No. Si el museo ghibli te interesa o no, asegúrate ahora si queréis ir o no. Las entradas es enormemente difícil de conseguirlas... Tiene que ser exactamente un día concreto y a una hora concreta, y si te retrasas un solo minuto, ya no las consigues. No es algo que puedas dejar "si te sobra tiempo".
Es decir, tu única opción de conseguir entradas, es si te conectas el 10 de julio a las 10 am hora japonesa (3 de la mañana en España)... En concreto, conéctate unos minutos antes, para estar puntual a esa hora.
Si te interesa, echa un ojo que tengo un tip de eso.
Si ni tú ni tu hija visteis muchas pelis y no sois muy fans, pues no te molestes... No gastes tiempo en algo que no tienes claro si quieres ver o no. Solo iría si lo tienes muy claro.
Por ej. Mi 4º viaje fue condicionado a conseguir unas entradas al parque Ghibli de Nagoya... Si no las conseguía, no iba a a Japón.
Una cosa es el equipaje de mano y otro el facturado. Con el tema cuchillos, pues es un tema delicado, igual no elegí el ejemplo más fácil XD, pero en principio un cuchillo de cocina bien embalado y en la maleta facturada, en un vuelo, no debería ser problema. Tema aparte es si luego viajas en tren.
Por ej. Yo compré una réplica de estrellas ninja... Ni tenían filo ni nada, solo eran un mero adorno para turistas, y en el tren en Madrid me las requisaron.
Pasa lo mismo si compras por ej. Unas réplicas de espadas en Toledo... Tienen un acuerdo (sino no venden una XD), que hacen la vista gorda en el trayecto de Toledo a Madrid... Pero luego en Madrid, como quieras viajar de nuevo a tu ciudad (si no eres madrileño, claro), pues igual ya no puedes llevarlas.
En cuanto a tiendas, no estoy muy puesto. Creo que hace años tenía mucha fama alguna otra, tipo uniqlo...etc, igual queréis dar una vuelta más en profundidad por Ginza...
No sé si tu vuelo te permite ir con 2 maletas o no. Yo en el último viaje busqué a propósito uno que sí que me lo permitiese (y me arrepentí mucho de no haber hecho lo mismo en viajes anteriores). Ten eso en cuenta, y sea como sea, viajaría con maleta grande, aunque a la ida vaya medio vacía (ya que al ser verano, no creo que la ropa ocupe mucho XD)
Muchas gracias por tus consejos y recomendaciones, me han sido muy útiles
Voy a mirar ahora el foro de barrios para ir profundizando uno a uno... Saludos!
No. Si el museo ghibli te interesa o no, asegúrate ahora si queréis ir o no. Las entradas es enormemente difícil de conseguirlas... Tiene que ser exactamente un día concreto y a una hora concreta, y si te retrasas un solo minuto, ya no las consigues. No es algo que puedas dejar "si te sobra tiempo".
Es decir, tu única opción de conseguir entradas, es si te conectas el 10 de julio a las 10 am hora japonesa (3 de la mañana en España)... En concreto, conéctate unos minutos antes, para estar puntual a esa hora.
Si te interesa, echa un ojo que tengo un tip de eso.
Si ni tú ni tu hija visteis muchas pelis y no sois muy fans, pues no te molestes... No gastes tiempo en algo que no tienes claro si quieres ver o no. Solo iría si lo tienes muy claro.
Por ej. Mi 4º viaje fue condicionado a conseguir unas entradas al parque Ghibli de Nagoya... Si no las conseguía, no iba a a Japón.
Una cosa es el equipaje de mano y otro el facturado. Con el tema cuchillos, pues es un tema delicado, igual no elegí el ejemplo más fácil XD, pero en principio un cuchillo de cocina bien embalado y en la maleta facturada, en un vuelo, no debería ser problema. Tema aparte es si luego viajas en tren.
Por ej. Yo compré una réplica de estrellas ninja... Ni tenían filo ni nada, solo eran un mero adorno para turistas, y en el tren en Madrid me las requisaron.
Pasa lo mismo si compras por ej. Unas réplicas de espadas en Toledo... Tienen un acuerdo (sino no venden una XD), que hacen la vista gorda en el trayecto de Toledo a Madrid... Pero luego en Madrid, como quieras viajar de nuevo a tu ciudad (si no eres madrileño, claro), pues igual ya no puedes llevarlas.
En cuanto a tiendas, no estoy muy puesto. Creo que hace años tenía mucha fama alguna otra, tipo uniqlo...etc, igual queréis dar una vuelta más en profundidad por Ginza...
No sé si tu vuelo te permite ir con 2 maletas o no. Yo en el último viaje busqué a propósito uno que sí que me lo permitiese (y me arrepentí mucho de no haber hecho lo mismo en viajes anteriores). Ten eso en cuenta, y sea como sea, viajaría con maleta grande, aunque a la ida vaya medio vacía (ya que al ser verano, no creo que la ropa ocupe mucho XD)
Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.
Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)
Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.
Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)
Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.
Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.
Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD
Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.
El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...
No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...
Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter... Leer más ...
Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.
Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)
Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.
Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)
Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.
Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.
Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD
Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.
El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...
No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...
Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter? en Tokio hay un... Leer más ...
Lo triste de todo es que halla gente que se deje influenciar por lo que diga cualquier persona que tenga algo de "fama".
Saludos
Ayer estuve revisando una pequeña lista de youtubers caídos en el ejercicio de sus funciones; todas las locuras absurdas imaginables y aún muchas inéditas están presentes: desde la influencer que “probaba” cosméticos para tragárselos al final (Taiwan), hasta el iluminado que organizó un falso ataque con cuchillos en un parque infantil, durante el cual un padre le voló la cabeza de un disparo (Tennessee)
Tras Asakusa, si te llama la atención , puedes dar una vuelta por la calle Kappabashi y ver en especial tiendas con cuchillos, réplicas de comida de plástico, etc. esta calle también la tenía apuntada pero es verdad que la quitamos después.
El mandarake shibuya anótalo en google maps, no es fácil de encontrar ,es en un sótano.esta localizado
Si eres algo friki, enfrente de la estatua de Hachiko de Shibuya hay un edificio haciendo esquina... Tiene varias tiendas frikis, una de ellas, se llama one piece strawhat store... Aunque no seas fan de one piece, usa ese dato para ubicarlo... Tiene más cosas y en la azotea tiene un mirador hacia el cruce de Shibuya.somos fans de one piece, lo anoto
Ya me contarás qué tal Toyosu... A mi no me acaba de llamar... Lo que tenía encanto era Tsukiji... De hecho, quizás mantendría una visita breve a Tsukiji algún hueco por la mañana temprano... Quizás el viernes 18. Lo apunto también.
Tras Kamakura yo pararía un rato en Yokohama. Y me dará tiempo a ver Shinjuku por la noche y cenar??, lo había puesto pero entre llegar , hacer el trámite del envío de maletas y tal… no sabía si podría caber también
El tren a Kioto cógelo en el momento, no tiene necesidad de ser tan temprano, ni tienes prisa, así que acaba de ver lo que tengas previsto y luego da igual si coges el tren a las 5, a la 6 o a las 7. A las 21.00 cierran el checking en el hotel donde nos alojamos y tendríamos que avisar y esperar más para que nos lleven las maletas al apartamento, por eso llegar bien se tiempo a Tokio. Gracias por tus comentarios como siempre.
Tras Asakusa, si te llama la atención , puedes dar una vuelta por la calle Kappabashi y ver en especial tiendas con cuchillos, réplicas de comida de plástico, etc.
El mandarake shibuya anótalo en google maps, no es fácil de encontrar ,es en un sótano.
Si eres algo friki, enfrente de la estatua de Hachiko de Shibuya hay un edificio haciendo esquina... Tiene varias tiendas frikis, una de ellas, se llama one piece strawhat store... Aunque no seas fan de one piece, usa ese dato para ubicarlo... Tiene más cosas y en la azotea tiene un mirador hacia el cruce de Shibuya.
Ya me contarás qué tal Toyosu... A mi no me acaba de llamar... Lo que tenía encanto era Tsukiji... De hecho, quizás mantendría una visita breve a Tsukiji algún hueco por la mañana temprano... Quizás el viernes 18.
Tras Kamakura yo pararía un rato en Yokohama.
El tren a Kioto cógelo en el momento, no tiene necesidad de ser tan temprano, ni tienes prisa, así que acaba de ver lo que tengas previsto y luego da igual si coges el tren a las 5, a la 6 o a las 7...
Si me haces elegir entre Shinjuku y Odaiba, quizás elegiría Shinjuku para verla de noche... (y Odaiba la ves en un hueco, aunque sea de día)
Las compañías lo recalcan porque si no lo hacen y se deja a la libre actuación de cada pasajero se convierte en un caos de maletas y equipaje por la cabina.
Aquí entra en juego la recionalidad humana y el civismo de cada cual.
El tema del equipaje de mano cada cual lo ve de una manera y ves pasajeros que llevan la maleta reglamentaria, un bolso mas grande que esa maleta "pero que apretando entra debajo del asiento" el bolsito, el portail, el abrigo puesto (que después se lo quita) y el neceser.... Entonces me pregunto ¿que pasa si todo el pasaje hace lo mismo?.... Menos mal que no se permiten cuchillos a bordo .... Leer más ...
Cenamos en Pizzería Olimpo, por recomendación de nuestro recepcionista. Local acogedor con el horno a la vista y ricas pizzas. Sublime semifreddo di mandorla al cioccolato.
Todo ottimo salvo los cuchillos plasticosos que no estaban a la altura.
Los camareros fueron encantadores y esto está siendo una pugna entre la gente procurando hablarnos algo de español y yo queriendo reverdecer mis rudimentos de italiano. Gano yo porque siamo in Italia y devo praticare, pero qué majos. Me han prometido cambio de cuchillos y he prometido volver para comprobarlo.
Decididamente, el chapurreo es uno de los placeres de viajar a Italia al que no pienso renunciar tirando de English. Entre latinos, debe ser hasta pecado
perdon por la chapa de momento, pero vamos al lio. Nos hemos vuelto locos y hemos comprado unos vuelos a Delhi. Vamos dos adultos y una chavala de 14 años a finales de Julio para 3 semanas.
La idea del plan realmente es ir a Nepal, pero resulta que la única forma barata de viajar a Nepal es con escala en nueva delhi, y como tenemos tres semanas, pues obviamente vamos a aprovechar a hacer el triangulo de oro.
¿Cuantos días necesito para ese recorrido? he estado pensando en invertir 6-7 días, ya que hará mucho calor y centrarme mas en nepal.
¿Merece la pena ir pillando las cosas poco a poco, o coger un tour? Nosotros siempre hemos ido cogiendo las cosas poco a poco.
la verdad que la India nos da mucho respeto.
6 días puede estar bien: 1 día Agra, 2 días Jaipur y otros tantos en Delhi, más lo que se pierda en traslados.
Yo cogí coche con conductor pero visitando sólo estas ciudades quizás te puedas apañar sólo con transporte público.
Saludos.
Gracias. Creo que me quedo cinco noches y seid días por la zona finalmente.
Al final tengo dudas un tour con hoteles o sin hoteles, chofer privado, o moverme con los típicos transportes de ciudades.
Alguien conoce referencias de alguna BBB agencia local que me pueda ayudar en tramitar lo que busco?
Como voy pocos días quiero ir a cuchillo. Ya en este foro me recomendasteis una en Hanoi y la verdad que me fue genial.
Este subforo de conductores en India te puede venir bien:
Gracias! no problema. Ya se ha pasado el susto, y he visto que hay buses nocturnos con aire acondicaionado, coches, trenes, autobuses. Vamos, que he visto que el miedo es libre y ya lo tengo más controlado. El susto del impusdo de comprar los vuelos
Finalmente voy a estar:
día 1 delhi (llegamos a las 6 de la mañana)
día 2 Delhi (para verlo con menos cansancio)
día 3 traslado a agra y relax
día 4 tanmahal de madrugada y traslado a jaipur
día 5 jaipur
día 6 jaipur y traslado nocturno en coche o bus al airport
día 7 vuelo a nepal. Y ahora me cambio de hilo a nepal.. Jajajajja
perdon por la chapa de momento, pero vamos al lio. Nos hemos vuelto locos y hemos comprado unos vuelos a Delhi. Vamos dos adultos y una chavala de 14 años a finales de Julio para 3 semanas.
La idea del plan realmente es ir a Nepal, pero resulta que la única forma barata de viajar a Nepal es con escala en nueva delhi, y como tenemos tres semanas, pues obviamente vamos a aprovechar a hacer el triangulo de oro.
¿Cuantos días necesito para ese recorrido? he estado pensando en invertir 6-7 días, ya que hará mucho calor y centrarme mas en nepal.
¿Merece la pena ir pillando las cosas poco a poco, o coger un tour? Nosotros siempre hemos ido cogiendo las cosas poco a poco.
la verdad que la India nos da mucho respeto.
6 días puede estar bien: 1 día Agra, 2 días Jaipur y otros tantos en Delhi, más lo que se pierda en traslados.
Yo cogí coche con conductor pero visitando sólo estas ciudades quizás te puedas apañar sólo con transporte público.
Saludos.
Gracias. Creo que me quedo cinco noches y seid días por la zona finalmente.
Al final tengo dudas un tour con hoteles o sin hoteles, chofer privado, o moverme con los típicos transportes de ciudades.
Alguien conoce referencias de alguna BBB agencia local que me pueda ayudar en tramitar lo que busco?
Como voy pocos días quiero ir a cuchillo. Ya en este foro me recomendasteis una en Hanoi y la verdad que me fue genial.
Este subforo de conductores en India te puede venir bien:
perdon por la chapa de momento, pero vamos al lio. Nos hemos vuelto locos y hemos comprado unos vuelos a Delhi. Vamos dos adultos y una chavala de 14 años a finales de Julio para 3 semanas.
