...(Entrada 20$ niños hasta 12 años 10$) es un lugar paradisíaco. Poder lanzarte a esos espacios azules de agua desde diferentes alturas. No se recomienda ir con niños ni si se tiene miedo a las alturas.
30 Agosto - George Town (Islas Caimán) 8h a 16h
Seven Mile Beach
Una vez llegado al puerto de George Town podemos coger el autobús de la línea 2 que sale desde Cayman auto (Saliendo del puerto a la izquierda en dirección norte por Harbour Dr y N Church St
son 600m unos 7 min caminando) y llega a la estación de Public Beach (Que está al final de West Bay Road), tarde 13min y cuesta 3€.
Otra opción es frente al puerto en la calle Fort St pasando Heroes Square se encuentra furgonetas minivan, los números 1 y 3 te llevan a la Seven Mile Beach.
Hay varios accesos públicos a la playa, uno que parece bien con un centro comercial Cost U Less enfrente es el que está frente al Governors Square, en el cruce con la calle Lime Tree Bay Ave, se accede a la Governors Beach y la Seven Mile Beach está en dirección al puerto.
Además de visitar esta playa el centro de George Town merece también la pena verlo caminando.
También puedes visitar Hell (Infierno) un pueblo pequeño a 20 minutos de la capital que cuenta con un paisaje irregular formado hace 24 millones de años a base de piedra caliza y roca dolomítica.
31 Agosto - Cozumel 10h a 18h
Por 30€ por persona es un muy buen precio y se puede hacer la excursión del snorkel con bebidas de agua, refrescos y cervezas con algo de snack y frutas, en cualquier agencia, con trasnporte incluido, más es caro.
5 Septiembre - San Juan de Puerto Rico de 17h a 01h
Paseo de la Princesa (animado paseo en el que abundan los artesanos y algunos edificios y monumentos de interés (la Fuente de las raíces, la antigua Prisión de la Princesa –hoy sede de la oficina turística de la isla- y las propias murallas)
Vamos a sumergirnos en las callejuelas empedradas del casco viejo a través de la sencilla pero bonita Puerta de San Juan. A cien metros de este lugar se apelotonan algunos de los edificios históricos más notables. Hacia el norte, por Caleta de las Monjas y la Calle Sol está la Casa Blanca (San Sebastián, 1; Tel: (+1) 787 725 1454), un complejo de edificios del siglo XVI que sirvió de residencia a la familia del célebre Juan Ponce de León, conquistador y explorador de La Florida y, también, primer gobernador de Puerto Rico. Hacia el sur, por Clara Lair, nos topamos con La Fortaleza (Calle de la Fortaleza, 63; Tel: (+1) 787 721 7000) otra de las grandes huellas de la presencia española en la isla. A mediados del siglo XVI se vio la necesidad de fortificar la ciudad y aquí empezaron las obras del primero de los fuertes y baluartes de San Juan. También se construyó una gran casona que, desde entonces, oficia de residencia del gobernador de la isla. Y hacia el este, por Caleta de San Juan, llegamos en un ‘pis-pas’ a la Catedral de san Juan Bautista (Calle del Cristo, 151; Tel: (+1) 787 722 0861), que a primera vista engaña bastante. Porque es bastante sencilla por fuera pero muy bonita por dentro.
Las callejuelas del Viejo San Juan están repletas de sorpresas. Algunas coloridas, como los paraguas multicolores que cubren el cielo de la calle Fortaleza –desde aquí puedes visitar la Capilla del Cristo de La Salud (Cristo, 1)- o los alrededores del Mercado (Norzagaray, 150) –hoy sede del Museo de Arte e... Leer más ...
...(Entrada 20$ niños hasta 12 años 10$) es un lugar paradisíaco. Poder lanzarte a esos espacios azules de agua desde diferentes alturas. No se recomienda ir con niños ni si se tiene miedo a las alturas.
30 Agosto - George Town (Islas Caimán) 8h a 16h
Seven Mile Beach
Una vez llegado al puerto de George Town podemos coger el autobús de la línea 2 que sale desde Cayman auto (Saliendo del puerto a la izquierda en dirección norte por Harbour Dr y N Church St
son 600m unos 7 min caminando) y llega a la estación de Public Beach (Que está al final de West Bay Road), tarde 13min y cuesta 3€.
Otra opción es frente al puerto en la calle Fort St pasando Heroes Square se encuentra furgonetas minivan, los números 1 y 3 te llevan a la Seven Mile Beach.
