Hemos pasado dos días y medio en Khiva. Nos la hemos recorrido varias veces y disfrutado con mucha tranquilidad. Es un pastelito de ciudad. En mi opinión, si se dispone de menos tiempo se puede reducir la estancia, o dedicar por ejemplo un día a hacer excursión a las fortalezas del desierto. A mi no me llamaba mucho la atención esa excursión, me parecían demasiadas horas de coche para lo que se visitaba.
Me acordé e hice foto de los precios de las entradas:
Se pueden comprar en las cuatro puertas de acceso en estos momentos. No obstante, nadie nos las pidió en ningún momento. A los turistas nacionales sí los paraban pidiéndoles la entrada.
Además de la entrada general (precio: 200.000 som por persona), como se puede ver en la foto hay que pagar un extra por algunas visitas.
Respecto a la subida a minaretes que pensaba que no se podía a ninguno, sí que se puede al Minarete Islam Khodja. Yo no me atreví…los escalones son muy empinados y estrechos, así que hice el intento pero me volví. Mi marido sí subió y había gente pasándolo francamente mal en la bajada. Precio por persona 100.000 som.
Nuestro hotel fue el Shaherezada Boutique Hotel. Precio por noche habitación doble con desayuno: 36 euros. Dentro de la ciudad amurallada. Decoración tradicional y aunque el mobiliario es antiguo, era cómodo.
Olvidé pedir que realizaran el registro de viajeros, pero les escribí y me lo mandaron por email.
Comento también un par de restaurantes: Terrassa Cafe & Restaurant. Con vistazas. Tea house Mirza Boshi.
En ambos repetimos. Cartas variadas y buena comida.
Había leído en algún post que no funcionaba bien Yandex aquí. Decir que lo usamos en los traslados del aeropuerto de Urgench al hotel (6,45€ ) y del hotel a la estación de tren de Khiva (0,40€) sin problemas.
Como decía, los precios hoteleros son algo que rara vez evoluciona por factores locales, hay tendencias que afectan a regiones y países o a zonas del mundo. Este estudio basado en los precios medios de España creo que lo ilustra muy bien; Cataluña acusa la subida pero no está en la cúspide, incluso Andalucía presenta una media más alta en julio.
Lo que veo ahí es una burbuja inmobiliaria en torno a los guiris.
Mi idea es de pasearme y tomar fotos en unos pocos sitios, y al día siguiente, irme a Zaragoza. Si hubiese habitaciones a precio razonable, me iria a cenar y catar vinos catalanes hasta medianoche, pero con esos precios no me quedo, el ultimo AVE sale a las 21:00 para Zaragoza.
Barcelona conozco (de los años 80 y 90 ...), me encanta la idea de un paseito corto pero no quedarme varios días.
Alternativamente podrio combinar un paseo el primer día, y hechar la noche en Terrassa, pues quiero visitar las iglesias visigodas alla. De modo que tren de cercanias.
De echo otro plan de viaje que tengo es precisamente un recorrido por las iglesias visigodas y romanica, ò sea por provincias con pocos rebaños de guiris y precios "normales".
A finales de junio viaje con mi pareja por libre, llevábamos hoteles y transportes reservados. Estuvimos un total de 6 noches y 7 días y pesábamos que íbamos a ir justos de tiempo en las visitas pero no, tuvimos tiempo para recorrer con calma lo principal y hasta ir a los hoteles a descansar al mediodía.
Esta fue nuestra ruta:
Llegada el domingo a Tashkent a las 7:30 am, un taxi contratado con el hotel Marwa, donde nos alojamos, nos recogió por 15 €. El hotel queda al lado del mercado Chorsu y tiene una pequeña zona de spa la cual cada habitación o grupo familiar tiene derecho a disfrutar en privado por una hora. Ese día visitamos algo de la ciudad y las estaciones principales del metro.
Al día siguiente viajamos en el vuelo de las 8:00 am a Urgencht donde otro taxi del hotel Khiva Siyovush njos recogió en en 45 minutos llegamos a Khiva. Allí estuvimos todo el día paseando y comimos al mediodía en el restaurante Khiva Moon que queda fuera de las murallas y en la noche en el Terrassa Café, sitio muy recomendable por las vistas y la comida.
El 3er día fuimos en taxi contratado con Islambek Travel servicio puerta-puerta de Khiva a Bukhara, mas o menos un trayecto de 5:30 horas con parada para comer. Coche nuevo y buen servicio.
En Bukhara nos alojamos en el hotel Al Hayat, hotel familiar y nuevo donde tuvimos la habitación mas bonita de todas donde nos quedamos. Allí estuvimos 2 noches. Comimos en el restaurante Old Bukhara que nos quedaba a la vuelta del hotel y en otro restaurante llamado Temir´s donde comimos el plov típico de la ciudad y que fue el que mas nos gustó.
La última parada fue en Samarkandaa donde llegamos en el Afrosiyob, allí nos alojamos en el Hotel Rabat Boutique, una antigua casa en el barrio judío y pasamos 2 noches. Cenamos en el resturante Emirhand , con vistas a la parte trasera del Registan y otra noche en el restaurante Oasis Garden que queda en un parque de la ciudad y que nos recomendaron en el hotel.
El sábado en la tarde cogimos el penúltimo tren hacia Tashkent ya que teníamos el vuelo de regreso desde allí .
Mas o menos nos gastamos en comida por pareja 15€, el sitio mas costoso fue el Emirhand.
Era un viaje soñado y aplazado por la pandemia y regresamos encantados con lo que vimos, con la comida y con la gente que fue muy simpática. En el tren de regreso una señora mayor nos regaló fruta y un pan entero que traía de su pueblo.
Hola, quería preguntar acerca de la agencia vuelos infinitos en Barcelona, en concreto esta es su web www.vuelosinfinitos.com/ y este su Instagram, instagram.com/ ...MyMTA2M2Y= no he encontrado reseñas sobre ella y al poner la ubicación en maps no me sale nada, alguien ha viaje con ellos o tiene una referencia de esta agencia? Se lo agradecería!
No tiene pinta de ser una agencia.
Lo deduzco de su aviso legal:
Quote::
De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio se informa al usuario que la página web es titularidad de QDQ MEDIA, S.A.U. con CIF A81745002, domicilio en el Paseo de la Castellana, 81, 28046 de Madrid... durante la vigencia del contrato suscrito con el ANUNCIANTE ...., NIF / CIF: 33903677K, con dirección en Carretera De Montcada 473 3º 4ª, 08222 Terrassa (Barcelona), el cual es responsable único y exclusivo en relación a la veracidad de la información contenida en la página web en cuanto a los textos, fotografías, logotipos, cupones, productos, servicios e imágenes visualizadas.
La web es por tanto de un anunciante y ninguno de los dos pone que sea agencia.
Es mas la responsabilidad de la web y su veracidad la descarga sobre el anunciante.
A mi no me da ninguna confianza este tipo de webs en las que falta la información esencial o esta es nebulosa.
Los premios Access City Award 2022 destacan cada año a las ciudades más accesibles de Europa, es decir, aquellas que se lo ponen más fácil a sus ciudadanos en cuanto a movilidad y accesibilidad.
El 'Premio Ciudad Accesible' reconoce y celebra la voluntad, la capacidad y los esfuerzos de una ciudad para volverse más accesible, con el fin de garantizar la igualdad de acceso a los derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de su población y garantizar que todos, independientemente de su edad, movilidad o capacidad, tengan el mismo acceso a todos los recursos y placeres que las ciudades tienen para ofrecer.
En este sentido, cada año compiten ciudades de más de 50.000 habitantes que buscan resaltar sus iniciativas para eliminar barreras y mejorar la habitabilidad.
Ciudades españolas como Ávila (2011), Santander (2012), Terrassa (2012), Bilbao (2013), Pamplona (2013), Burgos (2014), Málaga (2014), Logroño (2015), Vigo (2019) o Castellón de la Plana (2020) han sido premiadas.
Grand Tour de Cataluña (2.200 kms) fraccionado en 9 Itinerarios o etapas que cubren la mayor parte de las 42 comarcas naturales de Cataluña. Todo lo que os proponemos es estimulante y atractivo pero no todo lo que es sugestivo y memorable en Cataluña puede estar incluido en este Tour. Sería interminable. «Ars Longa, vita brevis». Por lo tanto, hemos seleccionado lugares y actividades que pueden tener una amplia aceptación entre la gente que dispone de tiempo limitado pero de una curiosidad sin límites! Barcelona no está incluida en este Grand Tour por ser un universo en sí misma.
Itinerarios
1.Costa Brava
2.Maresme-Monsteny
3.Girona-Vic
4.Ripoll-La Seu d’Urgell
5.Berga-Montserat
6.Terrassa-Reus
7.Montblanc-Gandesa
8.Ametlla de Mar-Ulldecona
9-Lleida-Pirineu
Gracias por dejarme participar en este bonito foro.
Soy nuevo en el foro y como podeis intuir ando algo perdido con la planificación de este viaje, os comentare a ver si alguien podria guiarme un poquito.
Soy de Terrassa (BCN) y me han concedido una plaza en la universidad de Aachen (Alemania) para hacer el Erasmus.
Como tengo un par de meses libres entre medio de las dos universidades (2-3meses) me gustaria ir andando desde terrassa hasta Aachen, el problema lo tengo a la hora de planificar el viaje, que si me guio por google maps pasare el 90% del tiempo siguiendo carreteras comarcales sin arcenes ( el viaje lo haria en febrero y marzo, no me apetece andar cerca de los coches cuando las condiciones meteorologicas no son 100% adecuadas). La idea seria pasar por francia, luxemburgo,belgica y finalmente alemania.
He aqui la cuestión, sabeis de algun lugar, pagin, web, libro, o experiencia propia la cual pueda utilizar como guia para la organizacion de un viaje con menos carretera?
Muchas gracias
Buenas y bienvenido:
Yo utilizo como herramienta strava.com . Tiene la ventaja que cuenta con millones de usuarios en el mundo y al elegir inicio y destino de cada etapa usa big data con datos reales de itinerarios más usados por ciclistas y te deja segmentar por tipo de terreno. Como resultado te aseguras que no te va a meter por un camino de cabras o que no exista (cosa que me ha ocurrido con google maps). Eso sí, para poder crear rutas tienes que tener el premium, pero es barato.
Buenas tardes, estoy buscando en Düsseldorf un Restaurante con Terrassa para celebrar una fiesta con 20 personas. Tiene que ser con Terraza ya que en tiempos de corona no se puede comer adentro. Alguien me puede recomendar un restaurante que este bien y sea cómodo y bonito. Si puede ser en el centro e Düsseldorf.
Gracias y saludos
...y Peratallada
Dos poblaciones de interior muy cercanas entre sí (9km). Poseen unos conservados cascos medievales, quizás algo artificiosos. Ambas poblaciones son visita casi obligada. En Peratallada recomiendo Restaurante “Bonay”.
-Ullastret
De interior también, Posee interesante yacimiento arqueológico de una ciudad ibérica.
-Cruïlles y Monells (La Bisbal d’Empordà)
Cruïlles y Monells dos casi diminutas poblaciones que tienen un gran encanto por sus calles rústicas. La Bisbal d’Emporda, a parte de su industria (y comercio) alfarero, tiene un núcleo antiguo poco conservado. La gente viene aquí a comprar Cerámica.
-L’Estartit
Famosa por tener las Illes Medes (Islas Medas), Un protegido paraíso natural submarino. La población no tiene nada de extraordinario, pero se puede dar un paseo en el “submarino” Nautilus admirando por sus escotillas la flora y fauna submarina de las islas Medas. Actividades de snorkel aquí a cascoporro.
-L’Escala
En la parte Sur del Golfo de Roses. Bonita población con un muy bello paseo costero. Famosa por sus anchoas. Su playa no es muy acogedora, pero en su término Municipal tenemos cala Montgó que es algo mejor..
-Sant Martí d’Empuries
Diminuto casco antiguo y recoleta playa griega donde se recepciónó la llama Olímpica de los Juegos de Barcelona ’92 proviniente de Atenas. Al sur del núcleo, a 1km, las Ruïnes d’Empúries (ruinas de una antigua ciudad Griega y posterior Foro Romano) Aquí se puede comer en Restaurante “La Terrassa d’Empúries.
-Ampuriabrava
Venid aquí si queréis ver una gran urbanización cuyas calles son canales de navegación de embarcaciones navieras. A parte de eso, no mucho más a excepción de que queráis experimentar un vuelo humano sin motor, una especie de ingravidez, en el Tunel de Viento “Windoor RealFly” en esta misma población.
-Figueres
Lo menciono por destacar su Museo Dalí y una también interesante visita al castillo de Sant Ferran (San Fernando). Sobre todo, por el paseo en bote por su aljibe subterráneo, y en Figueres nada más.
-Roses
No tiene mucho pero siempre está lleno de turistas ( muchos franceses ). A parte de su paseo playero lo más interesante puede estar en los caminos de ronda que van por las calas de: Canyelles, Montjoi (donde estaba el Rest. “El Bulli” de Ferran Adrià, y la cala de Jóncols (donde hay un bucólico hotel, prácticamente a pie playa (playa de guijarros); amén de otras calas.
-Cadaqués, Port-Lligat y Faro de creus
Junto con Calella de Palafrugell, Cadaqués es visita IMPRESCINDIBLE, casco antiguo muy bonito y paseo por su costa, aún mejor. Imperdonable no ir. En Cadaqués recomiendo Restaurante “Celeste”. Un hotel que está bien pero a las afueras de la población es el “Sol Ixent”. Se aparca fácil y grátis, cosa que no se puede hacer en el centro de Cadaqués.
Port-Lligat es un vecindario de Cadaqués, un diminuto embarcadero donde se encuentra la casa-Mueso de Salvador Dalí. Creo que vale la pena visitarla para conocer la excentricidad del personaje en su vida privada.
El Far de Creus es la punta más oriental de la Península Ibérica. Se accede fácil con coche, lo de aparcar en temporada alta debe ser bastante difícil. Puedes caminar por los muchos senderos que hay por allí y contemplar los escarpados acantilados. (hace bastante viento)
-El Port de la Selva, Llançà y Monasterio de St. Pere de Rodes
El casco antiguo de estos dos pueblos no es espectacular pero sus paseos marítimos son toda una atracción. Se recomienda... Leer más ...
Yo con esto igual me planto.. prefiero perder 150 de los vuelos que no jugarmela con una huida hacia adelante... Que opináis? No tenía nada cogido, ni hoteles ni ferrys... Solo el vuelo a Santorini y Atenas
Es que si sale positivo es perder... Pcr, hoteles que ya tendríamos... No se...
Yo es que soy muy positiva (o estoy muy desesperada por las vacaciones jajaja) pero voy a ir para delante. Básicamente, lo que he hecho y voy a hacer es:
- Todos los apartamentos los estoy sacando con Airbnb porque tiene muy buenas políticas de cancelación. Puedo cancelar hasta el día de antes. Por tanto, como mucho, pagaré solo la primera noche del primer hotel (y siempre que no me den los resultados antes de las 14 horas del día anterior). Por lo que, si haces lo mismo, podrías cancelar también. Lo único es que solo puedes cancelar tres reservas máximo sin coste (si no, airbnb te cobra sus honorarios), así que si vais dos o más, tened cuidado y reservad con distintas cuentas.
- Los coches, se pueden cancelar con 48 horas en la mayoría de casos, sino con más. Así que lo mismo, como mucho tendré que pagar el primero y si lo consigo cuadrar bien - ya que esto aún no lo tengo- ni siquiera eso.
- Los ferries es lo más complicado porque no se puede cancelar, pero un forero nos dio una web muy buena: www.ferries.gr/ aquí se puede consultar si los ferries van bien de plazas o no. Si van bien, te sale "availble", Si van mal, te sale en rojo y el número de plazas que quedan. De momento, no voy a sacar nada y voy a ir consultando. Si veo que quedan pocas plazas, lo sacaré. Sinó los sacaré cuando tenga el resultado del PCR. Es arriesgado, pero espero no quedarme sin.
- El PCR en Barcelona al menos no hace falta pedir cita previa, así que a malas no pagaría tampoco
Por tanto, de esta forma, básicamente, solo arriesgas los vuelos... (bueno, y el precio del PCR si das positivo)
Quizás yo soy muy positiva, pero de verdad que tengo confianza en que Grecia no tiene ganas de perder el ingreso que le da el turismo. Haciendo obligatorio el PCR no tiene sentido que ahora nos veten la entrada...
Dónde te harás la prueba PCR en Barcelona???
Estoy budcando donde me lo hagan sin cita previa
Albeta_89 en Quiron es donde te han dicho q no los hacen en inglés? Sabes el precio?
He encontrado un centro en Terrassa que los hacen x 115€, aunque dice que solo los hacen con prescripción médica, imagino que al ser para viajar los haran igual. Mañana llamaré para preguntar a ver...
No, en inglés no me las hacen... lo que pasa es que conozco un médico que me hará el favor de hacerme un certificado en inglés y espero que valga... es que milagros con tan poco tiempo, no hay... Leer más ...
Yo con esto igual me planto.. prefiero perder 150 de los vuelos que no jugarmela con una huida hacia adelante... Que opináis? No tenía nada cogido, ni hoteles ni ferrys... Solo el vuelo a Santorini y Atenas
Es que si sale positivo es perder... Pcr, hoteles que ya tendríamos... No se...
Yo es que soy muy positiva (o estoy muy desesperada por las vacaciones jajaja) pero voy a ir para delante. Básicamente, lo que he hecho y voy a hacer es:
- Todos los apartamentos los estoy sacando con Airbnb porque tiene muy buenas políticas de cancelación. Puedo cancelar hasta el día de antes. Por tanto, como mucho, pagaré solo la primera noche del primer hotel (y siempre que no me den los resultados antes de las 14 horas del día anterior). Por lo que, si haces lo mismo, podrías cancelar también. Lo único es que solo puedes cancelar tres reservas máximo sin coste (si no, airbnb te cobra sus honorarios), así que si vais dos o más, tened cuidado y reservad con distintas cuentas.
- Los coches, se pueden cancelar con 48 horas en la mayoría de casos, sino con más. Así que lo mismo, como mucho tendré que pagar el primero y si lo consigo cuadrar bien - ya que esto aún no lo tengo- ni siquiera eso.
- Los ferries es lo más complicado porque no se puede cancelar, pero un forero nos dio una web muy buena: www.ferries.gr/ aquí se puede consultar si los ferries van bien de plazas o no. Si van bien, te sale "availble", Si van mal, te sale en rojo y el número de plazas que quedan. De momento, no voy a sacar nada y voy a ir consultando. Si veo que quedan pocas plazas, lo sacaré. Sinó los sacaré cuando tenga el resultado del PCR. Es arriesgado, pero espero no quedarme sin.
- El PCR en Barcelona al menos no hace falta pedir cita previa, así que a malas no pagaría tampoco
Por tanto, de esta forma, básicamente, solo arriesgas los vuelos... (bueno, y el precio del PCR si das positivo)
Quizás yo soy muy positiva, pero de verdad que tengo confianza en que Grecia no tiene ganas de perder el ingreso que le da el turismo. Haciendo obligatorio el PCR no tiene sentido que ahora nos veten la entrada...
Dónde te harás la prueba PCR en Barcelona???
Estoy budcando donde me lo hagan sin cita previa
Albeta_89 en Quiron es donde te han dicho q no los hacen en inglés? Sabes el precio?
He encontrado un centro en Terrassa que los hacen x 115€, aunque dice que solo los hacen con prescripción médica, imagino que al ser para viajar los haran igual. Mañana llamaré para preguntar a ver... Leer más ...
Quiero hacer mi primer camino de Santiago y busco compañero/s de viaje. Sería para hacerlo entre mediados de septiembre y octubre (todavía tengo que concretar fechas). Sería algo de unos 150km durante una semana aproximadamente saliendo desde Barcelona. ¿Alguien se anima?
Saludos, vivo en Barcelona pero uno de los lugares que trabajo es en Terrassa, me enacnatria hacer el camino de Santiago. ¿Ya lo hiciste? te apetece hacerlo en Septiembre
Bajando la Riera de Nespres se encuentra el Molí del Mig, reseñado por primera vez en el siglo XI y en funcionamiento hasta mediados del siglo XX como molino harinero, de aceite y de vino; también obtenía energía eléctrica aprovechando el salto de agua. Hoy en día se puede visitar como casa-museo de la vida rural de distintas épocas. Finalmente, hay que mencionar otro edificio de interés, El Puig de la Balma, una casa encantadora que fue construida excavando directamente la roca del lugar.
Centre d’Interpretació del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt y Serra de l’Obac, con la oficina de información turística de Mura y los valles del Montcau. Es el mejor punto de partida para emprender alguna de las numerosas excursiones a pie posibles por los distintos parajes naturales de gran belleza que rodean la población.
Recorriendo senderos señalizados se pueden explorar las cuevas de Mura (una cavidad formada por una sola galería de unos 200 metros de profundidad descubierta por un campesino en el siglo XIX), buscar las numerosas fuentes del municipio (la Mascarosa, la Noguera o el Foradot), pasear junto al agua de la Riera de Nespres o descubrir algunos de los molinos o masías más interesantes de Mura.
Puedes elegir desde descargarte una app o un mapa con itinerarios de corta duración hasta bajarte los tracks de senderos de más larga duración.
•Descárgate en el móvil la app de Natura Local. Ofrece cuatro itinerarios autoguiados de una duración de entre una y dos horas.
•Itinerarios a pie. Puedes disfrutar de un total de ocho itinerarios a pie para descubrir fuentes, valles, caminos y bellas masías. Descárgate el PDF.
•Camino de los Monjes. PR C-38, sendero de pequeño recorrido. Es un trayecto histórico de 25 km que une los municipios de Sant Llorenç, Matadepera, Terrassa, Sant Quirze y Sant Cugat
•Camino de Santiago. La històrica ruta internacional passa també per Sant Cugat, és la vessant que passa des de Barcelona per anar al Monestir de Montserrat passant per Sant Cugat. Aquest primer tram són 10,7 km
•Vallès Natural, GR 17 – etapa 2, va de Santa Maria de Barberà a Sant Cugat. Son un total de 7,7 km