¡Buenos días! somos un matrimonio con niños que hacemos el crucero MSC SEASCAPE por el Caribe, pasando por Jamaica, Islas Caimán, y Cozumel y Bahamas, con salida desde Miami el día 14 de Diciembre, y nos gustaría que nos orientara algún viajero de las excursiones que se pueden hacer en los destinos, y si merece la pena hacer la compra de las excursiones, una vez llegado al destino como por ejemplo en Jamaica, andamos un poco perdidos, dado que nos asuntan con el tema de hacer una excursión por ejemplo con un taxista de la zona.
Gracias
Cómo serán los impuestos en Florida para el regreso de las clases y qué artículos se verán favorecidos por esta medida
Los residentes de Florida tienen la oportunidad de planificar sus compras de útiles de manera estratégica y aprovechar períodos de exención para maximizar sus ahorros.
En mayo de este año, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó un significativo proyecto de ley que proporciona 1070 millones de dólares en alivio fiscal para los residentes del estado.
Este paquete fiscal introduce cinco eventos especiales a lo largo del año donde los ciudadanos pueden adquirir ciertos productos sin pagar impuestos.
Uno de estos eventos, la exención fiscal por regreso a clases, se llevará a cabo del 29 de julio al 11 de agosto, permitiendo a las familias ahorrar considerablemente en los preparativos para el nuevo año escolar.
Durante este período, los residentes de Florida podrán disfrutar de una exención temporal del impuesto sobre las ventas en una variedad de artículos esenciales para la escuela.
A continuación, se detallan los productos que se beneficiarán de esta medida: Ropa y calzado: prendas de vestir, zapatos, carteras y bolsos con un precio de 100 dólares o menos estarán exentos de impuestos. Esto incluye una amplia gama de artículos que van desde uniformes escolares hasta ropa casual para los estudiantes.
Útiles escolares: los bolígrafos, lápices, cuadernos, calculadoras y otros materiales escolares con un precio de 50 dólares o menos también estarán exentos de impuestos, aliviando el costo de los suministros básicos para el estudio.
Tecnología: computadoras personales y accesorios relacionados con un precio de 1500 dólares o menos podrán adquirirse sin impuestos, lo cual es especialmente beneficioso para estudiantes universitarios y aquellos que necesitan actualizar su equipo tecnológico.
Materiales educativos y de entretenimiento: ayudas para el aprendizaje y rompecabezas con un precio de 30 dólares o menos también estarán incluidos en la exención, promoviendo el desarrollo educativo y lúdico de los niños.
Buenas,
Voy de crucero del 19 de marzo 4:00 PM al 30 7:00 AM este en concreto www.royalcaribbean.com/ ...ESP#step=0
Y quería preguntaros si me recomendabais llegar 2-3 días antes y conocer un poco más a fondo Miami u algún sitio/isla que este cerca. Me gustaría saber vuestras opiniones/recomendaciones ya que estoy un poco perdido jeje.
Gracias.
Sin duda! La primera vez nos quedamos 2 noches y l vez siguiente lo hicimos ya 5 noches para aprovechar bien a todo.
Muchas gracias por tu respuesta Silvia !
Y que sitios/actividades me recomiendas hacer por allí? Me dirías que me centre en Miami u que otro sitio que este cerca me dirías que visite? En cuanto al alojamiento, donde me recomendarías alojarme? Y por último, he visto que hay allí dos aeropuertos, en cual de ellos tendría que bajarme?
Todo lo que me puedes facilitar me será de gran ayuda. Muchísimas gracias.
Con 5 días, lo primero, es alquilar coche. El alojamiento en South Beach, entre las calles 5 y la 16 es donde está todo el meollo. Y, con el coche, ya te desplazas a ver otras zonas de Miami como Downtown, Key Biscayne, Coocnut Grove, Coral Gables...y un día lo dedicaría a los Cayos. Nosotros llegamos hasta Islamorada y ahí dimos la vuelta. A Cayo Hueso ya habíamos ido el año anterior en un crucero. Es otra opción, llegar hasta Cayo Hueso y allí pasar una noche y volver a Miami al día siguiente.
Otra visita interesante es la de los Everglades, nosotros la hicimos con el crucero el día de vuelta puesto que el avión no salía hasta por la tarde y nos dejaban ya después en el aeropuerto.
E ir a un outlet si os gustan las compras. Nosotros la primera vez fuimos al International Mall of América la tarde del día que llegamos (nos alojamos junto al aeropuerto esa noche puesto que volábamos a Jamaica al día siguiente). Después de volver, con el coche fuimos al Sawgrass. Y la segunda vez estuvimos en el Dolphin Mall y en el Sawgrass de nuevo.
Hay algunos cruceros que hacen noche en algún puerto. Esto es, tienen planificado llegar un día, estar atracado toda la noche y salir al día siguiente por la tarde.
A mí se me dio el caso hace mogollón de tiempo en Atenas. Que sepáis que podéis entrar y salir durante toda la noche del barco, por si alguien se quiere ir a dar una vuelta de madrugada.
Pues bien....
Pregunta de las americanadas....
Que si cuando el barco de MSC está en Dubai atracado toda la noche el casino está abierto o cerrado
Respuesta que paso de darle...
A ver, alma en pena, que da igual que sea Dubai, Barcelona o Miami. El casino solo abre en aguas internacionales. El resto de las tiendas también (si os quedáis sin cepillo de dientes, por ejemplo, no podréis comprar otro en el barco si no está en aguas internacionales)
Son cosillas de los impuestos y esa laguna legal que existe con las aguas internacionales.