Hay varios accesos públicos a la playa, uno que parece bien con un centro comercial Cost U Less enfrente es el que está frente al Governors Square, en el cruce con la calle Lime Tree Bay Ave, se accede a la Governors Beach y la Seven Mile Beach está en dirección al puerto.
Además de visitar esta playa el centro de George Town merece también la pena verlo caminando.
También puedes visitar Hell (Infierno) un pueblo pequeño a 20 minutos de la capital que cuenta con un paisaje irregular formado hace 24 millones de años a base de piedra caliza y roca dolomítica.
31 Agosto - Cozumel 10h a 18h
Por 30€ por persona es un muy buen precio y se puede hacer la excursión del snorkel con bebidas de agua, refrescos y cervezas con algo de snack y frutas, en cualquier agencia, con trasnporte incluido, más es caro.
5 Septiembre - San Juan de Puerto Rico de 17h a 01h
Paseo de la Princesa (animado paseo en el que abundan los artesanos y algunos edificios y monumentos de interés (la Fuente de las raíces, la antigua Prisión de la Princesa –hoy sede de la oficina turística de la isla- y las propias murallas)
Vamos a sumergirnos en las callejuelas empedradas del casco viejo a través de la sencilla pero bonita Puerta de San Juan. A cien metros de este lugar se apelotonan algunos de los edificios históricos más notables. Hacia el norte, por Caleta de las Monjas y la Calle Sol está la Casa Blanca (San Sebastián, 1; Tel: (+1) 787 725 1454), un complejo de edificios del siglo XVI que sirvió de residencia a la familia del célebre Juan Ponce de León, conquistador y explorador de La Florida y, también, primer gobernador de Puerto Rico. Hacia el sur, por Clara Lair, nos topamos con La Fortaleza (Calle de la Fortaleza, 63; Tel: (+1) 787 721 7000) otra de las grandes huellas de la presencia española en la isla. A mediados del siglo XVI se vio la necesidad de fortificar la ciudad y aquí empezaron las obras del primero de los fuertes y baluartes de San Juan. También se construyó una gran casona que, desde entonces, oficia de residencia del gobernador de la isla. Y hacia el este, por Caleta de San Juan, llegamos en un ‘pis-pas’ a la Catedral de san Juan Bautista (Calle del Cristo, 151; Tel: (+1) 787 722 0861), que a primera vista engaña bastante. Porque es bastante sencilla por fuera pero muy bonita por dentro.
Las callejuelas del Viejo San Juan están repletas de sorpresas. Algunas coloridas, como los paraguas multicolores que cubren el cielo de la calle Fortaleza –desde aquí puedes visitar la Capilla del Cristo de La Salud (Cristo, 1)- o los alrededores del Mercado (Norzagaray, 150) –hoy sede del Museo de Arte e... Leer más ...
...muchas de las cuales están muy desgastadas.
Debido a su longitud, su ruta laberíntica, y la dificultad de conducir a través de una bulliciosa ciudad, la ruta sigue siendo relativamente impopular entre los turistas.
Hay sitios en los que se puede aparcar sin problema y sin pagar, y otros en los que hay que pagar.
o Alamo Square:
Visitar “The Painted Ladies”, en Steiner street → Son las típicas casitas victorianas de colores, imagen de San Francisco.
La vista hacia abajo de toda la ciudad con las casas en primer plano es magnífica.
Se puede aparcar gratis → Sólo hay que fijarse qué día de la semana es y, por tanto, qué lado de la calle toca limpiar, y no dejar allí el coche.
Autobús: 5, 21, 22 y 24.
o Alcatraz:
Ubicada en la bahía de San Francisco, ya que esta es famosa por sus continuas corrientes que hacen que el agua sea muy brava y difícil para nadar.
Cómo sacar las entradas:
• www.alcatrazcruises.com → Página oficial de la única compañía autorizada a atracar en Alcatraz y que vende las entradas sin recargos ni comisiones. Son los que tienen la concesión del gobierno, el resto son turoperadores.
• Las entradas salen exactamente con 3 meses de antelación. Se agotan enseguida.
• El ticket incluye el ferry, la entrada a la prisión y el audio – guía.
• El precio del ticket es el mismo online que en la propia taquilla en San Francisco.
• Cuando vas a comprar la entrada, en el campo Phone, indica:
• Phone:(ex: XXX-XXX-XXXX) → El prefijo internacional es +34 y el número. Yo lo suelo poner así y, si no coge el +, pongo 00. Si no, poner el teléfono del hotel. / En el teléfono pon el 0034 y tu móvil.
• Photo ID required = Cualquier ID que tenga tu foto, normalmente tu pasaporte.
• Necesitas saber el día y la hora a la que quieres hacerlo, porque te lo piden a la hora de hacer la reserva.
• A la hora de meter nuestra dirección en la web, cambiar primero el país en el desplegable (other?).
• Pinchar en upgrade o algo así para meter mis datos para la factura y luego la tarjeta de crédito.
• Tienen dos formas de proceder cuando les llega un pago por nuestra parte → A unos les mandan un email con un link para imprimir las entradas directamente y presentarse en la cola para embarcar (estas son las que tienen el logo de la empresa, y el código de barras en el lateral), y a otros les mandan una confirmación donde pone que hay que acercarse a retirar "las verdaderas entradas", ya que lo que mandan es un vale de confirmación (y viene con el código QR). En estas pone "Please bring this confirmation and present it at the Alcatraz Cruises Ticket Booth, Will Call/Prepaid window."
• Al comprar los ticket te da la opción o de imprimirlos en casa (viene un enlace en el correo donde te descargabas el pdf con las entradas, con un código de barras que se escanea al entrar al barco, con lo cual no tienes que canjear nada), o de canjearlas. En éste último caso, debes imprimir la reserva (no el ticket), y con la tarjeta de crédito con que se hizo la reserva y un documento con foto te la canjean en una ventanilla (que también sirve para el caso de que hayas perdido o no puedas imprimir el ticket).
• Todas las entradas van a nombre de la persona que las compra, todas tienen el mismo nombre, pero especifican “x” adultos, aunque ponga que las entradas son nominales.
• Puedes cancelar las entradas hasta 72 horas antes sin penalización.
• Si da error al pagar:
o Cambiar el navegador... Leer más ...
...propuestas con detenimiento, algunas muy atractivas, como la última, una oportunidad de pisar y descubrir, con respeto, una reserva natural de esa naturaleza, algo prohibido ya en muchos países del mundo.
Los que váis ahora para Madeira, me estáis volviendo a poner los dientes largos, nos ha quedado tanto por ver; y pensar que hay quien sigue pensando que Madeira se vé en 4 o 5 días.
Esta publicidad la ofrecen todos los hoteles en recepción, con mejor servicio en información y sobre todo en horarios que las oficinas de turismo en Funchal, al menos esta ha sido nuestra experiencia en la capital de Madeira al dirigirnos a estas oficinas de turismo, en dos ocasiones, dentro del horario teórico de apertura al público y encontrarlas cerradas. Sí en cambio se hallan otros locales con el símbolo de la " i " enmarcado en verde, abiertos, pero no son otra cosa que puntos de venta de viajes y tours por la isla, otra curiosidad de Madeira.
Un pequeño y cariñoso tirón de orejas a las autoridades de Madeira que hacen poco accesibles en número y amplitud de horario al visitante estas imprescindibles oficinas, sobre todo, en un destino que vive del turismo como es el caso de Madeira, aunque en España, también tenemos que mejorar y mucho.
Os dejo ya con la información que acabo de preparar, con el deseo de que la compartáis con quienes les pueda resultar de interés.
Os pido disculpas si halláis cualquier errata, por supuesto involuntaria por mi parte, que os pueda llevar a confusión. En vuestras manos dejo que contrastéis la información con los enlaces oficiales de estas empresas en internet, si os interesa alguna en particular, cuyas sedes tienen todas en la propia Marina o Puerto de Funchal. Buen viaje a los que vayáis o soñáis con ir, quizás en la ocasión más inesperada, como ha sido en nuestro caso.
------
NAVEGACIÓN POR LA COSTA DE MADEIRA
Plano de la Marina de Funchal, en el tríptico publicitario de la empresa rota dos cetáceos.
Nota: como comprobaréis quienes viajéis este año a Madeira y según por donde accedáis a la Marina de Funchal, os podéis encontrar con una serie de obras de remodelación y reforma, que irán variando en el tiempo, por distintas partes de la ciudad, alentadas por las desastrosas inundaciones que sufrió Madeira hace pocos años, esto no dificulta en gran medida el tráfico de vehículos ni de peatones por el entorno de la Avenida del Mar, el frente marítimo y la propia Marina de Funchal.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
1) SANTA MARIA DE COLOMBO
- La nao Santa Maria fue construida en el año 1.998 por Robert Wijntje, en la localidad pesquera de Camara de Lobos. Posibilidad de ver delfines y ballenas. Bar a bordo. Navegación a lo largo de la costa madeirense en esta nao, como en el siglo XV.
- Dos navegaciones al día: 10,30h. a 13,30 h. – 15h. a 18 h. Todos los días.
- Precio: Adulto 30€ - Niños 15 €
- Eslora (longitud) 22,30 mts. – Manga (anchura) 7 mts. – Calado 2,74 mts. – Tonelaje 98 mts. – Velamen 192 metros cuadrados – Motor Caterpillar 455 Hp – Dispone de WC – Tripulación profesional
- Venta de billetes y embarque: Marina de Funchal
Teléfonos: +351 291 220 327 - +351 291 225 695 / Fax +351 291 220 327 / Cell + 351 965 010 180 / nau.santa.maria@mail.telepac.pt / www.santamariadecolombo.com / www.facebook.com/ ...adecolombo
Aviso: la navegación podrá ser alterada o cancelada por mal tiempo... Leer más ...
El nuevo destino era el puente de Tárcoles, donde los cocodrilos nos esperaban y la muerte nos acechó en forma de coco.
Solo había pasado una noche desde que llegó Marinilla, por lo que en el coche y sin haberlo planificado, cada uno de nosotros iba evidenciando cual era su misión en ese viaje.
Mi objetivo era fotografiar animales, había ido en busca del Jaguar en Sirena sin haber conseguido verlo y ahora soñaba con los cocodrilos.
Yolanda revisaba el mapa y sus notas, con la intención (conseguida por cierto) de guiarnos por los mejores lugares de Costa Rica.
Y Marinilla, pegada a su I Phone, buscaba cobertura en cada rincón del país casi de manera compulsiva.
De Costa Rica Blog 2
Lo primero que nos llamó la atención, eran las tremendas orejas que tenían las vacas de allí, parecían un personaje de la guerra de las galaxias.
De Costa Rica Blog 2
Al principio, nos sorprendimos del buen estado en el que estaban las carreteras, incluso, cuando la carretera asfaltada se transformó en una pista que combinaba tramos de arena y guijarros, esta, resultaba bastante lisa y sin demasiados socavones.
Llevábamos los ojos abiertos como platos, viendo a los vaqueros en sus caballos, a los impresionantes camiones americanos con morro y cruzando puentes estrechos… perdón, “puentes angostos”, como los llaman allí.
De Costa Rica Blog 2
Nos detuvimos en un precioso puente de hierro casi corroído por el óxido para hacerle fotos, y animados ya a fotografiar todo lo que nos llamaba la atención, Marina nos obligó a parar cuando un rebaño de vacas de orejas grandes nos cortaba el camino. Se bajó rápidamente para fotografiarlas de cerca, pero cuando se estaba acercando con una decisión impresionante, de repente se paró en seco y se volvió corriendo al coche.
- ¿Qué pasa?.- Preguntamos extrañados por su rápida vuelta al coche.
- Pues que me han mirado mal.
Así que entre las risas, unos coches pitándonos detrás y Marina encaramada a la ventana con más de medio cuerpo fuera buscando alguna foto chula, tuve que ponerme en marcha de nuevo con cuidado de no perder a nuestra fotógrafa en el intento.
Después de unas horas de carretera, decidimos parar a comer y después de dejar pasar bastantes restaurantes por falta de decisión (siempre decíamos: ese… y lo dejábamos pasar…), encontramos uno en el que antes de dejarlo pasar nos pusimos todos de acuerdo.
El lugar resultó sorprendente, nos prepararon unos zumos y una comida que estaba tremendamente rica. La señora y su hija eran especialmente encantadoras y amables.
Nuestra sorpresa fue, cuando antes de sacar nuestras cámaras para hacernos una foto con ellas, llegaron con la suya y nos pidieron la foto a nosotros.
De Costa Rica Blog 2
Con el retraso que nos había supuesto el alquiler del coche se nos hizo tarde y la noche se nos vino encima, por lo que como no teníamos la seguridad de encontrar algún sitio donde dormir al lado del puente de Tárcoles, comenzamos a buscar algún sitio donde hospedarnos.
Llegamos a Playa Hermosa, vimos algunos hoteles en la carretera y decidimos parar a ver si había habitaciones libres. La gran sorpresa fue cuando encontramos el ambiente que ahí se vivía.
Resultaba que era un destino típico de surferos, absolutamente todas las habitaciones estaban ocupadas por estos invasores, con sus tablas en las puertas, también les encontrabas en amplias... Leer más ...