Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Malaga A Que Hora Es De Noche ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Malaga A Que Hora Es De Noche en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 180 comentarios sobre Malaga A Que Hora Es De Noche en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderViajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios - Galicia Foro: Galicia

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada de 7 noches en las Rías Baixas. Os cuento mi itinerario por si os puede servir de ayuda.

Hemos estado del 19 al 26 de octubre y el tiempo nos ha acompañado, con pocos ratos de lluvia.
Nos han faltado cosas por ver. Hemos preferido saltarnos sitios y dejarlos para otro viaje y así disfrutar con tranquilidad los que sí hemos visto.
Hemos ido 2 adultos cincuentones y un perrito de 6 meses que ha disfrutado igual o más que nosotros. No hemos madrugado, hemos desayunado siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para quitarnos el estrés de los trabajos, no para estresarnos más.

Cada día tenía prevista una ruta que incluía más destinos. Nunca hemos completado la lista inicial, teniendo que empezar al día siguiente donde nos hubiéramos quedado. Eso ha hecho que al final hayamos visto menos de lo planificado, pero lo dicho, hemos ido a disfrutar sin estrés.
Llevo ya muchos años viajando y cada vez quiero menos estrés en mis viajes, aunque eso suponga renunciar a sitios.

Las 7 noches nos hemos alojado en Raxó (a 5 minutos de Sanxenxo) y desde ahí hemos hecho excursiones. Si lo volviera a repetir lo mismo elegiría 2 alojamientos repartidos para ahorrarme kilómetros.
Ha compensado, las vistas que tenia el apartamento a la Ria nos hace olvidarnos de los kilómetros de más. Ver el amanecer cada día desde el sofá o desde la terraza ha sido espectacular.

Noche 1: Málaga-Santiago de Compostela en vuelo, coche de alquiler (con la empresa Gorental, totalmente recomendables, 7 días, con seguro a todo riesgo sin franquicia, 205 euros. Estupenda la experiencia) y vamos hacia Raxó (1 hora aprox), donde nos alojamos y solo nos dio opción de salir a cenar.

Noche 2: Raxó-Tui-Valenca Do Miño-A Guarda-Raxó
-Tui: (48 minutos de coche). En la oficina de turismo nos dieron mapa y ruta y tal cual la hicimos así, viendo el pueblo completo y de una forma ordenada. Ojo con los horarios de la catedral, que pudimos verla solo por encima al estar en horario de misa y después cerrar. Abrían de nuevo a las 16:00 y no esperamos. Me gustó mucho la visita a Tui.
-Valenca Do Miño, Portugal: (a 4 minutos de Tui), pueblo amurallado que merece la pena callejear sin prisa, a nosotros nos encantó. Comimos en Solar do Bacalhau y le pongo un 10, en amabilidad, en calidad y en precio. Si vais, pediros las medias raciones. Quien quiera pescado, el Bacalao excelente (25,90 euros), quien quiera carne, la Picaña espectacular (22,90 euros). Si aceptáis los aperitivos, os cuestan 11,50 euros para 2 personas, eso si, excelentes. Lo malo que son tantos, que luego te cuesta comerte el plato que te hayas pedido.
-A Guarda: (a 30 minutos de Valenca). Llegamos sin tiempo para ver Castro de Santa Tegra (ya tenemos un motivo para volver). Vemos la desembocadura del Miño y vamos hacia la zona del pueblo pesquero, que lo paseamos lloviendo y me parece precioso. El día no da para más. Siento que me he perdido algo importante, pero no vamos a volver otra vez hasta tan el sur, así que mejor disfrutar de lo que he visto que no sufrir por lo que no he visto.

Noche 3: Raxó- faro Silleiro-Bayona-Raxó
-Faro Silleiro:(a 55 minutos en coche). Nos gustó la experiencia. Bajamos a la playa de los cristales de colores que está bajo el faro nuevo. En el propio faro hay un bar muy mono, con una carta excelente, aunque nosotros nos tomamos solo una caña...
Leer más ...

FolderRecién llegados de Vietnam y Camboya Tema: Recién llegados de Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

anvic
Imagen: Anvic
Registrado:
14-Nov-2018
Mensajes: 46
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vietnam y Camboya - 23 días

Publicado:
Hola!! LLegamos hace una semana de este viaje, y como este foro me ha servido tanto para organizar mi viaje, quiero dejar por aquí nuestra experiencia.
PREPARATIVOS:
El viaje estaba previsto para agosto, así que los vuelos los compramos en enero de este año.
IDA: Málaga - escala en Estambul (8 horas de escala, que se convirtieron en 10 horas por retraso del vuelo) - Ho Chi Ming
VUELTA: Siem Reap - Bangkok - Estambul - Málaga (aquí las escalas eran más cortas 1 hora y media y 2 horas). En total 2300 € para dos personas.
Ya a partir de ahí a buscar, investigar y planear.
Y se quedó de la siguiente manera:
- D1 - 7 agosto: salida de Málaga
- D2 -8 agosto: llegada a HCM sobre las 7 de la tarde.
- D3 -9 agosto: Túneles Cu Chi y HCM
- D4 y 5 -10 y 11 agosto: Hoi An
- D6 -12 agosto: Hue
- D7 y 8 -13 y 14 agosto: Phong Nha
- D9, 10 y 11 -15, 16 y 17 agosto: Ninh Binh
- D12 y 13 -18 y 19 agosto: Bahía de Halong
- D14 -20 agosto: Hanoi y vuelo a Siem Reap (Camboya)
- D15, 16 y 17 -21, 22 y 23 agosto: Koh Rong Sanloem
- D18, 19, 20 y 21 -24, 25, 26 y 27 agosto: Siem Reap y Templos de Angkor
- D22 -28 agosto: viaje de vuelta
- D23 -29 agosto: llegada a Málaga

Llevábamos planificados los traslados (12go.asia) y los hoteles (Booking y Agoda).
Casi todos los taxis los reservé con Booking, es muy cómodo y se pusieron en contacto conmigo previamente para evitar problemas.
Día 1: El vuelo salió de Málaga a la hora prevista, vuelo de Turkish Airlines. Sabíamos que teníamos escala en Estambul de 8 horas, así que una vez en el aeropuerto miramos a ver si cogíamos un taxi al menos para ir a ver la mezquita azul y Santa Sofía, pero nos salía por un ojo de la cara, así que nos quedamos en el aeropuerto que es GIGANTESCO. Hay unas máquinas en las que escaneas tu pasaporte y tienes una hora gratis de wifi, pero si viajáis con Turkish Airlines, poniendo vuestro vuelo y el número de asiento, tendréis wifi gratis también. Como he dicho, el vuelo se retrasó 2 horas así que la espera se convirtieron en unas 10 horas infinitas.
Día 2: Llegamos al aeropuerto de HCM y lo primero que hicimos fue comprar las tarjetas SIM, ya que es prácticamente lo primero que nos encontramos, unos mostradores donde poder comprarlas (creo que fueron unos 15€ cada una). Tuvimos que hacer una cola de una hora para pasar el control del aeropuerto. Si viajas a Vietnam por menos de 45 días, no necesitas visado. Habíamos reservado un taxi con Booking que estaba esperándonos a la salida y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo.
Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y...
Leer más ...

FolderVolar a Indonesia o Bali Tema: Volar a Indonesia o Bali - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 18194
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Volar a Indonesia o Bali

Publicado:
"Isaacbl1984" Escribió:
"malik" Escribió:
"Isaacbl1984" Escribió:
Buenas tardes, estoy mirando vuelos para finales de agosto a primeros de septiembre a Bali .
Sería vuelo desde malaga, así me ahorro los ave hasta Madrid . Salida 31 de agosto vuelta 13 de septiembre . Con etihad. Las escalas son buenas de 2 horas y media .

El precio es de 965€ por persona. Como lo veis???

Yo lo veo muy caro, pero si entra dentro de tu presupuesto...
Es cierto que volar a Bali es más caro que hacerlo a KL, Bangkok, Singapur, Hong Kong...
Echa un vistazo a volar a esos sitios y luego coger vuelos internos, por si te cuadran los precios y el planning.

Yo he pagado hace unos días Madrid Bangkok Madrid 660 por persona, para fechas parecidas.


Siiii. He visto a Kuala Lumpur a 620€. Pero luego 250€ ida y vuelta de Kuala Lumpur a Bali. Son 100€ menos pero 2 vuelos más. Y prefiero esos días dedicarlos a Bali. Si fuera un mes no me importa ver más países. Pero con 12 noches no quiero ir de un país a otro. Pero gracias por tu respuesta. Un saludo viajero

Pues lo dicho, si entra en tu presupuesto...

Es cierto que más vuelos internos es más perdida de tiempo, y efectivamente la diferencia no es mucha para un viaje así.

Compra!!! Mr. Green

Amistad

FolderVolar a Indonesia o Bali Tema: Volar a Indonesia o Bali - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Isaacbl1984
Imagen: Isaacbl1984
Registrado:
11-Ene-2010
Mensajes: 108
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Volar a Indonesia o Bali

Publicado:
"malik" Escribió:
"Isaacbl1984" Escribió:
Buenas tardes, estoy mirando vuelos para finales de agosto a primeros de septiembre a Bali .
Sería vuelo desde malaga, así me ahorro los ave hasta Madrid . Salida 31 de agosto vuelta 13 de septiembre . Con etihad. Las escalas son buenas de 2 horas y media .

El precio es de 965€ por persona. Como lo veis???

Yo lo veo muy caro, pero si entra dentro de tu presupuesto...
Es cierto que volar a Bali es más caro que hacerlo a KL, Bangkok, Singapur, Hong Kong...
Echa un vistazo a volar a esos sitios y luego coger vuelos internos, por si te cuadran los precios y el planning.

Yo he pagado hace unos días Madrid Bangkok Madrid 660 por persona, para fechas parecidas.


Siiii. He visto a Kuala Lumpur a 620€. Pero luego 250€ ida y vuelta de Kuala Lumpur a Bali. Son 100€ menos pero 2 vuelos más. Y prefiero esos días dedicarlos a Bali. Si fuera un mes no me importa ver más países. Pero con 12 noches no quiero ir de un país a otro. Pero gracias por tu respuesta. Un saludo viajero

FolderItinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xmikel115x
Imagen: Xmikel115x
Registrado:
17-Ago-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Xmikel115x

te respondo aquí, porque ya hay este hilo adecuado para hablar de itinerarios , copio tu mensaje entero a continuación y voy añadiendo comentarios en negrita:

Este año volvemos a Japón en diciembre, os comparto mi itinerario a ver que opináis y si lo veis bien y si alguien quiere darme algún consejo Muy feliz , serian 13 noches entrando por Tokio y saliendo por Osaka con la aerolinea Aire France
entiendo que con ese "volvemos" significa que hay cosas que ya viste y no quieres repetir.

El pase turistico que planeamos adquirir es el Takayama Hokuriku Area Tourist Pass por 125€ incluye durante 5 días consecutivos, viajes ilimitados en trenes JR que conectan Nagoya y Osaka con Takayama y Kanazawa, así como en autobuses a Shirakawago. (sabeis si veremos nieve por los alpes?? )

el pase ese veo difícil que sea interesante porque los de esa zona son bastante inútiles. Echaste bien cuentas? a mi me parece algo inútil y caro, pero aún no vi tu itinerario... (pero ya sin verlo, dudo mucho que compense XD)



DÍA 0 MÁLAGA-> PARIS 5 DIC JUEVES
DÍA 1 -PARIS -> TOKYO - VIERNES 6 DIC. 2024
1. Llegada: 19:25
2. CENA (ICHIRAN O SUKIYA cerca del hotel)
3. SENSOJI (depende de como lleguemos)
tan tarde no iría a Asakusa, estará todo cerrado, creo que entre una cosa y otra llegarás al hotel posiblemente después de las 9... No creo que de más que para cenar y dormir.
DÍA 2 - TOKYO - 7 SÁBADO
1. MAÑANA EN YANAKA GINZA
2. SANTUARIO HIE
3. CEMENTERIO AOYAMA
4. SHIBUYA
5. SHINJUKU CENA EN OMOIDE YOKOCHO
DÍA 3 - TOKYO -8 DOMINGO
ASAKUSA
UENO
AKIHABARA
siempre leo esto y siempre en el mismo orden. De donde lo sacais? XD
Entiendo que ya fuiste a Tokio y tienes cosas vistas, pero me sigue pareciendo mucho para un día.

DÍA 4 - TOKYO -9 LUNES
1. NIKKO
2. VUELTA NIKKO A ROPPONGI HILLS
3. CAMINO A TORRE DE TOKYO VIENDO LUCES DE NAVIDAD
DÍA 5 - TOKYO 10 MARTES
● OPCION A:
IR A KAMAKURA HASTA MEDIO DIA y Tarde en Yokohama O VOLVER A TOKYO (a alguno de los sitios del PLAN B (NAKANO BROADWAY X EJEMPLO)
● OPCION B: DIA COMPLETO EN TOKIO CIUDAD A ALGUNO DE ESTOS BARRIOS
★ Nakano Broadway:
★ Akasaka y Aoyama**
★ Palacio Imperial no vale la pena.
★ Harajuku y Yoyogi sobre el mediodía, pero un domingo mejor
★ Ginza
a ver, va a depender de qué viste en el primer viaje, o si te acompaña gente que no fue nunca a Japón. Eso influirá en qué elegir qué ver


DÍA 6 TAKAYAMA 11 MIÉRCOLES
1. TOKYO -> NAGOYA (PAGADO)
2. ACTIVAR EL Takayama Hokuriku Area Tourist Pass
3. NAGOYA -> TAKAYAMA (PASE)
DÍA 7 TAKAYAMA 12 JUEVES
1. TAKAYAMA- mercados matinales
2. SHIRAKAWAGO - TAKAYAMA (PASE)
3. SI HAY FUERZAS IR A GERO ONSEN (PASE)
DÍA 8 KANAZAWA 13 VIERNES
1. TAKAYAMA - KANAZAWA (PASE)
2. NOCHE EN RYOKAN

a ver, hago aquí un punto aparte:
6 Tokio-Kanazawa
7 Kanazawa-Shirakawago-Takayama
8 Takayama-Kioto

Este sería el orden lógico de esta zona, ya que como lo planteas son muchas horas más de tren.
Ir de Tokio a Kanazawa son unos 14.000 , y luego un Takayama-Kioto otros 10.000

Tú harías 4 horas de trenes solo para justificar ese pase, pero aún así pagarías unos 10.000 por un Tokio-nagoya y luego unos 20.000 yenes que cuesta ese pase. Como ves, gastas más con el pase que haciéndolo por tu cuenta, aparte de que haces más horas de tren. Yo optaría por no comprarlo...
Leer más ...

FolderEtihad Airways: Opiniones y dudas sobre la Aerolínea Tema: Etihad Airways: Opiniones y dudas sobre la Aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

ladychena
Imagen: Ladychena
Registrado:
29-Ago-2008
Mensajes: 79
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Etihad Airways: Opiniones y dudas sobre la Aerolínea Mensaje destacado

Publicado:
¡Holaa! Hace mil que no escribo por aquí, pero me parece que esto es muy necesario contarlo.

Vengo a avisaros de que creo que Etihad no es de fiar. Por favor, si podéis evitarlos, hacerlo. Os cuento con detalle mi reciente experiencia con ellos en mi vuelo a Japón.

Teníamos vuelo "Málaga - Abu Dhabi - Osaka" con salida el 25 de agosto llegando a Osaka el 26 por la mañana.

El avión de Málaga salió con más de 5 horas de retraso. La escala en Abu Dhabi para Osaka era de 2 horas 15min. Desinformación total. Perdemos el vuelo de Abu Dhabi hacia Osaka. No nos informaron de nada, nos tenían en el aeropuerto esperando, dijeron que "el aire acondicionado estaba roto en el avión". Nos dieron un ticket de comida válido por 8€ que solo tenía validez en un establecimiento de la zona de salidas, situado a más de 10 minutos andando de la puerta de embarque, o había que ir a otros fuera del control de pasaportes y maletas, y, sorpresa, justo cuando los empezaron a entregar anunciaron el embarque. Casi nadie pudo utilizarlo. Al subir, la aeronave estaba a unos 40 grados, mucha gente se mareó, fue insoportable y esa temperatura se mantuvo más de media hora.

Cuando llegamos a Abu Dhabi, en un mostrador colapsado de "Transfer", nos asignan obligatoriamente allí un hotel (viejísimo, no retro, no, viejo) ya que no hay vuelo hasta el día siguiente, al que llegamos a las 4 de la mañana para salir a las 7 hacia el Aeropuerto. Por cierto, para coger un taxi hasta el hotel nos dieron un formulario para entregar al taxista con el que nos tocó esperar una hora y pico, porque no valía para todos los taxis...

Lo peor, quizá: ¡Nos plantan en vez de vuelo directo a Osaka un vuelo a Bangkok y otro desde allí y a Osaka!

Resultado: perdemos un día completo de viaje y una noche de hotel. Encima aguantando un trato insufrible en el Aeropuerto de Abu D y en el hotel. Mira que he estado en Aeropuertos, pues nada como esto... Superioridad, nada de empatía, intentan liarte, trataron de quedarse con el ticket de las maletas facturadas (de hecho se quedaron con el de algunos pasajeros, nos lo contaron después), menos mal que nos dimos cuenta y se lo pedimos cuando se lo estaba guardando... ¿Razón? Supongo que si el equipaje se perdía con tanto lío, no podríamos haber reclamado.

Al ir a embarcar en Abu Dhabi, además, nuestras tarjetas de embarque no funcionaban y nos hicieron recorrernos medio aeropuerto CORRIENDO a un mostrador de "Transfer", sin saber dónde estaba, sin que nos acompañasen... En ese mostrador nos dijeron que no se sabía qué pasaba con las tarjetas (¡que ellos mismos nos habían entregado horas antes!), y nos reasignaron asientos en el último momento. Llegamos a embarcar minutos antes de que se cerrase la puerta. En la ventanilla de al lado, una chica lloraba porque no le asignaban vuelo. Aquello es de terror.

Cero disculpas, cero explicaciones.

Acabo de ver en Twitter que una semana después hicieron más o menos lo mismo en otro vuelo, lo cuenta otro viajero que hacía el mismo trayecto desde Málaga (Málaga-Abu Dhabi-Osaka).

Además, esto que os cuento a continuación también me parece mal y sucede SIEMPRE, aunque no tengas problemas:

-No dejan seleccionar asientos gratis en el check-in online. Hasta ahora siempre habíamos podido hacerlo con todas las compañías. Etihad pedía mínimo 17€ por persona y trayecto (para los espacios...
Leer más ...

FolderViajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones - Polonia Tema: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones - Polonia - Europa del Este Foro: Europa del Este

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1980
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cracovia: Qué ver, rutas, excursiones

Publicado:
"Selu90" Escribió:
Urnas foreros☺️necesitó vuestra ayuda como siempre 😊 este es mi itinerario del 5 de diciembre al 8

Dia5 Malaga - Crackovia 15:00 llegada,

Día6 Tour Auschwitz y a las 16:00 free tour barrio judío

Día 7 Tren hacia Breslavia para pasar el día y volverme a la tarde a Cracovia

Día 8 vuelo a las 10:00 hacia Málaga

Mi pregunta es :¿como veis este itinerario?
¿Me dará tiempo de ver lo más importante de Cracovia en tan poco tiempo? Gracias , un saludo
Lo siento comparto las ideas de foreros, no iría a breslavia. Nosotras estuvimos cuatro día completos y no nos dio tiempo a las minas de sal. Mi hija quería ver todoooo
Hicimos el día que llegamos ( muy pronto) a las 10 el free tour del casco antiguo y luego el del guetto judío ( este me parece imprescindible si quieres ir a Auschwitz) donde te explican lo q ocurrió hasta llegar a Auschwitz. Es duro.
Luego día siguiente Auschwitz por nuestra cuenta y reservado tour largo, es muy explícito. Dirigimos. Casi no tengo fotos se te quitan las ganas.
Por la noche salimos a comer lo típico zapiekanki, en una plaza en la calle y luego un par de bares nocturnos que estuvieron genial.
Día siguiente mañana de catedral, nos costó una hora pues subimos a las campanas y no es un paseo. Tarde de iglesias, fue tras semana santa y todas iglesias tenían altares muy elaborados de resurrección.
Correr acabando iglesias y fabrica schlinder y farmacia guetto, paseo y fotos por el guetto y cenar pierogi en bar de leche tomada ( creo q era) madrugada avión y vuelta a casa. Si te va la segunda guerra mundial y la invasión de Polonia por nazis y rusos tienes para ver ( fui con mi hija por ver todo eso). Otra cosa no te olvides de los dulces tipo donuts rellenos y los helados

FolderRecién llegados de Vietnam y Camboya Tema: Recién llegados de Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Vsanzo
Imagen: Vsanzo
Registrado:
27-Ago-2024
Mensajes: 1
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Vietnam y Camboya - 23 días

Publicado:
Hola!! LLegamos hace una semana de este viaje, y como este foro me ha servido tanto para organizar mi viaje, quiero dejar por aquí nuestra experiencia.
PREPARATIVOS:
El viaje estaba previsto para agosto, así que los vuelos los compramos en enero de este año.
IDA: Málaga - escala en Estambul (8 horas de escala, que se convirtieron en 10 horas por retraso del vuelo) - Ho Chi Ming
VUELTA: Siem Reap - Bangkok - Estambul - Málaga (aquí las escalas eran más cortas 1 hora y media y 2 horas). En total 2300 € para dos personas.
Ya a partir de ahí a buscar, investigar y planear.
Y se quedó de la siguiente manera:
- D1 - 7 agosto: salida de Málaga
- D2 -8 agosto: llegada a HCM sobre las 7 de la tarde.
- D3 -9 agosto: Túneles Cu Chi y HCM
- D4 y 5 -10 y 11 agosto: Hoi An
- D6 -12 agosto: Hue
- D7 y 8 -13 y 14 agosto: Phong Nha
- D9, 10 y 11 -15, 16 y 17 agosto: Ninh Binh
- D12 y 13 -18 y 19 agosto: Bahía de Halong
- D14 -20 agosto: Hanoi y vuelo a Siem Reap (Camboya)
- D15, 16 y 17 -21, 22 y 23 agosto: Koh Rong Sanloem
- D18, 19, 20 y 21 -24, 25, 26 y 27 agosto: Siem Reap y Templos de Angkor
- D22 -28 agosto: viaje de vuelta
- D23 -29 agosto: llegada a Málaga

Llevábamos planificados los traslados (12go.asia) y los hoteles (Booking y Agoda).
Casi todos los taxis los reservé con Booking, es muy cómodo y se pusieron en contacto conmigo previamente para evitar problemas.
Día 1: El vuelo salió de Málaga a la hora prevista, vuelo de Turkish Airlines. Sabíamos que teníamos escala en Estambul de 8 horas, así que una vez en el aeropuerto miramos a ver si cogíamos un taxi al menos para ir a ver la mezquita azul y Santa Sofía, pero nos salía por un ojo de la cara, así que nos quedamos en el aeropuerto que es GIGANTESCO. Hay unas máquinas en las que escaneas tu pasaporte y tienes una hora gratis de wifi, pero si viajáis con Turkish Airlines, poniendo vuestro vuelo y el número de asiento, tendréis wifi gratis también. Como he dicho, el vuelo se retrasó 2 horas así que la espera se convirtieron en unas 10 horas infinitas.
Día 2: Llegamos al aeropuerto de HCM y lo primero que hicimos fue comprar las tarjetas SIM, ya que es prácticamente lo primero que nos encontramos, unos mostradores donde poder comprarlas (creo que fueron unos 15€ cada una). Tuvimos que hacer una cola de una hora para pasar el control del aeropuerto. Si viajas a Vietnam por menos de 45 días, no necesitas visado. Habíamos reservado un taxi con Booking que estaba esperándonos a la salida y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo.
Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y HCM es de lo que menos me...
Leer más ...

FolderClima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa Tema: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

vivajapon
Imagen: Vivajapon
Registrado:
10-Abr-2023
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa

Publicado:
"Marcefn" Escribió:
Os cuento un poco la experiencia de viajar en verano en Japón. Resumiendo: no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo.

