Lo que yo pienso es que Filipinas es un país precioso, he estado dos veces; pero en lo que se refiere a “cultura”… No sé, pero a mi me da la impresión de que han pasado de la choza de ramas al centro comercial sin transición. Y he llegado a ver las pocas iglesias de piedra españolas que quedan en pie, más algunas casas coloniales, pero en conjunto es un patrimonio muy exiguo
Lo digo porque, si puedes prescindir de un patrimonio artístico sofisticado como lo que ya has visto en Angkor, Borobudur o Bagan (los 3 lugares impresionantes del SE de Asia) en el mundo hay muchos países con una cultura original y menos masificados que México (y que Tailandia)Por ejemplo Etiopía, aunque últimamente hay riesgo de guerra. Yo acabo de volver de Madagascar y también es un país con marcada cultura propia, mezcla de elementos de Asia, África y Europa. Y también tiene playas buenas, aunque comparativamente me han parecido menos espectaculares que en otros países.
También podrías plantearte un viaje a India, a alguna zona limitada para no dispersar mucho ya que tienes poco tiempo. Recuerdo que en Kerala había buenas playas y es una región muy relajada; Goa en general también.
Me da un poco miedito ir a la India, es un pais que me atrae mucho, creo que es de lo mas espectacular que me queda por ver, pero es que vas un poco a pasarlo mal en muchos sentidos... El año pasado estuve en Egipto, habia poco turismo y nos toco aguantar a mucho vendedor, hacer los traslados por tierra por que no habia vuelos, carreteras interminables mucha contaminación en el cairo, y se me han quitado las ganas de sufrir...pero no lo descarto en un futuro.
México me atrae bastante, ¿que itinerario podria hacer que no este super masificado con algunas playas...??
Gracias.
Etiopia estaba de guerra, no??
Lo mas parecido a Madagascar que fui es a Seychelles, mas paradisiaco quizas... Pero también colonial y África a la vez... Recomiendo, aunque es mas de playas.... Leer más ...
Lo que yo pienso es que Filipinas es un país precioso, he estado dos veces; pero en lo que se refiere a “cultura”… No sé, pero a mi me da la impresión de que han pasado de la choza de ramas al centro comercial sin transición. Y he llegado a ver las pocas iglesias de piedra españolas que quedan en pie, más algunas casas coloniales, pero en conjunto es un patrimonio muy exiguo
Lo digo porque, si puedes prescindir de un patrimonio artístico sofisticado como lo que ya has visto en Angkor, Borobudur o Bagan (los 3 lugares impresionantes del SE de Asia) en el mundo hay muchos países con una cultura original y menos masificados que México (y que Tailandia)Por ejemplo Etiopía, aunque últimamente hay riesgo de guerra. Yo acabo de volver de Madagascar y también es un país con marcada cultura propia, mezcla de elementos de Asia, África y Europa. Y también tiene playas buenas, aunque comparativamente me han parecido menos espectaculares que en otros países.
También podrías plantearte un viaje a India, a alguna zona limitada para no dispersar mucho ya que tienes poco tiempo. Recuerdo que en Kerala había buenas playas y es una región muy relajada; Goa en general también.
Me da un poco miedito ir a la India, es un pais que me atrae mucho, creo que es de lo mas espectacular que me queda por ver, pero es que vas un poco a pasarlo mal en muchos sentidos... El año pasado estuve en Egipto, habia poco turismo y nos toco aguantar a mucho vendedor, hacer los traslados por tierra por que no habia vuelos, carreteras interminables mucha contaminación en el cairo, y se me han quitado las ganas de sufrir...pero no lo descarto en un futuro.
México me atrae bastante, ¿que itinerario podria hacer que no este super masificado con algunas playas...??
