Hola,
MOTO- Hemos recorrido 3 islas mi hija y yo en una moto. Una mochila entre las piernas y una pequeña la llevaba mi hija atrás.Las carreteras son decentes en su mayoría.Hay tramos malos en determinadas carreteras. Te animo a que te alkiles una moto
BALI - De las 3 que he visitado es la que menos me ha gustado. Muy masificada. El sur parece Benidorm, lleno de australianos. El norte , menos turismo, pero lo hay.Yo visité Flores, Bali y Sulawesi y como te he dicho es la menos nos gusto con diferencia. Ojo es nuestra opinión.
No puedo hablar de Yogikarta, gilis y Lombok, pero Sulawesi me fascinó: poco turismo, gente encantadora, naturaleza preciosa, los funerales...
Espero haberte ayudado, aunque igualnte he liado mas.
Si tienes dudas pregunta
S2
"bobmadrid" wrote:
"jamalantruki" wrote:
Hola,
Llegué de isla flores hace 15 días. Alquilé una moto para mi y mi hija de 20 años y recorrimos la isla de Labuan Bajo a Kelimutu y regresar. Hice el itinerario circular porque tenia que devolver la moto y quería bucear en Komodo.
Es fácil moverse si vas en moto. En transporte publico no puedo ayudarte porque no lo utilicé.
Por cierto, para salir se flores puedes hacerlo desde Maumere también.
Saludos
"MariaVieja" wrote:
Buenas! No sé aún muy bien el itinerario, pero tengo unos vuelos a Flores y me he quedado sola para el viaje. Cómo lo veis? Es fácil moverse sola por ahí? Muchas gracias!
Muchas gracias por tu respuesta, que tal son las carreteras?No suelo conducir moto más que cuando es necesario en algún viaje y de eso hace unos años en Tailandia,llevabas la mochila en la espalda entiendo.
Lo de maumere lo habia visto pero sale haciendo escala en Komodo...
El caso es que llega un punto que he leido tanto y mal de Bali acerca de la masificación que hasta me planteo, pasar de Bali y hacer además de Yogyakarta,Gili,Lombok y Flores, como lo ves?
Muuchas gracias, pues preguntaré precio y si me cuadra alquilaré moto, eso sí, ya no me llevo maleta .
Respecto a Sulawesi no creas que no lo he pensado pero creo que en otro viaje haré Sulawesi,Raja Ampat.
La moto la puedes alquilar en el hotel o en cualquier lugar en Labuan Bajo. El precio de una scooter esta en 80000 rupias/dia.
La gasolina es barata.
No hay excesivas gasolineras, pero no te preocupes, veras a lo largo de la carretera , en cualquier casa, unas botellas de plástico verdes, que contienen gasolina
S2
Hola,
MOTO- Hemos recorrido 3 islas mi hija y yo en una moto. Una mochila entre las piernas y una pequeña la llevaba mi hija atrás.Las carreteras son decentes en su mayoría.Hay tramos malos en determinadas carreteras. Te animo a que te alkiles una moto
BALI - De las 3 que he visitado es la que menos me ha gustado. Muy masificada. El sur parece Benidorm, lleno de australianos. El norte , menos turismo, pero lo hay.Yo visité Flores, Bali y Sulawesi y como te he dicho es la menos nos gusto con diferencia. Ojo es nuestra opinión.
No puedo hablar de Yogikarta, gilis y Lombok, pero Sulawesi me fascinó: poco turismo, gente encantadora, naturaleza preciosa, los funerales...
Espero haberte ayudado, aunque igualnte he liado mas.
Si tienes dudas pregunta
S2
"bobmadrid" wrote:
"jamalantruki" wrote:
Hola,
Llegué de isla flores hace 15 días. Alquilé una moto para mi y mi hija de 20 años y recorrimos la isla de Labuan Bajo a Kelimutu y regresar. Hice el itinerario circular porque tenia que devolver la moto y quería bucear en Komodo.
Es fácil moverse si vas en moto. En transporte publico no puedo ayudarte porque no lo utilicé.
Por cierto, para salir se flores puedes hacerlo desde Maumere también.
Saludos
"MariaVieja" wrote:
Buenas! No sé aún muy bien el itinerario, pero tengo unos vuelos a Flores y me he quedado sola para el viaje. Cómo lo veis? Es fácil moverse sola por ahí? Muchas gracias!
Muchas gracias por tu respuesta, que tal son las carreteras?No suelo conducir moto más que cuando es necesario en algún viaje y de eso hace unos años en Tailandia,llevabas la mochila en la espalda entiendo.
Lo de maumere lo habia visto pero sale haciendo escala en Komodo...
El caso es que llega un punto que he leido tanto y mal de Bali acerca de la masificación que hasta me planteo, pasar de Bali y hacer además de Yogyakarta,Gili,Lombok y Flores, como lo ves?
Muuchas gracias, pues preguntaré precio y si me cuadra alquilaré moto, eso sí, ya no me llevo maleta .
Respecto a Sulawesi no creas que no lo he pensado pero creo que en otro viaje haré Sulawesi,Raja Ampat.
Hola,
MOTO- Hemos recorrido 3 islas mi hija y yo en una moto. Una mochila entre las piernas y una pequeña la llevaba mi hija atrás.Las carreteras son decentes en su mayoría.Hay tramos malos en determinadas carreteras. Te animo a que te alkiles una moto
BALI - De las 3 que he visitado es la que menos me ha gustado. Muy masificada. El sur parece Benidorm, lleno de australianos. El norte , menos turismo, pero lo hay.Yo visité Flores, Bali y Sulawesi y como te he dicho es la menos nos gusto con diferencia. Ojo es nuestra opinión.
No puedo hablar de Yogikarta, gilis y Lombok, pero Sulawesi me fascinó: poco turismo, gente encantadora, naturaleza preciosa, los funerales...
Espero haberte ayudado, aunque igualnte he liado mas.
Si tienes dudas pregunta
S2
"bobmadrid" wrote:
"jamalantruki" wrote:
Hola,
Llegué de isla flores hace 15 días. Alquilé una moto para mi y mi hija de 20 años y recorrimos la isla de Labuan Bajo a Kelimutu y regresar. Hice el itinerario circular porque tenia que devolver la moto y quería bucear en Komodo.
Es fácil moverse si vas en moto. En transporte publico no puedo ayudarte porque no lo utilicé.
Por cierto, para salir se flores puedes hacerlo desde Maumere también.
Saludos
"MariaVieja" wrote:
Buenas! No sé aún muy bien el itinerario, pero tengo unos vuelos a Flores y me he quedado sola para el viaje. Cómo lo veis? Es fácil moverse sola por ahí? Muchas gracias!
Muchas gracias por tu respuesta, que tal son las carreteras?No suelo conducir moto más que cuando es necesario en algún viaje y de eso hace unos años en Tailandia,llevabas la mochila en la espalda entiendo.
Lo de maumere lo habia visto pero sale haciendo escala en Komodo...
El caso es que llega un punto que he leido tanto y mal de Bali acerca de la masificación que hasta me planteo, pasar de Bali y hacer además de Yogyakarta,Gili,Lombok y Flores, como lo ves?
El próximo febrero/marzo voy con mi pareja a Costa Rica por más de 3 semanas, y creo que más o menos me he confeccionado ya una ruta que quería compartir para que me ayudéis a decidir qué quitar o poner.
Veréis que hay un par de paradas en Escazú. Eso es porque tengo familia allí, y como San José todo el mundo dice que no merece mucho la pena, pues... XD
Tengo un día que me baila y que por el momento he añadido a Marino Ballena (a mi novia le encantan las ballenas), pero que se puede mover a cualquier otro lado, por si creéis que me quedo corto o que he omitido alguna cosa imprescindible. He procurado hacer rutas con no más de 3-4 horas de conducción.
También me gustaría saber si la zona más al norte de la península Nicoya merece la pena para descansar (he leído de todo, pero no querría acabar en el Benidorm de Costa Rica, para entendernos, y precisamente por eso evité hospedarme en Tamarindo, aunque puedo estar muy equivocado) y tampoco tengo muy claro si Puerto Viejo de Talamanca está bien para descansar al final del viaje (además de para visitar el parque, claro).
Después de mucho mirar, al final hemos alquilado un 4x4 por un buen precio (creo), así que esa parte ya está cubierta.
19-. Llegada aeropuerto - Escazú
20-. Escazú - Volcán Poas - Catarata del Toro - La Fortuna
21-. Catarata La Fortuna- Volcán Arenal - La Fortuna
22-. Volcán Tenorio - Rio Celeste - Playa Hermosa
23-. Playa del Coco - Playa Potrero - Playa Hermosa
24-. Playa Flamingo - Playa Conchal - Playa Hermosa
25-. Playa Nosara - Playa Sámara - Monteverde
26-. Monteverde
27-. Monteverde - Playa Herradura ¿?
28-. Nauyaca Falls - Marino Ballena
1-. Marino Ballena
2-. Marino Ballena - Agujitas de Drake
3-. Corcovado - Agujitas de Drake
4-. Corcovado - Agujitas de Drake
5-. Isla del Caño - Agujitas de Drake
6-. Corcovado - Manuel Antonio (senderos Mirador y Punta Catedral)
7-. Manuel Antonio - Escazú
8-. Escazú - Tortuguero (tour nocturno o paseo tarde)
9-. Tortuguero (canales y cerro tortuguero)
10-. Tortuguero - Rio Pacuaré ¿?
11-. Rio Pacuaré - Puerto Viejo
12-. Cahuita - Puerto Viejo
13-. Cahuita - Puerto Viejo
14-. Cahuita - Puerto Viejo
15-. Puerto Viejo -Volcán Turrialba - Cartago
16-. Volcán Irazú - Cartago - Aeropuerto (Vuelo 18:30h)
...pasar en Bali mucho mejor, la vida es baratísima y lo más caro con diferencia abismal es el vuelo desde Europa, una vez allí los alojamientos y las comidas suponen un coste miserrimo sobre el coste total del viaje.
Nosotros volamos con QATAR-IBERIA y todo bien salvo que nos ha perdido las maletas a la llegada a Madrid y estamos todavía a la espera de que nos las entreguen (creo que ya han sido localizadas )
El viaje desde Singapur a Bali lo hicimos con Singapore Airlines que funciona genial pero es mucho más caro que otras compañías de bajo coste pero no queríamos arriesgarnos a perder el vuelo de vuelta.
Las excursiones las hicimos con SONRISAS, el famoso RIASA y solo puedo decir que estuvo de diez. Ni un solo problema, superpuntuales, ayudándote en todo y el guia que nos toco, TRIANA, es el mejor guia que hemos tenido en todos los viajes que hemos hecho (junto con un inolvidable guia en EGIPTO) y ya somos talluditos...
En UBUD nos alojamos en NARASOMA HOMESTAY & RETREAT, la ubicación es perfecta dentro de UBUD (ahora opinare sobre UBUD) y el sito es espectacular, nunca me he alojado en un lugar con semejante relación calidad precio, ultra barato para lo que ofrecen. ABsolutamente recomendable.
UBUD merece un comentario, es un lugar curioso sin duda y si fuera peatonal sería maravilloso pero el trafico es infernal, las motos son infernales, el ruido es infernal. Pocas ciudades en el mundo tendrán un porcentaje mayor de tiendas por metro cuadrado, lo que la hace muy divertida de pasear, si se pudiera pasear, quitando dos calles peatonales con que cuenta, el resto es tremendo. Nosotros nos lo pasamos bien pero entiendo que haya que huya de allí, es una especie de Benidorm indonesio, con musica en director por todos lados, muchísimo ruido, muchísimo caos...
Respecto al tráfico en general en BAli y conducir en BAli, no recomiendo en absoluto conducir en coche por tu cuenta y tampoco usar motos si vas a circular por carreteras concurridas, es un horror, me parece peligrosísimo pero bueno, cada uno es responsable de sus actos, De cara a organizar excursiones creo que lo mejor es dejarse aconsejar por Riasa o el que sea, los tiempos se multiplican sin remedio, los atascos son continuos, los balineses aparcan donde les apetece sin importar el caso de trafico que producen y cada cruce de carreteras es un caos total. Se puede calcular si hay suerte que unos 40 km son hora y media y la vuelta a UBUD debes contar con media hora al menos más por el atasco de entrada.
Excursiones, hicimos tres desde UBUD y en este orden de visita que creo que es el mejor:
1. DIA 1: Besakid, Tukad Cepung waterfalls, Penglipulan Village, Tirta Empul, Gunung Kawi
Besakd nos gusto muchó, además de ser el primero, la cascada es muy curiosa pero hay cola para hacerse la foto y yo ahora no la haría, es doble, en la otra casacada no hay nadie y es muy bonita. El pueblo es genial pero suele haber mucha gente que le quita encanto. Tirta empul es como Preciados en Navidad (para los de Madrid) y resulta algo apabullante, y Gunung Kawi es precioso, nos encantó, y como era tarde no había nadie. En general es una excursión magnírfica aunque no todo lo sea.
2. DIA 2: Pura Ulun DAnu Batran, miradores de los lagos gemelos, Banyumala Waterfalls, Jatiluwih, cascada Nungnung.
Ulun Danu es precioso, imprescindible, y si tienes suerte de que salga el sol indescriptible. Los miradores de lso lagos gemelos están bien pero nada distinto que ves... read more...
De nada!! Te entiendo perfectamente, ahora mismo ando liado con la planificación de México, solo tengo vuelos y salimos el 28 de este mes ...
Pero Vietnam lo bueno es que puedes improvisar totalmente. Nunca faltarán alojamientos a precios buenísimos y de calidad. Y los transportes nosotros organizamos en ocasiones en menos de una hora. Por ejemplo. Al llegar a Hanoi, la idea era hacer dos noches (el día de llegada y otro día mas) y ya ir a Sapa y lueg9 Ha Long. Pues como vimos que se avecinaba temporal en zona de ha long, aviso de tifón para unos días más tarde, en esa misma noche hablé con los del barco Uni Charm (si necesitas email dime, aunque yo haría lo de cat ba que te comenté si dispones de bastantes días al no hacer Sapa ni mekong ho chi minh) , y 7 horas después nos estaban recogiendo en van , que nos llevaba a la oficina que tenían en Hanoi desde donde salíamos en bus (hablando con otros españoles a ellos al cogerlo por booking y otros por hotel les salía como 40 o 50 euros más caro...) y yendo para Ha Long. Menos mal, porque cuando teníamos planeado ir, se ve que no llegó el tirón, se deshizo antes, pero llovió bien... Y gebte que conocimos por otras zonas que sí les pillo ha long con Lluvia las fotos no tenían NADA QUE VER. La experiencia increíble tb porque es bonito. Pero no poder disfrutarlo desde la cubierta del barco, ni paseo en bici, ni kayak, etc... Además de que el verde selva de esas mini islas / formaciones kársticas no tiene nada que ver con sol a con nubes y lluvia...
Esa lluvia viene mejor en Hue, porque en el centro pega el sol y calor pero bien (hue, Hoi an etc), o hasta en Tam coc nos vino genial la lluvia, íbamos con la moto (por cierto!! La primera vez que cojo moto a mis 33 años ha sido en Tam Coc, y desde entonces quiero comprarme una jajaja, lo digo porque si te atreves, será una de las experiencias del viaje, para mí fue uno de los puntos que destacaron en el viaje, ya quería alquilar moto en todos sitios. Como en Hue para ver las tumbas, en phobg nha para ver las cuevas que ese camino en moto ha sido de los más espectaculares que he hecho en mi vida, o en Hoi An hasta la playa).
Dicho esto, no sé si te interesa darle un día a Hue por ver las tumbas y eso, aunque para nosotros fue lo peor del viaje. Pero otros foreros me criticaban por dar esa opinión jaja, porque oensaban que era de lo mejor. Según lo que os guste la historia y los palacios, pero nada que ver con templos de Tailandia y ayuttayah, o chiang mai bangkok... La Ciudadela de Hue es como el hermano pequeño de la ciudad prohibida, pero sin punto de comparación. Las tumbas (bueno. Una de ellas, la de Khai Dinh. Las otras no me parecieron increíbles) sí tenían más gracia, con las figuras y eso. Pero es que el calor que pasamos... Mi novia solo deseaba acabar para ir al hotel a ducharse y poner el aire porque ya ni con la moto refrescaba el aire.
Por último, recordarte lo de las Perhentian, y si no pues eso. Islas de Tailandia, pero phuket no te lo recomendaría, que estuvimos y aunque nos gustó, cuando nos enseñaron fotos de Koh Samui por ejemplo , el agua nada que ver. Mucho más paradisíaco. PHUKET es el Benidorm de Tailandia. Es bonito y playas chulas pero lo que más me gustó fue la excursión a la bahía de Phang Nga (Isla de James Bond), pero cuando fuimos este verano a Ha Long dijimos "igual pero mucho más espectacular ", así que si haces bahía de phang nga después de ver ha long en el mismo viaje será como ir a la... read more...
...y ya aprovechar para continuar a Miyajima para verla...
Si lo separas y vuelves siempre a dormir a Kioto, tienes la ventaja de que el día que vayas a Himeji, a cambio, tendrás más tiempo libre, y entonces además de ver el castillo y luego el jardín kokoen, puedas pensarte si ir después al Monte Shosha que también es interesante...
Pero entonces el ir a miyajima en el día y no verlo como te sugiero, va a hacer bastante difícil que veas ambas mareas
Según esa tabla de mareas, si quieres dormir siempre en Kioto el único día que te puede venir bien, y para eso tendrás que darte un buen madrugón, es ir a Miyajima el día 2 de diciembre... Pero para llegar a esa marea alta de las 10.12, quizás debas pillar un tren en torno a las 7 de la mañana...
La idea que te doy de ir a Himeji-miyajima volviendo a Kioto es precisamente para que no muevas las maletas. Sería buscar un hotel en Kioto que tenga guardaequipaje (y les preguntas de antemano si os cuidan la maleta un día, ya que volverás a dormir en ese hotel), dejar la maleta en Kioto, irte a Himeji y dormir en Miyajima, llevando solo una pequeña mochila y una muda de ropa...
Elije tú la opción que más te guste.
En cuanto a Hakone... Hakone es otra montaña, NO es el Fuji... Sí es cierto que desde algún punto de Hakone puedas ver el Fuji, con suerte, ojo, pero no es lo mismo. Si vas a ir al Fuji, es mejor verlo desde los 5 lagos que lo rodean por el norte... Y esa es la excursión que te recomendaba hacer en mensajes anteriores.
Vale voy a estudiarlo todo bien para tener claro que quiero hacer que aún acabare yendome a benidorm jajajaja porque llevo ya un lio de como hacerlo muchísimas gracias lo voy a mirar bien y te digo. Los precios de los trenes y trayectos donde lo puedo ver por ver lo que me supone de coste los trayectos. Mil gracias
Destinos que se ofrecen en el programa Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid 2024:
ESCAPADAS NACIONALES
Alcarria y Pueblos Negros con balneario
Arribes del Duero
Caminito del Rey y Loja
El Matarraña, La Toscana española
En un lugar de La Mancha
Extremadura
La Rioja
Las Hurdes, Alcántara y crucero por el Tajo
Leon, Las Médulas
Peña de Francia. Senderismo, agua y naturaleza
Santiago de Compostela: todos los caminos
Sierra de Cazorla
Teruel
Aragón Benidorm
Burgos
Córdoba y su Mezquita
Lo mejor de la Ribeira Sacra
Luces de Vigo
Oviedo
Pamplona
Románico Palentino y Campoo
Sevilla
Toledo y Puy du Fou España
RUTAS NACIONALES Y PORTUGAL
Bizkaia y San Sebastián
Capitales de Castilla
Guipúzcoa y País Vasco Francés
Navarra: Pamplona y el Baztán
Navarra: Selva de Irati
Portugal, el corazón del norte
Algarve
Andorra y Cerdaña Francesa
Asturias Patrimonio Cultural
Barcelona y Delta del Ebro
Cabo de Gata y Almería
Cádiz. Pueblos Blancos
Cantabria
Capitales andaluzas
Costa da Morte y Rías Altas
Delta del Ebro, el Maestrazgo y el Matarraña
Galicia Rías Baixas
Galicia Norte Marina Lucense
Gerona Medieval
Gerona y Sur de Francia
Granada con Alhambra
Huelva Ruta Colombina
Huelva y Algarve
Málaga y Caminito del Rey
Portugal Norte, naturaleza y spa
Pirineo francés
Portugal Monumental y Costa de Lisboa
Valle de Arán
DESTINOS INTERNACIONALES
Alemania. Selva Negra y Alsacia
Austria. Tirol y Baviera
Azores
Bulgaria Medieval
Encantos de Bulgaria
Cerdeña y Córcega
Ciudades Imperiales
Corfú y Albania
Descubre Croacia
Esencias de Croacia
Esencias de Polonia
Esencias de Suiza
Maravillas de Grecia
Irlanda
Italia Monumental
Italia Norte, Lagos y Toscana
Maravillas del Sur de Italia y Roma
Madeira Soñada
Malta
Maravillas de Benelux
Maravillas de Suiza, Tirol y Baviera
Marruecos Sur y Fez
Norte y desierto de Marruecos
Paises Bálticos
París, Castillos del Loira y Normandia
Rumanía, Transilvania y Monasterios
Ruta de Carlomagno
Sicilia A
Sicilia B
Sur de Francia: Burdeos, Périgord y Toulouse
Túnez
ISLAS
Gran Canaria A
Gran Canaria B
Gran Canaria C
Ibiza
Mallorca
Menorca
Tenerife
CRUCEROS
Crucero Dubai y Emiratos Árabes
Crucero Fluvial Danubio
Crucero fluvial Rin clásico
Crucero Fluvial Rin Mosela
Crucero Fluvial Rin
ESTANCIAS INTERNACIONALES
Berlín
Budapest
Estambul
Lisboa
Nápoles
Oporto
París
Praga
Roma
Tánger
MERCADILLOS
Mercadillos Navidad Berlín
Mercadillos Navidad Flandes
Mercadillos Navidad Frankfurt y Valle Rin
Mercadillos Navidad Suiza y Selva Negra
Mercaditos Navidad Tirol y Baviera
LARGA DISTANCIA
Abu Dhabi y Dubái
Armenia
Azerbaiyán
Bali
Cabo Verde. Isla de Sal
Camboya
China
Costa Rica
Cuba. La Habana Varadero
Cuba. Santa Clara
Egipto con Abu Simbel
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas A
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas B
Gran Tour de Escocia y Tierras Altas
Fiordos y Estocolmo
Georgia
Guatemala
India
India y Parque Nacional Ramthanbore
Irán
Jordania: Petra y Wadi Rum
Jordania: Aqaba y Ammán
Líbano
Malasia
Mauricio
Nepal
Noruega y fiordos
Omán
Oslo y fiordos mágicos del sur
Senegal
Sri Lanka
Tailandia
Turquía y Capadocia
Turquía. Mesopotamia y Capadocia
Uzbekistán vuelo directo
Uzbekistán
Vietnam
Volaban a Lanzarote, aterrizan en Tenerife... Y acaban durmiendo en Benidorm
Un vuelo que partió de Manchester fue desviado dos veces y sus pasajeros terminaron a altas horas de la madrugada alojándose a 2.400 kilómetros de su destino
Volaban a Lanzarote, aterrizan en Tenerife... Y acaban durmiendo en Benidorm
Un vuelo que partió de Manchester fue desviado dos veces y sus pasajeros terminaron a altas horas de la madrugada alojándose a 2.400 kilómetros de su destino
A esas horas para ir a Altea desde la estación de trenes de Alicante, me temo que la unica opción es pillar un taxi, ya que ni los autobuses ni el tram funcionan a esas horas (además con el tram tendrias que coger dos, uno de Alicante a Benidorm y otro de Benidorm a Altea).
Saludos
Gracias gasolines . Estoy viendo que quizás va a ser mejor hacer un párate de 1 noche en alguna ciudad intermedia y luego seguir. Tenemos que seguir analizando. Justo hace un rato buscando en Kayak.com me encontró un vuelo de Carcassone a Alicante con escala en Manchester todo con Ryanair pero el tema que después tengo que sumarle la maleta de 23 y los menores si o si hay que seleccionarles asientos. Entre todo, se me va mucho más caro. Conclusión, firme al tren! .
Saludos y gracias nuevamente
Hay un vuelo de toulosse a Valencia con ryanair el 13 de enero de 13.50 a 15.10 por 15 euros(aunque añadas maleta y demás te sale bien)
De valencia a Altea hay buses hasta las 18 de la tarde, aunque tardan 3 horas porque paran en muchos pueblos,pero valen unos 15 euros
Un taxi o un transfer están sobre los 100-150 euros de valencia a altea
A esas horas para ir a Altea desde la estación de trenes de Alicante, me temo que la unica opción es pillar un taxi, ya que ni los autobuses ni el tram funcionan a esas horas (además con el tram tendrias que coger dos, uno de Alicante a Benidorm y otro de Benidorm a Altea).
Saludos
Gracias gasolines . Estoy viendo que quizás va a ser mejor hacer un párate de 1 noche en alguna ciudad intermedia y luego seguir. Tenemos que seguir analizando. Justo hace un rato buscando en Kayak.com me encontró un vuelo de Carcassone a Alicante con escala en Manchester todo con Ryanair pero el tema que después tengo que sumarle la maleta de 23 y los menores si o si hay que seleccionarles asientos. Entre todo, se me va mucho más caro. Conclusión, firme al tren! .
Saludos y gracias nuevamente
Este año en marzo escapando del frio hemos estado con la niña de tres años, bueno le faltaba un mes para cumplirlos en Gambia y nos ha encantado a los tres, ella lo ha gozado muchísimo, recomiendo muchísimo el destino.
Hola
Puedes contarme un poquito más?
Si sin problema, volamos con Vueling en el vuelo directo que hay de Barcelona a Banjul por 250 euros cada uno, nos alojamos tres o cuatro noches en la zona de sanyang, mas concretamente en la playa Paradise beach y desde ahí visitamos brikama, gunjur, tanji y lamin lodge, luego cruzamos en el ferry a la zona norte y nos alojamos en jinack island dos noches donde visitamos los manglares y luego las dos ultimas noches nos alojamos en kololi para estar cerca del aeropuerto, esta zona es como ir a Benidorm, restaurante italiano, mexicano, español de un chico de Aragón donde todos los días se veían bastantes españoles comiendo o cenando en el, y todo turismo europeo en grandes hoteles, esta zona no me gusto nada.
Estoy en zanzibar por.segunda vez
Aunque pienso hacer un detallado de mi viaje, si tuviera q escoger una sola excursión, probablemente sería Stone town.
Creo q es lo único q no han destrozado ni ha cambiado en los últimos 18 años (la anterior vez q estuve en zanzibar).
Otros 18 años más, y aquí no quedará nada, habrán destrozado todo. Benidorm 2.0
Supongo que te refieres al tour de las especias. Pasará lo que en Santorini, que muy bonita pero explotadísima.
¿Desmesurada, sin control y sobre explotación turística? Por favor no engañes así a la gente que aún no ha podido ir, si para bajarte a una playa tienes que cruzar un camino lleno peligros, con hierbajos, rocas, arboles caídos enteros y ramas (hay está la sobre explotación turística) ya no te cuento los caminos para acceder a los mismos hoteles como están llenos de agua estacada de la lluvia y barro, añádele otra vez las mismas rocas que los vehículos no se como pasan por encima y siguen andando (hay está la sobre explotación turística si) y como esto te puedo comentar mil datos más,
Los números que mencionas sobre Nakupenda no se de donde los sacas, creo que la fuente es propia tuya pero 200 Barcas no son, vuelvo y te repito no engañes a la gente,cada palabra que escribes difamas el país completo, si tú problema es concreto específica los dos puntos concretos, no generalices.
"ferfuerte" wrote:
"Miriamnkj" wrote:
Perdona que te diga pero tu comentario carece de sentido y fundamento, todo país debe desarrollarse no estancarse, si crees que un país debe de quedarse igual que hace 18 años tú destino es Cuba.
"ferfuerte" wrote:
Estoy en zanzibar por.segunda vez
Aunque pienso hacer un detallado de mi viaje, si tuviera q escoger una sola excursión, probablemente sería Stone town.
Creo q es lo único q no han destrozado ni ha cambiado en los últimos 18 años (la anterior vez q estuve en zanzibar).
Otros 18 años más, y aquí no quedará nada, habrán destrozado todo. Benidorm 2.0
Una cosa es desarrollarse y otra destruir el entorno natural del país, con una sobre explotación turística desmesurada y sin control.
Y a los hechos nos remitimos.
Con respecto a cual es mi país o no, eso ya lo elijo yo.
Si tu ves normal, q se permita ir a nakupenda a 200 barcas cada día y q haya motos de agua en reservas naturales, pues a lo mejor el problema de visión lo tienes tu.
Ejemplo : en 2005 la barrera coralina era enorme en nakupenda, hoy ya está a la mitad del 2005.
En nmemba, lo q se hace con los delfines no tiene nombre; ya no son visitas guiadas a ver delfines, sino un acoso desmesurado contra ellos.
Te apunto q en el 2005, estaban en kizimkazi y ahora se han desplazado en gran medida al norte por el acoso q reciben (y esto no lo digo yo, lo dicen los locales)
Perdona que te diga pero tu comentario carece de sentido y fundamento, todo país debe desarrollarse no estancarse, si crees que un país debe de quedarse igual que hace 18 años tú destino es Cuba.
"ferfuerte" wrote:
Estoy en zanzibar por.segunda vez
Aunque pienso hacer un detallado de mi viaje, si tuviera q escoger una sola excursión, probablemente sería Stone town.
Creo q es lo único q no han destrozado ni ha cambiado en los últimos 18 años (la anterior vez q estuve en zanzibar).
Otros 18 años más, y aquí no quedará nada, habrán destrozado todo. Benidorm 2.0
Una cosa es desarrollarse y otra destruir el entorno natural del país, con una sobre explotación turística desmesurada y sin control.
Y a los hechos nos remitimos.
Con respecto a cual es mi país o no, eso ya lo elijo yo.
Si tu ves normal, q se permita ir a nakupenda a 200 barcas cada día y q haya motos de agua en reservas naturales, pues a lo mejor el problema de visión lo tienes tu.
Ejemplo : en 2005 la barrera coralina era enorme en nakupenda, hoy ya está a la mitad del 2005.
En nmemba, lo q se hace con los delfines no tiene nombre; ya no son visitas guiadas a ver delfines, sino un acoso desmesurado contra ellos.
Te apunto q en el 2005, estaban en kizimkazi y ahora se han desplazado en gran medida al norte por el acoso q reciben (y esto no lo digo yo, lo dicen los locales)
Estoy en zanzibar por.segunda vez
Aunque pienso hacer un detallado de mi viaje, si tuviera q escoger una sola excursión, probablemente sería Stone town.
Creo q es lo único q no han destrozado ni ha cambiado en los últimos 18 años (la anterior vez q estuve en zanzibar).
Otros 18 años más, y aquí no quedará nada, habrán destrozado todo. Benidorm 2.0
Yo no hice ninguna excursión oficial como tal. Desde los puntos de partida, allí me iba, y negociaba con los locales que están allí con sus barcos, y te llevan, por la mitad de la mitad a ti solo.
Así hice Nakupenda, Mnemba, y algunas más. Lo recomiendo al 100%
Hola puedes dar precios aproximados ?
Claro. Recuerdo que a Mnemna, fueron unos 30€ los dos, mi pareja y yo. Y Nakupenda más o menos igual. Hay que regatear, eso sí. Pero al final ellos saben de sobra lo que hay que pagar... Una barquita, y te llevan al sitio, lo normal son 4/5 horas