Los pájaros del paraíso se ven , llevar prismáticos . Tienes info en mi diario de cuando fui, léelo si tienes alguna pregunta me dices .
"nubeblue" Escribió:
Buenas tardes, a finales de septiembre iremos a Raja Ampat 7N/8D. Llegaremos vía Singapur y luego parada en Manado de 2 días que no sabemos si iremos a Bunaken o más cerca de Tangkoko para las dos noches.
Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para Raja Ampat, por lo que nos vienen ahora las dudas de cómo aprovechar mejor nuestro tiempo allí:
- Wayag: Nos queda a unas 2,5 horas del alojamiento. Tengo dudas de hacer un viaje tan largo leyendo luego que la subida es prácticamente escalada sobre piedra que parece algo afilada. Más que la subida, temo la bajada. Somos jóvenes pero escalar no está entre nuestras actividades.
Además Pyanemo (con Melissa`s Garden y Star Lagoon) está incluida la excursión en el precio del alojamiento y no sabemos cómo de diferentes son como para pagar la diferencia y arriesgarme al leñazo.
- Sawingrai y avistamiento de pájaros: Me sorprende que no se habla de las aves del paraíso que para nosotros son un punto fuerte de este viaje.
¿habéis estado?¿cómo de realista es poder verlas?
- Buceo y snorkel: qué esperar y qué no. Estoy buscando en la app de SSI pero encuentro menos información que en otros lugares. Por ejemplo, nosotros somos muy nuevos en el tema buceo (bautismo en Bora Bora, Certificado en Azores y buceo en Phuket) pero snorkel sí hemos hecho bastante en buenas y no tan buenas condiciones. Nos gustaría seleccionar muy bien dónde hacer un par de días de buceo que nos vayan a merecer la pena frente al snorkel. Algunos de los sitios posibles durante las excursiones para snorkel y buceo son: Yenbuba jetty, Arborek jetty, the Passage, hidden bay, Melissa's Garden y Fam wall. A parte de la isla de Yeben que es donde nos quedamos.
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...
Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?
Gracias de antemano!!
Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.
Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.
Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.
En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.
También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.
La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.
En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.
La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.
También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso... Leer más ...
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...
Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?
Gracias de antemano!!
Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.
Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.
Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.
En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.
También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.
La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.
En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.
La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.
También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy... Leer más ...
Recién llegado de una semana por la isla de Sao Miguel en Azores, me gustaría resumir mi experiencia y poder ayudar a los que estáis planeando algún viaje por la zona.
Estuvimos 5 días alojados en Ribeira Grande ya que nos gustaba la zona y la facilidad de llegar a los sitios. Los otros 2 días restante nos alojamos en Fajã de Baixo (cerca de Ponta Delgada). A no ser que os vayáis a los extremos, cualquier zona está a menos de 40 min de todo.
El coche lo alquilamos con Go Rent. Coche nuevo con 4.000 km, con seguro a todo riesgo y sin necesidad de franquicias. Todo perfecto y muy recomendable. En total hicimos 750 Km y un gasto de 80€ en gasolina. Mi recomendación es que, si podéis elegir un coche tipo suv mejor, ya que así os evitais el tener dudas al meteros por algún camino y aparcamiento, pero con cuidado sirve cualquier coche.
Nosotros hemos podido visitar todo lo típico de la isla, si bien, nos hemos centrado en hacer rutas y las cuidades las hemos visitado muy de pasada.
Respecto a las rutas nos han gustado mucho lo bien organizado y cuidado que está todo. Muy limpio y bien marcado. En especial nos han gustado la Prc 37 (Rota da agua- Janela do Inferno), Prc 05 Serra Devassa, Prc 09 Salto do Prego- Sanguinho, Prc 20 Rocha da Relva y la que baja la playa de Lagoa do Fogo.
Por ultimo, unas recomendaciones en base a lo visitado:
- Parque Terra Nostra Garden (Furnas) tiene un precio muy elevado para lo que ofrece en esta época del año (16€/pers).
- Poças de Dona Beija (Furnas) son la mejor opción en cuanto a baños termales, por contra, las de Caldeira Velha me parecieron muy caras para lo que ofrecen y están más masificadas.
- Destacar que existen numerosos miradores con zonas de mesas y baños donde poder comer un bocadillo cuando estas en ruta y no tener que meterte en un pueblo a buscar un restaurante.
- Las mejores horas para visitar los sitios son madrugando. Por ejemplo, a las 9 h estábamos solos en el Salto do Cabrito y otro día a la misma hora también, solos en las Poças de Dona Beija.
- Las Caldeiras del pueblo de Furnas impresionan más que las de la Lagoa de Furnas.
- Como se comenta en algún mensaje anterior, el tiempo puede ser cambiante, pero nada que no se resuelva sobre la marcha con un paraguas y/o chubasquero en la mochila o en el coche. Imprescindible llevar un bañador y escarpines por si te apetece darte un chapuzon en algún salto o piscina.
En resumen, un sitio sorprendente y muy recomendable para el que le gusta la naturaleza y el verde (y eso que siendo de Asturias no me debería de haber extrañado tanto). Yo he regresado con ganas de seguir conociendo alguna isla más.
El próximo año nos gustaría hacer un viaje con nuestra hija que tendrá un año. Habíamos pensado realizar este en alguno de estos meses: mayo, junio, septiembre u octubre.
Será el primer viaje largo que hará.
Habíamos pensado, entre otros lugares, las Azores porque se puede alquilar coche, no dependes de transporte público y no se hacen traslados muy largos.
Como aspecto negativo creemos que el tema ferrys y desplazarnos de una isla a otra limita bastante.
Así pues, ¿consideráis que las Azores es un buen lugar para ir con una niña de 1 año?
¿Alguien ha ido y puede contar su experiencia?
Muchas gracias!
Hola buenas!
Yo estuve una semana solo en la isla principal de San Miguel. Es un lugar muy bonito y en esas fechas el clima estará bien, aunque es una isla que la gente suele hacer muchas rutas andando, es algo a tener en cuenta si vas con una niña de 1 año. Por supuesto coche de alquiler para moverte por toda la isla, que si vas visitando ciudades y pueblos de forma tranquila, si es verdad que quizás no va a tener que caminar mucho la niña.
La gente es muy agradable y yo en las fechas que fui (mayo) no había aglomeraciones muy grandes por lo que fue algo muy agradable.
Si tienes alguna duda o algo concreto puedes decirme.
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...
Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?
Gracias de antemano!!
Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.
Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.
Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.
En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.
También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.
La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.
En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.
La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.
También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la... Leer más ...
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...
Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?
Gracias de antemano!!
Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.
Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, estaría dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, doy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.
Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo en que está cada isla.
En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la gruta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.
También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.
La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.
En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.
La web con las webcam son muy útiles, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.
También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la... Leer más ...
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...
Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?
Gracias de antemano!!
Te digo lo que yo he dedicado a las islas que conozco:
- São Miguel: 7 días (fue un viaje solo para esta isla, me hubiese quedado un par de días más)
- Pico: 3 días
- São Jorge: 2 días (me faltó al menos un día)
- Faial: 3 días
- Flores: 4 días, uno de ellos excursión a Corvo
Yo me hice en su día un esquemita, para planear un posible viaje, que al final no cuajó, y me salían unos 15 días creo recordar, viendo todas o casi todas las islas. Eso sin contar con los traslados entre ellas que no sé el tiempo que me podrían hacer perder.
Hola, nos hemos conocido por internet tres personas que vamos en junio a Azores, entre 40-50 años aproximadamente. Si alguien se anima y somos cuatro pues mejor 🙂
Buaa, ahora veo este mensaje, estaba pensando ir pero no encontraba gente con quien compartir el viaje y prepararlo, me interesaba sobre todo senderismo y también soy buceador, pero esto ultimo muy poco, solo un par de inmersiones, yo tengo 60 años, para el buceo recomiendan Pico, y si es solo posibilidad de t. Ballena hasta agosto o así. Que os costo el viaje en gneral? visitasteis muchas islas o solo alguna? Saludos.
@salodari Hola. Gracias por el relato de los 4 días en Flores.
Una pregunta para los que conocéis la isla.
Este pasado enero estuve en Sao Miguel 7 días y me estoy planteando volver a Azores la segunda quincena de octubre. Tras conocer Sao Miguel, Merece la pena visitar Flores? Es tan distinta como para hacer otro viaje?
O recomendaríais antes dedicarle esos días a visitar las islas centrales? (Terceira, Pico, etc.)
Gracias.
Hola,
Merece mucho la pena Flores, pero si vas a visitar otras isla centrales, empieza primero con Flores y pasados los días que quieras dedicarle, desplázate a las centrales.
Yo visité primero Sao Miguel durante 5 días y después Flores, otros 5 días.
El día de vuelta, tenía 3 vuelos: de Flores a Sao Miguel, de Sao Miguel a Oporto con SATA y 5 horas más tarde, con otra compañía aérea Oporto - Valencia.
Pues, el vuelo de Flores a Sao Miguel fue cancelado hasta el día siguiente, por viento.
Eso supuso volver dos días más tarde a mi casa, además del dineral de comprar nuevos billetes, hospedaje, etc.
Sigo recomendado conocer la preciosa isla de Flores, pero hay que tener precaución de no tener vuelos internacionales en el mismo día.
Saludos
@salodari Hola. Gracias por el relato de los 4 días en Flores.
Una pregunta para los que conocéis la isla.
Este pasado enero estuve en Sao Miguel 7 días y me estoy planteando volver a Azores la segunda quincena de octubre. Tras conocer Sao Miguel, Merece la pena visitar Flores? Es tan distinta como para hacer otro viaje?
O recomendaríais antes dedicarle esos días a visitar las islas centrales? (Terceira, Pico, etc.)
Gracias.
Buenas tardes, a finales de septiembre iremos a Raja Ampat 7N/8D. Llegaremos vía Singapur y luego parada en Manado de 2 días que no sabemos si iremos a Bunaken o más cerca de Tangkoko para las dos noches.
Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para Raja Ampat, por lo que nos vienen ahora las dudas de cómo aprovechar mejor nuestro tiempo allí:
- Wayag: Nos queda a unas 2,5 horas del alojamiento. Tengo dudas de hacer un viaje tan largo leyendo luego que la subida es prácticamente escalada sobre piedra que parece algo afilada. Más que la subida, temo la bajada. Somos jóvenes pero escalar no está entre nuestras actividades.
Además Pyanemo (con Melissa`s Garden y Star Lagoon) está incluida la excursión en el precio del alojamiento y no sabemos cómo de diferentes son como para pagar la diferencia y arriesgarme al leñazo.
- Sawingrai y avistamiento de pájaros: Me sorprende que no se habla de las aves del paraíso que para nosotros son un punto fuerte de este viaje.
¿habéis estado?¿cómo de realista es poder verlas?
- Buceo y snorkel: qué esperar y qué no. Estoy buscando en la app de SSI pero encuentro menos información que en otros lugares. Por ejemplo, nosotros somos muy nuevos en el tema buceo (bautismo en Bora Bora, Certificado en Azores y buceo en Phuket) pero snorkel sí hemos hecho bastante en buenas y no tan buenas condiciones. Nos gustaría seleccionar muy bien dónde hacer un par de días de buceo que nos vayan a merecer la pena frente al snorkel. Algunos de los sitios posibles durante las excursiones para snorkel y buceo son: Yenbuba jetty, Arborek jetty, the Passage, hidden bay, Melissa's Garden y Fam wall. A parte de la isla de Yeben que es donde nos quedamos.
Hola
Nosotros hemos estado el mes pasado y te comento según nuestra experiencia:
Estuvimos 12 días alojados en Gam. Empezamos con viento calmado y mar liso, pero a partir del día 12 de julio se levantó viento y empeoró notablemente el mar. Según nos comentaron, una vez empiezan los vientos, suelen durar un par de meses con pocas treguas. Con mar movido, no se suelen hacer desplazamientos largos para excursiones y hay semanas enteras donde descartan cualquier excursión a islas un poso lejanas. El buceo se limita también mucho. El propio divemaster nos reconoció que en agosto la gente suele acabar decepcionada con su viaje.
*Wayag: No hemos estado. Hemos ido a Pyanemo y a Fam en una excursión de un día. En Pyanemo el acceso es fácil, con una subida con escalones de madera en buenas condiciones. Por lo que he visto en fotos no hay mucha diferencia, así que yo descartaría Wayag. Pero a vosotros os va a quedar mas cerca de lo que lo teníamos nosotros.
*Avistamiento de pájaros. No es lo nuestro. Vimos loros rojos y cacatúas por la playa, y luego mas pajaros por el bosque (mas oídos que vistos, la verdad). Una pareja de ingleses salió varios días con un guía antes del amanecer para intentar ver aves del paraíso, pero no tuvieron suerte. Desconozco si hay mejores temporadas que otras...
*Buceo: Puedes hacer snorkel en la mayoría de puntos de buceo, aunque no en todos. De todas formas, para mi siempre es preferible bucear que hacer snorkel.... De lo puntos que planteas, Melisa's Garden es una pasada por el inmenso jardín de coral que tiene. Y en el mismo día harás Fam Slope, que a mi me gustó incluso mas. Arborek está muy bien y en Yenbuba puedes ver... Leer más ...
Después de 11 días por las islas de San Miguel, San Jorge y Terceira, quiero compartir toda la información útil y fotografías, así como algunos consejos, para que a alguien le pueda servir de ayuda en su viaje o de inspiración para y decidirse a hacer un viaje tan fascinante como es ir a conocer las islas Azores.
Después de 11 días por las islas de San Miguel, San Jorge y Terceira, quiero compartir toda la información útil y fotografías, así como algunos consejos, para que a alguien le pueda servir de ayuda en su viaje o de inspiración para y decidirse a hacer un viaje tan fascinante como es ir a conocer las islas Azores.
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico... Leer más ...
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque... Leer más ...
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la... Leer más ...
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...