Lo que yo pienso es que Filipinas es un país precioso, he estado dos veces; pero en lo que se refiere a “cultura”… No sé, pero a mi me da la impresión de que han pasado de la choza de ramas al centro comercial sin transición. Y he llegado a ver las pocas iglesias de piedra españolas que quedan en pie, más algunas casas coloniales, pero en conjunto es un patrimonio muy exiguo
Lo digo porque, si puedes prescindir de un patrimonio artístico sofisticado como lo que ya has visto en Angkor, Borobudur o Bagan (los 3 lugares impresionantes del SE de Asia) en el mundo hay muchos países con una cultura original y menos masificados que México (y que Tailandia)Por ejemplo Etiopía, aunque últimamente hay riesgo de guerra. Yo acabo de volver de Madagascar y también es un país con marcada cultura propia, mezcla de elementos de Asia, África y Europa. Y también tiene playas buenas, aunque comparativamente me han parecido menos espectaculares que en otros países.
También podrías plantearte un viaje a India, a alguna zona limitada para no dispersar mucho ya que tienes poco tiempo. Recuerdo que en Kerala había buenas playas y es una región muy relajada; Goa en general también.
Hola! Vengo a contaros un poco mi experiencia. En agosto del 2023 viajé con mis padres y mi hermana a la India. Era un viaje muy muu deseado por mi parte ya que mi sueño desde muy pequeña era ver el Taj Mahal. Aunque mis padres están más que acostumbrados a viajar solos por paises como Tailandia, Bali, camboya... Al ser un viaje tan especial y no disponer de tantos días para viajar, decidieron resevar con una agencia para tener transporte privado y ayuda de un guía que hablase español.
Tengo que decir que una vez habiendo vuelto, mis padres tienen claro que si vas a la India, es muy recomendable contactar con alguien local.
Allí, conocimos a Kuldeep, el guía que nos acompañaría durante todo el viaje y un conductor. Él tiene la licencia para hacer de guía y acompañar durante todo el viaje, algo que muchos guías no lo tienen y por eso solo hacen de chófer.
Kul es una persona muy cercana, agradable, siempre atento para que estés agusto, si hay cualquier problema lo soluciona...
Me enamoré tanto de la India, que en marzo de 2024 volví, esta vez sola, pero contacté directamente con Kul, sin intermediarios. Le dije que esta vez no quería ver palacios y fuertes, que quería conocer una India más auténtica. Dicho y hecho. Ahora me gusta más todavía, tanto que en diciembre de 2024 volveré sola con él. Tengo que admitir que él y yo nos llevamos muy bien y que es normal que intente ayudarle. Pero si no hubiese tenido buena experiencia con él, ni volvería ni hablaría bien de él.
No sé si está permitido poner su teléfono aquí pero si alguien quiere más información sobre él, se lo puedo dar por dm.
Hola, es la primera vez que escribo en un foro, mi marido y yo nos estamos yendo a India y Nepal en Noviembre y estamos interesados en contaratar un guia ya que estamos un poco perdidos....Podrias pasarme los datos de contacto de Kul por favor? Tenemos un poco de miedito, ya que no paramos de ver que en India solo te e**(AutoEdit)**a. Necesitamos un poquito de ayuda, la verdad. Mil gracias de antemano.
Vanesa y Tomeu
Hola! Vengo a contaros un poco mi experiencia. En agosto del 2023 viajé con mis padres y mi hermana a la India. Era un viaje muy muu deseado por mi parte ya que mi sueño desde muy pequeña era ver el Taj Mahal. Aunque mis padres están más que acostumbrados a viajar solos por paises como Tailandia, Bali, camboya... Al ser un viaje tan especial y no disponer de tantos días para viajar, decidieron resevar con una agencia para tener transporte privado y ayuda de un guía que hablase español.
Tengo que decir que una vez habiendo vuelto, mis padres tienen claro que si vas a la India, es muy recomendable contactar con alguien local.
Allí, conocimos a Kuldeep, el guía que nos acompañaría durante todo el viaje y un conductor. Él tiene la licencia para hacer de guía y acompañar durante todo el viaje, algo que muchos guías no lo tienen y por eso solo hacen de chófer.
Kul es una persona muy cercana, agradable, siempre atento para que estés agusto, si hay cualquier problema lo soluciona...
Me enamoré tanto de la India, que en marzo de 2024 volví, esta vez sola, pero contacté directamente con Kul, sin intermediarios. Le dije que esta vez no quería ver palacios y fuertes, que quería conocer una India más auténtica. Dicho y hecho. Ahora me gusta más todavía, tanto que en diciembre de 2024 volveré sola con él. Tengo que admitir que él y yo nos llevamos muy bien y que es normal que intente ayudarle. Pero si no hubiese tenido buena experiencia con él, ni volvería ni hablaría bien de él.
No sé si está permitido poner su teléfono aquí pero si alguien quiere más información sobre él, se lo puedo dar por dm.
Hola, es la primera vez que escribo en un foro, mi marido y yo nos estamos yendo a India y Nepal en Noviembre y estamos interesados en contaratar un guia ya que estamos un poco perdidos....Podrias pasarme los datos de contacto de Kul por favor? Tenemos un poco de miedito, ya que no paramos de ver que en India solo te e**(AutoEdit)**a. Necesitamos un poquito de ayuda, la verdad. Mil gracias de antemano.
Vanesa y Tomeu
He estado viendo vídeos sobre comer en Vietnam, y he visto que muchos platos los acompañan con lechuga y otras hojas. Os comiais las ensaladas? Lo digo por el tema de como las lavan, si es con agua corriente y tal...
Sí, se pueden comer que allí no te pones malo. Incluso hay sitios en los que te haces tú mismo los rollitos con hojas de arroz y te traen toda clase de lechugas y "hierbas verdes" (como si fueras un rumiante...) para que los pongas tú mismo a tu gusto dentro de las hojas de arroz....
Interesante experiencia la de hacerte los rollitos rellenos de hojas de lechuga
He visto en los vídeos a la gente comiendo ensaladas y haciéndose los rollitos tal y como dices, y me ha extrañado mucho, cuando siempre te dicen que mucho ojo con las ensaladas y tal.
Es curioso.
Vietnam es un país "limpio" en ese sentido. Nosotros comíamos "verde" y no nos pusimos malos.
En Tailandia casi nos morimos de las diarreas y en India y Nepal también nos pusimos malos.
Creo que en general depende de lo "limpio" que sea el país y Vietnam curiosamente lo es.
Pues genial, que somos muy de verde
Pero cuidado con el pescado.
Por lo demás a disfrutar de la sabrosisima comida vietnamita!
Y eso?
Los pescados están muy contaminados por el Mercurio y la contaminación.De hecho en unos de los viajes en barcos íbamos paralelos a un barco pesquero y vimos que no llevan cámara , es una pesca de arrastre hasta que llegan a puerto.
Hola! Vengo a contaros un poco mi experiencia. En agosto del 2023 viajé con mis padres y mi hermana a la India. Era un viaje muy muu deseado por mi parte ya que mi sueño desde muy pequeña era ver el Taj Mahal. Aunque mis padres están más que acostumbrados a viajar solos por paises como Tailandia, Bali, camboya... Al ser un viaje tan especial y no disponer de tantos días para viajar, decidieron resevar con una agencia para tener transporte privado y ayuda de un guía que hablase español.
Tengo que decir que una vez habiendo vuelto, mis padres tienen claro que si vas a la India, es muy recomendable contactar con alguien local.
Allí, conocimos a Kuldeep, el guía que nos acompañaría durante todo el viaje y un conductor. Él tiene la licencia para hacer de guía y acompañar durante todo el viaje, algo que muchos guías no lo tienen y por eso solo hacen de chófer.
Kul es una persona muy cercana, agradable, siempre atento para que estés agusto, si hay cualquier problema lo soluciona...
Me enamoré tanto de la India, que en marzo de 2024 volví, esta vez sola, pero contacté directamente con Kul, sin intermediarios. Le dije que esta vez no quería ver palacios y fuertes, que quería conocer una India más auténtica. Dicho y hecho. Ahora me gusta más todavía, tanto que en diciembre de 2024 volveré sola con él. Tengo que admitir que él y yo nos llevamos muy bien y que es normal que intente ayudarle. Pero si no hubiese tenido buena experiencia con él, ni volvería ni hablaría bien de él.
No sé si está permitido poner su teléfono aquí pero si alguien quiere más información sobre él, se lo puedo dar por dm.
Hola! Vengo a contaros un poco mi experiencia. En agosto del 2023 viajé con mis padres y mi hermana a la India. Era un viaje muy muu deseado por mi parte ya que mi sueño desde muy pequeña era ver el Taj Mahal. Aunque mis padres están más que acostumbrados a viajar solos por paises como Tailandia, Bali, camboya... Al ser un viaje tan especial y no disponer de tantos días para viajar, decidieron resevar con una agencia para tener transporte privado y ayuda de un guía que hablase español.
Tengo que decir que una vez habiendo vuelto, mis padres tienen claro que si vas a la India, es muy recomendable contactar con alguien local.
Allí, conocimos a Kuldeep, el guía que nos acompañaría durante todo el viaje y un conductor. Él tiene la licencia para hacer de guía y acompañar durante todo el viaje, algo que muchos guías no lo tienen y por eso solo hacen de chófer.
Kul es una persona muy cercana, agradable, siempre atento para que estés agusto, si hay cualquier problema lo soluciona...
Me enamoré tanto de la India, que en marzo de 2024 volví, esta vez sola, pero contacté directamente con Kul, sin intermediarios. Le dije que esta vez no quería ver palacios y fuertes, que quería conocer una India más auténtica. Dicho y hecho. Ahora me gusta más todavía, tanto que en diciembre de 2024 volveré sola con él. Tengo que admitir que él y yo nos llevamos muy bien y que es normal que intente ayudarle. Pero si no hubiese tenido buena experiencia con él, ni volvería ni hablaría bien de él.
No sé si está permitido poner su teléfono aquí pero si alguien quiere más información sobre él, se lo puedo dar por dm.
Hola. Me podrías pasar el teléfono de Kul? Estoy organizando el viaje a la India y estoy mirando varios presupuestos. Gracias
Te mando mp
Hola! Yo estoy planificando viaje con mi madre y hermana y también me interesa, xfavor!!! Y todos los que me recomendeis para diciembre algo planificado pero flexible, bienvenido! Porque al viajar con mi madre creo que será mejor aunque yo normalmente tiro a la aventura...por eso m indentifico cn este post.
Gracias!
He estado viendo vídeos sobre comer en Vietnam, y he visto que muchos platos los acompañan con lechuga y otras hojas. Os comiais las ensaladas? Lo digo por el tema de como las lavan, si es con agua corriente y tal...
Sí, se pueden comer que allí no te pones malo. Incluso hay sitios en los que te haces tú mismo los rollitos con hojas de arroz y te traen toda clase de lechugas y "hierbas verdes" (como si fueras un rumiante...) para que los pongas tú mismo a tu gusto dentro de las hojas de arroz....
Interesante experiencia la de hacerte los rollitos rellenos de hojas de lechuga
He visto en los vídeos a la gente comiendo ensaladas y haciéndose los rollitos tal y como dices, y me ha extrañado mucho, cuando siempre te dicen que mucho ojo con las ensaladas y tal.
Es curioso.
Vietnam es un país "limpio" en ese sentido. Nosotros comíamos "verde" y no nos pusimos malos.
En Tailandia casi nos morimos de las diarreas y en India y Nepal también nos pusimos malos.
Creo que en general depende de lo "limpio" que sea el país y Vietnam curiosamente lo es.
Pues genial, que somos muy de verde
Pero cuidado con el pescado.
Por lo demás a disfrutar de la sabrosisima comida vietnamita!
He estado viendo vídeos sobre comer en Vietnam, y he visto que muchos platos los acompañan con lechuga y otras hojas. Os comiais las ensaladas? Lo digo por el tema de como las lavan, si es con agua corriente y tal...
Sí, se pueden comer que allí no te pones malo. Incluso hay sitios en los que te haces tú mismo los rollitos con hojas de arroz y te traen toda clase de lechugas y "hierbas verdes" (como si fueras un rumiante...) para que los pongas tú mismo a tu gusto dentro de las hojas de arroz....
Interesante experiencia la de hacerte los rollitos rellenos de hojas de lechuga
He visto en los vídeos a la gente comiendo ensaladas y haciéndose los rollitos tal y como dices, y me ha extrañado mucho, cuando siempre te dicen que mucho ojo con las ensaladas y tal.
Es curioso.
Vietnam es un país "limpio" en ese sentido. Nosotros comíamos "verde" y no nos pusimos malos.
En Tailandia casi nos morimos de las diarreas y en India y Nepal también nos pusimos malos.
Creo que en general depende de lo "limpio" que sea el país y Vietnam curiosamente lo es.
Pues genial, que somos muy de verde
Pero cuidado con el pescado.
Por lo demás a disfrutar de la sabrosisima comida vietnamita!
He estado viendo vídeos sobre comer en Vietnam, y he visto que muchos platos los acompañan con lechuga y otras hojas. Os comiais las ensaladas? Lo digo por el tema de como las lavan, si es con agua corriente y tal...
Sí, se pueden comer que allí no te pones malo. Incluso hay sitios en los que te haces tú mismo los rollitos con hojas de arroz y te traen toda clase de lechugas y "hierbas verdes" (como si fueras un rumiante...) para que los pongas tú mismo a tu gusto dentro de las hojas de arroz....
Interesante experiencia la de hacerte los rollitos rellenos de hojas de lechuga
He visto en los vídeos a la gente comiendo ensaladas y haciéndose los rollitos tal y como dices, y me ha extrañado mucho, cuando siempre te dicen que mucho ojo con las ensaladas y tal.
Es curioso.
Vietnam es un país "limpio" en ese sentido. Nosotros comíamos "verde" y no nos pusimos malos.
En Tailandia casi nos morimos de las diarreas y en India y Nepal también nos pusimos malos.
Creo que en general depende de lo "limpio" que sea el país y Vietnam curiosamente lo es.
He estado viendo vídeos sobre comer en Vietnam, y he visto que muchos platos los acompañan con lechuga y otras hojas. Os comiais las ensaladas? Lo digo por el tema de como las lavan, si es con agua corriente y tal...
Sí, se pueden comer que allí no te pones malo. Incluso hay sitios en los que te haces tú mismo los rollitos con hojas de arroz y te traen toda clase de lechugas y "hierbas verdes" (como si fueras un rumiante...) para que los pongas tú mismo a tu gusto dentro de las hojas de arroz....
Interesante experiencia la de hacerte los rollitos rellenos de hojas de lechuga
He visto en los vídeos a la gente comiendo ensaladas y haciéndose los rollitos tal y como dices, y me ha extrañado mucho, cuando siempre te dicen que mucho ojo con las ensaladas y tal.
Es curioso.
Vietnam es un país "limpio" en ese sentido. Nosotros comíamos "verde" y no nos pusimos malos.
En Tailandia casi nos morimos de las diarreas y en India y Nepal también nos pusimos malos.
Creo que en general depende de lo "limpio" que sea el país y Vietnam curiosamente lo es.
Hola! Vengo a contaros un poco mi experiencia. En agosto del 2023 viajé con mis padres y mi hermana a la India. Era un viaje muy muu deseado por mi parte ya que mi sueño desde muy pequeña era ver el Taj Mahal. Aunque mis padres están más que acostumbrados a viajar solos por paises como Tailandia, Bali, camboya... Al ser un viaje tan especial y no disponer de tantos días para viajar, decidieron resevar con una agencia para tener transporte privado y ayuda de un guía que hablase español.
Tengo que decir que una vez habiendo vuelto, mis padres tienen claro que si vas a la India, es muy recomendable contactar con alguien local.
Allí, conocimos a Kuldeep, el guía que nos acompañaría durante todo el viaje y un conductor. Él tiene la licencia para hacer de guía y acompañar durante todo el viaje, algo que muchos guías no lo tienen y por eso solo hacen de chófer.
Kul es una persona muy cercana, agradable, siempre atento para que estés agusto, si hay cualquier problema lo soluciona...
Me enamoré tanto de la India, que en marzo de 2024 volví, esta vez sola, pero contacté directamente con Kul, sin intermediarios. Le dije que esta vez no quería ver palacios y fuertes, que quería conocer una India más auténtica. Dicho y hecho. Ahora me gusta más todavía, tanto que en diciembre de 2024 volveré sola con él. Tengo que admitir que él y yo nos llevamos muy bien y que es normal que intente ayudarle. Pero si no hubiese tenido buena experiencia con él, ni volvería ni hablaría bien de él.
No sé si está permitido poner su teléfono aquí pero si alguien quiere más información sobre él, se lo puedo dar por dm.
Hola. Me podrías pasar el teléfono de Kul? Estoy organizando el viaje a la India y estoy mirando varios presupuestos. Gracias
Te mando mp
Hola!! Me puedes pasar el contacto del guía por favor 🙏 en 20 días vamos a la zona norte. Gracias
Hola! Vengo a contaros un poco mi experiencia. En agosto del 2023 viajé con mis padres y mi hermana a la India. Era un viaje muy muu deseado por mi parte ya que mi sueño desde muy pequeña era ver el Taj Mahal. Aunque mis padres están más que acostumbrados a viajar solos por paises como Tailandia, Bali, camboya... Al ser un viaje tan especial y no disponer de tantos días para viajar, decidieron resevar con una agencia para tener transporte privado y ayuda de un guía que hablase español.
Tengo que decir que una vez habiendo vuelto, mis padres tienen claro que si vas a la India, es muy recomendable contactar con alguien local.
Allí, conocimos a Kuldeep, el guía que nos acompañaría durante todo el viaje y un conductor. Él tiene la licencia para hacer de guía y acompañar durante todo el viaje, algo que muchos guías no lo tienen y por eso solo hacen de chófer.
Kul es una persona muy cercana, agradable, siempre atento para que estés agusto, si hay cualquier problema lo soluciona...
Me enamoré tanto de la India, que en marzo de 2024 volví, esta vez sola, pero contacté directamente con Kul, sin intermediarios. Le dije que esta vez no quería ver palacios y fuertes, que quería conocer una India más auténtica. Dicho y hecho. Ahora me gusta más todavía, tanto que en diciembre de 2024 volveré sola con él. Tengo que admitir que él y yo nos llevamos muy bien y que es normal que intente ayudarle. Pero si no hubiese tenido buena experiencia con él, ni volvería ni hablaría bien de él.
No sé si está permitido poner su teléfono aquí pero si alguien quiere más información sobre él, se lo puedo dar por dm.
Hola. Me podrías pasar el teléfono de Kul? Estoy organizando el viaje a la India y estoy mirando varios presupuestos. Gracias
Te mando mp
Hola!! Me puedes pasar el contacto del guía por favor 🙏 en 20 días vamos a la zona norte. Gracias
Hola! Vengo a contaros un poco mi experiencia. En agosto del 2023 viajé con mis padres y mi hermana a la India. Era un viaje muy muu deseado por mi parte ya que mi sueño desde muy pequeña era ver el Taj Mahal. Aunque mis padres están más que acostumbrados a viajar solos por paises como Tailandia, Bali, camboya... Al ser un viaje tan especial y no disponer de tantos días para viajar, decidieron resevar con una agencia para tener transporte privado y ayuda de un guía que hablase español.
Tengo que decir que una vez habiendo vuelto, mis padres tienen claro que si vas a la India, es muy recomendable contactar con alguien local.
Allí, conocimos a Kuldeep, el guía que nos acompañaría durante todo el viaje y un conductor. Él tiene la licencia para hacer de guía y acompañar durante todo el viaje, algo que muchos guías no lo tienen y por eso solo hacen de chófer.
Kul es una persona muy cercana, agradable, siempre atento para que estés agusto, si hay cualquier problema lo soluciona...
Me enamoré tanto de la India, que en marzo de 2024 volví, esta vez sola, pero contacté directamente con Kul, sin intermediarios. Le dije que esta vez no quería ver palacios y fuertes, que quería conocer una India más auténtica. Dicho y hecho. Ahora me gusta más todavía, tanto que en diciembre de 2024 volveré sola con él. Tengo que admitir que él y yo nos llevamos muy bien y que es normal que intente ayudarle. Pero si no hubiese tenido buena experiencia con él, ni volvería ni hablaría bien de él.
No sé si está permitido poner su teléfono aquí pero si alguien quiere más información sobre él, se lo puedo dar por dm.
Hola. Me podrías pasar el teléfono de Kul? Estoy organizando el viaje a la India y estoy mirando varios presupuestos. Gracias
Hola a tod@s! Queremos visitar Bali el próximo año, y nos asusta un poco lo que leemos de que está super turístico todo, por ejemplo Ubud, he escuchado que es super caótico pero la gente suele alojarse ahí, merece realmente la pena? o mejor alojarse en algún sitio cercano y visitar desde ahí? Por mi parte sería la primera vez en Bali pero queremos visitar zonas menos turísticas.
Muchas gracias!
Hola,
Si viajas fuera de las temporadas más altas no tienes porque asustarte. Es un destino precioso, con muchísimos lugares para visitar muy chulos y diferentes. Nosotros cuando hemos estado ( ha sido en los meses de Octubre y Noviembre ) lo hemos disfrutado mucho. Hay lugares como Kuta, Seminyak, quizás Canggu ( en esta zona no hemos estado ) y sitios así en los que si que hay más gente y no tienen mucho encanto pero hay otros muchos que si que merecen la pena. Eso sí, yo intentaría evitar ir desde finales de Junio a la primera semana de Septiembre.
Nosotros hemos estado viajando a nuestro aire por bastantes países de Asia ( Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Filipinas, Nepal, India, Malasia, Singapur, China, Vietnam, Sri Lanka .... ) y la isla de Bali ( aunque ha subido mucho el turismo en los últimos 12-14 años ) nos sigue gustando. Aconsejamos preparar el Viaje e informarse de los sitios a visitar antes de ir.
Saludos.
Yo he habladco con amigos que han estado en Bali antes de pandemia y fliparon con lo que les cotabamos y decían que esto no era así antes, Creo que se ha deteriorado mucho tras el Covid y una esploxión de instagramers que han convertido los lugares antes interesantes en sitios donde hacerse una foto.
Hola a tod@s! Queremos visitar Bali el próximo año, y nos asusta un poco lo que leemos de que está super turístico todo, por ejemplo Ubud, he escuchado que es super caótico pero la gente suele alojarse ahí, merece realmente la pena? o mejor alojarse en algún sitio cercano y visitar desde ahí? Por mi parte sería la primera vez en Bali pero queremos visitar zonas menos turísticas.
Muchas gracias!
Hola,
Si viajas fuera de las temporadas más altas no tienes porque asustarte. Es un destino precioso, con muchísimos lugares para visitar muy chulos y diferentes. Nosotros cuando hemos estado ( ha sido en los meses de Octubre y Noviembre ) lo hemos disfrutado mucho. Hay lugares como Kuta, Seminyak, quizás Canggu ( en esta zona no hemos estado ) y sitios así en los que si que hay más gente y no tienen mucho encanto pero hay otros muchos que si que merecen la pena. Eso sí, yo intentaría evitar ir desde finales de Junio a la primera semana de Septiembre.
Nosotros hemos estado viajando a nuestro aire por bastantes países de Asia ( Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Filipinas, Nepal, India, Malasia, Singapur, China, Vietnam, Sri Lanka .... ) y la isla de Bali ( aunque ha subido mucho el turismo en los últimos 12-14 años ) nos sigue gustando mucho. Fuimos la primera vez a esa Isla hace 13 años.
Aconsejamos preparar el Viaje e informarse de los sitios a visitar antes de ir.
Saludos.
Hola! Vengo a contaros un poco mi experiencia. En agosto del 2023 viajé con mis padres y mi hermana a la India. Era un viaje muy muu deseado por mi parte ya que mi sueño desde muy pequeña era ver el Taj Mahal. Aunque mis padres están más que acostumbrados a viajar solos por paises como Tailandia, Bali, camboya... Al ser un viaje tan especial y no disponer de tantos días para viajar, decidieron resevar con una agencia para tener transporte privado y ayuda de un guía que hablase español.
Tengo que decir que una vez habiendo vuelto, mis padres tienen claro que si vas a la India, es muy recomendable contactar con alguien local.
Allí, conocimos a Kuldeep, el guía que nos acompañaría durante todo el viaje y un conductor. Él tiene la licencia para hacer de guía y acompañar durante todo el viaje, algo que muchos guías no lo tienen y por eso solo hacen de chófer.
Kul es una persona muy cercana, agradable, siempre atento para que estés agusto, si hay cualquier problema lo soluciona...
Me enamoré tanto de la India, que en marzo de 2024 volví, esta vez sola, pero contacté directamente con Kul, sin intermediarios. Le dije que esta vez no quería ver palacios y fuertes, que quería conocer una India más auténtica. Dicho y hecho. Ahora me gusta más todavía, tanto que en diciembre de 2024 volveré sola con él. Tengo que admitir que él y yo nos llevamos muy bien y que es normal que intente ayudarle. Pero si no hubiese tenido buena experiencia con él, ni volvería ni hablaría bien de él.
No sé si está permitido poner su teléfono aquí pero si alguien quiere más información sobre él, se lo puedo dar por dm.
Hola. Me podrías pasar el teléfono de Kul? Estoy organizando el viaje a la India y estoy mirando varios presupuestos. Gracias
Te mando mp
Hola! Yo estoy organizando un viaje para la India dentro de un mes y todavía estoy dudando entre coger un viaje organizado en grupo con Civitatis (nos gusta la experiencia de viajar con más gente y es la única opción que hemos encontrado) o uno privado (curiosamente estoy viendo que es la mitad de presupuesto más o menos).
¿Podrías porfa pasarme el contacto a mi también por privado? Casi todos los conductores que he encontrado no hacen de guías, así que el que comentas puede ser interesante
Hola!
Nosotros viajábamos a Tailandia este agosto y aprovechamos para hacer una escala de dos días en Delhi para ver el Taj Mahal (Agra).
Después de leer muchas opiniones escribimos a Sonu y estuvimos con él los dos días.
El primero llegamos al aeropuerto de Delhi a las 3.30 de la mañana, nos recogió en el aeropuerto y nos llevó al hotel. Por la mañana vimos muchos sitios de Delhi y por la tarde nos llevó a Agra (son 3 horas en coche). Al día siguiente, a primera hora fuimos al Taj Mahal y volvimos a Delhi. Nos acercó a Old Delhi y nos hizo una excursión por las callejuelas repletas de gente y nos estuvo explicando todo. Al final fuimos a comer a un sitio que nos recomendó y ya por la noche nos acercó al aeropuerto.
La verdad es que llegar al coche de Sonu era como llegar a un oasis en medio del desierto, después del calor que pasamos en India, si coche siempre tenía el aire puesto y era maravilloso. Además, muy muy limpio y olía muy bien.
Sonu es muy atento y te trata genial. Ha sido una experiencia muy buena aunque por desgracia fue corta.
Os dejo su contacto:
Sonuc1234 @ gmail.com
Telf: +918527979192 ( whatsapp)
Otra pregunta, veo a mucha gente en instagram y eso bebiendo cosas con hielo, pero he leido que el agua allí no es potable, como os habeis apañado? gracias
Es un tema muy personal, yo he bebido con hielo en Tailandia, Colombia, Malasia... Y de lejos, China es un país mucho más limpio y fiable. En India no tomamos nada de hielo por ejemplo, tienes que ir viendo.
El agua del grifo no es potable, pero en las estaciones de tren o aeropuertos tienes máquinas con agua para beber, hemos rellenado siempre que lo hemos necesitado, hemos bebido cosas con hielo y no hemos tenido ningún problema.
Fíjate en donde consumes hielo y ya está, normalmente son establecimientos muy normalizados, el hielo no lo hacen con agua del grifo, no deberías tener problemas, pero si no te fías mejor no lo hagas.
Con el calor que hace... Beber cosas frescas te da la vida!
Yo también he tomado hielo, es verdad que todo está más limpio que en otros paises del sudeste y que se rellenan las botellas en estaciones.
Yo si he tenido descomposición pero lo achaco mas al calor, beber tanta agua o comer mas fruta.
El resto de mi familia.no ha tenido ningún problema de estomago.
Nosotros solemos tener un día mal del estomago, como de aclimatación, pero en China no hemos tenido ni un solo día malo. En Colombia estuvimos mal una semana... Leer más ...