Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones PEREGRINACION TIERRA SANTA Diciembre ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Se encontraron 9 comentarios sobre PEREGRINACION TIERRA SANTA Diciembre en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Itinerarios Israel: Qué Ver  Tema: Itinerarios Israel: Qué Ver  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central Mensaje destacado
marcopolo7
Marcopolo7
Registrado:
28-May-2009

Mensajes: 221
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: ITINERARIOS ISRAEL: QUE VER  Publicado:
Hola a todos/as!!! Es hora de compartir con este foro mis peripecias por Israel y Palestina. De compartir con futuros viajeros información que pueda serles de utilidad. De devolverle al foro información que el primero me ha dado a mi.
Vayan mis disculpas por delante. He copiado y pegado las crónicas en forma de email que mande a los amigos. Perdón si se me coló alguna palabreja de mi tierra( Asturias), a veces uno escribe como habla. No se si los moderadores estaréis de acuerdo con este tipo de crónicas, pero en fin ahí va. Los que tengáis alguna duda sobre precios, horarios…preguntar, no os cortéis. Si a alguien le interesa puedo hacer una mini-crónica con datos que sirvan mas a futuros viajeros. Comenzamos¡¡¡¡¡¡


Hola chavales/as !!!!

Empezare a relataros en esti email mis peripecias viajeras. Os prometo que combinaran anécdotas divertidas con datos interesantes, y no se os harán muy pesadas. El viaje va ganando en interés e intensidad según pasan los dias.Lo mejor esta casi al final. Este año el sitio elegido fue un territorio pequeño en extensión, que alberga dos estados muy diferentes entre si: Israel y Palestina ( ya va siendo hora de que a este ultimo se le reconozca como tal de una puta vez). Digo muy diferentes por muchas cosas que iréis viendo mas adelante .Me pase mas tiempo en territorios Palestino que en Israel. Y ya os adelanto que Palestina es el sitio con la mejor gente que me encontré en mis viajes(junto con Irán) En cuanto a Israel...solo salvaría Jerusalén. Los judios no me parecieron gente muy simpática y cordial.

Estas crónicas están dedicadas especialmente a tres personas: Una mi madre . Al ser algunos sitios de peregrinación religiosa le hubiese prestao un montón estar por allí
La segunda, el mi colega Sergio(te eche mucho de menos tío durante el viaje.Espero que tengamos mas oportunidades). Teníamos planificao viajar juntos, pero al final no pudimos hacer coincidir nuestras vacaciones por temas laborables. Lo bueno de esto, que al viajar solu no tengo casi fotos mías y os libráis de ver mi careto cuando os mande el enlace de las fotos, je jeje.
La tercera Cesar Gancedo: tu me animaste a que hiciésemos aquel viaje juntos a Centroeuropa hace unos años. Gracies a ello me lance a esta pasión que tenia ahí....la de viajar.

Dado la especial situación del sitio elegido, tuve que ir a hacerme un pasaporte nuevo(al tener visado de haber viajado a Irán podría tener problemas a mi llegada a Israel.Los iranis son casi tan enemigos de los Israelíes como los Palestino).

Ya sin mas dilación paso con las crónicas (podéis darme vuestra opinión también o rebatirme cosas.... Tan solo es mi opinión, no tien porque ser única y mas acertada).

-DIA 1/MIERCOLES 3 DE DICIEMBRE

Avión Asturias-Madrid (lleno de gente de negocios y aquí uno con la mochila)
De Madrid a Tel Aviv vía Estambul( pena aquí no haber tenido una escala mayor y volver a visitar la que para mi es a día de hoy mi ciudad preferida). Desde el aire se pueden ver infinidad de mezquitas(una proporción parecida a la de bares en España).
En los aeropuertos mucha gente asiática con mascarillas. Vaya paranoia que tienen!!


-DIA 2/ JUEVES 4 DE DICIEMBRE

Llegada a media mañana al aeropuerto de Tel. Aviv en Israel. En el control de pasaporte me retienen el pasaporte y me dicen que vaya a la oficina de seguridad para hacerme unas preguntas. Pienso que era un mero tramite de dos minutos. Pero allí me encuentro con una sala de espera y...
Leer más ...
  PEREGRINACION TIERRA SANTA DICIEMBRE 2014  Tema: PEREGRINACION TIERRA SANTA DICIEMBRE 2014  -   Ofertas Comerciales de Viajes  Foro: Ofertas Comerciales de Viajes
Galyna
Galyna
Registrado:
02-May-2006

Mensajes: 39292
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: PEREGRINACION TIERRA SANTA DICIEMBRE 2014  Publicado:
preladito, de nuevo tenemos que trasladar tu mensaje al foro de ofertas comerciales.

Seis mensajes comerciales de viaje has dejado en los últimos años, y los seis mensajes se te han tenido que trasladar, avisándote de ello siempre, pero tú haces caso omiso también siempre.

Un viaje de peregrinación a Tierra Santa es una oferta comercial, por mucho que quieras dejarlo en el foro de ONG.

Ya estabas avisado seriamente aquí: PEREGRINACION A TIERRA SANTA Diciembre 2012 Del 7 al 16 , así que suspendo tu cuenta.
  PEREGRINACION TIERRA SANTA DICIEMBRE 2014  Tema: PEREGRINACION TIERRA SANTA DICIEMBRE 2014  -   Ofertas Comerciales de Viajes  Foro: Ofertas Comerciales de Viajes
preladito
Preladito
Registrado:
24-Jul-2009

Mensajes: 7
Votos: 0 👍
Envío Asunto: PEREGRINACION TIERRA SANTA DICIEMBRE 2014  Publicado:
PROGRAMA
PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA
Del 5 al 14 de Diciembre 2014 (ambos inclusive)
“A Tierra Santa con los Franciscanos”
Asociación de Ayuda Humanitaria a Tierra Santa
“ESTRELLA DE BELÉN”



Día 1º - 5 de Diciembre (Viernes) - CÁDIZ / SEVILLA / MADRID / TEL AVIV

A la hora que se indique, traslado en autobús hacia el aeropuerto de Sevilla y salida en vuelo a Madrid. Llegada al aeropuerto de Barajas, cambio de avión y continuación en vuelo con destino Tierra Santa. Cena y noche a bordo

Día 2º - 6 de Diciembre (Sábado). TEL AVIV / NAZARET – Monte Carmelo

Llegada al aeropuerto de Tel Aviv. Asistencia y salida hacia Haifa, el mayor puerto marítimo del País; subida al Monte Carmelo. Desayuno y visita del Santuario “Stella Maris” (Eucaristía). Seguidamente traslado a Nazaret, resto de la mañana libre para descanso. Almuerzo. Por la tarde, visita de Nazaret: Basílica y Gruta de la Anunciación, Iglesia de San José, Poblado Evangélico. Cena y alojamiento. (Posibilidad de asistir a la Procesión de antorchas con la Virgen por los aledaños de la Basílica de la Anunciación).

Día 3º - 7 de Diciembre (Domingo). NAZARET: Cesárea de Filipo, Banias, Monte Tabor, Caná de Galilea.

Desayuno. Por la mañana, salida hacia Banias también llamada “Fuentes del Jordán” y Cesárea de Filipo hasta la que llegó Jesús y donde tiene lugar el pasaje sobre la confesión mesiánica de Pedro. Almuerzo en ruta. Por la tarde, traslado al Monte Tabor, subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración y panorama sobre el valle de Esdrelón en la Baja Galilea. (Eucaristía). A continuación traslado a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús, renovación de las Promesas Matrimoniales. Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.

Día 4º - 8 de Diciembre (Lunes). NAZARET: El Lago y Nazaret.

Desayuno y salida hacia el lago: visita de la Capilla del Primado de Pedro, (Eucaristía) Tabgha (multiplicación de los panes y los peces), Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña, Magdala, puerta del valle de Genesaret donde Jesús realizó innumerables curaciones. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Almuerzo a orillas del Lago. Por la tarde visita de Cafarnaúm, la “Ciudad de Jesús”, donde se visitan los restos de la antigua sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro Regreso a Nazaret: Fuente de la Virgen y Sinagoga. Cena y alojamiento.



Día 5º - 9 de Diciembre (Martes) NAZARET / QUMRAN / MAR MUERTO / JERICO / BETANIA / BELÉN

Desayuno y salida a lo largo del valle del Jordán hacia la zona del Mar Muerto. Visita del Lugar del Bautismo del Señor, renovación de las Promesas Bautismales. Visita de Jericó la ciudad más antigua del mundo. (Eucaristía en la Iglesia Franciscana del Buen Pastor). Almuerzo. Por la tarde visita de las ruinas del Monasterio Esenio de Qumran y panorámica de las cuevas donde se encontraron los Pergaminos del Mar Muerto, llegada al Mar Muerto el lugar mas bajo de la tierra (posibilidad de baño). A continuación subida por el Desierto de Judea hacia Betania: pequeña aldea en las afueras de Jerusalén donde tuvo lugar la resurrección de Lázaro: visita de la Iglesia de Marta y María. Continuación a Belén. Cena y alojamiento.


Día 6º- 10 de Diciembre (Miércoles)– BELEN / JERUSALÉN

Desayuno y visita a la cercana aldea cristiana de Bet Sahur, donde se haya el Campo de los Pastores. (Eucaristía). Regreso a Belén...
Leer más ...
  OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE ISRAEL  Tema: OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE ISRAEL  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Yennefer
Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008

Mensajes: 26616
Votos: 0 👍
Envío Asunto: NAVIDAD 2013 EN ISRAEL  Publicado:
NAVIDAD 2013 EN ISRAEL

¿Qué mejor lugar para celebrar la Navidad que Tierra Santa?

El Ministerio de Turismo está trabajando en cooperación con la Iglesia y otros organismos para facilitar la celebración de la Navidad a los miles de visitantes que se espera lleguen a Israel durante este periodo, en concreto 75.000 de los que 25.000 serán peregrinos.

En los dos últimos años el Ministerio de Turismo ha invertido 86 millones de NIS en el desarrollo de infraestructuras y mantenimiento de los lugares santos cristianos con el fin de enriquecer la experiencia espiritual de los peregrinos. Entre otros, el sitio del bautismo en Qasr el Yahud, el monte Sión y Ein Karem en Jerusalén. En la Galilea, el Sendero del Evangelio y próximamente un paseo marítimo que unirá Tiberíades, Cafarnaúm , Korazim y el Monte del Precipicio. Dentro de los futuros proyectos se incluyen Tel Meguido , la Ciudad Vieja de Jerusalén , Sussita y otros lugares en la Galilea.

El Ministro de Turismo Dr. Uzi Landau: "El Ministerio de Turismo bajo mi liderazgo continuará invirtiendo de manera significativa en la conservación y renovación de los lugares santos cristianos. Desde su creación, el Estado de Israel ha concedido gran importancia a los valores de la libertad de religión y de culto y trabaja incansablemente para facilitar la práctica de todas las religiones dentro de la libertad y el respeto mutuo. Haremos todo lo que podamos para asegurar que cada cristiano pueda visitar los lugares sagrados. Invitamos a los fieles a visitar la Tierra Santa y la experiencia de una peregrinación religiosa y espiritual en Jerusalén, Galilea y otros más”.

Como parte de las actividades en curso para promover la peregrinación a Tierra Santa, el Ministro de Turismo, Dr. Uzi Landau y los representantes del Ministerio de Turismo en Israel y en todo el mundo se reúnen regularmente con los líderes y comunidades eclesiales. Además de campañas de marketing específicas y la creación de webs y páginas de facebook para las comunidades católica y evangélica.

www.holyland - pilgrimage.org (página especializada del Ministerio de Turismo para los peregrinos católicos, disponible en inglés, español, francés, italiano , alemán, polaco y portugués).

www.goisrael.com/Evng (página especializada del Ministerio de Turismo para los cristianos evangélicos)

No hay que olvidar que el 56% de los turistas llegados a Israel eran cristianos. Alrededor de la mitad eran católicos (808.000), y casi el 30 % de todos los turistas se definió como peregrinos.

Los lugares más visitados por los turistas cristianos son Iglesia del Santo Sepulcro : 84 % ; Vía Dolorosa : 82 % ; Muro Occidental : 82 % ; Monte de los Olivos : 82 % ; Barrio Judío : 79 % , la Iglesia de la Anunciación : 61 % ; Cafarnaúm : 55 % y Yardenit: 46 %.



Navidad en Jerusalén

Con docenas de iglesias esparcidas por todo el barrio cristiano de la Ciudad Vieja, el monte de los Olivos y Ein Karem hay muchos servicios religiosos y otras actividades como conciertos (música clásica, villancicos…) a los que los visitantes de Jerusalén podrán asistir durante el periodo navideño. Información detallada en la web del Centro de Información Cristiano de Jerusalén www.cicts.org

[Foto-Eliminada-Tinypic]

El día 23, el Ministro de Turismo Dr. Uzi Landau acogerá la tradicional recepción previa a la Navidad para los líderes de...
Leer más ...
  PEREGRINACION A TIERRA SANTA Diciembre 2012 Del 7 al 16  Tema: PEREGRINACION A TIERRA SANTA Diciembre 2012 Del 7 al 16  -   Ofertas Comerciales de Viajes  Foro: Ofertas Comerciales de Viajes
Galyna
Galyna
Registrado:
02-May-2006

Mensajes: 39292
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: PEREGRINACION A TIERRA SANTA Diciembre 2012 Del 7 al 16  Publicado:
Hola preladito.

Todos y cada uno de los mensajes comerciales que has ido dejando cada año se te han tenido que trasladar a este foro, de lo cual se te ha avisado, por lo que ya debes saber que sólo puedes escribir aquí.

Léete las normas: www.losviajeros.com/ ...age&pid=47 y te recuerdo que el incumplimiento de las mismas conlleva la suspensión.

Un saludo.
  PEREGRINACION A TIERRA SANTA Diciembre 2012 Del 7 al 16  Tema: PEREGRINACION A TIERRA SANTA Diciembre 2012 Del 7 al 16  -   Ofertas Comerciales de Viajes  Foro: Ofertas Comerciales de Viajes
preladito
Preladito
Registrado:
24-Jul-2009

Mensajes: 7
Votos: 0 👍
Envío Asunto: PEREGRINACION A TIERRA SANTA Diciembre 2012 Del 7 al 16  Publicado:
PROGRAMA
PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA
Del 7 al 16 de Diciembre 2012 (ambos inclusive)

Asociación de Ayuda Humanitaria a Tierra Santa
“ESTRELLA DE BELÉN”.



Día 1º - 7 de Diciembre (Viernes) - CÁDIZ / SEVILLA / MADRID / TEL AVIV

A la hora que se indique, salida en autobús hacia el aeropuerto de Sevilla y salida a las 17.490 horas en vuelo a Madrid. Llegada y continuación a las 23.20 horas en vuelo con destino Tierra Santa. Cena y noche a bordo

Día 2º - 8 de Diciembre (Sábado). TEL AVIV / NAZARET

Llegada al aeropuerto de Tel Aviv. Asistencia y salida a continuación hacia Nazaret. Desayuno y visita del Centro María de Nazaret, Fuente de la Virgen y Sinagoga. Almuerzo. Por la tarde, visita de Nazaret: Basílica y Gruta de la Anunciación. Iglesia de San José y Poblado Evangélico. (Eucaristía). Cena y alojamiento. (Posibilidad de asistir a la Procesión con la Virgen por los aledaños de la Basílica de la Anunciación).

Día 3º - 9 de Diciembre (Domingo). NAZARET: San Juan de Acre, Monte Carmelo, Caná.

Desayuno y salida hacia San Juan de Acre visita a la fortaleza cruzada, a continuación nos trasladaremos a Haifa, el mayor puerto marítimo del País. Subida al Monte Carmelo. Visita del Santuario “Stella Maris”, (Eucaristía). Almuerzo en el Monte Carmelo. Por la tarde, salida hacia Cesárea Marítima en donde visitaremos su teatro y acueducto, y posterior traslado a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús. Tras la visita, regreso a Nazaret. Cena y Alojamiento

Día 4º - 10 de Diciembre (Lunes). NAZARET: El Lago y Monte Tabor

Desayuno y salida hacia el lago: visita de la Capilla del Primado de Pedro, (Eucaristía) Tabgha (multiplicación de los panes y los peces), Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña, Cafarnaúm, la “Ciudad de Jesús”, donde se visitan los restos de la antigua sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Almuerzo a orillas del Lago. Por la tarde traslado al Monte Tabor, subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración y panorama sobre el valle de Esdrelón en la Baja Galilea. Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.





Día 5º - 11 de Diciembre (Martes) NAZARET / QUMRAN / MAR MUERTO / JERICO / BETANIA / BELÉN

Desayuno y salida a lo largo del valle del Jordán hacia la zona del Mar Muerto. Visita de las ruinas del Monasterio Esenio de Qumran y panorámica de las cuevas donde se encontraron los Pergaminos del Mar Muerto. Visita del Mar Muerto, el lugar mas bajo de la tierra (posibilidad de baño). Traslado a Jericó la ciudad más antigua del mundo. (Eucaristía en la Iglesia del Buen Pastor). Subida en teleférico y visita del Monasterio de la Cuarentena y del Oasis formado por la Fuente de Eliseo. Almuerzo. Por la tarde, visita del Lugar del Bautismo del Señor. Renovación de las Promesas Bautismales. A continuación subida por el Desierto de Judea y el Monasterio de San Jorge de Koziba hacia Betania: pequeña aldea en las afueras de Jerusalén donde tuvo lugar la resurrección de Lázaro: visita de la Iglesia de Marta y María. Continuación a Belén. Cena y alojamiento.


Día 6º- 12 de Diciembre ( Miércoles)– BELEN

Desayuno y visita a la cercana aldea cristiana de Bet Sahur, donde se haya el Campo de los Pastores. (Eucaristía). Visita al Herodium, extraña colina aislada, donde se encuentra el antiguo palacio fortaleza construido por Herodes...
Leer más ...
  AGENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CENTROAMÉRICA  Tema: AGENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CENTROAMÉRICA  -   Centroamérica y México  Foro: Centroamérica y México
beche
Beche
Registrado:
15-Feb-2008

Mensajes: 17334
Votos: 0 👍
Envío Asunto: VIAJAR A GUATEMALA: Información básica  Publicado:
...salida vía terrestre son US$10.00
- Vía marítima no se paga
- Aéreo son US$30.00 que se incluyen en el boleto aéreo

COMUNICACIONES

• Correo: El correo aéreo a Europa tarda 12 días.
• Internet: Hay varios cybercafés en la ciudad de Guatemala y en los lugares turísticos.
• Prensa: Los periódicos más importantes son: Prensa Libre, Siglo Veintiuno, El Periódico y Diario de Centro América (Diario Oficial)

2012 GUATEMALA, EL AMANECER DE LOS MAYAS
OXLAJUJ B’AQTUN

Oxlajuj: es la numeración 13 en idioma Maya.

B’aqtun: es un período de cuenta larga de 144,000 días, a la fecha van 13 baqtunes, el primero inicio aproximadamente en agosto del año 3,114 A.C.

El Oxlajuj Baqtun es una época que está transcurriendo y en la cual la humanidad se dará cuenta que es necesario cambiar para vivir y que la transformación de actitudes para lograr la armonía es de suma importancia. Estos cambios deberán ser en su magnitud tanto sociales, económicos, políticos, tecnológicos y climáticos.

El 2012 es un año que marcará uno de los eventos más importantes de la actualidad ya que es el año que dará el lanzamiento a una nueva época que se aproxima para el buen caminar, es la ruta que guiara nuestra vida al equilibrio y armonía. Es darse cuenta de los sucesos que han marcado la vida y han limitado la prosperidad, es la oportunidad de cambiar los pensamientos y actitudes negativas en positivas haciendo crecer nuestras capacidades y fortalecer la convivencia entre las personas.

Según la concepción en el conteo largo maya, el 21 de diciembre de 2012 es el cambio en esta civilización humana. Los seres humanos entrarán en una nueva civilización de cambio, la cual no tiene ninguna relación con la presente. La causa aún es un enigma, pero una cosa es clara: el último día no implica catástrofe alguna; lejos de esta interpretación, trasciende a una nueva conciencia cósmica y una evolución espiritual hacia la nueva civilización.

En este conteo largo, el 21 de diciembre de 2012 es el último día del decimotercer período largo (que consta de 400 años). Los mayas registraron esta fecha como 13.0.0.0.0.

Se considera el número maya 13.0.0.0.0 equivalente al día en el calendario gregoriano a la fecha 11 de agosto de 3114 a.C. y el 13.0.0.0.0 al 21 de diciembre de 2012.

Los mayas como expertos astrónomos, por medio de los estudiosos de esa civilización y basados en este mecanismo estudian el cielo futuro para el 21 de diciembre de 2012 y dan cuenta de las bases que determinaron este día como el último de esta cuenta. Este día es una fecha de un solsticio de invierno. El sol se superpondrá exactamente con el punto de intersección de la eclíptica de la Vía Láctea y el ecuador.
En este punto, el sol estará ubicado en la grieta de la Vía Láctea. O la vía Láctea se “sentará” sobre la Tierra. Será casi como abrir una puerta al Cielo para la Tierra.

REGIONES

1. Guatemala, Moderna y Colonial
Guatemala de la Asunción es la ciudad más pujante de Centroamérica con modernas edificaciones y centro de negocios; en contraste, Antigua Guatemala la ciudad colonial es una joya mezcla de antiguas construcciones, muestra viva del arte colonial español y Patrimonio de la Humanidad.

La Ciudad de Guatemala es la más moderna y cosmopolita de la región centroamericana. Es el lugar ideal para realizar congresos y convenciones, disfrutar de deportes exclusivos como el golf, hacer turismo de salud, recorrer los múltiples centros...
Leer más ...
  Peregrinacion a TIERRA SANTA 2010 Del 3 al 12 de Diciembre  Tema: Peregrinacion a TIERRA SANTA 2010 Del 3 al 12 de Diciembre  -   Ofertas Comerciales de Viajes  Foro: Ofertas Comerciales de Viajes
Yennefer
Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008

Mensajes: 26616
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Peregrinacion a TIERRA SANTA 2010 Del 3 al 12 de Diciembre  Publicado:
Trasladado al hilo adecuado.-
  Peregrinacion a TIERRA SANTA 2010 Del 3 al 12 de Diciembre  Tema: Peregrinacion a TIERRA SANTA 2010 Del 3 al 12 de Diciembre  -   Ofertas Comerciales de Viajes  Foro: Ofertas Comerciales de Viajes
preladito
Preladito
Registrado:
24-Jul-2009

Mensajes: 7
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Peregrinacion a TIERRA SANTA 2010 Del 3 al 12 de Diciembre  Publicado:
PEREGRINACIÓN A TIERRA SANTA
Del 3 al 12 de Diciembre, 2010 (ambos inclusive)
Itinerario de diez días.

Día 1º - 3 de Diciembre ( Viernes) - CÁDIZ / SEVILLA / JEREZ / MADRID / TEL AVIV

Traslado en autobús al aeropuerto de Jerez y salida alas 20.20 horas en vuelo a Madrid. Llegada a las 21.25 horas al aeropuerto de Barajas, cambio de avión, y continuación a las 23.25 horas en vuelo a Tierra Santa. Cena y noche a bordo.

Día 2º - 4 de Diciembre (Sábado). TEL AVIV / NAZARET

Llegada a las 05.05 horas al aeropuerto de Tel Aviv. Asistencia y salida en autobús por la llanura costera hacia Nazaret. Desayuno. Mañana libre para descanso. Almuerzo. Por la tarde
visita de Nazaret: Basílica y Gruta de la Anunciación, (Eucaristía). Iglesia de San José y Poblado Evangélico. Fuente de la Virgen y Sinagoga. Cena y alojamiento


Día 3º - 5 de Diciembre ( Domingo ). NAZARET. Monte Carmelo, Caná y Seforis

Desayuno. Traslado a Haifa, el mayor puerto marítimo del País. Subida al Monte Carmelo y visita del Santuario “Stella Maris” (Eucaristía). Almuerzo. Por la tarde salida hacia Seforis donde se encuentra el mosaico de la Gioconda de la Galilea. Continuación a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús. Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.

Día 4º- 6 de Diciembre ( Lunes) : NAZARET: Lago y Monte Tabor

Desayuno y salida hacia la Capilla del Primado de Pedro (Eucaristía), Tabgha (multiplicación de los panes y los peces), el Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña, Cafarnaum la “Ciudad de Jesús”, donde se visitan los restos de la antigua sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Almuerzo a orillas del Lago. Por la tarde, visita del Río Jordán: renovación de las Promesas Bautismales. Visita de la pequeña Iglesia Franciscana de Naím. Traslado al Monte Tabor: subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración y panorama sobre el valle de Esdrelón en la Baja Galilea. Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.


Día 5º - 7 de Diciembre (Martes). NAZARET / QUMRAN / MAR MUERTO / JERICO / BETANIA / BELÉN

Desayuno y salida hacia Nablus (*) para visitar el pozo de Jacob, a continuación seguiremos por el valle del Jordán hacia la zona del Mar Muerto. Llegada y visita de las ruinas del Monasterio Esenio de Qumran y panorámica de las cuevas donde se encontraron los Pergaminos del Mar Muerto. Visita del Mar Muerto, el lugar mas bajo de la tierra (posibilidad de baño). Traslado a Jericó la ciudad más antigua del mundo. Contemplación del Monte de la Cuarentena y del Oasis formado por la Fuente de Eliseo. Almuerzo. Por la tarde, subida por el desierto de Judea y el Monasterio de San Jorge Koziba hacia Betania: pequeña aldea en las afueras de Jerusalén donde tuvo lugar la resurrección de Lázaro: visita de la Iglesia de Marta y María (Eucaristía). Continuación hasta Belén. Cena y alojamiento.

Día 6º- 8 de Diciembre ( Miércoles)– BELEN / JERUSALÉN

Desayuno y visita a la cercana aldea cristiana de Bet Sahur, donde se haya el Campo de los Pastores, (Eucaristía), visita al Herodium, extraña colina aislada donde se encuentra el antiguo palacio-fortaleza construido por Herodes. Regreso a Belén. Visita de la Basílica de la Natividad levantada sobre la Gruta del Nacimiento. Gruta de la Leche lugar de camino de la Virgen María, San José y el Niño en su huída hacia Egipto. Almuerzo en Belen y visita al...
Leer más ...
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube