Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Teocracia Irán ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Teocracia Irán en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 28 comentarios sobre Teocracia Irán en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Guerra Israel - Gaza Tema: Guerra Israel - Gaza - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26142
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Israel declaración Estado de Guerra y consecuencias

Publicado:
Significados de la ofensiva de Irán sobre Israel y el grave peligro sobre lo que se viene

El ataque de Irán buscó exhibir capacidad de disuasión pero esencialmente limitar el daño para escapar de una guerra ampliada.

Sin embargo la escala de la ofensiva encendió una mecha que marcará desde ahora el escenario.

El no de EE.UU. A una réplica.

www.clarin.com/ ...vOVy0.html




Es esta la primera vez que ambos países golpean de modo directo en los territorios del otro. Los ataques previos, en el caso de la potencia persa, han sido por medio de organizaciones alineadas a Teherán como Hezbollah, pero no Teherán directamente. En el caso de Israel, bombardeando con su fuerza aérea y drones en los países aliados de la teocracia.

Ese precedente se rompió en los últimos días en dos circunstancias. Este sábado, con la avalancha de proyectiles lanzados por el Estado Islámico sobre Israel que previamente, el 1 de abril, había destruido la sede diplomática iraní en Damasco, un edificio que técnicamente es territorio de Irán.

El trámite de esta furia bélica tiene también rasgos peculiares.

Teherán atacó con una ventana de tiempo y características para que el adversario y sus socios internacionales pudieran abortar el ataque.

En medio del bombardeo, además, la potencia persa difundió un comunicado en la ONU con el cual sugería que eso es lo que pretendía y se conformaba, como réplica a la destrucción de su consulado.

---

Lo que ha ocurrido cambia de modo radical el panorama en la región y su perspectiva. Un dato alcanza para calibrar ese escenario. Al menos nueve países estuvieron involucrados en esta escalada militar.

Consistió en proyectiles lanzados por Irán, pero también desde Iraq, Siria y Yemen, donde están sus socios o “proxies”.

Y del otro lado, actuó Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Jordania.

Para regresar a la originalidad de la situación, son pocos los precedentes que existen sobre semejantes ejes activos.


Shalom!

Viajar a Irán Tema: Viajar a Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26142
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Irán

Publicado:
Significados de la ofensiva de Irán sobre Israel y el grave peligro sobre lo que se viene

El ataque de Irán buscó exhibir capacidad de disuasión pero esencialmente limitar el daño para escapar de una guerra ampliada.

Sin embargo la escala de la ofensiva encendió una mecha que marcará desde ahora el escenario.

El no de EE.UU. A una réplica.

www.clarin.com/ ...vOVy0.html




Es esta la primera vez que ambos países golpean de modo directo en los territorios del otro. Los ataques previos, en el caso de la potencia persa, han sido por medio de organizaciones alineadas a Teherán como Hezbollah, pero no Teherán directamente. En el caso de Israel, bombardeando con su fuerza aérea y drones en los países aliados de la teocracia.

Ese precedente se rompió en los últimos días en dos circunstancias. Este sábado, con la avalancha de proyectiles lanzados por el Estado Islámico sobre Israel que previamente, el 1 de abril, había destruido la sede diplomática iraní en Damasco, un edificio que técnicamente es territorio de Irán.

El trámite de esta furia bélica tiene también rasgos peculiares.

Teherán atacó con una ventana de tiempo y características para que el adversario y sus socios internacionales pudieran abortar el ataque.

En medio del bombardeo, además, la potencia persa difundió un comunicado en la ONU con el cual sugería que eso es lo que pretendía y se conformaba, como réplica a la destrucción de su consulado.

---

Lo que ha ocurrido cambia de modo radical el panorama en la región y su perspectiva. Un dato alcanza para calibrar ese escenario. Al menos nueve países estuvieron involucrados en esta escalada militar.

Consistió en proyectiles lanzados por Irán, pero también desde Iraq, Siria y Yemen, donde están sus socios o “proxies”.

Y del otro lado, actuó Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Jordania.

Para regresar a la originalidad de la situación, son pocos los precedentes que existen sobre semejantes ejes activos.


Shalom!

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

roidoval
Imagen: Roidoval
Registrado:
04-Jul-2015
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Uf! El tema es complejo... Esta claro que el gobierno actual es demencial en este tema pero de una y otra manera alli siempre ha tenido mucho peso la religion y esta en la base de su idiosincrasia; siempre en la historia han tenido esa pugna entre lo religioso y lo laico y ha amargado a notables intelectuales, escritores y liberales de aquel pais.
Por otro lado dudo mucho que nosotros desde aquí entendamos bien el contexto, nos quedamos con lo que nos choca y/o no sabemos encajar porque nosotros tenemos otras formas que pensamos que son el modelo y entonces juzgamos. En cualquier caso es otra cultura en la que hemos de tener en cuenta que alli las mujeres siempre han ido tapadas desde que llego el islam y, salvo algun intervalo breve en la historia, asi siguen.
Podriamos imaginar otra realidad para Iran y entonces surgiria la pregunta, sabrian respetar los hombres a las mujeres por la calles si las vieran sin pañueño y con indumentaria occidental? Estarian dispuestos padres y maridos a dejar a un lado la indumentaria femenina tradicional? Estarian dispuesta la gente a admitir los afectos o contacto fisico en publico? Es mas, podria el irani medio desprenderse de tanto tabu y tanta inercia religiosa? y no me refiero en Teheran sino en el resto del pais. Por no hablar de los muy conservadores, los religiosos, los fachas.... A mi me caben dudas, han estado mucho tiempo en esas formas sociales y en ese caso esas se asocian como formas identitarias.
Creo que seria unas buenas preguntas para hacer alli en esos encantadores encuentros con la gente en Iran.. .

Recién Llegados de Irán Tema: Recién Llegados de Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

roidoval
Imagen: Roidoval
Registrado:
04-Jul-2015
Mensajes: 65
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: RECIÉN LLEGADOS DE IRÁN Mensaje destacado

Publicado:
Un pequeño ejemplo... en Teherán (una ciudad de 12-14 millones de habitantes) que no existan ni semáforos, ni pasos de peatones, ni stops, ni ceda el paso ni nada y los pocos semáforos nadie los respeta... ya te dice el CAOS en que viven.

Cruzar una simple calle se convierte en Juego de Tronos... GANAR O MORIR... pensé que iba a morir Malvado o muy loco Malvado o muy loco pasé mucho miedo intentando cruzar las calles. No se respetan a los peatones, las motos circulan por las aceras a toda velocidad... CAOS, CAOS y más CAOS es Teherán. Aunque te vean cruzando una avenida de 6 carriles (en Teherán es todo a lo grande) nadie va a frenar, nadie parará. Simplemente es meterte en la avenida y sortear a los coches, autobuses, motos y sobretodo REZAR Chocado Chocado La vida de un peatón no tiene valor para ellos, el peatón es un objeto que molesta.

Desde nuestra perspectiva occidental no entendemos esa forma de ver la vida. Para ellos es lo más normal del mundo y no entienden el por qué hay que parar en un semáforo en rojo... EL MUNDO AL REVÉS Ojos que se mueven

Yo mas bien diria que, siendo una teocracia, al gobierno solo le interesa lo religion y nada mas que la religion, y solo se mueve en ese marco. Por eso hay cosas y aspectos fundamentales que estan dejados a un lado en Iran. Eso explicaria, por poner solo un ejemplo que,con tanto legado historico y cultural como tiene el pais que no haya mejores museos. Asi que, si, ellos viven en medio de ese trafico delirante, por supuesto que les gustaria como a todo el mundo que hubiera semaforos y orden en todo este tema ¿ a quien no? Pero en el coran no se habla en ningun momento de regulacion del trafico....
Leer más ...

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

Osiris79
Imagen: Osiris79
Registrado:
21-Jun-2016
Mensajes: 750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
https://www.google.com/amp/s/amp.antena3.com/noticias/deportes/futbol/iran-permite-mujeres-presenciar-encuentro-oficial-seleccion-nacional-futbol_201908255d62c2de0cf2112d609df224.html

https://www.google.com/amp/s/m.publico.es/sociedad/silencio-europa-condena-55-anos-carcel-tres-activistas-iranies-negarse-llevar-velo.html/amp

La primera noticia cuenta que el gobierno iraní permitirá la entrada de mujeres a un partido de fútbol de la selección de Irán (solo a ese) debido a las presiones de la FIFA.

La segunda noticia nos cuenta que tres mujeres han sido condenadas a 55 años de cárcel por no llevar el pañuelo en la cabeza... y Europa calla.


He estado recientemente en Irán y he visto como las mujeres se REBELAN contra la tiranía del gobierno y del islam.

En Teherán la gran mayoría de mujeres llevan el pañuelo a la mitad de la cabeza y algunas lo llevan tan atrás que es como si no llevasen nada... con casi toda la cabeza al descubierto. Solo puedo decir OLEEEE OLEEEE OLEEEE

He visto por la noche a una chiquilla de 15-16 años sin pañuelo en un parque lleno de gente con toda su melena al aire (la vida nocturna se hace en los parques) tranquilamente con sus amigas... al rato se lo puso pero OLEEE OLEEE OLEEE

He visto a parejas cogidas de la mano (en Irán es pecado... Alá no lo consiente). Incluso dos mujeres de la mano mostrando su cariño en público OLEEE OLEEE OLEEE

Muchas mujeres van en los vagones mixtos (y no en los ONLY WOMEN)... se rebelan... quieren viajar libremente y no donde diga Alá...

Ante las injusticias... HAY QUE REBELARSE y el pueblo iraní lo está haciendo.

No entiendo la sinrazón religiosa... ese islam rancio, caduco y machista.

Los turistas deberíamos denunciarlo públicamente en los foros, redes sociales... más importante que resaltar la parte cultural de Irán son las personas... y lo podemos hacer porque somos libres. Ese Islam rezuma machismo por todos los lados...

Teherán va un paso por delante que el resto del país... espero que esa rebelión silenciosa se propague por todo Irán.

Una mujer debe ser libre... si quiere ponerse el pañuelo que se lo ponga... si no lo quiere poner, que no se lo ponga... pero no porque lo diga Alá.

¿Por qué una pareja no puede cogerse de la mano?... Pues no... si te ve la policía de la moral vas a tener muchos problemas... esta policía patrulla por los parques "cazando" infractores... surrealismo puro y duro.

Me quito el sombrero ante las valientes mujeres iranís... se rebelan contra el machismo rancio del islam.

Nosotros, desde la libertad de nuestro mundo, hay que apoyarlas. La gran mayoría de foreros resaltan la parte cultural pero pasan de puntillas por la falta de libertades en Irán y del trato machista contra las mujeres.

En Isfahán me senté en un banco que estaba sentada una mujer... y la pobre se asustó... hay miedo.

En los autobuses rojos de Teherán... las mujeres deben entrar por la puerta delantera y de la del medio... los hombres por la de atrás. Una barrera separa a hombres y mujeres. Como si fueran ganado... es vomitivo de verdad.

Me reafirmo, cada vez más, que el islam tiene...
Leer más ...

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
gadiemp Escribió:
Sentencia a Nasrin Sotoudeh :

www.google.com/ ...os-/904474

Desde hace años hay movimientos sociales, urbanos, de base de estudiantes, mujeres jóvenes, que presionan por una apertura. Recientemente hubo varios casos de chicas que desafiaron la imposición del pañuelo subiendo fotos a redes sociales y algunas detenciones para dar ejemplo. Irán tiene muchísima población joven, universitaria, con acceso a internet, sin futuro laboral, que reclama más libertad y supongo que el régimen empieza a inquietarse y ha querido dar un escarmiento ejemplarizante. Posiblemente no llegue a hacerse efectiva la pena en su totalidad pero sí pasará algún tiempo en la cárcel.

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6996
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Sentencia a Nasrin Sotoudeh :

www.google.com/ ...os-/904474

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Por si alguien no ha entendido bien, a mi no me apetecía nada llevar foulard por imposicion del régimen de los Ayatollahs. Evidentemente, ni me sentía guay ni me iba haciendo selfies con unas gafas de ala de mariposa a lo Susan Sarandon en "Thelma y Louise". Simplemente lo viví como un pequeña incomodidad menor y que no me creaba mayores molestias y me fui hasta olvidando de ello a lo largo del viaje. La visita al país y sus grandes atractivos monumentales compensaban con creces la molestia. También digo con total sinceridad que si se me hubiera exigido un velo integral por ejemplo un niqab negro de los que se usan en Arabia Saudí, no hubiera ido. Un pashmina en la cabeza sí me pareció asumible.

También digo que me da cierta hilaridad descartar Irán por cuestiones de "principios" y que esos mismos principios no echen para atrás para visitar horribles dictaduras donde se encarcela y tortura a la gente. Y ojo, que yo también las he visitado (sin pañuelo). Creo que el turismo puede ser un factor positivo de conocimiento y difusión que puede ayudar a abrir sociedades. La España gris de los años 60 se abrió mucho gracias a ese mismo fenómeno. Por eso no comparto los "boicotes" que refuerzan aún más el aislamiento de las sociedades que padecen regímenes autocráticos.

Sobre lo que comentaba @gadiemp de las distancias, efectivamente, Irán es un país muy grande, con grandes distancias y muy mal transporte público. La mejor opción es bien agencia o bien coche con conductor. Yo en 25 días cogí un par de vuelos internos. De Ana Briongos te enlazo su web donde puedes ver sus libros: Ana Briongos Yo me inicié con "Negro sobre negro"

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Claro que lo entiendo, es lo mismo que criticar a los gitanos por no cantar blues y a los negros por no bailar flamenco Mr. Green

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

abaquo
Imagen: Abaquo
Registrado:
13-Mar-2007
Mensajes: 8089
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Tienes razón, como muchas otras normas religiosas, lo del velo es realmente absurdo, nuestras abuelas también lo llevaban a misa, recordáis? De todas formas, todos los destinos tienen sus inconvenientes, unos por caros, otros por lejanos, otros por petados de gente, otros por peligrosos etc y en Irán tenemos unos cuantos, a la cabeza, el velo, nunca mejor dicho Mr. Green En mi caso, prohibido el pantalón corto Malvado o muy loco ...A pesar de ello, el país está sobrado de alicientes para merecer un viaje y que nos compense. Ya cada uno decide si vale la pena o no sufrir esos padecimientos Doblemente malvado
Y aunque Abdelkrim no lo entienda, yo fui sabiendo de ellos, pero eso no me impide que los critique. El hecho de haber ido no supone en absoluto que me parezca bien.
Es verdad que esa costumbre de cubrirse la cabeza ya existía antes del Islam, el problema es la imposición, más grave aun cuando se extiende a las extranjeras.

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6518
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
JonPar Escribió:
Totalmente de acuerdo con Agni Magni, en desacuerdo con los que aun seguís creyendo en fanaticos religiosos y la culpabilidad del pueblo... sigo aconsejando ir allí y tener la experiencia a lo Lana Turner...

Lo siento pero sigo pensando lo mismo. No voy a ir a un país donde me obligan a vestir de cierta forma por estupideces religiosas. Ya me repatea que obliguen a las habitantes de allí, como para que me obliguen al ir simplemente de turismo.
No creo que sea nada "exótico" ponerse un velo y sentirse guay durante unos días cuando muchas mujeres lo llevan obligadas (como bien es cierto en sus casas van como quieren y tienen una mentalidad que debe ser horrible para ellas vivir así pero bueno). Me parece una frivolidad, aparte de una imposición "porque yo lo digo" sin sentido por la que no voy a pasar.

Espero que alguna vez el poder religioso pase al ámbito privado, aunque dudo que yo lo vea...
Leer más ...

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

abaquo
Imagen: Abaquo
Registrado:
13-Mar-2007
Mensajes: 8089
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Pues si es que no levantan cabeza los pobres, pasaron de la dictadura del sha a una dictadura religiosa. Y gracias que el actual presidente es moderado y no un radical como su principal opositor, pero de todas formas, no creo que se haya notado mucho en cuanto a relajación religiosa. Evidentemente, por lo que observas en vivo en el país no puedes tener una visión clara del porcentaje de fanático musulmán por metro cuadrado y tampoco habrá estadísticas fiables al respecto, pero las escenas en las mezquitas impresionan por su intensidad religiosa extrema. Es muy interesante contemplarlo, pero realmente da miedo esa entrega tan desesperada, por las nefastas consecuencias que puede acarrear. Y por supuesto que en otras religiones también se da, cristianos incluidos, pero hace siglos que sus consecuencias dejaron de ser tan peligrosas.

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6996
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
JonPar Escribió:
Totalmente de acuerdo con Agni Magni, en desacuerdo con los que aun seguís creyendo en fanaticos religiosos y la culpabilidad del pueblo... sigo aconsejando ir allí y tener la experiencia a lo Lana Turner...

Pues Lana Turner muy irani no era. Es más, quizás estuvo invitada también a la fiesta del Sha. Elizabeth Taylor estuvo ahí.

Por cierto, que el documental no se queda en la mera fiesta. Es todo un análisis político y social.

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

JonPar
Imagen: JonPar
Registrado:
28-Feb-2010
Mensajes: 810
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Totalmente de acuerdo con Agni Magni, en desacuerdo con los que aun seguís creyendo en fanaticos religiosos y la culpabilidad del pueblo... sigo aconsejando ir allí y tener la experiencia a lo Lana Turner...
Leer más ...

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6996
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
abaquo Escribió:
Ver un paralelismo entre los poderes reales del presidente de Irán, y los meramente simbólicos de la reina del Reino Unido, (no de Inglaterra, como dices) me deja Chocado Chocado Chocado yo no consigo verlo en absoluto.

Es que hoy ya no lo es. El mismo Abdelkrim lo dice: No ejerce. Si es cabeza religiosa es por herencia del pasado. En Irán, sin embargo, el poder religioso -aunque recaiga en alguien diferente al poder civil- sí que "ejerce" actualmente.

La reina de Reino Unido es cabeza de la Iglesia porque en tiempos de Enrique VIII no había aún separación de poderes. Eso llegó más tarde. De hecho todas las monarquías europeas tienen un "origen divino", aunque hoy de hecho nadie lo ve así...
Leer más ...

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
En Irán no es lo mismo el Presidente (actualmente Rohani) que el Líder Supremo (Alí Jamenei).

es.m.wikipedia.org/ ...o_de_Irán

Y me refería a Inglaterra porque son los reyes de ese país, desde Enrique VIII, los que asumen la jefatura de la Iglesia. Los reyes de Escocía, mientras los hubo, no entraban en esa categoría.

es.m.wikipedia.org/ ...Inglaterra

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

abaquo
Imagen: Abaquo
Registrado:
13-Mar-2007
Mensajes: 8089
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Ver un paralelismo entre los poderes reales del presidente de Irán, y los meramente simbólicos de la reina del Reino Unido, (no de Inglaterra, como dices) me deja Chocado Chocado Chocado yo no consigo verlo en absoluto.

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Precisamente donde tú vives, en Inglaterra, el jefe del estado es también oficialmente cabeza de la Iglesia. Esto no significa que la reina ejerza poderes ejecutivos en ambos ámbitos, pero no deja de haber un paralelismo con la figura del “líder supremo” iraní y demuestra que el peso de la tradición también existe en “nuestra” manera de organizar la sociedad.

Esa película iraní que citas me gustó mucho y me parece interesante la variedad de aspectos de la sociedad iraní que retrata. Me llama la atención cómo los intereses y capacidades de las mujeres son entendidos por el sistema judicial, y por el sistema político en general. La impresión que me da Irán en ese aspecto es muy paradójica; para algunas cosas parece que las mujeres son tratadas como meros objetos y en otras da la impresión de que su papel en la sociedad es importantísimo; lo que sí se puede dar por hecho es que el talento y capacidad de trabajo de la mujer tienen mucho peso en el país.

Por último, me parece recordar que tu paisano Manu Leguineche estuvo invitado en esa celebración en Persépolis y la describe en alguno de sus libros.

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6996
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Muy interesantes los puntos de vista.

A mí me cuesta entender esa "injerencia" de lo religioso en lo político o social. La existencia de policía religiosa es clara señal de que en ese país no hay división de poderes. Y esto afecta en el día a día de la gente... Pero también creo que es algo mutuo: Pienso que si el país es así es porque mucha gente tiene muy presente la religión en todo momento.

Es un país que me atrae mucho, aunque creo que no es fácil de recorrer. Además es muy extenso y con largas distancias de un sitio a otro.

He visto varias películas iraníes. Y hay una en especial que la tengo entre mis favoritas: "La Separación" de Ashgar Farhadi. Y llama la atención el distinto nivel de religiosidad de unos y otros. La familia protagonista es de clase media. La mujer sólo lleva un pequeño velo en la cabeza. Sin embargo, la mujer que cuida del enfermo es de clase trabajadora, muy religiosa y va con chador. La religión está también muy presente en lo judicial.

También mencionar que aquí en Londres, donde se supone que hay libertad, veo muchas mujeres llevando chador. Y algunas de ellas son nacidas y educadas aquí y hablan inglés con acento británico.

No he leído a Ana Briongos (me lo apunto) pero sí "El Sha o la desmesura del poder" de Kaspuscinski y es muy recomendable. Yo además -si habláis inglés- os recomiendo este documental de la BBC, que está en Youtube: "La asombrosa fiesta del Sha de Irán. Su decadencia y caída". Trata del fiestón que organizó el Sha de Irán en 1971 para celebrar el 2500 aniversario del Imperio Persa. Para que os hagáis una idea: Se gastaron en tan solo 2 días una cantidad semejante al presupuesto de toda Suiza en dos años. Dejo el enlace. Dura más de una hora:

Teocracia en Irán Tema: Teocracia en Irán - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teocracia en Irán

Publicado:
Irán tiene una riqueza monumental y arqueológica deslumbrante que hacen que el viaje sin duda merezca la pena. Uzbekistán, que es un país que he visitado dos veces (valle de Fergana incluido la segunda) y obviamente me gusta, no puedo sin embargo compartir que sea similar a Irán ni en riqueza histórica ni en valor de su patrimonio ni en términos cuantitativos ni cualitativos. Uzbekistán es un país coqueto, exótico, pero no tiene comparación con Irán en términos arqueológicos ni monumentales.

Irán es una sociedad escindida entre una esfera pública donde impera un código religioso ultraconservadurista sobre los usos sociales y una esfera privada donde se hace exactamente lo mismo que en cualquier sitio (bailar, beber alcohol..). De puertas para afuera lo que se hace es lo que impone el régimen. De puertas para adentro cada uno en su casa hace lo que le parece siempre que no arme mucho escándalo. En 2006 cuando yo viajé se compraba alcohol de contrabando con facilidad, siempre siendo discreto en la habitación del hotel y asegurándose de tirar los envases en un contenedor en la calle donde no comprometas al establecimiento. Guiño

Quizás lo que más me llamó la atención es la sensación de tiempo detenido, por la obsolescencia de los edificios, los hoteles rancios de los años 70 de una planta hotelera sin renovación y la escasísima oferta gastronómica de cocina tradicional (acabé harta de pinchos y comida rápida). Y que es un país con mucha población joven universitaria, desempleada o subempleada y bastante frustrada con sus posibilidades vitales en términos de empleo, desarrollo personal... los iraníes tienen un punto tristón o melancólico.

Para mi el viaje de 25 días sí valió la pena. Llevar un foulard a lo Lana Turner con media cabeza al aire y que se me caía continuamente tampoco fue para tanto ni en mi escala de valoración lo veo un inconveniente de tanto peso como para descartar el viaje.

Me gustaría recomendar además de los libros de Ana Briongos, que son fabulosos, una crónica periodística que me encantó: "El Sha o la desmesura del poder" del periodista Ryszard Kapuscinski, una crónica vibrante de los primeros momentos de la revolución islámica, que recoge muchas claves de cómo se llegó hasta esa situación.
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube