas es barato. Lo mejor,donde estés,que son supersimpaticos es preguntar dónde se come bien y típico,dónde comen ellos,y comerás bien fijo. Si me dices alguna zona a la que vas, te digo dónde comer bueno bonito y barato.

Un saludo.

Viajar a Costa Rica Tema: Viajar a Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Fran.1992
Imagen: Fran.1992
Registrado:
20-May-2019
Mensajes: 203
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa Rica

Publicado:
"Golorito" Escribió:
"batalla" Escribió:
"alexB" Escribió:
Hola, en que parte y mas cerca de San Jose hay playas bonitas, tipo caribeñas?
He visto que los precios de todo son como en España incluso mas caro, es asi?
Pienso coger coche.

Lo más cercano sería Jacó y Manuel Antonio. Por el otro lado Cahuita.

Efectivamente no es barato, comprar en un súper es más caro que en España, por poner uk ejemplo, a no ser que te alimentes de arroz, plátanos y piñas.

Un saludo.

Pues que "bien" que sea todo igual de caro que en España... al final uno viaja a otros países pensando que será todo más barato y te encuentras con los mismos precios, o más caro!

Gracias a todos por toda la info que vais dejando por los hilos. Ayuda mucho a investigar el país!

Amistad

Yo estuve el año pasado y comer en los Soda es super barato, eso si no sirven alcohol en algunas pero puedes comer bien de precio y los hoteles como en todos lados, puedes encontrar a buen precio

Viajar a Costa Rica Tema: Viajar a Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa Rica

Publicado:
"batalla" Escribió:
"alexB" Escribió:
Hola, en que parte y mas cerca de San Jose hay playas bonitas, tipo caribeñas?
He visto que los precios de todo son como en España incluso mas caro, es asi?
Pienso coger coche.

Lo más cercano sería Jacó y Manuel Antonio. Por el otro lado Cahuita.

Efectivamente no es barato, comprar en un súper es más caro que en España, por poner uk ejemplo, a no ser que te alimentes de arroz, plátanos y piñas.

Un saludo.

Pues que "bien" que sea todo igual de caro que en España... al final uno viaja a otros países pensando que será todo más barato y te encuentras con los mismos precios, o más caro!

Gracias a todos por toda la info que vais dejando por los hilos. Ayuda mucho a investigar el país!

Amistad

Viajar a Costa Rica Tema: Viajar a Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

batalla
Imagen: Batalla
Registrado:
18-Jul-2009
Mensajes: 154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa Rica

Publicado:
"alexB" Escribió:
Hola, en que parte y mas cerca de San Jose hay playas bonitas, tipo caribeñas?
He visto que los precios de todo son como en España incluso mas caro, es asi?
Pienso coger coche.

Lo más cercano sería Jacó y Manuel Antonio. Por el otro lado Cahuita.

Efectivamente no es barato, comprar en un súper es más caro que en España, por poner uk ejemplo, a no ser que te alimentes de arroz, plátanos y piñas.

Un saludo.

Viajar a Costa Rica Tema: Viajar a Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

wilka
Imagen: Wilka
Registrado:
20-Jul-2013
Mensajes: 151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa Rica

Publicado:
"sergigpas" Escribió:
Hola a todos!

Me he registrado en el foro porque después de leer durante días, mi novia y yo aún tenemos muchas dudas con el itinerario del viaje que vamos a hacer del 4 al 18 de diciembre de este año. Lo primero de todo fue valorar el clima, hemos leído que en la zona del Caribe llueve bastante, por lo que queremos concentrar nuestra ruta en la zona centro y la zona del Pacífico. No vamos a tener coche de alquiler así que nos moveremos en transporte público/shuttles turísticos.
El plan tal y como lo tenemos ahora es:

Día 1. Llegada a San Jose - 1 noche
Días 2-4. La Fortuna (volcán Arenal, aguas termales, actividades varias) - 3 noches
Días 5-6. ¿? Guanacaste? Montezuma? Monteverde? Jacó? Recomendaciones?
Días 7-8. Quepos (PN Manuel Antonio, playas) - 2 noches
Días 9-10. Uvita - 2 noches (se podría reducir a 1 para ganar un día)
Días 11-13. Bahía Drake + Corcovado - 3 noches -. La idea es llegar cogiendo el barco de las 4 de la tarde desde Sierpe, primera noche en Bahía Drake. Segundo día excursión al parque y noche en la Sirena. Tercer día vuelta a Bahía Drake y noche allí
Día 14. Vuelta a San Jose - 1 noche -. Aprovechar que el vuelo es tarde para quizás visitar el volcán Poas o alguna otra cosa.

Dudas:
- Días 5 y 6, tenemos 2 noches pero no sabemos si Guanacaste queda un poco lejos (incluso 3 noches si reducimos 1 noche de Uvita)
- Merece la pena hacer el Río Celeste? (tendría que ser desde La Fortuna, pero parece que está lejos)
- En un principio teníamos Monteverde para los días 5-6 (2 noches). Pero al ver que el trayecto desde La Fortuna era complicado y que realmente el atractivo de Monteverde es el bosque nuboso, nos inclinamos a prescindir de él.
- Cómo se reserva la noche en la Sirena y el guía? Asumimos que la excursión la podemos coger en Bahía Drake, pero creo haber leído que hay que reservar la noche en la Sirena previamente
- Merece mucho la pena alguna parte de la zona del Caribe pese a las lluvias y a las distancias?

Un poco de ayuda nos vendría muy bien para ir definiendo el plan más concretamente. Muchas gracias!


Estuve dos semanas en Costa Rica, llegué hace dos días.
Creo que deberías aprovechar de ir a la costa caribe, me parece un imprescindible. A nosotros nos llovió fuertísimo pero lo disfrutamos mucho!
El trayecto entre la fortuna y monteverde es muy lindo, corto y para nada complicado, por si deseas hacerlo.
En monteverde llueve mucho y siempre, el clima te juega un rol importante al momento de de Dior cuatos días dar en cada lugar.
Cualquier duda te ayudo con gusto.
Nosotros también hicimos todo en transporte público y lo recomiendo, tanto las carreteras y el tráfico es bastante fatídico.
Saludos

Viajar a Costa Rica Tema: Viajar a Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

sergigpas
Imagen: Sergigpas
Registrado:
09-Nov-2021
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa Rica

Publicado:
Hola a todos!

Me he registrado en el foro porque después de leer durante días, mi novia y yo aún tenemos muchas dudas con el itinerario del viaje que vamos a hacer del 4 al 18 de diciembre de este año. Lo primero de todo fue valorar el clima, hemos leído que en la zona del Caribe llueve bastante, por lo que queremos concentrar nuestra ruta en la zona centro y la zona del Pacífico. No vamos a tener coche de alquiler así que nos moveremos en transporte público/shuttles turísticos.
El plan tal y como lo tenemos ahora es:

Día 1. Llegada a San Jose - 1 noche
Días 2-4. La Fortuna (volcán Arenal, aguas termales, actividades varias) - 3 noches
Días 5-6. ¿? Guanacaste? Montezuma? Monteverde? Jacó? Recomendaciones?
Días 7-8. Quepos (PN Manuel Antonio, playas) - 2 noches
Días 9-10. Uvita - 2 noches (se podría reducir a 1 para ganar un día)
Días 11-13. Bahía Drake + Corcovado - 3 noches -. La idea es llegar cogiendo el barco de las 4 de la tarde desde Sierpe, primera noche en Bahía Drake. Segundo día excursión al parque y noche en la Sirena. Tercer día vuelta a Bahía Drake y noche allí
Día 14. Vuelta a San Jose - 1 noche -. Aprovechar que el vuelo es tarde para quizás visitar el volcán Poas o alguna otra cosa.

Dudas:
- Días 5 y 6, tenemos 2 noches pero no sabemos si Guanacaste queda un poco lejos (incluso 3 noches si reducimos 1 noche de Uvita)
- Merece la pena hacer el Río Celeste? (tendría que ser desde La Fortuna, pero parece que está lejos)
- En un principio teníamos Monteverde para los días 5-6 (2 noches). Pero al ver que el trayecto desde La Fortuna era complicado y que realmente el atractivo de Monteverde es el bosque nuboso, nos inclinamos a prescindir de él.
- Cómo se reserva la noche en la Sirena y el guía? Asumimos que la excursión la podemos coger en Bahía Drake, pero creo haber leído que hay que reservar la noche en la Sirena previamente
- Merece mucho la pena alguna parte de la zona del Caribe pese a las lluvias y a las distancias?

Un poco de ayuda nos vendría muy bien para ir definiendo el plan más concretamente. Muchas gracias!
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube