Buenos días!
Seguimos leyendo y leyendo y rehaciendo el itinerario. Hemos movido alguna cosa para adaptarla a los ritmos que solemos llevar y nos queda algo así.
Sé que vamos en agosto y el clima en la zona de Andamán será peor que en el golfo pero creo que lo vamos a intentar (y espero no arrepentirnos). ¿Cómo lo veis?
DÍA 1 - Salida Madrid
DÍA 2 - Llegada a Bangkok
DÍA 3 - Bangkok
DÍA 4 - Bangkok-Ayutthaya
DÍA 5 - Ayutthaya - Sukhothai
DÍA 6 - Sukhothai y dormir en pueblo a mitad de camino hacia Chiang Rai.
DÍA 7 - Chiang Rai (llegada por la mañana)
DÍA 8 - Chiang Rai
DÍA 9 - Chiang Rai-Chiang Mai (llegada para ver el mercadillo de los domingos)
DÍA 10 - Chiang Mai
DÍA 11 - Chiang Mai
DÍA 12 - Chiang Mai
DÍA 13 - Chiang Mai-Surat Thani-Khao Sok (dormir en el pueblo)
DÍA 14 - Khao Sok (dormir en el lago)
DÍA 15 - Khao Sok - Ao Nang
DÍA 16 - Ao Nang-Phi Phi
DÍA 17 - Phi Phi
DÍA 18 - Phi Phi
DÍA 19 - Phi Phi-Railay
DÍA 20 - Railay
DÍA 21 - Railay-Ao Nang
DÍA 22 - Ao Nang - Krabi - Bangkok
DÍA 23 - Bangkok
DÍA 24 - Bangkok (cogemos el vuelo a las 2 de la mañana del día siguiente)
DÍA 25 - Vuelo de regreso y aterrizaje en Madrid
Me han hablado muy bien de Railay y de Ao Nang y me gustaría meter las dos pero a lo mejor es mucha paliza. Descarto hacer todo en Railay porque nos dicen que es demasiado tranquilo pero también me gustaría conocer el encanto de sus playas y atardeceres, ¿cómo lo veis?
¡Muuuuchas gracias!
No sé qué quieres decir que es tranquilo Railay. Si es estar hasta las tantas de la noche de fiesta pues tal vez sí pero te aseguro que los bares y pubs los tienes abiertos hasta algo más de la media noche, así como el ambiente rasta que se respira en muchos bares de copas sorprende.
En diciembre estuve yo dos noches y te puedo decir que no me aburrí. Ahora eso sí no iba buscando quedarme hasta las cuatro de la mañana por ahí.
Si piensas hacer alguno de los días alguna excursión allí te aconsejo hagas la de la isla de Hong, que no es tan larga como las cuatro islas y vas a ver lo bonito que es.
Pues la verdad es que vamos con niños (9 y 6 años) así que fiesta la justa pero tampoco queremos el típico sitio en el que no hay ningún chiringuito para comer o tomar una cerveza por la tarde (la noche pasó a mejor vida hace ya años). Igual que tampoco queremos un Benidorm masificado...
Comentándolo con una compañera me dijo que quizá en Railay nos aburriríamos si buscábamos este plan... de ahí mi comentario, pero con esta información que me das me parece bien meter Railay en el itinerario y luego que el monzón nos coja confesados
¡Muchas gracias!
A mi la ruta, me parece mas que chula, es parecida a la que hice yo hace 4 años, solo que me quede sin ir a Kao Sok, y lo que me arrepiento ahora!!!! jajajaja me va a tocar volver solo para ir y quitarme las ganas
En cuanto a Railay y Ao Nang... a ver , en Ao Nang hay mas ambiente, mas que nada porque Railay es una peninsula que solo se puede acceder en barco, y es mas limitado, si me aceptas el consejo, yo me quedaria todas las noches en Ao Nang, y el dia que quieras o los dias que quieras, puedes ir a Railay por la mañana pronto y volver en los ultimos de por la tarde. Entiendo que en Railay es todo mas caro, incluyendo alojamientos, por el mismo motivo, y en Ao Nang hay mas opciones para todo, pero es que realmente... Leer más ...
Buenos días!
Seguimos leyendo y leyendo y rehaciendo el itinerario. Hemos movido alguna cosa para adaptarla a los ritmos que solemos llevar y nos queda algo así.
Sé que vamos en agosto y el clima en la zona de Andamán será peor que en el golfo pero creo que lo vamos a intentar (y espero no arrepentirnos). ¿Cómo lo veis?
DÍA 1 - Salida Madrid
DÍA 2 - Llegada a Bangkok
DÍA 3 - Bangkok
DÍA 4 - Bangkok-Ayutthaya
DÍA 5 - Ayutthaya - Sukhothai
DÍA 6 - Sukhothai y dormir en pueblo a mitad de camino hacia Chiang Rai.
DÍA 7 - Chiang Rai (llegada por la mañana)
DÍA 8 - Chiang Rai
DÍA 9 - Chiang Rai-Chiang Mai (llegada para ver el mercadillo de los domingos)
DÍA 10 - Chiang Mai
DÍA 11 - Chiang Mai
DÍA 12 - Chiang Mai
DÍA 13 - Chiang Mai-Surat Thani-Khao Sok (dormir en el pueblo)
DÍA 14 - Khao Sok (dormir en el lago)
DÍA 15 - Khao Sok - Ao Nang
DÍA 16 - Ao Nang-Phi Phi
DÍA 17 - Phi Phi
DÍA 18 - Phi Phi
DÍA 19 - Phi Phi-Railay
DÍA 20 - Railay
DÍA 21 - Railay-Ao Nang
DÍA 22 - Ao Nang - Krabi - Bangkok
DÍA 23 - Bangkok
DÍA 24 - Bangkok (cogemos el vuelo a las 2 de la mañana del día siguiente)
DÍA 25 - Vuelo de regreso y aterrizaje en Madrid
Me han hablado muy bien de Railay y de Ao Nang y me gustaría meter las dos pero a lo mejor es mucha paliza. Descarto hacer todo en Railay porque nos dicen que es demasiado tranquilo pero también me gustaría conocer el encanto de sus playas y atardeceres, ¿cómo lo veis?
¡Muuuuchas gracias!
No sé qué quieres decir que es tranquilo Railay. Si es estar hasta las tantas de la noche de fiesta pues tal vez sí pero te aseguro que los bares y pubs los tienes abiertos hasta algo más de la media noche, así como el ambiente rasta que se respira en muchos bares de copas sorprende.
En diciembre estuve yo dos noches y te puedo decir que no me aburrí. Ahora eso sí no iba buscando quedarme hasta las cuatro de la mañana por ahí.
Si piensas hacer alguno de los días alguna excursión allí te aconsejo hagas la de la isla de Hong, que no es tan larga como las cuatro islas y vas a ver lo bonito que es.
Pues la verdad es que vamos con niños (9 y 6 años) así que fiesta la justa pero tampoco queremos el típico sitio en el que no hay ningún chiringuito para comer o tomar una cerveza por la tarde (la noche pasó a mejor vida hace ya años). Igual que tampoco queremos un Benidorm masificado...
Comentándolo con una compañera me dijo que quizá en Railay nos aburriríamos si buscábamos este plan... de ahí mi comentario, pero con esta información que me das me parece bien meter Railay en el itinerario y luego que el monzón nos coja confesados
¡Muchas gracias!
@Muchamalicia El clima no es tan diferente, algún día puede estar más nublado por el norte, pero tampoco es que un sitio sea el Caribe u el otro Mordor
Las Rías Baixas en agosto para mi gusto están masificadas, pero depende de qué zona os atraiga más
Si queréis paisajes un poco menos urbanizados yo me quedaría en el norte, sin duda.
También podríais dividir la estancia en dos zonas, coger unos días en O Grove y otros por el norte, y así veis un poco de cada
Un saludo.
También tienes razón. En esas fechas la zona de Sanxenxo es como Benidorm, por ello es preferible la zona alta, Rías Altas, y dividir los días, pues depende de cuantos, lo ideal es una semana en una y otra semana en otra, pero si vas en familia con niños es un poco incordio.
El tiempo.- Yo he ido muchos años a la zona de Sanxenxo y mas al sur, normalmente me ha hecho buen tiempo, de 15 días un par con nubes. En la zona norte tengo mala experiencia, salvo en un par de ocasiones. Tres visitas de mas de 12 días y sin poder pisar la playa, hablo desde Espasante hasta Cedeira y Costa da Morte, en primera quincena de julio. O he tenido mala suerte o la climatología si varía de un lugar a otro. No me ha importado, no llevo niños y te ofrece otros alicientes, costa, acantilados, pueblos, faros, gastronomía.....con niños es otro plan....
El pasado año pasé 4 días en Espasante, cinco en A Coruña, 5 en Laxe y tres en Allariz. A Coruña me parece una ciudad bonita, con ambiente y mucho punto de interés. En mi diario los reflejo todo, y sale el sol es ideal, a mi la temperatura no me subió de 19 grados, pero quedé muy satisfecho. Este año, despues de ir a Alicante, El Albir en julio me iré 12 días a Malpica y de regreso a Foz en septiembre, y si no pillo sol pues no importa, bastante tendré en Alicante. Suelo alternar un año al calor, por la mujer, y otro a Galícia o en un mismo año a los dos lugares.
Lo dicho, es buena elección Puentedeume para empezar, o si te sobran días dividirlo en 6+6.
Hay que hacer caso también a los autóctonos, Brigantina y Roncada saben mucho del lugar, los demás somos meros visitantes.
Hola a todos! Como en anteriores ocasiones necesitamos vuestros sabios consejos.
Somos una pareja con un niño de 3 años, el cual ha estado de crucero por Mediterráneo a una excursión diaria, en riviera maya (dos veces) y Punta Cana. Hoteles Bahía Príncipe y palladium.
Sin duda nos quedamos con Riviera Maya.
El dilema es a donde ir a principios de septiembre. Estamos entre Jamaica (Hotel iberostar rose) en Negril 7 noches y Catalonia playa maroma o iberostar paraíso beach de Riviera maya, pero en RM serían 10-11 noches.
¿Qué nos aconsejais por clima y mejor para un niño de 3 años, aunque bastante aventurero? Otros hoteles a priori se van mucho de presupuesto. Queremos buena playa paradisíaca sin olas, buen hotel y buena comida y algunas visitas culturales y «selváticas».
Muchas gracias por escucharnos!!
Hola, voy a ver si puedo ayudarte. Jamaica me parece una buena opción, no conozco la playa de ese hotel la verdad, conozco la del Riu Negril y para mi no es tan buena como las de RM, aunque ahora con el sargazo estan un poco mal. Enb a del Riu olas ninguna, es como una bahia. Si quieres excursiones selváticas Jamaica tiene varias, Black River y numerosas cascadas. La comida me quedo con la de México, aunque el pollo Jerk de Jamaica está riquísimo. Es complicado, yo os animaria a conocer otro sitio nuevo, para que veais lo diferente que es del resto del Caribe.
Aunque una cosa negativa que se me ocurre de Jamaica, es que no se si soleis dejar al niño en el club de niños, porque el problema de Jamaica es que casi nadie habla español
Muchas gracias Aromodu!!
No solemos dejar al niño en el kids club. Nuestro nivel de inglés no es muy alto pero nos ha servido para viajar, aunque la verdad es que nunca hemos tenido ningún problema, que supongo que es en estos casos cuando necesitas un elevado conocimiento del idioma. Quizás el problema sea en las excursiones, que sean en inglés ¿No hay ningún operador español?
Respecto a playas a nivel general son bonitas allí?
Saludos!!
Si hay gente que lo hace en español como Sisi, nosotros al ser cuatro nos salia muy caro hacerlo con ella por lo que lo hicimos con un taxi. Y si te van explicando cosas y hablando pero en inglés, y si surge algún problema es complicado. Pero a ver yo me defiendo un poquillo, estamos hablando de que tengo el nivel b1 y ando preparandome el b2. Lo que pasa que ibamos con mi hermana que es bilingüe ha estudiado toda la carrera en EEUU, entonces cuando yo no entendía, la teniamos a ella, pero mis oadres nada de nada, como ellos encontre mucha gente que decia a la ida yo si, yo nivel medio y a l vuelta contaban que no se habian entetado de nada nada nada.
Las playas si son bonitas, diferentes, no son playas cocoteras, como en Punta Cana, o parafisiacas como las de Cayo Santa María. pero a mi me encantaron.
También me han ofertado para ir a Varadero, ¿Lo conoces? ¿Vale la pena?
No Varadero no lo conozco, te hablo de lo que me han dicho y me lo comparan mucho con Cancún, es decir hoteles mas altos, mas masificado no se...a mi mi amiga me dijo que era Benidorm en Cuba, pero también conozco a gente que me dice que una maravilla.
