No es así
Tashkent solo tiene un aeropuerto
A la terminal 1 y 2 que están juntas llegan y salen los vuelos internacionales
De la 3 salen los nacionales, aunque no se puede ir andando y creo que sigue sin haber buses, pero está a menos de 5 minutos en taxi
Sobre los buses entre terminales hace poco leí esto:
Moving between terminals
You can only transfer from the international to the domestic terminal via the public section (landside). There are no buses running between terminals on the tarmac.
A free airport bus with the sign "UzPort" runs between the terminals once an hour between 5:00 and 23:00. The journey time is approximately 25 minutes.
An alternative is to use the regular public transport lines that connect the two terminals (buses 11, 17m, 77). The ticket costs 2,000 soms and can only be paid in local currency inside the bus.
The last option is a taxi, the price of which depends on the agreement. Taxi drivers usually take passengers between terminals for high amounts around 25 000 uzs
El original está aquí y la fecha de actualización es abril de este año.
Es errónea esa información?
De este aeropuerto lo que más me interesa es saber si hay alguna alternativa, para una escala de unas cuantas horas, mejor que estar en un hotel.
...anime y cultura japonesa en general, y será nuestra primera vez en Japón.
Pongo las ciudades que visitaremos y las excursiones que tenemos pensadas.
te resumí el itinerario para poder verlo y luego opinar. Al preguntar ya casi saliendo a Japón, la verdad es que los consejos que se pueden dar son muy limitados, te dejo algunas opiniones para que las consideres:
15 de agosto - 09.05h Llegada a Aeropuerto de Narita - Tokio
16 de agosto Tokio voluntario 15.00h
17 de agosto Tokio 2 días para Tokio no te da para nada. Consideras quitar Nikko, o Disneyland o Takayama?
18 de agosto Nikko
19 de agosto Disneyland
20 de agosto Takayama si vas a Takayama, son 4 horas de tren, apenas tendrás tiempo de ver Takayama, no creo que te de tiempo a la ruta de Higashiyama y de ir allí, el motivo principal sería ver Shirakawago al día siguiente, cosa que no vas a hacer... Salvo que vayas este día por la tarde y por tanto Takayama quede apenas sin ver.
Luego el día 21 serían al menos 3 horas de tren a Kioto... Kioto necesita al menos 3 días, a ser posible 4, tú le estarías dando solo un día y medio. Enormemente insuficiente.
Consideraría eliminar Takayama del itinerario. Usar el día 20 para Tokio, y sobre las 6-7 de la tarde ir a dormir a Kioto, para así tener los días 21 y 22 enteros para Kioto
21 de agosto Kioto
22 de agosto Kioto
23 de agosto Kurama - Kibune no haría esta excursión por lo que te decía, Kioto necesita más bien 4 días, y más en verano y con calor (andar a menos ritmo), por lo que al menos daría este día a Kioto y así al menos tener 3 días.
24 de agosto Nara
25 de agosto Miyajima
26 de agosto Hiroshima - Osaka 15.00h tenemos un free tour. si no fuese por este free tour, el 25 iría de Osaka a Himeji (ver castillo y jardín kokoen) y luego continuaría a Miyajima, pasar allí la tarde y noche...
Y el 26 acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a dormir a Osaka (o Kioto, donde sea que duermas). Puedes o quieres cancelar ese tour? te vendría bien... O cambiarlo de fecha para el 28... Así liberas el día 28
27 de agosto Koyasan - Osaka
28 de agosto Himeji - Osaka te quedaría este día libre. A estas alturas quizás mirar alojamiento en Koyasan sea ya algo imposible (o muy caro), sino lo ideal hubiera sido el 27 ir a Koyasan, verla, hacer la excursión nocturna al cementerio (muy recomendable) y dormir allí, el 28 acabar de verla, y sobre las 2 estarías de vuelta en Osaka...
Pero si ya no vas a dormir allí, ten en cuenta que el 27 te lleva unas 2 horas al menos ir y otras tantas volver, ten en cuenta los horarios de los trenes.
Si cancelas el free tour del día 26 o lo cambias para este día, pues tienes este día a mayores (puedes darle unas horas extras a Kioto y la tarde para Osaka),
Si lo mantienes como tienes, pues este día vas a Himeji y después de ver el castillo y jardín kokoen quizás quieras pensarte si ver el monte shosha
29 de agosto A las 03.00h vuelo
Tenemos JR Pass porque calculamos los trayectos y nos salía a cuenta cogerla para 15 días, es de 14 días, y no, no te compensaba. Pero ahora ya está hecho...
y nos quitábamos un poco los mareos de estar pendientes de ver combinaciones para llegar a X puntos. Sí que es verdad que con Koyasan nos tenemos que buscar la vida y no recuerdo si con Kibune también, pero es un mal menor.
koyasan si, lo tienes que pagar aparte, no va con jrpass. A Kibune no iría como te dije, no te llega el... Leer más ...
...anime y cultura japonesa en general, y será nuestra primera vez en Japón.
Pongo las ciudades que visitaremos y las excursiones que tenemos pensadas.
te resumí el itinerario para poder verlo y luego opinar. Al preguntar ya casi saliendo a Japón, la verdad es que los consejos que se pueden dar son muy limitados, te dejo algunas opiniones para que las consideres:
15 de agosto - 09.05h Llegada a Aeropuerto de Narita - Tokio
16 de agosto Tokio voluntario 15.00h
17 de agosto Tokio 2 días para Tokio no te da para nada. Consideras quitar Nikko, o Disneyland o Takayama?
18 de agosto Nikko
19 de agosto Disneyland
20 de agosto Takayama si vas a Takayama, son 4 horas de tren, apenas tendrás tiempo de ver Takayama, no creo que te de tiempo a la ruta de Higashiyama y de ir allí, el motivo principal sería ver Shirakawago al día siguiente, cosa que no vas a hacer... Salvo que vayas este día por la tarde y por tanto Takayama quede apenas sin ver.
Luego el día 21 serían al menos 3 horas de tren a Kioto... Kioto necesita al menos 3 días, a ser posible 4, tú le estarías dando solo un día y medio. Enormemente insuficiente.
Consideraría eliminar Takayama del itinerario. Usar el día 20 para Tokio, y sobre las 6-7 de la tarde ir a dormir a Kioto, para así tener los días 21 y 22 enteros para Kioto
21 de agosto Kioto
22 de agosto Kioto
23 de agosto Kurama - Kibune no haría esta excursión por lo que te decía, Kioto necesita más bien 4 días, y más en verano y con calor (andar a menos ritmo), por lo que al menos daría este día a Kioto y así al menos tener 3 días.