La idea del plan realmente es ir a Nepal, pero resulta que la única forma barata de viajar a Nepal es con escala en nueva delhi, y como tenemos tres semanas, pues obviamente vamos a aprovechar a hacer el triangulo de oro.
¿Cuantos días necesito para ese recorrido? he estado pensando en invertir 6-7 días, ya que hará mucho calor y centrarme mas en nepal.
¿Merece la pena ir pillando las cosas poco a poco, o coger un tour? Nosotros siempre hemos ido cogiendo las cosas poco a poco.
la verdad que la India nos da mucho respeto.
6 días puede estar bien: 1 día Agra, 2 días Jaipur y otros tantos en Delhi, más lo que se pierda en traslados.
Yo cogí coche con conductor pero visitando sólo estas ciudades quizás te puedas apañar sólo con transporte público.
Saludos.
Gracias. Creo que me quedo cinco noches y seid días por la zona finalmente.
Al final tengo dudas un tour con hoteles o sin hoteles, chofer privado, o moverme con los típicos transportes de ciudades.
Alguien conoce referencias de alguna BBB agencia local que me pueda ayudar en tramitar lo que busco?
Como voy pocos días quiero ir a cuchillo. Ya en este foro me recomendasteis una en Hanoi y la verdad que me fue genial.
...que este es el único del "centro storico", la "antica" y todo lo demás ... Enfrente tienes otro con el cartel a tamaño natural del dueño de reclamo. Y varios más por todo Nápoles, con la marca Sorbillo o con la marca Zia Sterina (la que se supone que les enseño como hacer pizzas ...) A saber ... Pero como se supone que este es el original, como en Da Michele, puestos a hacer la turistada, mejor en el original ...
También fuimos pronto, porque en este que pilla más de paso habitualmente siempre veíamos colas a horario "español". Pero como en la otra, entre que era pronto y Enero ... Pues nos sentaron a la primera, en una mesa junto a la puerta (es lo que tiene ser sólo dos, que te sientan pronto pero aprovechan los huecos y en este viaje hemos estado en varias mesas de "recepción")
Aquí también tienen solo pizzas, pero con muchísima más variedad y precios algo más altos, pero menores que los de aquí (pongo fotos de la carta al final, que en su web no son muy transparentes) ... Incluyendo una de piña (en el local de enfrente tienen un cartel diciendo que fue ahí donde se inventó), que parece que a los napolitanos les sienta como a los valencianos cuando le ponen chorizo a una paella ... Incluso tienen una versión pizzera del "caffè sospeso" napolitano es.wikipedia.org/ ..._pendiente (dejar un café pagado para el que no se lo puede permitir), que aquí llaman "pizza offerta" (el corazón y el alma napolitana con esta y otras costumbres dan para otro post en otro sitio ...)
De glamour, el mismo o menos que en Da Michele : vasos de plástico de inicio (al pedir vino nos pusieron copas), dos cuchillos de plástico y arreando ...
Aprovechando la variedad pàra elegir, mi esposa pidió una Ciro (que califican en la carta como "popular" 7 €), con abundante tomate (por eso le gustaba más la Marinara), de tamaño algo menor que las de Da Michele, pero también bastante grande. Muy buena, según me comenta, con más "fundamento" que allí
Y yo me pedí una Esterina (por aquello de la Zia), con variedad de quesos (8 €). Buenísima de sabor y con abundante queso (en la cantidad y calidad del "relleno" gana claramente)
El problema en la comparativa es cuando te pones a comparar la masa, que es lo único comparable como decía antes (en el concepto de pizza no hay comparación, por la variedad de lo que ofrecen). Y aquí gana claramente Da Michele. La masa de Sorbillo es de estas que cuesta masticar, sobre todo en los bordes. Que es consistente, pero demasiado. Y no es un masa que incluiría entre las mejores que he probado. Está buena, pero no para recordarla ...
De bebida, pedimos una botella de medio de vino tinto de la casa para variar (9,50 €). Carraspero, bien de precio para lo que cobran por cualquier botella allí (que la comida está más económica, pero en el vino se recuperan ...), pero no apto para paladares finos... Leer más ...
El líder de la oposición conservadora que se perfila para liderar Alemania tras las elecciones del próximo mes ha prometido cambios de gran alcance en las normas fronterizas y de asilo después de que un grupo de niños fuera blanco de un mortal ataque con cuchillo en Baviera.
Friedrich Merz prometió efectivamente cerrar las fronteras de Alemania a todos los inmigrantes irregulares, incluidos aquellos con derecho a protección.
He viajado con asiduidad de 2007 a 2013, más o menos, mi mujer y yo hemos usado desde Ryanair hasta Finnair, nunca hemos tenido problema. En 2007 llegué a ir a Japón con Finnair, desde Barcelona, en un MD-10 o algo así (seguramente me he equivocado de nombre de avión). Ese no tenía ni pantallitas ni historias.
