Todo con PEGASUS (filial de Turkish Airline). 230 € todos los vuelos. Cero problemas.
Espacio entre sillas muy corto, conviene por 20 € ampliar la butaca si es necesario.
He viajado con una mochila de 30 litros, que la he facturado como maleta de mano, sin coste. NO revisan medidas ni pesos, aunque a la hora de sacar el billete se advierta de ello.
SOCIEDAD
Son gente ruda, tienen un pasado possoviético y una reciente agresión bélica a su país y eso curte. Encuentor parecidos con el mismo tipo de comportamiento que en otras ciudades que visité como Kiev o Belgrado. A parte, son amables, y hospitalarios. Invitan cada vez que hay ocasión a chacha (bebida alcóholica local) o vino, que es la seña de identidad del país.
Quieren ser Europa a toda costa. Ahora entiendo la cantidad de webs locales que siempre ponían "Georgia (Europa)", con infinidad de referencias a la Unión Europea. Es un poco decepcionante ver que intenta ser lo que no son y, creo, no llegará a ser. Desde el aeropuerto, con multitud de banderas de la UE, hasta incluso en el sello del pasaporte que incluye una bandera de la unión, hasta infinidad de graffitis queriendo pertener la comunidad europea.
Dentro del panorama local, son amigos de Armenios y Azerbaiyanos, y claramente se respira un ambiente antiruso en todo el país. Diferente caso al de Armenia, que tiene una contienda bélica abierta con Azerbaiyán, con cierre de fronteras vigente aún y una reclamación potente de la zona del Alto Karabaj (Nogorno Karabaj), país que se siente traicionado de Rusia, su histórico valedor, por no apoyarle en su defensiva contra Azerbaiyán, aliado histórico de Turquía...y de Rusia.
En definitiva, unos piases que están absolutamente solos en su cónclave geopolítico. Aislados físicamente de Europa (la Europa continental termina en los montes Caucásicos) y políticos (ni forman parte de la UE, ni lo van a conseguir en breve), sin aliados potentes cercas, más bien, con países que ya les han arrebatado trozos de territorio sin entrar a valorar el contexto de tal situación. Un país está solo e intenta llevarse bien con sus vecinos (Georgia) y otro país está solo y no tiene ningún aliado en la zona (Armenia).
CONDUCCIÓN
He conducido unos 660 km, durante tres días en esta ruta: Kutaisi - Carretera militar - Kazbegi - Tbilisi.
Ausencia de buenas carreteras pero cero problemas. El único inconveniente es la impaciencia de los locales cuando van detrás de los camiones, que hay muchos, y no les queda en muchas ocasiones que realizar adelantamientos osados.
Es una conducción parecida a la de Portugal de no hace mucho, y ni por asomo llega a un nivel peligroso que casi cualquier conductor con un mínimo de pericia pueda solventar.
Yo reservé con LOCALRENT.COM y ojo, os cuento mi experiencia: El coche tal y como se anunciaba. EL precio, la mitad que con cualquiera compañía tradicional. Lo reserve con FULL INSURANCE (Seguro todo riesgo total, aparentemente). Dos asuntos a tener en cuenta: EL contrato de la compañía con la que finalmente alquilé el vehículo tenía más de 70 cláusulas, algunas de ellas como que pagaba los primeros $5.000 en caso de vehículo inoperante tras accidente, o que todos los... Leer más ...
Hola: Tengo 4 billetes de avión que saqué para volar a Málaga en septiembre de este año, la idea era ir a la Comic-Con pero lamentablemente no hemos conseguido entradas y ahora tengo que anular los billetes, el caso es que en la agencia me dijeron que no puedo anularlos salvo por enfermedad o algo así. ¿Hay alguien a quien le haya pasado lo mismo y haya podido hacer algo?. Gracias
@Sandruska pero la tarifa de esos vuelos es cancelable o reembolsable?? Es que si en la condiciones del billete no indica que se pueden cambiar las fechas o reembolsar el importe, no vas a conseguir nada. Es lo normal en los vuelos, si no puede volar pierdes el dinero, salvo algunos supuestos concretos o si se trata de vuelos con una tarifa que permite cambios (y que serán muy caros por ese motivo).
Hola: Tengo 4 billetes de avión que saqué para volar a Málaga en septiembre de este año, la idea era ir a la Comic-Con pero lamentablemente no hemos conseguido entradas y ahora tengo que anular los billetes, el caso es que en la agencia me dijeron que no puedo anularlos salvo por enfermedad o algo así. ¿Hay alguien a quien le haya pasado lo mismo y haya podido hacer algo?. Gracias
Hola: Tengo 4 billetes de avión que saqué para volar a Málaga en septiembre de este año, la idea era ir a la Comic-Con pero lamentablemente no hemos conseguido entradas y ahora tengo que anular los billetes, el caso es que en la agencia me dijeron que no puedo anularlos salvo por enfermedad o algo así. ¿Hay alguien a quien le haya pasado lo mismo y haya podido hacer algo?. Gracias
Hola: Tengo 4 billetes de avión que saqué para volar a Málaga en septiembre de este año, la idea era ir a la Comic-Con pero lamentablemente no hemos conseguido entradas y ahora tengo que anular los billetes, el caso es que en la agencia me dijeron que no puedo anularlos salvo por enfermedad o algo así. ¿Hay alguien a quien le haya pasado lo mismo y haya podido hacer algo?. Gracias
BRUSELAS CELEBRA EL AÑO DEL ART DÉCO CON UNA PROGRAMACIÓN ÚNICA
Tras el éxito rotundo del Año del Art Nouveau, que atrajo a cerca de 2 millones de visitantes, Bruselas se prepara para celebrar en 2025 el Año del Art Déco, un homenaje a este movimiento artístico que marcó las décadas de 1920 y 1930. La iniciativa que coincide con el centenario de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París (1925), evento que definió el estilo Art Déco, presenta una propuesta de lo más completa y variada.
Con el liderazgo de visit.brussels y urban.brussels, y en colaboración con múltiples socios, este año especial incluirá un programa excepcional de actividades, que busca explorar la relevancia contemporánea del Art Déco desde una perspectiva crítica, más allá de su apreciación estética tradicional.
En este sentido, la capital belga, con su rica herencia Art Déco, se convierte en un museo viviente que abarca desde edificios monumentales hasta joyas arquitectónicas menos conocidas. Espacios icónicos como la Villa Empain, el Museo Van Buuren, la Basílica de Koekelberg y el Ayuntamiento de Forest abrirán sus puertas al público.
Además dentro del contexto del BANAD Festival, que tendrá lugar del 15 al 30 de marzo, se presentarán numerosos edificios Art Déco, incluyendo espacios inéditos.
Exposiciones y actividades
La programación de exposiciones y actividades es de lo más completo y recoge los lugares más emblemáticos del movimiento artístico:
"Echoes of Art Deco" en la Villa Empain (noviembre 2024 - mayo 2025), una inmersión en el estilo de vida de los locos años veinte.
"Moda y Art Déco: Resonancias contemporáneas" (mayo - agosto 2025), que conectará el legado del Art Déco con diseñadores actuales.
"Cines Art Déco en Bruselas" (enero - mayo 2025), una evocación del glamour cinematográfico de la época.
Asimismo, a lo largo de todo el año tendrán lugar eventos gratuitos como las Jornadas del Patrimonio y la Art Deco Week (12-16 de mayo) que incluirán visitas guiadas, talleres y conferencias.
Durante este 2025 Bruselas se convierte en la capital del Art Déco, donde no solo se explorará como una corriente artística y arquitectónica, sino también como un reflejo de su tiempo, un periodo marcado por cambios sociales, tecnológicos y económicos. Además, temas como la diversidad o la reinterpretación del colonialismo, serán abordados en actividades que tratarán de conectar el pasado con el presente.
Acerca de visit.brussels
Visit.brussels es el organismo encargado de la promoción turística de Bruselas a nivel mundial, un destino cosmopolita en el que confluyen diferentes culturas, se alzan modernas infraestructuras y se encuentran bienes culturales e históricos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La capital belga también destaca por sus zonas verdes, su completa agenda de eventos, su cultura del cómic, del surrealismo y del Art Nouveau; del chocolate y de la cerveza; y, por supuesto, de la alta calidad de vida. www.visit.brussels/es/
Libros para colorear, te refieres a infantiles, no? imagino que en librerías grandes podrás encontrar algo. No tengo mucha idea, quizás puedas probar en Jimbocho, barrio famoso de eso... Pero quizás será más bien de libros "normales" y no de colorear, así que quizás lo de los libros para colorear sea más factible en las típicas librerías que tienen un poco de todo, tipo Book off y librerías así... Quizás en las tiendas Animate puedas encontrar algo (hay varias, en barrios importantes, Akihabara, Shinjuku, en Ikebukuro creo que hay 2, una de ellas enorme, etc)
(y, la verdad, creo que por fnac, amazon, etc, puedes encontrarlos fácilmente, y quizás te ahorres el tiempo de buscarlos y de añadir peso en la maleta)
Figuras para pintar la verdad no me suena verlas, pero de haber algo, supongo que será Akihabara o Nakano broadway. Si quieres saber de alguna online, solo conozco una página (pero es de Hong Kong).
(no sé exactamente qué buscas y a qué nivel, las figuras para pintar que me refiero yo, suelen venir desmontadas en piezas, y hay que ensamblarlas, da trabajo, a veces hay que retocarlas con masilla para quitar ranuras, luego pintar por capas, a ser posible con aerógrafo porque sino quedan mal, etc... )
Infantiles no, son libros con ilustraciones de estilo Manga, comic, fantasía, ciencia ficción etc para pintarlos uno mismo.
Tengo bastantes y los compro online (en Amazon normalmente) pero quería ver allí que encontraba, si había más variedad, más calidad etc por curiosidad y verlo. Tengo anotado todas las tiendas que me comentas, la de Book off supongo que algo habrá.
Respecto a las figuras, lo mismo que con lo otro. Suelo comprarlas online y sé que vienen para ensamblar etc, pero también tenía curiosidad haber que me podía encontrar allí, en variedad de figuras manga, calidad, precio etc.
Suelo buscarlas un poco más grandes y me cuesta, ya que lo que encuentro todo son miniaturas y me quedo cegata perdida y he visto videos de japos pintando figuras de anime, fantasía etc , que a parte de grandes son una preciosidad, y me gustaría encontrar alguna.
Vamos a ir a todas las tiendas que me comentas. A ver si hay suerte
Hola!
Viajamos el mes que viene a Bélgica, dedicaremos un día a Bruselas y tengo dudas sobre como organizarlo: merece la pena hacer un free tour? O nos quitará demasiado tiempo para ver otras cosas?
Merece la pena entrar al museo de la ciudad o es mejor dedicarnos a callejear?
Hay algún edificio/museo que realmente merezca la pena? Y la catedral que tal?
Para la primera tarde que es cuando llegamos si que tengo claro que veremos La Grand place iluminada y buscaremos alguna cervecería para ir entrando en materia!
¡Hola!
Depende de vuestro perfil al viajar, pero Bruselas es una ciudad muy andable donde el freetour os ayudará bastante a ver el 80% de lo visitable y a tomar conciencia del tamaño de la ciudad.
Fuera del freetour, las zonas de las instituciones europeas y el Atomium requièrent ir en transporte público.
Sobre los museos depende de lo que os guste, por ejemplo Autoworld es maravilloso (y caro) si te gustan los coches, justo enfrente tienes el de historia militar que a mí me vuelve loco, tienes el de instrumentos musicales, tienes museos del cómic...
Es decir, Bruselas tiene unos museos muy específicos que si te gustan esos temas en concreto los vas a disfrutar. Se me viene a la memoria el Museo Horta para comprender el Modernismo belga.
También en la zona de Bozar tienes varios museos más tradicionales, Magritte merece mucho la pena.
Sobre la catedral, no es la gran protagonista de la ciudad. Está muy bien, pero no la meterías en tu top de catedrales europeas. Siendo preciosa, no tiene eso que le haga diferente.
Si te gustan las iglesias, la del Sablon es una joyita imperdible
Hola, acabamos de volver de pasar un semana en el valle del Loira, viajamos con nuestro coche desde Madrid en familia, con mi hija de 12 años. En lugar de hacer planes infantiles lo que hicimos es visitar los castillos que pensamos que más le pudieran interesar.
Os cuento lo que vimos:
Día 1: Castillo de Usse. Con las escenas del cuento de la Bella Durmiente fue entretenido. Para ir sin niños quizás me ahorraría verlo por dentro. Por la tarde fuimos a Chinon, vimos el pueblo y el castillo por fuera, es muy bonito, merece la pena.
Día 2: Castillo de Chenonceau. Por dentro y por fuera. Es precioso tanto por dentro como los jardines. Se hacen fotos espectaculares. Mucha gente por dentro en las habitaciones. Por la tarde fuimos a Loches, vimos el pueblo y el castillo por fuera, tiene mucho encanto.
Día 3: por la mañana fuimos a Montresor, un pueblo pequeño con mucho encanto y que se recorre en poco tiempo. No entramos al castillo. Por la tarde fuimos a Blois a visitar la Mansión de la Magia, luego vimos el pueblo y cenamos y después vimos el espectáculo de.luces que hay por la noche en el castillo. Es un pueblo muy grande y bonito y tanto lo de la magia como el espectáculo de luces le encantó a mi hija.
Día 4: Jardines del castillo de Villandry. Son muy bonitos y se pueden hacer fotos preciosas del castillo sin necesidad de entrar a ver el interior. Luego fuimos a comer a Tours, es espectacular la catedral y el casco antiguo. Tiene mucho ambiente.
Día 5: Castillo de Cheverny. Cogimos la entrada más completa con el interior del castillo, la exposición de Tintin y el paseo en coche de golf y barca. Fue el que más le gustó a mi hija. En el interior del castillo hay algunos muebles hechos con piezas de Lego, la exposición de Tintin está muy bien, ambientada en los cómic y con muchas cosas interactivas. El laberinto es el más complicado y divertido de todos los castillos en los que estuvimos. El paseo en cohe de golf y barco es prescindible pero a la niña también el gustó. Por la tarde fuimos a Cambord lo vimos por fuera pagando solo el parking, puedes estar todo el tiempo que quieras paseando por los alrededores del castillo.
Día 6: Clos Luce y Amboisse. Fuimos a visitar.el chareau de Clos Luce que es una casa donde vivió Leonardo Da Vinci, muy interesante las maquetas de sus inventos y sobre todo el paseo por el jardín donde estan algunos inventos a tamaño real y se puede interaccionar con ellos. También es bastante entretenido para ir con niños. Después fuimos a ver Amboisse sin entrar al castillo,.es el pueblo donde encontramos más cantidad de gente. Se pueden hacer fotos chulas desde la zona del río. Desde el aparcamiento del Clos Luce se puede ir andando a ver todo el pueblo.
Espero que sirva de ayuda para los que viajen con niños de edades.similares a la mía aunque todo depende de los intereses de cada niño
LOS INVERNADEROS REALES DE LAEKEN REGRESAN POR PRIMAVERA
Como todos los años al llegar la primavera, los Invernaderos Reales de Laeken abren al público durante tres semanas para acercar a todos los visitantes, la valiosa colección de plantas perteneciente a las colecciones originales del rey Leopoldo II.
Construidos durante la segunda mitad del siglo XIX, los Invernaderos Reales de Laeken atraen cada año a miles de personas durante el breve periodo de tiempo que permanecen abiertos, este año del 26 de abril al 20 de mayo, fechas que coinciden con el preciso momento de la floración de la mayor parte de las especies que acoge.
El origen de su creación se remonta al año 1873, cuando el arquitecto Alphonse Balat diseñó para el rey Leopoldo II un complejo de invernaderos que complementa el castillo de Laeken, construido en estilo clásico. El complejo tiene el aspecto de una ciudad de cristal enclavada en un paisaje ondulado, con pabellones monumentales, cúpulas de cristal y amplias arcadas que cruzan el recinto como calles cubiertas. Los Invernaderos Reales de Laeken -el "Palacio Ideal de Cristal"- inspiraron la nueva arquitectura belga de la época, y su influencia se extendió, con el Art Nouveau, por todo el mundo.
La actual colección de plantas de los Invernaderos Reales tiene un valor excepcional, ya que actualmente se conservan muchas de las especies pertenecientes a las plantaciones originales del monarca belga, y otras tantas especies extremadamente raras y valiosas que reflejan el espíritu con el que se concibieron las originales.
La venta de entradas se abrirá a partir del próximo 11 de abril y se pueden adquirir en esta página web: www.monarchie.be/ ...s-de-laeke
Acerca de visit.brussels
Visit.brussels es el organismo encargado de la promoción turística de Bruselas a nivel mundial, un destino cosmopolita en el que confluyen diferentes culturas, se alzan modernas infraestructuras y se encuentran bienes culturales e históricos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La capital belga también destaca por sus zonas verdes, su completa agenda de eventos, su cultura del cómic, del surrealismo y del Art Nouveau; del chocolate y de la cerveza; y, por supuesto, de la alta calidad de vida.
...of Winter en el ExCel, Londres Diciembre – Enero
El Reino del Invierno será una nueva gran activación navideña en el ExCeL de Londres que incluirá un circo, una pista de hielo y atracciones de feria. Las fechas y más detalles de esta nueva experiencia se anunciarán en el sitio web de ExCel a finales de año.
5.Christmas Actuallyen el Royal Festival Hall, Londres 7 – 11 Diciembre
El estreno mundial de Christmas Actually, un espectáculo de variedades comisariada por Richard Curtis (Love Actually, Cuatro bodas y un funeral, Notting Hill, El diario de Bridget Jones), se representará sólo durante 8 funciones en el Southbank Centre de Londres. Esta divertida experiencia para los sentidos es el espectáculo navideño definitivo y contará con un programa repleto de estrellas, música y actuaciones. El espectáculo recaudará fondos para Comic Relief, que apoya proyectos benéficos en el Reino Unido e internacionalmente.