La única excepción que hay con los puertos, y así la señalan, es que si el barco está en aguas territoriales de Arabia Saudí no te ofrecerán alcohol (en el resto del mar Rojo o en Turquía sí lo ofrecen en aguas territoriales).
Cosas del personal de casino. Si están en tierra, todos a descansar. Si están navegando, a darle a la ruleta. Como un día sea de noche en puerto, descanso adicional. Como un día sea de navegación, a dormir en camas calientes que la ruleta tiene que estar girando
Cosas del personal de control de accesos.... Justito lo contrario de lo anterior.
Yo no lo sabia!!!
Osea, q si me quedo em el barco mientras la gente se va a conocer Roma, no puedo hacer uso de las tiendas... No puedo comprar. Pues es interesante saber eso.
Que yo sepa no. Pero vamos.... Si por ejemplo te da por visitar las joyerías que tienen, te lo pueden reservar y la tarjetita la pasas al salir del puerto.
Supongo que sabrás que chollos ninguno por más que sean sin impuestos. Y que si te compras un aparato electrónico (por ejemplo nuevo móvil), todo puede ir maravilloso hasta que falle y veas que no hay forma de hacerte con la garantía
Lo de "aguas internacionales" lo resuelven con un ejercicio tan fácil como "media hora después de salir del puerto"
Sisi, no pensaba comprar joyas jaja pero me.gustan las chocolatinas del dutyfree, por ejemplo
Hay algunos cruceros que hacen noche en algún puerto. Esto es, tienen planificado llegar un día, estar atracado toda la noche y salir al día siguiente por la tarde.
A mí se me dio el caso hace mogollón de tiempo en Atenas. Que sepáis que podéis entrar y salir durante toda la noche del barco, por si alguien se quiere ir a dar una vuelta de madrugada.
Pues bien....
Pregunta de las americanadas....
Que si cuando el barco de MSC está en Dubai atracado toda la noche el casino está abierto o cerrado
Respuesta que paso de darle...
A ver, alma en pena, que da igual que sea Dubai, Barcelona o Miami. El casino solo abre en aguas internacionales. El resto de las tiendas también (si os quedáis sin cepillo de dientes, por ejemplo, no podréis comprar otro en el barco si no está en aguas internacionales)
Son cosillas de los impuestos y esa laguna legal que existe con las aguas internacionales.
La única excepción que hay con los puertos, y así la señalan, es que si el barco está en aguas territoriales de Arabia Saudí no te ofrecerán alcohol (en el resto del mar Rojo o en Turquía sí lo ofrecen en aguas territoriales).
Cosas del personal de casino. Si están en tierra, todos a descansar. Si están navegando, a darle a la ruleta. Como un día sea de noche en puerto, descanso adicional. Como un día sea de navegación, a dormir en camas calientes que la ruleta tiene que estar girando
Cosas del personal de control de accesos.... Justito lo contrario de lo anterior.
Yo no lo sabia!!!
Osea, q si me quedo em el barco mientras la gente se va a conocer Roma, no puedo hacer uso de las tiendas... No puedo comprar. Pues es interesante saber eso.
Que yo sepa no. Pero vamos.... Si por ejemplo te da por visitar las joyerías que tienen, te lo pueden reservar y la tarjetita la pasas al salir del puerto.
Supongo que sabrás que chollos ninguno por más que sean sin impuestos. Y que si te compras un aparato electrónico (por ejemplo nuevo móvil), todo puede ir maravilloso hasta que falle y veas que no hay forma de hacerte con la garantía
Lo de "aguas internacionales" lo resuelven con un ejercicio tan fácil como "media hora después de salir del puerto"
El treceavo día llegábamos a Nassau, capital de las Bahamas, aquí teníamos pensadas varias alternativas pero por libre, al final decidimos visitar la isla Paradise donde teníamos un recorrido previsto, primero ir a la playa de Cabbage Beach, darnos un chapuzón y después ya veríamos si íbamos a la zona de Hoteles, pues bien nada más bajarnos del barco y como en casi todos los puertos se nos ofrecía multitud de excursiones, pero teníamos claro de coger un taxi que nos llevara directamente a la playa, conseguimos uno para los ocho, perfecto y en una media hora mas menos, estábamos presenciando una playa espectacular, de arena fina y un color de agua que invitaba a meternos nada más llegar, aunque hay que decir que estaba un poco peligroso, bandera roja y además cubría a pocos metros de la orilla, pero no fue impedimento para meternos, tanto fue así que al final decidimos una vez que nos secamos no visitar la zona de hoteles, y volver a Nassau pero esta vez en taxi-barco, que también fue interesante el paseo. Llegados al puerto nos adentramos en pasear y tomar un refrigerio por la ciudad, una ciudad bulliciosa, llena de tiendas de marca, hay que recordar que es un puerto libre de impuestos, con unas edificaciones muy típicas y agradables a la vista pues están decoradas con mucho colorido
El décimo quinto día terminaba nuestro crucero, después de que el día anterior volvimos a relajarnos en las playas de Ocean Cay. Este día desembarcamos muy pronto a las 9 estábamos fuera del barco, el control de emigración fue rapidísimo, y el vuelo lo teníamos a las 22 horas, por lo que habíamos decidido cerrar con Pablo, el conductor que nos atendió en la llegada, una excursion-consigna, me explico, él nos recogió con dos coches donde cabían todas las maletas y nos llevó a la Pequeña Habana que nos faltaba por conocer, nos dejo como una hora y media, donde pudimos disfrutar de un agradable paseo por este barrio típico de Miami e interactuar con sus habitantes en el parque del dominó. Después nos traslado a un centro comercial, Dolphin Mall, es un centro comercial enorme, donde hay multitud de marcas importantes pero de OUTLET, allí se hicieron las últimas compras y almorzamos hasta las 17:30, hora en que nos recogió nuestro “chofer” y siempre nuestras maletas habían estado en los dos coches, creo que fue una buena idea. Y bueno contaros que el vuelo hasta Madrid fue bueno, excepto en algunos momentos que tuvimos turbulencias fuertes, justo cuando estábamos cenando que alguna bebida termino en el suelo, pero tras la cena algunos como el que os escribe durmió 5 horas, me desperté entrando en la península.
Espero que estos relatos os haya servido a algunos para planificar vuestros futuros cruceros por el Caribe desde Miami.
Muchas gracias @historico
Tienes el contacto de Pablo en Miami? Y cuanto más o menos le salio lo de taxi... Nosotros también tenemos esa espera hasta las 22h..
@Oaky lo tienes publicado mas arriba su tlf, sobre el coste todo depende de si sois una sola pareja o más, así dependerá del tipo de coche que utilice, eso lo tienes que hablar con él.
El treceavo día llegábamos a Nassau, capital de las Bahamas, aquí teníamos pensadas varias alternativas pero por libre, al final decidimos visitar la isla Paradise donde teníamos un recorrido previsto, primero ir a la playa de Cabbage Beach, darnos un chapuzón y después ya veríamos si íbamos a la zona de Hoteles, pues bien nada más bajarnos del barco y como en casi todos los puertos se nos ofrecía multitud de excursiones, pero teníamos claro de coger un taxi que nos llevara directamente a la playa, conseguimos uno para los ocho, perfecto y en una media hora mas menos, estábamos presenciando una playa espectacular, de arena fina y un color de agua que invitaba a meternos nada más llegar, aunque hay que decir que estaba un poco peligroso, bandera roja y además cubría a pocos metros de la orilla, pero no fue impedimento para meternos, tanto fue así que al final decidimos una vez que nos secamos no visitar la zona de hoteles, y volver a Nassau pero esta vez en taxi-barco, que también fue interesante el paseo. Llegados al puerto nos adentramos en pasear y tomar un refrigerio por la ciudad, una ciudad bulliciosa, llena de tiendas de marca, hay que recordar que es un puerto libre de impuestos, con unas edificaciones muy típicas y agradables a la vista pues están decoradas con mucho colorido
El décimo quinto día terminaba nuestro crucero, después de que el día anterior volvimos a relajarnos en las playas de Ocean Cay. Este día desembarcamos muy pronto a las 9 estábamos fuera del barco, el control de emigración fue rapidísimo, y el vuelo lo teníamos a las 22 horas, por lo que habíamos decidido cerrar con Pablo, el conductor que nos atendió en la llegada, una excursion-consigna, me explico, él nos recogió con dos coches donde cabían todas las maletas y nos llevó a la Pequeña Habana que nos faltaba por conocer, nos dejo como una hora y media, donde pudimos disfrutar de un agradable paseo por este barrio típico de Miami e interactuar con sus habitantes en el parque del dominó. Después nos traslado a un centro comercial, Dolphin Mall, es un centro comercial enorme, donde hay multitud de marcas importantes pero de OUTLET, allí se hicieron las últimas compras y almorzamos hasta las 17:30, hora en que nos recogió nuestro “chofer” y siempre nuestras maletas habían estado en los dos coches, creo que fue una buena idea. Y bueno contaros que el vuelo hasta Madrid fue bueno, excepto en algunos momentos que tuvimos turbulencias fuertes, justo cuando estábamos cenando que alguna bebida termino en el suelo, pero tras la cena algunos como el que os escribe durmió 5 horas, me desperté entrando en la península.
Espero que estos relatos os haya servido a algunos para planificar vuestros futuros cruceros por el Caribe desde Miami.
Muchas gracias @historico
Tienes el contacto de Pablo en Miami? Y cuanto más o menos le salio lo de taxi... Nosotros también tenemos esa espera hasta las 22h..
El treceavo día llegábamos a Nassau, capital de las Bahamas, aquí teníamos pensadas varias alternativas pero por libre, al final decidimos visitar la isla Paradise donde teníamos un recorrido previsto, primero ir a la playa de Cabbage Beach, darnos un chapuzón y después ya veríamos si íbamos a la zona de Hoteles, pues bien nada más bajarnos del barco y como en casi todos los puertos se nos ofrecía multitud de excursiones, pero teníamos claro de coger un taxi que nos llevara directamente a la playa, conseguimos uno para los ocho, perfecto y en una media hora mas menos, estábamos presenciando una playa espectacular, de arena fina y un color de agua que invitaba a meternos nada más llegar, aunque hay que decir que estaba un poco peligroso, bandera roja y además cubría a pocos metros de la orilla, pero no fue impedimento para meternos, tanto fue así que al final decidimos una vez que nos secamos no visitar la zona de hoteles, y volver a Nassau pero esta vez en taxi-barco, que también fue interesante el paseo. Llegados al puerto nos adentramos en pasear y tomar un refrigerio por la ciudad, una ciudad bulliciosa, llena de tiendas de marca, hay que recordar que es un puerto libre de impuestos, con unas edificaciones muy típicas y agradables a la vista pues están decoradas con mucho colorido
El décimo quinto día terminaba nuestro crucero, después de que el día anterior volvimos a relajarnos en las playas de Ocean Cay. Este día desembarcamos muy pronto a las 9 estábamos fuera del barco, el control de emigración fue rapidísimo, y el vuelo lo teníamos a las 22 horas, por lo que habíamos decidido cerrar con Pablo, el conductor que nos atendió en la llegada, una excursion-consigna, me explico, él nos recogió con dos coches donde cabían todas las maletas y nos llevó a la Pequeña Habana que nos faltaba por conocer, nos dejo como una hora y media, donde pudimos disfrutar de un agradable paseo por este barrio típico de Miami e interactuar con sus habitantes en el parque del dominó. Después nos traslado a un centro comercial, Dolphin Mall, es un centro comercial enorme, donde hay multitud de marcas importantes pero de OUTLET, allí se hicieron las últimas compras y almorzamos hasta las 17:30, hora en que nos recogió nuestro “chofer” y siempre nuestras maletas habían estado en los dos coches, creo que fue una buena idea. Y bueno contaros que el vuelo hasta Madrid fue bueno, excepto en algunos momentos que tuvimos turbulencias fuertes, justo cuando estábamos cenando que alguna bebida termino en el suelo, pero tras la cena algunos como el que os escribe durmió 5 horas, me desperté entrando en la península.
Espero que estos relatos os haya servido a algunos para planificar vuestros futuros cruceros por el Caribe desde Miami.
Hola buenas voy a hacer un viaje en Marzo con mi madre a Florida yo tengo 39 años mi madre 69 años. Estoy bastante confuso de todo lo que he visto que realmente merece la pena, no quiero ir ni mucho menos con prisas. Nos gustaría visitar La Ciudad de Orlando, El parque de la NASA, San Agustín (si da tiempo), Everglades , Miami y los cayos. Tenemos 7 días enteros sin contar los días de llegada y salida. Llegamos el viernes 8 de Marzo a la noche y nos vamos el Sábado 16 de Marzo a la noche.
Mi opción principal es:
Viernes 8: Llegada a Miami y conducir hasta Orlando para hacer noche
Sábado 9: Visita a San Agustín y por la tarde estoy abierto a recomendaciones (creo que un sábado es mejor no visitar la NASA)
Domingo 10: Por la mañana visita dowTown por la tarde partido NBA
Lunes 11: Visita NASA y al cerrar coche hasta MIAMI
Martes 12: Visita MIAMI
Miércoles 13: VISITA MIAMI
Jueves 14: evergrades y Outlets
Viernes 15: excursión a Cayo Hueso
Sabado 16: vuelta a España
Igual son pocos días en miami. Que quitarías pondríais o modificariaís.
Mil gracias viajeros!!!
Hola!!
Así, a simple vista, me parecen muchos kilómetros de conducción en tan pocos días...
Y tampoco sabemos cuáles son vuestros gustos (edificios, naturaleza, de compras, playas...)
Te comento:
- El día que llegas (explicas que llegas de noche a Miami + tiempo de entrega de maletas + recogida coche de alquiler...) tendrías que conducir 4 horas para llegar a Orlando. ¿Habéis probado a buscar un vuelo desde el aeropuerto de MIA a Orlando y ya coger coche de alquiler en Orlando y dormir en San Agustín -para verlo tranquilamente al día siguiente-?
- La excursión desde Miami a Cayo Hueso no es posible hacerla en un sólo día, ya que -sólo ida- son 4 horas de conducción. Así que ese día harías 8 horas conduciendo, sin tiempo para disfrutarlo. Si tenéis previsto volver desde Cayo Hueso conduciendo el mismo día del avión, es arriesgado por si os surge algún imprevisto...
- Respecto al tiempo de dedicación en Miami, depende de lo que os guste (playas, edificios Art Decó, excursión en barco por las casas de famosos...), pero yo no le dedicaría mucho tiempo.
El outlet podéis encajarlo mejor por la zona de Orlando. Y desde los Everglades (después de hacer la actividad del aerodeslizador y granja de cocodrilos) podéis seguir dirección Key West.
Y el downtown de Orlando no creo que merezca mucho la pena con los pocos días que tenéis.
Y podría ser algo así:
- Viernes 8: Llegada y noche en Miami.
- Sábado 9: Miami - Orlando (haciendo paradas de camino + outlet), noche en Orlando.
- Domingo 10: Kennedy Space Center + partido de la NBA, noche en Orlando.
- Lunes 11: Desde Orlando directamente a los Everglades, durmiendo después en algún Cayo de camino a Key West.
- Martes 12: Key West, noche en Key West.
- Miércoles 13: Key West - Miami.
- Jueves 14: Miami
- Viernes 15: Miami
- Sábado 16: Regreso a España.
Buenas, gracias por tu respuesta!!!
Pues la verdad queríamos dedicarle tiempo a miami y estar en la playa de miami también, el tema de key West hemos visto en civitatis que hay una excursión que te lleva y te trae le mismo día, en nuestro caso creo que es mejor por que evitamos perder dos días en key wet ademas he visto los... Leer más ...
Hola buenas voy a hacer un viaje en Marzo con mi madre a Florida yo tengo 39 años mi madre 69 años. Estoy bastante confuso de todo lo que he visto que realmente merece la pena, no quiero ir ni mucho menos con prisas. Nos gustaría visitar La Ciudad de Orlando, El parque de la NASA, San Agustín (si da tiempo), Everglades , Miami y los cayos. Tenemos 7 días enteros sin contar los días de llegada y salida. Llegamos el viernes 8 de Marzo a la noche y nos vamos el Sábado 16 de Marzo a la noche.