No sé qué ha sido. No sé qué ha pasado. Disfrutaba todo el proceso: el despegue, el aterrizaje... Me reía incluso de la emoción y no entendía el miedo de la gente. Ahora yo soy "la gente". No sé si de ver accidentes aéreos por la tele, pero por ejemplo me cag* vivo ir en un Boeing Max, me da verdadero pánico, por todo lo que se dijo sobre estos modelos.
Puedo sentirme más tranquilo si viajo en un Airbus, si sale la opción de ir con Iberia o con Finnair, pero los dos últimos viajes que hemos hecho a Japón con China Eastern he ido agarrándome a todo, sufriendo semanas antes e incluso pensando en cancelar los viajes. Es un sin vivir. Y es gracioso porque ambas veces que fuimos a Japón con China Eastern fue de 10 y encima, de los 4 vuelos que cogimos por viaje, únicamente montamos en un Boeing, todo lo demás fueron Airbus... Pero qué mal lo pasé con el de Boeing!
Ahora nos sale la idea de ir en otoño a Noruega, Suecia o Finlandia y solo ver que la opción barata es Norwegian ya me está generando enorme ansiedad, todo son Boeing 737 800 Max. He mirado con Finnair y con Iberia pero es carísimo en comparación y, de todas formas, no dejo de sufrir mucha ansiedad.
Insisto, no sé qué me ha pasado. Tal vez ir creciendo y tener una hija, el sentimiento de protección que tengo sobre ella, yo qué sé. Lo que sí me queda claro es que parte del miedo que tengo es que en cuanto se cierran puertas y el avión empieza el proceso de despegue, de ahí no puedes salir pase lo que pase. No sé, de veras, no sé cómo manejarlo. Los ansiolíticos no me ayudarían más que durante el viaje, no todas las semanas previas al mismo.
Y lo irónico es que trabajo en algo relacionado con el mundo de la aviación, con aeropuertos. Sé que salen cientos de aviones cada día y que "nunca pasa nada" (aunque entiendo que sí pasan cosillas no críticas) pero una cosa es ver un avión despegar y otra es ir yo dentro. En casa del herrero, cuchillo de palo.
¿Qué puedo hacer? Me gustaría manejarlo yo, sin terapias ni pastillas, algo me ha pasado en todo este tiempo pero no tengo muy claro qué ha podido ser.
Te pasa lo mismo que a mí y mi único consejo es...que sigas volando. El miedo no se te va a quitar pero, cuando te des cuenta, habrás empezado a controlar la ansiedad previa. Hay etapas que nos supera, por circunstancias como las que nombras (noticias de accidentes, sentido de protección hacia un hijo, etc.) pero hay que enfrentarlas y seguir adelante. Yo me agarraba a la sensación de bienestar que sentía al llegar al destino e intentaba que eso me compensara la ansiedad de antes. Poco a poco lo he ido controlando, aunque también sé que si me descuido, vuelvo a caer en el pánico. Y, por último, no pasa nada porque te tengas que tomar un lexatín o un valium, que para eso están sin abusar. Un saludo.
...NO sea buena idea darle un día entero a Arashiyama... Eso solo lo haría si tuvieses 4 días...
Quizás (puedes leerlo en mis tips con más detalle), haría:
Kinkakuji, Ryoanji... Y desde ahí tienes dos opciones, en tu caso optaría por ir ya en bus a Arashiyama (julio con calor si se puede evitar andar, mejor). (el plan b, por si los buses van muy llenos, si se anda hasta la estación de tren de Hanazono, desde ahí también puedes ir en tren a Arashiyama)
Y el resto del día vería Arashiyama, lo que de tiempo, pero logicamente muchas menos cosas de las que pones.... Quizás con Tenryuuji, bosque bambú, puente y lo de los monos por si te interesa por los chavales, sea ya un día más que completo.
Eso te dejaría otro día para la zona Este, con las fotos...
Y tendrías el tercer día un poco de comodín... Nijo, Sanjusangendo... Y a partir de ahí, lo que tú veas... Podrías añadir algo más de la zona centro, o quizás podrías ir a acabar de ver algunos templos de la zona Este que te hayan quedado pendientes.
Pontocho y Gion como son verlos a partir de las 5 de la tarde puedes ir cualquier día, pero lo ideal es cuando ya estés por la zona de Higashiyama.
TOKIO
En cuanto a teamlabs, es verano, va a haber mucha gente igual... A priori optaría por evitar verlo en finde, pero lo dicho, en verano igual no supone diferencia.
Lo que sí haría es priorizar...y ordenar.
Por ej.
Asakusa el día 23 está bien (más que nada por priorizar y ver los barrios más famosos cuanto antes)
Quizás en tu caso no iría a la calle Kappabashi, eso ya queda a tu gusto (lo digo porque no son muchos días en Tokio y es una calle con réplicas de comida, cuchillos y cosas relacionadas con la comida, interesante es... Pero igual prefieres ir a dar un vistazo de cerca a sky tree...o a lo mejor incluso quieres subir con los niños... Quizás verano con niebla no sea buena idea, y a mi ese mirador no me gusta mucho, pero sí que es impresionante por la altura que tiene, así que ya a tu criterio)
Podrías, si no te metes muy en tarde, dar una pequeña vuelta por Ueno... No es lo ideal, pero tampoco es ideal andar mucho por Ueno al sol XD (yo a Ueno suelo recomendar darle una mañana entera, pero dado qeu vas con niños, hará sol y calor, y que supongo que quizás no vayas a entrar en el museo nacional de Tokio, pues para un vistazo debería llegar el tiempo.
Si sí vas a ir al museo, pues mete Ueno otra mañana distinta)
Y quizás acabaría el día con un paseo nocturno por Akihabara...
Otro día de semana quizás metería lo del teamlabs, luego quizás iría a Shimbashi a lo del reloj de Ghibli, y desde ahí ya pillaría el tren a Odaiba (id en el primer vagón, no está tripulado, así que los niños pueden ir en la ventana de delante y ver el recorrido)
Esto , creo recordar, te deja ya 2 días para Tokio, en fin de semana.
El sabado o domingo vería Harajuku, Shibuya y Shinjuku
... Y el otro día, lo que quede... XD
(vaya, no cité para no hacer un post grande y aún así siempre me excedo... XD)
Hola,
La misma consulta que el compañero: ¿qué tipo de utensilios hay en los bungalows ? Algún tipo de cazuela, o sartén, y tenedores, cuchillos, vasos ??? Hay que llevarlos de casa, o aprovechan y los venden allí sabiendo que no te los vas a llevar de vuelta por no cargar la maleta? Los alquilan?
Mis reservas (para Abril'25) son :
2 noches Olifants BD2U (perímetro ?)
3 noches Satara BD3EC (no perímetro, y no encuentro este tipo de bungalow en el mapa)
4 noches Lower Sabi BD2U (perímetro ?)
Otra dudas tontas:
- Dentro del rest camp, se puede andar libremente por todo el vallado? Por ejemplo, en Satara que el bungalow no es de perímetro, te puedes dar una vuelta por el camp, para acercarte a las vallas, o no dejan por el tema de molestar a otros visitantes?
- En el BD2U de Lower Sabi no indican que haya frigo, quiere decir que no hay? En los otros sí que lo indica .
- ¿cómo es el ambiente en los rest camps? La gente se reune y charla con otros visitantes, o van a su rollo? En plan: he hecho una tortilla española y le paso al vecino, o abro una botella de vino: trae un vaso y echate un trago ?
- por cierto: Venden cerveza y vinos de la zona en las tiendas de los camps ? o hay que comprarlos en los supermercados fuera del parque?
Gracias si alguien puede / quiere responder estas dudas .
"STABILOBOSS" Escribió:
Hola,
Hay muchas información pero no he conseguido ver ninguna entrada relativamente reciente respecto a la siguiente duda.
Cuando en los alojamientos aparece "no utensils" significa que no hay cubiertos, platos, vasos, pero tampoco sartenes,cafeteras, cazuelas?
Muchas gracias de antemano!!
Hola, lo de los utensilios lo puedes ver en la misma web de reservas, hay alojamientos que tienen utensilios y otros que no, igual que los hay que tienen una pequeña cocina (placa electrica) en el propio bungalow y en otros hay que utilizar las cocinas comunitarias.
Los que tienen utensilios, tienen vasos, tenedores, etc. Cazos y sartenes creo que algo había, pero no lo recuerdo bien porque no utilizamos mucho la cocina.
Lo que si vi como un estándar en todos los alojamientos es el sitio para hacer brai (barbacoa), que mucha gente utilizamos.
A mi entender la tienda del campamento tiene un poco de todo, venden cervezas, vino, (pero tampoco hay que esperar un carrefour).
En mi caso recomiendo llevar en el coche con las compras que sea posible antes de entrar al kruger, hay supermercados grandes en las entradas mas habituales.
Sobre el ambiente, a mi me pareció un ambiente "normal", donde la gente esta a su rollo, sin molestar a los demás, (me refiero a que no vi a nadie con un radiocassette a todo trapo o tonterias por el estilo).
Es muy habitual cenar fuera de la habitación, las mesas están fuera con lo que es posible hablar con los vecinos si se desea.
