Hola a todos
Tengo 7 días de vacas. Los que hayáis ido a las 2, cuando os gusta más y por qué?
Voy con un niño de 9 años.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
No es una pregunta fácil de responder.
Si vas con un niño de 9 años y le gustan los parques acuáticos Tenerife (con su Siam Park) es una opción sin rival. La isla es más grande, por lo que puede estar bien para verla en 7 días, pero quizás ir con un niño ralentice más los desplazamientos y las visitas culturales o las visitas a los diferentes parques naturales y playas de la isla. Según lo que quieras, porque para estar en un hotel/apartamento y hacer algo más relajado cualquiera de las dos te puede servir.
Lanzarote tiene un paisaje que me encantó y si vas en los próximos meses vas a tener más posibilidades de poder disfrutarla sin el aparatoso viento que puede llegar a ser molesto. Yo estuve el diciembre pasado y volví encantado, me avisaron de las ventiscas y la calima, pero parece ser que entre noviembre y febrero son menos comunes en esta isla. Además, puedes hacer una excursión a la Graciosa.
No sé si te he ayudado en algo, pero en definitiva, cualquier elección va a ser acertada
Hola Viajeros, queremos ir del 27 de febrero y el 4 de marzo Canarias, estamos entre GC, Tenerife o Lanzarote, tenemos una niña de 2 años y buscamos un par de días de playa (¿Para esa fecha nos podremos bañar?) otro día hacer alguna excursión para la niña, algún parque con animales... Y lo que nos quede de tiempo para visitar la isla y sus pueblos.
Buenas! Estamos a punto de reservar el crucero Aída por Islas Canarias y Funchal para el 9 de noviembre. Ya hemos hecho varios cruceros pero ninguno con Aída, nos da un poco de miedo por el idioma, porque alemán e inglés nada, supongo que con el traductor nos podremos apañar. He leído que algunos habéis repetido este crucero en más o menos estás fechas, me gustaría mucho que me pudieseis orientar un poco, sobre todo por el tema excursiones, que nos gustaría hacerlas por libre, como las hicisteis vosotros? Lo de reservar restaurante también estamos perdidos, en los demás que hemos hecho nos adjudicaban restaurante y horario. Vamos a coger el todo incluido y ya por último por donde lo habéis reservado? Yo estoy mirando en Logitravel.
Os agradeceré toda la ayuda y orientación que me deis, muchísimas gracias y un saludo.
Buenas
Nosotros hemos reservado para el 9 nov y es nuestro segundo crucero de Aida. Nosotros hablamos inglés y sin problema, para todo lo escrito con el traductor del móvil perfecto.
Las excursiones las hicimos por libre, alquilamos coche en Lanzarote, en Gran Canaria salimos andando… el año pasado fuimos a principio de diciembre y ya estaba decorado de Navidad las ciudades….
Hola buenas, tengo previsto ir a la Graciosa desde Lanzarote la semana que viene. Cogemos el ferry a las 11:00 y llegamos a Caleta del Sebo a las 11:30, y hemos reservado un tour en safari a las 12:30 (no había más temprano) con paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra, pueblo de Pedro Barba y playa Francesa. ¿Hay algo que hacer en Caleta del Sebo sin alejarnos mucho mientras esperamos a que llegue la hora del safari? ¿O quizá sería más recomendable coger el ferry de las 12:00 para llegar a las 12:30 y no tener que esperar 1 hora al safari? Gracias!
Yo particularmente prefiero ser previsor y no ir tan justo. Quizás por el estado del mal el barco tenga que ir algo más despacio o que se produzca cualquier retraso.
Una hora en Caleta bueno, no hay nada específicamente para hacer. Pero pueden dar un paseo bordeando la playa del muelle y simplemente hacer tiempo observando los acantilados de Lanzarote
Gracias, al final hicimos eso y se nos pasó el tiempo volando!
"yonhey" Escribió:
Bdías, yo iré en diciembre a Lanzarote, cuenta a tu vuelta que tal esa excursión y con que empresa la has hecho. Un saludo y disfruta de la isla.
Hola, ya he vuelto y os cuento un poco como fue la excursión. La empresa es la que aparece en google reseñas como "Jeep Safari Taxi La Graciosa Excursiones 4X4 Traslados". Hay dos porque son dos personas las que se encargan de ella, Marcial y Domingo, pero son la misma empresa. Yo les contacté por whatsapp y les pedí que me reservaran la excursión.
Como dije en mi anterior mensaje, hace paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra y pueblo de Pedro Barba. Son paradas de unos 10-15 minutos, donde os podéis bajar del vehículo para hacer fotos, y durante el trayecto el guía va explicando cosas de la isla. El recorrido dura 1 hora y media más o menos, y después de visitar Pueblo Barba tenéis la opción de que os dejen en Playa Francesa, y podéis acordar con el guía una hora a la que os venga a recoger para llevaros de vuelta a Caleta de Sebo. Nosotros teníamos el ferry de vuelta a las 18:30, así que le dijimos que nos recogiera a las 18:00 y sin problemas.
Recomiendo que una vez lleguéis a Playa Francesa, vayáis caminando a Playa de la Cocina. Se llega en unos 15 minutos por un sendero. Es más pequeña que Playa Francesa y puede que haya algo más de gente, pero merece mucho la pena. Es genial para hacer snorkel. El guía nos recomendó que hiciéramos eso y acertamos.
Gracias por comentar la excursión. Te acuerdas más o menos cuando costó la excursión por persona más o menos? Al contratarla, te recogen en el puerto cuando llega el ferry o tenéis que ir a las oficinas? Y el camino entre la playa Francesa y la de La Cocina está más o menos claro? Llevabais el tema del snorkel o lo alquilasteis allí?
Un saludo
Hola buenas, tengo previsto ir a la Graciosa desde Lanzarote la semana que viene. Cogemos el ferry a las 11:00 y llegamos a Caleta del Sebo a las 11:30, y hemos reservado un tour en safari a las 12:30 (no había más temprano) con paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra, pueblo de Pedro Barba y playa Francesa. ¿Hay algo que hacer en Caleta del Sebo sin alejarnos mucho mientras esperamos a que llegue la hora del safari? ¿O quizá sería más recomendable coger el ferry de las 12:00 para llegar a las 12:30 y no tener que esperar 1 hora al safari? Gracias!
Yo particularmente prefiero ser previsor y no ir tan justo. Quizás por el estado del mal el barco tenga que ir algo más despacio o que se produzca cualquier retraso.
Una hora en Caleta bueno, no hay nada específicamente para hacer. Pero pueden dar un paseo bordeando la playa del muelle y simplemente hacer tiempo observando los acantilados de Lanzarote
Gracias, al final hicimos eso y se nos pasó el tiempo volando!
"yonhey" Escribió:
Bdías, yo iré en diciembre a Lanzarote, cuenta a tu vuelta que tal esa excursión y con que empresa la has hecho. Un saludo y disfruta de la isla.
Hola, ya he vuelto y os cuento un poco como fue la excursión. La empresa es la que aparece en google reseñas como "Jeep Safari Taxi La Graciosa Excursiones 4X4 Traslados". Hay dos porque son dos personas las que se encargan de ella, Marcial y Domingo, pero son la misma empresa. Yo les contacté por whatsapp y les pedí que me reservaran la excursión.
Como dije en mi anterior mensaje, hace paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra y pueblo de Pedro Barba. Son paradas de unos 10-15 minutos, donde os podéis bajar del vehículo para hacer fotos, y durante el trayecto el guía va explicando cosas de la isla. El recorrido dura 1 hora y media más o menos, y después de visitar Pueblo Barba tenéis la opción de que os dejen en Playa Francesa, y podéis acordar con el guía una hora a la que os venga a recoger para llevaros de vuelta a Caleta de Sebo. Nosotros teníamos el ferry de vuelta a las 18:30, así que le dijimos que nos recogiera a las 18:00 y sin problemas.
Recomiendo que una vez lleguéis a Playa Francesa, vayáis caminando a Playa de la Cocina. Se llega en unos 15 minutos por un sendero. Es más pequeña que Playa Francesa y puede que haya algo más de gente, pero merece mucho la pena. Es genial para hacer snorkel. El guía nos recomendó que hiciéramos eso y acertamos.
Nosotros estamos valorando ir 7 noches la primera semana de octubre, ¿qué tal el clima y la afluencia de turistas? También me comentan que quizás 7 días son muchos que con 5 en suficiente...
Un saludo!
Estuve en Lanzarote una semana el pasado mes de diciembre y tanto el clima como la afluencia de turistas fue ideal. Visité la isla Graciosa con una excursión y nos bañamos en sus playas.
Dividí la estancia en dos partes: Norte y Sur (3+4 noches). Cada zona tiene su encanto, pero yo me quedo con la tranquilidad del Norte, el Sur es más turístico y parece que está preparado para el "guiri" alemán/inglés, también tiene sus zonas preciosas como la Playa Papagayo.
Buenas tardes,
Justamente estábamos pensando lo mismo, dividir la estancia lo que no tengo claro si 3 norte y 4 sur o al revés... Por las cosas que hay por ver/hacer en cada zona.
Me alegro que te hayan servido mis comentarios. Veo que tu itinerario es muy parecido al mío, aunque al revés.
Ahora, visto desde la distancia y con el calor que pasamos y con las ganas de mar que me quedé, en tu recorrido del día 12 de sept, si te apetece día de playa, elimina Tucepi y/o Ston y echa unas horas en la playa de Brela (punta Rata), que no llegué a verla, pero parece que era estupenda ya que se consideró como la mejor playa de Europa y la sexta mejor del mundo. Todo dependerá del tiempo que haga, no sé si la próxima semana hará tantísimo calor como en Julio.
Y si hace calor y puedes, incorporaría alguna otra rutita en barco, aunque sea de los pequeñitos y para pequeños trayectos, para ver el atardecer por ejemplo en Dubrovnik o en cualquier otra ciudad. También me quedé con ganas de eso.
Jajajaja, te estoy recomendando lo que no hice, muy fuerte lo mío y es por eso, porque eché de menos acceder más a ese maravilloso mar.
Ahh, importante, llevar escarpines
Disfruta del viaje, merece mucho la pena.
Saludos viajeros
Pues gracias de nuevo.
Justamente estaba pensando en alternativas para el día 12, y una de ellas era hacer alguna ruta pequeña en barco en Dubrovnik.
Me tomo nota también de la playa de Brela.
En Split tenemos pensado alquilar una lancha con patrón para todo el día y que nos lleve por las islas. En principio había pensado en una de las excursiones de 10 horas pero creo que así iremos más a nuestro aire.
Me alegro que te hayan servido mis comentarios. Veo que tu itinerario es muy parecido al mío, aunque al revés.
Ahora, visto desde la distancia y con el calor que pasamos y con las ganas de mar que me quedé, en tu recorrido del día 12 de sept, si te apetece día de playa, elimina Tucepi y/o Ston y echa unas horas en la playa de Brela (punta Rata), que no llegué a verla, pero parece que era estupenda ya que se consideró como la mejor playa de Europa y la sexta mejor del mundo. Todo dependerá del tiempo que haga, no sé si la próxima semana hará tantísimo calor como en Julio.
Y si hace calor y puedes, incorporaría alguna otra rutita en barco, aunque sea de los pequeñitos y para pequeños trayectos, para ver el atardecer por ejemplo en Dubrovnik o en cualquier otra ciudad. También me quedé con ganas de eso.
Jajajaja, te estoy recomendando lo que no hice, muy fuerte lo mío y es por eso, porque eché de menos acceder más a ese maravilloso mar.
Ahh, importante, llevar escarpines
Hola buenas, tengo previsto ir a la Graciosa desde Lanzarote la semana que viene. Cogemos el ferry a las 11:00 y llegamos a Caleta del Sebo a las 11:30, y hemos reservado un tour en safari a las 12:30 (no había más temprano) con paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra, pueblo de Pedro Barba y playa Francesa. ¿Hay algo que hacer en Caleta del Sebo sin alejarnos mucho mientras esperamos a que llegue la hora del safari? ¿O quizá sería más recomendable coger el ferry de las 12:00 para llegar a las 12:30 y no tener que esperar 1 hora al safari? Gracias!
Bdías, yo iré en diciembre a Lanzarote, cuenta a tu vuelta que tal esa excursión y con que empresa la has hecho. Un saludo y disfruta de la isla.
Nosotros estamos valorando ir 7 noches la primera semana de octubre, ¿qué tal el clima y la afluencia de turistas? También me comentan que quizás 7 días son muchos que con 5 en suficiente...
Un saludo!
Estuve en Lanzarote una semana el pasado mes de diciembre y tanto el clima como la afluencia de turistas fue ideal. Visité la isla Graciosa con una excursión y nos bañamos en sus playas.
Dividí la estancia en dos partes: Norte y Sur (3+4 noches). Cada zona tiene su encanto, pero yo me quedo con la tranquilidad del Norte, el Sur es más turístico y parece que está preparado para el "guiri" alemán/inglés, también tiene sus zonas preciosas como la Playa Papagayo.
Guía Turística de Fuerteventura: qué ver y qué hacer
Fuerteventura, una de las islas Canarias, es un destino paradisiaco conocido por sus impresionantes playas, paisajes volcánicos y un ambiente relajado. Si estás planeando un viaje a esta maravillosa isla, aquí tienes una guía completa de qué ver y qué hacer en Fuerteventura.
Playas de Fuerteventura
Sin duda, uno de los grandes atractivos de la isla son sus paradisíacos arenales:
- Playa de Sotavento: ubicada en la costa sureste, la Playa de Sotavento es famosa por su arena dorada y sus aguas cristalinas. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como windsurf y kitesurf debido a sus vientos constantes.
- Playa de Cofete: esta playa salvaje y remota en el Parque Natural de Jandía ofrece un paisaje impresionante y una sensación de aislamiento único. Sus olas pueden ser fuertes, así que es más adecuada para paseos escénicos que para nadar.
- Playa de Corralejo: situada en el norte de la isla, dentro del Parque Natural de las Dunas de Corralejo, esta playa es perfecta para familias y amantes del sol. Las dunas de arena blanca que rodean la playa crean un paisaje espectacular.
Parques naturales y excursiones
Loa andariegos y amantes de la naturaleza también encontrarán un buen refugio en Fuerteventura.
- Parque Natural de las Dunas de Corralejo: este parque es una de las atracciones más populares de la isla. Las dunas de arena fina se extienden por kilómetros, creando un paisaje similar al desierto del Sahara. Es perfecto para caminatas y fotos impresionantes.
- Islote de Lobos: a un corto viaje en ferry desde Corralejo, este islote es una reserva natural que ofrece senderismo, snorkeling y playas vírgenes. La ruta más popular es la que lleva al Faro de Martiño, ofreciendo vistas panorámicas de Fuerteventura y Lanzarote.
- Montaña de Tindaya: conocida como la montaña sagrada, Tindaya es un lugar lleno de historia y misticismo. Los antiguos aborígenes la consideraban un sitio sagrado y en sus laderas se pueden ver grabados rupestres.
Cultura y patrimonio
Fuerteventura no es solo naturaleza, también cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural:
- Betancuria: esta antigua capital de Fuerteventura es un encantador pueblo histórico con calles adoquinadas y arquitectura colonial. Visita la Iglesia de Santa María y el Museo Arqueológico para conocer más sobre la historia de la isla.
- Museo del Queso Majorero: situado en Antigua, este museo ofrece una visión fascinante sobre la producción del famoso queso majorero. Además, puedes degustar diferentes variedades y aprender sobre la agricultura local.
- Ecomuseo de La Alcogida: este museo al aire libre en Tefía muestra cómo era la vida rural en Fuerteventura en siglos pasados. Las casas tradicionales restauradas y las exhibiciones interactivas hacen que sea una visita educativa para toda la familia.
Actividades al aire libre
Fuerteventura no permite ni un momento para el aburrimiento, ofreciendo un sinfín de actividades al aire libre para todos los gustos:
- Windsurf y kitesurf: Fuerteventura es un paraíso para los amantes de estos deportes. Las mejores áreas para practicarlos son Sotavento y Corralejo, donde puedes encontrar escuelas y alquiler de equipos.
- Senderismo: la isla ofrece numerosas rutas de senderismo que van desde paseos tranquilos hasta... Leer más ...
1) Muy recomendable acceder a primera hora, conforme avanzan las horas, se forman colas de coches y autobuses en el acceso y cuando el parking del Islote Hilario se completa, hay que esperar en el acceso al parque. Aunque hay varios autobuses haciendo el recorrido por la ruta de los volcanes y la frecuencia de tiempo de espera es corta, se suele acumular bastante gente pues hay que sumar los autobuses que llegan de excursión, la verdad es que lo tienen bastante controlado el personal y organizan bien los aparcamientos, sí aquello fuera por libre, sería un caos.
2) Si no llevas la entrada comprada online (como fue nuestro caso) la puedes adquirir antes de entrar al parque, pero tened en cuenta que puede que no tengan datáfono, por lo visto la cobertura ahí abajo en el acceso no es buena y no funciona (eso nos dijeron) , así que llevad dinero en efectivo por si las moscas (me refiero a si se adquieren en la entrada al parque).
3) Con respecto al clima, si el día está nuboso y con viento, puede hacer algo de fresco si eres frioler@, pero si eres caluros@ se agradece. En nuestro caso, amaneció nublado y con viento pero luego se aclaró el día y "picó" el sol bastante, lo que se aconseja llevar protección por si el día está despejado que luego allí en el Islote Hilario, el sol aprieta.
4) La ruta por los volcanes en autobús tiene su audioguía en español, inglés y alemán. No comprendí el motivo por el que la gente corría para subirse al lado derecho del autobús supongo que sería por las vistas, pero creo que al final es lo mismo, pues hace varias paradas y te da tiempo a levantarte y poder ver desde ambos lados.
Buenas, la semana que viene voy para Lanzarote.
He leido que hablais de "frio" en el Timanfaya?
Ahora me habeis dejado dudosa.
Ahora en agosto, que me llevo una chaquetilla de esas finas tipo chandal con cremallera, o mas bien una sudadera?
Cuando decis frio.. Es viento pero templado o frio??
Esque sudadera en agosto en Lanzarote me da como repelus 🤣🤣
Nosotros fuimos en pleno puente de diciembre. No madrugamos y nos tocó chuparnos una fila de aprox una hora para entrar. Estuvimos a punto de abandonarla... Pero valió la pena la respuesta. Una vez arriba, aparcamos en un momento, sacamos las entradas en taquilla pronto y también subimos pronto al bus.
Buenas tardes. Estupendo.
Y sabría decirme el precio de la entrada de adulto porfavor?
Nosotros fuimos en pleno puente de diciembre. No madrugamos y nos tocó chuparnos una fila de aprox una hora para entrar. Estuvimos a punto de abandonarla... Pero valió la pena la respuesta. Una vez arriba, aparcamos en un momento, sacamos las entradas en taquilla pronto y también subimos pronto al bus.
Buenas tardes. Estupendo.
Y sabría decirme el precio de la entrada de adulto porfavor?
Nosotros fuimos en pleno puente de diciembre. No madrugamos y nos tocó chuparnos una fila de aprox una hora para entrar. Estuvimos a punto de abandonarla... Pero valió la pena la respuesta. Una vez arriba, aparcamos en un momento, sacamos las entradas en taquilla pronto y también subimos pronto al bus.