Buenas a todos, he estado revisando el foro y la verdad que es un curro muy bueno, gracias a todos por compartir vuestros conocimientos.
Vamos mi pareja y yo el verano del año que viene del 22 de Julio al 12 de Agosto que hay vuelo directo desde Madrid a Tokio, estoy haciendo la guía llego a Tokio y vuelta desde Tokio, ya se que lo mejor es Osaka pero al final esas 3, 4 horas de transbordo lo hacemos viajando.
Este seria el plan inicial, que se puede cambiar, me ha costado mucho el llegar de Tokio y empezar a moverme y terminar en Tokio, sin perder horas de viajes. Tenemos pensado hacerlo en tren/bus, pero se podría mirar coche.
¿Qué os parece? Los puntos son orientativos de que hacer en cada sitio.
Día 1: 22 de julio - Tokio
• Llegada a Tokio
Día 2: 23 de julio - Tokio
• Visitar Shibuya (Cruce de Shibuya, Hachiko).
• Explorar Harajuku (Takeshita Street, santuario Meiji).
• Paseo por Shinjuku (Jardín Nacional Shinjuku Gyoen).
Día 3: 24 de julio - Tokio a Nikko
• Viaje a Nikko (aproximadamente 2 horas en tren).
• Visitar el Santuario Toshogu y el Parque Nacional de Nikko.
• Pasar la noche en Nikko. no es buena idea dormir en Nikko, ya que al día siguiente tendrías que bajar practicamente hasta Tokio para luego ir a Matsumoto ,es decir unas 5 horas o 6 de trenes... Y el engorro de la maleta. Creo que te puede ser más cómodo ir a Nikko y volver a dormir a Tokio, y luego ir de Tokio a Matsumoto.
Día 4: 25 de julio - Nikko a Matsumoto
• Viaje a Matsumoto (alrededor de 2 horas en tren). no, ni de broma. Ya solo desde Tokio son casi 3
• Visitar el Castillo de Matsumoto y el Museo de Arte de Matsumoto.
• Pasar la noche en Matsumoto.
Si sales de Tokio, puedes ver Matsumoto y luego, en bus, ir a dormir a Takayama, así ganas tiempo.
Día 5: 26 de julio - Matsumoto a Takayama
• Viaje a Takayama (aproximadamente 2 horas en tren). que no, que no hay viajes de 2 horas XD, en tren se tarda muchísimo, el doble o así, por eso es mejor ir en bus.
• Explorar Takayama: Mercado matutino, casco antiguo.
• Visitar el Museo de Historia y el Santuario Hida Kokubun-ji.
• Pasar la noche en Takayama.
Día 6: 27 de julio - Takayama y Shirakawa-go
• Excursión a Shirakawa-go y Gokayama (ver aldeas tradicionales).
• Regresar a Takayama para pasar la noche.
Día 7: 28 de julio - Takayama a Kioto NO te interesa viajar en tren de día. El tiempo metido en un tren es tiempo perdido. Es mucho mejor que la víspera, tras regresar de Shirakawago, por la tarde te vayas ya a dormir a Kioto... Así te ahorras esta mañana perder más de 3 horas de tren y por tanto evitas perder media mañana de visitas.
• Viaje a Kioto (aproximadamente 3-4 horas en tren).
• Visitar el Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado).
• Pasear por Arashiyama (Bosque de Bambú y el Templo Tenryu-ji).
• Pasar la noche en Kioto.
Día 8: 29 de julio - Kioto
• Viaje a Nara (aproximadamente 1 hora en tren).
• Visitar el Templo Todai-ji y el Parque de Nara.
• Regreso a Kioto para pasar la noche.
Día 9: 30 de julio - Kioto
• Visitar el Templo Fushimi Inari Taisha (senderos de torii).
• Explorar el distrito de Gion.
• Cena tradicional en Kioto.
Día 10: 31 de julio - Kioto
• Visitar el Palacio Imperial de Kioto y los Jardines.
• Explorar el Templo Kiyomizu-dera y el barrio de Higashiyama.
• Pasar la noche en Kioto.
con 3 días para Kioto no te da tiempo para mucho. Ni para ver el palacio imperial. Te diría de darle... Leer más ...
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Veo que los mensajes anteriores no son muy actuales...
Nos vamos en septiembre 18 días a la Costa Oeste y tengo de presupuesto diario (a ojo) sobre 150€/pareja
Mi idea es hacer un buen desayuno, comer de pic nic comprado en supermercado y cenar de restaurante (en plan pizza, burguer o comida rapida)
Algún día seguro que no podremos cenar de restaurante y tiraremos tb de supermercado.
¿Como lo veis? Me quedo corta??
En esos 150€ incluyo la parte de gasolina, algún Refresco, Helado o lo q surja...
En mi opinión no te quedas para nada corta con 150€ / día para dos personas (incluyendo aquí todas las comidas y gasolina)
Por si te sirve de referencia, nosotros fuimos también en septiembre del año pasado (coincidió con el pico de precios más altos en la gasolina), y gastamos bastante menos de eso al día.
Como tú planeas, lo que siempre hacíamos en restaurante eran las cenas, luego también hacíamos algún desayuno y alguna comida, pero esto iba variando en función del día de visita.
De media (revisando ahora el listado de los gastos), cada cena para dos personas en el mítico restaurante
estilo "dinner", que es lo más común, en nuestro caso fueron entre 40 y 45 € entre los dos. Hubo alguna algo más cara (no mucho más) y también hubo alguna bastante más barata (tipo inn & out u hamburgueserías por el estilo). En cueanto a los desayunos, pues el típico desayuno para dos en un sitio tipo IHOP (desayuno estilo brunch lógicamente, no comerte unos donuts o algo por el estilo), que puede ser una buena referencia, pues calcula unos 15€ p.p (30€ entre los dos) , que es lo que gastamos nosotros aprox. En esos sitios.
Tirando al alza, estaríamos hablando de que si desayunaras y cenaras fuera todos los días, gastarías 50€ en la comida y 30€ en el desayuno, pon otros 20€ extra para la comida "picnic", y serían 100€.
Ten en cuenta que habrá días en los que por tiempo o ruta no harás por ejemplo un desayuno tan contundente, y simplemente cogerás algo de bollería en un super o cafetería (USA es el paraíso para estas cosas), y que alguna cena será también más barata que la media ( y alguna quizá más cara, pero no será la regla), por lo que aunque incluso algún día también hagas la comida fuera, estarías gastando de medía probablemente menos que los 100€ que hemos calculado arriba, y si algún día gastas más , seguro que se compensa con el que gastas menos, por lo que yo creo que con 100€ / día para comer vais más que sobrados.
En cuanto a la gasolina, nosotros hicimos casi 4400km (hicimos la ruta circular completa de la costa oeste) y gastamos aprox 89 galones (337L). Nosotros echamos a 4.1$/galon ( la más barata) y a 6.55$/galón (la más cara, aquí echamos poco xd), pasando por muchos precios intermedios. La gasolina es un mundo, y el precio varía una barbaridad de una zona a otra, o incluso en distancias de muy pocos kilometros.
Pero en vuestro caso, veo que de media (de nuevo, tirando al alza), el precio ahora está bastante más bajo, podríamos poner 4,5$ el galón. Serían con nuestros mismos kilometros (no creo que hagáis más), 400$ en gasolina, que entre 18 días que estáis os da a aprox 22$ al día (20€ por redondear).
Como véis, sumando los precios de la comida y de la gasolina (y tirando un poco al alza), os quedaría aún alrededor de 30€ de margen para llegar a esos 150€/día, que como digo me parece más que de... Leer más ...
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Hola! Con cuánto tiempo de antelación es aconsejable pillar los vuelos internos para tener buenos precios? Los tengo ya todos mirados pero como aún es pronto (vamos en julio 2025) no se si esperar, pero me crea duda si la variación del precio puede ser negativa o positiva 😅
Hola,
Yo viajé en agosto de este año y los cogí en enero / febrero. Podría haberlos cogido antes pero esperé un poco. Uno de los vuelos se mantuvo casi al mismo precio hasta la fecha del viaje; otro de ellos fue comprarlo y empezar a subir como la espuma hasta el punto de triplicarse. Compré ambos vuelos a unos 25 euros por persona y me imaginé que de ahí no iban a bajar porque ya era un buen precio.
También ten en cuenta la disponibilidad de los vuelos; en mi caso, quería sí o sí un vuelo de Penang a Kota Bharu sin escala y prontito y solo hay uno. Si esperaba, me arriesgaba a que el avión se llenara porque tampoco es que fuera muy grande.
Yo esperaré en todo caso finales diciembre o enero, ya que son para Julio... Y a ver si en ese periodo podemos confirmar las vacaciones, gracias por la aportación!
Hola! Con cuánto tiempo de antelación es aconsejable pillar los vuelos internos para tener buenos precios? Los tengo ya todos mirados pero como aún es pronto (vamos en julio 2025) no se si esperar, pero me crea duda si la variación del precio puede ser negativa o positiva 😅
Hola,
Yo viajé en agosto de este año y los cogí en enero / febrero. Podría haberlos cogido antes pero esperé un poco. Uno de los vuelos se mantuvo casi al mismo precio hasta la fecha del viaje; otro de ellos fue comprarlo y empezar a subir como la espuma hasta el punto de triplicarse. Compré ambos vuelos a unos 25 euros por persona y me imaginé que de ahí no iban a bajar porque ya era un buen precio.
También ten en cuenta la disponibilidad de los vuelos; en mi caso, quería sí o sí un vuelo de Penang a Kota Bharu sin escala y prontito y solo hay uno. Si esperaba, me arriesgaba a que el avión se llenara porque tampoco es que fuera muy grande.
Después de leer blogs y recomendaciones he preparado el itinerario de los días que vamos a estar en Tokio, a ver qué os parece, qué añadiríais, qué quitaríais, o cómo aprovecharíais vosotros los días.
Aparte de el itinerario para cada uno de los días que vamos a estar las 24 horas en Tokio, los días de las excursiones a Nikko y Kamakura seguro que se pueden aprovechar las tardes-noches, y el último día seguramente también se podrán aprovechar unas horas, aunque para eso necesitamos tener los vuelos que aún no tenemos.
¿Cómo distribuiríais vosotros esos días?, ¿os parece bien tal y como está o cambiaríais algunos de los recorridos a otros días?. ¿Se pueden hacer más cosas de las que he puesto en alguno de los días?.
https://www.japan-guide.com/e/e2164.html
Dale un repaso a webs como esta, que te enumera las cosas destacadas de cada sitio (además de más info). Ya que yo de memoria no te puedo decir si te saltas algo importante o si quizás pones algo que no tiene interés...
Entiendo que aún no sabes la época ni días reales, igual el orden de alguna visita puede cambiar según el día de semana.
La verdad es que aún tengo dudas sobre algunas cosas, pero bueno, he ido poniendo lo que he visto que "casi" todo el mundo hace, aunque eso no quiere decir que sea lo que hay que hacer.
Os pongo lo que he ido recopilando:
Día 11. Tokio (Día 1 en Tokio)
UENO
• Templo Kaneiji Kaizando.
• Parque de Ueno. Santuario Toshogu.
• Templo Shinobazunoike Bentendo.
• Estatua de Saigo Takamori.
• Ameyoko Market.
• Museo Nacional de Tokio.
• Yanaka Ginza.
ODAIBA
• Rainbow Bridge.
• Bahía de Tokio. Estatua de la Libertad.
• Fuji TV. tienes que llegar a cierta hora, no sé si te dará tiempo, ya que Ueno se come mucho tiempo, ten clara su hora de apertura. Me suena que cierra a las 18h pero confírmalo, en especial por si cambia el horario según la época que vayas.
• DiverCity Tokio Plaza, AquaCity. al lado está el robot gigante Gundam
• TeamLab Planets. quizás sea mucho, Ueno, Ameyoko, Odaiba y esto... Quizás pasaría Teamlabs para otro día
• Monja-Street.
• Ameyoko Market. eso es de Ueno.
Día 12. Tokio - Nikko
*Aquí seguro que podríamos aprovechar unas horas a la vuelta a Tokio. ¿Qué haríais?* si, según la época del año, volverás más tarde o más temprano a Tokio, quizás aún te de tiempo a un paseo nocturno por algún sitio. Quizás ver de noche algo que visitaste de día (quizás Asakusa?)
Día 13. Tokio – Kamakura – Yokohama?
*Aquí seguro que podríamos aprovechar unas horas a la vuelta a Tokio. ¿Qué haríais?* no, no te sobrará ningún tiempo.
Día 14. Tokio (Día 2 en Tokio)
ASAKUSA
• Templo Senso-ji.
• Nakamise-Dori y Shin-Nakamise.
• Calle Kappabashi.
• Asakusa Chikagai.
• Parque de Sumida. no te da tiempo a tanto. Lo quitaría
SHIBUYA
• Cruce de Shibuya.
• Estatua de Hachiko.
• Callejón Nonbei Yokocho.
• Center Gai.
• Supein-Zaka.
• Dogenzaka?.
• Tempolo Konno Hachiman no lo conozco, pero dudo que te de tiempo a tantas cosas.
SHINJUKU
• Mirador gratuito del Gobierno Metropolitano de Tokio.
• Kabukicho.
• Golden Gai y Hanazono Gai.
• Cenar algo en alguna de las izakayas (tabernas japonesas tradicionales) del callejón Omoide Yokocho.
• Barrio coreano Shin-Okubo.
• Pasear por el Shinjuku Gyoen.
Día 15. Tokio (Día 3 en Tokio)
CHUO
• World Trade... Leer más ...
Hola! Sí, puedes hacerlo sin ningún problema. Eso sí, calcula que vas a perder una media de 3 horas en el control de pasaportes entre Ida y vuelta. Al salir de Hong Kong tendrás que pasar los controles de Hong Kong y china continental y al regresar, lo mismo. Entre que rellenas el correspondiente formulario y la cola que se forma… ten en cuenta esos tiempos a la hora de organizar tu viaje ya que influye además en la hora de salida del tren. Saludos!
Ya hemos comprado los vuelos y tenemos que cambiar el itinerario que teníamos inicialmente previsto, porque al final entramos y salimos por Tokio.
Somos 4 adultos, es nuestro primer viaje a Japón, no estamos interesados en ir a ningún Parque, pero si que nos apetece mucho ir a los Alpes Japoneses.
La idea es coger la JR Pass de 7 días, dado que hemos echo cuentas y son apenas 20€ de diferencia con la JR Pass Regional y valoramos la comodidad y la flexibilidad que nos va a dar no tener que comprar los billetes anticipadamente durante esos días extra (que coinciden con los Alpes y Nikko).
Os dejo un primer borrador del nuevo itinerario y lo iremos completando con las zonas/sitios de Tokio y Kioto que más nos apetezcan:
27-jul-25 - domingo - Llegada a Tokio Narita 9:45h: ir directos a Harajuku. Tokio 1. Noche en Tokio
28-jul-25 - lunes - Tokio 2 - Por la tarde viajar a Kioto
29-jul-25 - martes - Kioto 1. Noche en Kioto
30-jul-25 - miércoles - Kioto 2. Noche en Kioto
31-jul-25 - jueves - Kioto 3. Noche en Kioto
01-ago-25 - viernes - Kioto 4 y Osaka por la tarde. Noche en Kioto
02-ago-25 - sábado - Empieza JR Pass - Viajar a Himeji-Miyajima (con mochila). Pleamar 15:54h. Noche en Miyajima
03-ago-25 - domingo - Terminar Miyajima (bajamar 09:50h) e Hiroshima. Vuelta a Kioto por la tarde. Noche en Kioto
04-ago-25 - lunes - Visitar Nara y Fushimi Inari. Noche en Kioto
05-ago-25 - martes - Mandar las maletas a Tokio - Viajar a Takayama (con mochila). Noche en Takayama
06-ago-25 - miércoles - Visitar Shirakawago y Kanazawa. Viajar a Tokio por la tarde. Noche en Tokio
07-ago-25 - jueves - Visitar Nikko. Noche en Tokio
08-ago-25 - viernes - Tokio 3 - Fin JR Pass (¿línea yamamoto?). Noche en Tokio
09-ago-25 - sábado - Tokio 4. Noche en Tokio
10-ago-25 - domingo - Vuelo a Madrid a las 11:35h
Por supuesto, cualquier sugerencia o recomendación es más que bienvenida.
Gracias por vuestra ayuda
No le veo ninguna pega al itinerario, me parece perfecto.
Veo que ya hiciste los cálculos del jrp y que sabes que pese a perder un poco de dinero, lo prefieres por comodidad, también me parece perfecto.
(eso si, ten en cuenta que por desgracia el jrpass está "capado", no te permite usar los nozomi, mientras que el regional si. Es injusto y una tontería, pero es lo que hay).
La maleta a Tokio mándala mejor la víspera, tras ir a Nara.
De hecho, como te sobra jrpass, igual te quieres plantear esto:
01-ago-25 - viernes - Kioto .... NARA Y FUSHIMI INARI. RESTO DE LA NOCHE, SI SOBRA TIEMPO, PEQUEÑO PASEO POR OSAKA. DÍA 1 DE JRPASS.
02-ago-25 - sábado - XXX - Viajar a Himeji-Miyajima (con mochila).
03-ago-25 - domingo - Terminar Miyajima (bajamar 09:50h) e Hiroshima. Vuelta a Kioto por la tarde.
04-ago-25 - lunes - 4º DÍA PARA KIOTO. MANDAR LA MALETA A TOKIO. QUIZÁS IR A LAS 5 A DORMIR A TAKAYAMA?
De este modo el 4 de agosto mandas la maleta, acabas de ver Kioto. Y si quieres, sobre las 5 de la tarde, te puedes ir a dormir a Takayama, una noche extra, y así tendrías 2 noches en Takayama y podrías probar 2 ryokanes distintos con onsen. Además, claro, de tener el día siguiente entero, sin perder 3 horas en el tren.
si por el contrario prefieres dormir en Kioto, pues igualmente tendrías más tiempo para pasear y mandar la maleta.
Tenes muy en cuenta que Roma está en obras
Y no son pocas
La piazza navona está toda levantada y las fuentes cubiertas
Las iglesias muchas en obras y las obras de arte fuera (los caravaggio de la.iglesia de los franceses no están La piedad que hay en San Pedro es una réplica, lo mismo de pinturas en Santa Maria sopra minerva, Santa Maria del Poppolo est cerrada, lo mismo la iglesia del Gesú
El panteón (que también está en obras por fuera y la plaza entera, quitándole mucho encanto) requiere reserva previa
La fontana ha empezado obras esta misma semana(van a poner una pasarela para pagar 2 euros)
(Le han quitado el agua)
Tened todo esto en cuenta o miradlo previamente(porque va cambiando)
Yo no pagaría por ver alguna cosa concreta ahora mismo
Ningún problema con coliseo, museos vaticanos
Buenas, toda la razón, gracias por tus consejos. No nos queda otra que viajar en esas fechas, es un regalo familiar y no tenemos opción de cambio, por lo que nos toca adaptarnos a la realidad de la ciudad. Ojalá fuera de otro modo.
Igualmente, lo dicho, conforme vayamos visitando la ciudad, entraremos a los lugares a los que se esté permitido, compraremos las entradas previamente tanto para el Vaticano, como para el Coliseo, Panteón y Santa María Maggiore. Lo demás, creo, lo dejaremos más en el aire para ir definiendo conforme se acerque el viaje.
Ya hemos comprado los vuelos y tenemos que cambiar el itinerario que teníamos inicialmente previsto, porque al final entramos y salimos por Tokio.
Somos 4 adultos, es nuestro primer viaje a Japón, no estamos interesados en ir a ningún Parque, pero si que nos apetece mucho ir a los Alpes Japoneses.
La idea es coger la JR Pass de 7 días, dado que hemos echo cuentas y son apenas 20€ de diferencia con la JR Pass Regional y valoramos la comodidad y la flexibilidad que nos va a dar no tener que comprar los billetes anticipadamente durante esos días extra (que coinciden con los Alpes y Nikko).
Os dejo un primer borrador del nuevo itinerario y lo iremos completando con las zonas/sitios de Tokio y Kioto que más nos apetezcan:
27-jul-25 - domingo - Llegada a Tokio Narita 9:45h: ir directos a Harajuku. Tokio 1. Noche en Tokio
28-jul-25 - lunes - Tokio 2 - Por la tarde viajar a Kioto
29-jul-25 - martes - Kioto 1. Noche en Kioto
30-jul-25 - miércoles - Kioto 2. Noche en Kioto
31-jul-25 - jueves - Kioto 3. Noche en Kioto
01-ago-25 - viernes - Kioto 4 y Osaka por la tarde. Noche en Kioto
02-ago-25 - sábado - Empieza JR Pass - Viajar a Himeji-Miyajima (con mochila). Pleamar 15:54h. Noche en Miyajima
03-ago-25 - domingo - Terminar Miyajima (bajamar 09:50h) e Hiroshima. Vuelta a Kioto por la tarde. Noche en Kioto
04-ago-25 - lunes - Visitar Nara y Fushimi Inari. Noche en Kioto
05-ago-25 - martes - Mandar las maletas a Tokio - Viajar a Takayama (con mochila). Noche en Takayama
06-ago-25 - miércoles - Visitar Shirakawago y Kanazawa. Viajar a Tokio por la tarde. Noche en Tokio
07-ago-25 - jueves - Visitar Nikko. Noche en Tokio
08-ago-25 - viernes - Tokio 3 - Fin JR Pass (¿línea yamamoto?). Noche en Tokio
09-ago-25 - sábado - Tokio 4. Noche en Tokio
10-ago-25 - domingo - Vuelo a Madrid a las 11:35h
Por supuesto, cualquier sugerencia o recomendación es más que bienvenida.
Gracias por vuestra ayuda
No le veo ninguna pega al itinerario, me parece perfecto.
Veo que ya hiciste los cálculos del jrp y que sabes que pese a perder un poco de dinero, lo prefieres por comodidad, también me parece perfecto.
(eso si, ten en cuenta que por desgracia el jrpass está "capado", no te permite usar los nozomi, mientras que el regional si. Es injusto y una tontería, pero es lo que hay).
La maleta a Tokio mándala mejor la víspera, tras ir a Nara.
De hecho, como te sobra jrpass, igual te quieres plantear esto:
01-ago-25 - viernes - Kioto .... NARA Y FUSHIMI INARI. RESTO DE LA NOCHE, SI SOBRA TIEMPO, PEQUEÑO PASEO POR OSAKA. DÍA 1 DE JRPASS.
02-ago-25 - sábado - XXX - Viajar a Himeji-Miyajima (con mochila).
03-ago-25 - domingo - Terminar Miyajima (bajamar 09:50h) e Hiroshima. Vuelta a Kioto por la tarde.
04-ago-25 - lunes - 4º DÍA PARA KIOTO. MANDAR LA MALETA A TOKIO. QUIZÁS IR A LAS 5 A DORMIR A TAKAYAMA?
De este modo el 4 de agosto mandas la maleta, acabas de ver Kioto. Y si quieres, sobre las 5 de la tarde, te puedes ir a dormir a Takayama, una noche extra, y así tendrías 2 noches en Takayama y podrías probar 2 ryokanes distintos con onsen. Además, claro, de tener el día siguiente entero, sin perder 3 horas en el tren.
si por el contrario prefieres dormir en Kioto, pues igualmente tendrías más tiempo para pasear y mandar la maleta.
Mil gracias Xansolo por los consejos.
Nos ha gustado mucho la propuesta de mandar las... Leer más ...
Ya hemos comprado los vuelos y tenemos que cambiar el itinerario que teníamos inicialmente previsto, porque al final entramos y salimos por Tokio.
Somos 4 adultos, es nuestro primer viaje a Japón, no estamos interesados en ir a ningún Parque, pero si que nos apetece mucho ir a los Alpes Japoneses.
La idea es coger la JR Pass de 7 días, dado que hemos echo cuentas y son apenas 20€ de diferencia con la JR Pass Regional y valoramos la comodidad y la flexibilidad que nos va a dar no tener que comprar los billetes anticipadamente durante esos días extra (que coinciden con los Alpes y Nikko).
Os dejo un primer borrador del nuevo itinerario y lo iremos completando con las zonas/sitios de Tokio y Kioto que más nos apetezcan:
27-jul-25 - domingo - Llegada a Tokio Narita 9:45h: ir directos a Harajuku. Tokio 1. Noche en Tokio
28-jul-25 - lunes - Tokio 2 - Por la tarde viajar a Kioto
29-jul-25 - martes - Kioto 1. Noche en Kioto
30-jul-25 - miércoles - Kioto 2. Noche en Kioto
31-jul-25 - jueves - Kioto 3. Noche en Kioto
01-ago-25 - viernes - Kioto 4 y Osaka por la tarde. Noche en Kioto
02-ago-25 - sábado - Empieza JR Pass - Viajar a Himeji-Miyajima (con mochila). Pleamar 15:54h. Noche en Miyajima
03-ago-25 - domingo - Terminar Miyajima (bajamar 09:50h) e Hiroshima. Vuelta a Kioto por la tarde. Noche en Kioto
04-ago-25 - lunes - Visitar Nara y Fushimi Inari. Noche en Kioto
05-ago-25 - martes - Mandar las maletas a Tokio - Viajar a Takayama (con mochila). Noche en Takayama
06-ago-25 - miércoles - Visitar Shirakawago y Kanazawa. Viajar a Tokio por la tarde. Noche en Tokio
07-ago-25 - jueves - Visitar Nikko. Noche en Tokio
08-ago-25 - viernes - Tokio 3 - Fin JR Pass (¿línea yamamoto?). Noche en Tokio
09-ago-25 - sábado - Tokio 4. Noche en Tokio
10-ago-25 - domingo - Vuelo a Madrid a las 11:35h
Por supuesto, cualquier sugerencia o recomendación es más que bienvenida.
Gracias por vuestra ayuda
No le veo ninguna pega al itinerario, me parece perfecto.
Veo que ya hiciste los cálculos del jrp y que sabes que pese a perder un poco de dinero, lo prefieres por comodidad, también me parece perfecto.
(eso si, ten en cuenta que por desgracia el jrpass está "capado", no te permite usar los nozomi, mientras que el regional si. Es injusto y una tontería, pero es lo que hay).
La maleta a Tokio mándala mejor la víspera, tras ir a Nara.
De hecho, como te sobra jrpass, igual te quieres plantear esto:
01-ago-25 - viernes - Kioto .... NARA Y FUSHIMI INARI. RESTO DE LA NOCHE, SI SOBRA TIEMPO, PEQUEÑO PASEO POR OSAKA. DÍA 1 DE JRPASS.
02-ago-25 - sábado - XXX - Viajar a Himeji-Miyajima (con mochila).
03-ago-25 - domingo - Terminar Miyajima (bajamar 09:50h) e Hiroshima. Vuelta a Kioto por la tarde.
04-ago-25 - lunes - 4º DÍA PARA KIOTO. MANDAR LA MALETA A TOKIO. QUIZÁS IR A LAS 5 A DORMIR A TAKAYAMA?
De este modo el 4 de agosto mandas la maleta, acabas de ver Kioto. Y si quieres, sobre las 5 de la tarde, te puedes ir a dormir a Takayama, una noche extra, y así tendrías 2 noches en Takayama y podrías probar 2 ryokanes distintos con onsen. Además, claro, de tener el día siguiente entero, sin perder 3 horas en el tren.
si por el contrario prefieres dormir en Kioto, pues igualmente tendrías más tiempo para pasear y mandar la maleta.
Ando preparando mi viaje para el próximo verano a Perú y Bolivia.
He hecho una primera aproximación. En el foro de Perú he preguntado sobre esa parte del viaje.
Os pongo la parte de Bolivia, a ver qué opináis:
Día 27- Copacabana -La Paz (Isla del Sol)
Día 28- La Paz (Visitar la ciudad)
Día 29- La Paz-Uyuni
Día 30- Uyuni (Salar)
Día 31- Uyuni-La Paz (Salar y por la noche regreso a La Paz. Posible vuelo interno)
Día 1- La Paz-Madrid
Me parece ajustado, no obstante con una buena planificación y cuidando los horarios sale bien.
Casi no tenés margen para contratiempos.
Saludos.
Lo de la mochila lo decía por poner una muda de ropa en la propia mochila (que asumía que irías a llevar en el día a día (para llevar quizás una cámara de fotos, un poncho, algún mapa, una chaqueta, etc), y que por tanto apenas supusiera un problema de exceso de peso o tamaño... Ten en cuenta que según tu itinerario quieres:
El 6 mandar la maleta de Tokio a Osaka (el propio 6 ya quedáis sin maleta)
Y estar sin maleta 7, 8, 9, 10...
La sugerencia era mandarla igualmente el 6
Solo estarías 7 y 8 sin maleta, ya que el 8 por la tarde la recuperas (para cambiar ropa)
Y el 9 marcharías dejando la maleta en el hotel, nuevamente con solo una mochila y una muda de ropa.
De todos modos, si como dices la espalda no está para muchos trotes, si vais a dormir en Himeji, y quizás así podáis dejar la maleta de mano en el hotel hasta que acabéis de ver el castillo y jardín kokoen y luego ir a por ella...
Pero luego tendríais que llevarla hasta Miyajima (trenes, barco, etc)
Si cargar peso es un problema pues supongo que sí que sería una opción la que ponéis...
Por cierto, inciso:
Tokio-Takayama
Takayama-Shirakawago... Himeji.
Asumo que la idea era, por lo que veo, quizás dejar también la maleta de mano en el hotel de Takayama y volver... Y si, quizás sea buena idea hacer así, dado que el Tokio-Takayama son 4 horas y seguramente te venga bien unas horas extras en Takayama el segundo día...
Pero si vas temprano a Shirakawago (que iría sea cual sea la situación), quizás también te quieras plantear continuar en bus hasta Kanazawa y tener unas horas de paseo por allí antes de ir a Osaka-Himeji
Sea como sea, ten en cuenta que si vas a dormir a Himeji, tienes que añadir casi una hora extra de viaje, un Takayama-Himeji quizás sea cerca de 4 horas de tren... El último tren me suena que sale a las 18.48 (confírmalo), y llegarás a cerca de las 23 horas al hotel...
Lo del jrpass regional, no me expliqué bien, te decía que así como pones está bien porque es cómodo... Pero meter Himeji-Miyajima al final del viaje, haría que pudieses meter también el tren al aeropuerto dentro del margen de 5 días de jrpass. Pero es una cantidad pequeña, no modificaría el itinerario por eso.
En cuanto a mantener el Fuji, pues era hacer lo que os había dicho antes en el itinerario anterior... Usar Nagoya como puente entre el Fuji y los alpes. Teniendo en cuenta lo que dices de la espalda, el planteamiento sería:
Del día 1 al 6 estaríamos en Tokio. Sería desde el viernes 11 de abril al miércoles 16 de abril.
DÍA 6 MIÉRCOLES 16. VER TOKIO Y A LA TARDE IR A DORMIR A SHIN-FUJI (MANDAR LA MALETA GRANDE, QUEDARTE CON UNA MALETA PEQUEÑA)
Día 7, jueves 17/4: EXCURSIÓN AL FUJI Y DORMIR EN NAGOYA
Día 8, viernes18/4 : NAGOYA- TAKAYAMA
Día 9, sábado 19/4 : Takayama - Shirakawago... KIOTO
Día 10, domingo 20/4 : KIOTO
Día 11, lunes 21/4 : KIOTO
Día 12, martes 22/4: Kioto
Día 13, miércoles 23/4 : Kioto: UNIVERSAL STUDIOS (DÍA 1 JRPASS REGIONAL)
Día 14, jueves 24/4 : Kioto EXCURSIÓN NARA
Día 15, viernes 25/4 : Kioto- HIMEJI-MIYAJIMA
Día 16, sábado 26/4 : MIYAJIMA-HIROSHIMA-Kioto
Día 17, domingo 27/4 : KIOTO, 4º DÍA. Volvemos a España a las 22h desde Kansai.
O, como ponías tú:
Del día 1 al 6 estaríamos en Tokio. Sería desde el viernes 11 de abril al miércoles 16 de abril.
DÍA 6 MIÉRCOLES 16. VER TOKIO Y A LA TARDE IR A DORMIR A SHIN-FUJI... Leer más ...
Hola, ya con los vuelos comprados os pongo mi itinerario, con idea de que alguien que haya estado antes pueda darme opiniones y mejorarlo. Somos una familia con dos niños (15 y 10 años) acostumbrados a viajar, no somos frikis de nada, y nos gusta viajar sin excesivas prisas. En mayusculas donde dormimos cada día.
1- Día 12 abril sábado salida a las 7:15 vuelo desde Madrid
2- Día 13 abril domingo llegada a TOKIO 8:00 ver Harajuku al mediodía, tarde noche shibuya y shinjuku
3- Día 14 abril lunes TOKIO Ueno, Centro, Ginza y noche en Akihabara entiendo que no tenéis interés en visitar el museo nacional de Tokio... Sino, iría a Ueno otro día.
4- Día 15 abril martes TOKIO ver Kamakura hasta las 17:00: Engaku-ji, Tokeiji, Jochi-ji, Kencho-ji, Tsurugaoka, Desidera. A partir de las 17:00 Yokohama Minato Minari 21, landmark tower, Chinatown quizás estás saltándote 2 más famosos, no? el del Daibutsu (el buda gigante) y el Hasedera... Ambos puedes llegar pillando el tren local que sale justo al lado de la estación principal de Kamakura y su tercera parada, Hase, es la más cercana a esos dos. Después, pues ver los que te de tiempo de todos los que mencionas.
5- Día 16 abril miércoles viaje desde Tokio, ver TAKAYAMA
6- Día 17 abril jueves TAKAYAMA-Shirakawago
7- Día 18 abril viernes KIOTO LLegada desde Takayama. Ver Centro de Kioto si vas a hacer solo Takayama y Shirakawago, ten en cuenta que un Tokio-Takayama son 4 horas de tren... Quizás quieras intentar madrugar bastante para compensar eso.
Y el día 17 yo ya dormiría en Kioto. No sería buena idea malgastar la mañana de este día (3 horas de tren), simplemente cambiando de Takayama a Kioto.
8- Día 19 abril sábado KIOTO Oeste de Kioto y tarde noche en Osaka Denden Town (barrio Otaku) y el barrio de Namba si dices que no sois frikis, pasaría de Den den town, y visitaría Dotonbori, que está muy cerca.
9- Día 20 domingo KIOTO ver Nara: Kofukuji, Templo Todaiji, Kasuga Taisha e Inari (Fushimi Inari-Taisha)
10- Día 21 abril lunes KIOTO Sur de Kioto y estación
11- Día 22 abril martes KIOTO Este de Kioto
12- Día 23 abril miércoles Kioto Centro de Kioto II volver a TOKIO
13- Día 24 jueves TOKIO Tsukiji, Asakusa, Roppongi, Akasaka e Ikebukuro
14- Día 25 viernes TOKIO Bunkyo, Nippori, Ryogoku y shinagawa, ya por la tarde noche Odaiba quizás quieras quitar algún barrio de los ... "menos importantes", y tener un día libre para algo que les guste a los niños? algún parque temático, parque de atracciones o un parque disney (Tokio tiene 2, disneyland y disney sea, por lo poco que entiendo, disney sea creo que es único en el mundo)
15- Día 26 sábado Tokio salida a MADRID a las 11:50
Las dudas más importantes son:
-A la salida de Tokio voy primero a Takayama o a Kioto?
quizás sea mejor hacerlo al revés. Bajar de Tokio a Kioto (por la tarde, sobre las 6 de la tarde, para usar el día viendo algo), y a la subida de Kioto a Tokio sí ir a Takayama, así aprovechas mejor las horas, lo más cómodo sería:
El último día de Kioto, ver Kioto, y sobre las 5 de la tarde ir a dormir a Takayama (no es imprescindible, pero es una noche extra que ganáis en Takayama)
Día para Takayama
De Takayama a Shirakawago en bus, y luego bus a Kanazawa, ya que desde Kanazawa a Tokio son unas 2 horas y media aprox. Y de paso aún tendrás quizás 2-3 horas para un paseo por... Leer más ...
Hola, ya con los vuelos comprados os pongo mi itinerario, con idea de que alguien que haya estado antes pueda darme opiniones y mejorarlo. Somos una familia con dos niños (15 y 10 años) acostumbrados a viajar, no somos frikis de nada, y nos gusta viajar sin excesivas prisas. En mayusculas donde dormimos cada día.
1- Día 12 abril sábado salida a las 7:15 vuelo desde Madrid
2- Día 13 abril domingo llegada a TOKIO 8:00 ver Harajuku al mediodía, tarde noche shibuya y shinjuku
3- Día 14 abril lunes TOKIO Ueno, Centro, Ginza y noche en Akihabara entiendo que no tenéis interés en visitar el museo nacional de Tokio... Sino, iría a Ueno otro día.
4- Día 15 abril martes TOKIO ver Kamakura hasta las 17:00: Engaku-ji, Tokeiji, Jochi-ji, Kencho-ji, Tsurugaoka, Desidera. A partir de las 17:00 Yokohama Minato Minari 21, landmark tower, Chinatown quizás estás saltándote 2 más famosos, no? el del Daibutsu (el buda gigante) y el Hasedera... Ambos puedes llegar pillando el tren local que sale justo al lado de la estación principal de Kamakura y su tercera parada, Hase, es la más cercana a esos dos. Después, pues ver los que te de tiempo de todos los que mencionas.
5- Día 16 abril miércoles viaje desde Tokio, ver TAKAYAMA
6- Día 17 abril jueves TAKAYAMA-Shirakawago
7- Día 18 abril viernes KIOTO LLegada desde Takayama. Ver Centro de Kioto si vas a hacer solo Takayama y Shirakawago, ten en cuenta que un Tokio-Takayama son 4 horas de tren... Quizás quieras intentar madrugar bastante para compensar eso.
Y el día 17 yo ya dormiría en Kioto. No sería buena idea malgastar la mañana de este día (3 horas de tren), simplemente cambiando de Takayama a Kioto.
8- Día 19 abril sábado KIOTO Oeste de Kioto y tarde noche en Osaka Denden Town (barrio Otaku) y el barrio de Namba si dices que no sois frikis, pasaría de Den den town, y visitaría Dotonbori, que está muy cerca.
9- Día 20 domingo KIOTO ver Nara: Kofukuji, Templo Todaiji, Kasuga Taisha e Inari (Fushimi Inari-Taisha)
10- Día 21 abril lunes KIOTO Sur de Kioto y estación
11- Día 22 abril martes KIOTO Este de Kioto
12- Día 23 abril miércoles Kioto Centro de Kioto II volver a TOKIO
13- Día 24 jueves TOKIO Tsukiji, Asakusa, Roppongi, Akasaka e Ikebukuro
14- Día 25 viernes TOKIO Bunkyo, Nippori, Ryogoku y shinagawa, ya por la tarde noche Odaiba quizás quieras quitar algún barrio de los ... "menos importantes", y tener un día libre para algo que les guste a los niños? algún parque temático, parque de atracciones o un parque disney (Tokio tiene 2, disneyland y disney sea, por lo poco que entiendo, disney sea creo que es único en el mundo)
15- Día 26 sábado Tokio salida a MADRID a las 11:50
Las dudas más importantes son:
-A la salida de Tokio voy primero a Takayama o a Kioto?
quizás sea mejor hacerlo al revés. Bajar de Tokio a Kioto (por la tarde, sobre las 6 de la tarde, para usar el día viendo algo), y a la subida de Kioto a Tokio sí ir a Takayama, así aprovechas mejor las horas, lo más cómodo sería:
El último día de Kioto, ver Kioto, y sobre las 5 de la tarde ir a dormir a Takayama (no es imprescindible, pero es una noche extra que ganáis en Takayama)
Día para Takayama
De Takayama a Shirakawago en bus, y luego bus a Kanazawa, ya que desde Kanazawa a Tokio son unas 2 horas y media aprox. Y de paso aún tendrás quizás 2-3 horas para un paseo por... Leer más ...
Hola, ya con los vuelos comprados os pongo mi itinerario, con idea de que alguien que haya estado antes pueda darme opiniones y mejorarlo. Somos una familia con dos niños (15 y 10 años) acostumbrados a viajar, no somos frikis de nada, y nos gusta viajar sin excesivas prisas. En mayusculas donde dormimos cada día.
1- Día 12 abril sábado salida a las 7:15 vuelo desde Madrid
2- Día 13 abril domingo llegada a TOKIO 8:00 ver Harajuku al mediodía, tarde noche shibuya y shinjuku
3- Día 14 abril lunes TOKIO Ueno, Centro, Ginza y noche en Akihabara entiendo que no tenéis interés en visitar el museo nacional de Tokio... Sino, iría a Ueno otro día.
4- Día 15 abril martes TOKIO ver Kamakura hasta las 17:00: Engaku-ji, Tokeiji, Jochi-ji, Kencho-ji, Tsurugaoka, Desidera. A partir de las 17:00 Yokohama Minato Minari 21, landmark tower, Chinatown quizás estás saltándote 2 más famosos, no? el del Daibutsu (el buda gigante) y el Hasedera... Ambos puedes llegar pillando el tren local que sale justo al lado de la estación principal de Kamakura y su tercera parada, Hase, es la más cercana a esos dos. Después, pues ver los que te de tiempo de todos los que mencionas.
5- Día 16 abril miércoles viaje desde Tokio, ver TAKAYAMA
6- Día 17 abril jueves TAKAYAMA-Shirakawago
7- Día 18 abril viernes KIOTO LLegada desde Takayama. Ver Centro de Kioto si vas a hacer solo Takayama y Shirakawago, ten en cuenta que un Tokio-Takayama son 4 horas de tren... Quizás quieras intentar madrugar bastante para compensar eso.
Y el día 17 yo ya dormiría en Kioto. No sería buena idea malgastar la mañana de este día (3 horas de tren), simplemente cambiando de Takayama a Kioto.
8- Día 19 abril sábado KIOTO Oeste de Kioto y tarde noche en Osaka Denden Town (barrio Otaku) y el barrio de Namba si dices que no sois frikis, pasaría de Den den town, y visitaría Dotonbori, que está muy cerca.
9- Día 20 domingo KIOTO ver Nara: Kofukuji, Templo Todaiji, Kasuga Taisha e Inari (Fushimi Inari-Taisha)
10- Día 21 abril lunes KIOTO Sur de Kioto y estación
11- Día 22 abril martes KIOTO Este de Kioto
12- Día 23 abril miércoles Kioto Centro de Kioto II volver a TOKIO
13- Día 24 jueves TOKIO Tsukiji, Asakusa, Roppongi, Akasaka e Ikebukuro
14- Día 25 viernes TOKIO Bunkyo, Nippori, Ryogoku y shinagawa, ya por la tarde noche Odaiba quizás quieras quitar algún barrio de los ... "menos importantes", y tener un día libre para algo que les guste a los niños? algún parque temático, parque de atracciones o un parque disney (Tokio tiene 2, disneyland y disney sea, por lo poco que entiendo, disney sea creo que es único en el mundo)
15- Día 26 sábado Tokio salida a MADRID a las 11:50
Las dudas más importantes son:
-A la salida de Tokio voy primero a Takayama o a Kioto? quizás sea mejor hacerlo al revés. Bajar de Tokio a Kioto (por la tarde, sobre las 6 de la tarde, para usar el día viendo algo), y a la subida de Kioto a Tokio sí ir a Takayama, así aprovechas mejor las horas, lo más cómodo sería:
El último día de Kioto, ver Kioto, y sobre las 5 de la tarde ir a dormir a Takayama (no es imprescindible, pero es una noche extra que ganáis en Takayama)
Día para Takayama
De Takayama a Shirakawago en bus, y luego bus a Kanazawa, ya que desde Kanazawa a Tokio son unas 2 horas y media aprox. Y de paso aún tendrás quizás 2-3 horas para un paseo por Kanazawa.
-Es preferible dormir dos... Leer más ...
Hola, ya con los vuelos comprados os pongo mi itinerario, con idea de que alguien que haya estado antes pueda darme opiniones y mejorarlo. Somos una familia con dos niños (15 y 10 años) acostumbrados a viajar, no somos frikis de nada, y nos gusta viajar sin excesivas prisas. En mayusculas donde dormimos cada día.
1- Día 12 abril sábado salida a las 7:15 vuelo desde Madrid
2- Día 13 abril domingo llegada a TOKIO 8:00 ver Harajuku al mediodía, tarde noche shibuya y shinjuku
3- Día 14 abril lunes TOKIO Ueno, Centro, Ginza y noche en Akihabara entiendo que no tenéis interés en visitar el museo nacional de Tokio... Sino, iría a Ueno otro día.
4- Día 15 abril martes TOKIO ver Kamakura hasta las 17:00: Engaku-ji, Tokeiji, Jochi-ji, Kencho-ji, Tsurugaoka, Desidera. A partir de las 17:00 Yokohama Minato Minari 21, landmark tower, Chinatown quizás estás saltándote 2 más famosos, no? el del Daibutsu (el buda gigante) y el Hasedera... Ambos puedes llegar pillando el tren local que sale justo al lado de la estación principal de Kamakura y su tercera parada, Hase, es la más cercana a esos dos. Después, pues ver los que te de tiempo de todos los que mencionas.
5- Día 16 abril miércoles viaje desde Tokio, ver TAKAYAMA
6- Día 17 abril jueves TAKAYAMA-Shirakawago
7- Día 18 abril viernes KIOTO LLegada desde Takayama. Ver Centro de Kioto si vas a hacer solo Takayama y Shirakawago, ten en cuenta que un Tokio-Takayama son 4 horas de tren... Quizás quieras intentar madrugar bastante para compensar eso.
Y el día 17 yo ya dormiría en Kioto. No sería buena idea malgastar la mañana de este día (3 horas de tren), simplemente cambiando de Takayama a Kioto.
8- Día 19 abril sábado KIOTO Oeste de Kioto y tarde noche en Osaka Denden Town (barrio Otaku) y el barrio de Namba si dices que no sois frikis, pasaría de Den den town, y visitaría Dotonbori, que está muy cerca.
9- Día 20 domingo KIOTO ver Nara: Kofukuji, Templo Todaiji, Kasuga Taisha e Inari (Fushimi Inari-Taisha)
10- Día 21 abril lunes KIOTO Sur de Kioto y estación
11- Día 22 abril martes KIOTO Este de Kioto
12- Día 23 abril miércoles Kioto Centro de Kioto II volver a TOKIO
13- Día 24 jueves TOKIO Tsukiji, Asakusa, Roppongi, Akasaka e Ikebukuro
14- Día 25 viernes TOKIO Bunkyo, Nippori, Ryogoku y shinagawa, ya por la tarde noche Odaiba quizás quieras quitar algún barrio de los ... "menos importantes", y tener un día libre para algo que les guste a los niños? algún parque temático, parque de atracciones o un parque disney (Tokio tiene 2, disneyland y disney sea, por lo poco que entiendo, disney sea creo que es único en el mundo)
15- Día 26 sábado Tokio salida a MADRID a las 11:50
Las dudas más importantes son:
-A la salida de Tokio voy primero a Takayama o a Kioto? quizás sea mejor hacerlo al revés. Bajar de Tokio a Kioto (por la tarde, sobre las 6 de la tarde, para usar el día viendo algo), y a la subida de Kioto a Tokio sí ir a Takayama, así aprovechas mejor las horas, lo más cómodo sería:
El último día de Kioto, ver Kioto, y sobre las 5 de la tarde ir a dormir a Takayama (no es imprescindible, pero es una noche extra que ganáis en Takayama)
Día para Takayama
De Takayama a Shirakawago en bus, y luego bus a Kanazawa, ya que desde Kanazawa a Tokio son unas 2 horas y media aprox. Y de paso aún tendrás quizás 2-3 horas para un paseo por Kanazawa.
-Es preferible dormir dos noches en Takayama o la... Leer más ...
Para el final del viaje, también en Bangkok, he pensado en repetir el mismo hotel que en la otra ocasión que estuvimos en Bangkok.
Estuvimos en el Silom Serene, porque quería que estuviera cerca del tren para ir al aeropuerto.
En esta ocasión, tenemos el vuelo de vuelta a las 9 de la mañana, por lo que quiero lo mismo, algo que esté cerca del tren.
Las vueltas al aeropuerto antes del vuelo para España me gusta ir en ese medio, no me quiero arriesgar a ir por carretera, por eso de los atascos y demás.
Buena decision , pero ten en cuenta que a esas horas de la mañana es muy posible que los metros/BTS vayan muy llenos y te sea dificil entrar con las maletas, por si acaso ves con mas tiempo de que calculas.
Saludos
Así lo haré, gracias por el consejo
Hola! Por si sirve de ayuda, yo este verano me alojé una noche en el Novotel del aeropuerto (tenía el vuelo a las 9h de la mañana) y muy bien la verdad, muy recomendable. Desayuno disponible desde las 3h de la mañana y bus lanzadera cada 5 minutos a la terminal del aeropuerto gratuito (menos de 10 minutos de trayecto). Lo encontré todo muy cómodo para vuelos con salida a primera hora de la mañana.
Recién llegado de tres semanas por la Costa Oeste de EEUU. Increíble viaje, increíbles paisajes, muchas anécdotas, experiencias, etc. Un viaje totalmente recomendable.
Gracias a todos los que han ayudado con sus aportaciones y consejos. Finalmente la ruta que hicimos fue la siguiente:
Día 1: Madrid - San Francisco
Día 2: San Francisco
Día 3: San Francisco
Día 4: Visita Alcatraz - Recoger coche Avis Santa Clara - Fresno
Día 5: Fresno - Los Ángeles
Día 6: Los Ángeles
Día 7: Universal Studios
Día 8: Disneylandia Anaheim
Día 9: Los Ángeles y por la tarde, hacia Barstow
Día 10: Barstow - Oatman - Kingsman - Hackberry general store - Seligman - Williams
Día 11: Williams - Grand Canyon
Día 12: Grand Canyon - Monument Valley
Día 13: Monument Valley - Antelope Canyon - Horseshoe bend - Bryce Canyon
Día 14: Bryce Canyon - Zion Park
Día 15: Zion Park - Las Vegas
Día 16: Las Vegas
Día 17: Las Vegas - Lindsay (a las puertas de Sequoia NP)
Día 18: Sequoia NP - Yosemite NP
Día 19: Yosemite NP
Día 20: Yosemite NP - Outlet Livermore
Día 21: Outlet Livermore - San Francisco
Día 22: San Francisco - Madrid
Si alguien necesita info de coche alquiler, hoteles utilizados, parques temáticos, visitas, etc quedo a disposición para intentar ayudar.
Saludos 🖖
Hola, una pregunta sobre el recorrido de Monument Valley. Mi idea es por la mañana pronto ver Monument y después ir a Antelope, antes del último pase de las 2:00 pm. Y después ir a dormir cerca de Bryce, para verlo pronto por la mañana. Tu crées que se puede hacer bien? o hay que correr un poco. Seguro que te preguntaré mas cosas, muchas gracias.
En nuestro caso, lo que hicimos es el día de Grand Canyon, visitamos casi todos los miradores y alguna ruta a pie. Dormimos en el propio GC y al día siguiente, terminamos algún mirador camino a MV para hacer el loop por la tarde. Lo empezamos sobre las 15h y nos llevó 2h30-3h00 parando en casi todos los puntos. Incluso, paramos dos veces en el John Ford point porque al empezar la ruta, nos pilló una tormenta de arena (que nos dejó el coche lindo). Lo bueno de la experiencia es que tenemos fotos increíbles con la arena, y también con un cielo azul porque despejó a los 10 min.
Si vas a hacer Antelope, ten en cuenta que te llevará unas 2 horas de coche (pero con el cambio horario ganas una). Si por ejemplo, empiezas a hacer el loop a las 8, te llevará hasta las 11. Luego dos horas de coche hasta Antelope, serían las 13 (que con el cambio de horario, serían las 12). Si, si cumples ese horario, podrías poner la visita a las 13 en Antelope (y no ir justo de horario por los imprevistos). La visita de Antelope te llevará 1h15 o algo así, y luego, tienes unas 3 horas hasta Bryce (3h30 o 4h si paras en Horseshoe bend). Sería un día muy cansado, pero técnicamente si es posible