Y sobre pasear por la valla, es bastante habitual ver a gente paseando por los alrededores con linternas que iluminan un montón. Si quereis hacerlo os recomiendo llevarla comprada desde aquí porque aunque venden en los campamentos, creo que es mejor llevarla desde casa (por precio y potencia). Nosotros compramos una allí que estaba bien para lo que yo pensaria de una linterna a pilas, pero que comparado con los "focos" que llevaba la gente la nuestra era de juguete. Por cierto, no estoy... Leer más ...
Hola,
La misma consulta que el compañero: ¿qué tipo de utensilios hay en los bungalows ? Algún tipo de cazuela, o sartén, y tenedores, cuchillos, vasos ??? Hay que llevarlos de casa, o aprovechan y los venden allí sabiendo que no te los vas a llevar de vuelta por no cargar la maleta? Los alquilan?
Mis reservas (para Abril'25) son :
2 noches Olifants BD2U (perímetro ?)
3 noches Satara BD3EC (no perímetro, y no encuentro este tipo de bungalow en el mapa)
4 noches Lower Sabi BD2U (perímetro ?)
Otra dudas tontas:
- Dentro del rest camp, se puede andar libremente por todo el vallado? Por ejemplo, en Satara que el bungalow no es de perímetro, te puedes dar una vuelta por el camp, para acercarte a las vallas, o no dejan por el tema de molestar a otros visitantes?
- En el BD2U de Lower Sabi no indican que haya frigo, quiere decir que no hay? En los otros sí que lo indica .
- ¿cómo es el ambiente en los rest camps? La gente se reune y charla con otros visitantes, o van a su rollo? En plan: he hecho una tortilla española y le paso al vecino, o abro una botella de vino: trae un vaso y echate un trago ?
- por cierto: Venden cerveza y vinos de la zona en las tiendas de los camps ? o hay que comprarlos en los supermercados fuera del parque?
Gracias si alguien puede / quiere responder estas dudas .
"STABILOBOSS" Escribió:
Hola,
Hay muchas información pero no he conseguido ver ninguna entrada relativamente reciente respecto a la siguiente duda.
Cuando en los alojamientos aparece "no utensils" significa que no hay cubiertos, platos, vasos, pero tampoco sartenes,cafeteras, cazuelas?
Muchas gracias de antemano!!
Hola, lo de los utensilios lo puedes ver en la misma web de reservas, hay alojamientos que tienen utensilios y otros que no, igual que los hay que tienen una pequeña cocina (placa electrica) en el propio bungalow y en otros hay que utilizar las cocinas comunitarias.
Los que tienen utensilios, tienen vasos, tenedores, etc. Cazos y sartenes creo que algo había, pero no lo recuerdo bien porque no utilizamos mucho la cocina.
Lo que si vi como un estándar en todos los alojamientos es el sitio para hacer brai (barbacoa), que mucha gente utilizamos.
A mi entender la tienda del campamento tiene un poco de todo, venden cervezas, vino, (pero tampoco hay que esperar un carrefour).
En mi caso recomiendo llevar en el coche con las compras que sea posible antes de entrar al kruger, hay supermercados grandes en las entradas mas habituales.
Sobre el ambiente, a mi me pareció un ambiente "normal", donde la gente esta a su rollo, sin molestar a los demás, (me refiero a que no vi a nadie con un radiocassette a todo trapo o tonterias por el estilo).
Es muy habitual cenar fuera de la habitación, las mesas están fuera con lo que es posible hablar con los vecinos si se desea.
Y sobre pasear por la valla, es bastante habitual ver a gente paseando por los alrededores con linternas que iluminan un montón. Si quereis hacerlo os recomiendo llevarla comprada desde aquí porque aunque venden en los campamentos, creo que es mejor llevarla desde casa (por precio y potencia). Nosotros compramos una allí que estaba bien para lo que yo pensaria de una linterna a pilas, pero que comparado con los "focos" que llevaba la gente la nuestra era de juguete. Por cierto, no estoy hablando de linternas aparatosas... Leer más ...
Hola,
La misma consulta que el compañero: ¿qué tipo de utensilios hay en los bungalows ? Algún tipo de cazuela, o sartén, y tenedores, cuchillos, vasos ??? Hay que llevarlos de casa, o aprovechan y los venden allí sabiendo que no te los vas a llevar de vuelta por no cargar la maleta? Los alquilan?
Mis reservas (para Abril'25) son :
2 noches Olifants BD2U (perímetro ?)
3 noches Satara BD3EC (no perímetro, y no encuentro este tipo de bungalow en el mapa)
4 noches Lower Sabi BD2U (perímetro ?)
Otra dudas tontas:
- Dentro del rest camp, se puede andar libremente por todo el vallado? Por ejemplo, en Satara que el bungalow no es de perímetro, te puedes dar una vuelta por el camp, para acercarte a las vallas, o no dejan por el tema de molestar a otros visitantes?
- En el BD2U de Lower Sabi no indican que haya frigo, quiere decir que no hay? En los otros sí que lo indica .
- ¿cómo es el ambiente en los rest camps? La gente se reune y charla con otros visitantes, o van a su rollo? En plan: he hecho una tortilla española y le paso al vecino, o abro una botella de vino: trae un vaso y echate un trago ?
- por cierto: Venden cerveza y vinos de la zona en las tiendas de los camps ? o hay que comprarlos en los supermercados fuera del parque?
Gracias si alguien puede / quiere responder estas dudas .
"STABILOBOSS" Escribió:
Hola,
Hay muchas información pero no he conseguido ver ninguna entrada relativamente reciente respecto a la siguiente duda.
Cuando en los alojamientos aparece "no utensils" significa que no hay cubiertos, platos, vasos, pero tampoco sartenes,cafeteras, cazuelas?
Muchas gracias de antemano!!
Nuestra experiencia es que en los sitios que decía que había utensilios, tenían de todo. Pero en Satara estuvimos en un bungalow "no utensils" y no había absolutamente nada. Fuimos a hablar con recepción para alquilarlos y no debe ser muy habitual porque nos pidieron que hiciéramos una lista de lo que necesitábamos y nos los prestaron.
En las tiendas de los camps hay de todo, pero poca variedad. Unas son más grandes que otras, y los precios son caros. Si puedes comprar antes de entrar en el parque, mejor. Pero si no, con lo que hay en las tiendas te apañas bastante bien.
Nosotros no interaccionamos con los vecinos, la verdad. No sé si es lo normal o no. En algunos camps, los bungalows sí que están más cerca, pero en otros las terrazas de los bungalows no tienen contacto visual con otros bungalows. Donde más contacto tuvimos fue en Skukuza, que estuvimos en un bungalow sin cocina y en la cocina común estuvimos charlando con gente sobre lo que habíamos visto.
Hola
Finalmente nosotros tuvimos bastante de todo menos en una "tent" donde solo había vasos si no recuerdo mal (en nuestra reserva ponía en dos sitios "no utensils" y en unos que si... Así que creo que depende del campamento. Nosotros llevamos cafetera sartén unos tuppers y cubiertos de plástico y con eso nos apañamos bien. No obstante en las tiendas venden kit de cubiertos, etc. Si os falta algo podríais comprarlo allí.
En principio en los camps te mueves sin problema, de hecho nosotros parábamos en otros donde no teníamos reservas para comer o tomar café.
El ambiente pues hay de todo en todas partes. Nosotras si hablamos con bastante gente.
En los super hay "bastantes"cosas incluida cervezas y vino, aunque nosotras compramos fuera antes de entrar en la mayoría de casos.
Frigorífico tuvimos en todos los alojamientos, pero si te pone que no, no lo sé...
Un saludo
"ignayu" Escribió:
Hola,
La misma consulta que el compañero: ¿qué tipo de utensilios hay en los bungalows ? Algún tipo de cazuela, o sartén, y tenedores, cuchillos, vasos ??? Hay que llevarlos de casa, o aprovechan y los venden allí sabiendo que no te los vas a llevar de vuelta por no cargar la maleta? Los alquilan?
Mis reservas (para Abril'25) son :
2 noches Olifants BD2U (perímetro ?)
3 noches Satara BD3EC (no perímetro, y no encuentro este tipo de bungalow en el mapa)
4 noches Lower Sabi BD2U (perímetro ?)
Otra dudas tontas:
- Dentro del rest camp, se puede andar libremente por todo el vallado? Por ejemplo, en Satara que el bungalow no es de perímetro, te puedes dar una vuelta por el camp, para acercarte a las vallas, o no dejan por el tema de molestar a otros visitantes?
- En el BD2U de Lower Sabi no indican que haya frigo, quiere decir que no hay? En los otros sí que lo indica .
- ¿cómo es el ambiente en los rest camps? La gente se reune y charla con otros visitantes, o van a su rollo? En plan: he hecho una tortilla española y le paso al vecino, o abro una botella de vino: trae un vaso y echate un trago ?
- por cierto: Venden cerveza y vinos de la zona en las tiendas de los camps ? o hay que comprarlos en los supermercados fuera del parque?
Gracias si alguien puede / quiere responder estas dudas .
"STABILOBOSS" Escribió:
Hola,
Hay muchas información pero no he conseguido ver ninguna entrada relativamente reciente respecto a la siguiente duda.
Cuando en los alojamientos aparece "no utensils" significa que no hay cubiertos, platos, vasos, pero tampoco sartenes,cafeteras, cazuelas?