Aumentar la oferta es algo que ya se está revelando imposible en muchos destinos, que están hipersaturados. De otro modo llegaríamos al extremo en que absolutamente todos los edificios del centro de Madrid, o Praga, o Amsterdam, etc., serían de uso turístico y ya no quedaria ni un solo residente, todo se gestionaría a distancia. El modelo es tan invasivo que ya en España los alquileres residenciales no lo son sobre el papel, el arrendador copia el modelo de las VUT porque es más rentable.
No tiene porque ser en el centro, Madrid tiene mucho alojamiento en el extrarradio. En ese caso lo que necesitas es buena comunicación.
Pero también tienen que cambiar nuestros hábitos en el sentido de que si vas a Cordoba y te quieres quedar en la ciudad, lo tienes que pagar. Yo este año intente alojarme en Cordoba capital y los precios eran estratosféricos y desproporcionados.
Así que acabé durmiendo en Andújar (me pillaba de paso y era un alojamiento con encanto).
Al final, nos tenemos que adaptar y cambiar nuestras estrategias.
Aumentar la oferta es algo que ya se está revelando imposible en muchos destinos, que están hipersaturados. De otro modo llegaríamos al extremo en que absolutamente todos los edificios del centro de Madrid, o Praga, o Amsterdam, etc., serían de uso turístico y ya no quedaria ni un solo residente, todo se gestionaría a distancia. El modelo es tan invasivo que ya en España los alquileres residenciales no lo son sobre el papel, el arrendador copia el modelo de las VUT porque es más rentable.
Hola!!
Quería hacer una pregunta aunque creo que ya leyendo posts anteriores está resuelta.
Ayer compré los vuelos para ir este verano unos días en Amsterdam. Estuve ya hace como 8 años pero mi chico no ha estado y me apetece volver con el :).
Así que tengo todo bastante claro, lo único que tenía duda es con los abonos de transporte.
La vez que fui me alojé en un hotel a las afueras del centro (no nos da el presupuesto para quedarnos en el centro a no ser que pesque alguna oferta). La cosa es que desde este hotel en tranvía al centro era una media hora.
En esta ocasión he reservado en el hotel Meninger City West, junto a la estación de trenes sloterdijk.
En muchas webs de info de transporte en Amsterdam comentan que el abono de transporte GVB sirve para metro, tranvía, buses, pero no menciona los trenes.
En este caso para ir del hotel a la estación central en Sprinter/InterCity tardaría 10 minutos, pero entiendo que estos son trenes no?
Aquí en uno de los post anteriores sí que menciona los trenes, así que entiendo que también me sirve para este tipo de transporte, cierto?
Es que si tuviese que pagar tren por un lado y el resto de transporte por otro no me compensaría y cambiaría al hotel de la otra vez.
Veo que hay como dos empresas de transporte, GVB y NL y por eso es mi lío.
Muchas gracias por adelantado!
La tarjeta que dices no incluye los trenes desde sloterdijk a estación central. Es la travel ticket
Cierto, muchas gracias, justo venía a editar mi mensaje porque me he dado cuenta de eso y la travel ticket no me interesa porque voy cinco días, así que me plantearé el cambio de hotel a otro que me permita moverme haciendo uso del tren únicamente para los días que salga a visitar los alrededores.
Hola!!
Pues os cuento lo que he finalmente he hecho a ver cómo lo veis.
Finalmente he reservado el hotel NL Leidesplein, que lo he encontrado a un precio decente teniendo en cuenta lo que ahorraré en transporte.
Se encuentra cerca de vondelpark y a 23 min andando de la plaza Dam.
De esta forma ahorraría bastante en transporte, ya que los primeros días me movería andando, y quizás sí que me plantearía los últimos 2 o 3 días sacarme la Travelticket regional. Si la usamos para visitar un día Edam, Volendam y Marken,otro para zandam y zaanse schans y el último
Para volver al aeropuerto nos saldrá a cuenta? y ya también podríamos aprovechar y esas noches alejarnos más y visitar alguna cervecería más alejada del centro donde estuve la otra vez y me gustaría volver.
Nos gusta andar así que a no ser que diluvie no va a ser un problema, y si en algún momento puntual queremos coger algún transporte lo pagamos sueltos. Como lo veríais? El vuelo de vuelta sale a las 21:00 horas, me daría tiempo de ir el día anterior a Edam Volendam y Marken y el último día a zandam y Zaanse schans. Así solo pagaría 2 días de travrel ticket. Sé que está cerca y que me daría tiempo tranquilamente, pero entro en pánico el día que vuelo y no me gusta alejarme demasiado.
Hola!!
Quería hacer una pregunta aunque creo que ya leyendo posts anteriores está resuelta.
Ayer compré los vuelos para ir este verano unos días en Amsterdam. Estuve ya hace como 8 años pero mi chico no ha estado y me apetece volver con el :).
Así que tengo todo bastante claro, lo único que tenía duda es con los abonos de transporte.
La vez que fui me alojé en un hotel a las afueras del centro (no nos da el presupuesto para quedarnos en el centro a no ser que pesque alguna oferta). La cosa es que desde este hotel en tranvía al centro era una media hora.
En esta ocasión he reservado en el hotel Meninger City West, junto a la estación de trenes sloterdijk.
En muchas webs de info de transporte en Amsterdam comentan que el abono de transporte GVB sirve para metro, tranvía, buses, pero no menciona los trenes.
En este caso para ir del hotel a la estación central en Sprinter/InterCity tardaría 10 minutos, pero entiendo que estos son trenes no?
Aquí en uno de los post anteriores sí que menciona los trenes, así que entiendo que también me sirve para este tipo de transporte, cierto?
Es que si tuviese que pagar tren por un lado y el resto de transporte por otro no me compensaría y cambiaría al hotel de la otra vez.
Veo que hay como dos empresas de transporte, GVB y NL y por eso es mi lío.
Muchas gracias por adelantado!
La tarjeta que dices no incluye los trenes desde sloterdijk a estación central. Es la travel ticket
Cierto, muchas gracias, justo venía a editar mi mensaje porque me he dado cuenta de eso y la travel ticket no me interesa porque voy cinco días, así que me plantearé el cambio de hotel a otro que me permita moverme haciendo uso del tren únicamente para los días que salga a visitar los alrededores.
Hola!!
Quería hacer una pregunta aunque creo que ya leyendo posts anteriores está resuelta.
Ayer compré los vuelos para ir este verano unos días en Amsterdam. Estuve ya hace como 8 años pero mi chico no ha estado y me apetece volver con el :).
Así que tengo todo bastante claro, lo único que tenía duda es con los abonos de transporte.
La vez que fui me alojé en un hotel a las afueras del centro (no nos da el presupuesto para quedarnos en el centro a no ser que pesque alguna oferta). La cosa es que desde este hotel en tranvía al centro era una media hora.
En esta ocasión he reservado en el hotel Meninger City West, junto a la estación de trenes sloterdijk.
En muchas webs de info de transporte en Amsterdam comentan que el abono de transporte GVB sirve para metro, tranvía, buses, pero no menciona los trenes.
En este caso para ir del hotel a la estación central en Sprinter/InterCity tardaría 10 minutos, pero entiendo que estos son trenes no?
Aquí en uno de los post anteriores sí que menciona los trenes, así que entiendo que también me sirve para este tipo de transporte, cierto?
Es que si tuviese que pagar tren por un lado y el resto de transporte por otro no me compensaría y cambiaría al hotel de la otra vez.
Veo que hay como dos empresas de transporte, GVB y NL y por eso es mi lío.
Muchas gracias por adelantado!
La tarjeta que dices no incluye los trenes desde sloterdijk a estación central. Es la travel ticket
Hola!!
Quería hacer una pregunta aunque creo que ya leyendo posts anteriores está resuelta.
Ayer compré los vuelos para ir este verano unos días en Amsterdam. Estuve ya hace como 8 años pero mi chico no ha estado y me apetece volver con el :).
Así que tengo todo bastante claro, lo único que tenía duda es con los abonos de transporte.
La vez que fui me alojé en un hotel a las afueras del centro (no nos da el presupuesto para quedarnos en el centro a no ser que pesque alguna oferta). La cosa es que desde este hotel en tranvía al centro era una media hora.
En esta ocasión he reservado en el hotel Meninger City West, junto a la estación de trenes sloterdijk.
En muchas webs de info de transporte en Amsterdam comentan que el abono de transporte GVB sirve para metro, tranvía, buses, pero no menciona los trenes.
En este caso para ir del hotel a la estación central en Sprinter/InterCity tardaría 10 minutos, pero entiendo que estos son trenes no?
Aquí en uno de los post anteriores sí que menciona los trenes, así que entiendo que también me sirve para este tipo de transporte, cierto?
Es que si tuviese que pagar tren por un lado y el resto de transporte por otro no me compensaría y cambiaría al hotel de la otra vez.
Veo que hay como dos empresas de transporte, GVB y NL y por eso es mi lío.
Muchas gracias por adelantado!
Hola! Este año hago los 40 y con algunos amigos de la misma quinta hemos pensado en hacer alguna escapada en octubre o noviembre.
Hace mucho que no hacemos un viaje solos y nos apetece pasar unos días juntos sin las responsabilidades familiares. De momento solo somos 2 (la gente no tiene mucho ánimo...)
Estamos abiertos a varias posibilidades: relax total, algo de fiesta, algo cultural, algo de deportes, gastronomía, catas de vinos, naturaleza… entre 4/5 noches
Lo que hemos pensado hasta ahora es: Budapest, Estambul, Canarias, Interior de UK (ver algún partido de futbol), Berlin/Munich, Oporto (+Galicia), Amsterdam+otro sitio?
Hemos mirado vuelos baratos a Estados Unidos pero entre hotel y ocio, se nos dispara el presupuesto.
Presupuesto de unos 800-1000€ con TODO. Hotel o airbnb con habitación individual.
Descartamos ir a sitios muy lejanos o muy caros. También dentro de Europa: Londres, Grecia, Italia, Bulgaria, Rumanía, Praga
Que sitios me podéis recomendar?
Gracias!
Has mirado las ofertas de avión+hotel de webs como Lastminute.com (yo soy fan!) o Iberia? Tienen combos muy buenos y de todos los precios.
Yo he ido a Malta, NY y al Polo Norte con paquetes así y siempre he vuelto muy contenta de todos los viajes .
Es fiable last minute. Yo la verdad que al final lo acabo comprando todo por mi cuenta porque suelo planificar bastante, aunque el viaje a Islandia lo hice con Logitravel y me salió muy bien de precio. Es la única vez que he viajado con este tipo de paquetes.
Yo nunca he tenido incidencias con Last Minute y cuando voy a una escapada con 1 sólo punto de alojamiento, suelo mirar los precios de los paquetes (vuelo + alojamiento) porque siempre me han salido más económicos.
Yo también planifico mucho y con tiempo la ruta y las visitas, pero al final la compra de billetes la hago cercana a la fecha del viaje y estos combos son muy convenientes.
Hola! Este año hago los 40 y con algunos amigos de la misma quinta hemos pensado en hacer alguna escapada en octubre o noviembre.
Hace mucho que no hacemos un viaje solos y nos apetece pasar unos días juntos sin las responsabilidades familiares. De momento solo somos 2 (la gente no tiene mucho ánimo...)
Estamos abiertos a varias posibilidades: relax total, algo de fiesta, algo cultural, algo de deportes, gastronomía, catas de vinos, naturaleza… entre 4/5 noches
Lo que hemos pensado hasta ahora es: Budapest, Estambul, Canarias, Interior de UK (ver algún partido de futbol), Berlin/Munich, Oporto (+Galicia), Amsterdam+otro sitio?
Hemos mirado vuelos baratos a Estados Unidos pero entre hotel y ocio, se nos dispara el presupuesto.
Presupuesto de unos 800-1000€ con TODO. Hotel o airbnb con habitación individual.
Descartamos ir a sitios muy lejanos o muy caros. También dentro de Europa: Londres, Grecia, Italia, Bulgaria, Rumanía, Praga
Que sitios me podéis recomendar?
Gracias!
Has mirado las ofertas de avión+hotel de webs como Lastminute.com (yo soy fan!) o Iberia? Tienen combos muy buenos y de todos los precios.
Yo he ido a Malta, NY y al Polo Norte con paquetes así y siempre he vuelto muy contenta de todos los viajes .
Es fiable last minute. Yo la verdad que al final lo acabo comprando todo por mi cuenta porque suelo planificar bastante, aunque el viaje a Islandia lo hice con Logitravel y me salió muy bien de precio. Es la única vez que he viajado con este tipo de paquetes.
Hola! Este año hago los 40 y con algunos amigos de la misma quinta hemos pensado en hacer alguna escapada en octubre o noviembre.
Hace mucho que no hacemos un viaje solos y nos apetece pasar unos días juntos sin las responsabilidades familiares. De momento solo somos 2 (la gente no tiene mucho ánimo...)
Estamos abiertos a varias posibilidades: relax total, algo de fiesta, algo cultural, algo de deportes, gastronomía, catas de vinos, naturaleza… entre 4/5 noches
Lo que hemos pensado hasta ahora es: Budapest, Estambul, Canarias, Interior de UK (ver algún partido de futbol), Berlin/Munich, Oporto (+Galicia), Amsterdam+otro sitio?
Hemos mirado vuelos baratos a Estados Unidos pero entre hotel y ocio, se nos dispara el presupuesto.
Presupuesto de unos 800-1000€ con TODO. Hotel o airbnb con habitación individual.
Descartamos ir a sitios muy lejanos o muy caros. También dentro de Europa: Londres, Grecia, Italia, Bulgaria, Rumanía, Praga
Que sitios me podéis recomendar?
Gracias!
Has mirado las ofertas de avión+hotel de webs como Lastminute.com (yo soy fan!) o Iberia? Tienen combos muy buenos y de todos los precios.
Yo he ido a Malta, NY y al Polo Norte con paquetes así y siempre he vuelto muy contenta de todos los viajes .
Aeroméxico hunde tarifas: solo USD 770 para volar a Europa
Aeroméxico ha hundido tarifas hacia destinos nacionales e internacionales en el Hot Sale que estará disponible hasta el 23 de mayo, destacando los destinos de Europa desde USD 770. Así mismo, ha puesto en oferta sus vuelos desde el Aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia USA y en rutas domésticas.
Dentro de las rutas a destino europeos se encuentra Madrid desde USD 770, Ámsterdam desde USD 1.022, París desde USD 1.052, Roma desde USD 1.162 y Londres desde USD 940. Estas tarifas no incluyen el cargo por Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA)...
Muy buenas necesito ir de Ámsterdam a Bruselas somos cuatro . Me podríais ayudar cuál es la mejor forma en precio y tiempo.
Y si conoces alguna página oficial para sacar billete lo agradecería
Hay buses y tren, el bus seguramente más barato.
Para el bus mira en Flixbus.
El tren, tienes Thalys y Eurostar, que son lo más rápido y caro. Algo más lento, y menos caro (o puede que no si coges con tiempo y en oferta un Thalys) tienes las webs de NS (ns.nl) y SCNB (belgianrail.be)
Iberia Express lanzó su programación para el verano 2024
Iberia Express lanzó su programación para la próxima temporada de verano 2024. El período iniciará el próximo 30 de marzo, en el cual incrementará su oferta un 8% con respecto al 2023.
La compañía low-cost del grupo IAG apuesta fuertemente a las islas Canarias y Baleares, además ampliará su capacidad en numerosos vuelos internacionales.
La temporada de verano se extenderá hasta el 26 de octubre de 2024.
Iberia Express operará 28 rutas en este período.
Islas Canarias
Iberia Express incrementará su programación en Canarias ofreciendo más de 2 millones de asientos en el archipiélago, lo que supone un 15% más de capacidad que en 2023 y casi un 40% respecto a 2019.
La aerolínea ampliará su oferta en todo el archipiélago, destacando especialmente el crecimiento en asientos del 21% en la ruta a Gran Canaria, en los aeropuertos de Tenerife Norte y Sur crecerá un 18% y un 14% respectivamente, y en La Palma con un 13% más de asientos.
La low-cost operará hasta nueve vuelos diarios a Gran Canaria, hasta diez a Tenerife, tres a Lanzarote, otros dos a Fuerteventura y hasta dos vuelos diarios a La Palma.
A esta oferta sumarán las rutas entre Oviedo-Tenerife y Vigo-Tenerife durante junio, julio, agosto y septiembre, con dos vuelos semanales en los meses centrales.
Islas Baleares
Iberia Express ofrecerá más de 1,1 millones de asientos, un 22% más que en 2023 y casi en un 90% respecto a las cifras prepandemia.
La aerolínea low-cost conectará Madrid y Mallorca con hasta ocho vuelos diarios, sumará hasta cuatro vuelos diarios a Ibiza, y comenzará a operar a Menorca en abril con dos vuelos diarios y llegará hasta cuatro vuelos en julio y agosto.
Europa
Iberia Express recupera este verano los destinos estacionales con mayor demanda en campañas anteriores e incrementará su capacidad un 56% en este segmento.