No te ofrecen Cayo Santa María? A mi me lo han ofrecido con vuelo directo a Varadero y luego dos o tres horas en autocar. A mi esas playas me dejaron enamorada fui en Agosto... Leer más ...
Hola a todos! Como en anteriores ocasiones necesitamos vuestros sabios consejos.
Somos una pareja con un niño de 3 años, el cual ha estado de crucero por Mediterráneo a una excursión diaria, en riviera maya (dos veces) y Punta Cana. Hoteles Bahía Príncipe y palladium.
Sin duda nos quedamos con Riviera Maya.
El dilema es a donde ir a principios de septiembre. Estamos entre Jamaica (Hotel iberostar rose) en Negril 7 noches y Catalonia playa maroma o iberostar paraíso beach de Riviera maya, pero en RM serían 10-11 noches.
¿Qué nos aconsejais por clima y mejor para un niño de 3 años, aunque bastante aventurero? Otros hoteles a priori se van mucho de presupuesto. Queremos buena playa paradisíaca sin olas, buen hotel y buena comida y algunas visitas culturales y «selváticas».
Muchas gracias por escucharnos!!
Hola, voy a ver si puedo ayudarte. Jamaica me parece una buena opción, no conozco la playa de ese hotel la verdad, conozco la del Riu Negril y para mi no es tan buena como las de RM, aunque ahora con el sargazo estan un poco mal. Enb a del Riu olas ninguna, es como una bahia. Si quieres excursiones selváticas Jamaica tiene varias, Black River y numerosas cascadas. La comida me quedo con la de México, aunque el pollo Jerk de Jamaica está riquísimo. Es complicado, yo os animaria a conocer otro sitio nuevo, para que veais lo diferente que es del resto del Caribe.
Aunque una cosa negativa que se me ocurre de Jamaica, es que no se si soleis dejar al niño en el club de niños, porque el problema de Jamaica es que casi nadie habla español
Muchas gracias Aromodu!!
No solemos dejar al niño en el kids club. Nuestro nivel de inglés no es muy alto pero nos ha servido para viajar, aunque la verdad es que nunca hemos tenido ningún problema, que supongo que es en estos casos cuando necesitas un elevado conocimiento del idioma. Quizás el problema sea en las excursiones, que sean en inglés ¿No hay ningún operador español?
Respecto a playas a nivel general son bonitas allí?
Saludos!!
Si hay gente que lo hace en español como Sisi, nosotros al ser cuatro nos salia muy caro hacerlo con ella por lo que lo hicimos con un taxi. Y si te van explicando cosas y hablando pero en inglés, y si surge algún problema es complicado. Pero a ver yo me defiendo un poquillo, estamos hablando de que tengo el nivel b1 y ando preparandome el b2. Lo que pasa que ibamos con mi hermana que es bilingüe ha estudiado toda la carrera en EEUU, entonces cuando yo no entendía, la teniamos a ella, pero mis oadres nada de nada, como ellos encontre mucha gente que decia a la ida yo si, yo nivel medio y a l vuelta contaban que no se habian entetado de nada nada nada.
Las playas si son bonitas, diferentes, no son playas cocoteras, como en Punta Cana, o parafisiacas como las de Cayo Santa María. pero a mi me encantaron.
También me han ofertado para ir a Varadero, ¿Lo conoces? ¿Vale la pena?
No Varadero no lo conozco, te hablo de lo que me han dicho y me lo comparan mucho con Cancún, es decir hoteles mas altos, mas masificado no se...a mi mi amiga me dijo que era Benidorm en Cuba, pero también conozco a gente que me dice que una maravilla.
No te ofrecen Cayo Santa María? A mi me lo han ofrecido con vuelo directo a Varadero y luego dos o tres horas en autocar. A mi esas playas me dejaron enamorada fui en Agosto de 2016 y... Leer más ...
Queremos ir una semana a Galicia a finales de Agosto, vamos desde Sevilla, en principio puse aquí un comentario que era visita obligada a Friol y eso complicaba la ruta, pero finalmente no iremos allí, por lo que me gustaría que me orientaseis sobre que itinerario hacer. Hemos pensado ir por la costa desde Tui hacia el norte, incluyendo quizás Santiago, que por lo que leo aquí parecen ser las zonas más bonitas, lo crees así los que conocéis Galicia?
Pero ahora dentro de este recorrido necesito afinar un poco más, por lo que he leído los sitios más populares son: Tui; La Guardia, Baiona, Vigo, Cangas para ir a las Islas Cies, Pontevedra, Combarro, Sanxenxo, Portono, A Lanzada, El Grove, Cambados, Carril, Santiago de Compostela,(no sé si Riveira) Finisterre, Muxía, La Coruña, Ribadeo, Las playas de las Catedrales.
Ahora aconsejadme, ¿Qué quito, que pongo y cómo lo hago? jaja
Muchas gracias!!
¡Hola!
Yo como gallega, te haría una distición elemental.
El sur "Rías Baixas" en agosto está masificado, es el caribe gallego con mejor clima pero Sanxenxo, O Grove etc está llenísimo de turistas y hay zonas que parece un poco Benidorm porque no han sabido hacerlas crecer turísticamente bien por así decirlo.
El norte "Rías Altas" no vas a tener a lo mejor tan buen clima, pero vale la pena. A veces la gente cuando viene se limita a Sanxenxo,Portonovo... y eso no es la Galicia que enamora )a mi parecer)
Te recomiendo para paisajes espectaculares (nada que envidiar a Irlanda por ej.) " A Costa da Morte" , Finisterre, Corme, O Roncudo precioso etc.
La Playa de Carnota muy recomendable y quizás no tan conocida como A Lanzanda.
En cuanto ciudades Santiago es muy bonita pero si tenéis tiempo no os dejéis Coruña o Vigo en el tintero.
De todas formas en cuanto te apartes un poco de lo masificado, encontrarás sitios preciosos.
Espero que os guste mi tierra, para cualquier duda ya sabéis.
Mariagalleta, la idea de combinar Estrasburgo y Titisee es simplemente porque ese dia tenemos de cambiar de casa y está al lado del lago ( a 10 minutos). No sé cual es el mejor dia para hacer el cambio pero pensamos así.
Gracias por lo de las cataratas de Todnau, no tenia ni idea. Lo del rodelbanh de Gutach es que creo que hay mucha menos gente y es más barato, simplemente por eso. Odio las colas en general...
Descarto ir al Lago Constanza... eso para otra ocasión. Friburgo pensamos visitarla en Domingo, precisamente por eso, no somos mucho de ciudades y si está desierta mucho mejor! (raro que es uno!)
Igualmente todo esto no deja de ser un planning que tanto el clima como otros factores pueden hacer cambiar.
Kazia, no estarías todo un dia en las Cataratas del Rhin? Entre que hay una hora de ir y una de volver, hacer la visita con el barco y tal y ver Steim and Reim pensaba que era suficiente.
Igualmente, de los pueblos de alrededor de Colmar, cuales son los más bonitos? Eguisheim? Kayserberg? Riquewhir? Ribeauville?
Mil gracias!
Lo de Titisee, si es para pasear al atardecer después de haber visto Estrasburgo y haber dejado trastos en el alojamiento, pues bien, pero es que puedes ir también el día del Parque acuático. Yo haría Gengenbach-Estarsburgo-alojamiento nuevo y, si hay tiempo y ganas, paseo por Titisee.
Eso sí, en cuanto cierran las tiendas y los alquileres de barquitas (muuuuuy pronto) , también se queda muerto. Digamos que es un Benidorm de interior nivel alemán.
Sobre el Rodelbahn de Todtnau, llegando pronto, no hay colas. Es buenísimo y yo creo que merece la pena montar una vez, primero por las vistas y después por la experiencia. El de Gutach es más parecido a los que puedes encontrar aquí, como en Senda Viva. Muy divertido, pero menos espectacular.
Como no lo tenéis muy lejos, de sobra podéis parar en la catarata primero (se llega por un camino a pie pegado a la carretera y en 30 minutos incluyendo paseo la habéis visto) y luego al rodelbahn.
Así es como hicimos nosotros y nos dio tiempo a ir después a Feldberg y subir en el teleférico (por mi, totalmente prescindible) y de allí volver a nuestro alojamiento a comer y luego por la tarde al parque acuático y a Titisee.
Todos esos destinos son muy cercanos y no requieren de mucho tiempo. Ya te digo que a las dos horas el niño se habrá cansado de Parque acuático porque no es muy grande, no pienses en algo como los de aquí. Es una piscina cubierta con varios toboganes que encima tiene límite de altura ( así que es posible que no se pueda o quiera montar en todos) y luego los toboganes exteriores, que tampoco eran muchos.
En cuanto cuales cataratas son mejores, pues a gustos, pero Todtnau están en plena naturaleza y no encuentras casi gente y Triberg es más masificado. No quita que merezca ver las dos, pero tampoco esperes que las de Triberg sean espectaculares. Vamos, si conoces el Monasterio de Piedra, pues las de Tribegr te parecerán ná.
Nosotros hicimos todo el recorrido que proponen, con la idea de ver además ardillas y darles de comer ( te venden cacahuetes).... pues no vimos ni una.
Las cataratas del Rhin a nosotros nos gustaron mucho, pero no creo que den para pasar un día. Yo saldría temprano, iría a las cataratas, (montar en barco nosotros lo descartamos porque íbamos con la perra y además el barco se movía mucho, demasiado para los... Leer más ...
y en cuanto a la lluvia?que mes llueve menos y estan las aguas mas tranquilas para bañarse(el surf de momento lo dejaremos para Galicia jeje)
Yo creo que junio es un mes bueno el agua está tranquilo para hacer un buen snorkel, nosotros vimos muchas tortugas verdes y gran variedad de peces de colores, por suerte no nos topamos con ningún tiburón. De todas maneras hay playas en la que son peligrosas sus horas aunque sea pleno mes de agosto y en el resto este el mar como un plato, a nosotros nos pasó esto en makena o más conocida como big beach en Mauii.
Las lluvias por ejemplo a nosotros en Mauii llovía casi todas las noches a eso de las 3 de la mañana y luego se levantaba un día espléndido.
En Ohau el tiempo era más tranquilo, pero Hawaii es una maravilla.
Siempre me quedara la espina de no haber ido a Kauii dicen que es la mejor de todas las islas en cuando a espectacularidad en sus paisajes y playas.
calla k lo de elegir islas me tiene....cuanto mas leo mas lio me hago...ademas nosotros no vamos en plan caminatas ni kakay ni nada de eso ya que iriamos con un bebe y luego los volcanes tampoco es que nos apasionen si no se puede ver la lava...asi que al final me veo en ohau y ya esta pero me da pena ir hasta alli para nada mas...el agua estaba muy fria?yo me baño en la coruña sin problema pero el enano no se como lo llevaria
Escúchame para hacer eso yo personalmente, me iría a Mauii. Estoy de acuerdo que Ohau y más waikiki esta bien, pero waikiki es Benidorm y yo no estaría allí ni con mi bebe.
Si estás un poco maniatada por el tema del bebé yo te recomiendo Maui, tiene unos buenos resort y muy muy Hawaianos en sí, en el hotel que estuve yo el trato fue excelente en una cabaña frente al mar, bien de precio y es Hawaii en estado puro, yo sin ninguna duda te podría mandar lo que nosotros hicimos en Maui, información del hotel etc. La ruta de Hana es espectacular. Otra cosa al lado de este Hotel está el pueblo de Lahaina muy muy bonito, en los restaurantes/bares música en directo.... Etc
A mí encanta Hawaii el año pasado eche una mano a Una familia a
A ir a Hawaii y encantados.
Yo sí os tuviese que recomendar sería Kauai por lo que he leído y hablado con gente y Maui.
Ohau está bien el North sore, pero en plan surf etc y te va a ser muy difícil encontrar alojamiento en el pueblo más grande del North sobre qué es Haleiwa.
Yo te echo una mano en lo que quieras. No me importa, nosotros este año nos vamos a Costa Rica.
Hola muy buenas.
Soy de los que han cambiado el viaje de Nepal por Tailandia a causa del terremoto, así que siento que voy con un poco de retraso porque me gusta informarme con tiempo cuando viajo. Tengo previsto viajar a Tailandia del 6 al 25 de agosto con mi mujer e hija de 9 años. Haremos norte de Tailandia seguro, pero el tema playas para acabar el viaje es en lo que estoy más dudoso por el mozón. ¿Qué zona me recomendáis para agosto? ¿Mar de Andamán o Golfo? Paso de Phuket y zonas similares muy turísticas, pues ya vivo en la costa del sur de España con turismo de costa masificado. Voy buscando playas tranquilas, con cabañitas y si no hay marcha me da igual pues no voy buscando fiesta, sino tranquilidad.
Muchas gracias.
koh phangan y koh tao son tus islas, koh samui es un benidorm mas, enorme y una turistada y andaman si se te ocurre en esas fechas, es una loteria