24 de agosto Nara
25 de agosto Miyajima
26 de agosto Hiroshima - Osaka 15.00h tenemos un free tour. si no fuese por este free tour, el 25 iría de Osaka a Himeji (ver castillo y jardín kokoen) y luego continuaría a Miyajima, pasar allí la tarde y noche...
Y el 26 acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a dormir a Osaka (o Kioto, donde sea que duermas). Puedes o quieres cancelar ese tour? te vendría bien... O cambiarlo de fecha para el 28... Así liberas el día 28
27 de agosto Koyasan - Osaka
28 de agosto Himeji - Osaka te quedaría este día libre. A estas alturas quizás mirar alojamiento en Koyasan sea ya algo imposible (o muy caro), sino lo ideal hubiera sido el 27 ir a Koyasan, verla, hacer la excursión nocturna al cementerio (muy recomendable) y dormir allí, el 28 acabar de verla, y sobre las 2 estarías de vuelta en Osaka...
Pero si ya no vas a dormir allí, ten en cuenta que el 27 te lleva unas 2 horas al menos ir y otras tantas volver, ten en cuenta los horarios de los trenes.
Si cancelas el free tour del día 26 o lo cambias para este día, pues tienes este día a mayores (puedes darle unas horas extras a Kioto y la tarde para Osaka),
Si lo mantienes como tienes, pues este día vas a Himeji y después de ver el castillo y jardín kokoen quizás quieras pensarte si ver el monte shosha
29 de agosto A las 03.00h vuelo
Tenemos JR Pass porque calculamos los trayectos y nos salía a cuenta cogerla para 15 días, es de 14 días, y no, no te compensaba. Pero ahora ya está hecho...
y nos quitábamos un poco los mareos de estar pendientes de ver combinaciones para llegar a X puntos. Sí que es verdad que con Koyasan nos tenemos que buscar la vida y no recuerdo si con Kibune también, pero es un mal menor.
koyasan si, lo tienes que pagar aparte, no va con jrpass. A Kibune no iría como te dije, no te llega el... Leer más ...
...resto del día a ver las zonas más destacables de la ciudad.
21 de agosto
Kioto
Al igual que el día anterior, la idea es madrugar para llegar lo antes posible a Kioto para poder aprovechar el día allí. Imaginamos que contaríamos a partir del mediodía también.
22 de agosto
Kioto
23 de agosto
Kurama - Kibune
Nos gustaría ponernos en marcha de buena mañana hacia Kurama y hacer la ruta que une Kurama con Kibune y pasar la mañana allí y sobre las 15.00h o así volvernos a Kioto y aprovechar lo que quede de tarde y noche.
24 de agosto
Nara
En este caso como el día anterior pero imaginamos que Nara nos llevará más tiempo para ver lo más importante, suponemos que en este caso sólo tendríamos parte de la tarde-noche para despedirnos de nuestra ultima noche en Kioto.
25 de agosto
Miyajima
A primera hora queremos ponernos en marcha hacia Miyajima para llegar cerca del mediodía allí. Una vez allí nos gustaría subir al Monte Misen con el teleférico y bajarlo andando (¿Merece la pena hacerlo así, o mejor bajar también en el teleférico?)
El resto de la tarde lo dedicaríamos a ver la zona principales. Tenemos un ryokan donde haremos noche y tenemos la cena a las 19.00h. Luego nos gustaría dar algún paseo nocturno por la zona del Itsukushima y el torii y eso.
26 de agosto
Hiroshima - Osaka
Desde Miyajima iremos a Hiroshima, pero nuestra intención es ver de forma muy superficial toda la parte relacionada con el monumento por la paz, la cúpula etc. No queremos visitar ningún museo ni nada.
Desde Hiroshima iremos hasta Osaka. La intención es llegar sobre las 14 00h ya que a las 15.00h tenemos un free tour.
27 de agosto
Koyasan - Osaka
Esto es lo que más en duda tenemos por la dificultad para llegar y volver el mismo día, pero a mi personalmente creo que me gustaría mucho y creo que luego me arrepentiría de no haberlo hecho.
28 de agosto
Himeji - Osaka
A primera hora ponernos en marcha hacia Himeji para visitar su castillo y volvernos a Osaka para ver lo que tengamos pendiente.
Esta será la última tarde y noche en Japón.
29 de agosto
A las 03.00h nos recogen para llevarnos al aeropuerto de Itami ya que tenemos vuelo a Tokio (Haneda) a las 07.30h y desde allí saldrá el que nos lleve de vuelta a casa.
Tenemos JR Pass porque calculamos los trayectos y nos salía a cuenta cogerla para 15 días, y nos quitábamos un poco los mareos de estar pendientes de ver combinaciones para llegar a X puntos. Sí que es verdad que con Koyasan nos tenemos que buscar la vida y no recuerdo si con Kibune también, pero es un mal menor.
Sé que nuestro itinerario es de mucho patear pero nosotros somos muy de coger la mochila y explorar todo el día, salir de buena mañana del hotel y llegar directamente a dormir.
Para Tokio y Kioto no tengo ahora mismo a mano el itinerario de templos y cosas que ver que queríamos, lo dividimos por zonas y más o menos calculamos como llegar andando o usando transporte público (en Tokio con la línea Yamanote y el Kioto usándolo para llegar al templo dorado y volver).
Nuestros hoteles (a excepción del ryokan en Miyajima) están todos cercanos a las estaciones de cada ciudad: en Tokio cerca de la estación de Tokio, en Kioto cerca de la estación de Kioto, en Takayam de la Estación de Takayama y en Osaka lo mismo en la de Osaka-Umeda (no en la de Shin-Osaka). En este último caso para aprovechar también la Osaka... Leer más ...
...venderte su trabajo.Lo hacen con amabilidad pero son muy cansinos. Y me asombro de la organización para manejar a tantos huéspedes y hacerlo siempre con una sonrisa. Y el preparar comida para tantos... Eso me asombra.
Una pregunta a raíz de tu comentario, qué precio tiene comer en restaurantes temáticos ?
Por ejemplo en el Kaito que comentas? Para tener una aproximación de los precios.
Había 3 menús distintos, el más caro de 59€ y el más barato+- 25€ y a eso hay que sumarle el 15% por el servicio y las bebidas, ya que no incluye las que entran con los packs. Un consejito: hay una actividad que es para mostrar los diferentes tipos de restaurantes de especialidad, si asistes te Dan un bono o algo similar con un descuento del 20%.Creo que fue el primer día de navegación
Otra consulta para apuntarte a los espectaculos del testado se hace mediante la aplicación de MSC o podemos apuntarnos en algún punto de informació. Del barco o en el mismo teatro? A qué hora suelen ser los espectáculos? Nosotros tenemos primer turno. Lo que no se a qué hora es el primer turno de cena. Recuerdas los horarios de los turnos ?
Gracias nuevamente
Los espectáculos los puedes reservar desde la App o desde unos paneles que hay por todo el barco, no hay problema. Creo que hay como 3 pases a diferentes horas, nosotros cenábamos a las 20.15h y fuimos a las 22.30h. Las 20.15h en nuestro restaurante era el segundo turno pero se de otros que el segundo era a las 21.30h
Muchísimas gracias por toda tu ayuda y desearnos buen viaje. A ver qué tal la experiencia … más que nada para los peques …
Comentas un Free tour por Copenhague te refieres a los que se pueden coger por páginas on line y te l hacen ruta turística gratis ? Si es así en que pagina lo has mirado ? Gracias x d nuevo
Si eso es, nosotros lo cogimos con Civitatis, fue un Free Tour de 3horas con un pequeño descanso y estuvo muy bien. Desembarcamos, pillamos el bus del puerto que te deja en la estación de metro y de ahí al centro. El bus creo que al cambio fueron 4€ y el metro gratis con el billete del bus
...venderte su trabajo.Lo hacen con amabilidad pero son muy cansinos. Y me asombro de la organización para manejar a tantos huéspedes y hacerlo siempre con una sonrisa. Y el preparar comida para tantos... Eso me asombra.
Una pregunta a raíz de tu comentario, qué precio tiene comer en restaurantes temáticos ?
Por ejemplo en el Kaito que comentas? Para tener una aproximación de los precios.
Había 3 menús distintos, el más caro de 59€ y el más barato+- 25€ y a eso hay que sumarle el 15% por el servicio y las bebidas, ya que no incluye las que entran con los packs. Un consejito: hay una actividad que es para mostrar los diferentes tipos de restaurantes de especialidad, si asistes te Dan un bono o algo similar con un descuento del 20%.Creo que fue el primer día de navegación
Otra consulta para apuntarte a los espectaculos del testado se hace mediante la aplicación de MSC o podemos apuntarnos en algún punto de informació. Del barco o en el mismo teatro? A qué hora suelen ser los espectáculos? Nosotros tenemos primer turno. Lo que no se a qué hora es el primer turno de cena. Recuerdas los horarios de los turnos ?
Gracias nuevamente
Los espectáculos los puedes reservar desde la App o desde unos paneles que hay por todo el barco, no hay problema. Creo que hay como 3 pases a diferentes horas, nosotros cenábamos a las 20.15h y fuimos a las 22.30h. Las 20.15h en nuestro restaurante era el segundo turno pero se de otros que el segundo era a las 21.30h
Muchísimas gracias por toda tu ayuda y desearnos buen viaje. A ver qué tal la experiencia … más que nada para los peques …
Comentas un Free tour por Copenhague te refieres a los que se pueden coger por páginas on line y te l hacen ruta turística gratis ? Si es así en que pagina lo has mirado ? Gracias x d nuevo
Hola, soy nueva en esto...espero no haberme equivocado de hilo.
Vamos a Japón del 1 al 19 de Agosto. Os pongo el itinerario por si me podéis ayudar o me recomendáis variar alguna cosa, todos los comentarios son bienvenidos. Somos 4 personas y 2 de ellas se van el 13 por la noche a España. Ya tenemos cogidos hoteles 3 noches en Osaka, 4 en Kioto y el resto en Tokio. Los últimos días en Tokio (a partir del 13) nos da igual el orden de excursiones y antes también mientras vean Fuji y Nikko.
Ok. Os comento cosas, asumo que a estas alturas está todo reservado, comento opiniones por si consideráis hacer cambios, pero igual a estas alturas es mejor atenerse a lo que ya tenéis.
1 Agosto: Llegada al Aeropuerto Kansai 17.00- Noche en Osaka
2 Agosto: Universal Osaka
3 Agosto: Osaka
4 Agosto: Kioto
5 Agosto: Kioto 2 días para Kioto es muy poco, no os llegará casi a nada, yo os recomendaría visitar Kioto también el día 3... Osaka la visitais un rato, entre las 5 de la tarde y la hora de dormir, pero no la considero prioritaria...
6 Agosto: Nara + Inari
7 Agosto: Hiroshima y Miyajima donde duermes, en Kioto o en Miyajima?
Si vuelves a dormir a Kioto, entre ir a Miyajima y volver, no creo que os de tiempo a ver nada de Hiroshima. www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/
El 7 de agosto tienes marea alta a las 11 y marea baja a las 17h... Tienes suerte porque ambos horarios te coinciden bien, pero fíjate de madrugar un poco para poder llegar a tiempo de poder ver esa marea alta... Ten en cuenta que tienes que ir de Kioto a Shin-Osaka (tren normal, linea sanyo), luego tren bala de Shin-Osaka a Hiroshima, y luego tren de Hiroshima a Miyajimaguchi, para luego ir en ferry a la isla... Lleva tiempo.
Te vale la pena comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima, que es de 5 días y cuesta 17.000 yenes, para ahorrar en esta excursión.
8 Agosto: Tren a Kioto- Tokio por la mañana y día en Tokio yo me plantearía varias ideas distintas:
Una, ver Kioto, que sería el 4º día, y no le viene mal, sobre todo en agosto (con calor y pasear a menos ritmo), y luego ir a dormir a Tokio (saliendo de Kioto sobre las 6 de la tarde, aprox.)
... Otra idea sería lo mismo, pero durmiendo en Shin-Fuji y luego ver el Fuji el 9 de agosto si es que la entrada a Disney no está comprada...
Y la tercera sería ver Kioto o ver Tokio, a vuestro gusto, pero pasar del Fuji (verano no es la época ideal apra ver el Fuji, por la niebla)
9 Agosto: Tokio Disney Sea
10 Agosto: Excursión a Hakone-Mt. Fuji, ruta de los transportes
11 Agosto: Tokio
12 Agosto: Nikko
13 Agosto: Tokio. Por la noche 2 amigos se vuelven ya a España y seguimos otros 2. Si esos amigos marchan antes, yo quizás no iría al Fuji por lo comentado, así os quedaría los días 10, 11 y 12 para Tokio...
De hecho, recomendaría no ir a Disney sea, dejarlo para más adelante, al igual que Nikko, ya que sino tus amigos se irán practicamente sin ver Tokio...
Así veríais todos Tokio los días 10, 11 y 12, el 13 ellos regresan y a partir del 13 podéis ir si queréis a los dos Disneys y a Nikko...
Eso como veáis, a vuestro gusto.
14 Agosto: DisneyTokio
15 Agosto: Tokio
16 Agosto: Kamakura y Yokohama
17 Agosto: Tokio
18 Agosto: Tokio
19 Agosto: Aeropuerto y vuelta
Habíamos pensado si comprar el JR Pass de 7 días pero no sabemos muy... Leer más ...
Hola, soy nueva en esto...espero no haberme equivocado de hilo.
Vamos a Japón del 1 al 19 de Agosto. Os pongo el itinerario por si me podéis ayudar o me recomendáis variar alguna cosa, todos los comentarios son bienvenidos. Somos 4 personas y 2 de ellas se van el 13 por la noche a España. Ya tenemos cogidos hoteles 3 noches en Osaka, 4 en Kioto y el resto en Tokio. Los últimos días en Tokio (a partir del 13) nos da igual el orden de excursiones y antes también mientras vean Fuji y Nikko.
Ok. Os comento cosas, asumo que a estas alturas está todo reservado, comento opiniones por si consideráis hacer cambios, pero igual a estas alturas es mejor atenerse a lo que ya tenéis.
1 Agosto: Llegada al Aeropuerto Kansai 17.00- Noche en Osaka
2 Agosto: Universal Osaka
3 Agosto: Osaka
4 Agosto: Kioto
5 Agosto: Kioto 2 días para Kioto es muy poco, no os llegará casi a nada, yo os recomendaría visitar Kioto también el día 3... Osaka la visitais un rato, entre las 5 de la tarde y la hora de dormir, pero no la considero prioritaria...
6 Agosto: Nara + Inari
7 Agosto: Hiroshima y Miyajima donde duermes, en Kioto o en Miyajima?
Si vuelves a dormir a Kioto, entre ir a Miyajima y volver, no creo que os de tiempo a ver nada de Hiroshima. www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/
El 7 de agosto tienes marea alta a las 11 y marea baja a las 17h... Tienes suerte porque ambos horarios te coinciden bien, pero fíjate de madrugar un poco para poder llegar a tiempo de poder ver esa marea alta... Ten en cuenta que tienes que ir de Kioto a Shin-Osaka (tren normal, linea sanyo), luego tren bala de Shin-Osaka a Hiroshima, y luego tren de Hiroshima a Miyajimaguchi, para luego ir en ferry a la isla... Lleva tiempo.
Te vale la pena comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima, que es de 5 días y cuesta 17.000 yenes, para ahorrar en esta excursión.
8 Agosto: Tren a Kioto- Tokio por la mañana y día en Tokio yo me plantearía varias ideas distintas:
Una, ver Kioto, que sería el 4º día, y no le viene mal, sobre todo en agosto (con calor y pasear a menos ritmo), y luego ir a dormir a Tokio (saliendo de Kioto sobre las 6 de la tarde, aprox.)
... Otra idea sería lo mismo, pero durmiendo en Shin-Fuji y luego ver el Fuji el 9 de agosto si es que la entrada a Disney no está comprada...
Y la tercera sería ver Kioto o ver Tokio, a vuestro gusto, pero pasar del Fuji (verano no es la época ideal apra ver el Fuji, por la niebla)
9 Agosto: Tokio Disney Sea
10 Agosto: Excursión a Hakone-Mt. Fuji, ruta de los transportes
11 Agosto: Tokio
12 Agosto: Nikko
13 Agosto: Tokio. Por la noche 2 amigos se vuelven ya a España y seguimos otros 2. Si esos amigos marchan antes, yo quizás no iría al Fuji por lo comentado, así os quedaría los días 10, 11 y 12 para Tokio...
De hecho, recomendaría no ir a Disney sea, dejarlo para más adelante, al igual que Nikko, ya que sino tus amigos se irán practicamente sin ver Tokio...
Así veríais todos Tokio los días 10, 11 y 12, el 13 ellos regresan y a partir del 13 podéis ir si queréis a los dos Disneys y a Nikko...
Eso como veáis, a vuestro gusto.
14 Agosto: DisneyTokio
15 Agosto: Tokio
16 Agosto: Kamakura y Yokohama
17 Agosto: Tokio
18 Agosto: Tokio
19 Agosto: Aeropuerto y vuelta
Habíamos pensado si comprar el JR Pass de 7 días pero no sabemos muy bien si nos merece la pena. ¿Nos saldría más rentable el Kansai... Leer más ...
Hola, soy nueva en esto...espero no haberme equivocado de hilo.
Vamos a Japón del 1 al 19 de Agosto. Os pongo el itinerario por si me podéis ayudar o me recomendáis variar alguna cosa, todos los comentarios son bienvenidos. Somos 4 personas y 2 de ellas se van el 13 por la noche a España. Ya tenemos cogidos hoteles 3 noches en Osaka, 4 en Kioto y el resto en Tokio. Los últimos días en Tokio (a partir del 13) nos da igual el orden de excursiones y antes también mientras vean Fuji y Nikko.
1 Agosto: Llegada al Aeropuerto Kansai 17.00- Noche en Osaka
2 Agosto: Universal Osaka
3 Agosto: Osaka
8 Agosto: Tren a Kioto- Tokio por la mañana y día en Tokio
9 Agosto: Tokio Disney Sea
10 Agosto: Excursión a Hakone-Mt. Fuji, ruta de los transportes
11 Agosto: Tokio
12 Agosto: Nikko
13 Agosto: Tokio. Por la noche 2 amigos se vuelven ya a España y seguimos otros 2.
14 Agosto: DisneyTokio
15 Agosto: Tokio
16 Agosto: Kamakura y Yokohama
17 Agosto: Tokio
18 Agosto: Tokio
19 Agosto: Aeropuerto y vuelta
Habíamos pensado si comprar el JR Pass de 7 días pero no sabemos muy bien si nos merece la pena. ¿Nos saldría más rentable el Kansai Hiroshima pass de 5 días? ¿Y luego coger tren de Kioto a Tokio y Hakone Free Pass para ese día en Fuji y Tobu Line a Nikko en la otra excursión?
Ayer escribí a Artecard porque tenía un par de dudas y esto fue lo que me contestaron:
Quote::
Good afternoon
We will travel to Napoli next month and I have some doubts about the Campania Artecard
I want to know which trains can I take free with the Campania artecard to reach Caserta? The ones offered by Trenitalia are included or is it limited? Because searching in www.eavsrl.it it shows me few trains than searching at the Trenitalia web.
- only regional train with CAmpania 3 days
And second one, We will use the artecard to visit Pompey, can we skip the line or should we go to the ticked office first? Because I don't see any way to reserve at Ticketone using the Campania card.
- there is skip-the-line with Artecard to visit Pompeii
Thanks!
La primera pregunta me seguía dejando dudas pero ahora acabo de ver en Trenitalia que cuando pincho en el detalle de los billetes te remite a www.rfi.it que es igual que el tipo de trenes que tienes que seleccionar en la pág de eavsrl.it
Vamos, que entiendo que si que entran en la artecard 3 días Campania y sino pagaremos 3€...
Tengo dudas sobre esto mismo, finalmente sí entró el billete de Nápoles a Caserta con la Campania Card de 3 días? Funciona igual que con Pompeya? Enseñas el código en la estación central y te abren el torno? Gracias!
Corregido todo con tus sugerencias y la pagina web recomendada.
Tengo un par de dudas:
1º Templo Senso-ji esta puesto el domingo 12 porque me pareció leer que es mejor un Domingo pero crees que encajaría o da tiempo mejor el Jueves 12 con Asakusa? Desconozco el motivo ese de por qué puede interesar un domingo... Mi idea es justo la contraria, siempre está lleno de gente, por lo que precisamente evitaría verlo en fin de semana...
Los domingos sin embargo, sobre el mediodía, iría a Harajuku y alrededores (por si ves una boda o gente actuando)
2º En los días de Kioto 17,18,19,20 y 23. Donde crees que encajaría mejor Sanjusagento o que quitarías? Mejor que lo vayas decidiendo según te lo plantees...
Una idea puede ser darle a Arashiyama su propio día
Otro día para la zona noroeste (Kinkakuji, ryoanji, ninnaji) y lo que de tiempo de la zona centro (Nijo,etc)
Otro día empezar a ver Higashiyama desde el noreste (Ginkakuji) e ir andando hasta que se te acabe el tiempo
Y un 4º día para ver Sanjusangendo, y la parte sur de Higashiyama...
Pero hay otras formas de hacerlo, por ej. Ver la zona centro un día, con Nijo, entre otras cosas, Sanjusangendo, y por cercanía podrías ver el Tofukuji, e incluso por cercanía también Fushimi Inari (Tofukuji e Inari son de las primeras paradas de la línea de tren Nara line)
Otro día ver Arashiyama
Otro Kinkakuji, ryoanji, y luego cambiarte a la zona norte de Higashiyama
Y el 4º acabar de ver Higashiyama...
Eso lo puedes ver al ritmo que tú veas y quieras. Lo ideal es que juntes por zonas.
A ver si puedo ir zanjando esto y mirando los trenes.
Muchas gracias de nuevo.
El itinerario:
JUEVES 12: TOKIO Llegada 8:10
>Mañana: Asakusa: paseo rio, skytree, namakise.
>Tarde: Shibuya: Cruce de Shibuya, Shibuya SKY, cruce Hachiko, estación shibuya.
Shinjuku: Mirador del Gobierno Metropolitano, Jardín nacional Shinjuku Gyoen, Omoide Yokocho, Kabukicho, Golden Gai, Shin-Okubo.
VIERNES 13: Tokio – NIKKO – Tokio
JRPASS? + ¿bus solo ida a parada Omotesando (toshogu)?.
>Mañana: Shinkyo Bridge > Shoyoen Garden > Templo Rinnoji > Santuario Toshogu (8:00h a 17:00h, 1350Y) > Santuario Futarasan (8:00 – 17:00, free) > Mausoleo de Taiyuin (8:00h a 17:00h, 550Y), Tamozara Imperial Villa.
>Tarde: Cascada Kegon (o Akechidaira Plateau)
Regreso a Tokio, si hay tiempo Asakusa otra vez. un matiz aquí, pásate por el hilo de Nikko para profundizar el tema.
Si te quieres plantear comprar un jrpass, nikko deberias verlo entonces el jueves 26, así juntarías Himeji-Miyajima con los alpes y con la excursión a Nikko.
Aunque ir con JR tampoco es mucho ahorro porque luego creo que tendrías que comprar algún bono de bus en Nikko, y según lo que quieras ver, te costará 600 yenes o bastante más...
SABADO 14: TOKIO.
>Mañana: Parque Ueno, Museo nacional de Tokio, Roponggi.
>Tarde: Akihabara (no friki).
DOMINGO 15: TOKIO.
>Mañana: Templo Senso-Ji, Templo Zozoji, Torre Tokio (sin subir), Harakuru.
>Tarde: Templo Meiji, Calle takeshita, Parque Yoyogi,tiendas omotesando, Torre Mori, *Odaiba.
*Envio maleta a Kioto con kuroneko yamato. lo que te decía, el Sensoji, es el de Asakusa y supuestamente ya lo tendrás visto del jueves.
LUNES 16: TOKIO - KIOTO (dormir)
Excursión 5 lagos y Mt. Fuji.
TOKIO > estación Shin Fuji (excursión contratada turismovictoria.com) > Viaje a Kioto... Leer más ...
...y Miyajima. Saldríamos de Kioto, iriamos a Himeji y por la tarde en la isla + el día siguiente.
Del 22 al 25 de dicembre Osaka.
La idea que te sugería sería:
20: Osaka-Himeji-Miyajima www.temperaturadelmar.es/ ...diciembre/
Dado que diciembre tiene días muy cortos y según la tabla, hasta me pensaría si ver tras castillo y jardín kokoen, si ver después el monte Shosha, y dormir en Hiroshima en vez de Miyajima
21: Miyajima
Según la tabla que te puse, el día 21 tienes marea alta a las 14.00 (el horario de la baja es malo ambos días, y en diciembre igual no apetece ir andando hasta el torii XD), por lo que podrías ver Miyajima el 21 y dormir de nuevo en Hiroshima
22. Hiroshima-onomichi-Osaka
Onomichi está a medio camino de Kioto e Hiroshima, pero más cerca de Hiroshima, por lo que haciendo así, llegas antes y aprovechas más el tiempo
23 Universal studios
24 universal studios
25 regreso.
@xansolo muchas gracias!
Entiendo, le voy a dar una vuelta a las opciones que me comentas.
Lo de las mareas aún no me lo he estudiado me he guardado esa web. Mil gracias.
Al final dejo Magome y Tsumago, con lo que se quedan 3 días y medio más o menos para Kioto.
Como ves la distribución de estos días de Kioto?
Por que llevo toda la mañana con eso y no sé si está muy apretado o qué...
Dia de llegada (aún no sé hora del tren):
- Templo Tofuku-ji
- Fushimi Inari. es el lunes que sales de Nagoya, no? debería darte tiempo a más cosas... (lo puedes improvisar sobre la marcha, pero quizás Nishiki y/o Nijo de tiempo)
2º día:
Aquí tenemos un free tour a las 9:30h y haremos: Río Kamowaga, Gion, Santuario Chion-in Samon, zona Hisashi-yama (creo que es la zona de Higashiyama) y pagoda Yasaka.
Al terminar la idea es callejear por toda esa zona de las calles Sannenzaka y Ninenzaka.
- Mercado Nishiki (la idea es comer aquí con todo lo que probemos )
- depende de la hora y lo cansados que estemos, ver barrio de Geishas Miyagawa-cho. ya que vas a estar en Higashiyama, no te interesará quedarte por ahí? meter Nishiki el primer día y ya quedarte por la zona de Higashiyama viendo algún templo más y quedándote por la zona de Pontocho y Gion...
3er día;
- Templo Daigo-ji
- Castillo Nijo
- To-ji
Lo he puesto así ya que mirando la ruta en el Maps, me salían los trayectos en metro y directos (si no lo he mirado mal)
Tengo dudas con este día pues no sé si dará tiempo o es demasiado apretado.
Si tuvieras que prescindir de uno estos tres : Nijo, Daigo-ji o Tofuku-ji, cual sería? díficil pregunta, lo sé...pero por dejarlo como comodín como última opción por si diera tiempo..
Daigoji lo veo algo apartado, aún lo tengo pendiente de ver (por eso, porque estaba apartado), me lo plantearía quizás el primer día, ya que vas a ir a Tofukuji, Fushimi Inari... Es decir, vas a andar "pululando" en la línea de tren Nara line, pues ya aprovecharía para ver ese entre medias el lunes.
De Nijo no prescindiría nunca, me parece uno de los imprescindibles de Kioto. 4º día:
Ohara. (si hace buen tiempo como dices...)
No sé cuanto tiempo nos llevará, pero no he puesto nada más por si acaso. A la tarde ya haremos maletas para enviarlas a Osaka
Ohara es una hora en bus ir, verlo y volver, yo diría que con una mañana te llega para ir y ver los 3... Leer más ...
Como es ahora el tema del tax free? He visto que ya con mostrar el pasaporte es suficiente y no te ponen los tickets ni nada... Pero me acabo de registrar en la web de visit japan y he visto la opción para crear un código QR para las compras tax free....
Los que hayáis ido recientemente como lo habéis hecho?
Muchas gracias!
Mira yo he comprado en enero, marzo y Mayo las tres veces que he ido este año
Zapatillas Asics y Onitsuka y siempre al pagar he presentado el pasaporte y allí mismo me han descontado el impuesto y listo. Siempre que salgo de compras me llevo el pasaporte.
Hola!, y te han dado algún documento para presentar en aduana, o es o line?, lo pregunto porque normalmente si te devuelven el impuesto es porque luego cua do entras en tu aduana española lo declaras y pagas impuestos, actualmente en España esa información está digitalizada… y los comercios que devuelven la pasta luego comprueban que has pasado la aduana porque sino hacienda les puede inspeccionar y pedir el impuesto devuelto.
No dan nada de nada en las tiendas; te escanean el QR del pequeño adhesivo que te pegan en el pasaporte al entrar (la inmigración japonesa) y a correr.
Al llegar a España si no declaras, pues sales por la puerta de salida y a otra cosa.
Como es ahora el tema del tax free? He visto que ya con mostrar el pasaporte es suficiente y no te ponen los tickets ni nada... Pero me acabo de registrar en la web de visit japan y he visto la opción para crear un código QR para las compras tax free....
Los que hayáis ido recientemente como lo habéis hecho?
Muchas gracias!
Mira yo he comprado en enero, marzo y Mayo las tres veces que he ido este año
Zapatillas Asics y Onitsuka y siempre al pagar he presentado el pasaporte y allí mismo me han descontado el impuesto y listo. Siempre que salgo de compras me llevo el pasaporte.
Hola!, y te han dado algún documento para presentar en aduana, o es o line?, lo pregunto porque normalmente si te devuelven el impuesto es porque luego cua do entras en tu aduana española lo declaras y pagas impuestos, actualmente en España esa información está digitalizada… y los comercios que devuelven la pasta luego comprueban que has pasado la aduana porque sino hacienda les puede inspeccionar y pedir el impuesto devuelto.
Yo prefiero hacer la Visa a la llegada, porque la cola hay que hacerla igual para pasar el Control de Pasaportes.
Se puede pagar tanto en $ como en € y al pagar en Euros, que no son 25€, como algunos de ellos pretenden hacernos creer; nos tienen que dar la vuelta en libras egipcias.
En viaje que estoy realizando ahora tuve que hacer la Visa on line porque al quedarme más de 30 días, como normalmente hago y sin problema, Iberia (mi primera vez con ellos) me exigió hacer el visado antes del vuelo.
De todas formas SIEMPRE dependería de la persona que atienda, porque a la hora de facturar, no dije que tenía el visado ya hecho y no me pusieron pegas para hacer el check in 🤷
...y Miyajima. Saldríamos de Kioto, iriamos a Himeji y por la tarde en la isla + el día siguiente.
Del 22 al 25 de dicembre Osaka.
La idea que te sugería sería:
20: Osaka-Himeji-Miyajima www.temperaturadelmar.es/ ...diciembre/
Dado que diciembre tiene días muy cortos y según la tabla, hasta me pensaría si ver tras castillo y jardín kokoen, si ver después el monte Shosha, y dormir en Hiroshima en vez de Miyajima
21: Miyajima
Según la tabla que te puse, el día 21 tienes marea alta a las 14.00 (el horario de la baja es malo ambos días, y en diciembre igual no apetece ir andando hasta el torii XD), por lo que podrías ver Miyajima el 21 y dormir de nuevo en Hiroshima
22. Hiroshima-onomichi-Osaka
Onomichi está a medio camino de Kioto e Hiroshima, pero más cerca de Hiroshima, por lo que haciendo así, llegas antes y aprovechas más el tiempo
23 Universal studios
24 universal studios
25 regreso.
@xansolo muchas gracias!
Entiendo, le voy a dar una vuelta a las opciones que me comentas.
Lo de las mareas aún no me lo he estudiado me he guardado esa web. Mil gracias.
Al final dejo Magome y Tsumago, con lo que se quedan 3 días y medio más o menos para Kioto.
Como ves la distribución de estos días de Kioto?
Por que llevo toda la mañana con eso y no sé si está muy apretado o qué...
Dia de llegada (aún no sé hora del tren):
- Templo Tofuku-ji
- Fushimi Inari. es el lunes que sales de Nagoya, no? debería darte tiempo a más cosas... (lo puedes improvisar sobre la marcha, pero quizás Nishiki y/o Nijo de tiempo)
2º día:
Aquí tenemos un free tour a las 9:30h y haremos: Río Kamowaga, Gion, Santuario Chion-in Samon, zona Hisashi-yama (creo que es la zona de Higashiyama) y pagoda Yasaka.
Al terminar la idea es callejear por toda esa zona de las calles Sannenzaka y Ninenzaka.
- Mercado Nishiki (la idea es comer aquí con todo lo que probemos )
- depende de la hora y lo cansados que estemos, ver barrio de Geishas Miyagawa-cho. ya que vas a estar en Higashiyama, no te interesará quedarte por ahí? meter Nishiki el primer día y ya quedarte por la zona de Higashiyama viendo algún templo más y quedándote por la zona de Pontocho y Gion...
3er día;
- Templo Daigo-ji
- Castillo Nijo
- To-ji
Lo he puesto así ya que mirando la ruta en el Maps, me salían los trayectos en metro y directos (si no lo he mirado mal)
Tengo dudas con este día pues no sé si dará tiempo o es demasiado apretado.
Si tuvieras que prescindir de uno estos tres : Nijo, Daigo-ji o Tofuku-ji, cual sería? díficil pregunta, lo sé...pero por dejarlo como comodín como última opción por si diera tiempo..
Daigoji lo veo algo apartado, aún lo tengo pendiente de ver (por eso, porque estaba apartado), me lo plantearía quizás el primer día, ya que vas a ir a Tofukuji, Fushimi Inari... Es decir, vas a andar "pululando" en la línea de tren Nara line, pues ya aprovecharía para ver ese entre medias el lunes.
De Nijo no prescindiría nunca, me parece uno de los imprescindibles de Kioto. 4º día:
Ohara. (si hace buen tiempo como dices...)
No sé cuanto tiempo nos llevará, pero no he puesto nada más por si acaso. A la tarde ya haremos maletas para enviarlas a Osaka
Ohara es una hora en bus ir, verlo y volver, yo diría que con una mañana te llega para ir y ver los 3... Leer más ...
Pues recién llegados de pasar nuestra primera Navidad fuera de casa y ha tocado estar en Londres. A modo de resumen (igual tiene que ir esta respuesta en experiencias de recién llegados) quería dejaros aquí mis experiencias.
Ibamos toda la familia, pareja con dos niñas mayores.
- Hotel: Nos alojamos en la zona de Whitechapel en el Aldgate Premier Inn. Muy bien.
- Londres es demasiado grande; es la ciudad más grande que hemos visitado y se nota, nunca vas a poder verla toda, ni la planificación que llevas de casa va a cuadrar con la realidad. Los desplazamientos son largos y a las 17.00 de la tarde estas ya verdaderemante cansado para ver más cosas. Disfruta de lo que puedas ver y no te agobies sino llegas a todo.
- Muy buena experiencia con los free tours de "Conoce Londres". Super recomendables.
- Igual alguna me apalea pero las luces de Navidad no son para tanto, recorrimos todo el centro y no destacan especialmente. Mucho mito veo en el tema..
- Recomiendo especialmente la visita en barco hasta Greenwich. El pueblo muy bonito.
- Muchisima gente en estas fechas, el centro (Regent Street, Picadilly) con dificultades hasta para caminar.
- El metro muy bien organizado y con mucha frecuencia (aunque suele ir muy lleno). La diferencia de calidad en las líneas es muy patente por ejemplo la linea de Elizabeth Line es super nueva, y la de Picadilly está para el arrastre.
- Si podeis, caminar por la orilla Sur del río entre la Tate y el London Bridge, paseo precioso con el mercado de Borough y un montón de zonas típicas inglesas. Quizá lo que más me sorprendió.
- En general es una ciudad bastante limpia, pero no suele haber papeleras, lo que hace que haya zonas con desperdicios en las esquinas.
- Ciudad muy muy segura, no suele haber mucha policía, pero la sensación es de total seguridad (excepto carteristas claro).
- El uso de contactless (Revolut) o similar es muy fácil y agil.
- Para los amantes de los libros hay muy buenas bibliotecas, por ejemplo las Waterstone, que las del centro tienen baño (tema muy importante).
- Tiendas de Harry Potter por casi todos los lados, eso si el Primark de Leicester Square ya no tiene nada de H. Potter.
- Si quereis comprar algo en Harrods, escapad de la locura de la tienda central, por ejemplo en Gatwick airport tienen una tienda con lo más basico, incluso ofertas sin casi cola.
- No cambieis nada de efectivo en todos los lados quieren sólo tarjeta, hasta un café en el barrio más alejado.
- El desfile de Primero de Año, muy bonito.
Y no se me ocurre más, cualquier cosa preguntad, y en lo que pueda ayudo, pues muchos de vosotros me habeis ayudado muchísimo. Gracias a todos/as
Pues se ha acabado el chollo... Acaba de salir la noticia que a partir de enero, solo será válida una firma:
New in 2024, all passes will have one signature line for a single passholder. A pass covers the pass owner and all occupants in a personal vehicle at sites that charge per vehicle or, the pass owner and up to three additional adults (16 and over) at sites that charge per person. Children ages 15 or under are admitted free.
...en NY. Asimismo, el hotel lo tenemos al lado del Empire States (Midtown).
-20, lunes:
Llegamos a las 13.30 al aeropuerto. Calculo que hasta las 17.30 no estaremos listos para visitar la ciudad.
Como ya será de noche y estaremos cansados solamente visitaríamos Times Square y las tiendas famosas de esta plaza (Disney, por ejemplo) así como Rockefeller center (tienda Lego, Nintendo, FAO).
Volveremos al hotel con parada intermedia a Bryant Park.
-21, martes:
Tour de contrastes con Elena. Nos deja a las 13.00h en Dumbo. Comer por la zona y visitar esta tranquilamente. Opción (depende de cuánto cansada este mi pareja) de visitar el barrio de Seaport cruzando el puente de Brooklyn.
Después de ir al hotel y descansar visitaríamos uno de los dos miradores con reserva previa; Empire State o Summit.
-22, miércoles:
Central park por la mañana. Picnic en Sheep Meadows (la comida la compraríamos en el Whoole foods de Columbus Circle).
Este día no descansaríamos al hotel e iríamos directos a museo de historia natural que cierra relativamente temprano.
-23, jueves (Thanksgiving):
Para comenzar ir al TOR para pedir hora lo más tempranamente posible. Visitar este mirador y después visitar o el Summit o el Empire. Empalmaríamos estos miradores con visitas a halls de hoteles o edificios emblemáticos del Midtown como el The News Building, estación de Grand Central terminal, el hall de Waldorf Astoria hotel (5 min), Saint Patrick Cathedral, etc.
Comeríamos en un restaurante el pavo y a descansar hasta el hotel. A las 20h tenemos entrada para The Rockettes.
-viernes, 24 (Black Friday):
A las 7 estar en Chelsea market para desayunar. Después de comer caminar por la High line hasta llegar a las oficinas de Circle Line para reservar hora en el crucero de las 7 de la tarde llamado Harbor lights.
Una vez hecha la reserva ir hasta el WTC (calculamos que llegaríamos antes de las 11h) para pedir hora en el museo del 11/S y en el mirador One. Dedicaríamos esta media mañana y el mediodía para ver estas dos cosas. A la tarde descansaríamos en el hotel pero a las 19h tendríamos el crucero anteriormente mencionado.
-sábado, 25:
Visitar barrio de Hudson Yards (Little Spain, The Shops, Vessel y The Shed. Pensad que High Line ya lo habríamos visitado el día antes).
A las 10 comenzaríamos el free tour por el bajo Manhattan (se empieza cerca del distrito financiero).
Una vez acabado el free tour directo a comer y a descansar.
Por lo tarde toca MET que ese día cierra a las 21h.
-domingo, 26:
Gospel por la mañana en Brooklyn Tabernacle. Después cruzar puente de Brooklyn y llegar hasta el museo The Rubin.
Después de la visita al museo toca comer y descansar porque por la tarde haríamos el recorrido nocturno por las tiendas con decoración navideña de Midtwon (Macy's, zona de Rockefeller, etc).
-lunes, 27: Free tour a las 9 por Chinatown y Little Italy.
Vuelo al mediodía.
¿Qué os parece?
Saludos!
Se queda muy corto ,te faltan muchas cosas y mucho tiempo libre , ten en cuenta que siempre se termina por el centro y esta todo muy cerca ,mira mi blog
...en NY. Asimismo, el hotel lo tenemos al lado del Empire States (Midtown).
-20, lunes:
Llegamos a las 13.30 al aeropuerto. Calculo que hasta las 17.30 no estaremos listos para visitar la ciudad.
Como ya será de noche y estaremos cansados solamente visitaríamos Times Square y las tiendas famosas de esta plaza (Disney, por ejemplo) así como Rockefeller center (tienda Lego, Nintendo, FAO).
Volveremos al hotel con parada intermedia a Bryant Park.
-21, martes:
Tour de contrastes con Elena. Nos deja a las 13.00h en Dumbo. Comer por la zona y visitar esta tranquilamente. Opción (depende de cuánto cansada este mi pareja) de visitar el barrio de Seaport cruzando el puente de Brooklyn.
Después de ir al hotel y descansar visitaríamos uno de los dos miradores con reserva previa; Empire State o Summit.
-22, miércoles:
Central park por la mañana. Picnic en Sheep Meadows (la comida la compraríamos en el Whoole foods de Columbus Circle).
Este día no descansaríamos al hotel e iríamos directos a museo de historia natural que cierra relativamente temprano.
-23, jueves (Thanksgiving):
Para comenzar ir al TOR para pedir hora lo más tempranamente posible. Visitar este mirador y después visitar o el Summit o el Empire. Empalmaríamos estos miradores con visitas a halls de hoteles o edificios emblemáticos del Midtown como el The News Building, estación de Grand Central terminal, el hall de Waldorf Astoria hotel (5 min), Saint Patrick Cathedral, etc.
Comeríamos en un restaurante el pavo y a descansar hasta el hotel. A las 20h tenemos entrada para The Rockettes.
-viernes, 24 (Black Friday):
A las 7 estar en Chelsea market para desayunar. Después de comer caminar por la High line hasta llegar a las oficinas de Circle Line para reservar hora en el crucero de las 7 de la tarde llamado Harbor lights.
Una vez hecha la reserva ir hasta el WTC (calculamos que llegaríamos antes de las 11h) para pedir hora en el museo del 11/S y en el mirador One. Dedicaríamos esta media mañana y el mediodía para ver estas dos cosas. A la tarde descansaríamos en el hotel pero a las 19h tendríamos el crucero anteriormente mencionado.
-sábado, 25:
Visitar barrio de Hudson Yards (Little Spain, The Shops, Vessel y The Shed. Pensad que High Line ya lo habríamos visitado el día antes).
A las 10 comenzaríamos el free tour por el bajo Manhattan (se empieza cerca del distrito financiero).
Una vez acabado el free tour directo a comer y a descansar.
Por lo tarde toca MET que ese día cierra a las 21h.
-domingo, 26:
Gospel por la mañana en Brooklyn Tabernacle. Después cruzar puente de Brooklyn y llegar hasta el museo The Rubin.
Después de la visita al museo toca comer y descansar porque por la tarde haríamos el recorrido nocturno por las tiendas con decoración navideña de Midtwon (Macy's, zona de Rockefeller, etc).
-lunes, 27: Free tour a las 9 por Chinatown y Little Italy.
Vuelo al mediodía.
¿Qué os parece?
Saludos!
Hola!!,
Cómo te fue??
Yo voy el 04 de diciembre y tengo pensado un itinerario parecido al tuyo, con cuánta antelación cogiste las reservas del TOR y empire state?, cogiste tarjeta turística? cuál me recomiendas?
Saludos,