Ahí ves las líneas de metro, y las de tren son las que están en gris.
Tienes que pillar la loop line, hacia nishikujo, y ahí creo que tienes que cambiarte a la linea que va a sakurajima, parando en universal city. Por tanto con trenes arreglas.
Yo ni en osaka ni en Kioto compré nunca ningún bono (aunque antes andaba mucho, igual pillaba solo un bus diario en Kioto y el resto lo hacía andando... ) va a depender de cómo te plantees el viaje y cuanto quieras andar...
Tu vas a tener 7 días de jrpass... para esos días sueltos, no creo que te compense comprar nada de eso... No sé si vas a sacar alguna tarjeta en Tokio o vas a usar el bono metro de 72 horas
sino ,en Kioto, sin jrpass, como mucho tendrás que pagar un bus a Kinkakuji, luego un tren desde Hanazono a Arashiyama y un tren de vuelta de Arashiyama a Kioto... Pero son billetes baratos.
Y el otro día un bus para ir a ginkakuji.
Como mucho, usar una tarjeta de transporte, tarjeta-monedero, si es que ya la vas a tener en Tokio te vale, o si pillas la icoca en Kioto-osaka.
Ah, y el ir y volver de Nara, si es que no pasas el día de Nara para el día 15, como te había dicho... (cosa que haría XD)
Oh, acabo de encontrar un mapa interactivo de trenes en japón, que está chulísimo... Según le vas dando zoom te va marcando todas las paradas de tren y los sitios a los que puedes ir, está muy gracioso. www.jrpass.com/ ...85/135.694
Estoy tratando de reservar billetes de tren a traves de la pagina de jrwest( compre el pase regional) y al poner alguna ruta, o no me salen resultados o me dice que la ruta no es seleccionable.
Las dudas que me surgen son, la loop line de osaka entra en el kansai-hiroshima area pass?
Para la ruta Kyoto Himeji, no me deja seleccionar ninguna ruta que vaya a Shin-osaka, pero veo en navitime que el JR Tokaido Sanyo Main Line New Rapid si esta incluido en ese pass regional.
Puede ser que en la pagina de Jr west a la hora de reservar solo de opción de reserva para trenes rapidos, y el tokaido sanyo no lo sea ??
dormir cerca de Arashiyama? por? vas a dormir antes en Osaka, luego vas a Miyajima y regresas pero a dormir a Arashiyama? así la maleta vas a tener que enviarla de Osaka a Kioto...
Si es porque no hay más remedio, y por precio, pues vale... XD
13 Kioto (imagino que Arashiyama XD) y duermes en Kanazawa
14 coche a Takayama, día en Takayama y duermes en Shirakawago
15 shirakawago y si sigues a Hirayu onsen y duermes? por si te gusta la idea
16 Hirayu onsen a Matsumoto, y regresas a Kanazawa a devolver el coche
17 ves Kanazawa y duermes en Tokio
Así te quedarían los días 18 y 19 a mayores. Más los de Tokio, para elegir un día que haga buen tiempo para bajar al Fuji...
Quizás no es lo más rentable, pero quizás sí sea más cómodo pensando en que te planteas rutas de tren muy largas e incómodas, por ej. Ese Matsumoto-Fuji es algo más que esas 3 horas y combinas tren y bus...
Y un tren Kanazawa-Matsumoto son unos 11.000 yenes a ojo, y un Matsumoto al Fuji, entre tren y bus igual son 5000, más luego subir a Tokio otros 4000 (20.000 redondeando)
A cambio un Kanazawa-Tokio son 14.000 y un Tokio-Fuji-Tokio unos 5000 (por determinar, depende de como y en qué vayas) www.japan-guide.com/e/e6905.html
Dale una vuelta si quieres a la idea... Dado lo incómodo que es combinar alpes con Fuji, quizás te pueda interesar tener más días el coche y aprovechar para ver todos los alpes con coche.
Si no quieres tantos días de coche:
13 Kioto (imagino que Arashiyama XD) y duermes en Kanazawa
14 coche a Takayama, día en Takayama y duermes en Shirakawago
15 shirakawago y REGRESAS A KANAZAWA, COMO DECÍAS.
16 KANAZAWA, Y DUERMES EN MATSUMOTO (11.000 YENES)
17 MATSUMOTO Y DUERMES EN TOKIO (6000 YENES)
Y nuevamente, entre esos 8 días que tendrás para Tokio, elijes uno que haga buen tiempo para bajar al Fuji...
Ambas opciones me parecen más cómodas, no sé cómo lo ves tú...
Dormir cerca de Arashiyama era por estar cerca y dedicar parte de ese día a ver esa zona. Además el hotel de Osaka no está disponible en esas fechas, y los que miré cercanos tampoco... Por el tema de la Expo Universal que empieza el mismo día 13, así que a pesar de tener que mover la maleta, nos saldría más a cuenta.
Gracias por las propuestas! Pero hacer Hirayu Onsen y Shirakawago en el mismo día nos parece un poco dar vueltas, ya que quedan en direcciones opuestas Así como ir y volver de Kanazawa en coche.
Lo de los gastos de transporte estaba mirando cómo combinarlos con pases regionales, etc, pero tengo que acabar de revisarlo.
Lo de la excursión a Kawaguchiko preferimos hacer noche allí y claro, hay que reservar ya el alojamiento... Así que habrá que arriesgarse. Si hiciera mal tiempo, pues sería cuestión de anular y conformarse con una excursión de día.
De todos modos, estamos replanteando las fechas en el itinerario, porque aunque nos gustaría ver el festival de Takayama, nos limita bastante...
Esta semana también nos ha surgido la posibilidad de poder ir a mediados de mayo en vez de a principios de abril. Así que estamos valorando pros y contras y echando cuentas comparando viajar en un mes u otro XD
@India2012
A algunas dudas no te puedo responder, yo soy muy vago, y siempre busco la forma más sencilla de viajar... Por ej. En mis viajes anteriores siempre compraba el billete de metro (o tren), más barato, y cuando llegaba al destino metía el ticket en "fare adjustment" y pagaba la diferencia si es que fuese el caso XD (hablo dentro de una ciudad, por ej. Tokio. Y así no me andaba preocupando de investigar cual era el billete correcto que tenía que comprar XDDD
Tu ahí pones tu origen y destino, y el dibujito y los detalles ya te indican si es shinkansen o no... A veces incluso tienes ambas opciones.
Por ej. Si pones que vas de Tokyo a Kamakura, te dirá varias opciones, pero la mejor es la del tren que va directo, linea azul, llamada yokosuka line (esa misma línea ya te vale para Kamakura, para luego Kita-Kamakura si es que te da tiempo a parar, y para Yokohama)
Y ya ves que NO, no es una línea de shinkansen... Es un trayecto corto con tren normal.
Ves la línea de shinkansen que suele estar marcada bicolor, en este caso blanco y azul. Y ves también que la única forma de ir a Kamakura es con la línea azul oscuro o la roja (creo que la azul es más rápida, pero es solo algo que me suena y no recuerdo por qué XD)
Verás que la línea de tren bala es como una "vena" que atraviesa Japón de arriba a abajo, por la parte sur (menos montañosa) casi por la costa
Creo que es bastante intuitivo a la vez que instructivo porque si te fijas, ves que a Kanazawa sí puedes ir con shinkansen, y por eso aunque Kanazawa está más lejos, puedes ir en tren bala en solo 2 horas y media, y sin embargo sitios como Matsumoto o Takayama, que están más cerca, necesitas 3 o 4 horas respectivamente, para llegar.
Si te sigues fijando en el mapa (moviendo el zoom), lo que te decía, esa "vena" del Tokkaido shinkansen va costeando el país... Ves que pasa por Odawara, Shin-Fuji (por eso muchas excursiones parten de ahí, porque es el modo más rápido de que la gente llegue a la zona)... Sin embargo si tú quieres ir a la zona de la pagoda CHureito, y lago Kawaguchiko, eso ya no está al sur, sino más bien al norte (noreste para ser exactos), por tanto ya ves que NO tienes opción a ir con shinkansen... Y por tanto tendrás que ir con trenes más lentos... O buses, para llegar a esa zona
No sé si te resolví alguna duda, pero al menos espero que ahora te sea más comprensible el por qué de por qué unas rutas son más rápidas que otras o el por qué a veces se dan rodeos grandes...
Lo que no te sé responder es si tú podrías ir a Fujisan con la suica, diría que de Otsuki a Fujisan sí... Lo que desconozco es si de Tokio a Otsuki la podrías usar también... La lógica me dice que si, que la suica debería valer para todos los trenes "locales"...
... Pero yo aún tengo un pequeño lio con la comprensión de esas tarjetas, porque la icoca la pillas en Kansai pero solo la puedes devolver en Kansai, la Pasmo o la Suica es lo mismo, pero en Tokio... Y en teoría todas las puedes usar en todas las áreas... Pero me... Leer más ...
Bueno, pues tenno un semi esbozo del viaje, de momento he descartado bajarme a Osaka/Kyoto de nuevo... Pero lo mismo lo valoro si veo que peligra algo de la ruta que pongo a continuación, como por ejemplo zonas de "pateo" que por climatología no vea clara... Estoy abierto a recomendaciones... Puede que quite la parte de Hakone y me vaya a Nikko a verlo con posibilidad de nieve... Que no se que tan seguro es que haya nieve... No se si es un sitio donde nieva fijo fijo cada poco en invierno o es poco común... La zona de cascadas he visto que lo mismo merecen más la pena en primavera/verano
más que sugerencias, opiniones más bien...
2 de enero: Llegada a Tokio
Tarde: Después de llegar, realizar las gestiones de cambio de dinero y JR Pass en Tokio.
Noche en Tokio.
3 de enero: Tokio
Asakusa, Akihabara o Shibuya.
Noche en Tokio.
4 de enero: Nagano
Mañana: Tomar el tren hacia Nagano (1.5 horas en shinkansen desde las 6am). Nagano tiene varios puntos de interés, como el Templo Zenko-ji.
Tarde: Desde Nagano, visitar el Parque de los Monos de Jigokudani (unos 45 minutos en autobús desde Nagano).
Noche en Nagano. no fui, pero tengo entendido que ir a los monos da bastante la lata... Iría primero a los monos y el tiempo restante haría turismo por Nagano, no vaya a ser que si haces al revés no llegues a tiempo de ver los monos... (con el frio, si hay suerte y nieva, igual ya los ves bañándose... Sino es así, tengo entendido que los cuidadores tienen un "truco" que es darles comida de vez en cuando para que los monos cojan la costumbre de bajar a ese parque... Por lo que igual no te interesa ir por la tarde a última hora, sino más temprano... Es solo una suposición, ojo)
5 de enero: Matsumoto
Mañana: hacia Matsumoto (1h 40 minutos aprox en tren desde Nagano). Visita el Castillo de Matsumoto.
Tarde: Explora los alrededores, como el barrio Nakamachi, etc…
Noche en Matsumoto. Nagano-Matsumoto debería ser en torno a 50-60 minutos. Pero es lo de menos, a lo que voy, igual te puede interesar o gustar la idea de ir a Matsumoto, ver el castillo y luego ir bajando hacia Nagoya, pero planteándome si dormir en Naraijuku, o quizás en Magome o Tsumago (algún sitio chulo, si es que lo ves factible)
6 de enero: Nagoya
Mañana: Viaje hacia Nagoya (aproximadamente 2 horas en tren desde Matsumoto). Museo de Arte Tokugawa, Acuario de Nagoya, calles…
Tarde: Castillo de Nagoya y o distrito comercial de Osu.
Noche en Nagoya. Porque así, habiendo ya avanzado algo, puedes aprovechar para visitar alguno de esos pueblos chulos: Narai, Magome, Tsumago... Como decía, quizás en invierno no haría la ruta de senderismo que comunica Magome con Tsumago, pero visitar los pueblos antiguos si que estaría bien
7 de enero: Ise y Toba
Mañana: Desde Nagoya, viajar hacia Ise (1.5 horas en tren), Santuario Ise Jingu.
Tarde: opción de hacer una visita a Toba (20 minutos en tren desde Ise) para ver el Museo de las Perlas de Mikimoto y conocer la cultura de las mujeres buceadoras.
Noche en Ise o Toba. si con los consejos dados ganaste tiempo, que no lo sé, habría que rehacer el itinerario si es que consideras algún consejo:
Cerca de Nagoya tienes el castillo de Hikone, algo más cerca el de Inuyama... Y tampoco queda lejos Gero, zona conocida por los onsen...
Lo digo por dar ideas.
8 de enero: Kiso Valley (Nakasendo Trail)
Mañana: Kiso... Leer más ...
Claro mi problema es que llegó a Tokio el día antes de la excursión y algo tarde. Y no me gustaría pegarnos el madrugón y que luego no queden asientos. Además seguramente lo haga con un guía...en fin a ver si ella me da alguna solución.
No te preocupes vas a tener plaza si o si , yo fuii en todo el viaje en la semana dorada y compraba billetes para el mismo día o para dos días siguientes , ya que es mas barato hacerlo allí que no por internet. También que yo cojia los primeros de la mañana para intentar aprovechar al maximo todo. Y solo en uno me parece recordar que no habia pero como habia cada 15m coji el siguiente, para nikko no hay tantos me parece que hay 1 o 2 rapidos cada hora
Bueno, pues tenno un semi esbozo del viaje, de momento he descartado bajarme a Osaka/Kyoto de nuevo... Pero lo mismo lo valoro si veo que peligra algo de la ruta que pongo a continuación, como por ejemplo zonas de "pateo" que por climatología no vea clara... Estoy abierto a recomendaciones... Puede que quite la parte de Hakone y me vaya a Nikko a verlo con posibilidad de nieve... Que no se que tan seguro es que haya nieve... No se si es un sitio donde nieva fijo fijo cada poco en invierno o es poco común... La zona de cascadas he visto que lo mismo merecen más la pena en primavera/verano
más que sugerencias, opiniones más bien...
2 de enero: Llegada a Tokio
Tarde: Después de llegar, realizar las gestiones de cambio de dinero y JR Pass en Tokio.
Noche en Tokio.
3 de enero: Tokio
Asakusa, Akihabara o Shibuya.
Noche en Tokio.
4 de enero: Nagano
Mañana: Tomar el tren hacia Nagano (1.5 horas en shinkansen desde las 6am). Nagano tiene varios puntos de interés, como el Templo Zenko-ji.
Tarde: Desde Nagano, visitar el Parque de los Monos de Jigokudani (unos 45 minutos en autobús desde Nagano).
Noche en Nagano. no fui, pero tengo entendido que ir a los monos da bastante la lata... Iría primero a los monos y el tiempo restante haría turismo por Nagano, no vaya a ser que si haces al revés no llegues a tiempo de ver los monos... (con el frio, si hay suerte y nieva, igual ya los ves bañándose... Sino es así, tengo entendido que los cuidadores tienen un "truco" que es darles comida de vez en cuando para que los monos cojan la costumbre de bajar a ese parque... Por lo que igual no te interesa ir por la tarde a última hora, sino más temprano... Es solo una suposición, ojo)
5 de enero: Matsumoto
Mañana: hacia Matsumoto (1h 40 minutos aprox en tren desde Nagano). Visita el Castillo de Matsumoto.