6.Christmas at Kew, Londres 15 Noviembre – 7 Enero
Los emblemáticos Jardines de Kew iluminarán los jardines y los invernaderos para crear un espectacular sendero de luz. En 2023 habrá nuevas instalaciones a medida que incluirán: Lili, una serie de flores abstractas iluminadas que se elevarán 3 m por encima del sendero; Spark Ballet, con 24 linternas llenas de luz centelleante; Candles, con 100 velas flotantes suspendidas; y Trapezoid, uno de los túneles de luz más largos jamás vistos en Kew. Reserva pronto para asegurarte una plaza, ya que hay un límite de entradas y las fechas clave se agotarán.
Información facilitada por Oficina Turismo Británico en España: www.visitbritain.com/
...of Winter en el ExCel, Londres Diciembre – Enero
El Reino del Invierno será una nueva gran activación navideña en el ExCeL de Londres que incluirá un circo, una pista de hielo y atracciones de feria. Las fechas y más detalles de esta nueva experiencia se anunciarán en el sitio web de ExCel a finales de año.
5.Christmas Actuallyen el Royal Festival Hall, Londres 7 – 11 Diciembre
El estreno mundial de Christmas Actually, un espectáculo de variedades comisariada por Richard Curtis (Love Actually, Cuatro bodas y un funeral, Notting Hill, El diario de Bridget Jones), se representará sólo durante 8 funciones en el Southbank Centre de Londres. Esta divertida experiencia para los sentidos es el espectáculo navideño definitivo y contará con un programa repleto de estrellas, música y actuaciones. El espectáculo recaudará fondos para Comic Relief, que apoya proyectos benéficos en el Reino Unido e internacionalmente.
6. Christmas World at Dreamland, Margate, Kent 15 -22 Diciembre 2023
La Navidad llega a Dreamland Margate con una experiencia totalmente nueva en el emblemático recinto costero de Margate. La famosa Roller Disco de Dreamland acogerá una mágica zona de Lucha de Bolas de Nieve en todas las estaciones. SLADE dará comienzo el 21 de diciembre para hacer sonar sus clásicos navideños y la Fiesta Navideña de Martin Kemp de vuelta a los 80 se celebrará el 22 de diciembre. Steins By The Sea traerá la cervecería alemana a Margate algunas noches para crear un lugar ideal para una fiesta de Navidad con una velada de entretenimiento temático festivo.
7.Christmas at Kew, Londres 15 Noviembre – 7 Enero
Los emblemáticos Jardines de Kew iluminarán los jardines y los invernaderos para crear un espectacular sendero de luz. En 2023 habrá nuevas instalaciones a medida que incluirán: Lili, una serie de flores abstractas iluminadas que se elevarán 3 m por encima del sendero; Spark Ballet, con 24 linternas llenas de luz centelleante; Candles, con 100 velas flotantes suspendidas; y Trapezoid, uno de los túneles de luz más largos jamás vistos en Kew. Reserva pronto para asegurarte una plaza, ya que hay un límite de entradas y las fechas clave se agotarán.
“TINTÍN, LA AVENTURA INMERSIVA”,
UNA NUEVA EXPOSICIÓN EN BRUSELAS
Se trata de una nueva experiencia basada en el icónico cómic belga.
Apta para todos los públicos
Hasta el 7 de enero de 2024, la ciudad de Bruselas tiene un atractivo más para todos los amantes del mundo del cómic. Se trata de “Tintín, la aventura inmersiva”, una nueva exposición digital que está disponible en la sede de Tour & Taxis, un destacado espacio para exposiciones y eventos de la capital belga.
Fruto de la colaboración entre Culturespaces y Tintinimaginatio, el proyecto nace con altas expectativas tras su éxito en París en el año 2022. El principal objetivo es lograr que los visitantes, tanto niños como adultos, se sumerjan en el maravilloso mundo de la saga con todos sus icónicos personajes: Tintín, Milú y el capitán Haddock, entre muchos otros.
Durante la experiencia inmersiva, es posible hacer un viaje en el tiempo desde la primera edición en 1929 hasta sus entregas más recientes, por menos de 15 euros por persona.
La exposición se extiende sobre una impresionante superficie de proyección de 1.600 metros cuadrados. Asimismo, el edificio -de arquitectura muy valorada- se encuentra en pleno corazón bruselense, rodeado de diferentes comercios, restaurantes y servicios. Este entorno ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de una completa experiencia que fusiona cultura, ocio y gastronomía de la zona.
Los horarios de apertura de la exposición son: de lunes a miércoles de 10.00 a 18.00 hrs., de jueves a sábado de 10.00 a 20.00 hrs. Y los domingos de 10.00 a 19.00 hrs. En cuanto a la ubicación, el edificio se encuentra en Avenue du Port, 86C.
Una vez más, Bruselas sigue apostando por la cultura y la innovación, creando entornos culturales muy dinámicos, de gran interés para los visitantes de la capital.
Lo primero, meter a los niños en situación poniéndoles vídeos de youtube sobre Roma antigua, adaptados a su edad o algún libro-cómic
Ver Roma es maravilloso o un desastre, depende de vuestros gustos y conocimientos del mundo greco-romano, por eso lo mejor es saber qué os gusta a vosotros y a partir de ahí montar las visitas o paseos, no es lo mismo que os guste el mundo antiguo a que os chifle el barroco o que simplemente os guste pasear y contemplar la vida
La Domus Aurea tiene una proyección 3D muy chula, lo mismo que la Domus Romana del Palacio Valentini, también hay gafas 3D con la recreación de las Termas de Caracalla, que puede ser interesante (yo no le he visto), pero queda a desmano y en una visita tan corta yo no iría
El Trastévere es un barrio popular y con mucha vida, pero no sólo es eso, tiene una preciosa iglesia con maravillosos mosaicos, Sta. Mª del Trastévere. Si os gustan los mosaicos bizantinos, tenéis varias iglesias, la más grande Sta, Mª Maggiore y las preciosas Sta. Prudenziana y Sta. Praxedes
Roma tiene tantísimo que ver, disfruta
Saludos
Ángeles
Buenos días,
En menos de un mes tengo previsto viajar por primera vez a Suiza.
En esta ocasión voy con un viaje organizado que incluye bastantes servicios en el precio.
Quería preguntaros si los enchufes son compatibles con nuestros aparatos eléctricos (smartfone, tablet, etc) o hay que llevar un adaptador?
Gracias!
Nosotros hemos estado 12 días, con base en Horgen, a unos 20 km de Zurich. Hemos ido con dos niños de 7 y 6 años que no están acostumbrados ni a grandes visitas turísticas ni a hacer caminatas largas (bueno, ni nosotros ya ). Esto es lo que hemos visitado:
- Zurich: una ciudad más, no es especialmente monumental. Fuimos una tarde de paseo para ver lo principal: ópera, Fraukirche, Grossmünster, la iglesia de Sankt Peter, pasear por la calle comercial, cruzar los puentes sobre el río Limmat y poco más.
Un día casi completo lo dedicamos al Zoo. A mí no me gustan nada los zoos, pero me convencieron y, sobretodo, que me regalaron un pase familiar (77 CHF de ahorro). Me sorprendió gratamente porque no tiene nada que ver con lo que recuerdo del Zoo de Madrid (de donde soy). Lo malo? Que no paró de llover ese día.
- Rapperswil: precioso, un pueblo muy muy bonito, tanto que hemos ido en cinco ocasiones en las vacaciones . El primer día íbamos buscando las piscinas y nos dimos de bruces con un badi gratuito: www.seebadirapperswil.ch/badi/ Agua limpia, clara, con zona acordonada que no cubre también, dos plataformas flotantes y 3 trampolines. Completamente gratuito, incluso el uso de tumbona y sombrilla. Hay vestuarios, baños, secadores de pelo, duchas incluso con agua caliente, todo gratis. Hay también un pequeño bar.
Otro día, ya sí conseguimos ir a las piscinas, por la parte trasera de la estación de trenes: www.badi-info.ch/ ...-lido.html Este ya sí es de pago, tiene dos toboganes, dos trampolines y zona para nadar, mucho césped y sombra, un parque infantil y un restaurante que no era muy barato.
En cuanto al pueblo, es precioso, merece la pena una visita al casco antiguo con el castillo. En un lateral, se pueden ver cervatillos.
Para aparcar, el primer parking que hay nada más llegar a la izquierda, es muy muy barato, igual que el parking 3 que está más en ciudad, sale a 1 franco la hora.
- Einsiedeln: el pueblo en sí es bastante bonito pero la joya es el Kloster, espectacular. Se puede entrar gratuitamente. Delante hay una imagen rodeada de fuentes y se supone que hay que beber de todas ellas. Este sitio forma parte del Grand Tour of Switzerland. Para los niños, justo delante hay un parque infantil muy completo y muy chulo, por ejemplo, para beber agua de la fuente, hay que bombear el agua primero . Si queréis comprar algún recuerdo, los puestecitos que hay junto al Kloster son de lo más barato que me he encontrado.
- Baden: precioso, un pueblo simplemente precioso. También forma parte del Grand Tour of Switzerland, y con razón. Aquí se ha grabado la película "Papá Moll y la fábrica del chocolate", un personaje tradicional de cómic suizo llevado al cine. Se pueden ver el castillo de los Habsburgo, un puente antiquísimo, la torre del reloj y un paseo por todo el pueblo. Para niños, junto al parking, detrás del río, hay un parque infantil hecho entero con troncos de madera que disfrutaron muchísimo, dicen que el mejor parque de todos... Leer más ...
Nosotros hemos estado 12 días, con base en Horgen, a unos 20 km de Zurich. Hemos ido con dos niños de 7 y 6 años que no están acostumbrados ni a grandes visitas turísticas ni a hacer caminatas largas (bueno, ni nosotros ya ). Esto es lo que hemos visitado:
- Zurich: una ciudad más, no es especialmente monumental. Fuimos una tarde de paseo para ver lo principal: ópera, Fraukirche, Grossmünster, la iglesia de Sankt Peter, pasear por la calle comercial, cruzar los puentes sobre el río Limmat y poco más.
Un día casi completo lo dedicamos al Zoo. A mí no me gustan nada los zoos, pero me convencieron y, sobretodo, que me regalaron un pase familiar (77 CHF de ahorro). Me sorprendió gratamente porque no tiene nada que ver con lo que recuerdo del Zoo de Madrid (de donde soy). Lo malo? Que no paró de llover ese día.
- Rapperswil: precioso, un pueblo muy muy bonito, tanto que hemos ido en cinco ocasiones en las vacaciones . El primer día íbamos buscando las piscinas y nos dimos de bruces con un badi gratuito: www.seebadirapperswil.ch/badi/ Agua limpia, clara, con zona acordonada que no cubre también, dos plataformas flotantes y 3 trampolines. Completamente gratuito, incluso el uso de tumbona y sombrilla. Hay vestuarios, baños, secadores de pelo, duchas incluso con agua caliente, todo gratis. Hay también un pequeño bar.
Otro día, ya sí conseguimos ir a las piscinas, por la parte trasera de la estación de trenes: www.badi-info.ch/ ...-lido.html Este ya sí es de pago, tiene dos toboganes, dos trampolines y zona para nadar, mucho césped y sombra, un parque infantil y un restaurante que no era muy barato.
En cuanto al pueblo, es precioso, merece la pena una visita al casco antiguo con el castillo. En un lateral, se pueden ver cervatillos.
Para aparcar, el primer parking que hay nada más llegar a la izquierda, es muy muy barato, igual que el parking 3 que está más en ciudad, sale a 1 franco la hora.
- Einsiedeln: el pueblo en sí es bastante bonito pero la joya es el Kloster, espectacular. Se puede entrar gratuitamente. Delante hay una imagen rodeada de fuentes y se supone que hay que beber de todas ellas. Este sitio forma parte del Grand Tour of Switzerland. Para los niños, justo delante hay un parque infantil muy completo y muy chulo, por ejemplo, para beber agua de la fuente, hay que bombear el agua primero . Si queréis comprar algún recuerdo, los puestecitos que hay junto al Kloster son de lo más barato que me he encontrado.
- Baden: precioso, un pueblo simplemente precioso. También forma parte del Grand Tour of Switzerland, y con razón. Aquí se ha grabado la película "Papá Moll y la fábrica del chocolate", un personaje tradicional de cómic suizo llevado al cine. Se pueden ver el castillo de los Habsburgo, un puente antiquísimo, la torre del reloj y un paseo por todo el pueblo. Para niños, junto al parking, detrás del río, hay un parque infantil hecho entero con troncos de madera que disfrutaron muchísimo, dicen que el mejor parque de todos: con excavadora, para trepar, un tobogán de tubo con pendiente pronunciada, una cueva, etc.
- Aarau: no es una ciudad espectacular pero sus tejados son dignos de ver, nos gustó bastante ya solo por eso.
- Stein am Rhein: otro pueblo que forma parte del Grand Tour of Switzerland, precioso se queda corto, igual que Baden. Es fácil y... Leer más ...
Al final hemos cambiado un poco el plan. En parte os hacemos caso y vamos a Brujas el säbado.
El viernes por la mañana hemos reservado un free tour “bruselas imprescindible”.
Ideas para la tarde? Hemos pensado ir a ver un poco de street art relacionado con el comic por nuestra cuenta. La predicción da muy buen tiempo y viniendo del norte de Alemania sólo nos apetece estar en exterior 😅
El domingo por la mañana hemos reservado otro free tour “Zona Euro”
Brujas la haremos a nuestro aire con un itinerario que encontramos online
El Free Tour te va a llevar a tiro fijo a los sitios más destacados de Bruselas, desde la estatua del niño que mea (no quiero quedar mal escribiéndolo XD algo así como manneken pis), a los murales que hay (asterix y obelix, Tintin, etc), pasan por la catedral, etc...
... Lo que te quedaría para la tarde es "ver" esos sitios por los que pasaste por la mañana, ya que es una ruta "por la calle" si quieres entrar en algún sitio lo deberás hacer después por tu cuenta.
Por cierto, por si te resulta interesante, o sois golosos, hay dos buenos museos del chocolate tanto en Bruselas como en Brujas.
A mi el free tour zona euro, no me llamó la atención, sí que pasé por alguno de esos sitios por mi cuenta, por el hecho de decir "sí, los vi y les saqué una foto", pero nada más.
Brujas con un simple mapa turístico es fácil de ver, se puede hacer por tu cuenta... No dejes de ver los sitios más famosos, que ya conozco a alguno que se marchó sin entrar en la basílica de la Santa Sangre (en la esquina de la plaza del Ayuntamiento) y prioriza por si no te da tiempo a todo.
Al final hemos cambiado un poco el plan. En parte os hacemos caso y vamos a Brujas el säbado.
El viernes por la mañana hemos reservado un free tour “bruselas imprescindible”.
Ideas para la tarde? Hemos pensado ir a ver un poco de street art relacionado con el comic por nuestra cuenta. La predicción da muy buen tiempo y viniendo del norte de Alemania sólo nos apetece estar en exterior 😅
El domingo por la mañana hemos reservado otro free tour “Zona Euro”
Brujas la haremos a nuestro aire con un itinerario que encontramos online
Este verano vamos a Bélgica con los 3 peques (3, 6 y 9). El itinerario quedaría así:
- 1 día y medio en Bruselas
- 1 día en Brujas
- 1 día en Amberes
Dudas:
- ¿Merece la pena acceder a Mini Europe y el Atomium? Yo pensaba que no pero veo que todo el mundo lo hace, aunque luego tampoco hay mucha info. No consigo saber qué hay en el interior de las esferas del Atomium y, siendo tantos, no nos sale especialmente barato.
- Al Museo del Cómic no veo que vaya mucha gente... No sé si merece la pena porque además he visto que el museo de Tintín está en otra ciudad.
- El día de Brujas ¿merece la pena ir a Damme? ¿Cambiaríais Brujas por otra ciudad? Está claro que Brujas es un "must" pero nosotros ya la conocemos y es una ciudad preciosa pero no sé si para los peques tendrá demasiado interés...
- He añadido Amberes porque ya conocemos Gante y era por ver algo diferente. La estatua del gigante, el castillo, el museo del chocolate... Parece que puede ser interesante...
¿Me ayudáis?
Damme, bajo mi punto de vista, merece la pena si se hace el recorrido en bici desde brujas. Es un paseo muy agradable y bonito.
Amberes está muy guay. Si ya conocéis Gante, es una muy buena opción.
Este verano vamos a Bélgica con los 3 peques (3, 6 y 9). El itinerario quedaría así:
- 1 día y medio en Bruselas
- 1 día en Brujas
- 1 día en Amberes
Dudas:
- ¿Merece la pena acceder a Mini Europe y el Atomium? Yo pensaba que no pero veo que todo el mundo lo hace, aunque luego tampoco hay mucha info. No consigo saber qué hay en el interior de las esferas del Atomium y, siendo tantos, no nos sale especialmente barato.
- Al Museo del Cómic no veo que vaya mucha gente... No sé si merece la pena porque además he visto que el museo de Tintín está en otra ciudad.
- El día de Brujas ¿merece la pena ir a Damme? ¿Cambiaríais Brujas por otra ciudad? Está claro que Brujas es un "must" pero nosotros ya la conocemos y es una ciudad preciosa pero no sé si para los peques tendrá demasiado interés...
- He añadido Amberes porque ya conocemos Gante y era por ver algo diferente. La estatua del gigante, el castillo, el museo del chocolate... Parece que puede ser interesante...