Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).
A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:
Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.
Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico. Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.
Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....
Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya tienes un jrp de 14 días. De todos modos, como te... Leer más ...
Hola, ya de vuelta hace un mes y medio de nuestro viaje a martinica y Guadeloupe, queria dejaros ( ahora que tengo un ratico ) nuestro recorrido y comentarios para ayudar a los futuros viajeros que quieran ir a éstas preciosas islas caribeñas.
Compramos los vuelos con Air France saliendo desde Barcelona via París donde hicimos una escala de 3 horitas para volar a Fort de France el 17 de agosto al 24 donde cambiamos a la isla de Guadeloupe ( somos de Alicante y como el vuelo de Bc salia pronto tuvimos que hacer noche).
El vuelo puntual, con 400 pasajeros, lo malo es que no funcionaba el wifi del avión ese día, pero por lo demás, buenos asientos, pantalla individual, la comida de avión pero se podia comer, y entre las comidas podias ir a la cocina y pedir café, zumo, agua, alguna copita de champan, vino e incluso cerveza. Estuvo muy bien.
Llegamos puntuales a Fort de France, nuestras maletas tardaron casi 1 hora en salir, pensabamos que las habian perdido , pero no, allí estaban.
Tras el problemon de no tener ni tlf ni internet ( ya que nuestra compañia nos aseguro que si funcionaba y no fue así ), llegamos con las maletas al parking donde nos esperaba la chica de la compañis privada de alquiler de coches que habiamos elegido.
Hicimos el papeleo y nos dirigimos a nuestro alojamiento ( apartamento situado en La Chery, cerca de Le Diamand ). Como ibamos llenos de tanto comer en el avión, nos tomamos una cervecita en el bar del complejo y nos fuimos a dormir para empezar con las excursiones al día siguiente ( sin GPS, gracias que llevabamos mapas impresos ) ya que hasta lunes no podiamos ir a comprar la tarjeta de prepago.
*Dia 1/ Nos fuimos directos a Anse Noir y Anse Dufour , una pasada de playas, bastante gente`, nos costó un poquito aparcar pero bien.
Seguimos hacia Anses d'Arlet, visitamos el pueblo, comimos en la playa ( los pies en la arena ) y nos hicimos la tradicional foto en la imagen de la iglesia.
Pasamos por Anse Cafard, Mémorial de L'anse cafard y Plage du Du Diamant con su columpio.
* Día 2/ Perdimos media mañana comprando la tarjeta de prepago, al ser lunes habia un gentio impresionante en el comercio de Grand Rivière, pero al final lo conseguimos.
De allí con nuestro GPS en funcionamiento decidimos ir aux Trois Ilets, yendo en primer lugar a hacer la rutita de Pointe Vatable, es cortita pero muy bonita, además hay mesas para hacerte tu propio picnic ( nosotros solemos viajar con la mochila nevera y así aprovechamos para llevar comida y bebida ).
Después visitamos le Bourg 3 ilets con sus playitas, madre mia, qué chulada, Village créole ( donde tomamos unas cervezas) , y seguimos a Anse Mitan y Anse de l'Ane, volviendo al alojamiento tranquilamente.
* Día 3/ Nos fuimos a la zona sureste de la isla, empezando con la ruta de la Savane des Pétrifications, aparcando en Anse à Prunes ( una playa escondida donde hay mucha gente de camping ) y andamos nuestra rutita de ida/vuelta aprox. 2 horas ( la ruta tiene zonas muy secas y zonas humedas ), llegamos hasta Anse Trabaud ( chulada ) habia oleaje pero aún así nos hicimos los valientes y nos pegamos un chapuzon ), a la vuelta baño de lujo en Anse à Prunes y directos a Plage des Salines, bueno, esa es una de las mejores playas de la isla, con sus chiringuitos, mesas para comer, un agua turquesa, me enamoré de ella
A la vuelta hacia Le Diamant nos paramos en Trois Rivières a darnos un cahapuzón en una playa llena de locales... Leer más ...
Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).
A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:
Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.
Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico. Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.
Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....
Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya tienes un jrp de 14 días. De todos modos, como te... Leer más ...
Recién llegado de Budapest, os dejo por aquí algunas impresiones y consejos tras mi segunda visita a la capital húngara
Es muy cierto que la ciudad ya no es tan barata como hace 10 años, la primera vez que la visité. Aún así, es sin duda mucho más económica que otras grandes capitales europeas
El transporte público funciona bien. Es muy recomendable descargarse la app BudapestGo. Permite comprar todos los billetes en la propia app y validar los tickets con un QR antes de subir al tranvía/metro
Gracias a los sucesivos retrasos de nuestro vuelo de Wizzair desde Madrid, acabamos llegando al aeropuerto de Budapest a las 02.30 de la madrugada. El taxi hasta el hotel (el K+K Opera Hotel) nos costó 27 euros.
Imprescindible comprar con antelación las entradas para el Parlamento y la visita a la Ópera; el paseo en barco por el Danubio también es acosenjable reservarlo con algún día de antelación; sin embargo, para los baños del hotel Gellert no tuvimos problema en comprar la entrada antes de entrar
Los restaurantes más turísticos y conocidos de la zona de Pest se llenan para cenar en fin de semana. Conviene reservar antes por la web de los propios restaurantes. Las reseñas sobre los restaurantes las he dejado en el hilo correspondiente www.losviajeros.com/ ...48#6942748
Obras a finales de septiembre
- En la plaza de los Héroes, el monumento central está con andamios
- Toda la zona del castillo de Buda está en obras. Queda un poco deslucido el barrio pero se puede visitar.