Tarde: Explora los alrededores, como el barrio Nakamachi, etc…
Noche en Matsumoto. Nagano-Matsumoto debería ser en torno a 50-60 minutos. Pero es lo de menos, a lo que voy, igual te puede interesar o gustar la idea de ir a Matsumoto, ver el castillo y luego ir bajando hacia Nagoya, pero planteándome si dormir en Naraijuku, o quizás en Magome o Tsumago (algún sitio chulo, si es que lo ves factible)
6 de enero: Nagoya
Mañana: Viaje hacia Nagoya (aproximadamente 2 horas en tren desde Matsumoto). Museo de Arte Tokugawa, Acuario de Nagoya, calles…
Tarde: Castillo de Nagoya y o distrito comercial de Osu.
Noche en Nagoya. Porque así, habiendo ya avanzado algo, puedes aprovechar para visitar alguno de esos pueblos chulos: Narai, Magome, Tsumago... Como decía, quizás en invierno no haría la ruta de senderismo que comunica Magome con Tsumago, pero visitar los pueblos antiguos si que estaría bien
7 de enero: Ise y Toba
Mañana: Desde Nagoya, viajar hacia Ise (1.5 horas en tren), Santuario Ise Jingu.
Tarde: opción de hacer una visita a Toba (20 minutos en tren desde Ise) para ver el Museo de las Perlas de Mikimoto y conocer la cultura de las mujeres buceadoras.
Noche en Ise o Toba. si con los consejos dados ganaste tiempo, que no lo sé, habría que rehacer el itinerario si es que consideras algún consejo:
Cerca de Nagoya tienes el castillo de Hikone, algo más cerca el de Inuyama... Y tampoco queda lejos Gero, zona conocida por los onsen...
Lo digo por dar ideas.
8 de enero: Kiso Valley (Nakasendo Trail)
Mañana: Kiso Valley para hacer una caminata... Leer más ...
Bueno, pues tenno un semi esbozo del viaje, de momento he descartado bajarme a Osaka/Kyoto de nuevo... Pero lo mismo lo valoro si veo que peligra algo de la ruta que pongo a continuación, como por ejemplo zonas de "pateo" que por climatología no vea clara... Estoy abierto a recomendaciones... Puede que quite la parte de Hakone y me vaya a Nikko a verlo con posibilidad de nieve... Que no se que tan seguro es que haya nieve... No se si es un sitio donde nieva fijo fijo cada poco en invierno o es poco común... La zona de cascadas he visto que lo mismo merecen más la pena en primavera/verano
2 de enero: Llegada a Tokio
Tarde: Después de llegar, realizar las gestiones de cambio de dinero y JR Pass en Tokio.
Noche en Tokio.
3 de enero: Tokio
Asakusa, Akihabara o Shibuya.
Noche en Tokio.
4 de enero: Nagano
Mañana: Tomar el tren hacia Nagano (1.5 horas en shinkansen desde las 6am). Nagano tiene varios puntos de interés, como el Templo Zenko-ji.
Tarde: Desde Nagano, visitar el Parque de los Monos de Jigokudani (unos 45 minutos en autobús desde Nagano).
Noche en Nagano.
5 de enero: Matsumoto
Mañana: hacia Matsumoto (1h 40 minutos aprox en tren desde Nagano). Visita el Castillo de Matsumoto.
Tarde: Explora los alrededores, como el barrio Nakamachi, etc…
Noche en Matsumoto.
6 de enero: Nagoya
Mañana: Viaje hacia Nagoya (aproximadamente 2 horas en tren desde Matsumoto). Museo de Arte Tokugawa, Acuario de Nagoya, calles…
Tarde: Castillo de Nagoya y o distrito comercial de Osu.
Noche en Nagoya.
7 de enero: Ise y Toba
Mañana: Desde Nagoya, viajar hacia Ise (1.5 horas en tren), Santuario Ise Jingu.
Tarde: opción de hacer una visita a Toba (20 minutos en tren desde Ise) para ver el Museo de las Perlas de Mikimoto y conocer la cultura de las mujeres buceadoras.
Noche en Ise o Toba.
8 de enero: Kiso Valley (Nakasendo Trail)
Mañana: Kiso Valley para hacer una caminata por Nakasendo Trail entre los pueblos de Magome y Tsumago (trayecto de unas 2 horas desde Ise), depende de la nieve…
Tarde: por decidir
Noche en Tsumago o en Kiso-Fukushima.
9 de enero: Hakone
Mañana: Viajar hacia Hakone (unas 3.5 horas en tren desde Kiso Valley). Onsen, lago Ashi y el teleférico hacia Owakudani para ver el Monte Fuji (si el clima lo permite).
Noche en Hakone: ryokan con onsen ???
10 de enero: Regreso a Tokio
Mañana: Regresar a Tokio desde Hakone (alrededor de 1 hora y 20 minutos en tren).
Día en Tokio: compras, explorar mercados como Ameya-Yokocho en Ueno… explorar más la zona…
Noche en Tokio.
11 al 13 de enero: Tokio
Días libres en Tokio: Barrio Oliver y Benji, visitar templos y otros barrios no visitados en anteriores visitas, alguna excursión alrededores de Tokyo.
14 de enero: Tokio y Salida
Mañana: paseo por la zona del hotel, camino al aeropuerto sobre las 13:00 para coger el vuelo 17:10 desde Haneda.
Sobre qué ver o no, depende mucho de los gustos frikis de cada uno... Yo por ej a veces me contradigo cuando digo que igual no iría a Universal studios en un primer viaje (yo fui en el tercer viaje), cuando yo le daba 6 días a Tokio para echarme 2 o 3 tardes frikeando por Akihabara XD, así que no soy quien para juzgar los gustos de nadie.
Sí, creo que 3 días para Tokio van a ser muy, muy justos... Pero también creo que en un primer viaje, NO ver Kamakura es una pena, porque es una excursión muy interesante...
Pero lo dicho, es cuestión de gustos. Para mi 4 días Kioto, 1 día Nara, 1 día Nikko, 1 día Kamakura y Yokohama, y 2 días para Himeji-Miyajima, aparte de los días para Tokio, debería ser "innegociable" en un primer viaje a Japón, pero claro, a quien le guste más Universal, Disney o Ghibli, por decir solo 3 ejemplos de cientos que hay, pues igual lo disfruta más.
Así que no me lio más: en conclusión: sí, lleva investigado cómo ir y qué ver en Kamakura. Y decide la propia víspera si vas o no. Pero también prioriza Tokio. No te pares viendo barrios de menos importancia ni jardines... Ve a tiro fijo a los barrios más importantes y a tiro fijo de las cosas que más te interesa ver, no te "entretengas"... Si te dan esos 3 días para ver lo principal, igual te "duele" menos no darle un 4º día y sí ir a Kamakura.
Nikko. Yo lo vería usando todas las horas diurnas posibles. Si anochece a las 5, pues sal a las 5 o 5 y pico... Eso significa que llegarás a Tokio en torno a las 7-8 de la tarde... (y cansado)... No creo que ese día de para mucho más que cenar y un paseo nocturno.
Domingo en Tokio.
Sobre el mediodía, y no antes, iría a Harajuku... Entre el mediodía y las 2 de la tarde, un poco a ojo, andaría pululando por la zona...incluso yendo 2 veces a cada sitio para probar suerte... Supuestamente a partir de esa hora, quizás más bien sobre la 1 (no lo recuerdo, y es suerte también), puede que veas a gente bailando y actuando por el parque yoyogi (si es que aún están, que los que vi yo hace 10-15 años igual ya están jubilados XDDDD), los famosos rockabillys, y los que se vestían como en Grease, etc...
Y en el templo Meiji, con suerte te coincide una boda tradicional japonesa y es muy curiosa de ver (las ropas del sacerdote, sacerdotisas, los kimonos, el peculiar vestido de la novia, etc)
También sobre el mediodía (no recuerdo si a las 11 o a las 12, pero da igual, tú ve a las 12 XD) abren las tiendas por la calle Takeshita... Y también son interesantes para visitar las tiendas de Omotesando, en especial Kiddy land y Oriental Bazaar... (puedes buscarlas en google maps y ver fotos para ver de que van, si quieres)
Otra cosa que hay por esas fechas, no recuerdo exacto, igual es el 15 de noviembre y tú ya vas tarde, es el sichi-go-san... Donde los padres llevan a sus hijos de "7-5-3" años al templo (y van muy monos con sus kimonos)
Y no sé si verás aún exposiciones de flores y bonsais, sobre la primera quincena de noviembre tengo visto exposiciones en algunos sitios, crisantemos sobre todo, que es curioso de ver.
... Y a mayores, los domingos sitios como Ginza y Akihabara son peatonales, por lo que tras ver harajuku, si eres un poco friki sobre todo, quizás iria por la tarde a Akihabara.
Si vas a dormir a Nagoya, de noche, vete a dar un paseo por la zona de la estación de buses (creo que es eso XD), la parada de metro de al lado se llama Sakae. Desde ahí tienes una... Leer más ...
Si, efectivamente, entró por Osaka y salgo por Tokyo.
La razon para subir y luego bajar es para (después de los consejos aquí recibidos) dejar Kyoto para lo más tarde posible, para cuadrar un domingo en Tokyo, y ver el parque universal un día entre semana.
Kyoto no lo vemos anda hasta el final del viaje, y la uso como base para ver miyajima y el parque universal
Vale, entonces igual hasta soy medio culpable de esos consejos que te van a implicar gastar más tiempo y dinero en transporte... XD
Yo también voy a hacer una "tontería" similar, pero como siempre se suele decir, "haz lo que digo y no lo que hago " XDDD
(yo entro por Osaka, voy a Fukui, Nagoya, valle Kiso, Matsumoto y luego Tokio 5-6 días... Bajo a Kioto pasando por el Fuji, y vulevo a subir a Tokio...
En mi caso es casi por lo mismo, para ver Kioto lo más adelante posible del itinerario, y también porque quería ir a Nagoya siendo noviembre, ya que en diciembre cierra 2 semanas el parque Ghibli)
Comento entonces tu itinerario:
14 Nov Día 1 VIAJE
15 Nov Dic 2 OSAKA, LLEGAMOS SOBRE LAS 18:00
16 Nov Día 3 OSAKA
17 Nov Día KOYASAN
18 Nov Día 5 KOYASAN- NAGOYA (aprovecharemos y veremos el Castillo de INUYAMA) si el 17 vas temprano a Koyasan, este día es probable que aún te falte ver el cementerio de día (o ve a verlo el propio 17 para ganar tiempo... El 17 por la noche también haz la excursión para verlo de noche con un guía que te explique cosas, es muy interesante).
En definitiva, es probable que llegues a Osaka en torno a las 1 o 2 de la tarde, por tanto tendrás que ir hasta Shin-Osaka y luego unos 50 minutos a Nagoya...
No conozco Inuyama, me suena que está al norte de Nagoya, no sé la distancia. Va a estar la cosa justa para llegar, no sé si te llama más la atención ese, o quizás quieras considerar echar un vistazo al propio castillo de Nagoya (quizás lo puedas improvisar sobre la marcha, si ves que vas a llegar a tiempo o no).
PERO, imagino que entonces la maleta la mandarás de Osaka , quizás a Tokio el día 3, no?
19 NovDía 6 TAKAYAMA
20 NovDía 7 SHIRAKAWAGO- KANAZAWA
21 NovDía 8 KANAZAWA (dormir TOKIO)
22 NovDía 9 TOKIO excursión NIKKO
23 NovDía 10 TOKIO (1)
24 NovDía 11 TOKIO (2)
25 NovDía 12 TOKIO excursión FUJI ( dormir KIOTO)
26 NovDía 13 KIOTO NARA
27 NovDía 14 KIOTO/ PARQUE UNIVERSAL
28 NovDía 15 KIOTO (1)
29 NovDía 16 KIOTO(2)
30 NovDía 17 HIMEJI- MIYAJIMA
1 DICDía 18 HIROSHIMA vuelta KIOTO esta mañana seguramente la necesites para acabar de ver Miyajima. Mira una tabla de mareas a ver cuando hay marea alta y marea baja la tarde del 30 y la mañana del 1
Según esta tabla: www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
Puedes llegar a tiempo de ver la marea baja de las 14:59 del día 30, y el día 1 por la mañana ver la marea alta a las 09:38
2 DicDía 19 KIOTO(3)
3 DicDía 20 KIOTO-TOKIO (¿ ?) día para Kioto, que sería el 4º... Y marchar a Tokio en torno a las 6 de la tarde, tras acabar de ver Kioto.
4 DicDía 21 TOKIO (3)
5 DicDía 22 DISNEY SEA Tokyo
6 DicDía 23 TOKIO (4 DIA O KAMAKURA)
Y el vuelo el día 7, no?
Yo quizás hubiera metido Disney sea y Kamakura en el medio (en vez de 2, echar 4 días en mitad del viaje en Tokio...
De forma que el Kioto-Tokio lo hagas el 5 de diciembre en vez del 3... Dejando el día 6 de diciembre como último día en Tokio para... Leer más ...
Bueno, mirando durante el fin de semana y siguiendo varias (pero no todas) de tus recomendaciones Xansolo, aquí va un nuevo posible itinerario.
Y contestando tu duda, sí, el esquí es a 1 hora de Nagano, donde hay muchos centros distintos. Debemos decidir a cuál ir y alojarnos allí.
refréscame la memoria... Llegas el 17 a Tokio y ese mismo día te vas a Kioto, no?
Ma 18/2: Kioto
Mi 19/2: Kioto
Ju 20/2: Kioto (Nara/Osaka) esto podría ser cualquier día realmente.
Vi 21/2: Kioto
Sa 22/2: Takayama. Viajando ese sábado a la mañana más por temas de traslados, y de alojarnos seguramente en un Ryokan no vemos sentido a viajar viernes por la tarde/noche porque son 3 horas mínimo. y precisamente por eso. A las 5 de la tarde es noche cerrada (supongo)... Y a las 5 de la tarde ya cerraron templos y demás sitios turísticos... Tendría más sentido ir a Takayama el viernes a las 5 de la tarde (viajando de noche, no pierdes tiempo turistico), que viajar este sábado por la mañana, que malgastas 3 horas en el tren y reduces el tiempo para ver Takayama.
Ojo, es solo una apreciación. Si prefieres ir el sábado por la mañana también vale. Simplemente tendrás menos tiempo.
Do 23/2: Takayama (Shirakawago)
Lu 24/2: Matsumoto - Nagano. Aquí tenemos que ajustar. Seguramente el domingo vayamos para Matsumoto para aprovechar esa mañana en el castillo. te seria más cómodo, si. De Takayama a Matsumoto en bus das menos vuelta y gastas menos tiempo. Eso si, no tengo ni idea de los horarios de los buses en invierno, tendrás que consultarlo.
Ma 25/2: Esqui
Mi 26/2: Esquí
Ju 27/2: Esquí
Vi 28/2: Tokio desde mediodia
Sa 1/3: Tokio
Do 2/3: Tokio
Lu 3/3: Tokio (Nikko)
Ma 4/3: Tokio
Mi 5/3: Tokio
Jue 6/3: partida a las 18.00
Las principal duda es:
1) agregarían un día más en Kioto y y uno menos en Tokio ? Puede servir para ir a Himeji por ejemplo. Miyajima está muy lejos lamentablmente para el ida y vuelta creo va a depender de tus gustos, si eres friki o no... Pero si, yo le daría un día extra a Kioto. Con solo 3 días para Kioto no te va a dar tiempo a mucho, y menos en invierno... Un 4º día para Kioto puede ser necesario
Por ej. Si ese día 27 tras disfrutar del esquí, puedes ir a dormir ya a Tokio... Y ese día 28 se lo puedes dar a Kioto. De este modo Tokio seguirá teniendo esos 4 días enteros y lo que aproveches la mañana del día de regreso.
Bueno, mirando durante el fin de semana y siguiendo varias (pero no todas) de tus recomendaciones Xansolo, aquí va un nuevo posible itinerario.
Y contestando tu duda, sí, el esquí es a 1 hora de Nagano, donde hay muchos centros distintos. Debemos decidir a cuál ir y alojarnos allí.
Ma 18/2: Kioto
Mi 19/2: Kioto
Ju 20/2: Kioto (Nara/Osaka) esto podría ser cualquier día realmente.
Vi 21/2: Kioto
Sa 22/2: Takayama. Viajando ese sábado a la mañana más por temas de traslados, y de alojarnos seguramente en un Ryokan no vemos sentido a viajar viernes por la tarde/noche porque son 3 horas mínimo.
Do 23/2: Takayama (Shirakawago)
Lu 24/2: Matsumoto - Nagano. Aquí tenemos que ajustar. Seguramente el domingo vayamos para Matsumoto para aprovechar esa mañana en el castillo.
Ma 25/2: Esqui
Mi 26/2: Esquí
Ju 27/2: Esquí
Vi 28/2: Tokio desde mediodia
Sa 1/3: Tokio
Do 2/3: Tokio
Lu 3/3: Tokio (Nikko)
Ma 4/3: Tokio
Mi 5/3: Tokio
Jue 6/3: partida a las 18.00
Las principal duda es:
1) agregarían un día más en Kioto y y uno menos en Tokio ? Puede servir para ir a Himeji por ejemplo. Miyajima está muy lejos lamentablmente para el ida y vuelta creo.
Buenos días, gente. En nada volamos con Iberia para ir por primera vez a Japón. Os pongo un poco por encima los días que tenemos, se agradece cualquier sugerencia/cambio.
23 NOVIEMBRE - Vuelo directo desde Madrid a Tokio (Iberia)
24 NOVIEMBRE - Llegada a Tokio por la mañana. Tarde hemos pensado en ver Akasaka (hotel) + Akihabara un ratico por la tarde/noche. O ver Roppongi con la Torre de Tokio o algo así. a qué hora llegas? ves factible llegar a harajuku entre el mediodía y las 2 de la tarde? si te es posible, me iría todo lo rápido que te sea posible allí...
25 NOVIEMBRE - Mañana Libre (falta decidir donde ir por la mañana) hasta la 13:00 (reserva para comer en Pokémon Café en Nihombashi) Tarde-noche hemos pensado en el combo Harajuku + Shibuya Harajuku intenta meterlo un domingo, si no puede ser el día de llegada, el 7 de diciembre es domingo y vuelves a estar en Tokio
26 NOVIEMBRE - NIKKO + Shinjuku (Kabukicho y demás para cenar)
27 NOVIEMBRE - Mañana Libre en Tokio (Estamos decidiendo qué barrio ver por la mañana, y comer también), y por la tarde rumbo a Kyoto en el tren bala. Noche en Kyoto.
28 NOVIEMBRE - KYOTO- (estamos barajando donde ir el primer día, ya que muchos habéis dividido la ciudad en sectores, no?) cuento entonces este día como día 1 de Kioto...
29 NOVIEMBRE - Kyoto por la mañana (Ceremonia del Té) + UJI por la tarde (Explorar pueblito + Museo Nintendo) supongo que cenita por el Río Kamo o algo así? conseguiste la entrada para el museo Nintendo? dicen que es dificilísimo. No creo que te de tiempo a ver Kioto ,uji y el museo.
Si consigues la entrada ve al museo primero, y ya verás sobre la marcha si te sobra tiempo a algo más. Entiendo que para ti es una visita prioritaria. Para mi lo prioritario sería darle 4 días a Kioto.
30 NOVIEMBRE - HIMEJI (Activamos pase regional de Kansai + Hiroshima, ponemos rumbo con tren bala a ver el Castillo Blanco + jardines) y después de nuevo tren bala hasta Hiroshima, para tomar el ferry hasta MIYAJIMA (hacemos noche en Miyajima, en un Ryokan)
1 DICIEMBRE - MIYAJIMA (Pasamos la mañana por ahí, teleférico y tal) y después otra vez al tren bala rumbo a OSAKA (tardeo y cenita por Dotonbori) atento a cuando hay marea alta y baja la tarde del día anterior y esta mañana.
2 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos hecho el día uno entero en Kyoto). día 2 de Kioto
3 DICIEMBRE - UNIVERSAL STUDIOS JAPAN - (Osaka, con pases de Mario Bros y Harry Potter sacados) Probablemente estaremos k.o
Asique a dormir a Kyoto de nuevo, y pillar fuerzas.
4 DICIEMBRE - KYOTO + NARA - (Combo Fushimi + Nara) ok, yo lo haría al revés. Aunque hay gente que quiere hacerlo en el orden que pones tú.
5 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos visto en los días 1, y 2 ) Sería interesante, en alguno de esos días meterle un evento al Teatro Kabuki, o algún templo iluminado por la noche (Momiji) día 3 de Kioto
6 DICIEMBRE - TOKIO- (Pillamos temprano tren bala rumbo a Tokio) Hotel en ASAKUSA, asique quizá exploremos el Sensoji, o nos vamos a otra cosa rollo Odaiba, y cenemos por Shinjuku o Shibuya, que molaran un huevo por la noche, no?) personalmente, si vas a conseguir entradas para Nintendo, le daría este día a Kioto, su día 4... Si no las consigues y usas el día de Nintendo como día para Kioto, entonces este día sí podrías ir temprano a Tokio.
7 DICIEMBRE -TOKIO... Leer más ...
Buenos días, gente. En nada volamos con Iberia para ir por primera vez a Japón. Os pongo un poco por encima los días que tenemos, se agradece cualquier sugerencia/cambio.
23 NOVIEMBRE - Vuelo directo desde Madrid a Tokio (Iberia)
24 NOVIEMBRE - Llegada a Tokio por la mañana. Tarde hemos pensado en ver Akasaka (hotel) + Akihabara un ratico por la tarde/noche. O ver Roppongi con la Torre de Tokio o algo así. a qué hora llegas? ves factible llegar a harajuku entre el mediodía y las 2 de la tarde? si te es posible, me iría todo lo rápido que te sea posible allí...
