Cuando dices: " por la seguridad jurídica y la protección al consumidor, entre otros temas, además de que es el hogar de alguno de nosotros, que hemos escogido La Florida para incorporar nuestra compañía"...
"La seguridad jurídica para un consumidor español es contratar con una empresa española. Si tiene que reclamar por un problema, no tiene que irse a contratar un abogado en Estados Unidos (con lo que cuesta además un juicio en ese país). Eso hace inviable la reclamación para la mayoría de los consumidores."
Bueno, eso no es exactamente así, una simple denuncia a la Policia Nacional, pondrá en marcha el entramado siendo avisada la Interpol, y la denuncia llega a USA, que te aseguro que lo va a investigar y poner sus mecanismos en marcha, y si prefieres contratar un abogado español para hacerlo, también puedes, igual que para poner una denuncia.
De todos modos, por algo será que en el ranking de las 100 empresas mejor valoradas por los usuarios 45 son estadounidenses y solo 2 españolas, pero si tu prefieres contratar una española, ahí si que no podemos competir.
De hecho, por el foro de Denuncias sabemos que hay bastantes empresas que ponen su sede fuera de Europa: Andorra, Mónaco o en Estados Unidos, precisamente para no estar bajo la jurisdicción europea y dificultar las reclamaciones.
Que yo sepa Andorra y Monaco estan dentro de Europa, deben estar fuera de la CE, pero tiene cientos de acuerdos de intercambio de obligaciones y tratados de derecho internacional, así que, si lo hacen por eso, están bien equivocados, otra cosa seria e, Corea del Norte, Irak, Palau y sitios así, pero estas hablando de países con estado de derecho, y en el caso de USA, superior al español, con diferencia, y no solo esto, una denuncia en USA se puede castigar con millones de dólares, en España ....
"Fíjate que esa web no cumple la normativa europea sobre transparencia. No tiene las condiciones de contratación, ni la legislación a la que se acoge. Eso, mas que por ser europea, es por transparencia para que el contratante sepa cuales son sus derechos desde el comienzo."
Vamos a subsanar todo esto lo antes posible, estamos trabajando en ello,
"Tampoco dice que tipo de empresa es, porque una empresa puede ser agencia de viajes o de cualquier sector no relacionado con el turismo."
Es una empresa del sector turistico prestando servicios online
Las agencias de viajes españolas tienen unas obligaciones, entre otras, además de la transparencia en su web, una serie de seguros. Los seguros obligatorios para agencias de viajes española son como mínimo dos: el seguro de responsabilidad civil, el seguro de caución.
Ambos seguros los tenemos, no solo por el bien de los clientes, si no , por nuestra propia protección, hacemos las cosas lo mejor que podemos? si, pero no somos inconscientes.
Entiéndeme, que me digas que por "seguridad jurídica", ponemos la empresa en USA, hay que aclarara que es por vuestra seguridad jurídica, pero no para la de un consumidor español que se encontrará con una importante barrera por tener que reclamar en Florida, en vez de en España y por haber perdido los derechos de nuestra legislación.
Me da lastima el desconocimiento por tu parte de la seguridad jurídica, ya no existe barrera para denunciarnos, es mas, puedes hacerlo en la comisaria de policía mas cercana a tu casa, te aleje de nosotros, de todos modos... Leer más ...
Cuando dices: " por la seguridad jurídica y la protección al consumidor, entre otros temas, además de que es el hogar de alguno de nosotros, que hemos escogido La Florida para incorporar nuestra compañía"...
"La seguridad jurídica para un consumidor español es contratar con una empresa española. Si tiene que reclamar por un problema, no tiene que irse a contratar un abogado en Estados Unidos (con lo que cuesta además un juicio en ese país). Eso hace inviable la reclamación para la mayoría de los consumidores."
Bueno, eso no es exactamente así, una simple denuncia a la Policia Nacional, pondrá en marcha el entramado siendo avisada la Interpol, y la denuncia llega a USA, que te aseguro que lo va a investigar y poner sus mecanismos en marcha, y si prefieres contratar un abogado español para hacerlo, también puedes, igual que para poner una denuncia.
De todos modos, por algo será que en el ranking de las 100 empresas mejor valoradas por los usuarios 45 son estadounidenses y solo 2 españolas, pero si tu prefieres contratar una española, ahí si que no podemos competir.
De hecho, por el foro de Denuncias sabemos que hay bastantes empresas que ponen su sede fuera de Europa: Andorra, Mónaco o en Estados Unidos, precisamente para no estar bajo la jurisdicción europea y dificultar las reclamaciones.