La aerolínea iniciará operaciones a Reikiavik, Islandia, el 20 de marzo para que sus clientes puedan disfrutar ya en Semana Santa de este destino. La ruta contará con tres vuelos semanales en junio, julio y agosto.
Edimburgo también comenzará a finales de marzo. Iberia Express programó tres vuelos semanales durante el verano, lo que supone triplicar la capacidad del año pasado en esta ruta.
En junio, Iberia Express incorporará a su red de destinos Bari y Heraklion, Creta. En ambos casos, ofrecerá dos vuelos semanales durante julio y agosto.
Entre los destinos permanentes de Iberia Express, los mayores crecimientos corresponden a capitales europeas como Ámsterdam, Berlín, Dublín, Manchester y Nápoles. La ruta a Ámsterdam incrementará su capacidad con siete vuelos semanales y pasará de dos a tres vuelos diarios desde abril.
Berlín crecerá un 20% y operará entre tres y cuatro vuelos diarios durante toda la temporada de verano. Dublín tendrá un incremento de la oferta de hasta un 24% más de asientos, pasando a operar hasta dos vuelos diarios con A321neo. Nápoles también contará con hasta 12 vuelos semanales, y Manchester pasa de cuatro a cinco vuelos semanales durante la temporada de verano.
África y Medio Oriente
Iberia Express duplicará su capacidad con El Cairo, pasando de tres a seis vuelos semanales, consolidando su presencia en este destino que lanzó el pasado 30 de octubre.
Marrakech mantendrá su oferta de hasta dos vuelos diarios, y la gran novedad es la recuperación de su ruta... Leer más ...
Para Booking los alojamientos son sus “socios”, los "clientes de Booking” somos en realidad tan solo "clientes potenciales para sus socios”. Hay que ser consciente de ello para saber qué puede ofrecernos Booking y qué riesgos tiene, y poder sacarle el mayor partido.
Creo que Booking consiente demasiado a quienes les solicitan “asociarse”, y no les controla lo que deberían. Por eso es conveniente comprobar siempre cuando se vea algo raro. Yo suelo verificar buscando la ubicación en GoogelMaps, y contrasto la dirección y otros datos relevantes en la web del alojamiento (que suele aparecer indicado al localizar el alojamiento en Googel Maps).
Por otra parte, considero que denunciar/comunicar a Booking cuando vemos algo raro puede no servir para gran cosa si no hemos sido sus huespedes. Otra cosa es cuando si has estado en el alojamiento al que denunciamos, ya que entonces sí que puede que lo tomen en consideración en tanto en cuanto ello supone que uno de sus socios perjudica al mercado de clientes potenciales para el resto de los socios de Booking.
Un saludo
El alojamiento citado por @Indialuna ahora mismito aparece que ya no está disponible en Booking. Tal vez alguien lo haya comunicado y Booking lo haya puesto en verificación, o tal vez sea causalidad.
En todo caso, lo mejor es siempre desconfiar de los chollos.
Un saludo.
O han picado o alguien ha avisado.
En octubre tardaron 2 días en quitar uno que yo comuniqué, un chollazo por 50 euros la noche en Amsterdam, pero que al ser nuevo y si no sabes que esto pasa puedes picar, porque puede haber ofertas, pero claro, en cuanto lo sabes, ya no picas
Creo que la pista más importante es lo que indicas "al ser nuevo". Los de nuevo registro o poca trayectoría son los de más riesgo.
Para Booking los alojamientos son sus “socios”, los "clientes de Booking” somos en realidad tan solo "clientes potenciales para sus socios”. Hay que ser consciente de ello para saber qué puede ofrecernos Booking y qué riesgos tiene, y poder sacarle el mayor partido.
Creo que Booking consiente demasiado a quienes les solicitan “asociarse”, y no les controla lo que deberían. Por eso es conveniente comprobar siempre cuando se vea algo raro. Yo suelo verificar buscando la ubicación en GoogelMaps, y contrasto la dirección y otros datos relevantes en la web del alojamiento (que suele aparecer indicado al localizar el alojamiento en Googel Maps).
Por otra parte, considero que denunciar/comunicar a Booking cuando vemos algo raro puede no servir para gran cosa si no hemos sido sus huespedes. Otra cosa es cuando si has estado en el alojamiento al que denunciamos, ya que entonces sí que puede que lo tomen en consideración en tanto en cuanto ello supone que uno de sus socios perjudica al mercado de clientes potenciales para el resto de los socios de Booking.
