Estuve en Pascua en nov del 2004. Entonces ni internet ni posibilidades de contratar nada por anticipado. Ademas en aquella epoca , habia vuelos semanales limitados a/desde muy pocos destinos. Y los hoteles.... Buff un par y un desastre, ya veo que al menos eso ha mejorado.....y hay mas oferta.
Los pascuenses son muy majos y te van a facilitar el viaje. Son super religiosos ( bueno, al menos eran) ir a una misa tiene su que.( Caimos en domingo ) Y el mercado del pueblo. Cuenta que la isla tiene 163 kms2 ( Ibiza 570 kms2 ) y no es para nada dificil recorrerla. Se puede ver en poco rato, pero hay que pararse en los lugares xk merece la pena.
Yo lo monte allí mismo y como la colega, contrate tours en grupo y luego como teniamos tiempo cogi coche in situ. Pero, claro han pasado 20 años¡¡¡¡ Ni recuerdo la tasa que pague por entrar, pero que era todo caro, si. Un saludo y feliz viaje.
Hola buenas noches. Hoy fuy a sacar a una agencia un billete de avión para la Habana y me dijeron que no están dando la visá turística para solo el vuelo, solo la dan para paquetes turísticos,me lo podéis confirmar si es gracias .alguien a viajado en estos días de septiembre.
¡¡POR DIOS¡¡
Mira hoy tengo un amigo q esta volando ahora mismo a Habana con world2fly , el no es de Madrid , por ir + tranquilo cogio una noche de hotel aquí y quedamos para tomar algo... NO VA EN PAQUETE TURISTICO y por supuesto no le pregunte sobre el visado , pero el no me comento nada y te aseguro lo tiene... Tu agencia o bien no lo vende fuera de paquete o le interesa + compres paquete.
Ve a esta web www.onlineours.es y compra visado ya bien en agencia o internet dependiendo tu gusto o lugar de residencia.
*** SE ME OLVIDA, SI LES COMPRAS EL VUELO POR WEB TE SUELEN REGALAR EL VISADO
Si cojes la opción de 3 maletas gratis que sale cada 2-3 meses ya no te dan el Visado de regalo, ya que cojiste la otra oferta.
Gracias! Ya imaginaba que no sería algo tan abierto pero nunca se sabe. Gracias al foro he descubierto ASADE y veo que da muchas opciones de personalización, he leído buenos comentarios supongo que son de fiar
Yo he estado en la primera quincena de marzo con ASADE y todo fue muy bien. Su operador local es Egypt VIP Travel. En el momento de la reserva tu eliges el hotel y la motonave de acuerdo con las distintas opciones y precios. Cuando te llega el bono ya aparecen todos los datos de vuelos y alojamientos.
En mi caso la diferencia con otros grupos era que nosotros éramos un grupo reducido (6 personas), nos movíamos en una van con el guía y el chofer. Otros grupos eran mucho más numerosos y por tanto más lentos.
Los guías muy buenos especialmente Mahmoud con el que visité Abydos, Dendera y todo el trayecto en motonave entre Luxor y Asuan, incluido Abu Simbel.
Si necesitas cualquier aclaración o ampliación no dudes en plantearla.
Y los llamaste directamente por teléfono? He intentado mandar formulario y no me deja...
Yo primero miré el precio del viaje que me interesaba teniendo en cuenta fechas, categorías de hoteles y excursiones y suplemento individual pues iba solo.
Pero como yo quería añadir varias noches antes en Luxor y por tanto la fecha de ida no se correspondía con la del viaje standard llamé por teléfono para consultar si era posible. Cuando me dijeron que no había problema continué a través de correo electrónico y cuando tuve la confirmación de que las fechas eran posibles y una estimación casi exacta del precio final hice la solicitud a través del formulario de la página web incluyendo en los comentarios las variaciones sobre el programa estándar.
Por tanto yo contacté tanto por teléfono como por mail para aclarar cosas y concretar detalles, pero para la reserva final tuve que mandar el formulario web.
Buenas noches.Yo también voy solo y me interesa tu opinion.HAY MUCHA VARIACION DEL SUPLEMENTO INDIVIDUAL EN LAS AGENCIAS QUE CONSULTASTES ? gracias
Como yo quería ampliar la estancia en Luxor unos días más que la oferta estándar consulté por internet con un par de agencias más. Una no contemplaba dicha opción y la otra era más cara. Por tanto no te puedo dar precios de suplementos individuales de otras agencias. Con ASADE el suplemento individual del paquete estándar fue de 285 euros a lo que tuve que añadir las 4 noches en individual en A/D en Luxor.
Los generalistas suelen tener ofertas de casi cualquier alojamiento. Es cierto que alguien especializado en el mercado local del país a donde vas, pudiera ser más preciso y práctico. Ya depende de que tanta libertad de movimiento quisieras tener.