Mi opción principal es:
Viernes 8: Llegada a Miami y conducir hasta Orlando para hacer noche
Sábado 9: Visita a San Agustín y por la tarde estoy abierto a recomendaciones (creo que un sábado es mejor no visitar la NASA)
Domingo 10: Por la mañana visita dowTown por la tarde partido NBA
Lunes 11: Visita NASA y al cerrar coche hasta MIAMI
Martes 12: Visita MIAMI
Miércoles 13: VISITA MIAMI
Jueves 14: evergrades y Outlets
Viernes 15: excursión a Cayo Hueso
Sabado 16: vuelta a España
Igual son pocos días en miami. Que quitarías pondríais o modificariaís.
Mil gracias viajeros!!!
Hola!!
Así, a simple vista, me parecen muchos kilómetros de conducción en tan pocos días...
Y tampoco sabemos cuáles son vuestros gustos (edificios, naturaleza, de compras, playas...)
Te comento:
- El día que llegas (explicas que llegas de noche a Miami + tiempo de entrega de maletas + recogida coche de alquiler...) tendrías que conducir 4 horas para llegar a Orlando. ¿Habéis probado a buscar un vuelo desde el aeropuerto de MIA a Orlando y ya coger coche de alquiler en Orlando y dormir en San Agustín -para verlo tranquilamente al día siguiente-?
- La excursión desde Miami a Cayo Hueso no es posible hacerla en un sólo día, ya que -sólo ida- son 4 horas de conducción. Así que ese día harías 8 horas conduciendo, sin tiempo para disfrutarlo. Si tenéis previsto volver desde Cayo Hueso conduciendo el mismo día del avión, es arriesgado por si os surge algún imprevisto...
- Respecto al tiempo de dedicación en Miami, depende de lo que os guste (playas, edificios Art Decó, excursión en barco por las casas de famosos...), pero yo no le dedicaría mucho tiempo.
El outlet podéis encajarlo mejor por la zona de Orlando. Y desde los Everglades (después de hacer la actividad del aerodeslizador y granja de cocodrilos) podéis seguir dirección Key West.
Y el downtown de Orlando no creo que merezca mucho la pena con los pocos días que tenéis.
Y podría ser algo así:
- Viernes 8: Llegada y noche en Miami.
- Sábado 9: Miami - Orlando (haciendo paradas de camino + outlet), noche en Orlando.
- Domingo 10: Kennedy Space Center + partido de la NBA, noche en Orlando.
- Lunes 11: Desde Orlando directamente a los Everglades, durmiendo después en algún Cayo de camino a Key West.
- Martes 12: Key West, noche en Key West.
- Miércoles 13: Key West - Miami.
- Jueves 14: Miami
- Viernes 15: Miami
- Sábado 16: Regreso a España.
Hola, aunque aún tendré que ajustar por tema precios y demás, quería compartir mi plan base de viaje de cara a poder hacer las reservas de paquetes y ver qué os parece a los expertos (he estado en Disney París, pero no en Orlando) y si me podéis echar una mano con las dudas.
El viaje en principio serán 3 semanas del 10 al 31 de agosto con destino Miami donde cogeríamos coche de alquiler. Somos dos adultos y una niña de 6 años.
Día 10. Llegada a Miami. Coger coche de alquiler.
Día 11. Everglades.
Día 12. Parque de Peppa Pig.
Días 13-14. Universal. Aquí como entiendo que es la primera quincena de agosto habrá más gente, estoy valorando coger un hotel 1 noche de los caros y además la entrada de 14 días.
¿De esta forma, cogiendo la noche del 13, me entraría el pase express el 13 y 14 verdad?
¿Sabéis donde se selecciona el día que comienza a contar los 14 días en Ticket Atracction o no se hace y se da por hecho que es el día que llegas al hotel?
¿O si se reserva por la propia página de Universal y se coge un hotel de los baratos, sabéis si el pase express que ofrecen como extra es para todos los huéspedes o hay que coger uno por cada huésped? ¿En Ticket Atracction no se puede coger pase express aparte? Imagino que el pase express será más caro si se compra directamente en el parque ¿Verdad?
Días 15-16. Descanso de parques (NASA, Cocoa Beach, San Agustín…).
Días 17-20. 4 días más en Universal. Aquí probablemente para economizar, estaremos en algún hotel de fuera y sin pase express.
Día 21. Dejar el coche de alquiler en Disney World.
Días 21-29. 9 días en Disney World en algún hotel del parque, por eso aquí nos ahorramos el coche de alquiler. Por presupuesto tendrá que ser en algún All Star supongo, aunque me gustaría el Pop Century por lo que os he leído.
Días 30-31. Alquilar un coche 1 día y regreso.
· ¿Cómo veis la proporción de días en cada parque?
· Teniendo en cuenta que vamos 9 días y que mi mujer no se monta en atracciones fuertes (yo usaré donde haya single rider), no veis necesario lo de Genius + ¿verdad?
· Entiendo que en universal y disney se puede reservar todo junto (hotel + entradas) o todo separado y luego se puede enlazar en la APP ¿no? Es decir, puedo tener ya la entrada de 14 días en Universal desde el día 13 y luego volver el día 17 a otro hotel de universal en el que solo reserve alojamiento y usar esa misma entrada con todas las garantías ¿cierto?
· Para el tema comidas ¿Cómo podríamos organizarnos de forma algo más económica? Especialmente en Disney donde no tendremos coche de alquiler y no tengo oferta de plan de comidas… ¿Existe alguna opción de comprar algo en el entorno de los parques o tendría que ser todo en restaurantes de allí?
· He leído en algunas reseñas que en los hoteles All Stars había pocos buses a primera hora y eso hacía que se perdiera la opción de entrar media hora antes… ¿Os ha pasado alguna vez?
· Al simular alguna reserva en la página de Universal me dice al seleccionar una entrada “3 parks” que el Volcano Bay estará cerrado en las fechas seleccionadas… Tampoco aparece nada en el calendario más allá de febrero… Entiendo que eso no es así ¿no? Es decir, que Volcano Bay abre en la segunda quincena de agosto.
Gracias de antemano por la ayuda y perdonar la parrafada pero aún tengo muchas dudas.
Hola! el último día la habitación se deja a las 7, y hasta que hora se puede estar desayunando en el buffet? Gracias!
Desembarqué el domingo y me gustaría daros mi opinión y experiencia para la gente que va próximamente le sirva como guía/ayuda.
Si alguien tiene alguna pregunta que me la haga. Y si queréis cartas de bebidas o los menús de las cenas, los tengo.
Tengo que empezar diciendo que nos cambiaron el recorrido por el accidente que hubo en el puerto de Miami que ahora os hablaré de ello.
El recorrido fue: Miami – Nassau – Navegación – San Juan – Puerto Plata – Navegación – Ocean Cay – Miami
Hago un pequeño resumen y quien quiera más detalles que siga leyendo.
Barco muy nuevo, muy grande y en nuestro caso estaba lleno, que solo lo notabas en la piscina de arriba, muy pequeña, solo se veían cabezas cuando ibas a meterte y había momentos que ni podías.
Cena en el restaurante simplemente ESPECTACULAR mejor que nunca todo buenísimo y cantidades. Muchos turnos de cena , el nuestro a las 21:30.
Servicio en bares y buffet, PÉSIMO, había días que comíamos sin bebida porque tardaban alrededor de 20 minutos en servir las bebidas e incluso había gente que se iba. En los bares algo menos pero menos de 10 minutos nunca. Muy lentos.
El horario del buffet para la comida, para mi gusto escaso, era hasta las 15 pero a las 14:45 había veces que ya estaba todo cerrado y todo el mundo buscando comida.
Faltaba control, en los balcones de nuestro alrededor fumaban a todas horas y nadie decía nada, pero no solo era en nuestra zona, hablando con más gente decía lo mismo.
Mucha tripulación hablaba español eso es algo que en pocos sitios se ve.
Sinceramente hay mucha diferencia entre Europa y América en relación con los cruceros.
Y aquí va el resumen largo
Yo llevaba contratado el paquete de MSC Stay and cruise que incluye avión, traslados, dos noches de hotel con desayuno, un city tour y el crucero con bebidas Easy.
En el aeropuerto nos estaban esperando dos chicas con el cartel de MSC y nos llevaron en autobús hasta el hotel, en nuestro caso Holliday inn Port of Miami. No es el mejor hotel del mundo pero sin duda lo elegiría por la ubicación..
El sábado nos lo dejaron libre y el domingo a las 10 nos vino a recoger otro autobús con el guía para hacer el tour y ya dejarnos en el puerto. En ese momento nos llegó un sms diciendo que había habido un accidente en el puerto y que acudiéramos al puerto minimo 2 horas después de lo previsto (el guía no tenia ni idea de esto) había gente que al no tener Roaming no podía recibir los SMS.
EL city tour muy mejorable, el guía no andaba, corría y nos enseñó dos barrios omisibles y la pequeña Cuba que nosotros ya lo habíamos visitado el día anterior. Personalmente me hubiera gustado que nos llevara a otro sitios.
Llegamos al puerto a las 13 aprox. El barco no había podido entrar y nos dejaron aparcados en la terminal que la que nos pertenecía estaba llena y nos llevaron a otra. A todo esto, estaba lloviendo, todas las maletas mojándose porque las habían dejado amontonadas en la calle y nadie informaba de nada.
El Barco pudo entrar a puerto sobre las 17:00h. Nosotros pudimos entrar de los primeros al barco y entramos a las 22:30 pero hubo gente que hasta la 1:15 de la madrugada no pudo entrar. Nos tenían de pie, sin comer y sin beber, había gente con bebés, desmayándose sin ofrecer ayuda, mojándose los que... Leer más ...
Recién llegada paso a explicar como nos ha ido con el tema teléfonos porque yo tenía muchas dudas y gracias a los consejos de algunos foreros me he apañado requetebién.
Hemos ido con dos móviles "viejos y baratos" es decir, de más de dos años y de marcas chinas: Vivo y Redmi (en concreto un Redmi 10S). Antes de irnos compré una tarjeta prepago de Vodafone por valor de 15€ que me incluía 50 gigas + 50 de regalo. La puse en la ranura de la segunda SIM de mi móvil y la activé el mismo día de volar por la mañana y al llegar a Estados Unidos ya la tenía funcionando. Tu número no cambia, puedes hacer transferencias en el banco si es necesario, usas todas las app de manera normal incluyendo el whatsapp, y además puse mi móvil como punto de acceso para poder darle datos a mi marido, y ha funcionado perfectamente.
Hemos tenido cobertura en todos sitios con 4G excepto en la punta de Cape Cod, pero es que es un sitio bastante alejado de todo. Lo hemos llevado todo el rato activado con google maps en el coche de alquiler y ha funcionado de maravilla.
Se han consumido 10 gigas de 100.
No os calentéis la cabeza como hice yo buscando las frecuencias de los móviles y pensando en alquilar o comprar un móvil nuevo, es suficiente con que tenga doble SIM para que no tengáis problemas de comunicación.
Espero que a alguien le pueda servir el mensaje.
¡Saludos!
Hola, yo voy a pasar 1 semana en Miami y tengo mil dudas con el teléfono.
Mi compañía es más móvil, como hago si compro una tarjeta de Vodafone, me va a funcionar?
Al quitar la mia y poner la de Vodafone?
¿Tu móvil tiene doble ranura para tarjeta SIM? Si la tiene, sólo tienes que meter la tarjeta prepago de Vodafone en la segunda ranura y seguir los pasos que comentaba en el mensaje anterior.
En caso de no tener doble SIM, primero asegúrate de que el terminal es libre y le puedes meter la tarjeta SIM que quieras. Pero en éste caso, no sé como funcionaría el tema de las aplicaciones y el cambio de número de teléfono.
Muchas gracias, si que tiene para doble SIM.
Mi viaje es de 15 días desde Barcelona a Miami. Tendré que activarla al llegar allí. Esta semana me acercaré a una tienda Vodafone, la tecnología no es lo mío.
Si tiene para doble SIM entonces no tendrás problema.
Compras la tarjeta Vodafone y la activas antes de irte de viaje (yo lo hice 48 horas antes, sólo por si acaso, aunque no es necesario tanta antelación yo siempre voy con tiempo de sobras para casi todo, ansias que es una )
Cuando vayas a viajar, (yo lo hice en el mismo avión), te vas a Ajustes --> Tarjetas SIM y redes móviles --> y seleccionas en la parte SIM para llamadas y Sim de datos la número 2 (la de Vodafone).
Te aseguras de quitar la itinerancia de datos y el roaming de la SIM de Masmovil tanto en tu teléfono como en la aplicación de MasMovil (al menos en Yoigo lo hice así). Y listos. Cuando te bajes del avión la tarjeta de Vodafone se pondrá en marcha y tendrás los gigas que te vengan en la tarjeta. Si quieres que tu acompañante también tenga datos, activas tu móvil como punto de acceso inalámbrico y que tire de tus mismos datos. Espero que te haya servido de ayuda!
Osea que se puede comprar el sunpass mini y usarlo en los coches de alquiler? Puedes explicar como funciona, donde se compra actualmente y esas cosas por favor?
Gracias
Hola, se puede comprar en CVS, Publix, Walgreen's... Tienes aquí la lista completa de establecimientos donde lo venden:
Nosotros lo compramos en un Navarro, los tenían detrás del mostrador donde te cobran. Lo tienes que activar llamando por teléfono o en su web y ya puedes pegarlo al parabrisas siguiendo las instrucciones que te vienen (muy sencillo). Importante acordarse de guardar el transponder original del coche de alquiler en su caja, para evitar problemas y que te cobren dos veces.
A la hora de registrarlo te viene una opción a marcar de Coche de Alquiler, y metes las fechas en las que lo vas a usar.
El único "problema" que me encontré fue que tenías que meter dirección y teléfono de USA. Yo puse mi dirección de España pero seleccionando Florida como estado, y metí mi número español con el 0034 delante, quedaba cortado pero bueno. Tal vez no sea lo más correcto pero...
Al activarlo te piden una recarga mínima de 10$ (que puedes hacer online), y luego puedes ir recargándolo con más dinero si es necesario. Puedes entrar a consultar el saldo, los peajes pagados, etc cuando quieras (aviso que los peajes a veces tardan un poco en aparecer).
Cuando termines tu alquiler arrancas la pegatina del parabrisas y cancelas la cuenta de sunpass, y te reembolsan el saldo que te haya quedado sin usar (avisan que tardan unos días, yo aún no lo he recibido).
Hola. Tengo que ir a Miami en octubre.
Estaba mirando el tema de comprar un sunpass, para no pagar al rent a car una barbaridad. Será Dollar
Veo que con Google Maps puedo tomar rutas sin peajes.
Mi idea es visitar Miami, ir de outlets. Supongo que hay rutas sin peajes pero si es barato compraré un sunpass.
Alguien tiene más experiencias sobre el tema?
Porque por internet después de haber pasado un peaje, no me fío.
No sé cuál es el Zip Code del coche que alquile. Leí que es el código postal del domicilio del titular.
Bueno yo creo que ya he ganado el premio al optimismo
Al final me salió el plan bastante redondo; la hora de coche hasta Miami me cayó la del pulpo pero luego estuve por Ocean Drive un buen rato y aunque me mojé un poco hacía mucho calor y salió el sol enseguida. Mucha fauna digna de ver y mucho cochazo.
Y luego estuve un rato de compras en Dadeland (con otro monzón por el camino).
La verdad que el foro no es ni sombra de lo que fue en su momento. Cada vez es más complicado encontrar entre tanto subforo del subforo del foro el hilo que quieres, y cuando crees que lo has hecho, al final te lo acaban recolocando en otro sitio..... Y si abres uno nuevo, igual... Perdiéndose, a mi entender frescura... Ya que de que sirve que te metan un post en un hilo de hace 10 años.
Esto lleva consigo que al final la gente se este buscando la vida por otros lados, y los pocos que quedan/quedamos, al no ver en muchas ocasiones un triste gracias a alguna aportación, pases de seguir aportando.
Ahora mismo, lo que si que es oro molido, es el tema de los diarios, yo personalmente, si no fuera por eso...
Si cada vez que alguien aportara algo se tuviera que dar las gracias, los hilos serian eternos y se convertirían en chats de WhatsApp. Es mi opinión. Nunca está de más ser agradecido pero yo aporto lo que puedo y no espero el agradecimiento de nadie. Yo le debo al foro mi vida viajera. Me sigue aportando mucho y del mismo modo intento aportar lo que puedo. Gran labor la de los moderadores , a los que volvemos locos escribiendo donde no debemos y gran labor la de muchos foreros que , de forma desinteresada, dedican horas a ayudar a los demás.
Bueno yo creo que ya he ganado el premio al optimismo
Al final me salió el plan bastante redondo; la hora de coche hasta Miami me cayó la del pulpo pero luego estuve por Ocean Drive un buen rato y aunque me mojé un poco hacía mucho calor y salió el sol enseguida. Mucha fauna digna de ver y mucho cochazo.
Y luego estuve un rato de compras en Dadeland (con otro monzón por el camino).
La verdad que el foro no es ni sombra de lo que fue en su momento. Cada vez es más complicado encontrar entre tanto subforo del subforo del foro el hilo que quieres, y cuando crees que lo has hecho, al final te lo acaban recolocando en otro sitio..... Y si abres uno nuevo, igual... Perdiéndose, a mi entender frescura... Ya que de que sirve que te metan un post en un hilo de hace 10 años.
Esto lleva consigo que al final la gente se este buscando la vida por otros lados, y los pocos que quedan/quedamos, al no ver en muchas ocasiones un triste gracias a alguna aportación, pases de seguir aportando.
Ahora mismo, lo que si que es oro molido, es el tema de los diarios, yo personalmente, si no fuera por eso...
@santi1966, siento que tengas esa visión tan pesimista del foro. Es cierto que este foro no funciona como muchos otros, donde uno cuando tiene una duda llega y abre un hilo para plantearla, pero tiene su razón de ser. Y me explico.
Desde moderación tratamos de ir separando hilos cuando vemos que un hilo principal está creciendo mucho y hay ciertas preguntas con una temática común que se repiten con frecuencia; la finalidad es sencillamente tener agrupada la información sobre temas concretos, de forma que sea más sencillo consultarla (no es lo mismo revisar un hilo de 10 páginas que uno de 200).
Para localizar hilos, aparte de los subforos, puedes ayudarte del buscador del foro que tienes arriba del todo a la derecha, tal vez te resulte más práctico de esa manera.
Cuando se mueven mensajes de un hilo a otro, de nuevo, la única intención es mantener organizada la información y que esta no se pierda, y ya de paso orientar al forero al hilo donde va a poder encontrar información sobre el tema (o incluso la respuesta) y donde mejor le van a poder ayudar. Y lo mismo cuando se abre un hilo nuevo preguntando sobre algo que ya se ha respondido más veces en el foro.
En esos hilos de hace 10 años hay información muy valiosa que si hubiese quedado repartida en un montón de nuevos hilos abiertos para plantear dudas puntuales, seguramente hubiese acabado enterrada en el foro y perdida para siempre.
Como consejos para localizarla... Aparte de leerse las últimas páginas del hilo, que siempre resulta útil por ser la información más reciente, también están la opción Filtrar Mensajes Destacados y el buscador del tema (ambos a la derecha, debajo del título del tema y de la paginación).
Con todo esto quiero decirte que las cosas se hacen de cierta manera con el objetivo de que la información no se pierda y esté lo más accesible posible.
Sobre el no recibir un agradecimiento por las aportaciones, totalmente de acuerdo en que cuando se pide ayuda y alguien dedica su tiempo a responderte, lo suyo es agradecerlo. Y es cierto es que no todo el mundo lo hace, sea por despiste, por falta de tiempo o sencillamente por pasotismo. Eso nos sucede a todos y creo que sucede en cualquier foro... Leer más ...
Bueno yo creo que ya he ganado el premio al optimismo
Al final me salió el plan bastante redondo; la hora de coche hasta Miami me cayó la del pulpo pero luego estuve por Ocean Drive un buen rato y aunque me mojé un poco hacía mucho calor y salió el sol enseguida. Mucha fauna digna de ver y mucho cochazo.
Y luego estuve un rato de compras en Dadeland (con otro monzón por el camino).
La verdad que el foro no es ni sombra de lo que fue en su momento. Cada vez es más complicado encontrar entre tanto subforo del subforo del foro el hilo que quieres, y cuando crees que lo has hecho, al final te lo acaban recolocando en otro sitio..... Y si abres uno nuevo, igual... Perdiéndose, a mi entender frescura... Ya que de que sirve que te metan un post en un hilo de hace 10 años.
Esto lleva consigo que al final la gente se este buscando la vida por otros lados, y los pocos que quedan/quedamos, al no ver en muchas ocasiones un triste gracias a alguna aportación, pases de seguir aportando.
Ahora mismo, lo que si que es oro molido, es el tema de los diarios, yo personalmente, si no fuera por eso... Leer más ...
Bueno yo creo que ya he ganado el premio al optimismo
Al final me salió el plan bastante redondo; la hora de coche hasta Miami me cayó la del pulpo pero luego estuve por Ocean Drive un buen rato y aunque me mojé un poco hacía mucho calor y salió el sol enseguida. Mucha fauna digna de ver y mucho cochazo.
Y luego estuve un rato de compras en Dadeland (con otro monzón por el camino).