Un saludo
El alojamiento citado por @Indialuna ahora mismito aparece que ya no está disponible en Booking. Tal vez alguien lo haya comunicado y Booking lo haya puesto en verificación, o tal vez sea causalidad.
En todo caso, lo mejor es siempre desconfiar de los chollos.
Un saludo.
O han picado o alguien ha avisado.
En octubre tardaron 2 días en quitar uno que yo comuniqué, un chollazo por 50 euros la noche en Amsterdam, pero que al ser nuevo y si no sabes que esto pasa puedes picar, porque puede haber ofertas, pero claro, en cuanto lo sabes, ya no picas
Hola, cumplo onomástica de bodas de oro y aunque mayores, solicito ayuda para viajar y resulte agradable de ir, hemos viajado mucho, Egipto, Italia, Francia, Grecia, Portugal varios lugares, Ciudades Imperiales, crucero a Cancun y Cuba, y Turquía dos veces, de España casi toda, la conocemos, menos Almeria, mi esposa sugiere ir a Tierra Santa, saludos , pero como no cambie la situación no me atrevo.
Hola, algunas sugerencias: Amsterdam, Praga, Alemania ( por ej. Baviera o Berlin ), Viena, Budapest. Todas en Europa, con vuelos directos, y muy turísticas ( amplia oferta hotelera )
Desde luego, no sugiero ir a palestina para nada, en estos momentos.
M e encantaria irme de crucero en los proximos dos años y me gustaria que me recomendasen el mejor que elegir. Gracias y un saludo chicos!!
Voy a tratar de ayudarte, aunque es bastante difícil dar consejos en esto porque cada persona busca y valora cosas diferentes en sus vacaciones ideales, y cruceros los hay muy diferentes para todos los gustos.
Primero: hay que considerar el presupuesto que tienes para gastar en un crucero. Eso acota mucho el tipo de compañía naviera que puedes elegir y las ofertas que en cada momento pueden interesarte. Todas las compañías hacen descuentos en determinadas salidas que reducen mucho el precio de un mismo crucero. También, dentro de un mismo crucero, hay diferencias muy importantes de precio entre una cabina interior, una exterior, una con balcón, o una suit. Si no te importa mucho el tipo de cabina puedes reducir mucho el coste del viaje, y la época del año en la que puedes viajar también puede hacer que sea mucho más barato.
Segundo: hay que elegir el itinerario, los puertos donde hace escala que te puedan hacer ilusión visitar. Depende de en qué lugares ya has estado y a dónde te gustaría ir. Un itinerario atractivo, con puerto de salida y llegada interesante puede merecer mucho la pena, si adelantas la llegada a la fecha de salida o retrasas la vuelta tras desembarcar puedes aprovechar para visitar a fondo esos destinos. Hay salidas desde Estambul, Roma, Barcelona, Valencia, Amsterdam, Miami, Vancouver, Buenos Aires, Tokio...Si reservas la salida desde un lugar cercano a tu casa te ahorras mucho gasto de desplazamiento hasta los puertos de embarque y desembarque. Hay itinerarios circulares, salen y llegan al mismo puerto de salida, otros parten de una ciudad y te dejan en otra diferente, y algunos permiten iniciar el viaje en cualquiera de las ciudades de escala y dejar el viaje en cualquiera de los otras. Los precios pueden variar según la ciudad de la que partes y algunos itinerarios suelen ser más caros que otros porque tienen más demanda o por las tasas de los puertos etc.
Tercero: al comparar los precios entre dos cruceros diferentes hay un mínimo de cosas que tienes que mirar, como el número de noches, si incluyen las tasas, y si incluyen las propinas que suelen ser obligatorias en casi todos los cruceros, salvo que ya estén incluidas en el precio. Luego, cada compañía ofrece servicios diferentes, como bebidas (tipo todo incluido), excursiones incluidas, spa incluido, WIFI, servicio de habitaciones incluido, restaurantes de especialidades incluidos en el precio,... La comida está incluida en todos los cruceros, en el restaurante principal, en bufet, restaurantes tipo pizzeria o burguer, o cafeterías. Algunos incluyen bebidas como agua y limonada, cafés, té, etc, otros se pagan a parte.
Cuarto: la edad del pasaje, no es lo mismo viajar con niños, viajar solo, ser un matrimonio joven o algo más mayor. Algunas navieras te ofrecen niños gratis (pagando solo las tasas) y tienen actividades específicas para ellos, servicio de guardería y entretenimiento específico para que los papás puedan estar tranquilos durante algunos ratos en el crucero. Otras tienen locales para adolescentes, mucha animación con actividades físicas, esquí acuático, tirolina, escalada, golf, paninaje,... Todas suelen ofrecer espectáculos, pero la calidad de los mismos puede ser muy diferente, hay quienes toda la música es en directo, incluso las discotecas... Leer más ...
Somos un grupos de 5 adultos y queremos pasar el fin de año en alguna ciudad europea, pero no terminamos de decidirnos, así que vengo a pedir opiniones y ayuda.
En principio íbamos a ir a Edimburgo, pero hemos leído muy malas opiniones del Hogmanay del año pasado y eso, y que no se recomienda visitar el Lago Ness en invierno, nos hecha mucho para atrás...
Estamos contemplando Dublín, Berlín, Ámsterdam, Budapest... En Viena ya hemos estado y fue genial, así que buscamos algo del estilo, con fiesta y actividades en la calle, que los mercadillos y ambiente navideño aguante hasta esas fechas (iremos el 30), y poco más, ¿qué me recomendáis?
Gracias!
Hola,
Yo hice esa zona de Edimburgo, Lago Ness y la Isla de Skye en Navidad el año pasado y fue genial. Pasamos fin de año en Inverness (nada del otro mundo, más bien algo discreto, un pequeño festival y fuegos artificiales) y luego ruta hasta el 6 enero.
Ahora, lo que hay es frío, hielo en la carretera, nieve y pocas horas de luz. Lo bueno es que no hay apenas turistas (ojo tampoco mucha oferta para alojarse), pero haciendo balance fue superpositivo. Mercadillos navideños ya no vimos nada.
Evidentemente, es una opinión subjetiva, una de mis compañeras en ese viaje, seguro te dice que vayas en julio, pero porque no soporta el frío, no por otra cosa y por las aventuras que pasamos en Skye por el tema de las carreteras heladas.
Hola, estoy pensando en hacer una ruta para Julio 2024 por las Rocosas - Vancouver-Calgary.
Estoy mirando vuelos desde Madrid pero veo muy pocas combinaciones posibles para unos 14-15 días máximos. (Entrar y salir por Vancouver es donde algo más hay)
¿es pronto para mirar? ¿Más adelante saldrán mas vuelos? ¿bajarán de precio?
Todos hacen escala en Toronto, supongo que se necesitará tiempo entre la llegada y vuelo de conexiòn
¿cuánto me recomendáis como mínimo? .... Es que el año pasado me tiré 3,5Horas en Los Ángeles en la cola para pasar inmigración
A la vuelta también hacen escala en Toronto pero entiendo que aquí no hará falta tanto tiempo de escala porque es salir de Canadá ¿es así?
A ver si me podéis ayudar. Gracias a todos por aportar tanto a este maravilloso foro.
Saludos.
En Canadá no pasas inmigración con un agente(salvo casos ). Rellenas un formulario previo online y al llegar al aeropuerto hay unas máquinas. Si lo llevas rellenado de casa solo pasas el pasaporte y te sale un papel imprimido(te hacen una foto). 7 minutos me costó a mí pasar inmigración
En cuanto a los vuelos, yo pillé en febrero un valencia-amsterdam-calgary para septiembre por 650 euros
Por bastante gente española que me he encontrado por aquí, hay unos cuantos que han venido a Canadá (prácticamente pensado en junio-julio) con una oferta que sacó Lufthansa desde Barcelona directo a Montreal por 350 euros(hay que contar luego el vuelo interno)
Tenemos previsto ir a Corea del Sur en Semana Santa. Volaríamos de España a Amsterdam (aeropuerto de Schipool), y allí tendríamos una escala de sólo 1 hora.
Teniendo en cuenta que volamos a un país fuera del Espacio Schengen, tendremos que pasar un control de pasaporte. ¿Ya nos dará tiempo en sólo 1 hora para hacer todo?. Volamos con KLM desde España a Amsterdam y de Amsterdam a Seúl. El sentido común dice que si KLM oferta esa escala tan corta, es porque da tiempo. Pero nos da miedo que haya mucha cola en el control de pasaportes. No sé si la compañía nos esperaría para despegar...
¿Alquien ha volado desde Amsterdam a Corea o a Japón? ¿Suele haber muchas colas en el control de pasaportes?.