Rodo1968, muchísimas gracias por tu respuesta! Me voy convenciendo poco a poco de ir por nuestra cuenta.. cuáles son esas App? Yo tengo NorwayLights y Aurora, las veo muy rudimentarias, solo aparecen unas pocas ciudades. También tengo Yr, que informa del tiempo.
Qué tal la conducción en esas fechas? Nunca conduje sobre hielo/nieve. Gracias!
La apps que usamos hace 6 años ya no existe.. o no la encuentro. Pero sin buscar mucho encontré, además de las que mencionas, otras que son gratuitas y que parecen funcionar: AuroraCast y NorthernEye Aurora Cast. Mi consejo es que si la noche está despejada, vayas a buscarlas aunque las apps digan que las posibilidades son bajas. Lo que suele ser bajo, son las chances de encontrar el cielo despejado.. nosotros estuvimos 11 días en zona de auroras, desde Enontekio en el norte de Finlandia, hasta una localidad al sur de Tromso. Los primeros 6 días en Finlandia, totalmente cubiertos.. no se veía *nada* más que nubes. Luego en Tromso, nos tocó mejor tiempo. Una noche con cielo despejado no logramos ver ni una, pero en las siguientes dos, vimos de todo y en cantidades.. Una vez fue cuando nos fuimos hasta Somaroya, inolvidable.. cantidades de auroras. La otra, ahí mismo en Tromso, sobre el mar. Y luego, una vez más, yendo hacia el sur. A partir de ahí, volví a ver auroras, varias veces, durante una visita a Islandia a principios de octubre (qué maravilla es Islandia..!) y dos veces desde el avión, volando sobre Canadá y también cerca de Islandia. Desde allí pude ver una de color rojo una vez. Estaba todo emocionado intentando sacarle fotos desde la ventanilla (imposible que salga bonita esa foto, te lo advierto), y al lado mío iban dos chicos finlandeses y me preguntaban qué pasaba.. les conté de la aurora y ni se molestaron en ver.. para ellos no es nada raro ni especial jaja.
Conducción: nosotros alquilamos un Volvo de tracción simple en Estocolmo, e hicimos todo el camino hasta Rovaniemi, Enontekio, Tromso, y luego bajando por Noruega y regresando a Estocolmo. Anduvimos varios cientos de kilómetros sobre rutas cubiertas de nieve y hielo, pero las ruedas tienen unos clavitos de kevlar, que apenas sobresalen uno o dos milímetros, pero que proveen muy buena tracción, siempre que manejes despacio y con mucha precaución. Con frecuencia hay accidentes por imprudencia en las rutas. Se llevan por delante alces/renos por no calcular bien la distancia de frenado, aún gente local, que supuestamente conoce. Pero no le temas a manejar allí. Los caminos están muy bien mantenidos, y por lo que recuerdo, en particular en Tromso y Somaroya, no tuvimos problemas con el hielo o la nieve. El norte de Finlandia sí es otra cosa.. no se veía el borde del camino...pero la calzada está señalizada con unos palos que ponen cada tantos metros, así que es solamente cuestión de ir sin prisa.
Hola!
En febrero de 2013 estuve con mi familia en Laponia justamente para ver y fotografiar las auroras boreales, y si bien no escribí ningún diario de viaje todavía tengo muy vívidos los recuerdos y puedo contarles de mi experiencia. Estábamos al tanto de que no se ven todas las noches, ya sea porque no hubo actividad solar días atrás, o por el cielo nublado que impide la visibilidad, así que planificamos minuciosamente el viaje como para estar 11 días seguidos en "zona de auroras". Los primeros 4 días en Enontekiö, al norte de Finlandia, donde no vimos nada por el cielo totalmente cubierto. Luego fuimos a Tromso, en el norte de Noruega, y allí la primera noche, cielo despejado, pero ni una aurora. Pero las siguientes 3 noches sí las vimos, y en cantidades. Fue maravilloso. Luego fuimos hacia el sur, cruzamos Abisco (-22°C) y la última noche con esperanza de verlas fue en Kiruna (Suecia), pero otra vez estuvo cubierto el cielo así que nada.
En nuestra experiencia, las mejores auroras aparecieron entre las 20 y las 23, lo que no significa que no las haya antes o después. Usamos bastante un app de Apple que se llama "Aurora Monitor", que más que predecirnos, nos daba esperanza.
También puedo hablarles largo y tendido de la experiencia de fotografiarlas, que no es del todo sencillo, sobre todo teniendo en cuenta las bajas temperaturas. Aquí van algunas: www.panoramio.com/photo/90611613 www.panoramio.com/photo/90560162
Para capirota: en la página www.timeanddate.com puedes saber exactamente a qué hora sale y se pone el sol, cualquier día, en cualquier ciudad mediana o grande del planeta.
Muchos saludos
¿Escuchaste alguna vez hablar del Sol de medianoche?
¡Qué no te lo cuenten! fascínate tu mismo con nuestra súper oferta de 8 días, incluyendo Helsinki, Cabo Norte y lo mejor de Laponia Noruega (Tromso, Rovaniemi, Muonio, Enontekio, Alta, Honningsvåg, Saariselka y Luosto).
Todos los vuelos, hoteles de calidad, guía acompañante y para las visitas, billetes de ferry y mucho más!... las fotos y la emoción de la experiencia la pones tu. ¡No te lo pierdas!