Yo más bien buscaría agencias de viaje aquí que fueran especialistas en el área, en tu caso: sur de Asia. De seguro que habrá mayor información en inglés, pero también más probabilidad de fraude en caso de que desaparezcan.
Alguna vez hemos consultado en Halcón Viajes y en El Corte Inglés. Por lo general son viajes organizados. Nos ofrece mayor seguridad que hacerlo con alguien de allá directamente.
...(aunque yo preferiría adelantar tiempo y visitas en Kioto para luego verlo con menos prisa)
Y tiene que Himeji-Miyajima ya no está en el margen de 5 días (para comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días y que cuesta 17.000 yenes...), el tren desde el aeropuerto habría que pagarlo.
Pero para mi gusto, este último itinerario sería el ideal, por meter Himeji_miyajima en fin de semana. (que no tiene ninguna utilidad, más que para evitar tener que ver templos famosos de Kioto en finde), lo que puede provocar es que quizás al ser fin de semana el alojamiento de Miyajima sea aún más caro (pero en Kioto también iba a ser más caro XD)
Con este último itinerario que te sugiero, es importante dormir en Miyajima, no te valdría dormir en Hiroshima (por las mareas)
Si ves que hay ya poca oferta para dormir en Miyajima, otra opción es ir desde Kioto a Himeji y volver a dormir a Kioto, y otro día ir desde Kioto a Miyajima y volver a dormir a Kioto... Se puede hacer ,aunque no es lo ideal, ya que el día de Miyajima serían 3 horas de tren para ir y otras tantas para volver.
Pero eso, que no sé cual es tu itinerario definitivo, lo que digo solo son especulaciones. Dí cual es el que vas a hacer y opinamos en base a eso (que igual ni quieres ir a Himeji y Miyajima y prefieres darle 2 días más a TOkio, no sé... XD)
Pero como ves, yo ni me plantearía los alpes... Kioto y sus excursiones y 3 días para Tokio ya llenan el itinerario. No da para más.
No veo un error ir por libre. Quizás el único error (y tiene cura), es no haberlo organizado con más margen de tiempo. Pero de Japón hay infinidad de información por internet que casi puedes ir "de memoria" a los sitios.
Por ej. En webs como japan-guide.com, te dicen todo, horario de apertura, de cierre, donde está, cómo llegar, cuanto cuesta... Casi te dice incluso donde sacar las fotos XDDDD
...(aunque yo preferiría adelantar tiempo y visitas en Kioto para luego verlo con menos prisa)
Y tiene que Himeji-Miyajima ya no está en el margen de 5 días (para comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días y que cuesta 17.000 yenes...), el tren desde el aeropuerto habría que pagarlo.
Pero para mi gusto, este último itinerario sería el ideal, por meter Himeji_miyajima en fin de semana. (que no tiene ninguna utilidad, más que para evitar tener que ver templos famosos de Kioto en finde), lo que puede provocar es que quizás al ser fin de semana el alojamiento de Miyajima sea aún más caro (pero en Kioto también iba a ser más caro XD)
Con este último itinerario que te sugiero, es importante dormir en Miyajima, no te valdría dormir en Hiroshima (por las mareas)
Si ves que hay ya poca oferta para dormir en Miyajima, otra opción es ir desde Kioto a Himeji y volver a dormir a Kioto, y otro día ir desde Kioto a Miyajima y volver a dormir a Kioto... Se puede hacer ,aunque no es lo ideal, ya que el día de Miyajima serían 3 horas de tren para ir y otras tantas para volver.
Pero eso, que no sé cual es tu itinerario definitivo, lo que digo solo son especulaciones. Dí cual es el que vas a hacer y opinamos en base a eso (que igual ni quieres ir a Himeji y Miyajima y prefieres darle 2 días más a TOkio, no sé... XD)
Pero como ves, yo ni me plantearía los alpes... Kioto y sus excursiones y 3 días para Tokio ya llenan el itinerario. No da para más.
No veo un error ir por libre. Quizás el único error (y tiene cura), es no haberlo organizado con más margen de tiempo. Pero de Japón hay infinidad de información por internet que casi puedes ir "de memoria" a los sitios.
Por ej. En webs como japan-guide.com, te dicen todo, horario de apertura, de cierre, donde está, cómo llegar, cuanto cuesta... Casi te dice incluso donde sacar las fotos XDDDD
...Osaka (aunque yo preferiría adelantar tiempo y visitas en Kioto para luego verlo con menos prisa)
Y tiene que Himeji-Miyajima ya no está en el margen de 5 días (para comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días y que cuesta 17.000 yenes...), el tren desde el aeropuerto habría que pagarlo.
Pero para mi gusto, este último itinerario sería el ideal, por meter Himeji_miyajima en fin de semana. (que no tiene ninguna utilidad, más que para evitar tener que ver templos famosos de Kioto en finde), lo que puede provocar es que quizás al ser fin de semana el alojamiento de Miyajima sea aún más caro (pero en Kioto también iba a ser más caro XD)
Con este último itinerario que te sugiero, es importante dormir en Miyajima, no te valdría dormir en Hiroshima (por las mareas)
Si ves que hay ya poca oferta para dormir en Miyajima, otra opción es ir desde Kioto a Himeji y volver a dormir a Kioto, y otro día ir desde Kioto a Miyajima y volver a dormir a Kioto... Se puede hacer ,aunque no es lo ideal, ya que el día de Miyajima serían 3 horas de tren para ir y otras tantas para volver.
Pero eso, que no sé cual es tu itinerario definitivo, lo que digo solo son especulaciones. Dí cual es el que vas a hacer y opinamos en base a eso (que igual ni quieres ir a Himeji y Miyajima y prefieres darle 2 días más a TOkio, no sé... XD)
Pero como ves, yo ni me plantearía los alpes... Kioto y sus excursiones y 3 días para Tokio ya llenan el itinerario. No da para más.
No veo un error ir por libre. Quizás el único error (y tiene cura), es no haberlo organizado con más margen de tiempo. Pero de Japón hay infinidad de información por internet que casi puedes ir "de memoria" a los sitios.
Por ej. En webs como japan-guide.com, te dicen todo, horario de apertura, de cierre, donde está, cómo llegar, cuanto cuesta... Casi te dice incluso donde sacar las fotos XDDDD
...a Osaka (aunque yo preferiría adelantar tiempo y visitas en Kioto para luego verlo con menos prisa)
Y tiene que Himeji-Miyajima ya no está en el margen de 5 días (para comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días y que cuesta 17.000 yenes...), el tren desde el aeropuerto habría que pagarlo.
Pero para mi gusto, este último itinerario sería el ideal, por meter Himeji_miyajima en fin de semana. (que no tiene ninguna utilidad, más que para evitar tener que ver templos famosos de Kioto en finde), lo que puede provocar es que quizás al ser fin de semana el alojamiento de Miyajima sea aún más caro (pero en Kioto también iba a ser más caro XD)
Con este último itinerario que te sugiero, es importante dormir en Miyajima, no te valdría dormir en Hiroshima (por las mareas)
Si ves que hay ya poca oferta para dormir en Miyajima, otra opción es ir desde Kioto a Himeji y volver a dormir a Kioto, y otro día ir desde Kioto a Miyajima y volver a dormir a Kioto... Se puede hacer ,aunque no es lo ideal, ya que el día de Miyajima serían 3 horas de tren para ir y otras tantas para volver.
Pero eso, que no sé cual es tu itinerario definitivo, lo que digo solo son especulaciones. Dí cual es el que vas a hacer y opinamos en base a eso (que igual ni quieres ir a Himeji y Miyajima y prefieres darle 2 días más a TOkio, no sé... XD)
Pero como ves, yo ni me plantearía los alpes... Kioto y sus excursiones y 3 días para Tokio ya llenan el itinerario. No da para más.
No veo un error ir por libre. Quizás el único error (y tiene cura), es no haberlo organizado con más margen de tiempo. Pero de Japón hay infinidad de información por internet que casi puedes ir "de memoria" a los sitios.
Por ej. En webs como japan-guide.com, te dicen todo, horario de apertura, de cierre, donde está, cómo llegar, cuanto cuesta... Casi te dice incluso donde sacar las fotos XDDDD
La oferta de Disney Irlanda dura hasta el 2 de julio de 2024.
Luego continuará hasta el 7 de noviembre de 2024 pero con menos extras .
Yo te recomiendo que asegures la oferta ,reservas ,solo pones en riesgo el depósito,65 eur por persona,si al final tiene que cancelar .
Puedes mover fechas en el peor de los casos antes de cancelar y no perder el depósito .
Es un poco ilógico reservar sin tener vuelos ,pero no pones mucho en riesgo , hasta que no tienes vuelos ,el viaje no es real , estás pagando un poquito,estás reservando ilusión
Secuencia lógica es:
-Elegir fechas, ciertas o aproximadas, para 2025
-Reservar dichas fechas en las webs de Disney Irlanda, UK o Attraction Tickets
Hacer muchas simulaciónes en estas webs , con diferentes fechas y hoteles de diferente categoría
Puedes reservar días de más , para que luego te sea más fácil cuadrar los vuelos , luego una vez tengas vuelos modificas la reserva o puedes jugar con la parte de los parques universal ,puedes ir antes de Disney ,en el peor de los casos modificar tu reserva ,te cobran 65 eur por gastos de gestión
-Una vez establecidas las fechas y hecha la reserva, comenzar a vigilar mediante Skyscanner, Google Flights, etc, los vuelos para las fechas deseadas.
Los vuelos ,tus vuelos, los puedes encontrar a 11 meses antes de ir o 5 meses o a 2 meses ,una vez cogidos son tus vuelos ,son los vuelos de la ilusión ,los mejores vuelos del mundo mundial ,no mires más
-En el momento en que salga una oferta de vuelos que nos convenga, y si estamos totalmente convencidos de ir, reservar los vuelos,por qué cuando tienes vuelos ya el viaje deja de ser una ilusión y se convierte en una realidad.
Una vez tengas vuelos ,mira un seguro de viaje , con cancelación y sobre todo cobertura medica ,en el foro encuentras hilo de seguro de viajes para usa .
Mientras esperas que salgan tus vuelos , mira videos en Youtube y busca información de parques Disney en internet.
También puedes mirar la parte de los otros parques ,como Universal studios .
La combinación de Disney+universal es la combinación perfecta ,lo que le falta a uno lo tiene el otro .
Puedes reservar hoteles de universal con cancelación gratis ,en diferentes fechas y hoteles ,así aseguras el precio del hotel , haces seguimiento,si ves que sale un precio mejor reservas y cancelas
...solo hemos hecho una, la de Anse Marron en La Digue con www.sunnytrailguide.net. Nos gustó mucho. Tanto el trekking como la playa son espectaculares. Para mí, lo mejor del viaje.
El tiempo fue bueno en general, tres días de lluvia fuerte, pero no todo el día, no nos impidió disfrutar, simplemente ajustamos planing sobre la marcha.
La comida, pues de take away. Bueno, lo justo para sobrevivir. Pensábamos llevarnos comida de aquí, pero al final por miedo a que nos los confiscaran en la aduana, solo nos llevamos unas bolsas de croissants y sobres de café para los desayunos. Allí en los super (o en los puestos que hay muchos) comprábamos fruta y huevos… y agua, que consumes mucha porque el clima es muy húmedo y estás todo el santo día sudando.
Imagino que será temporada baja porque no había mucho turismo y nos encontramos muchos take away que llevábamos de referencia, cerrados. Las playas tampoco estaban excesivamente masificadas. El algunas estábamos solos. En las más famosas no, claro.
Una de las cosas que menos me gustó y no haría, a toro pasado claro, fue pagar por ver Anse Source d’Argent. Pagar 150 rupias por persona por ver una playa que, para mí, no tiene nada especial, me escoció. Lo bueno es que si entras a partir de las 16.30h la entrada te vale también para todo el día siguiente.
Llevad repelente porque hay mosquitos, sobre todo al atardecer te acribillan.
Si me acuerdo de algo más os lo cuento. Y si os puedo resolver alguna duda, encantada de aportar.
Saludos.
Muchas gracias!!, qué alegría leer información actual, la verdad es que no encuentro mucho ni por el foro ni por internet actual.
Nosotros también tenemos reservado el Cocolux, aunque hace unos días me salió una oferta de booking del island lodge, el de las cabañas en A, por solo 100€ más y con MP. No se que haremos finalmente, te olvidas de desayunos y cenas.
Muy valiosa la información de State Union, porque lo leí en algún foro, pero nunca más volve a verlo y ya tenía dudas. Poder ir por la tarde, y hacer fotos con la puesta de sol, y ya al día siguiente por la mañana es una maravilla.
También la de los supermercados, porque también hemos pensado en llevar comida (latas de atun por ejemplo), pero me preocupa la leche, que entiendo que habrá sin problemas no?
Otra cosa...el agua de media en los super, ¿a qué precio sale el litro? ¿Hay garragas grandes?
Gracias!!!
Hola,
A nosotros el Cocolux nos gustó bastante, el otro que comentas no lo conocemos. Con el precio de los restaurantes allí, sí que está bien valorar el tener la media pensión incluida. Con los take away sobrevives, además en domingo hay muchos cerrados, y por las tardes/noches también. Tienen unos horarios pelín raros.
El agua no nos pareció excesivamente cara. En los supermercados la garrafa de cinco litros estaba en torno a 40-50 rupias (alrededor de 3€). Lo de la leche, la verdad es que como no compramos no me fije ni si había, que supongo que sí, ni en el precio. Lo siento.
...solo hemos hecho una, la de Anse Marron en La Digue con www.sunnytrailguide.net. Nos gustó mucho. Tanto el trekking como la playa son espectaculares. Para mí, lo mejor del viaje.
El tiempo fue bueno en general, tres días de lluvia fuerte, pero no todo el día, no nos impidió disfrutar, simplemente ajustamos planing sobre la marcha.
La comida, pues de take away. Bueno, lo justo para sobrevivir. Pensábamos llevarnos comida de aquí, pero al final por miedo a que nos los confiscaran en la aduana, solo nos llevamos unas bolsas de croissants y sobres de café para los desayunos. Allí en los super (o en los puestos que hay muchos) comprábamos fruta y huevos… y agua, que consumes mucha porque el clima es muy húmedo y estás todo el santo día sudando.
Imagino que será temporada baja porque no había mucho turismo y nos encontramos muchos take away que llevábamos de referencia, cerrados. Las playas tampoco estaban excesivamente masificadas. El algunas estábamos solos. En las más famosas no, claro.
Una de las cosas que menos me gustó y no haría, a toro pasado claro, fue pagar por ver Anse Source d’Argent. Pagar 150 rupias por persona por ver una playa que, para mí, no tiene nada especial, me escoció. Lo bueno es que si entras a partir de las 16.30h la entrada te vale también para todo el día siguiente.
Llevad repelente porque hay mosquitos, sobre todo al atardecer te acribillan.
Si me acuerdo de algo más os lo cuento. Y si os puedo resolver alguna duda, encantada de aportar.
Saludos.
Muchas gracias!!, qué alegría leer información actual, la verdad es que no encuentro mucho ni por el foro ni por internet actual.
Nosotros también tenemos reservado el Cocolux, aunque hace unos días me salió una oferta de booking del island lodge, el de las cabañas en A, por solo 100€ más y con MP. No se que haremos finalmente, te olvidas de desayunos y cenas.
Muy valiosa la información de State Union, porque lo leí en algún foro, pero nunca más volve a verlo y ya tenía dudas. Poder ir por la tarde, y hacer fotos con la puesta de sol, y ya al día siguiente por la mañana es una maravilla.
También la de los supermercados, porque también hemos pensado en llevar comida (latas de atun por ejemplo), pero me preocupa la leche, que entiendo que habrá sin problemas no?
Otra cosa...el agua de media en los super, ¿a qué precio sale el litro? ¿Hay garragas grandes?
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Buenos días Evukis,
¿Me podrías informar más sobre el tema de entradas para discapacidad? Me voy la próxima semana..
Gracias
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Buenos días Evukis,
¿Me podrías informar más sobre el tema de entradas para discapacidad? Me voy la próxima semana..
Gracias
Sigo dándole vueltas... He visto que hay vuelos directos Barcelona-Ouarzazate, lo desconocía totalmente. No sé si es que hace poco tiempo o que nunca me había fijado, de hecho no sabía ni que hubiera aeropuerto . Esto me permitiría ahorrarme el trayecto desde Marrakech así que me estoy planteando lo síguiente: hacer una ruta circular empezando y acabando en Ouarzazate durante 6 o 7 días. Es decir Ouarzazate-Agdz-Ait Isfoul-Merzouga-Tinghir-Ouarzazate (dicho a grosso modo). Al finalizar en Ouarzazate, dejó el coche de alquiler y puedo coger un vuelo a Tánger para desde allí ir a visitar Tetuán y Chauen (no iría a Meknès). Volvería a Barcelona con un vuelo desde Tetuán. ¿Qué te parece?? Fez ya lo conozco y en Marrakech también he estado 2 veces así que no me aportaría nada nuevo volver a visitarlos. Que no creas que me disgustaría, son de aquellos sitios a los que no te cansas de volver, pero habiendo tantas cosas por descubrir y teniendo el tiempo acotado, hay que priorizar.
Otra pregunta, ¿tanto hay que ver/ hacer en Agdz que me recomendabas estar 3 días completos?
Gracias!
Esther,
3 días en Agdz son, en mi opinión, innecesarios aún y queriendo patear palmeral o subir al Djbel Kissani; en uno tienes mas que suficiente para hacer un recorrido interesante; con dos, pateas y mucho ... Pero esa ruta tiene mucho a patear, no solo Agdz ... Y tu no tienes mas que 6/7 días de viaje ....
Te dejo una idea de ruta que te sirve tantos si vuelas a RAK como si lo haces a OZZ
Opción Mhamid - dunas de Chegaga
Dia 1 Etapa Marrakech- Ait Benhaddou (via N9) - Agdz (sin pasar por Ouarzazate)
Sal temprano de Marrakech; los primeros 100 km hasta el Tichka, son de escaso interés en tu caso dado el viaje que tienes por delante.
El primer tramo de la etapa recorre el Valle del Ounila; en total 175 km hasta Ait Benhaddou 3,5 hrs de coche mas paradas en el camino ( desde Marrakech a 100 km el Tichka y a 125 km Teouet) como esa del puerto del Tichka. El propietario es francés. Si vais, creo que os gustará. Se halla en Asfalou, sobre la derecha antes de cruzar el puente sobre el Ounila viniendo desde Telouet en dirección a Ait
El segundo tramo desde Ait Benhaddou a Agdz, 100 km y 90’ de coche cruzando un puerto con 21 km de curvas.
Alojamiento en Agdz : mi sugerencia es el Riad Kasbah Azul o el Riad Rose Noire; pero hay mas oferta, mucha de ella a precios inferiores. Llegarás, probablemente, con un par de horas de luz bien buenas a Agdz si viajas entre fines de mayo y fines de septiembre.
Dia 2 Etapa Agdz - Zagora
90 km y poco mas de una hora de coche.
Visitas de Tamnougalt y, por ende, un tramo del palmeral de los Mezguita, Tissergate (a 8 km antes de llegar a Zagora sobre tu izquierda) y Amezrou (pegadito a Zagora saliendo de la ciudad en dirección sur por la N9), ademas de la propia Zagora aunque solo sea para buscar tranquilamente el famoso letrero de los 52 días a camello desde Tomboctou, aunque te sugiero que recorras un poco el palmeral aunque no tengas la suerte de tener a Jotaatar de guia como si tuve yo en una osasión.
Notas a esta etapa :
Las cascadas de Tizgui (o mejor dicho la cascada), es una mezcla entre Ourika y Ouzoud; la cascada que a sus pies forma un pequeño lago, solo es espectacular en época de lluvias pues el resto del año el agua mas bien escasea y, por supuesto, no tiene las dimensiones de la... Leer más ...
...que me decían 2.000 me dijeron que el precio era fijo. A ver, son 0,50€, pero....
-Divisa. Hay grupos de WhatsApp para el intercambio de divisa, son grupos abiertos para la compra de dólar blue. Tu pones los dólares o euros que quieres vender, el tipo de cambio que quieres hacer, y si alguien te acepta te mandará un mensaje privado y quedas con él/ella en el lugar acordado. Yo por si acaso, no fui solo pero es gente de fiar, según mi experiencia. Lo más fácil es cambiar en BsAs. También hay en Córdoba o Bariloche pero el cambio siempre es peor.
A día de hoy (22/04/2024):
-Dólar Oficial: 858 pesos
-Dólar Blue: 1.005 pesos
-Dólar MEP: 1.015 pesos
A ver, tampoco hay tanta diferencia, 147 pesos del Oficial al Blue, que son unos 0,15€, pero eso cambiando 1 dólar. Si cambias 300$, son 45€ que te sablan en el cambio... Cada vez hay menos diferencia, pero va por días, el Blue cuando yo estuve allí iba bajando iba bajando y se estaba acercando al oficial, estuvo cerca de 900 pesos, pero ahora está subiendo otra vez.
-Pago con tarjeta. Casi todo se paga con tarjeta, con la Revolut te cambia según el cambio oficial pero a los 2-3 días te reajustan el cambio con el dólar MEP que hubiera en el momento. Hay veces que el MEP está por encima del Blue y otras que no... Eso ya, hay que ir mirando cada día, para ello hay aplicaciones que te dicen cada día cómo está el cambio. La información creo que se actualizaba a las 10:00 de la mañana, no se actualiza a las 00:00 de la noche. Si alguien necesita info de la tarjeta que me escriba un privado. Yo he pagado con un banco convencional (Caixabank y Kutxabank) y no me han aplicado el cambio MEP.
-Vuelos internos. Yo casi siempre miraba por SkyScanner, pero ya he visto que aún Google Flights es mejor. Bueno, como siempre, se mira y al mejor postor. Pero me ha dado cuenta de que ciertos vuelos, por ejemplo, Bariloche-Córdoba, en SkyScanner solo me salía Aerolíneas Argentinas, sin embargo, en Google Flights me salía Flybondi (low cost), y a mitad de precio!!!! De Flybondi me han hablado barbaridades y que te cancelan el vuelo a última hora sin dar explicación (porque no se les llena) y que no hay que fiarse mucho, pero yo he hecho 3 vuelos y sin problema. Y es raro porque algunos vuelos de Flybondi sí que me salían en SkyScanner y otros no.
Otra experiencia chula que he tenido es volar con LADE (Líneas Aéreas del Estado). lade.faa.mil.ar/
Son aviones más pequeños, de entre 25 y 40 pasajeros, es una aerolínea de la fuerza armada y es barato, pero al haber pocas plazas hay que pillarlo con tiempo. Yo he hecho el trayecto Ushuaia-El Calafate, con escala en Rio Gallegos, la verdad que super chulo, era de los dos aviones que tenían el más grande, me hubiera gustado volar en el chiquitín, pero me dijeron que solo volaba los miércoles (Ushuaia-Rio Gallegos, creo que no va hasta El Calafate).
-Alojamiento. El alojamiento en general es barato y luego según las provincias en algunas me han dicho que el agua y la luz para ellos son gratuitas, así que normalmente en hostales y hoteles no hay problema ni de luz ni de agua caliente.
-Enchufes. La luz hay que llevar adaptador, en algunos lugares los enchufes que ellos tienen aceptar alimentador europeo.
Solo si tienen esos circulitos admiten nuestro alimentador. Si no tiene círculos, hay que poner... Leer más ...
Hola a todos. Tan solo compartir lo que me ha sucedido ayer y hoy con EDREAMS, conocida empresa de reservas de billetes de avión.
Se trata de una compra de un vuelo ida y vuelta a Alemania, para dos personas. En su web, la oferta era de 460 euros. Sin embargo si hacías la compra de la ida por separado y la vuelta por separado, el total pasaba de 460 a 420 euros... Así que procedí a la compra.
La compra de la ida fue tal y como ofertado, y la vuelta lo mismo salvo que en el ultimo paso, el que corresponde a la validación del pago con tarjeta, justo ahí, aumentan sin preambulos el precio en 45 euros !!!.
Todo ello junto con el anuncio de que para la fecha del vuelo, finales de julio, solo quedaban 4 plazas, cuando resulta hoy, que el avión aún va muy vacío.
Después de unas dos horas de chat con atención al cliente, justifican el aumento de precio por la gestion del billete al ser telemática.....gestion que resulta que no se hizo en la compra de la ida...
Todo ello sumado a que te obligan a contratar su servicio Prime con prueba para un mes, que si al final no mantienes, te cobran en el billete comprado el descuento aplicado con prime.
Finalmente, este vuelo en particular, es, sin prime de edreams, mucho más caro que si compras el billete directamente a la compañía aérea eurowings.
Toda una estrategia de engaños por parte de Edreams, empresa a la que personalmente, no volverá a acudir
...que me decían 2.000 me dijeron que el precio era fijo. A ver, son 0,50€, pero....
-Divisa. Hay grupos de WhatsApp para el intercambio de divisa, son grupos abiertos para la compra de dólar blue. Tu pones los dólares o euros que quieres vender, el tipo de cambio que quieres hacer, y si alguien te acepta te mandará un mensaje privado y quedas con él/ella en el lugar acordado. Yo por si acaso, no fui solo pero es gente de fiar, según mi experiencia. Lo más fácil es cambiar en BsAs. También hay en Córdoba o Bariloche pero el cambio siempre es peor.
A día de hoy (22/04/2024):
-Dólar Oficial: 858 pesos
-Dólar Blue: 1.005 pesos
-Dólar MEP: 1.015 pesos
A ver, tampoco hay tanta diferencia, 147 pesos del Oficial al Blue, que son unos 0,15€, pero eso cambiando 1 dólar. Si cambias 300$, son 45€ que te sablan en el cambio... Cada vez hay menos diferencia, pero va por días, el Blue cuando yo estuve allí iba bajando iba bajando y se estaba acercando al oficial, estuvo cerca de 900 pesos, pero ahora está subiendo otra vez.
-Pago con tarjeta. Casi todo se paga con tarjeta, con la Revolut te cambia según el cambio oficial pero a los 2-3 días te reajustan el cambio con el dólar MEP que hubiera en el momento. Hay veces que el MEP está por encima del Blue y otras que no... Eso ya, hay que ir mirando cada día, para ello hay aplicaciones que te dicen cada día cómo está el cambio. La información creo que se actualizaba a las 10:00 de la mañana, no se actualiza a las 00:00 de la noche. Si alguien necesita info de la tarjeta que me escriba un privado. Yo he pagado con un banco convencional (Caixabank y Kutxabank) y no me han aplicado el cambio MEP.
-Vuelos internos. Yo casi siempre miraba por SkyScanner, pero ya he visto que aún Google Flights es mejor. Bueno, como siempre, se mira y al mejor postor. Pero me ha dado cuenta de que ciertos vuelos, por ejemplo, Bariloche-Córdoba, en SkyScanner solo me salía Aerolíneas Argentinas, sin embargo, en Google Flights me salía Flybondi (low cost), y a mitad de precio!!!! De Flybondi me han hablado barbaridades y que te cancelan el vuelo a última hora sin dar explicación (porque no se les llena) y que no hay que fiarse mucho, pero yo he hecho 3 vuelos y sin problema. Y es raro porque algunos vuelos de Flybondi sí que me salían en SkyScanner y otros no.
Otra experiencia chula que he tenido es volar con LADE (Líneas Aéreas del Estado). lade.faa.mil.ar/
Son aviones más pequeños, de entre 25 y 40 pasajeros, es una aerolínea de la fuerza armada y es barato, pero al haber pocas plazas hay que pillarlo con tiempo. Yo he hecho el trayecto Ushuaia-El Calafate, con escala en Rio Gallegos, la verdad que super chulo, era de los dos aviones que tenían el más grande, me hubiera gustado volar en el chiquitín, pero me dijeron que solo volaba los miércoles (Ushuaia-Rio Gallegos, creo que no va hasta El Calafate).
-Alojamiento. El alojamiento en general es barato y luego según las provincias en algunas me han dicho que el agua y la luz para ellos son gratuitas, así que normalmente en hostales y hoteles no hay problema ni de luz ni de agua caliente.
-Enchufes. La luz hay que llevar adaptador, en algunos lugares los enchufes que ellos tienen aceptar alimentador europeo.
Solo si tienen esos circulitos admiten nuestro alimentador. Si no tiene círculos, hay que poner... Leer más ...
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Hola!!
El mes que viene voy a Capadoccia y estoy mirando alojamientos en Urgup.
He visto que recomiendas una pasteleria, ¿podrías darme la dirección?
¿Me recomiendas algún sitio para comer/cenar?
Muchas gracias!
Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.
Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente
Buenos días Evukis a mí me gustaría informarme un poco más sobre el tema de las entradas con discapacidad y acompañante. Muchas gracias
¡Hola, viajeros!
La verdad es que me da mucha pena leer mensajes de gente que lo pasa mal en Egipto porque para mí ha sido el viaje de mi vida, pero es cierto que una buena organización es clave.
Normalmente no contrato viajes organizados pero creo que en este país es básico para que la experiencia no se te arruine como leo por aquí.
Para empezar, diré que yo fui con una agencia que encontré en internet y fue una experiencia maravillosa.
Desde el primer momento se desviven por hacer de tu viaje una experiencia inolvidable y adaptada a lo que de verdad quieres ver porque Egipto tiene muchas ofertas diferentes y es importante que desde el principio te aconsejen qué ver según tus preferencias.
Estuve varios días hablando con ellos y, tras acordar un precio, todo fue sobre ruedas.
En sus viajes no hay trampa ni cartón: todo lo que pone en su presupuesto está incluido, sin sorpresas ni extras. Y si quieres algo fuera del programa hacen lo imposible porque puedas disfrutarlo.
Nosotros fuimos 7 personas en viaje particular y no pudo ser mejor.
Van al aeropuerto a recibirte sea la hora que sea, con tu visado ya pagado por él en la mano. Te reciben con agua, flores y dulces y te agasajan como nadie.
Desde el mismo aeropuerto, los transportes a todas partes están incluidos. Te llevan al hotel, te ayudan a hacer el check in y comprueban que todo esté bien en las habitaciones. Si falta algo, hacen que te lo suban en medio minuto. Nosotros estuvimos en el Hilton Ramsés 5 estrellas y encantados: habitaciones en plantas altas, renovadas, amplias y limpias. Las camas más cómodas no pueden ser y el desayuno incluido era increíble. Tenías de todo para elegir y todo estaba buenísimo. El hotel tiene piscina, bares, casino, tiendas… lo que necesites. Y el servicio es impecable.
Hicimos 3 días en El Cairo acompañados siempre por guía y conductor.
Los guías son todos egiptólogos, lo cual, si realmente quieres conocer la historia de este maravilloso país, es impagable. Te acompañan a todas partes, te dan elegir diferentes tipos de comida, te acompañan en los almuerzos y llegas a confraternizar de tal forma con ellos que te llevas amigos para toda la vida.
Saben perfectamente con quién colaboran y aciertan de pleno al asignarte los guías .
No dejéis de ir al barrio copto y visitar las mezquitas. Nuestro guía nos habló del islam y nos explicó muchas cosas de su cultura y costumbres. Es una cuidad caótica pero con tanto encanto como sus habitantes. Y merece la pena que no te sientas agobiado, perdido ni timado. Por eso ir acompañado de la gente profesional adecuada, para mí, es clave.
Nuestro crucero fue el Jewell Jubilee de 5 estrellas y, la verdad, era increíble. Los camarotes son muy amplios y nos consiguieron la última planta, así no escuchas los motores durante las navegaciones.
Todo estaba limpio, las camas muy confortables y el barco una maravilla. Con salones para tomar café siempre que quieras, una cubierta espectacular con piscina desde la que ver las puestas de sol y un buffet amplio y variado en el que no te aburres de comer delicias locales.
Además organizan cócteles y llevan espectáculos para amenizar las noches y, si un día tienes que madrugar tanto que no te da tiempo a desayunar, te preparan cajas con todo tipo de alimentos para que puedas tomarlo en el coche, todo un lujo.
La gente del servicio amabilísima, siempre sonrientes y deseando ayudarte en lo que necesites.
Nuestro... Leer más ...