Que yo sepa Andorra y Monaco estan dentro de Europa, deben estar fuera de la CE, pero tiene cientos de acuerdos de intercambio de obligaciones y tratados de derecho internacional, así que, si lo hacen por eso, están bien equivocados, otra cosa seria e, Corea del Norte, Irak, Palau y sitios así, pero estas hablando de países con estado de derecho, y en el caso de USA, superior al español, con diferencia, y no solo esto, una denuncia en USA se puede castigar con millones de dólares, en España ....
"Fíjate que esa web no cumple la normativa europea sobre transparencia. No tiene las condiciones de contratación, ni la legislación a la que se acoge. Eso, mas que por ser europea, es por transparencia para que el contratante sepa cuales son sus derechos desde el comienzo."
Vamos a subsanar todo esto lo antes posible, estamos trabajando en ello,
"Tampoco dice que tipo de empresa es, porque una empresa puede ser agencia de viajes o de cualquier sector no relacionado con el turismo."
Es una empresa del sector turistico prestando servicios online
Las agencias de viajes españolas tienen unas obligaciones, entre otras, además de la transparencia en su web, una serie de seguros. Los seguros obligatorios para agencias de viajes española son como mínimo dos: el seguro de responsabilidad civil, el seguro de caución.
Ambos seguros los tenemos, no solo por el bien de los clientes, si no , por nuestra propia protección, hacemos las cosas lo mejor que podemos? si, pero no somos inconscientes.
Entiéndeme, que me digas que por "seguridad jurídica", ponemos la empresa en USA, hay que aclarara que es por vuestra seguridad jurídica, pero no para la de un consumidor español que se encontrará con una importante barrera por tener que reclamar en Florida, en vez de en España y por haber perdido los derechos de nuestra legislación.
Me da lastima el desconocimiento por tu parte de la seguridad jurídica, ya no existe barrera para denunciarnos, es mas, puedes hacerlo en la comisaria de policía mas cercana a tu casa, te aleje de nosotros, de todos modos... Leer más ...
El tema del menú a bordo, como funciona? Se elige por la web o cómo? Es que no me aclaro , por la web solo puedo ver si se quiere elegir menú especial de diabéticos, vegano... Pero no veo nada más , no sé si se puede ver lo que ponen normalmente. Sólo aparece lo que indicas, el tipo de menú, nada más.
-Tenemos algo más de 2h de escala , en caso de que haya un retraso o algo , q suelen hacer ? Ubican en otro vuelo ? Te reubican. Las puertas de embarque entre uno y otro vuelo están lejos ? Eso es una lotería, es más puede ser que embarques o desembarques en pista y te trasladen con bus. Para tu tranqulidad busca el mapa del aerpuerto de Doha para que tengas una visión general (Transito en Doha)
Hay q volver a pasar control de seguridad para coger el vuelo de conexión?? Sí, al desembarcar accedes a una presala, que tras pasar el control de seguridad accedes a la zona de puertas de embarque. Indicar que en una ocasión que desembarcamos en pista, y tras realizar un tour de más de 20 minutos por las pistas, accedimos directamente del bus a la zona de embarque (supongo que debido a gente que podía perder conexiones).
-Por último, se puede llevar comida en el avión para comer a bordo, tipo bolsa patatas fritas, chocolatinas ?? Afirmativo (excepto derivados del cerdo, que te los expropiarán en Doha)
-Proporcionan auriculares, manta y almohada para el cuello? Sí
Muchas gracias por anticipado!
Buenas,
He viajado en los 2 últimos años con Qatar (una a Nueva Zelanda y otra a Bali), y volaré el verano que viene a Corea del Sur. Te he contestado sobre tu mensaje.
El tema del menú a bordo, como funciona? Se elige por la web o cómo? Es que no me aclaro , por la web solo puedo ver si se quiere elegir menú especial de diabéticos, vegano... Pero no veo nada más , no sé si se puede ver lo que ponen normalmente. Sólo aparece lo que indicas, el tipo de menú, nada más.
-Tenemos algo más de 2h de escala , en caso de que haya un retraso o algo , q suelen hacer ? Ubican en otro vuelo ? Te reubican. Las puertas de embarque entre uno y otro vuelo están lejos ? Eso es una lotería, es más puede ser que embarques o desembarques en pista y te trasladen con bus. Para tu tranqulidad busca el mapa del aerpuerto de Doha para que tengas una visión general (Transito en Doha)
Hay q volver a pasar control de seguridad para coger el vuelo de conexión?? Sí, al desembarcar accedes a una presala, que tras pasar el control de seguridad accedes a la zona de puertas de embarque. Indicar que en una ocasión que desembarcamos en pista, y tras realizar un tour de más de 20 minutos por las pistas, accedimos directamente del bus a la zona de embarque (supongo que debido a gente que podía perder conexiones).
-Por último, se puede llevar comida en el avión para comer a bordo, tipo bolsa patatas fritas, chocolatinas ?? Afirmativo (excepto derivados del cerdo, que te los expropiarán en Doha)
-Proporcionan auriculares, manta y almohada para el cuello? Sí
Muchas gracias por anticipado!
Buenas,
He viajado en los 2 últimos años con Qatar (una a Nueva Zelanda y otra a Bali), y volaré el verano que viene a Corea del Sur. Te he contestado sobre tu mensaje.
Corea del Norte anuncia el cierre «permanente» de su frontera con Corea del Sur
Las autoridades norcoreanas también anuncian el reemplazo del ministro de Defensa, Kang Sun Nam
Las autoridades de Corea del Norte han reemplazado a Kang Sun Nam, el ministro de Defensa del país, y han anunciado que procederá al cierre «permanente» de su frontera con Corea del Sur ante la «grave situación militar» en la península de Corea, en medio del repunte de las tensiones durante los últimos meses.
Por otra parte, el Estado Mayor del Ejército norcoreano ha anunciado este mismo miércoles que «cortará completamente las carreteras y los ferrocarriles» que pudieran conectar con Corea del Sur de cara a «fortificar las zonas relevantes en lado norcoreano con firmes estructuras de defensa», según ha recogido la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA.
«La grave situación militar que prevalece en la península de Corea exige que las fuerzas armadas de Corea del Norte adopten medidas más decididas y enérgicas para defender de manera más creíble la seguridad nacional», ha sostenido, al tiempo que ha descrito la decisión como «un paso militar sustancial» con el objetivo de «separar completamente el territorio de la República Popular Democrática de Corea, donde se ejerce la soberanía, del territorio de la República de Corea».
Así, ha alertado de que en la frontera existe «una situación crítica» en la que «cada vez hay un mayor peligro de guerra» debido a que «las fuerzas hostiles se muestran cada vez más temerarias en su histeria confrontacional y revelan abiertamente su plan de utilizar a las Fuerzas Armadas para violar la soberanía de la República Popular Democrática de Corea».
Por último, ha indicado que el Ejército norcoreano ha enviado un mensaje este mismo miércoles, en torno a las 9.45 horas (hora local), al Ejército de Estados Unidos «impulsado por una intención de evitar cualquier mala interpretación o conflicto accidental en torno al proyecto de fortificación que será lanzado en el área de la frontera sur», sin que Seúl o Washington se hayan pronunciado al respecto.
Corea del Norte anuncia el cierre «permanente» de su frontera con Corea del Sur
Las autoridades norcoreanas también anuncian el reemplazo del ministro de Defensa, Kang Sun Nam
Las autoridades de Corea del Norte han reemplazado a Kang Sun Nam, el ministro de Defensa del país, y han anunciado que procederá al cierre «permanente» de su frontera con Corea del Sur ante la «grave situación militar» en la península de Corea, en medio del repunte de las tensiones durante los últimos meses.
Por otra parte, el Estado Mayor del Ejército norcoreano ha anunciado este mismo miércoles que «cortará completamente las carreteras y los ferrocarriles» que pudieran conectar con Corea del Sur de cara a «fortificar las zonas relevantes en lado norcoreano con firmes estructuras de defensa», según ha recogido la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA.
«La grave situación militar que prevalece en la península de Corea exige que las fuerzas armadas de Corea del Norte adopten medidas más decididas y enérgicas para defender de manera más creíble la seguridad nacional», ha sostenido, al tiempo que ha descrito la decisión como «un paso militar sustancial» con el objetivo de «separar completamente el territorio de la República Popular Democrática de Corea, donde se ejerce la soberanía, del territorio de la República de Corea».
Así, ha alertado de que en la frontera existe «una situación crítica» en la que «cada vez hay un mayor peligro de guerra» debido a que «las fuerzas hostiles se muestran cada vez más temerarias en su histeria confrontacional y revelan abiertamente su plan de utilizar a las Fuerzas Armadas para violar la soberanía de la República Popular Democrática de Corea».
Por último, ha indicado que el Ejército norcoreano ha enviado un mensaje este mismo miércoles, en torno a las 9.45 horas (hora local), al Ejército de Estados Unidos «impulsado por una intención de evitar cualquier mala interpretación o conflicto accidental en torno al proyecto de fortificación que será lanzado en el área de la frontera sur», sin que Seúl o Washington se hayan pronunciado al respecto.
Seúl lanzará un pase de tránsito diario con todo incluido para turistas
El gobierno de la ciudad de Seúl introducirá un pase de tránsito diario para turistas en julio, ofreciendo acceso ilimitado al metro y autobuses de la ciudad por un período temporal.
El precio oscila entre los 5.000 wones, por el pase de un día y los 15.000 wones por el pase de cinco días.
Según el nuevo plan, los turistas extranjeros pueden comprar el pase de tránsito recargable por 3.000 wones en la Plaza de Turismo de Seúl en el distrito de Jongno, el centro de información turística en Myeongdong, los centros de seguridad del cliente en las líneas 1-8 del metro o las tiendas de conveniencia cerca de las estaciones de metro.
El pase de tránsito turístico se activa inmediatamente el día en que se cobra, a diferencia del pase mensual, que permite a los usuarios decidir qué día se activa.
Estamos pensando ir a Suwon un día durante nuestra estancia en Seoul durante Mayo. Mi pregunta es, que recomendais, ir por tu cuenta (salir por la manana de Seoul e ir con bus y pasar el día allí, volviendo por la noche), o mejor ir con un Tour organizado?
Lo 1º, llegar es facil en bus o tren y la ciudad se puede ver sin problemas por tu cuenta... Nosotros pillamos un folleto en la oficina de turismo y a patear; ese día entre ahí y algo por seul a la vuelta, 20kms
Nosotras hicimos la pifiada de ir desde Jeonju a Suwon , confiando en que hubiera consignas para dejar las mochilas, y si , consignas hay, pero son muy pobres para esa estación, total , que estaban llenas. Y nos tuvimos que buscar la vida ( que lo conseguimos) para "colocar" el equipaje durante el tiempo que estuvimos.
Así que mejor tirar para Seul y bajar luego un día de propio a Suwon que merece la pena verlo.
Hola,
Acabo de leer tu mensaje y nosotros vamos a hacer se Suwon a Jeonju así que necesitamos dejar las maletas en las consignas...por si nos las encontramos ocupadas también, ¿cómo lo solucionastéis?
Gracias
Pues preguntando a todo quisqui. En la planta baja del edificio, en la calle, hay un ascensor, al lado de la entrada del parking, le pregunte a un señor y me dijo que igual les podia preguntar a los de seguridad del edificio, que esta ahí mismo.... Al señor que me atendio que resulta era el jefe, me dijo que el nos hacia el "favor" de guardarnoslas hasta las 19 horas que el dejaba su turno. Y así fue, nos las guardaron en la oficina de seguridad.... Y no nos quiso ni cobrar ni nada.... Un enamorado de España dijo que era..un surcoreano super majo y agradable. Vaya , que fue un churro. Llegamos a las 11 a Suwon ( te recomiendo llegar lo antes que puedas), suerte.
Iremos prontito, así que espero que tengamos suerte.
Seguro que si, luego lo he pensado, tu bajas de Seul Hacia Jeonju ( justo lo contrario que hicimos nosotras) tienes menos tirada y puedes llegar antes, con lo cual seguro que te encuentras lockers vacios¡¡¡¡
Estamos pensando ir a Suwon un día durante nuestra estancia en Seoul durante Mayo. Mi pregunta es, que recomendais, ir por tu cuenta (salir por la manana de Seoul e ir con bus y pasar el día allí, volviendo por la noche), o mejor ir con un Tour organizado?
Lo 1º, llegar es facil en bus o tren y la ciudad se puede ver sin problemas por tu cuenta... Nosotros pillamos un folleto en la oficina de turismo y a patear; ese día entre ahí y algo por seul a la vuelta, 20kms
Nosotras hicimos la pifiada de ir desde Jeonju a Suwon , confiando en que hubiera consignas para dejar las mochilas, y si , consignas hay, pero son muy pobres para esa estación, total , que estaban llenas. Y nos tuvimos que buscar la vida ( que lo conseguimos) para "colocar" el equipaje durante el tiempo que estuvimos.
Así que mejor tirar para Seul y bajar luego un día de propio a Suwon que merece la pena verlo.
Hola,
Acabo de leer tu mensaje y nosotros vamos a hacer se Suwon a Jeonju así que necesitamos dejar las maletas en las consignas...por si nos las encontramos ocupadas también, ¿cómo lo solucionastéis?
Gracias
Pues preguntando a todo quisqui. En la planta baja del edificio, en la calle, hay un ascensor, al lado de la entrada del parking, le pregunte a un señor y me dijo que igual les podia preguntar a los de seguridad del edificio, que esta ahí mismo.... Al señor que me atendio que resulta era el jefe, me dijo que el nos hacia el "favor" de guardarnoslas hasta las 19 horas que el dejaba su turno. Y así fue, nos las guardaron en la oficina de seguridad.... Y no nos quiso ni cobrar ni nada.... Un enamorado de España dijo que era..un surcoreano super majo y agradable. Vaya , que fue un churro. Llegamos a las 11 a Suwon ( te recomiendo llegar lo antes que puedas), suerte.
Iremos prontito, así que espero que tengamos suerte.
Estamos pensando ir a Suwon un día durante nuestra estancia en Seoul durante Mayo. Mi pregunta es, que recomendais, ir por tu cuenta (salir por la manana de Seoul e ir con bus y pasar el día allí, volviendo por la noche), o mejor ir con un Tour organizado?
Lo 1º, llegar es facil en bus o tren y la ciudad se puede ver sin problemas por tu cuenta... Nosotros pillamos un folleto en la oficina de turismo y a patear; ese día entre ahí y algo por seul a la vuelta, 20kms
Nosotras hicimos la pifiada de ir desde Jeonju a Suwon , confiando en que hubiera consignas para dejar las mochilas, y si , consignas hay, pero son muy pobres para esa estación, total , que estaban llenas. Y nos tuvimos que buscar la vida ( que lo conseguimos) para "colocar" el equipaje durante el tiempo que estuvimos.
Así que mejor tirar para Seul y bajar luego un día de propio a Suwon que merece la pena verlo.
Hola,
Acabo de leer tu mensaje y nosotros vamos a hacer se Suwon a Jeonju así que necesitamos dejar las maletas en las consignas...por si nos las encontramos ocupadas también, ¿cómo lo solucionastéis?
Gracias
Pues preguntando a todo quisqui. En la planta baja del edificio, en la calle, hay un ascensor, al lado de la entrada del parking, le pregunte a un señor y me dijo que igual les podia preguntar a los de seguridad del edificio, que esta ahí mismo.... Al señor que me atendio que resulta era el jefe, me dijo que el nos hacia el "favor" de guardarnoslas hasta las 19 horas que el dejaba su turno. Y así fue, nos las guardaron en la oficina de seguridad.... Y no nos quiso ni cobrar ni nada.... Un enamorado de España dijo que era..un surcoreano super majo y agradable. Vaya , que fue un churro. Llegamos a las 11 a Suwon ( te recomiendo llegar lo antes que puedas), suerte.
Últimos Mensajes Mensajes PrivadosMensajes Privados Salir [ Maruchi30 ]Salir [ Maruchi30 ] FAQFAQ
Telefonos - Llamadas SIM, móvil, wifi, internet en Asia ✈️ Foros de Viajes ✈️ Compartir
Foro de Asia Foro de Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Responder al tema
Foros de Viajes > Asia > Foro de Asia 🔎
SubForos: Singapur - Vietnam - Tailandia - Seguridad - Pasaportes - Visados - Filipinas - China - Malasia
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 4482 LecturasÚltimo Mensaje: Dom Jun 30, 2024 3:25 am
EnlacesAsunto: SIM, móvil, wifi, internet en Asia
Votos: 0 👍 Publicado: Lun Jul 09, 2018 10:20 am
Alexdancer
Alexdancer (New Traveller)
Registrado: 09-07-2018
Mensajes: 1 Responder citando
Buenos días,
La semana que viene salgo para Asia durante 2 meses por motivos de trabajo y también vacaciones. Voy a estar en Filipinas, Singapur, Hong Kong, Macau, Taiwan y Japón.
Conocéis alguna sim de datos para Asia o para todo el mundo? Es decir, igual que en Europa ahora el roaming entre diferentes paises está incluido en las operadoras, conocéis alguna operadora asiática que tenga roaming gratuito entre paises de Asia?
Normalmente cuando viajo una o 2 semanas a algún país, compro la tarjeta sim local allí directamente, pero en este caso, a veces voy a estar 2 días en un país, 3 días en otro, etc... Y son muchas sim diferentes a comprar.
Gracias.
Ir arriba Alexdancer Enviar mensaje privado
EnlacesAsunto: Re: Sim datos Asia
Votos: 0 👍 Publicado: Jue Jun 20, 2019 11:43 am
Fjmajo
Fjmajo (Indiana Jones)
Registrado: 22-02-2008
Mensajes: 3828 Responder citando
Buenos días,
En unos días voy a estar en Singapur y Malasia y quería saber si alguien ha usado esta tarjeta SIM para estos paises. He visto que hay algunas específicas para unos países; y otras que se pueden usar para distintos países de Asia. No sé si comprarla o esperar a llegar allí y comprar una específica, pero si tenéis buenas referencias igual merecería la pena para un futuro visitar otros lugares de la zona...
Ir arriba Fjmajo Enviar mensaje privado Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 395 Fotos
EnlacesAsunto: Re: Sim datos Asia
Votos: 0 👍 Publicado: Jue Jun 20, 2019 11:52 am
Metalhet
Metalhet (Experto)
Registrado: 09-12-2016
Mensajes: 221 Responder citando
Sé que existe la "holafly Asia multi pais" o algo así...aunque nosotros no la hemos usado y no nos sirve porque sólo es para 15 días...
Ir arriba Metalhet Enviar mensaje privado
EnlacesAsunto: Re: Sim datos Asia
Votos: 0 👍 Publicado: Vie Jun 21, 2019 5:37 am
Fjmajo
Fjmajo (Indiana Jones)
Registrado: 22-02-2008
Mensajes: 3828 Responder citando
Gracias por la info, de ser así entonces no la compraré!
Ir arriba Fjmajo Enviar mensaje privado Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 395 Fotos
EnlacesAsunto: Tarjeta SIM física para Asia
Votos: 0 👍 Publicado: Vie Mar 17, 2023 12:34 pm
Oskrpnk
Oskrpnk (New Traveller)
Registrado: 14-02-2023
Mensajes: 4 Responder citando
Hola viajeros.
Estoy planeando un viaje por Corea del Sur, Japón, Filipinas y Hong Kong (con parada a la vuelta en Dubai) y me preguntaba si conocéis alguna tarjeta SIM física que cubra todos esos países (Dubai no importa demasiado).
En mi caso, yo tengo un móvil compatible con eSim y tengo muchas opciones, pero mis... Leer más ...
@Carrio he tenido muy malas experiencias con Agoda (y, curiosamente, con Booking, aunque sea holding, no me ha pasado nunca).. En Asia, que suelo ir bastante, me centro en Booking -y en casi todos lados últimamente; aunque reconozco que lo que les cobran es desorbitado, IMO-, o con el hotel directamente (llamadita, pequeña conversación, y 0 problemas)
Ya veré los últimos días, al tener disponibilidad de destinos, puedo ir cambiando (también con el tiempo, ya que me gusta hacer bastante senderismo, y ahí la meteo es importante).
A ver si no me suben el precio en exceso de un día para otro...
La mayoria de quejas q se ven por internet de agoda es por las dos cosas q decia en el post de arriba, uno pq cobran de mas, cuando es q puede subir o bajar de precio a la hora de pagar al tener q pagar en $ y convertirlo de tu divisa y dos por no tener la plaza confirmada pq no esta aún realizado el pago
Ambas solucionables pagando cuando reservas y en $
Uff ya me has metido el miedo en el cuerpo. Nunca antes había reservado con la agencia Ágoda, pero en Septiembre del año pasado reservé con ellos para finales de Agosto 2024 un hotel en Salzburgo (€) para 2 noches. Tengo reserva confirmada pero es con cancelación gratuita y hasta el día anterior a mi llegada no me cobra Ágoda la reserva en mi tarjeta.
Me dio seguridad ésta agencia por ser la segunda marca (por así decirlo) de Booking.
¿Debo preocuparme o esos casos de no tener constancia de la reserva son casos muy puntuales y en destinos más exóticos? ¿Pago ya para evitar problemas?
¿Como puedo confirmar con el hotel la reserva a hecha a traves de una agencia (Ágoda en este caso)?
No lo sé, pero según leí o eso creí leer, las agencias mandan los datos del cliente al hotel pocos días antes de llegar éste al hotel, por lo que si les mando email ahora con mis datos al hotel que tengo reservado a través de Agoda lo mismo no tienen el hotel aún constancia de la reserva, y eso haría preocuparme aún más, quizás hasta sin motivo
Me da pánico llegar allí ese día y que me digan algo así como "Señor, no tenemos constancia de una reserva hecha en nuestro hotel"
...metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.
Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...
Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.
No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro
La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3
Pocket wifi te "obliga" a estar siempre los 3 dispositivos juntos, y en el caso de alguien se despiste se queda sin datos y más difícil de localizarse. Yo por eso siempre uso tarjetas (e)sim porque da más libertad y siempre estás conectado. Muy útil por ejemplo cuando se va a determinadas tiendas y cada uno visita secciones diferentes o a diferente ritmo.
Uno de los 3 es la niña, de 12 años, estará siempre con uno de nosotros, yo también prefiero SIM pero una cada uno es un gran gasto en este caso, vemos el Pocket como una forma de ahorro.
A ver si alguien ha tenido buena conexión en 3 móviles con una SIM
Yo ahora mismo estoy en Corea y en una semana en Japón.
Llevo usando Mifi desde que salieron y es lo mejor que hay para compartir conexión entre varios dispositivos.
Tienes sus pros y sus contras, como todo:
- Ahorro con respecto a una sim/esim por móvil
- Puedes usar ordenadores, tablets, relojes o lo que necesites
- No consumirás la batería del móvil compartiendo internet
- La batería se descargará antes cuanto más uso le des, tienes que cargarlo o llevar una powerbank (lo mismo que si lo hicieras desde el móvil)
- No tienes número de teléfono activo para llamar, tendrías que sacar la sim del Mifi y meterla en un móvil, no sé cuántas veces necesitarás llamar o recibir llamadas o usar servicios de sms en el país.
- Lo puedes comprar en Aliexpress desde España y en 3-4 días lo tienes en casa
Si no quieres complicarte mucho, puedes usar un teléfono que no uses, meterle la sim y usarlo de punto de conexión, el resultado es el mismo que el Mifi, aunque el móvil gestiona peor tanta conexión pero, para salir del paso y no meterte en más gastos, más que suficiente (aunque un Mifi cuesta menos de 20€). Eso sí, tendrás que cargar el móvil cada cierto tiempo o llevar una powerbank para ese móvil.
Gracias por tu experiencia ¿Comprandolo en España sirve en Japón por ejemplo?
Yo tenia idea de recogerlo allí, a traves de una web, en ese caso ademas se pueden hacer llamas también, aunque no lo necesitamos en nuestro caso.
¿Comprando el Mifi en España? Ya todos están preparados (o deberían) para utilizar las distintas redes que hay.
Ya te digo, el mío lo he comprado en China, me ha llegado a España y funcionó, funciona en Corea y seguro que funciona en Japón.
Compara precios y lo que más se te ajuste y seguridad te... Leer más ...
...metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.
Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...
Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.
No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro
La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3
Pocket wifi te "obliga" a estar siempre los 3 dispositivos juntos, y en el caso de alguien se despiste se queda sin datos y más difícil de localizarse. Yo por eso siempre uso tarjetas (e)sim porque da más libertad y siempre estás conectado. Muy útil por ejemplo cuando se va a determinadas tiendas y cada uno visita secciones diferentes o a diferente ritmo.
Uno de los 3 es la niña, de 12 años, estará siempre con uno de nosotros, yo también prefiero SIM pero una cada uno es un gran gasto en este caso, vemos el Pocket como una forma de ahorro.
A ver si alguien ha tenido buena conexión en 3 móviles con una SIM
Yo ahora mismo estoy en Corea y en una semana en Japón.
Llevo usando Mifi desde que salieron y es lo mejor que hay para compartir conexión entre varios dispositivos.
Tienes sus pros y sus contras, como todo:
- Ahorro con respecto a una sim/esim por móvil
- Puedes usar ordenadores, tablets, relojes o lo que necesites
- No consumirás la batería del móvil compartiendo internet
- La batería se descargará antes cuanto más uso le des, tienes que cargarlo o llevar una powerbank (lo mismo que si lo hicieras desde el móvil)
- No tienes número de teléfono activo para llamar, tendrías que sacar la sim del Mifi y meterla en un móvil, no sé cuántas veces necesitarás llamar o recibir llamadas o usar servicios de sms en el país.
- Lo puedes comprar en Aliexpress desde España y en 3-4 días lo tienes en casa
Si no quieres complicarte mucho, puedes usar un teléfono que no uses, meterle la sim y usarlo de punto de conexión, el resultado es el mismo que el Mifi, aunque el móvil gestiona peor tanta conexión pero, para salir del paso y no meterte en más gastos, más que suficiente (aunque un Mifi cuesta menos de 20€). Eso sí, tendrás que cargar el móvil cada cierto tiempo o llevar una powerbank para ese móvil.
Gracias por tu experiencia ¿Comprandolo en España sirve en Japón por ejemplo?
Yo tenia idea de recogerlo allí, a traves de una web, en ese caso ademas se pueden hacer llamas también, aunque no lo necesitamos en nuestro caso.
¿Comprando el Mifi en España? Ya todos están preparados (o deberían) para utilizar las distintas redes que hay.
Ya te digo, el mío lo he comprado en China, me ha llegado a España y funcionó, funciona en Corea y seguro que funciona en Japón.
Compara precios y lo que más se te ajuste y seguridad te... Leer más ...
Seúl lanzará un pase de tránsito diario con todo incluido para turistas
El gobierno de la ciudad de Seúl introducirá un pase de tránsito diario para turistas en julio, ofreciendo acceso ilimitado al metro y autobuses de la ciudad por un período temporal.
El precio oscila entre los 5.000 wones, por el pase de un día y los 15.000 wones por el pase de cinco días.
Según el nuevo plan, los turistas extranjeros pueden comprar el pase de tránsito recargable por 3.000 wones en la Plaza de Turismo de Seúl en el distrito de Jongno, el centro de información turística en Myeongdong, los centros de seguridad del cliente en las líneas 1-8 del metro o las tiendas de conveniencia cerca de las estaciones de metro.
El pase de tránsito turístico se activa inmediatamente el día en que se cobra, a diferencia del pase mensual, que permite a los usuarios decidir qué día se activa.
Seúl lanzará un pase de tránsito diario con todo incluido para turistas
El gobierno de la ciudad de Seúl introducirá un pase de tránsito diario para turistas en julio, ofreciendo acceso ilimitado al metro y autobuses de la ciudad por un período temporal.
El precio oscila entre los 5.000 wones, por el pase de un día y los 15.000 wones por el pase de cinco días.
Según el nuevo plan, los turistas extranjeros pueden comprar el pase de tránsito recargable por 3.000 wones en la Plaza de Turismo de Seúl en el distrito de Jongno, el centro de información turística en Myeongdong, los centros de seguridad del cliente en las líneas 1-8 del metro o las tiendas de conveniencia cerca de las estaciones de metro.
El pase de tránsito turístico se activa inmediatamente el día en que se cobra, a diferencia del pase mensual, que permite a los usuarios decidir qué día se activa.
Hola, finalmente esta es nuestra ruta por Corea del Sur & Taiwán.
El tren de ida a Jeonju es por la tarde y la salida es por la mañana así que realmente estamos 1 día entero, puede que parezca que hay muchos días en Seúl pero si se hace alguna excursión (ZDC & Suwon) ya pierdes días enteros, si tenéis algún aporte podríamos considerarlo, gracias!
Yo le daria un día mas a Busan, con toda seguridad. Como no conozco ni Jeju ni Taiwan, no se de donde lo quitaria. y lo que dices de Seul, es cierto, si vas a Suwon y DMZ son 2 días menos.
Y si aprovechas bien las tardes/noches de los días que vas al DMZ y a Suwon, todavía te da tiempo de visitar más zonas de Seul .
Hola, finalmente esta es nuestra ruta por Corea del Sur & Taiwán.
El tren de ida a Jeonju es por la tarde y la salida es por la mañana así que realmente estamos 1 día entero, puede que parezca que hay muchos días en Seúl pero si se hace alguna excursión (ZDC & Suwon) ya pierdes días enteros, si tenéis algún aporte podríamos considerarlo, gracias!
Yo le daria un día mas a Busan, con toda seguridad. Como no conozco ni Jeju ni Taiwan, no se de donde lo quitaria. y lo que dices de Seul, es cierto, si vas a Suwon y DMZ son 2 días menos.
Ojo, acabo de ver que la cueva de lava Manjanggul estará cerrada hasta agosto de 2025 por trabajos de seguridad. Una pena porqué era uno de los lugares que más ilusión me hacía visitar
Alguien me puede recomendar una tarjeta SIM para usar en Corea del Sur con envio a domicilio? Me gustaria tenerla antes de llegar. Mi movil no es compatible con las eSIM, no la quiero comprar allí ni en el aeropuerto según llegue y las pocas que veo por Amazon...no me dan mucha seguridad ni datos ilimitados.