- Hay algunas obras más en otros edificios de la zona de Buda pero merece mucho la pena pasear por las calles más allá de la Iglesia de Matías. Son zonas muy tranquilas
En cuanto a las visitas, vimos todo lo habitual, más alguna cosa extra un poco más rara:
ITINERARIO
Primer día
- Hotel Gellert (llovía mucho a primera hora y decidimos adelantar la visita a los baños. Me encantaron. Un 10)
-Puente de las Cadenas (precioso tras la reforma)
- Castillo (no entramos a los museos)
- Paseo por todas las calles medievales de Buda, desde el palacio de Sandor hasta la iglesia de Matías
- Pastelería Ruszwurm (estaba hasta arriba, ni un sitio)
- Edificios de los Archivos Nacionales de Hungría (precioso y no había nadie por la zona)
- Puerta de Viena
- Tumba de Gul Baba (esto es una visita poco habitual, pero si os gusta la cultura otomana merece mucho la pena. El jardín de rosas es muy bonito, la tumba de este monje-guerrero del ejército de Solimán el Magnifico -que acabó muriendo y siendo enterrado en Budapest- recuerda a los edificios de Estambul y el museo sobre Budapest en la época turca es muy interesante. Totalmente recomendable la visita)
- Iglesia de Matías y bastión de los Pescadores al atardecer (no subimos a la parte de arriba, que es de pago)
- Vuelta al centro paseando por Buda y el puente de las Cadenas de nuevo
- Vista nocturna de la Ópera
- Cena en Menza Étterem és Kávéház (zona del metro Oktogon)
- Ruin bar Szimpla Kert por la noche
Segundo día
-Basílica de san Esteban por fuera
-Plaza de la Libertad (Szabadság tér) y el (polémico) Monumento a las víctimas de la ocupación nazi
-Plaza del Parlamento (Kossuth Lajos)
- Visita al interior del Parlamento con audioguía en español
-Monumento de los zapatos y vistas Buda desde el río
-Basílica de san Esteban por dentro (era domingo y fue gratis entrar / No subimos a la torre... Leer más ...
...puede ver el hanami este día, igual quieres hacer una pequeña escapadita a Kioto y ver algunas cosas, no vaya a ser que cuando vayas a estar en Kioto ya no lo puedas ver. Como decia eso lo vas vigilando la víspera (si llueve o no, como va el hanami cosas así).
Día 3. Lunes 7 abril-OSAKA universal studios
Día 4. Martes 8 abril HIMEJI/MIYAJIMA
Día 5. Miercoles 9 abril MIYAJIMA HIROSHIMA dormir kyoto para dormir en Kioto, tendrías que mandar la maleta de Osaka a Kioto... Quizás te sea más cómodo dormir en Osaka de nuevo, mismo hotel (así la maleta queda en Osaka), y haces el cambio Osaka-Kioto el jueves, tras ver Nara.
Día 6. Jueves 10 abril kyoto (NARA Y FUSHI INARI POR EJEMPLO )
Día 7. Viernes 11 abril kyoto
Día 8. Sabado 12 abril Kyoto
Día 9 domingo 13 abril kyoto ( es domingo así que dejaré planes alternativos en kyoto para este día) muchas alternativas no hay, tienes 4 días para Kioto ,quizás metería en fin de semana los templos menos famosos, para que haya algo menos de gente
Día 10.lunes 14 abril Kyoto (quería ir a takayama, pero es el festival de primavera y esta todo disparado de precio así que me quedo sin alpes) dormir en fuji
Día 11 martes 15 abril excursión 5 lagos dormir Tokyo si dices que no te convence, no la hagas... Eso es a tu gusto, y sois varias personas, hacer una excursión a disgusto que además te va a costar mucho dinero por ser varios, piénsatelo bien... No pasa nada por hacer el lunes 14 Kioto, y sobre las 6 de la tarde, a ojo, irte directo a dormir a Tokio... Y por tanto ganar el martes entero para Tokio.
Tokio da para muchos días, tiene muchas cosas para ver o hacer o entretener a las niñas, desde tiendas a cafeterías temáticas, museos interactivos como Teamlabs, etc... Hasta incluso que se vistan con kimonos o de geishas y se hagan unas fotos... Entretenimientos en Tokio hay para todos los gustos.
Día 12 miercoles 16 abril Tokyo
Día 13 jueves 17 abril TOKIO
Día 14 viernes 18 abril Tokyo (kamakura y yokohama o nikko)
Día 15 sabado 19 abril Tokyo
Día 16 domingo 20 abril Tokyo
Día 17 lunes 21 abril disneysea o disneyland, no se cual escoger pero esto es otra historia ( lo pongo aquí como lo puedo poner antes y cambiar) esto lo puedes prenguntar en su hilo propio. Hay debate sobre esto, mucha gente, sobre todo supongo que los fans de Disney, te dirán que al que hay que ir es Disneyland, que es el "propio" al que ir... A mi, que me da un poco igual disney, me llama más la atención (aún no fui), el Disney sea, porque es único (mientras que Disneyland también lo hay en París), y tiene cosas que dicen que están muy bien...
Como decía, pásate por el hilo propio y mira opiniones...
Y sino, como te decía antes, si no te convence el Fuji, no vayas, y vete a ambos parques disney, eso ya a tu gusto.
Día 18 Tokyo y salida por la tarde
Este sería a grandes rasgos mi itinerario... Me he tenido que cargar los alpes porque takayama por el festival no me cuadra...
No me convence la excursión del fuji, pero es que no veo otra solución de transición entre kyoto y Tokyo.
Kanazawa no es alpes propiamente, he descartado Koya porque creo que el tema del templo para ellas puede ser demasiado, la ruta nakasendo me sabe a poco... eso queda todo para el segundo viaje XD
Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).
A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:
Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.
Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico. Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.
Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....
Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya tienes un jrp de 14 días. De todos modos, como te... Leer más ...
Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).
A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:
Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.
Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico. Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.
Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....
Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya tienes un jrp de 14 días. De todos modos, como te... Leer más ...
Buenas tardes, que opinión os merecen estos aparthoteles?
Aparthotel Adagio Access París Porte De Charenton
Aparthotel Adagio Access París Quai d'Ivry
Estamos buscando algo sobre éste estilo. Lo que no tenemos claro es si está demasiado alejado del centro. Un saludo.
Yo estuve en el primero de ellos, puedes ver la reseña en mi diario "Excursiones desde París " , de hace un par de años.
El hotel está bien, pero no sé si es lo más aconsejable para visitar la ciudad: yo iba a recorrer lugares fuera de la ciudad ( Fointenebleau , Chantilly y otros ) Está alejado del centro, aunque creo que hay metro cerca. Precio razonable y zona con mucha hostelería.
Gracias por la respuesta, habíamos pensado en coger la navigo semanal ya que llegamos a orly y así aprovechamos el orlybus, después tanto el metro para visitar la ciudad y el RER para ir a Disney un día. Crees que es mala opción entonces? Teniendo los viajes ilimitados nos daba un poco igual que estuviese en las afueras. Un saludo.
Buenas tardes, que opinión os merecen estos aparthoteles?
Aparthotel Adagio Access París Porte De Charenton
Aparthotel Adagio Access París Quai d'Ivry
Estamos buscando algo sobre éste estilo. Lo que no tenemos claro es si está demasiado alejado del centro. Un saludo.
Yo estuve en el primero de ellos, puedes ver la reseña en mi diario "Excursiones desde París " , de hace un par de años.
El hotel está bien, pero no sé si es lo más aconsejable para visitar la ciudad: yo iba a recorrer lugares fuera de la ciudad ( Fointenebleau , Chantilly y otros ) Está alejado del centro, aunque creo que hay metro cerca. Precio razonable y zona con mucha hostelería.
@Alvaro1990
Con lo friki que soy, soy el menos indicado para cuestionar gustos de otras personas, pero te comento esta idea: Tokio Disneyland probablemente (no lo sé), sea muy parecido al de París... Y París "está ahí al lado"... De ir a uno, no sería mejor ir a Disney Sea, que es único en el mundo? pregunto, nada más... XD Tú vete al que quieras... (yo lo digo más que nada porque yo hubiera optado a ir a Disney París en otro viaje, y una de dos, o ver Disney sea, o darle un día extra a Tokio... ). Pero lo dicho, cuestión de gustos... Que parece que te cuestiona alguien que le va a dar 8 días a Tokio y no sabe si le llegarán... XDDDD
jajaja, toda la razon, le daremos alguna vuelta mas, el problema es que nunca hemos ido a ninguno, y a mi novia le hace ilusion el castillo en su primer disney, pero si, lo repensamos
Shibuya sky...
Pues no sabría decirte, por pura lógica, es más probable que en fin de semana sea más difícil conseguir entradas, no?, yo de intentarlo, lo intentaría el viernes, y no el sábado (sumarás a los japoneses que descansan el fin de semana ,como "rivales" para conseguir las entradas...). De hecho tú llegas un ... Martes 5, no? tanto martes, como miércoles, jueves o viernes, optaría a intentar comprar la entrada, y cuando la consigas, entonces en otro día de semana mirar de comprar la entrada a disney. Pero ambas cosas en día de semana.
Supongo que si, y que estara lleno de japoneses que también quieran subir, lo decia por intentar ir en sabado a harajuku y ya estar por la zona, pero me adaptare al día que vea entradas, si es que las hay
Universal studios.
No conozco esa sección nueva, como te decía. Pero Universal studios tiene, como decirlo, una parte que es ver cosas, simplemente paseando por fuera, y otra parte que es pillar entradas (reserva de hora para ponerse a la cola), para entrar en algunas concretas... Así que mientras esperas vez para entrar en las atracciones que te llamen más la atención, puedes pasear y ver cosas igualmente.
Lo importante es, si no cambió nada estos años, que según entras, hay un panel central donde te apuntas a qué hora ponerte a la cola... (yo cuando fui, no me enteré, y cuando me di cuenta, a alguna cosa ya no podía entrar).
de hecho me estoy planteando pillar el express park, pero es que es mucho dinero, pasas de 60€ de entrada a 200€, pero claro, no es facil volver...
Kuroneko yamato.
Pagas por la suma del tamaño de la maleta y el peso... no sé hasta qué punto es buena idea mandar ambas maletas (me refiero a la grande y a la pequeña. Yo es que no viajo nunca con maleta de mano. Siempre es maleta grande y mochila. (y la mochila la uso para el día a día, con lo necesario...)
Así que tú lo que vas a hacer es:
Día en Tokio: mandas la maleta (y dejas una muda de ropa para el día siguiente)
Al día siguiente sales a la excursión, con la mochila... Y la ropa sucia del día anterior XD... Haces la excursión y luego ya continúas a Kioto.
Si por comodidad prefieres llevar maleta de mano, y dejarla en un coinlocker, pues eso ya a tu gusto. No sé si la llegada de la excursión será muy justa con respecto al horario de los trenes, me explico:
En teoría la excursión finaliza a las 18.30... No sé si hay variaciones según la época del año, o si ese horario es fijo porque igual la última hora de la excursión es solo conducir de nuevo a Shin-Fuji, aunque ya sea de noche...
Pero si la excursión... Leer más ...
@Alvaro1990
Con lo friki que soy, soy el menos indicado para cuestionar gustos de otras personas, pero te comento esta idea: Tokio Disneyland probablemente (no lo sé), sea muy parecido al de París... Y París "está ahí al lado"... De ir a uno, no sería mejor ir a Disney Sea, que es único en el mundo? pregunto, nada más... XD Tú vete al que quieras... (yo lo digo más que nada porque yo hubiera optado a ir a Disney París en otro viaje, y una de dos, o ver Disney sea, o darle un día extra a Tokio... ). Pero lo dicho, cuestión de gustos... Que parece que te cuestiona alguien que le va a dar 8 días a Tokio y no sabe si le llegarán... XDDDD
Shibuya sky...
Pues no sabría decirte, por pura lógica, es más probable que en fin de semana sea más difícil conseguir entradas, no?, yo de intentarlo, lo intentaría el viernes, y no el sábado (sumarás a los japoneses que descansan el fin de semana ,como "rivales" para conseguir las entradas...). De hecho tú llegas un ... Martes 5, no? tanto martes, como miércoles, jueves o viernes, optaría a intentar comprar la entrada, y cuando la consigas, entonces en otro día de semana mirar de comprar la entrada a disney. Pero ambas cosas en día de semana.
Universal studios.
No conozco esa sección nueva, como te decía. Pero Universal studios tiene, como decirlo, una parte que es ver cosas, simplemente paseando por fuera, y otra parte que es pillar entradas (reserva de hora para ponerse a la cola), para entrar en algunas concretas... Así que mientras esperas vez para entrar en las atracciones que te llamen más la atención, puedes pasear y ver cosas igualmente.
Lo importante es, si no cambió nada estos años, que según entras, hay un panel central donde te apuntas a qué hora ponerte a la cola... (yo cuando fui, no me enteré, y cuando me di cuenta, a alguna cosa ya no podía entrar).
Kuroneko yamato.
Pagas por la suma del tamaño de la maleta y el peso... no sé hasta qué punto es buena idea mandar ambas maletas (me refiero a la grande y a la pequeña. Yo es que no viajo nunca con maleta de mano. Siempre es maleta grande y mochila. (y la mochila la uso para el día a día, con lo necesario...)
Así que tú lo que vas a hacer es:
Día en Tokio: mandas la maleta (y dejas una muda de ropa para el día siguiente)
Al día siguiente sales a la excursión, con la mochila... Y la ropa sucia del día anterior XD... Haces la excursión y luego ya continúas a Kioto.
Si por comodidad prefieres llevar maleta de mano, y dejarla en un coinlocker, pues eso ya a tu gusto. No sé si la llegada de la excursión será muy justa con respecto al horario de los trenes, me explico:
En teoría la excursión finaliza a las 18.30... No sé si hay variaciones según la época del año, o si ese horario es fijo porque igual la última hora de la excursión es solo conducir de nuevo a Shin-Fuji, aunque ya sea de noche...
Pero si la excursión llega, literalmente, a las 18. 30... Resulta que hay un tren a Kioto que sale a las 18.37 y llega algo antes de las 9 de la noche a Kioto... Sino igual tienes que esperar a las 19.08 o posterior (va a influir en si el hotel de Kioto tiene horario limitado de llegada o no...
Por ej. Mi hotel tiene horario de check in de 16 a 20h, y a esa hora me va a ser imposible llegar...)
Por eso te decía de si te será mejor llevar maleta de mano o mochila... Para llevarla ya contigo en la excursión... Leer más ...
...ir al del castillo sabiendo que es peor, mirare bien que no haya que coger nada aparte, pero creo que son cosas allí y de pago
Shibuya sky
Dicen que es difícil conseguir entrada, yo aún no lo intenté... No sé si la dificultad aumenta exponencialmente en las horas cercanas al atardecer... A alguien le leí hace tiempo que quería comprar entradas pero que solo quedaban en horario de mañana... Así que mira, y suerte.
Por supuesto, mira a qué hora exacta es el atardecer de ese día que quieres ir (imagino que en torno a las 5 de la tarde), y prueba suerte.
Yo aún no sé cómo es el cuento, parece ser que solo se pueden comprar con un mes de antelación. Y por ej hoy mismo solo permiten comprar en el mes de octubre. Y si te fijas, todas las horas cercanas al atardecer están llenas (al menos en los días que hice la prueba). Si, me he puesto una alarma para el domingo a las 23:59 hora japonesa para intentar cogerlas, porque solo hay mañana o de noche, supongo que volaran las del atardecer, a ver si pillo alguna para el viernes 8 o sabado 9
Kuroneko yamato:
Vas a enviar la maleta de Tokio a Kioto porque vas a hacer la excursión al Fuji en el medio, creo recordar... No creo que te convenga llevar maletas de mano, no? sería incómodo (o dejarlas siempre en el bus)... No te sería más cómodo una mochila (la que imagino que usarás en el día a día... Donde metes algún mapa, poncho, cámara de fotos, botella de agua... Lo típico XD, y a mayores metes ahí una muda de ropa?) Si, hacemos la excursión en medio con turismo victoria, que me dijo que habia lockers en esa estación, lo de llevarlas era por no estar dos días sin maleta, pero igual las mando también. Eso desde el hotel lo gestionan? o hay que ir con ellas a una tienda?
Universal studios
Ok, no sabía que ahora es recomendable hacer colas... Cuando yo fui (aún no había lo de nintendo), creo que incluso llegué a las 9.30 de la mañana o así, es decir, ya había abierto, no había cola ni nada para entrar... Pero igual ahora hay más turismo, ni idea... (aunque noviembre no debería ser temporada alta, y vas en día de semana...)
Si, por lo visto todo cambio con super nintendo, y de hecho, supongo que igual que yo, muchas gente va solo por eso, como va con plazas limitadas, o estas de los primeros y entras corriendo o coges rapido una hora, o a los 10 minutos ya no hay slots para todo el día. Eso si, espero que al ser noviembre y jueves se pueda estar medio bien
Tren a Shin-Fuji, no creo que sea necesario, pero dado que quieres pillar un tren concreto a una hora concreta, pues si la quieres llevar comprada de antemano, tiempo que te ahorras y te aseguras el asiento...
(pero vamos, que a las malas, te subes a uno de los vagones sin reserva y listo XD)
No sé si leí que no solo tienes que tener la entrada, sino que tienes que tienes que reservar para algunos sitios, o algo así, pero igual solo pasa en sitios novedosos como el Fantasy spring de Disney Sea ( que es lo novedoso y lo más llamativo, según leí, por los nuevos robots animatrónicos)
No sé a cual vas a ir tú. A mi por ej los parques Disney ni los conozco, ni me llaman... No sé si Tokyo Disneyland es más o menos lo mismo que Disney París, por ejemplo... Sin embargo, Disney sea, dicen que es una de las atracciones más famosas del mundo y uno de los parques más visitados del mundo... Y dicen que sus nuevos robots animatrónicos "avergüenzan" a los de los parques americanos... XD
Pon por ejemplo en google: Tangled disney sea Tokyo animatronics y mira videos... A mi me salieron al azar en instagram, y como decía, no soy de parques disney, pero me apetece ir a verlo solo por eso... XD
Shibuya sky
Dicen que es difícil conseguir entrada, yo aún no lo intenté... No sé si la dificultad aumenta exponencialmente en las horas cercanas al atardecer... A alguien le leí hace tiempo que quería comprar entradas pero que solo quedaban en horario de mañana... Así que mira, y suerte.
Por supuesto, mira a qué hora exacta es el atardecer de ese día que quieres ir (imagino que en torno a las 5 de la tarde), y prueba suerte.
Yo aún no sé cómo es el cuento, parece ser que solo se pueden comprar con un mes de antelación. Y por ej hoy mismo solo permiten comprar en el mes de octubre. Y si te fijas, todas las horas cercanas al atardecer están llenas (al menos en los días que hice la prueba).
Kuroneko yamato:
Vas a enviar la maleta de Tokio a Kioto porque vas a hacer la excursión al Fuji en el medio, creo recordar... No creo que te convenga llevar maletas de mano, no? sería incómodo (o dejarlas siempre en el bus)... No te sería más cómodo una mochila (la que imagino que usarás en el día a día... Donde metes algún mapa, poncho, cámara de fotos, botella de agua... Lo típico XD, y a mayores metes ahí una muda de ropa?)
Universal studios
Ok, no sabía que ahora es recomendable hacer colas... Cuando yo fui (aún no había lo de nintendo), creo que incluso llegué a las 9.30 de la mañana o así, es decir, ya había abierto, no había cola ni nada para entrar... Pero igual ahora hay más turismo, ni idea... (aunque noviembre no debería ser temporada alta, y vas en día de semana...)
La que es cara pero creo merece la pena es el tren al White Pass en Skagway. No coger ese tren en Skagway es como ir a París por primera vez y no ver la torre Eiffel.
Completamente de acuerdo.Es genial .Yo pase todo el viaje donde enlaza un vagón con otro, es alucinante cuando va haciendo las curvas... Que gozada de paisaje.
Yo esa excursión la hice por libre.El barco atraca casi en el pueblo.Localizas la estación de tren, sacas el billete en ventanilla y te da tiempo a dar una vuelta por el pueblo antes del tren.
...el castillo a primera hora (para que haya poca gente), luego jardín kokoen, y luego ya continúas a Miyajima, y ves la isla entre esa tarde y la mañana siguiente. Da tiempo.
Jrpass.
No te compensa. Salvo que metas todo en un margen de 7 días y aún así, ibas a gastar más o menos lo mismo que con el jrpass, es decir, ahorro no te daría. Solo comodidad.
Pero sí podrías comprar un jrp regional Kansai-Hiroshima, de 5 días y 17.000 yenes (la mitad las niñas), para los días de Himeji y Miyajima, y te quedarían 3 días extras para ir a Nara o para paseos entre Kioto y Osaka.
Lo de las horas de llegada y regreso:
El día de regreso nada, no se aprovecha. Pero el de llegada sí que lo aprovechas algo. Yo en cuanto llegase, me iría rápido a dejar el equipaje al hotel, y me iría corriendo a Harajuku... Con suerte sobre la 1 de la tarde puedes estar allí (motivo en mis tips)
Sobre qué ver (repetidores versus niñas XD)
Tokio por lo que leo cambió mucho... Sobre todo, y es algo que igual a las niñas les puede gustar, los museos tecnológicos nuevos que hay, como por ej. Los de Teamlabs (planets y borderless, yo tampoco los conozco, no sé cual recomendar).
También hay miradores nuevos (y otros conocidos cerraron), como por ej. Shibuya sky.
Echa un ojo si quieres en mis tips.
Parques temáticos.
Es algo muy particular. A mi Universal studios no me dio la impresión de ser adecuado para niños pequeños... Sí es cierto que tienen "su sección infantil", pero parece más montado para disfrute de adultos (pelis clásicas como tiburón o jurassic park, atracciones en plan montaña rusa, harry potter... La parte digamos "infantil" igual ... Y es una opinión mía desde la ignorancia... No me parece suficientemente atractiva como para gastar un día ahí.
Tema aparte es que a vosotros os interese... Entonces igual, podría plantearse.
Parques disney... Yo pensaba como tú, que para gastar un día en Japón, para eso está disney parís... Pero creo que estoy bastante equivocado. Puedes comparar, quizás, Disneyland Tokio con disney parís... Pero Disney sea es otro parque distinto y ese es el que te decía que es llamativo... Tanto como para que yo (adulto y sin interés en disney ) , esté pensando en comprar entradas para mi próximo viaje XD
Siguiendo tus consejos y empezando por lo más "complicado", me han confirmado disponibilidad en el tan popular en el foro Ryokan Ryoso Kawaguchi en Miyajima para la noche del 25 de noviembre, y en Turismo Victoria me dicen que me pueden agendar la de los cinco lagos el 21 de noviembre (el día que me recomendaste, así que "ni hecho aposta")
Día 1 (Sab 16 nov) - vuelo Madrid - Tokio
Día 2 (Dom 17 nov) - llegada a Tokio hora? 10:15 de la mañana
Día 3 (Lun 18 nov) - Tokio
Día 4 (Mar 19 nov) – Tokio (Disney/Disney Sea)
Día 5 (Mie 20 nov) - Tokio: excursión a Kamakura y Yokohama
Día 6 (Jue 21 nov) – Tokio – Excursión de los 5 lagos - Kyoto
Día 7 (Vie 22 nov) - Kyoto: Nara y Fushimi Inari
Día 8 (Sab 23 nov) - Kyoto
Día 9 (Dom 24 nov) - Kyoto
Día 10 (Lun 25 nov) – Kyoto – Himeji - Miyajima
Día 11 (mar 26 nov) - Miyajima - Hiroshima - Kyoto
Día 12 (mie 27 nov) - Kyoto a Tokio
Día 13 (jue 28 nov) - Tokio
Día 14 (vie 29 nov) - Tokio: excursión a Nikko
Día 15 (Sab 30 nov) - Tokio
Día 16 (Dom 1 dic) - vuelo Tokio – Madrid, salida a las 11:55h... Leer más ...
...el castillo a primera hora (para que haya poca gente), luego jardín kokoen, y luego ya continúas a Miyajima, y ves la isla entre esa tarde y la mañana siguiente. Da tiempo.
Jrpass.
No te compensa. Salvo que metas todo en un margen de 7 días y aún así, ibas a gastar más o menos lo mismo que con el jrpass, es decir, ahorro no te daría. Solo comodidad.
Pero sí podrías comprar un jrp regional Kansai-Hiroshima, de 5 días y 17.000 yenes (la mitad las niñas), para los días de Himeji y Miyajima, y te quedarían 3 días extras para ir a Nara o para paseos entre Kioto y Osaka.
Lo de las horas de llegada y regreso:
El día de regreso nada, no se aprovecha. Pero el de llegada sí que lo aprovechas algo. Yo en cuanto llegase, me iría rápido a dejar el equipaje al hotel, y me iría corriendo a Harajuku... Con suerte sobre la 1 de la tarde puedes estar allí (motivo en mis tips)
Sobre qué ver (repetidores versus niñas XD)
Tokio por lo que leo cambió mucho... Sobre todo, y es algo que igual a las niñas les puede gustar, los museos tecnológicos nuevos que hay, como por ej. Los de Teamlabs (planets y borderless, yo tampoco los conozco, no sé cual recomendar).
También hay miradores nuevos (y otros conocidos cerraron), como por ej. Shibuya sky.
Echa un ojo si quieres en mis tips.
Parques temáticos.
Es algo muy particular. A mi Universal studios no me dio la impresión de ser adecuado para niños pequeños... Sí es cierto que tienen "su sección infantil", pero parece más montado para disfrute de adultos (pelis clásicas como tiburón o jurassic park, atracciones en plan montaña rusa, harry potter... La parte digamos "infantil" igual ... Y es una opinión mía desde la ignorancia... No me parece suficientemente atractiva como para gastar un día ahí.
Tema aparte es que a vosotros os interese... Entonces igual, podría plantearse.
Parques disney... Yo pensaba como tú, que para gastar un día en Japón, para eso está disney parís... Pero creo que estoy bastante equivocado. Puedes comparar, quizás, Disneyland Tokio con disney parís... Pero Disney sea es otro parque distinto y ese es el que te decía que es llamativo... Tanto como para que yo (adulto y sin interés en disney ) , esté pensando en comprar entradas para mi próximo viaje XD
Siguiendo tus consejos y empezando por lo más "complicado", me han confirmado disponibilidad en el tan popular en el foro Ryokan Ryoso Kawaguchi en Miyajima para la noche del 25 de noviembre, y en Turismo Victoria me dicen que me pueden agendar la de los cinco lagos el 21 de noviembre (el día que me recomendaste, así que "ni hecho aposta")
Día 1 (Sab 16 nov) - vuelo Madrid - Tokio
Día 2 (Dom 17 nov) - llegada a Tokio hora? 10:15 de la mañana
Día 3 (Lun 18 nov) - Tokio
Día 4 (Mar 19 nov) – Tokio (Disney/Disney Sea)
Día 5 (Mie 20 nov) - Tokio: excursión a Kamakura y Yokohama
Día 6 (Jue 21 nov) – Tokio – Excursión de los 5 lagos - Kyoto
Día 7 (Vie 22 nov) - Kyoto: Nara y Fushimi Inari
Día 8 (Sab 23 nov) - Kyoto
Día 9 (Dom 24 nov) - Kyoto
Día 10 (Lun 25 nov) – Kyoto – Himeji - Miyajima
Día 11 (mar 26 nov) - Miyajima - Hiroshima - Kyoto
Día 12 (mie 27 nov) - Kyoto a Tokio
Día 13 (jue 28 nov) - Tokio
Día 14 (vie 29 nov) - Tokio: excursión a Nikko
Día 15 (Sab 30 nov) - Tokio
Día 16 (Dom 1 dic) - vuelo Tokio – Madrid, salida a las 11:55h... Leer más ...
...el castillo a primera hora (para que haya poca gente), luego jardín kokoen, y luego ya continúas a Miyajima, y ves la isla entre esa tarde y la mañana siguiente. Da tiempo.
Jrpass.
No te compensa. Salvo que metas todo en un margen de 7 días y aún así, ibas a gastar más o menos lo mismo que con el jrpass, es decir, ahorro no te daría. Solo comodidad.
Pero sí podrías comprar un jrp regional Kansai-Hiroshima, de 5 días y 17.000 yenes (la mitad las niñas), para los días de Himeji y Miyajima, y te quedarían 3 días extras para ir a Nara o para paseos entre Kioto y Osaka.
Lo de las horas de llegada y regreso:
El día de regreso nada, no se aprovecha. Pero el de llegada sí que lo aprovechas algo. Yo en cuanto llegase, me iría rápido a dejar el equipaje al hotel, y me iría corriendo a Harajuku... Con suerte sobre la 1 de la tarde puedes estar allí (motivo en mis tips)
Sobre qué ver (repetidores versus niñas XD)
Tokio por lo que leo cambió mucho... Sobre todo, y es algo que igual a las niñas les puede gustar, los museos tecnológicos nuevos que hay, como por ej. Los de Teamlabs (planets y borderless, yo tampoco los conozco, no sé cual recomendar).
También hay miradores nuevos (y otros conocidos cerraron), como por ej. Shibuya sky.
Echa un ojo si quieres en mis tips.
Parques temáticos.
Es algo muy particular. A mi Universal studios no me dio la impresión de ser adecuado para niños pequeños... Sí es cierto que tienen "su sección infantil", pero parece más montado para disfrute de adultos (pelis clásicas como tiburón o jurassic park, atracciones en plan montaña rusa, harry potter... La parte digamos "infantil" igual ... Y es una opinión mía desde la ignorancia... No me parece suficientemente atractiva como para gastar un día ahí.
Tema aparte es que a vosotros os interese... Entonces igual, podría plantearse.
Parques disney... Yo pensaba como tú, que para gastar un día en Japón, para eso está disney parís... Pero creo que estoy bastante equivocado. Puedes comparar, quizás, Disneyland Tokio con disney parís... Pero Disney sea es otro parque distinto y ese es el que te decía que es llamativo... Tanto como para que yo (adulto y sin interés en disney ) , esté pensando en comprar entradas para mi próximo viaje XD
Siguiendo tus consejos y empezando por lo más "complicado", me han confirmado disponibilidad en el tan popular en el foro Ryokan Ryoso Kawaguchi en Miyajima para la noche del 25 de noviembre, y en Turismo Victoria me dicen que me pueden agendar la de los cinco lagos el 21 de noviembre (el día que me recomendaste, así que "ni hecho aposta")
Día 1 (Sab 16 nov) - vuelo Madrid - Tokio
Día 2 (Dom 17 nov) - llegada a Tokio hora? 10:15 de la mañana
Día 3 (Lun 18 nov) - Tokio
Día 4 (Mar 19 nov) – Tokio (Disney/Disney Sea)
Día 5 (Mie 20 nov) - Tokio: excursión a Kamakura y Yokohama
Día 6 (Jue 21 nov) – Tokio – Excursión de los 5 lagos - Kyoto
Día 7 (Vie 22 nov) - Kyoto: Nara y Fushimi Inari
Día 8 (Sab 23 nov) - Kyoto
Día 9 (Dom 24 nov) - Kyoto
Día 10 (Lun 25 nov) – Kyoto – Himeji - Miyajima
Día 11 (mar 26 nov) - Miyajima - Hiroshima - Kyoto
Día 12 (mie 27 nov) - Kyoto a Tokio
Día 13 (jue 28 nov) - Tokio
Día 14 (vie 29 nov) - Tokio: excursión a Nikko
Día 15 (Sab 30 nov) - Tokio
Día 16 (Dom 1 dic) - vuelo Tokio – Madrid, salida a las 11:55h... Leer más ...
Os escribo aquí para ver si me podéis dar algunos consejos sobre un viaje a japón
Dos adultos y dos niñas de 4 i 8 años, tenemos pensado ir unos15 días hábiles ( 17 contando los viajes) en abril, aprovechando la semana santa
varias cosas:
Es una fecha muy señalada, abril con semana santa y finales del hanami (cerezos en flor), y además que empieza la expo Osaka 2025, son muchos factores que pueden hacer que los precios y la disponibilidad de alojamiento os haga más difícil organizar el viaje.
Por tanto, si podéis, iría mirando ya vuelos, y buscaría el alojamiento cuanto antes, quizás ya en octubre -noviembre como muy tarde.
Evitaría ir a finales de abril (golden week, festivo para ellos)
Si pudieses ir a finales de marzo sería mucho mejor, pero supongo que por el cole de las niñas y el querer juntar con semana santa (que el año que viene es bastante tarde), os será imposible, pero cuanto más cercano a marzo marchéis, mejor para vosotros.
A partir de aquí, algunas cuestiones
-el viaje en principio seria del 4 al 20, llegando el 5 a japón y el 21 a Barcelona... Valdría la pena hacer un esfuerzo e ir antes para coger en hanami? Me da un poco de miedo la gran cantidad de gente que puede haber, según he leído.
Estas fechas escogidas también cortan por abajo la golden week que creo que es a partir del 24 o 25
También estuvo sobre la mesa la posibilidad de ir en otoño ( bosques, menos gente y buen tiempo)pero queda muy lejos y parece que abril es nuestro objetivo
Otoño es una época muy bonita también, pero mejor hacia noviembre-diciembre...
Abril este año tiene pinta de que va a salir caro. pero veo que controlas, que ya tienes e ncuenta lo que te conté.
-Nuestra intención, contando que vamos con dos niñas, seria entrar por osaka, estando algún día ahí, puede que aprovechar para bajar a Miyajima, pasando por himeji o hiroshima... Veo que está bastante lejos, pero entiendo que són bastante imprescindible, no? para mi Himeji y Miyajima sí es muy interesane, y no está tan lejos como parece.
Después 4 o 5 días kyoto, con algún excursión a nara, etc.
Después tenemos unos 4 días que serian para kanagawa/nagano/alpes etc. Y ya ir a Tokyo a pasar el resto de días yo esto lo dejaría para el final, haría un itinerario día a día, metería lo importante, y luego a ver cuantos días sobran, igual no te da para ir a los alpes.
Por ej. A las niñas quizás les pueda gustar ir a alguno de los dos parques disney de Tokio?
A Tokio le vienen bien al menos 4 días, pero si se añaden cosas pues habrá que darle más días... Por eso es mejor empezar con un itinerario con días reales e ir rellenando.
El monte fuji vale la pena gastar un día? Ya sé que es flipante pero para montañas ya tenemos aquí y te puedes quedar sin verlo para mi una excursión a los 5 lagos del Fuji sí me parece interesante. (pero eso no quita que luego el día en cuestión salga lluvioso o nublado y no lo veas bien.), pero me parece muy completo con muchas cosas para ver. Eso si, recalco que yo lo vería con exursión organizada, por libre no da tiempo a casi nada.
Mira webs como turismovictoria o rutafujitours para ver fotos e info.
Son los primeros esbozos pero los tiros van a ir por ahí.Me da un poco de "miedo" tanto templo (kyoto) para ellas. Algunas recomendaciones?
mantenlos. Si luego se cansan de andar o de ver templos, pues te vas a Osaka a... Leer más ...
Os escribo aquí para ver si me podéis dar algunos consejos sobre un viaje a japón
Dos adultos y dos niñas de 4 i 8 años, tenemos pensado ir unos15 días hábiles ( 17 contando los viajes) en abril, aprovechando la semana santa
varias cosas:
Es una fecha muy señalada, abril con semana santa y finales del hanami (cerezos en flor), y además que empieza la expo Osaka 2025, son muchos factores que pueden hacer que los precios y la disponibilidad de alojamiento os haga más difícil organizar el viaje.
Por tanto, si podéis, iría mirando ya vuelos, y buscaría el alojamiento cuanto antes, quizás ya en octubre -noviembre como muy tarde.
Evitaría ir a finales de abril (golden week, festivo para ellos)
Si pudieses ir a finales de marzo sería mucho mejor, pero supongo que por el cole de las niñas y el querer juntar con semana santa (que el año que viene es bastante tarde), os será imposible, pero cuanto más cercano a marzo marchéis, mejor para vosotros.
A partir de aquí, algunas cuestiones
-el viaje en principio seria del 4 al 20, llegando el 5 a japón y el 21 a Barcelona... Valdría la pena hacer un esfuerzo e ir antes para coger en hanami? Me da un poco de miedo la gran cantidad de gente que puede haber, según he leído.
Estas fechas escogidas también cortan por abajo la golden week que creo que es a partir del 24 o 25
También estuvo sobre la mesa la posibilidad de ir en otoño ( bosques, menos gente y buen tiempo)pero queda muy lejos y parece que abril es nuestro objetivo
Otoño es una época muy bonita también, pero mejor hacia noviembre-diciembre...
Abril este año tiene pinta de que va a salir caro. pero veo que controlas, que ya tienes e ncuenta lo que te conté.
-Nuestra intención, contando que vamos con dos niñas, seria entrar por osaka, estando algún día ahí, puede que aprovechar para bajar a Miyajima, pasando por himeji o hiroshima... Veo que está bastante lejos, pero entiendo que són bastante imprescindible, no? para mi Himeji y Miyajima sí es muy interesane, y no está tan lejos como parece.
Después 4 o 5 días kyoto, con algún excursión a nara, etc.
Después tenemos unos 4 días que serian para kanagawa/nagano/alpes etc. Y ya ir a Tokyo a pasar el resto de días yo esto lo dejaría para el final, haría un itinerario día a día, metería lo importante, y luego a ver cuantos días sobran, igual no te da para ir a los alpes.
Por ej. A las niñas quizás les pueda gustar ir a alguno de los dos parques disney de Tokio?
A Tokio le vienen bien al menos 4 días, pero si se añaden cosas pues habrá que darle más días... Por eso es mejor empezar con un itinerario con días reales e ir rellenando.
El monte fuji vale la pena gastar un día? Ya sé que es flipante pero para montañas ya tenemos aquí y te puedes quedar sin verlo para mi una excursión a los 5 lagos del Fuji sí me parece interesante. (pero eso no quita que luego el día en cuestión salga lluvioso o nublado y no lo veas bien.), pero me parece muy completo con muchas cosas para ver. Eso si, recalco que yo lo vería con exursión organizada, por libre no da tiempo a casi nada.
Mira webs como turismovictoria o rutafujitours para ver fotos e info.
Son los primeros esbozos pero los tiros van a ir por ahí.Me da un poco de "miedo" tanto templo (kyoto) para ellas. Algunas recomendaciones?
mantenlos. Si luego se cansan de andar o de ver templos, pues te vas a Osaka a ver cosas distintas... Leer más ...
...de tren, y al día siguiente hacer dicha excursión. Así madrugáis menos,ya que la excursión sale a las 8.30 y vosotros ya estaríais ahí (creo que os recogen en la parte sur de la estación de tren). Sería hacer la excursión y al acabar os iríais a Tokio a dormir.
De este modo, paráis de camino de Kioto a Tokio para hacer la excursión... Porque tu planteamiento es subir de Kioto a Tokio, 14.000 yenes (los adultos), y al día siguiente bajar de Tokio al Fuji (5000) y volver a subir de nuevo a Tokio (otros 5000) Mil gracias por la apreciación, he planificado todo este borrador muy por encima, sin pararme claramente a mirar el mapa (ni ver si me sale a cuenta el JRP o no), y probablemente tu plan sea muy coherente. Creo que en cuanto me digan qué día me dan la disponibilidad de hacer la excursión del Fuji (ojalá) lo replantearé como dices
Día 13 (jue 28 nov) - Tokio: excursión a los 5 lagos del Fuji
Día 14 (vie 29 nov) - Tokio: excursión a Nikko
Día 15 (Sab 30 nov) - Tokio
Día 16 (Dom 1 dic) - vuelo Tokio - Madrid. hora?Salimos de Tokyo a las 11:55h, así que ese día lo doy por perdido, aunque llego a Madrid antes de acabar el domingo, así que en realidad lo que aprovecho es el Sábado anterior (necesidades del guión, no puedo no trabajar el lunes a primera hora)
ahora, hay varios handicaps que hay que tener en cuenta y que por tanto igual algunas cosas que diga no influyan:
3 días para Tokio me parece muy poco... Pero claro, sois repetidores (los adultos... Que a los niños les dará igual XD) 3 días es escaso, y probablemente "me sobren" excursiones y me tendría que centrar más en Kyoto y Tokyo propiamente dichos Dos semanas, que se quedan en menos con los viajes, es muy muy poco, pero a ver si consigo que las peques se queden con un sabor de boca. Nosotros aunque somos repetidores, queremos "repasar" todos los básicos de nuevo... Salvo Akihabara que me decepcionó un poco, me considero un "re-novato"
Para Kioto también veo escaso el tiempo... Pero lo mismo. Aquí de nuevo el debate entre ver mejor y más tranquilos las cosas en las "grandes", o no hacer tanta excursión para ver "más cosas"... Si tuviese que priorizar, seguramente quisiera más Kyoto y menos Tokyo, pero al final son un "obligado", y más al final del viaje si quieres hacer compritas antes de irte... (El Tokyu Hands va a ser mi perdición)
Lo que sí, quizás me plantearía quitar una excursión, quizás Kamakura? y darle quizás un día a un parque Disney para los niños? quizás Disney sea? no sé si viste lo de sus nuevos animatronics de las películas, son bastante llamativos (si vieron las pelis, claro... Sino, tendríais que ponérselas antes de ir XD) Justo lo que mencionaba antes... Seguramente intentaría meter el Universal (Disney ya lo tenemos más a mano en París...), pero algo tendré que podar del plan, o va a ser un quiero y no puedo. Aunque en opiniones entiendo que es muy personal... ¿Tú que imprescindibles verías para un plan como este? Me he repasado tus Tips y cuesta elegir....
No sé qué visteis en el primer viaje, o si preferís repetir... Veo vuestro itinerario muy parecido a lo que normalmente se ve en un primer viaje, no sé si os querríais plantear quitar alguna cosa (quizás Himeji-Miyajima), y añadir ideas nuevas, o si realmente os apetece volver a... Leer más ...