Vivo en Sevilla y soy de Málaga por lo que el calor no me es precisamente ajeno. Por eso mismo no me asustaba demasiado el calor, pensábamos que haría calor pero no la locura de la humedad unida al calor y al solazo.
Había leído muchas opiniones antes de ir, de hecho estuvimos a punto de cambiar los billetes y mover todo el viaje a otoño pero finalmente no lo hicimos. Mucha gente dice que no es para tanto, que se disfruta igual, que hay festivales, que en julio/agosto llueve menos... Etc.
A nosotros nos ha condicionado mucho el calor. Había veces que nos teníamos que volver al hotel a descansar y ducharnos para salir de nuevo por tarde noche. Que ese es otro tema, las horas de luz: amanece a las 4:30 y anochece a las 18:30. Y los horarios, los templos y museos cierran en su inmensa mayoría a las 17:00, con lo cual por la tarde a las 19:00-20:00 ya está todo prácticamente cerrado, tiendas incluso (excepto Tokyo que algunas tiendas cierran algo más tarde).

Nosotros lo que hacíamos era madrugar mucho, sobre las 5:30 am en planta para estar a las 6:00 haciendo turismo (lo que estuviera abierto a esa hora). Para rematar nos pilló el tifón de mediados de agosto y nos tuvimos que quedar 2 días más.
El país es maravilloso y hemos venido encantados, con muchas ganas de volver (mirando billetes estoy otra vez). Pero además para quitarnos el mal sabor de boca del calor. No quiero pensar en Japón siempre y ver las fotos y decir: ¡qué calor pasamos! Quiero saber cómo tiene que ser visitar esas maravillas sin el espantoso calor pegajoso.

Totalmente...yo la primera vez, fui en septiembre(en muchos sitios veréis que no lo dan como tan malo, y a ver, mejor que julio y agosto es, pero....) y me pesó muchisimo

No es el calor en si, es la humedad unida al calor, algo que en España no estamos acostumbrados(ni en los sitios de playa que yo conozco por aquí vi tanta humedaz)

Por eso es importante que si podeis, viajéis en otoño o primavera en un primer viaje

FolderClima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa Tema: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Marcefn
Imagen: Marcefn
Registrado:
20-Jul-2014
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa

Publicado:
Os cuento un poco la experiencia de viajar en verano en Japón. Resumiendo: no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo.

Vivo en Sevilla y soy de Málaga por lo que el calor no me es precisamente ajeno. Por eso mismo no me asustaba demasiado el calor, pensábamos que haría calor pero no la locura de la humedad unida al calor y al solazo.
Había leído muchas opiniones antes de ir, de hecho estuvimos a punto de cambiar los billetes y mover todo el viaje a otoño pero finalmente no lo hicimos. Mucha gente dice que no es para tanto, que se disfruta igual, que hay festivales, que en julio/agosto llueve menos... Etc.
A nosotros nos ha condicionado mucho el calor. Había veces que nos teníamos que volver al hotel a descansar y ducharnos para salir de nuevo por tarde noche. Que ese es otro tema, las horas de luz: amanece a las 4:30 y anochece a las 18:30. Y los horarios, los templos y museos cierran en su inmensa mayoría a las 17:00, con lo cual por la tarde a las 19:00-20:00 ya está todo prácticamente cerrado, tiendas incluso (excepto Tokyo que algunas tiendas cierran algo más tarde).

Nosotros lo que hacíamos era madrugar mucho, sobre las 5:30 am en planta para estar a las 6:00 haciendo turismo (lo que estuviera abierto a esa hora). Para rematar nos pilló el tifón de mediados de agosto y nos tuvimos que quedar 2 días más.
El país es maravilloso y hemos venido encantados, con muchas ganas de volver (mirando billetes estoy otra vez). Pero además para quitarnos el mal sabor de boca del calor. No quiero pensar en Japón siempre y ver las fotos y decir: ¡qué calor pasamos! Quiero saber cómo tiene que ser visitar esas maravillas sin el espantoso calor pegajoso.

FolderCroacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Tema: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios

Publicado:
"Eiree" Escribió:
"lanzarote" Escribió:
Buenas @Eiree y @Indamatossi.marta

Aquí otra que padece la enfermedad de los viajes (síndrome wanderlust creo que se llama) Guiño . En el foro me habéis pillado investigando escapadas navideñas Aplauso .

Si me permites el consejo, yo no llenaría con tantos kilómetros y visitas cada uno de los días. Si la idea es ir en Semana Santa, los días son mucho más cortos, todo cerrará antes y la hora de vuelta al alojamiento será más temprana.
También siento que hay que tener ratos para disfrutar sin reloj y sin nada planificado en una cafetería o en un restaurante o sentados en un parque, puerto, playa o en un mirador disfrutando del momento.
Además, habrá que tener en cuenta el tiempo, que no se va igual de rápido con lluvia que sin ella.

Nosotros hicimos la ruta desde Málaga y vuelo directo solo hay a Zagreb, por lo que cogimos el vuelo directo a la vuelta (que pilla más cansados) y la escala la hicimos a la ida, yendo en tren a Madrid (con antelación el AVE o el Iryo son baratos) y saliendo el vuelo desde Madrid hacia Dubrovnik.
Nos mereció más la pena hacer eso, que tener que recorrer de nuevo el pais en coche o coger vuelos internos. No sé como te pillará hacerlo así desde tu ciudad de origen.

Lo hagas como lo hagas, el país lo vas a disfrutar, segurísimo.

Saludos viajeros Amistad
Gracias @lanzarote, yo cada vez también tiendo más a tomarme con más relax los viajes.

Mi problema es que tengo que salir desde Málaga, pero soy de Sevilla, entonces tengo que dejar el coche allí. La idea es hacer la “escala” dentro de Croacia, cogiendo un vuelo interno a Zagreb, y como es código diferente, no me arriesgo a que sean el mismo día.

¿Cómo ves la ruta? ¿Muy apretada?

Gracias.

Como aún no han salido los vuelos, puedes ir mirando por encima, pero no lo sabrás con exactitud hasta no tenerlos comprados. No sabes si al final será todo ida y vuelta por Zagreb o no, lo mismo encuentras otras opciones.

Para mi lo primordial sería saber de cuantas noches dispongo realmente y barajar posibles combinaciones de vuelos teniendo en cuenta los horarios de los vuelos actuales (que no tienen por qué ser iguales).

Miraría también la opción de ir en Ave de Sevilla a Madrid a la ida para ir directos a Dubrovnik y un Ave de Málaga a Sevilla de vuelta tras volver de Zagreb, lo mismo te es más cómodo.
A nosotros el tren nos gusta mucho y si cuadra en horarios, te olvidas de tener que pagar por dejar el coche tantos días (que en Málaga barato no será) y te ahorras km de carretera, que en Croacia ya haréis unos cuantos.

Cuando organicé mi itinerario, primero asenté donde se dormiría cada día y reservé los alojamientos. La ruta la fui perfilando más tarde y de hecho la cambié con respecto a la que tenia inicial unos días antes de empezar el viaje ( sin afectar a las noches de alojamiento), pero yo tenía los vuelos ya cerrados, es distinto.

Estamos hablando realmente de pocos días de espera. Los vuelos de Abril 2025 saldrán a la venta este mes, así que en nada sabrás ya todo más exacto.

Saludos viajeros Amistad

FolderItinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Xmikel115x

te respondo aquí, porque ya hay este hilo adecuado para hablar de itinerarios , copio tu mensaje entero a continuación y voy añadiendo comentarios en negrita:

Este año volvemos a Japón en diciembre, os comparto mi itinerario a ver que opináis y si lo veis bien y si alguien quiere darme algún consejo Muy feliz , serian 13 noches entrando por Tokio y saliendo por Osaka con la aerolinea Aire France
entiendo que con ese "volvemos" significa que hay cosas que ya viste y no quieres repetir.

El pase turistico que planeamos adquirir es el Takayama Hokuriku Area Tourist Pass por 125€ incluye durante 5 días consecutivos, viajes ilimitados en trenes JR que conectan Nagoya y Osaka con Takayama y Kanazawa, así como en autobuses a Shirakawago. (sabeis si veremos nieve por los alpes?? )

el pase ese veo difícil que sea interesante porque los de esa zona son bastante inútiles. Echaste bien cuentas? a mi me parece algo inútil y caro, pero aún no vi tu itinerario... (pero ya sin verlo, dudo mucho que compense XD)



DÍA 0 MÁLAGA-> PARIS 5 DIC JUEVES
DÍA 1 -PARIS -> TOKYO - VIERNES 6 DIC. 2024
1. Llegada: 19:25
2. CENA (ICHIRAN O SUKIYA cerca del hotel)
3. SENSOJI (depende de como lleguemos)
tan tarde no iría a Asakusa, estará todo cerrado, creo que entre una cosa y otra llegarás al hotel posiblemente después de las 9... No creo que de más que para cenar y dormir.
DÍA 2 - TOKYO - 7 SÁBADO
1. MAÑANA EN YANAKA GINZA
2. SANTUARIO HIE
3. CEMENTERIO AOYAMA
4. SHIBUYA
5. SHINJUKU CENA EN OMOIDE YOKOCHO
DÍA 3 - TOKYO -8 DOMINGO
ASAKUSA
UENO
AKIHABARA
siempre leo esto y siempre en el mismo orden. De donde lo sacais? XD
Entiendo que ya fuiste a Tokio y tienes cosas vistas, pero me sigue pareciendo mucho para un día.

DÍA 4 - TOKYO -9 LUNES
1. NIKKO
2. VUELTA NIKKO A ROPPONGI HILLS
3. CAMINO A TORRE DE TOKYO VIENDO LUCES DE NAVIDAD
DÍA 5 - TOKYO 10 MARTES
● OPCION A:
IR A KAMAKURA HASTA MEDIO DIA y Tarde en Yokohama O VOLVER A TOKYO (a alguno de los sitios del PLAN B (NAKANO BROADWAY X EJEMPLO)
● OPCION B: DIA COMPLETO EN TOKIO CIUDAD A ALGUNO DE ESTOS BARRIOS
★ Nakano Broadway:
★ Akasaka y Aoyama**
★ Palacio Imperial no vale la pena.
★ Harajuku y Yoyogi sobre el mediodía, pero un domingo mejor
★ Ginza
a ver, va a depender de qué viste en el primer viaje, o si te acompaña gente que no fue nunca a Japón. Eso influirá en qué elegir qué ver


DÍA 6 TAKAYAMA 11 MIÉRCOLES
1. TOKYO -> NAGOYA (PAGADO)
2. ACTIVAR EL Takayama Hokuriku Area Tourist Pass
3. NAGOYA -> TAKAYAMA (PASE)
DÍA 7 TAKAYAMA 12 JUEVES
1. TAKAYAMA- mercados matinales
2. SHIRAKAWAGO - TAKAYAMA (PASE)
3. SI HAY FUERZAS IR A GERO ONSEN (PASE)
DÍA 8 KANAZAWA 13 VIERNES
1. TAKAYAMA - KANAZAWA (PASE)
2. NOCHE EN RYOKAN

a ver, hago aquí un punto aparte:
6 Tokio-Kanazawa
7 Kanazawa-Shirakawago-Takayama
8 Takayama-Kioto

Este sería el orden lógico de esta zona, ya que como lo planteas son muchas horas más de tren.
Ir de Tokio a Kanazawa son unos 14.000 , y luego un Takayama-Kioto otros 10.000

Tú harías 4 horas de trenes solo para justificar ese pase, pero aún así pagarías unos 10.000 por un Tokio-nagoya y luego unos 20.000 yenes que cuesta ese pase. Como ves, gastas más con el pase que haciéndolo por tu cuenta, aparte de que haces más horas de tren. Yo optaría por no comprarlo y hacer el viaje más cómodo...
Leer más ...

FolderItinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Buenos días a todos,

Lo primero que me gustaría es agradecer la cantidad de información y consejos que facilitáis. Sois de una gran ayuda!

Este es mi primer mensaje en el foro, aunque llevo años leyendo pero nunca me he animado a escribir.

Mi pareja y yo tenemos un viaje a Japón organizado para el próximo mes de octubre/noviembre. Tenemos la ruta ya prácticamente cerrada, con todos los hoteles cogidos (con cancelación), pero por un cambio en los planes a última hora nos ha surgido un problema con la excursión a Monte Futji y no sé muy bien como podríamos cuadrarla, o si me conviene más cambiar de empresa para hacerla.

Os pongo el itinerario, con los últimos cambios, que se ve más mucho más claro:

30 (octubre) - miércoles - Salida desde Málaga
31 - jueves - Llegada a Tokio a las 19:45 - Tokio
1 - viernes - 1er día completo en Tokio
2 - sábado - 2do día completo en Tokio
3 - domingo - 3er día completo en Tokio
4 - lunes - 4to día completo en Tokio (valoraremos hacer excursión a Nikko si nos diera tiempo)
5 - martes Tokio - Excursión 5 lagos Fuji, dormir en Nagoya / Tengo esta excursión reservada con Turismo Victoria para el miércoles 6, ya que inicialmente íbamos a estar en Tokio este día también, y hacer la excursión al día siguiente, pero finalmente hemos querido darle un día extra a Osaka para ir a Universal Studios, y hemos recortado un día pero resulta que el martes 5 no hay excursión. Nos dicen que puede ser el lunes 4, por lo que no sé si nos compensa más moverla al lunes con lo que ello conlleva de transporte (1 aprox de tren para ir y otra para volver a Tokio), o buscar otra empresa que nos la haga el martes 5 ya que puedo cancelar la reserva, porque meterla ya más adelante lo veo inviable.
la única opción que veo, para no sacrificar Takayama y Shirakawago, es que, efectivamente, cambies la excursión al lunes. Eso implicará pagar unos 5000 yenes para ir de Tokio a Shin-Fuji, y otros 5000 y pico para volver a subir de nuevo de Shin-Fuji a Tokio
El martes puedes elegir si darle el día a Tokio o ir a Nikko ...
Y el segundo miniproblema, será que entonces el miércoles tendrás que hacer un Tokio-Takayama...
La "pérdida" no es muy grande, a nivel económico, en trenes, perderás como mucho unos 5000 yenes (unos 32 euros, no es tanto), la "pérdida turística" es que un Nagoya-Takayama iban a ser en torno a 2h30 min de tren, y sin embargo un Tokio-Takayama van a ser unas 4 horas de tren... Lo que me lleva a aconsejarte que el miércoles te des un buen madrugón para tener tiempo de ver Takayama. Sino, si llegas pongamos a la 1 y pico de la tarde, y a las 5 cierran las cosas y empieza a anochecer, no tendrás muchas horas para hacer turismo.

6 - miércoles - Nagoya - salimos temprano para Takayama - día entero en Takayama y dormimos allí)
7 - jueves - Takayama - Shirakawago - Kanazawa (Noche en Osaka)
8 - viernes - Universal Studios (Noche en Osaka)
9 - sábado - Osaka - ir temprano para Himeji - Miyajima (Noche en Miyajima)
10 - domingo - Miyajima - Hiroshima (duda) - (noche en Kioto - Tendría que mandar las maletas el viernes desde el hotel de Osaka ¿Lo veis factible esto??
es factible,si. Hay una empresa, kuroneko yamato, que te lo gestiona (desde recepción del hotel puedes pedirles que te ayuden con el papeleo), aunque lo más cómodo sería que el domingo durmieses en Osaka...
Si lo mantienes así, una de dos, o la envías, o tendrías que dejar la...
Leer más ...

FolderItinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

travelperita
Imagen: Travelperita
Registrado:
05-Ago-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Buenos días a todos,

Lo primero que me gustaría es agradecer la cantidad de información y consejos que facilitáis. Sois de una gran ayuda!

Este es mi primer mensaje en el foro, aunque llevo años leyendo pero nunca me he animado a escribir.

Mi pareja y yo tenemos un viaje a Japón organizado para el próximo mes de octubre/noviembre. Tenemos la ruta ya prácticamente cerrada, con todos los hoteles cogidos (con cancelación), pero por un cambio en los planes a última hora nos ha surgido un problema con la excursión a Monte Futji y no sé muy bien como podríamos cuadrarla, o si me conviene más cambiar de empresa para hacerla.

Os pongo el itinerario, con los últimos cambios, que se ve más mucho más claro:

30 (octubre) - miércoles - Salida desde Málaga
31 - jueves - Llegada a Tokio a las 19:45 - Tokio
1 - viernes - 1er día completo en Tokio
2 - sábado - 2do día completo en Tokio
3 - domingo - 3er día completo en Tokio
4 - lunes - 4to día completo en Tokio (valoraremos hacer excursión a Nikko si nos diera tiempo)
5 - martes Tokio - Excursión 5 lagos Fuji, dormir en Nagoya / Tengo esta excursión reservada con Turismo Victoria para el miércoles 6, ya que inicialmente íbamos a estar en Tokio este día también, y hacer la excursión al día siguiente, pero finalmente hemos querido darle un día extra a Osaka para ir a Universal Studios, y hemos recortado un día pero resulta que el martes 5 no hay excursión. Nos dicen que puede ser el lunes 4, por lo que no sé si nos compensa más moverla al lunes con lo que ello conlleva de transporte (1 aprox de tren para ir y otra para volver a Tokio), o buscar otra empresa que nos la haga el martes 5 ya que puedo cancelar la reserva, porque meterla ya más adelante lo veo inviable.
6 - miércoles - Nagoya - salimos temprano para Takayama - día entero en Takayama y dormimos allí)
7 - jueves - Takayama - Shirakawago - Kanazawa (Noche en Osaka)
8 - viernes - Universal Studios (Noche en Osaka)
9 - sábado - Osaka - ir temprano para Himeji - Miyajima (Noche en Miyajima)
10 - domingo - Miyajima - Hiroshima (duda) - (noche en Kioto - Tendría que mandar las maletas el viernes desde el hotel de Osaka ¿Lo veis factible esto??
11 - lunes - Excursión a Nara y Fushimi Inari (noche en Kioto)
12 - martes - Día completo en Kioto
13 - miércoles - Día completo en Kioto
14 - jueves - Día completo en Kioto
15 - viernes - Kioto hasta hora salida de aeropuerto


- - -

El itinerario como os digo está prácticamente cerrado, aunque tengo margen para moverlo ya que todos los hoteles puedo cambiarlos, por lo que cualquier sugerencia de mejora será bienvenida. Lo he hecho todo en base a vuestros comentarios, y sobre todo a los tips de Xansolo, pero a nivel de logística no sé si es viable del todo y puede haber algo que no haya tenido en cuenta.

Muchas gracias de antemano.
Abrazos

FolderDe Tánger a Chefchaouen - Norte de Marruecos Tema: De Tánger a Chefchaouen - Norte de Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

FARMED
Imagen: FARMED
Registrado:
04-Ago-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Tánger a Chefchaouen - Norte de Marruecos

Publicado:
Hola, acabamos de volver del norte de Marruecos, y os cuento un poco mi experiencia por si a alguien le puede ayudar. Me encantaría escribir un diario pero seguramente no lo haré por el poco tiempo que tengo. En mayo también estuvimos en Marruecos, en el sur, desierto etc…y nos gustó tanto la experiencia que ahora hemos vuelto.

Hemos hecho un recorrido por nuestra cuenta con avión desde málaga a Tetuan, y luego Chefchaouen, Asilah y por ultimo Tanger desde donde volvimos en avión a Málaga.

En Tetuan nos dimos el gusto de quedarnos en el Reducto, precioso, y el restaurante de la terraza de noche espectacular. El traslado del aeropuerto de tetuan al Reducto fue en taxi, que nos mandó el reducto.

Un día fuimos a la playa de M’diq, muy recomendable, un pueblecito con paseo marítimo y un ambiente muy chulo a solo 25 minutos de Tetuan. Fuimos en taxi por 80 dirhams, precio que habíamos tratado con el mismo taxi del aeropuerto. Para volver lo hicimos en los taxis colectivos, 10 dirhams cada uno pero no lo recomiendo, la gente se colaba y no respetaba los turnos de espera. Gracias a un chaval muy educado que intercedió por nosotros logramos subirnos a un taxi y volver a Tetuan. Y el bus mas de lo mismo, habia una cola enorme.

Luego dejamos Tetuan para irnos a Chefchaouen también en taxi (300 dirhams), un pueblo espectacular, aquí nos hospedamos en un apartmento llamado Casa norte, en pleno centro y muy bien, con aire acondicionado menos mal! porque hacía mucho calor!

Dejamos chefchaouen y nos fuimos rumbo a Asilah y luego Tanger, todo en el mismo día. Lo hicimos con otro taxi que encontré por Google desde España antes de irnos. Hablé con varios taxistas de chefchaouen pero el que más me convenció fue Oussama, porque tenía otras reseñas de españoles, habla perfectamente español, y me contestó a todas mis dudas rápidamente por whatsapp. Nos llevó a Asilah donde estuvimos 3 horas, y luego ida a Tanger. El chaval es un encanto, no tenía ninguna prisa, de hecho nos preguntó varias veces si queríamos parar en algunos sitios chulos que vimos por el camino, pero le dijimos que no porque no teníamos mucho tiempo y queríamos aprovechar en Tanger. Su tlf es +212 602 484588 por si os hace falta y en Google aparece como “Taxi for you Chefchaouen”.

Y en Tanger nos quedamos en Dar Rif Kebdani, un Riad muy sencillo pero necesitábamos dos camas y era lo que encontramos. La terraza lo mas reseñable, una vistas superbonitas del puerto de Tanger y el personal muy amable. Tengo que decir que como sabían que era nuestro aniversario, nos prepararon la habitación decorada con pétalos de rosa, y un aperitivo, un detallazo que no tuvieron en el reducto.

Los precios de los restaurantes en Tanger han subido al nivel de España. Pero en fin….es lo que hay. Nos sorprendió gratamente el restaurante del hotel Continental, que para ser el hotel que es, los precios son similares a los de los restaurantes que había alrededor, pero comida de mejor calidad y cockteles y smoothies superbuenos, y las vistas increíbles. Puede que si volvemos nos alojemos aquí.

Ah! Y de vuelta al aeropuerto de Tanger nos llevó otro taxista que contacté por Google también, se llama Taxitanger-Hamid, ví que tenía una puntuación de 4,9 sobre 87 reseñas y no me lo pensé. Me cobró 100 dirhams, la mitad de lo que me cobraba el hotel por el traslado y habla español perfecto, un hombre muy agradable, educado y puntual y del que me guardo...
Leer más ...

FolderChefchaouen, Chauen, Xauen - Marruecos Tema: Chefchaouen, Chauen, Xauen - Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

RECGAR
Imagen: RECGAR
Registrado:
24-May-2021
Mensajes: 261
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chefchaouen, Chauen, Xauen - Marruecos

Publicado:
Hola, acabamos de volver del norte de Marruecos, y os cuento un poco mi experiencia por si a alguien le puede ayudar. Me encantaría escribir un diario pero seguramente no lo haré por el poco tiempo que tengo. En mayo también estuvimos en Marruecos, en el sur, desierto etc…y nos gustó tanto la experiencia que ahora hemos vuelto.

Hemos hecho un recorrido por nuestra cuenta con avión desde málaga a Tetuan, y luego Chefchaouen, Asilah y por ultimo Tanger desde donde volvimos en avión a Málaga.

En Tetuan nos dimos el gusto de quedarnos en el Reducto, precioso, y el restaurante de la terraza de noche espectacular. El traslado del aeropuerto de tetuan al Reducto fue en taxi, que nos mandó el reducto.

Un día fuimos a la playa de M’diq, muy recomendable, un pueblecito con paseo marítimo y un ambiente muy chulo a solo 25 minutos de Tetuan. Fuimos en taxi por 80 dirhams, precio que habíamos tratado con el mismo taxi del aeropuerto. Para volver lo hicimos en los taxis colectivos, 10 dirhams cada uno pero no lo recomiendo, la gente se colaba y no respetaba los turnos de espera. Gracias a un chaval muy educado que intercedió por nosotros logramos subirnos a un taxi y volver a Tetuan. Y el bus mas de lo mismo, habia una cola enorme.

Luego dejamos Tetuan para irnos a Chefchaouen también en taxi (300 dirhams), un pueblo espectacular, aquí nos hospedamos en un apartmento llamado Casa norte, en pleno centro y muy bien, con aire acondicionado menos mal! porque hacía mucho calor!

Dejamos chefchaouen y nos fuimos rumbo a Asilah y luego Tanger, todo en el mismo día. Lo hicimos con otro taxi que encontré por Google desde España antes de irnos. Hablé con varios taxistas de chefchaouen pero el que más me convenció fue Oussama, porque tenía otras reseñas de españoles, habla perfectamente español, y me contestó a todas mis dudas rápidamente por whatsapp. Nos llevó a Asilah donde estuvimos 3 horas, y luego ida a Tanger. El chaval es un encanto, no tenía ninguna prisa, de hecho nos preguntó varias veces si queríamos parar en algunos sitios chulos que vimos por el camino, pero le dijimos que no porque no teníamos mucho tiempo y queríamos aprovechar en Tanger. Su tlf es +212 602 484588 por si os hace falta y en Google aparece como “Taxi for you Chefchaouen”.

Y en Tanger nos quedamos en Dar Rif Kebdani, un Riad muy sencillo pero necesitábamos dos camas y era lo que encontramos. La terraza lo mas reseñable, una vistas superbonitas del puerto de Tanger y el personal muy amable. Tengo que decir que como sabían que era nuestro aniversario, nos prepararon la habitación decorada con pétalos de rosa, y un aperitivo, un detallazo que no tuvieron en el reducto.

Los precios de los restaurantes en Tanger han subido al nivel de España. Pero en fin….es lo que hay. Nos sorprendió gratamente el restaurante del hotel Continental, que para ser el hotel que es, los precios son similares a los de los restaurantes que había alrededor, pero comida de mejor calidad y cockteles y smoothies superbuenos, y las vistas increíbles. Puede que si volvemos nos alojemos aquí.

Ah! Y de vuelta al aeropuerto de Tanger nos llevó otro taxista que contacté por Google también, se llama Taxitanger-Hamid, ví que tenía una puntuación de 4,9 sobre 87 reseñas y no me lo pensé. Me cobró 100 dirhams, la mitad de lo que me cobraba el hotel por el traslado y habla español perfecto, un hombre muy agradable, educado y puntual y del que me guardo también el tlf por si volvemos a Tanger para...
Leer más ...

FolderAyuda Ruta Chefchaouen - Fez, Marruecos Tema: Ayuda Ruta Chefchaouen - Fez, Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

RECGAR
Imagen: RECGAR
Registrado:
24-May-2021
Mensajes: 261
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ayuda Ruta Chefchaouen - Fez, Marruecos

Publicado:
Hola, acabamos de volver del norte de Marruecos, y os cuento un poco mi experiencia por si a alguien le puede ayudar. Me encantaría escribir un diario pero seguramente no lo haré por el poco tiempo que tengo. En mayo también estuvimos en Marruecos, en el sur, desierto etc…y nos gustó tanto la experiencia que ahora hemos vuelto.

Hemos hecho un recorrido por nuestra cuenta con avión desde málaga a Tetuan, y luego Chefchaouen, Asilah y por ultimo Tanger desde donde volvimos en avión a Málaga.

En Tetuan nos dimos el gusto de quedarnos en el Reducto, precioso, y el restaurante de la terraza de noche espectacular. El traslado del aeropuerto de tetuan al Reducto fue en taxi, que nos mandó el reducto.

Un día fuimos a la playa de M’diq, muy recomendable, un pueblecito con paseo marítimo y un ambiente muy chulo a solo 25 minutos de Tetuan. Fuimos en taxi por 80 dirhams, precio que habíamos tratado con el mismo taxi del aeropuerto. Para volver lo hicimos en los taxis colectivos, 10 dirhams cada uno pero no lo recomiendo, la gente se colaba y no respetaba los turnos de espera. Gracias a un chaval muy educado que intercedió por nosotros logramos subirnos a un taxi y volver a Tetuan. Y el bus mas de lo mismo, habia una cola enorme.

Luego dejamos Tetuan para irnos a Chefchaouen también en taxi (300 dirhams), un pueblo espectacular, aquí nos hospedamos en un apartmento llamado Casa norte, en pleno centro y muy bien, con aire acondicionado menos mal! porque hacía mucho calor!

Dejamos chefchaouen y nos fuimos rumbo a Asilah y luego Tanger, todo en el mismo día. Lo hicimos con otro taxi que encontré por Google desde España antes de irnos. Hablé con varios taxistas de chefchaouen pero el que más me convenció fue Oussama, porque tenía otras reseñas de españoles, habla perfectamente español, y me contestó a todas mis dudas rápidamente por whatsapp. Nos llevó a Asilah donde estuvimos 3 horas, y luego ida a Tanger. El chaval es un encanto, no tenía ninguna prisa, de hecho nos preguntó varias veces si queríamos parar en algunos sitios chulos que vimos por el camino, pero le dijimos que no porque no teníamos mucho tiempo y queríamos aprovechar en Tanger. Su tlf es +212 602 484588 por si os hace falta y en Google aparece como “Taxi for you Chefchaouen”.

Y en Tanger nos quedamos en Dar Rif Kebdani, un Riad muy sencillo pero necesitábamos dos camas y era lo que encontramos. La terraza lo mas reseñable, una vistas superbonitas del puerto de Tanger y el personal muy amable. Tengo que decir que como sabían que era nuestro aniversario, nos prepararon la habitación decorada con pétalos de rosa, y un aperitivo, un detallazo que no tuvieron en el reducto.

Los precios de los restaurantes en Tanger han subido al nivel de España. Pero en fin….es lo que hay. Nos sorprendió gratamente el restaurante del hotel Continental, que para ser el hotel que es, los precios son similares a los de los restaurantes que había alrededor, pero comida de mejor calidad y cockteles y smoothies superbuenos, y las vistas increíbles. Puede que si volvemos nos alojemos aquí.

Ah! Y de vuelta al aeropuerto de Tanger nos llevó otro taxista que contacté por Google también, se llama Taxitanger-Hamid, ví que tenía una puntuación de 4,9 sobre 87 reseñas y no me lo pensé. Me cobró 100 dirhams, la mitad de lo que me cobraba el hotel por el traslado y habla español perfecto, un hombre muy agradable, educado y puntual y del que me guardo también el tlf por si volvemos a Tanger para...
Leer más ...

FolderDe Tánger a Chefchaouen - Norte de Marruecos Tema: De Tánger a Chefchaouen - Norte de Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

RECGAR
Imagen: RECGAR
Registrado:
24-May-2021
Mensajes: 261
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Tánger a Chefchaouen - Norte de Marruecos

Publicado:
Hola, acabamos de volver del norte de Marruecos, y os cuento un poco mi experiencia por si a alguien le puede ayudar. Me encantaría escribir un diario pero seguramente no lo haré por el poco tiempo que tengo. En mayo también estuvimos en Marruecos, en el sur, desierto etc…y nos gustó tanto la experiencia que ahora hemos vuelto.

Hemos hecho un recorrido por nuestra cuenta con avión desde málaga a Tetuan, y luego Chefchaouen, Asilah y por ultimo Tanger desde donde volvimos en avión a Málaga.

En Tetuan nos dimos el gusto de quedarnos en el Reducto, precioso, y el restaurante de la terraza de noche espectacular. El traslado del aeropuerto de tetuan al Reducto fue en taxi, que nos mandó el reducto.

Un día fuimos a la playa de M’diq, muy recomendable, un pueblecito con paseo marítimo y un ambiente muy chulo a solo 25 minutos de Tetuan. Fuimos en taxi por 80 dirhams, precio que habíamos tratado con el mismo taxi del aeropuerto. Para volver lo hicimos en los taxis colectivos, 10 dirhams cada uno pero no lo recomiendo, la gente se colaba y no respetaba los turnos de espera. Gracias a un chaval muy educado que intercedió por nosotros logramos subirnos a un taxi y volver a Tetuan. Y el bus mas de lo mismo, habia una cola enorme.

Luego dejamos Tetuan para irnos a Chefchaouen también en taxi (300 dirhams), un pueblo espectacular, aquí nos hospedamos en un apartmento llamado Casa norte, en pleno centro y muy bien, con aire acondicionado menos mal! porque hacía mucho calor!

Dejamos chefchaouen y nos fuimos rumbo a Asilah y luego Tanger, todo en el mismo día. Lo hicimos con otro taxi que encontré por Google desde España antes de irnos. Hablé con varios taxistas de chefchaouen pero el que más me convenció fue Oussama, porque tenía otras reseñas de españoles, habla perfectamente español, y me contestó a todas mis dudas rápidamente por whatsapp. Nos llevó a Asilah donde estuvimos 3 horas, y luego ida a Tanger. El chaval es un encanto, no tenía ninguna prisa, de hecho nos preguntó varias veces si queríamos parar en algunos sitios chulos que vimos por el camino, pero le dijimos que no porque no teníamos mucho tiempo y queríamos aprovechar en Tanger. Su tlf es +212 602 484588 por si os hace falta y en Google aparece como “Taxi for you Chefchaouen”.

Y en Tanger nos quedamos en Dar Rif Kebdani, un Riad muy sencillo pero necesitábamos dos camas y era lo que encontramos. La terraza lo mas reseñable, una vistas superbonitas del puerto de Tanger y el personal muy amable. Tengo que decir que como sabían que era nuestro aniversario, nos prepararon la habitación decorada con pétalos de rosa, y un aperitivo, un detallazo que no tuvieron en el reducto.

Los precios de los restaurantes en Tanger han subido al nivel de España. Pero en fin….es lo que hay. Nos sorprendió gratamente el restaurante del hotel Continental, que para ser el hotel que es, los precios son similares a los de los restaurantes que había alrededor, pero comida de mejor calidad y cockteles y smoothies superbuenos, y las vistas increíbles. Puede que si volvemos nos alojemos aquí.

Ah! Y de vuelta al aeropuerto de Tanger nos llevó otro taxista que contacté por Google también, se llama Taxitanger-Hamid, ví que tenía una puntuación de 4,9 sobre 87 reseñas y no me lo pensé. Me cobró 100 dirhams, la mitad de lo que me cobraba el hotel por el traslado y habla español perfecto, un hombre muy agradable, educado y puntual y del que me guardo también el tlf por si...
Leer más ...

FolderMSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

mclopez_2024
Imagen: Mclopez_2024
Registrado:
08-Jul-2024
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos y Báltico

Publicado:
Bueno como prometí hago un resumen del crucero realizado el 10 de junio desde Kiel en su viaje inaugural del barco Euribia.
El viaje lo hemos hecho un grupo de cinco, mi mujer y yo hemos hecho los vuelos por nuestra cuenta y el resto de la familia con la naviera saliendo de Barcelona.
Yo volé desde Málaga a Berlín el 5 de junio, dejé el coche en larga estancia en el aeropuerto de Málaga y el 9 de junio por la tarde cogí un tren y me fui a Kiel y así embarcar al día siguiente más descansado.
EMBARQUE. Te asignan una hora para embarcar en los papeles que te envían, en mi caso tenía asignada las 15 horas pero a las 12 ya había embarcado. El cuestionario de salud no me lo pidieron sólo la página en la que viene el nombre, número de reserva, camarote y fecha.
El embarque fue mi rápido, había muchos mostradores y ahí mismo te daban la tarjeta, luego un autobús te llevaba para pasar los controles de seguridad y al barco. Te dicen que no puedes hacer uso del camarote antes de las 14 horas.
Las plantas en las que están los camarotes son desde la octava a la catorce, la octava no la aconsejo porque delante están los botes salvavidas lo que dificulta la visibilidad.
El barco tiene una galería amplia en la planta sexta con el techo que va cambiando con diversos motivos, ahí están las galerías comerciales, algunos bares y animación dependiendo del programa.
El primer día hay que hacer el simulacro de emergencia, primero tienes que ver el vídeo en tu camarote y luego vas al punto de reunión, creo que también puedes teclear un número desde el camarote para que comprueben que has visto el vídeo, yo aconsejo desplazarse al lugar de encuentro, le enseñas la tarjeta para que te la pasen y así comprueban que has hecho el simulacro de emergencia.
Luego toca explorar el barco para situarte y saber dónde está el teatro, restaurantes, buffet etc. Etc.
COMIDAS. El horario es bastante amplio, por ejemplo el Marketplace Buffet que está en popa en la plante 5 está abierto casi todo el día. Eso sí hay veces que tienes que dar más de una vuelta para coger una mesa y casi siempre está a reventar, la comida es variada y siempre encuentras algo que te guste.
Si quieres puedes ir a desayunar al restaurante Green Orchid a la carta aunque tiene un horario más limitado, concretamente de 7 a 9 para el desayuno y de 12 a 13:30 para el almuerzo, no hay que reservar.
Para la cena te asignan un horario que viene indicado en la tarjeta, hay varios restaurantes y en algunos tres turnos.
Nosotros para el desayuno y almuerzo íbamos al buffet y para la cena nos asignaron el tercer turno en el Green Orchid.
ESPECTÁCULOS. Hay que reservar y hay tres pases, en caso que no haya sitio te vas y una vez que han entrado los que tienen reserva si hay sitio te dejan entrar.
Para mí algunos espectáculos un poco flojos pero claro eso es cuestión de gustos o tal vez esperaba espectáculos tipo del Circo del Sol, de la semana que dura el crucero dos días fue un cuarteto de voces masculinas, que lo hacían muy bien y otro un cantante haciendo un tributo a Freddie Mercury, bueno cuestión de gustos.
VESTIMENTA. Nosotros hemos tenido muchísima suerte porque todos los días hemos tenido sol y no nos ha llovido ningún día, anochece muy tarde y amanece muy temprano, prácticamente hay sólo cuatro horas de oscuridad al menos a principios de junio.
Hay dos piscinas, una al aire libre y otra cubierta más...
Leer más ...

FolderCroacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Tema: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días.
Ya de vuelta de nuestra maravillosa (y calurosa) ruta por Croacia y os la cuento por si os puede ayudar.

Dia 1: Málaga-Madrid
Preferimos hacer "escala" a la ida. Ese día lo trabajamos y no nos cuenta como vacaciones, por la tarde cogemos un Iryo (56 euros los dos sacándolo con bastante antelación) y para Madrid, donde tenemos familia y alojamiento gratis.

Día 2: Madrid-Dubrovnik
-Llegada a Dubrovnik a las 12:30 aprox.
Bus lanzadera Platanus al centro (10 euros persona) que nos deja en la puerta Ploce, a 50 metros de nuestro alojamiento, Ragusa City Walls apartmens, 140 euros la noche (valorado 8,3 en Booking).
Preferimos no coger el coche aún por tema aparcamiento y porque realmente no lo necesitamos hasta el día 4 del viaje, ¿para qué pagar esos dos días de más y el parking?
-Vuelta de "reconocimiento" y comemos en BARBA, sitio muy recomendado. La hamburguesa de pulpo en menú con patatas aliñadas y aros de cebolla estaba deliciosa (17,90 euros) y la ensalada de pulpo exquisita (14,90 euros), muy curioso lo de pintar tus tenedores y decorar el local con ellos.
-A las 18:00, que el calor es más soportable, subimos a las murallas (sacamos la Dubrovnik pass (35 euros persona) que vale lo mismo que solo las murallas y nos sirve para ver más cosas.
Pone que cierran a las 19:30. Se puede estar dentro hasta las 21:00 que cierran los bares-terraza de dentro de la muralla, pero sales por atajos sin hacer la ruta completa. Si la quieres hacer completa, a las 20:00 es cuando realmente cierran las puertas. Nosotros entramos por la entrada de la puerta Ploce para que el final del recorrido fuera el puerto, donde nos quedamos un buen rato sentados en el muelle disfrutando del momento.
-Cena rápida de un rulo de hojaldre con carne (8 euros) en Holy Burek, que fuimos comiendo por la calle, helado magnifico en Gelateria Dubrovnik (5 euros) y rato de cervecitas en el patio de Dubrovnik Beer Factory (4 euros cada cerveza).
La ciudad por la noche tiene mucho encanto y vida. La paseamos de nuevo casi al completo.

Día 3: Dubrovnik
-Desayuno en Kavana (en el arsenal de puerto), un croissant Mediterráneo relleno de rúcula, tomate y burrata (9,90 euros) y una cesta de panes con mermeladas y mantequillas (6,60 euros). En total, con café y te fueron 26 euros, caro, muy caro, pero el lugar, el buen rato y las vistas merecieron la pena.
-Freetour a las 10:00 (reservado directamente con Free Spirits tours, que son los mismos que si reservas con Civitatis u otras intermediarias, pero así les ahorras los 3 euros que deben pagarle a los intermediarios)
-Mañana para ver la ciudad, viendo mucho por dentro y por fuera (aprovechar la Dubrovnik pass y ver todo lo posible por dentro), dejando alguna cosita para la tarde y así verlo todo. Ojo que la pass dura 24 horas desde que la activas, controlar los tiempos.
-Comemos en KOPUN (restaurante también muy recomendado y donde comimos dos platos típicos del país, el arroz negro (22 euros) y la Pasticada (26 euros), ambos muy ricos. En el sitio hay menús del día más económicos. Ojo si pides pan, que cuesta 5 euros la cesta, eso si, con mucho, totalmente casero y muy muy muy rico.
-Ratito de siesta y descanso, huyendo del calor. El alojamiento está muy cerca de todo andando.
-Terraza de Buza Bar, que es un espectáculo de sitio...
Leer más ...
Página 1 de 9 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube