Hola, soy de Murcia, tengo 22 años y estoy buscando gente para ir de interrail, mi disponibilidad es desde el 21 de agosto hasta el 3 de septiembre ¿hay algún grupo de whatsapp?
Buenas Irene, soy Xavi de Valencia, tengo 24 años, yo voy del 29 de Agosto al 7 de Septiembre, voy por la costa de Francia e Italia para la playita y luego me subo a Suiza Austria y Alemania, no se que tenías pensado hacer tú pero si te cuadra podemos hablar.
Te dejo mi correo e insta para hablar por donde quieras: (editado moderación)
No se si estás en algún grupo o algo de was, si lo hay podrías decirme, gracias!
Hola que tal soy Alain tengo 22 años y estoy buscando gente para hacer un Interrail en agosto sobre todo mediados finales no se si os interesaría el destino me da igual con salir de mi ciudad Vitoria Gasteiz suficiente necesito desconectar jajajaj
Os dejo mi correo por si queréis hablarme :(editado moderación)
Hola, tengo 23, busco gente para hacer interail porque a ultima hora la persona con la que iba ya no puede, si estas interesado déjame un mensaje !
"xav0ti" Escribió:
"irenepb" Escribió:
Hola, soy de Murcia, tengo 22 años y estoy buscando gente para ir de interrail, mi disponibilidad es desde el 21 de agosto hasta el 3 de septiembre ¿hay algún grupo de whatsapp?
Buenas Irene, soy Xavi de Valencia, tengo 24 años, yo voy del 29 de Agosto al 7 de Septiembre, voy por la costa de Francia e Italia para la playita y luego me subo a Suiza Austria y Alemania, no se que tenías pensado hacer tú pero si te cuadra podemos hablar.
Te dejo mi correo e insta para hablar por donde quieras: xavcanfab@gmail.com / xav0ti
No se si estás en algún grupo o algo de was, si lo hay podrías decirme, gracias!
Hola, soy de Murcia, tengo 22 años y estoy buscando gente para ir de interrail, mi disponibilidad es desde el 21 de agosto hasta el 3 de septiembre ¿hay algún grupo de whatsapp?
Buenas Irene, soy Xavi de Valencia, tengo 24 años, yo voy del 29 de Agosto al 7 de Septiembre, voy por la costa de Francia e Italia para la playita y luego me subo a Suiza Austria y Alemania, no se que tenías pensado hacer tú pero si te cuadra podemos hablar.
Te dejo mi correo e insta para hablar por donde quieras: (editado moderación)
No se si estás en algún grupo o algo de was, si lo hay podrías decirme, gracias!
Hola, soy de Murcia, tengo 22 años y estoy buscando gente para ir de interrail, mi disponibilidad es desde el 21 de agosto hasta el 3 de septiembre ¿hay algún grupo de whatsapp?
Hola, me llamo Nadia, tengo 18 años, soy de Albacete y mi pase empieza el 14 de agosto. Si te sigue interesando me puedes hablar a este correo nadiatico4eso@gmail.com
Os abrimos este hilo para los que viajéis en este crucero durante este mes y así os podáis organizar mejor el crucero.
Cuando seáis un grupo de más de 10 usuarios que vayáis en la misma fecha, podréis abrir vuestro propio hilo con la fecha concreta, mientras tanto tendréis que utilizar este mismo hilo para no dispersar la información.
Os recuerdo que tenéis un hilo general para consultas y búsqueda información de las escalas del crucero y del buque.
Hola somos una pareja de 40 y pico años de Murcia que sale el 6 Agosto desde Madrid con destino a Venecia , tenemos reservadas todas las excursiones con shore2shore..Nos gustaría conocer otras parejas que realicen este crucero del 6 de Agosto.Saludos.
Hola, soy de Murcia, tengo 22 años y estoy buscando gente para ir de interrail, mi disponibilidad es desde el 21 de agosto hasta el 3 de septiembre ¿hay algún grupo de whatsapp?
Irene, sé que en Facebook hay un grupo de Interrail del programa de la Unión Europea (DiscoverEU). Y tambi´ne hay grupos de fuer a del programa ( es para los jóvenes de 18 años)
Yo ando intentando que mi hija se decida a hacer algo porque precisamente es de las afortunadas que consiguió uno del programa en el último sorteo (estaba en lista de espera inicialmente, así que le ha pillado un poco por sorpresa).
Besicos
Hola, yo también conseguí el interrail en el sorteo de la unión europea y me he quedado sin compañera para hacerlo, tengo algunas ideas pero soy flexible, sobre la primera quincena de agosto
Hola, soy de Murcia, tengo 22 años y estoy buscando gente para ir de interrail, mi disponibilidad es desde el 21 de agosto hasta el 3 de septiembre ¿hay algún grupo de whatsapp?
Soy Izan (18) de Madrid, si quieres hablamos para formar grupo
Hola, soy de Murcia, tengo 22 años y estoy buscando gente para ir de interrail, mi disponibilidad es desde el 21 de agosto hasta el 3 de septiembre ¿hay algún grupo de whatsapp?
Irene, sé que en Facebook hay un grupo de Interrail del programa de la Unión Europea (DiscoverEU). Y tambi´ne hay grupos de fuer a del programa ( es para los jóvenes de 18 años)
Yo ando intentando que mi hija se decida a hacer algo porque precisamente es de las afortunadas que consiguió uno del programa en el último sorteo (estaba en lista de espera inicialmente, así que le ha pillado un poco por sorpresa).
Hola, soy de Murcia, tengo 22 años y estoy buscando gente para ir de interrail, mi disponibilidad es desde el 21 de agosto hasta el 3 de septiembre ¿hay algún grupo de whatsapp?
Los Desfiles Bíblico Pasionales de Lorca son, sin duda, una de las manifestaciones más originales de la geografía nacional e internacional de la Semana Santa.
Esta impresionante celebración religiosa, artística, cultural y social está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 2007 y algunos de los bordados que se exhiben han sido los primeros textiles en ser declarados Bienes de Interés Cultural.
Lo que realmente hace especial esta Semana Santa es la forma de vivirla que tiene la ciudad de Lorca, totalmente volcada con una de las dos Cofradías Principales (Paso Blanco o Paso Azul) y la rivalidad que obliga a ambas a intentar superar al contrario de tal forma que el arte y la tradición se han llevado a su máximo esplendor.
Las escenas del Antiguo Testamento se representan con grandes carrozas alegóricas, impresionantes tiros de caballos (bigas, cuádrigas, etc.) y espectaculares grupos ecuestres.
Hola!! Quería preguntaros una duda (bueno, unas mil...) Vamos tres amigas a Marrakech del 26 al 31 de marzo. Tenemos pensado hacer la excursión de Civitatis de 4 días al desierto y acabo de ver que nuestras fechas de marzo que coinciden con el Ramadán. Alguien podría aconsejarnos sobre el tema? Vamos a tener algún problema en esas fechas? Es nuestra primera vez en Marruecos.
Muchísimas gracias!!
Hola;! Yo también viajo en esas fechas y teníamos pensado contratar un tour de 4 días al desierto, si alguien lo ha hecho quiero saber opiniones!!
Echa un vistazo en los últimos mensajes de este hilo:
Hola Gema, nosotras hemos mirado varias opciones y haremos la de Civitatis de 4 días, del 27 al 30 de marzo. La gente habla bastante bien de esta excursión y la recomiendan más que la de 3 días. Me imagino que será muy parecida la hagas con el operador que la hagas.
Hola! Yo en unos días viajo a Marrakech desde Madrid. Somos una pareja de 33 años de Murcia. Hemos reservado la excursión del desierto de 3 días en civitatis. Volveremos el 17/02/23. Mi mujer y yo hemos pensado que aunque sea una paliza la de 3 días, el resto de días del viaje lo aprovecharemos para ver Marrakech.
Hemos reservado jaima superior.
A la vuelta paso información de todo.
Hola!
La ruta de 3 dias al desierto, la vuelta a Marrakech son 10 horas de coche... Y luego la mayoria de las agencias que ofercen rutas en grupo por ejemplo, hacen la misma ruta y sin paradas en algunos sitios mas autenticos. Por ejemplo tambien la vuelta vuelven por el mismo camino ... No como otras que vuelven por el Valle del Draa y el Anti atlas que merece la pena verlo!
Me gusta el Valle de Ricote: La huella morisca en los sistemas de regadío (Eso tan moderno y tan antiguo en los territorios hispano-musulmanes que consiste en no desperdiciar una gota de agua) , los contrastes entre las verdes riberas del Segura y la aridez del entorno (respetando las proporciones, a mí me trae reminiscencias de Egipto), el olor a azahar en primavera...
Es difícil añadir algo más a lo dicho por los compañeros, así que he tirado por la lírica
Como siempre en esta esquina del mapa, hay que saber entrar en el rollo de lo árido: Eso no es para todos.
Primavera me parece una época ideal, por la floración de los frutales.
En invierno, aprovechad para llevar naranjas. Y todo el año los limones.
En una ocasión invité a venir a un grupo de amigos de toda España, conocidos aquí, por cierto. Las actividades que planeé fueron:
-Senda desde Blanca a Ricote por la Sierra de Ricote, con vistas aéreas del valle. Dificultad moderada, pues tiene su subida, claro. Y su longitud. Se puede hacer circular, pero nosotros aprovechamos que no todos en el grupo eran "cabritas" y ellos se encargaron de recogernos en Ricote. Reposición de calorías en el restaurante de "El Sordo", desde luego. Para los que gusten de cochinillo, añado que fue discípulo de Cándido.
-Senda de las Norias de Abarán: Esta sí es para todos los públicos y una actividad inexcusable para ver a estos portentosos ingenios medievales ¡En funcionamiento! Es algo hipnótico.
-Mirador del Alto Bayna en Blanca, dominando el Azud de Ojós. Pero calla, que estoy viendo más miradores: blancaturistica.com/ ...miradores/
El azud actual -lo mismo que la palabra, preciosa- hunde sus raíces en los mencionados sistemas de regadío medievales. Lo de "cada gota cuenta" lleva siglos se adelanto en estas tierras. Las aves se benefician de ello en la cercana ZEPA de Sierra de Ricote y Navela.
-Una tarde en el Balneario de Archena: Spa, hotel - Valle de Ricote, Murcia Los críos también disfrutan mucho de la piscina con corriente. Siquiera un café "vintage" en la terraza, es inexcusable. Lo bueno es que lo de la terraza es extensible a casi todo el año. Siempre es buen momento: En verano también está la sugestiva posibilidad de tomar un baño bajo las estrellas.
-La distancia hace posible un día de excursión a la capital.
Nos alojamos en las casas rurales de la Finca El Campillo. He tripitido ya este alojamiento que me parece muy conveniente por encontrarse en plena naturaleza y a la vez, a la salida misma del pueblo. También porque son varias casas que se pueden comunicar o individualizar según las circunstancias. Están conservadas con mimo por la familia propietaria. Críos y mascotas pueden estar a sus anchas en la finca.
Y bueno, Luis_francis, me parece original tu planteamiento. Espero que lo disfrutéis.
yo había leido
Quote::
Cuando uno se adentra en su paisaje, tiene enseguida la sensación de haberse trasladado instantáneamente a Marruecos o a algún país de Oriente Próximo por el contraste entre sus áridas montañas y su fértil vegetación
o dadas las fechas que se acercan lo de "paisajes de belén de los de siempre"... Leer más ...
Gracias por la reseña compañero. En nuestro caso será la
semana que viene con lo cual la floración no podremos verla.
La senda por la Sierra me temo que tampoco podremos hacerla pues no lo veo para mi hija de 7 años.
Todo lo demás lo haremos.
Al Sordo iremos, pero algún sitio por la zona de Ojós para tomar algo por la noche me sabríais decir? Muchas gracias de nuevo.
Me gusta el Valle de: La huella morisca en los sistemas de regadío (Eso tan moderno y tan antiguo en los territorios hispano-musulmanes que consiste en no desperdiciar una gota de agua) , los contrastes entre las verdes riberas del Segura y la aridez del entorno (respetando las proporciones, a mí me trae reminiscencias de Egipto), el olor a azahar en primavera...
Es difícil añadir algo más a lo dicho por los compañeros, así que he tirado por la lírica
Como siempre en esta esquina del mapa, hay que saber entrar en el rollo de lo árido: Eso no es para todos.
Primavera me parece una época ideal, por la floración de los frutales.
En invierno, aprovechad para llevar naranjas. Y todo el año los limones.
En una ocasión invité a venir a un grupo de amigos de toda España, conocidos aquí, por cierto. Las actividades que planeé fueron:
-Senda desde Blanca a Ricote por la Sierra de Ricote, con vistas aéreas del valle. Dificultad moderada, pues tiene su subida, claro. Y su longitud. Se puede hacer circular, pero nosotros aprovechamos que no todos en el grupo eran "cabritas" y ellos se encargaron de recogernos en Ricote. Reposición de calorías en el restaurante de "El Sordo", desde luego. Para los que gusten de cochinillo, añado que fue discípulo de Cándido.
-Senda de las Norias de Abarán: Esta sí es para todos los públicos y una actividad inexcusable para ver a estos portentosos ingenios medievales ¡En funcionamiento! Es algo hipnótico.
-Mirador del Alto Bayna en Blanca, dominando el Azud de Ojós. Pero calla, que estoy viendo más miradores: blancaturistica.com/ ...miradores/
El azud actual -lo mismo que la palabra, preciosa- hunde sus raíces en los mencionados sistemas de regadío medievales. Lo de "cada gota cuenta" lleva siglos se adelanto en estas tierras. Las aves se benefician de ello en la cercana ZEPA de Sierra de Ricote y Navela.
-Una tarde en el Balneario de Archena: Spa, hotel - Valle de Ricote, Murcia Los críos también disfrutan mucho de la piscina con corriente. Siquiera un café "vintage" en la terraza, es inexcusable. Lo bueno es que lo de la terraza es extensible a casi todo el año. Siempre es buen momento: En verano también está la sugestiva posibilidad de tomar un baño bajo las estrellas.
-La distancia hace posible un día de excursión a la capital.
Nos alojamos en las casas rurales de la Finca El Campillo. He tripitido ya este alojamiento que me parece muy conveniente por encontrarse en plena naturaleza y a la vez, a la salida misma del pueblo. También porque son varias casas que se pueden comunicar o individualizar según las circunstancias. Están conservadas con mimo por la familia propietaria. Críos y mascotas pueden estar a sus anchas en la finca.
Y bueno, Luis_francis, me parece original tu planteamiento. Espero que lo... Leer más ...
Me gusta el Valle de Ricote: La huella morisca en los sistemas de regadío (Eso tan moderno y tan antiguo en los territorios hispano-musulmanes que consiste en no desperdiciar una gota de agua) , los contrastes entre las verdes riberas del Segura y la aridez del entorno (respetando las proporciones, a mí me trae reminiscencias de Egipto), el olor a azahar en primavera...
Es difícil añadir algo más a lo dicho por los compañeros, así que he tirado por la lírica
Como siempre en esta esquina del mapa, hay que saber entrar en el rollo de lo árido: Eso no es para todos.
Primavera me parece una época ideal, por la floración de los frutales.
En invierno, aprovechad para llevar naranjas. Y todo el año los limones.
En una ocasión invité a venir a un grupo de amigos de toda España, conocidos aquí, por cierto. Las actividades que planeé fueron:
-Senda desde Blanca a Ricote por la Sierra de Ricote, con vistas aéreas del valle. Dificultad moderada, pues tiene su subida, claro. Y su longitud. Se puede hacer circular, pero nosotros aprovechamos que no todos en el grupo eran "cabritas" y ellos se encargaron de recogernos en Ricote. Reposición de calorías en el restaurante de "El Sordo", desde luego. Para los que gusten de cochinillo, añado que fue discípulo de Cándido.
-Senda de las Norias de Abarán: Esta sí es para todos los públicos y una actividad inexcusable para ver a estos portentosos ingenios medievales ¡En funcionamiento! Es algo hipnótico.
-Mirador del Alto Bayna en Blanca, dominando el Azud de Ojós. Pero calla, que estoy viendo más miradores: blancaturistica.com/ ...miradores/
El azud actual -lo mismo que la palabra, preciosa- hunde sus raíces en los mencionados sistemas de regadío medievales. Lo de "cada gota cuenta" lleva siglos se adelanto en estas tierras. Las aves se benefician de ello en la cercana ZEPA de Sierra de Ricote y Navela.
-Una tarde en el Balneario de Archena: Spa, hotel - Valle de Ricote, Murcia Los críos también disfrutan mucho de la piscina con corriente. Siquiera un café "vintage" en la terraza, es inexcusable. Lo bueno es que lo de la terraza es extensible a casi todo el año. Siempre es buen momento: En verano también está la sugestiva posibilidad de tomar un baño bajo las estrellas.
-La distancia hace posible un día de excursión a la capital.
Nos alojamos en las casas rurales de la Finca El Campillo en Blanca. He tripitido ya este alojamiento que me parece muy conveniente por encontrarse en plena naturaleza y a la vez, a la salida misma del pueblo. También porque son varias casas que se pueden comunicar o individualizar según las circunstancias. Están conservadas con mimo por la familia propietaria. Críos y mascotas pueden estar a sus anchas en la finca.
Y bueno, Luis_francis, me parece original tu planteamiento. Espero que lo disfrutéis.
Buenas tardes,
No se si este es el sitio correcto pero es que somos un grupo de amigos que llevamos veraneando más de 30 años aquí y cada año esto va a peor. La playa de la estación está impracticable. Es una vergüenza, todos los años la misma historia, no se pueden ni hacer castillos de la de algas, posidonia, lo que sea, que hay.
¿Esto va a ser así por siempre? No va a haber nunca un buen gobierno que limpie la playa dos meses.
Que triste.
Hola, soy nuevo pero ya lo conocía esto y os leía hace años.
Nunca he estado allí, tengo dinero pa poder alojarme un par de semanas pero me apetece ahorrarle y hacer algo de aventura y andar y gastar poquito. Quisiera saber si hay campo y fuente cerca para acampada libre que este bien para pernoctar o mejor en los parques de allí.
Ya no hay vuelta atrás y he pillado ya el billete de autocar para dentro una semana y no se donde alojarme para dormir la primera noche no muy lejos de la estación de Cartagena.
Un saludo y gracias!!!
de buen rollo eh!? igual lo que ahorras en alojamiento te lo gastas en pagar multas (claro que puedes no pagarlas) o puede ser que el ayuntamiento te considere sin hogar y te ofrezca un albergue...
la normativa es esta
Quote::
La legislación vigente establece la prohibición de acampar fuera las zonas que hayan sido autorizadas. El única zona de acampada autorizada en espacios naturales de Cartagena está situada en el Parque Regional de Calblanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas.
Las condiciones generales de acampada son:
Realizar la solicitud de acampada en la Dirección General del Medio Natural (C/ Catedrático Eugenio Ubeda, 3, 3ª planta. 30.071 Murcia) o en las Ventanillas Únicas de la Comunidad Autónoma. Esta solicitud irá acompañada de fotocopia del DNI del solicitante y justificante de haber pagado las tasas correspondientes.
La solicitud de acampada podrá presentarse, como máximo, dos meses antes de la fecha en la que desea realizarse.
El tiempo máximo de acampada será de tres noches. En el caso de grupos o asociaciones legalmente constituidos, podrán prolongarse hasta un máximo de siete noches si presentan un programa de actividades a realizar durante su estancia.
La persona autorizada será la responsable de cuantos daños y perjuicios pudieran ocasionarse en el espacio como consecuencia de la acampada.
Durante la acampada, deberá portarse la autorización expedida por la Dirección General de Medio Natural.
Está prohibido hacer fuego en todo el ámbito territorial del Parque Regional de Calblanque.
La autorizaciones de acampada serán otorgadas por riguroso orden de solicitud.
Hola, soy nuevo pero ya lo conocía esto y os leía hace años.
Nunca he estado allí, tengo dinero pa poder alojarme un par de semanas pero me apetece ahorrarle y hacer algo de aventura y andar y gastar poquito. Quisiera saber si hay campo y fuente cerca para acampada libre que este bien para pernoctar o mejor en los parques de allí.
Ya no hay vuelta atrás y he pillado ya el billete de autocar para dentro una semana y no se donde alojarme para dormir la primera noche no muy lejos de la estación de Cartagena.
Un saludo y gracias!!!
de buen rollo eh!? igual lo que ahorras en alojamiento te lo gastas en pagar multas (claro que puedes no pagarlas) o puede ser que el ayuntamiento te considere sin hogar y te ofrezca un albergue...
la normativa es esta
Quote::
La legislación vigente establece la prohibición de acampar fuera las zonas que hayan sido autorizadas. El única zona de acampada autorizada en espacios naturales de Cartagena está situada en el Parque Regional de Calblanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas.
Las condiciones generales de acampada son:
Realizar la solicitud de acampada en la Dirección General del Medio Natural (C/ Catedrático Eugenio Ubeda, 3, 3ª planta. 30.071 Murcia) o en las Ventanillas Únicas de la Comunidad Autónoma. Esta solicitud irá acompañada de fotocopia del DNI del solicitante y justificante de haber pagado las tasas correspondientes.
La solicitud de acampada podrá presentarse, como máximo, dos meses antes de la fecha en la que desea realizarse.
El tiempo máximo de acampada será de tres noches. En el caso de grupos o asociaciones legalmente constituidos, podrán prolongarse hasta un máximo de siete noches si presentan un programa de actividades a realizar durante su estancia.
La persona autorizada será la responsable de cuantos daños y perjuicios pudieran ocasionarse en el espacio como consecuencia de la acampada.
Durante la acampada, deberá portarse la autorización expedida por la Dirección General de Medio Natural.
Está prohibido hacer fuego en todo el ámbito territorial del Parque Regional de Calblanque.
La autorizaciones de acampada serán otorgadas por riguroso orden de solicitud.
Gracias!! Hay cosas que no sabía.
Eres de Murcia?, yo ya he hecho acampadas libres y buenas andaduras pero por el norte de España que está mas5 preparada y muchos más peregrinos, zonas de hospedaje, duchas, hostales muy baratos... Pero me temo que en Cartagena no va a ser el mismo ambiente de peregrinaje y senderismo.
Decidme buena zona de campo por la costa cartaginense para acampar(dejando todo limpio y sin fuego). Gracias por la ayuda.
Hola, soy nuevo pero ya lo conocía esto y os leía hace años.
Nunca he estado allí, tengo dinero pa poder alojarme un par de semanas pero me apetece ahorrarle y hacer algo de aventura y andar y gastar poquito. Quisiera saber si hay campo y fuente cerca para acampada libre que este bien para pernoctar o mejor en los parques de allí.
Ya no hay vuelta atrás y he pillado ya el billete de autocar para dentro una semana y no se donde alojarme para dormir la primera noche no muy lejos de la estación de Cartagena.
Un saludo y gracias!!!
de buen rollo eh!? igual lo que ahorras en alojamiento te lo gastas en pagar multas (claro que puedes no pagarlas) o puede ser que el ayuntamiento te considere sin hogar y te ofrezca un albergue...
la normativa es esta
Quote::
La legislación vigente establece la prohibición de acampar fuera las zonas que hayan sido autorizadas. El única zona de acampada autorizada en espacios naturales de Cartagena está situada en el Parque Regional de Calblanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas.
Las condiciones generales de acampada son:
Realizar la solicitud de acampada en la Dirección General del Medio Natural (C/ Catedrático Eugenio Ubeda, 3, 3ª planta. 30.071 Murcia) o en las Ventanillas Únicas de la Comunidad Autónoma. Esta solicitud irá acompañada de fotocopia del DNI del solicitante y justificante de haber pagado las tasas correspondientes.
La solicitud de acampada podrá presentarse, como máximo, dos meses antes de la fecha en la que desea realizarse.
El tiempo máximo de acampada será de tres noches. En el caso de grupos o asociaciones legalmente constituidos, podrán prolongarse hasta un máximo de siete noches si presentan un programa de actividades a realizar durante su estancia.
La persona autorizada será la responsable de cuantos daños y perjuicios pudieran ocasionarse en el espacio como consecuencia de la acampada.
Durante la acampada, deberá portarse la autorización expedida por la Dirección General de Medio Natural.
Está prohibido hacer fuego en todo el ámbito territorial del Parque Regional de Calblanque.
La autorizaciones de acampada serán otorgadas por riguroso orden de solicitud.