25 NOVIEMBRE - Mañana Libre (falta decidir donde ir por la mañana) hasta la 13:00 (reserva para comer en Pokémon Café en Nihombashi) Tarde-noche hemos pensado en el combo Harajuku + Shibuya Harajuku intenta meterlo un domingo, si no puede ser el día de llegada, el 7 de diciembre es domingo y vuelves a estar en Tokio
26 NOVIEMBRE - NIKKO + Shinjuku (Kabukicho y demás para cenar)
27 NOVIEMBRE - Mañana Libre en Tokio (Estamos decidiendo qué barrio ver por la mañana, y comer también), y por la tarde rumbo a Kyoto en el tren bala. Noche en Kyoto.
28 NOVIEMBRE - KYOTO- (estamos barajando donde ir el primer día, ya que muchos habéis dividido la ciudad en sectores, no?) cuento entonces este día como día 1 de Kioto...
29 NOVIEMBRE - Kyoto por la mañana (Ceremonia del Té) + UJI por la tarde (Explorar pueblito + Museo Nintendo) supongo que cenita por el Río Kamo o algo así? conseguiste la entrada para el museo Nintendo? dicen que es dificilísimo. No creo que te de tiempo a ver Kioto ,uji y el museo.
Si consigues la entrada ve al museo primero, y ya verás sobre la marcha si te sobra tiempo a algo más. Entiendo que para ti es una visita prioritaria. Para mi lo prioritario sería darle 4 días a Kioto.
30 NOVIEMBRE - HIMEJI (Activamos pase regional de Kansai + Hiroshima, ponemos rumbo con tren bala a ver el Castillo Blanco + jardines) y después de nuevo tren bala hasta Hiroshima, para tomar el ferry hasta MIYAJIMA (hacemos noche en Miyajima, en un Ryokan)
1 DICIEMBRE - MIYAJIMA (Pasamos la mañana por ahí, teleférico y tal) y después otra vez al tren bala rumbo a OSAKA (tardeo y cenita por Dotonbori) atento a cuando hay marea alta y baja la tarde del día anterior y esta mañana.
2 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos hecho el día uno entero en Kyoto). día 2 de Kioto
3 DICIEMBRE - UNIVERSAL STUDIOS JAPAN - (Osaka, con pases de Mario Bros y Harry Potter sacados) Probablemente estaremos k.o
Asique a dormir a Kyoto de nuevo, y pillar fuerzas.
4 DICIEMBRE - KYOTO + NARA - (Combo Fushimi + Nara) ok, yo lo haría al revés. Aunque hay gente que quiere hacerlo en el orden que pones tú.
5 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos visto en los días 1, y 2 ) Sería interesante, en alguno de esos días meterle un evento al Teatro Kabuki, o algún templo iluminado por la noche (Momiji) día 3 de Kioto
6 DICIEMBRE - TOKIO- (Pillamos temprano tren bala rumbo a Tokio) Hotel en ASAKUSA, asique quizá exploremos el Sensoji, o nos vamos a otra cosa rollo Odaiba, y cenemos por Shinjuku o Shibuya, que molaran un huevo por la noche, no?) personalmente, si vas a conseguir entradas para Nintendo, le daría este día a Kioto, su día 4... Si no las consigues y usas el día de Nintendo como día para Kioto, entonces este día sí podrías ir temprano a Tokio.
7 DICIEMBRE -TOKIO- (Lo que no hayamos visto o... Leer más ...
Vamos 4 personas en febrero a japón (2 hemos estado ya, 2 es la primera vez), y queremos ir a los alpes, sería visita nueva para los 4. El caso es que estoy dándole vueltas sobre cómo encajar todo para sacar el máximo provecho y tener el menos tiempo de transporte posible.
Actualmente, este sería el itinerario que tenemos:
Día 1: Kyoto mañana -> Kyoto - Takayama (~3h). Ver takayama por la tarde - noche.
Día 2: Excursión ida y vuelta a Shirakawago. Ver Takayama por la tarde.
Día 3: Ver si queda algo pendiente en Takayama, e ir lo más rápido posible a Kanazawa. (~2h). Ver Kanazawa.
Día 4. Ver algo de Kanazawa si queda pendiente y Kanazawa - Tokyo (~2:30h)
Lo veis bien así? Haríais algún cambio? Es una zona que no controlo y no termino de verlo claro. Gracias!
En concreto, lo ideal sería:
Día 1 ves Kioto, pero hasta las 5 de la tarde, vas a Takayama solo a dormir (podrías haber ido a Takayama el día 2, pero así no malgastas 3 horas de tren la mañana del día 2)
Día 2 ves Takayama, todo el día, y duermes en Takayama (Takayama ya queda vista)
Día 3 vas temprano a Shirakawago, sobre la 1-2 de la tarde como muy tarde, habrás acabado, te vas a Kanazawa y ves algo, lo que de tiempo.
Día 4 acabas Kanazawa y te vas a Tokio.
Cosas sueltas. Que veas el Fuji desde Tokio es una cuestión de suerte. Hay quien va una sola vez sube a un solo mirador, y lo ve. Yo fui 3 viajes, en cada viaje subí a varios miradores, y nunca lo vi XD
La foto que pones sale Shinjuku y al fondo el Fuji. Para que te situes, justo en el centro, detrás del edificio ovalado, hay 2 torres, ese es el ayuntamiento de shinjuku, que tiene el mirador gratuito. así que la foto no es ni del Shibuya sky (que está al sur), ni de ningún mirador que me suene...
... Lo más probable, y por tanto esa foto no la vas a poder copiar, es que se haya hecho desde el Tokyo sky tree, con un objetivo tele zoom impresionante, y en un día también impresionante (de esos que ves 5 en todo el año)
Las otras opciones "trigonometricamente plausibles" XDDD, pueden ser sunshine 60 o bunkyo civic center... Pero no sé si coincidiría Shinjuku en esa linea recta que uniría el mirador con el Fuji... Lo que me hace pensar que quizás sea más factible la idea del telezoom desde Skytree Correcto, acabo de ponerlos en Tripadvisor, que salen fotos reales subidas por la gente, y es el Bunkyo Civic Center... Pero metiéndole un buen zoom a la foto :D. Creo que lo descarto entonces y me quedo con el Tokio Skytree
Por nishi-shinjuku no sé a qué te refieres, nishi es "oeste", y hay una parada de metro que se llama así...
Pero no sé por qué lo mencionas exactamente, cerca está el mencionado mirador del ayuntamiento, ese edificio que parece una "U". Ni idea, lo tengo apuntado de hace un mes o así cuando compré los vuelos y apunté cosas para ver. Lo descarto ahora.
Harajuku:
Lo de los rockabillys hace 10 años que no voy, pero solía verlos sobre el mediodía (igual ya están jubilados XDDD), entre que las tiendas abren en torno a las 11-12, los rockabillys, y que quizás puedas ver una boda tradicional en el templo Meiji, es por lo que siempre recomiendo ir a Harajuku un domingo entre las 12 y las 14h.
No sé si miraste mis tips, no olvides visitar Kiddy land y oriental bazaar (así con dos a). Apuntado. Además acabo de buscar y los rockabillies llegan a las 13:30 más o menos, calientan, y están de 14 a 18h más o menos. Los tips he mirado, y he mirado por internet, y aunque esos 2 sitios que mencionas no me llaman, me he apuntado lo de Ueno. Yo creo que la mayoría de los sitios los voy a ver más rápido de lo esperado, ya que suelo moverme a bastante mejor ritmo que el resto de la gente, y tendré tiempo para visitar cosas que no están en el itinerario
Lo de las correcciones... No las hiciste XD el 11 de noviembre sigue siendo imposible. Estás mencionando cosas que están en esquinas opuestas de la ciudad.
El 11 con Kinkakuji, etc, arashiyama te llega.
O el 9 ves todo Higashiyama, de tiempo a lo que de... O como ya te dije, vas a tener que usar parte del día 15 para acabar Higashiyama.
Actualizo el itinerario. Al llegar el día 8 creo que tiene sentido castillo de Nijo y no creo que me de tiempo a mucho más. Dejo Sanjusangendo para el día 9 ya que está al lado de otras muchas visitas, y así evito desplazamientos innecesarios. El día 9 he puesto todos esos ya que según google maps del primero al último hay 30 minutos andando. Muchas cosas pero todos cerca, esto tiene más sentido creo yo. Quito Kinkakuji, que no sé por qué lo tengo apuntado.
El 10 pongo antes Santuario de Fushimi Inari-Taisha y no Nara, porque he... Leer más ...
dormir cerca de Arashiyama? por? vas a dormir antes en Osaka, luego vas a Miyajima y regresas pero a dormir a Arashiyama? así la maleta vas a tener que enviarla de Osaka a Kioto...
Si es porque no hay más remedio, y por precio, pues vale... XD
13 Kioto (imagino que Arashiyama XD) y duermes en Kanazawa
14 coche a Takayama, día en Takayama y duermes en Shirakawago
15 shirakawago y si sigues a Hirayu onsen y duermes? por si te gusta la idea
16 Hirayu onsen a Matsumoto, y regresas a Kanazawa a devolver el coche
17 ves Kanazawa y duermes en Tokio
Así te quedarían los días 18 y 19 a mayores. Más los de Tokio, para elegir un día que haga buen tiempo para bajar al Fuji...
Quizás no es lo más rentable, pero quizás sí sea más cómodo pensando en que te planteas rutas de tren muy largas e incómodas, por ej. Ese Matsumoto-Fuji es algo más que esas 3 horas y combinas tren y bus...
Y un tren Kanazawa-Matsumoto son unos 11.000 yenes a ojo, y un Matsumoto al Fuji, entre tren y bus igual son 5000, más luego subir a Tokio otros 4000 (20.000 redondeando)
A cambio un Kanazawa-Tokio son 14.000 y un Tokio-Fuji-Tokio unos 5000 (por determinar, depende de como y en qué vayas) www.japan-guide.com/e/e6905.html
Dale una vuelta si quieres a la idea... Dado lo incómodo que es combinar alpes con Fuji, quizás te pueda interesar tener más días el coche y aprovechar para ver todos los alpes con coche.
Si no quieres tantos días de coche:
13 Kioto (imagino que Arashiyama XD) y duermes en Kanazawa
14 coche a Takayama, día en Takayama y duermes en Shirakawago
15 shirakawago y REGRESAS A KANAZAWA, COMO DECÍAS.
16 KANAZAWA, Y DUERMES EN MATSUMOTO (11.000 YENES)
17 MATSUMOTO Y DUERMES EN TOKIO (6000 YENES)
Y nuevamente, entre esos 8 días que tendrás para Tokio, elijes uno que haga buen tiempo para bajar al Fuji...
Ambas opciones me parecen más cómodas, no sé cómo lo ves tú... Leer más ...
Comparto itinerario, he estado haciendo alguna que otra modificación, porque he encontrado algunas buenas ofertas de hoteles mejor situados y alguna fecha nos cuadraba más para disfrutar mejor de alguna zona. Así que por ahora, sin vuelos comprados aún, pero con fechas decididas... :
DOMINGO 6 ABRIL
Llegada a Tokyo/Osaka (si el vuelo lo conseguimos directo a Osaka mejor, si no la idea es coger un vuelo nacional desde el aeropuerto de Tokyo a Osaka. Según hora de llegada saldríamos a dar una vuelta por Osaka.
LUNES 7 ABRIL
Kyoto
MARTES 8 ABRIL
Kyoto
MIÉRCOLES 9 ABRIL
Nara
JUEVES 10 ABRIL
Kyoto/Osaka para mi gusto, 3 días para Kioto son justos, pueden llegar para lo básico, pero yo sería más propenso a darle 4
VIERNES 11 ABRIL
Salida de Osaka temprano para visitar Himeji. Después de comer coger tren para llegar a Miyajima hacia media tarde. Dormir en Miyajima.
SÁBADO 12 ABRIL
Visitar temprano Miyajima y hacia mediodía coger ferry para visitar Hiroshima. Dormir en Hiroshima. este día ya puedes dormir en Osaka, sino el día siguiente es bastante pérdida. Además al dormir en osaka evitas mover la maleta y puedes ir a Himeji y Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa. www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
El 11 de abril llegas a tiempo para ver la marea baja de las 14.59
Y el sábado 12 puedes ver la marea alta a las 9.17...
DOMINGO 13 ABRIL
Visita Hiroshima y después de comer coger tren hasta Nagoya. Noche en Nagoya. por lo tanto este podría ser el necesario 4º día para kioto y luego sí puedes ir a dormir a donde quieras, Kanazawa, Takayama, Nagoya o incluso Matsumoto.
Aunque Matsumoto te interesaría que fuese lo último que visites antes de ir a Tokio, ya que así te sale más barato el viaje por los alpes. Mira a ver si es compatible con tu idea de querer ver ese festival.
LUNES 14 ABRIL
Nagoya o combinar con visita al castillo de Matsumoto
MARTES 15 ABRIL
Salir temprano hacia Takayama (se celebra el Sannō Matsuri). Noche en Takayama A que hora es el festival?
Puedes pensar varias posibilidades, Que el domingo 13 duermas en Kanazawa, la visites el 14 y el mismo 14 ya duermas en Takayama para ver dicho festival
O el 15 ir de Kanazawa a Takayama pasando por Shirakawago...
O que el 13 vayas a dormir a Takayama, y estés en Takayama el día 14 (ese festival es los días 14-15, no?la opción ideal sería que el domingo 13 duermas en Kanazawa, la veas el 14 y el 14 duermas en Takayama, así el 15 puedes ver Takayama y el festival, quizás el 16 Shirakawago... Y luego podrías ir en bus a Matsumoto a dormir. Ver el castillo el 17 y ya te vas a Tokio a dormir. Con lo que ganarías 18, 19 y 20 para Tokio
MIÉRCOLES 16 ABRIL
Takayama
JUEVES 17 ABRIL
Salir temprano a Shirakawago, después ir a Kanazawa. Noche allí.
VIERNES 18 ABRIL
Kanazawa
SÁBADO 19 ABRIL
Kanazawa dedicas demasiados días a los alpes, a Takayama le llega un día, a Kanazawa le llega un día, y un tercer día para unir ambos sitios con Shirakawago, o simplemente yendo y volviendo desde una de las ciudades.
No necesitas darle más días.
DOMINGO 20 ABRIL
Salir temprano para excursión a la Garganta de Kurobe. A la vuelta, coger tren directo a Tokyo.
un terremoto dañó esa zona recientemente, dudo que esté listo en 2025. Así que yo quizás lo quitaría del... Leer más ...
A ver, repensando nuevamente, ahora me "sobran " días y tengo que rellenar huecos. Si quito Nikko y/o los Alpes, ya que inicialmentelos habia metido. Si me decanto por coger los trenes pagando por los trayectos i/v Tokyo-Kyoto y coger el JRPass Kansai, pues los Alpes los quito fijo fijo...
DOMINGO 15 JUNIO
Llegamos a Tokyo-Narita a las 9 55. Alquiler coche sobre las 11, 11 30.
Ir a Hakone. Si diese tiempo, crater Owakudani (por horarios del teleférico). Si no, alrededores lago Ashi. en teoría son unas 3 horas de coche... Me parece que el día de llegada no te va a a dar tiempo de ver Owakudani (no sé los horarios, pero especulando, llegarías a las 14.30 o 15.00... y como en Japón "está de moda" cerrar todo a las 17h, pues lo descartaría XD
Por tanto, una de dos, quizás dar una vuelta por el Fuji y dormir cerca de Hakone para visitar Owakudano el lunes 16...
O, especulando que llegaréis cansados, ir a Hakone de relax el primer día (quizás algún balneario? te hablé del yunessun?)
Y usar lunes y martes para Owakudani y Fuji...
Por tanto el martes devolverías el coche por la tarde, con el margen de tiempo suficiente para que te de tiempo de ir de Narita a Tokio y de Tokio a Osaka.
LUNES 16 JUNIO
Recorrido circular Monte Fuji, saliendo por Hakone de nuevo. Dormir en Hakone o hacer kms hacia Narita.
MARTES 17 JUNIO
Devolver coche en aero Narita antes de la hora de recogida del domingo (11, 11 30)
Coger Narita express.
Coger tren hacia Osaka.
Tarde-noche Osaka. Dormir Osaka
MIÉRCOLES 18 JUNIO
Expo. Dormir Osaka.
JUEVES 19 JUNIO
Universal Studios. Dormir Osaka.
VIERNES 20 JUNIO
Inicio Jr Pass Kansai.
Ir a castillo Himeji. Mañana en castillo y parque Kokoen.
Comer e ir por la tarde a Hiroshima. Noche Hiroshima. Ver lo que se pueda por la tarde.
SABADO 21 JUNIO
Mañana ir a Miyajima.
Este día marea baja 11 25, alta 18 14. Vuelta a ultima hora a Hiroshima. Dormir Hiroshima. no dormiría en Hiroshima no es buena idea, perderías parte de la mañana regresando a Kioto el domingo, y en Kioto las horas diurnas son "vitales"...
Si miraste las mareas y quieres ver solo Miyajima este día, tras ver la marea alta me iría a Kioto a dormir.
Pero para mi, creo que sería mejor que vieses algo de Miyajima el viernes 20, seguramente la marea será rondando las 5 de la tarde (el templo igual cierra a las 18h, no lo sé de memoria)... Con lo que sería mejor ver lo posible de Miyajima el viernes, dormir en Miyajima,
Acabar Miyajima la mañana del sábado, pasar la tarde en Hiroshima (ya más cerca del tren), y luego ir de Hiroshima a dormir a Kioto?
(si duermes en Kioto, pero el viernes despiertas en Osaka, tendrás que enviar la maleta de Osaka a Kioto, ojo)
DOMINGO 22 JUNIO
Tren temprano Hiroshima-Kyoto.
Día para Kyoto.Dormir Kyoto. de este modo tendrías este día entero para Kioto.
LUNES 23 JUNIO
Tren a Kobe. Dormir Kyoto. no haría eso. Kobe es secundaria, si quieres ir a dar un paseo, hazlo a partir de las 5 de la tarde, pero usa los días para Kioto. Este podría ser el 2º día de kioto
MARTES 24 JUNIO
Nara. Dormir Kyoto. FIN PASE JR Kansai. y fushimi inari... Ok
MIÉRCOLES 25 JUNIO
Arashiyama, bosque bambú, puente, monos...Seguimos durmiendo zona Kyoto. tercer día para Kioto...
JUEVES 26 JUNIO
Kyoto. Seguimos durmiendo Kyoto.
y 4º día para Kioto. Ya NO necesitas dormir en... Leer más ...
Ahí ves las líneas de metro, y las de tren son las que están en gris.
Tienes que pillar la loop line, hacia nishikujo, y ahí creo que tienes que cambiarte a la linea que va a sakurajima, parando en universal city. Por tanto con trenes arreglas.
Yo ni en osaka ni en Kioto compré nunca ningún bono (aunque antes andaba mucho, igual pillaba solo un bus diario en Kioto y el resto lo hacía andando... ) va a depender de cómo te plantees el viaje y cuanto quieras andar...
Tu vas a tener 7 días de jrpass... para esos días sueltos, no creo que te compense comprar nada de eso... No sé si vas a sacar alguna tarjeta en Tokio o vas a usar el bono metro de 72 horas
sino ,en Kioto, sin jrpass, como mucho tendrás que pagar un bus a Kinkakuji, luego un tren desde Hanazono a Arashiyama y un tren de vuelta de Arashiyama a Kioto... Pero son billetes baratos.
Y el otro día un bus para ir a ginkakuji.
Como mucho, usar una tarjeta de transporte, tarjeta-monedero, si es que ya la vas a tener en Tokio te vale, o si pillas la icoca en Kioto-osaka.
Ah, y el ir y volver de Nara, si es que no pasas el día de Nara para el día 15, como te había dicho... (cosa que haría XD)
Oh, acabo de encontrar un mapa interactivo de trenes en japón, que está chulísimo... Según le vas dando zoom te va marcando todas las paradas de tren y los sitios a los que puedes ir, está muy gracioso. www.jrpass.com/ ...85/135.694
Cosas sueltas. Que veas el Fuji desde Tokio es una cuestión de suerte. Hay quien va una sola vez sube a un solo mirador, y lo ve. Yo fui 3 viajes, en cada viaje subí a varios miradores, y nunca lo vi XD
La foto que pones sale Shinjuku y al fondo el Fuji. Para que te situes, justo en el centro, detrás del edificio ovalado, hay 2 torres, ese es el ayuntamiento de shinjuku, que tiene el mirador gratuito. así que la foto no es ni del Shibuya sky (que está al sur), ni de ningún mirador que me suene...
... Lo más probable, y por tanto esa foto no la vas a poder copiar, es que se haya hecho desde el Tokyo sky tree, con un objetivo tele zoom impresionante, y en un día también impresionante (de esos que ves 5 en todo el año)
Las otras opciones "trigonometricamente plausibles" XDDD, pueden ser sunshine 60 o bunkyo civic center... Pero no sé si coincidiría Shinjuku en esa linea recta que uniría el mirador con el Fuji... Lo que me hace pensar que quizás sea más factible la idea del telezoom desde Skytree
Por nishi-shinjuku no sé a qué te refieres, nishi es "oeste", y hay una parada de metro que se llama así...
Pero no sé por qué lo mencionas exactamente, cerca está el mencionado mirador del ayuntamiento, ese edificio que parece una "U".
Harajuku:
Lo de los rockabillys hace 10 años que no voy, pero solía verlos sobre el mediodía (igual ya están jubilados XDDD), entre que las tiendas abren en torno a las 11-12, los rockabillys, y que quizás puedas ver una boda tradicional en el templo Meiji, es por lo que siempre recomiendo ir a Harajuku un domingo entre las 12 y las 14h.
No sé si miraste mis tips, no olvides visitar Kiddy land y oriental bazaar (así con dos a).
Lo de las correcciones... No las hiciste XD el 11 de noviembre sigue siendo imposible. Estás mencionando cosas que están en esquinas opuestas de la ciudad.
El 11 con Kinkakuji, etc, arashiyama te llega.
O el 9 ves todo Higashiyama, de tiempo a lo que de... O como ya te dije, vas a tener que usar parte del día 15 para acabar Higashiyama.
Como ya habrás visto, estás pasando de barrios importantes como el de Ueno, por ir al palacio imperial. Con 3 días y pico para Tokio no te da tiempo apenas a nada, mucho menos a jardines...
Quizás quieras pensarte in situ (o ya XD) si no ir a Kamakura y Yokohama para darle un día extra a Tokio... O si no ir al Fuji para darle el día extra a Tokio.
No sé si ya te mencioné que el reloj de ghibli solo se mueve en ciertas horas del día.