Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cambiar Exdc 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cambiar Exdc en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Cambiar Exdc en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Alaska: rutas e itinerarios Tema: Alaska: rutas e itinerarios - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

drcarjo
Imagen: Drcarjo
Registrado:
15-Jul-2013
Mensajes: 124
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alaska: rutas e itinerarios

Publicado:
Bueno he andado indagando y creo que voy a pasar del crucero, pero voy a hacer la zona de Juneau y Glacier Bay desde Juneau. Lo de Mccarthy... Lo pensaré más adelante. Os cuento cómo me quedaría al final:

9JUN Vuelo Madrid- Seattle - Juneau
10JUN Día en Juneau - Mendenhall Glacier.
11JUN Ferry a las 7AM a Glacier Bay National park.
12JUN Glacier Bay National Park
13JUN Glacier Bay Nat. Park y vuelo a última hora a Juneau de vuelta
14JUN Glenn Hwy/Matanuska Glacier. Vuelo a Anchorage por la tarde. Si lelgamos a buena hora, coger caravana, si no, dormir por ahí y cogerla al día siguinete.
15JUN Llegar a Valdez en caravana
16JUN Crucero en Prince William Sound
17JUN Kayak por Valdez Glacier y rumbo a Chitina si decidimos hacer McCarthy.
18JUN Sería el día de McCarthy o si no rumbo al norte (quizás podríamos intentar llegar hasta Fairbanks por si pudieramos cuadrar alguna aurora, aunque en Junio es más complicado. En caso de no hacer McCarthy este sería el día de dormir cerca de Paxson o subir incluso más.
19JUN Si Hacermos McCarthy iríamos a Kennicott y dormir cerca de Paxson. Si no, si hemos decidido ir hacia el norte decidir algo más por el norte (Fairbanks etc).
20JUN Entrar en Denali NP y dormir en Teklanika
21JUN Denali NP y dormir en Teklanika
22JUN Denali NP y dormir en Teklanika
23JUN Viaje hacia Anchorage (cambiar a coche? o seguir con caravana, aún por decidir). Parks HWY etc
24JUN Seward
25JUN Crucero Kenai Fjords
26JUN Harding Icefield Trail y Exit Glacier y dormir en Homer
27-28JUN Osos en Lake Clark o Brooks Falls - Kenai
29JUN Vuelta a Anchorage y vuelo a Hawaii.

Cómo lo veis?

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14604
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
...zona como el Eje Cafetero si eso facilita realizar alguna actividad más.


Saludos.

Yo no me haría 3 días seguidos excursiones de un día fuera de Medellín por tema tráfico. Y dejaría jardín y Jericó para otra ocasión. En Medellín con todo lo que hay para ver llenas dos días mínimo. Pero si no te apetece, le daría un día más a la guajira si el día de traslado Cartagena Riohacha no empiezas un tour de dos noches. En Riohacha no hay mucho más que acercar que pasear a la orilla del mar y sentarte en alguna terraza a tomar algo con la música a tope. O descansar en tu alojamiento en la piscina. Siempre puedes bajar del bus en el Tayrona y gastar ese día ahí alojandote a las afueras del parque. Así al día siguiente madrugas mucho y empalmas con el tour de la Guajira.
Nosotros lo hicimos en sentido contrario. Desde Bogotá volamos a Riohacha, tour de 3 días, luego Tayrona con noche dentro del parque, luego Santa Marta y Minca, luego Cartagena, Medellín y eje cafetero.

Zipaquirá en excursión de día y pasamos un finde en Villa de Leyva porque nuestros amigos tienen casa allá. Pero tardamos muchísimo en coche. Y yo en un primer viaje a Colombia de 3 semanas no sé si lo haría. Salvo que te interese mucho ese trayecto por la zona. En algunos blogs descartaron el transporte público porque no había buenas conexiones y decidieron contratar transporte privado. Pero eso para mí estaría fuera de presupuesto.

Al inicio del viaje, a mí la catedral de sal me encantó. La hicimos en excursión de día saliendo desde el portal norte de Bogotá.

Villa de Leyva es preciosa. Pero veo un poco justo cambiar cada día de lugar a Barichara y Bucaramanga en transporte público.

Siempre puedes plantearte quitar un día al eje para dárselo al norte o a Barichara. Ya que al ir en transporte público estarás más limitado. Allí te ofrecerán mucho transporte privado, también podrías negociar.

Con los willy's es fácil llegar al Valle de Cocora y a Filandia por ejemplo.

Y excursiones desde Salento tb hay muchas opciones. Ahora mismo no tengo la lista en el móvil pero si un día haces el trekking de Cocora y a la tarde un tour del café o Filandia, el día de llegada te ves Salento. Te quedaría un día suelto con muchas cosas a hacer. A nosotros nos encantó hacer el tour en bici a La Carbonera con Salento Cycling. En su momento costaba 190mil y ahora ya están en 250mil pero nos gustó muchísimo.

Pero vamos que estando en Salento puedes ir a todas las agencias que ofrecen otras cosas y encuentras plan seguro.

Nosotros en ese primer viaje a Colombia hicimos eso. 3 o 4 días durmiendo en Salento y Filandia. Ah. También puedes contratar la excursión Barbas del Bremen a ver o intentar ver monos aulladores. Los paisajes tb son bonitos.

Lo de los traslados privados de Villa de Leyva a Barichara y de Barichara a Bucaramanga los considero dependiendo de cuál sea el precio. No tengo reverencias. Por otro lado, resulta que en nuestro invierno no hay vuelo diario de Bucaramanga a Cartagena, sino uno a la semana. Esto me obligaría a reorganizar el itinerario.

Todo lo que sean excursiones de senderismo, o por lo menos paseos largos, están descartados por motivos físicos. Por ese motivo había descartado a priori ir a Tayrona.

Por otra parte, pensaba que la ciudad de Medellín no tenía atractivos para más de un día. Si quitaba de aquí un día valoraba añadirlo a La Guajira o el Eje...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 211
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
...zona como el Eje Cafetero si eso facilita realizar alguna actividad más.


Saludos.

Yo no me haría 3 días seguidos excursiones de un día fuera de Medellín por tema tráfico. Y dejaría jardín y Jericó para otra ocasión. En Medellín con todo lo que hay para ver llenas dos días mínimo. Pero si no te apetece, le daría un día más a la guajira si el día de traslado Cartagena Riohacha no empiezas un tour de dos noches. En Riohacha no hay mucho más que acercar que pasear a la orilla del mar y sentarte en alguna terraza a tomar algo con la música a tope. O descansar en tu alojamiento en la piscina. Siempre puedes bajar del bus en el Tayrona y gastar ese día ahí alojandote a las afueras del parque. Así al día siguiente madrugas mucho y empalmas con el tour de la Guajira.
Nosotros lo hicimos en sentido contrario. Desde Bogotá volamos a Riohacha, tour de 3 días, luego Tayrona con noche dentro del parque, luego Santa Marta y Minca, luego Cartagena, Medellín y eje cafetero.

Zipaquirá en excursión de día y pasamos un finde en Villa de Leyva porque nuestros amigos tienen casa allá. Pero tardamos muchísimo en coche. Y yo en un primer viaje a Colombia de 3 semanas no sé si lo haría. Salvo que te interese mucho ese trayecto por la zona. En algunos blogs descartaron el transporte público porque no había buenas conexiones y decidieron contratar transporte privado. Pero eso para mí estaría fuera de presupuesto.

Al inicio del viaje, a mí la catedral de sal me encantó. La hicimos en excursión de día saliendo desde el portal norte de Bogotá.

Villa de Leyva es preciosa. Pero veo un poco justo cambiar cada día de lugar a Barichara y Bucaramanga en transporte público.

Siempre puedes plantearte quitar un día al eje para dárselo al norte o a Barichara. Ya que al ir en transporte público estarás más limitado. Allí te ofrecerán mucho transporte privado, también podrías negociar.

Con los willy's es fácil llegar al Valle de Cocora y a Filandia por ejemplo.

Y excursiones desde Salento tb hay muchas opciones. Ahora mismo no tengo la lista en el móvil pero si un día haces el trekking de Cocora y a la tarde un tour del café o Filandia, el día de llegada te ves Salento. Te quedaría un día suelto con muchas cosas a hacer. A nosotros nos encantó hacer el tour en bici a La Carbonera con Salento Cycling. En su momento costaba 190mil y ahora ya están en 250mil pero nos gustó muchísimo.

Pero vamos que estando en Salento puedes ir a todas las agencias que ofrecen otras cosas y encuentras plan seguro.

Nosotros en ese primer viaje a Colombia hicimos eso. 3 o 4 días durmiendo en Salento y Filandia. Ah. También puedes contratar la excursión Barbas del Bremen a ver o intentar ver monos aulladores. Los paisajes tb son bonitos.

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 211
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Publicado:
valtf Escribió:
Centro Comercial Premium Plaza, cierran a las 9 de la noche los sábados. Puedes sacar dinero en los cajeros de Davivienda que no cobran comisión de servicio (en diciembre no lo hicieron); tienes también varias casas de cambio, nosotros cambiamos una vez en Mercado libre digital y nos pareció razonable.

En el mismo centro comercial puedes comprar la sim, por cobertura: Claro, Tigo y Movistar. Claro tiene un CAV (Centro de atención y Ventas). Las otras dos compañías también.

En caso de que el centro comercial lo pilles cerrado porque no llegues (la cola de migración puede ser eterna), abre los domingos hasta las 7 de la tarde. Si el CAV está cerrado existen lo que llaman Burbujas (son como quioscos) en el mismo centro comercial de la propia Claro y puedes obtenerla ahí.

Hola. Estamos en Bogotá y no sabemos dónde sacar dinero. Esta mañana en davivienda lo máximo que se podía sacar eran 400.000 pesos con la Revolut básica y el banco nos cobraba 26mil pesos de comisión que nos ha parecido un robo y no hemos sacado. Hemos pasado el día con un poquito que nos han prestado los amigos bogotanos. Cómo hemos cambiado euros a cop en los últimos meses nos interesa sacar eso de cajero y no cambiar los euros que hemos traído que no son muchos.

Pero nos preocupa que todos los bancos quieran cobrarnos 5 euros por sacar 85!

Sí alguien tiene más información.

Quizás no sean iguales todos los davivienda?

Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India Tema: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1271
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India

Publicado:
cris1803 Escribió:
leviatan Escribió:
Sananda92 Escribió:
cris1803 Escribió:
Hola, estoy pensando combinar India con maldivas y me estoy asustando de lo que leo de los trenes jajaja así que he pensado con conductor. Veo varios anuncios aquí de usuarios nuevos de 1 solo mensaje y supongo que es publi. La cosa sería qe aterrizamos de maldivas en Jaipur, pasaríamos ahí dos días, querriamos pasar por Agra para ver el taj mahal (me gustaria hacer noche ya allí para madrugar y verlo a primera hora lo más vacio posible) y luego ya a Delhi el ultimo día.

No me gusta nada ir con guias ni chofer todo el rato pero teniendo en cuenta que llevaríamos maleta con aletas y todo sería lo mejor, ¿alguien podría decirme si es posible que nos recoja en Jaipur para ese recorrido? ¿cuánto debería costar mas o menos? ¿y podemos elegir los hoteles o elige el? gracias! nunca he cogido un viaje así, siempre voy por libre y transporte publico

Hola! Yo fui el pasado octubre a la India y también era reticente a contratar un conductor, siempre me ha gustado mucho más ir por mi cuenta. Pero teniendo en cuenta cómo es el país creo que el conductor fue la mejor decisión.
Estuve una semana de viaje con mi pareja. Fueron 6 noches de hotel con desayuno, recorrimos varias ciudades, conductor disponible casi las 24 horas del día para ir donde quisiéramos en cada momento y fueron menos de 500€.

El conductor, aunque no era un guía, nos hacía sugerencias de que ver en cada ciudad y nos llevaba a sitios fuera de la ciudad a los que sería complicado llegar por tu cuenta, como el Fuerte Amber en Jaipur.
También nos recomendaba visitas en las rutas entre ciudades, por ejemplo entre Jaipur y Agra paramos en Bandikui y en Fatehpur Sikri. Si puedes busca información e intenta visitar Fatehpur Sikri, nosotros no habíamos oído hablar de ese sitio y fue de los que más nos impresionó del país, no había muchos turistas y los que había eran casi todos de allí. Allí nos recomendó en el momento un guía que hablaba español y fue una sorpresa de visita.

Sobre los hoteles, puedes cambiar el hotel que ellos te proponen pero no lo recomiendo, yo lo hice en delhi y creo que me equivoqué.

El viaje lo contraté con Mahendra and Shyam Tours (creo que tienen hilo). Estuve preguntando a muchos y la diferencia de precio era increíble, así que te recomendaría que por lo menos les pidieras presupuesto porque está bastante bien de precio y el conductor que nos tocó a nosotros fue majísimo.
Para quien no quiera trabajar es mejor un chófer .pero a los que nos gusta la libertad hay muchos sitios para ver y todos están en Google y numerosos blog aquí mismo ,en agra tienes el pequeño tag mahal con una curiosa historia y muchos.monumentos fuera del círculo normal

Gracias! normalemnte viajamos así, pero es lo que os digo que cómo son sólo 4 días y vamos a ir cargados del equipo de buceo igual esta vez un conductor e ir a tiro hecho sería lo adecuado. Pero estoy pensando que lo mismo puedo contratar sólo los traslados entre ciudades, ¿hay algo tipo uber? lo que tengo claro es qeu no quiero guia ni nadie que nos acompañe en las visitas

Yo me movía en tren esleep y tuck tuck y perfecto

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10829
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
pinkson Escribió:
xansolo Escribió:
pinkson Escribió:
Hola! voy en agosto a Bélgica y he tomado notas de vuestros consejos pero tengo algunas dudas. El vuelo de ida es el día 12 de agosto (martes)al 17 domingo. Llegamos muy temprano y nos volvemos pronto también así que el domingo está perdido.

La ruta sería:
Día 12: llegada y coger tren directo a Brujas. Visita y noche en Brujas
Día 13: tren a la costa. Vuelta a Brujas para coger la maleta y noche en Gante ( es factible?)
Día 14: Gante
Días 15 y 16: Bruselas. Veríamos la alfombra de flores. Noche en Bruselas
Día 17: vuelta a casa

Vamos un grupo de amigas y haremos todos los recorridos en tren. He añadido el día de la costa por meter algo de naturaleza entre tanta ciudad. Otra opción era visitar Amberes o ir en bici a Damme.

Agradezco los consejos!

No sé a qué hora llegas el 12, tendría que ser muy temprano para que eso sea viable...

Vería más viable esto:

12 llegada y Brujas
13 costa y dormir de nuevo en Brujas
14 acabar Brujas, resto del día en Gante y dormir en Gante

Etc...

Eso para compensar tu itinerario... Haría falta saber la hora de llegada y regreso de los días 12 y 17

Personalmente, yo haría:

12 llegada y ver Bruselas (noche Bruselas)
13 Brujas todo el día y dormir Brujas
14 acabar Brujas, resto del día Gante y dormir Gante
15
16... Un día para Bruselas (lo que mencionas de las flores) y otro día haría una excursión
17 pues no sé si se aprovecha.

En cuanto a la otra excursión, optaría por:
Amberes o
Lovaina y Malinas (da para un vistazo a ambos sitios en un día)

Gracias por la respuesta.
La llegada el día 12 es la las 8:30 de la mañana y el vuelo de vuelta sale a las 10 de la mañana.
Prefería no tener que cambiar mucho de hotel por eso lo de coger dos ciudades como base.

Estás diciendo de dormir en Brujas, Gante y Bruselas... Lo mismo que te digo yo en ambas sugerencias.

Ten en cuenta una cosa, para mi es muy importante pero para ti igual no... para mi, ver Bruselas, Gante y Brujas de noche es muy espectacular (y si te gusta hacer fotos, más), y como en agosto los días son muy largos, veo necesario dormir en las 3 ciudades (pero bueno, ya es algo que ibas a hacer, solo te sugerí cambiar el dormir en Brujas el día 13 en vez de hacerlo en Gante)

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

pinkson
Imagen: Pinkson
Registrado:
28-Feb-2018
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
xansolo Escribió:
pinkson Escribió:
Hola! voy en agosto a Bélgica y he tomado notas de vuestros consejos pero tengo algunas dudas. El vuelo de ida es el día 12 de agosto (martes)al 17 domingo. Llegamos muy temprano y nos volvemos pronto también así que el domingo está perdido.

La ruta sería:
Día 12: llegada y coger tren directo a Brujas. Visita y noche en Brujas
Día 13: tren a la costa. Vuelta a Brujas para coger la maleta y noche en Gante ( es factible?)
Día 14: Gante
Días 15 y 16: Bruselas. Veríamos la alfombra de flores. Noche en Bruselas
Día 17: vuelta a casa

Vamos un grupo de amigas y haremos todos los recorridos en tren. He añadido el día de la costa por meter algo de naturaleza entre tanta ciudad. Otra opción era visitar Amberes o ir en bici a Damme.

Agradezco los consejos!

No sé a qué hora llegas el 12, tendría que ser muy temprano para que eso sea viable...

Vería más viable esto:

12 llegada y Brujas
13 costa y dormir de nuevo en Brujas
14 acabar Brujas, resto del día en Gante y dormir en Gante

Etc...

Eso para compensar tu itinerario... Haría falta saber la hora de llegada y regreso de los días 12 y 17

Personalmente, yo haría:

12 llegada y ver Bruselas (noche Bruselas)
13 Brujas todo el día y dormir Brujas
14 acabar Brujas, resto del día Gante y dormir Gante
15
16... Un día para Bruselas (lo que mencionas de las flores) y otro día haría una excursión
17 pues no sé si se aprovecha.

En cuanto a la otra excursión, optaría por:
Amberes o
Lovaina y Malinas (da para un vistazo a ambos sitios en un día)

Gracias por la respuesta.
La llegada el día 12 es la las 8:30 de la mañana y el vuelo de vuelta sale a las 10 de la mañana.
Prefería no tener que cambiar mucho de hotel por eso lo de coger dos ciudades como base.

Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India Tema: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

cris1803
Imagen: Cris1803
Registrado:
17-Abr-2013
Mensajes: 321
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India

Publicado:
leviatan Escribió:
Sananda92 Escribió:
cris1803 Escribió:
Hola, estoy pensando combinar India con maldivas y me estoy asustando de lo que leo de los trenes jajaja así que he pensado con conductor. Veo varios anuncios aquí de usuarios nuevos de 1 solo mensaje y supongo que es publi. La cosa sería qe aterrizamos de maldivas en Jaipur, pasaríamos ahí dos días, querriamos pasar por Agra para ver el taj mahal (me gustaria hacer noche ya allí para madrugar y verlo a primera hora lo más vacio posible) y luego ya a Delhi el ultimo día.

No me gusta nada ir con guias ni chofer todo el rato pero teniendo en cuenta que llevaríamos maleta con aletas y todo sería lo mejor, ¿alguien podría decirme si es posible que nos recoja en Jaipur para ese recorrido? ¿cuánto debería costar mas o menos? ¿y podemos elegir los hoteles o elige el? gracias! nunca he cogido un viaje así, siempre voy por libre y transporte publico

Hola! Yo fui el pasado octubre a la India y también era reticente a contratar un conductor, siempre me ha gustado mucho más ir por mi cuenta. Pero teniendo en cuenta cómo es el país creo que el conductor fue la mejor decisión.
Estuve una semana de viaje con mi pareja. Fueron 6 noches de hotel con desayuno, recorrimos varias ciudades, conductor disponible casi las 24 horas del día para ir donde quisiéramos en cada momento y fueron menos de 500€.

El conductor, aunque no era un guía, nos hacía sugerencias de que ver en cada ciudad y nos llevaba a sitios fuera de la ciudad a los que sería complicado llegar por tu cuenta, como el Fuerte Amber en Jaipur.
También nos recomendaba visitas en las rutas entre ciudades, por ejemplo entre Jaipur y Agra paramos en Bandikui y en Fatehpur Sikri. Si puedes busca información e intenta visitar Fatehpur Sikri, nosotros no habíamos oído hablar de ese sitio y fue de los que más nos impresionó del país, no había muchos turistas y los que había eran casi todos de allí. Allí nos recomendó en el momento un guía que hablaba español y fue una sorpresa de visita.

Sobre los hoteles, puedes cambiar el hotel que ellos te proponen pero no lo recomiendo, yo lo hice en delhi y creo que me equivoqué.

El viaje lo contraté con Mahendra and Shyam Tours (creo que tienen hilo). Estuve preguntando a muchos y la diferencia de precio era increíble, así que te recomendaría que por lo menos les pidieras presupuesto porque está bastante bien de precio y el conductor que nos tocó a nosotros fue majísimo.
Para quien no quiera trabajar es mejor un chófer .pero a los que nos gusta la libertad hay muchos sitios para ver y todos están en Google y numerosos blog aquí mismo ,en agra tienes el pequeño tag mahal con una curiosa historia y muchos.monumentos fuera del círculo normal

Gracias! normalemnte viajamos así, pero es lo que os digo que cómo son sólo 4 días y vamos a ir cargados del equipo de buceo igual esta vez un conductor e ir a tiro hecho sería lo adecuado. Pero estoy pensando que lo mismo puedo contratar sólo los traslados entre ciudades, ¿hay algo tipo uber? lo que tengo claro es qeu no quiero guia ni nadie que nos acompañe en las visitas

Viajeros de 50 en adelante Tema: Viajeros de 50 en adelante - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

Celinda
Imagen: Celinda
Registrado:
10-Ene-2019
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajeros de 50 en adelante

Publicado:
PIWY Escribió:
Celinda Escribió:
PIWY Escribió:
Hola,

He pasado a pertenecer a este grupo. Atrás quedaron los fabulosos 40, y entro en los 50 de puntillas. Jajjajaj.

Espero poder conocer a algunos y algunas de vosotros.

Saludos,

Pues yo he pasado de los 40 ...a...los...50...y rápida como un rayo he entrado en los 70, más feliz que unas pascuas. Por cierto tendré que poner una foto... Y cambiar de grupo ay...ay...ayyyy.

Tienes toda la razón @celinda, pasan volando, es un tópico típico pero es real. Venga va, anímate y pon cualquier foto bonita que hayas tomado recientemente.
¡Nos vemos!

Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India Tema: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1271
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India

Publicado:
Sananda92 Escribió:
cris1803 Escribió:
Hola, estoy pensando combinar India con maldivas y me estoy asustando de lo que leo de los trenes jajaja así que he pensado con conductor. Veo varios anuncios aquí de usuarios nuevos de 1 solo mensaje y supongo que es publi. La cosa sería qe aterrizamos de maldivas en Jaipur, pasaríamos ahí dos días, querriamos pasar por Agra para ver el taj mahal (me gustaria hacer noche ya allí para madrugar y verlo a primera hora lo más vacio posible) y luego ya a Delhi el ultimo día.

No me gusta nada ir con guias ni chofer todo el rato pero teniendo en cuenta que llevaríamos maleta con aletas y todo sería lo mejor, ¿alguien podría decirme si es posible que nos recoja en Jaipur para ese recorrido? ¿cuánto debería costar mas o menos? ¿y podemos elegir los hoteles o elige el? gracias! nunca he cogido un viaje así, siempre voy por libre y transporte publico

Hola! Yo fui el pasado octubre a la India y también era reticente a contratar un conductor, siempre me ha gustado mucho más ir por mi cuenta. Pero teniendo en cuenta cómo es el país creo que el conductor fue la mejor decisión.
Estuve una semana de viaje con mi pareja. Fueron 6 noches de hotel con desayuno, recorrimos varias ciudades, conductor disponible casi las 24 horas del día para ir donde quisiéramos en cada momento y fueron menos de 500€.

El conductor, aunque no era un guía, nos hacía sugerencias de que ver en cada ciudad y nos llevaba a sitios fuera de la ciudad a los que sería complicado llegar por tu cuenta, como el Fuerte Amber en Jaipur.
También nos recomendaba visitas en las rutas entre ciudades, por ejemplo entre Jaipur y Agra paramos en Bandikui y en Fatehpur Sikri. Si puedes busca información e intenta visitar Fatehpur Sikri, nosotros no habíamos oído hablar de ese sitio y fue de los que más nos impresionó del país, no había muchos turistas y los que había eran casi todos de allí. Allí nos recomendó en el momento un guía que hablaba español y fue una sorpresa de visita.

Sobre los hoteles, puedes cambiar el hotel que ellos te proponen pero no lo recomiendo, yo lo hice en delhi y creo que me equivoqué.

El viaje lo contraté con Mahendra and Shyam Tours (creo que tienen hilo). Estuve preguntando a muchos y la diferencia de precio era increíble, así que te recomendaría que por lo menos les pidieras presupuesto porque está bastante bien de precio y el conductor que nos tocó a nosotros fue majísimo.
Para quien no quiera trabajar es mejor un chófer .pero a los que nos gusta la libertad hay muchos sitios para ver y todos están en Google y numerosos blog aquí mismo ,en agra tienes el pequeño tag mahal con una curiosa historia y muchos.monumentos fuera del círculo normal

Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India Tema: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Sananda92
Imagen: Sananda92
Registrado:
03-Jul-2023
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India

Publicado:
cris1803 Escribió:
Hola, estoy pensando combinar India con maldivas y me estoy asustando de lo que leo de los trenes jajaja así que he pensado con conductor. Veo varios anuncios aquí de usuarios nuevos de 1 solo mensaje y supongo que es publi. La cosa sería qe aterrizamos de maldivas en Jaipur, pasaríamos ahí dos días, querriamos pasar por Agra para ver el taj mahal (me gustaria hacer noche ya allí para madrugar y verlo a primera hora lo más vacio posible) y luego ya a Delhi el ultimo día.

No me gusta nada ir con guias ni chofer todo el rato pero teniendo en cuenta que llevaríamos maleta con aletas y todo sería lo mejor, ¿alguien podría decirme si es posible que nos recoja en Jaipur para ese recorrido? ¿cuánto debería costar mas o menos? ¿y podemos elegir los hoteles o elige el? gracias! nunca he cogido un viaje así, siempre voy por libre y transporte publico

Hola! Yo fui el pasado octubre a la India y también era reticente a contratar un conductor, siempre me ha gustado mucho más ir por mi cuenta. Pero teniendo en cuenta cómo es el país creo que el conductor fue la mejor decisión.
Estuve una semana de viaje con mi pareja. Fueron 6 noches de hotel con desayuno, recorrimos varias ciudades, conductor disponible casi las 24 horas del día para ir donde quisiéramos en cada momento y fueron menos de 500€.

El conductor, aunque no era un guía, nos hacía sugerencias de que ver en cada ciudad y nos llevaba a sitios fuera de la ciudad a los que sería complicado llegar por tu cuenta, como el Fuerte Amber en Jaipur.
También nos recomendaba visitas en las rutas entre ciudades, por ejemplo entre Jaipur y Agra paramos en Bandikui y en Fatehpur Sikri. Si puedes busca información e intenta visitar Fatehpur Sikri, nosotros no habíamos oído hablar de ese sitio y fue de los que más nos impresionó del país, no había muchos turistas y los que había eran casi todos de allí. Allí nos recomendó en el momento un guía que hablaba español y fue una sorpresa de visita.

Sobre los hoteles, puedes cambiar el hotel que ellos te proponen pero no lo recomiendo, yo lo hice en delhi y creo que me equivoqué.

El viaje lo contraté con Mahendra and Shyam Tours (creo que tienen hilo). Estuve preguntando a muchos y la diferencia de precio era increíble, así que te recomendaría que por lo menos les pidieras presupuesto porque está bastante bien de precio y el conductor que nos tocó a nosotros fue majísimo.

Viajeros de 50 en adelante Tema: Viajeros de 50 en adelante - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

PIWY
Imagen: PIWY
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 262
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajeros de 50 en adelante

Publicado:
Celinda Escribió:
PIWY Escribió:
Hola,

He pasado a pertenecer a este grupo. Atrás quedaron los fabulosos 40, y entro en los 50 de puntillas. Jajjajaj.

Espero poder conocer a algunos y algunas de vosotros.

Saludos,

Pues yo he pasado de los 40 ...a...los...50...y rápida como un rayo he entrado en los 70, más feliz que unas pascuas. Por cierto tendré que poner una foto... Y cambiar de grupo ay...ay...ayyyy.

Tienes toda la razón @celinda, pasan volando, es un tópico típico pero es real. Venga va, anímate y pon cualquier foto bonita que hayas tomado recientemente.
¡Nos vemos!

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4765
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
...que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.

En Revolut te cobran una pequeña comisión si realizas un pago o movimiento que implique cambio de divisa en fin de semana (6PM de viernes a 6PM de domingo hora de NY) y otra comisión si en tu período mensual (puedes ver en la app cuando se resetea) excedes de 1000€ en operaciones que impliquen cambio de divisa

Para evitar esas comisiones, puedes cambiar euros a yenes (o muchas otras divisas) directamente en la cuenta de Revolut. Se te van creando sub-cuentas en esas divisas en tu app. Como es un cambio de moneda, debes evitar hacerlo en fin de semana o exceder los 1000€ mensuales (puedes pasar 3000€ en los tres meses previos al viaje, por ejemplo). Así vas llenando tu cuenta de yenes en función de la cantidad que estimes que vas a gastar allá.
Después allá podrás ir gastando y la tarjeta tirará de yenes mientras haya fondos, no cobrando ninguna comisión porque en cada pago no habrá cambio de divisa

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 198
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
LentejOct Escribió:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.

Estuvimos hace 1 mes por Japón, y para sacar yenes de nuestra tarjeta Revolut nos ibamos al 7eleven mas cercano y sacabamos del cajero, sin niguna comision.

Ojo si veis en aeropuerto o puntos de la ciudad cajeros con el cartel de 7eleven pero no estan dentro de un 7eleven. Estos cajeros siempre nos cobraron comision (4 euros mas o menos) por lo que solo sacamos 2 veces, una en el aeropuerto y otra en la ciudad por comodidad.

Los fines de semana solo te cobra comision Revolut si no tienes yenes en tu cuenta y te los coje de Euros u otra moneda que tengas. Si tienes yenes no hay comision alguna ni para retirada de efectivo ni para cualquier pago.

Muchas gracias por tu ayuda. ¿Podrías decirme por favor, si vuestra tarjeta revolut era la estandard?
Gracias de nuevo.

Si, la mia y la de mi mujer es la estandar, y nos funcionó perfectamente.

Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones Tema: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Focus-
Imagen: Focus-
Registrado:
02-Jul-2010
Mensajes: 148
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas Iberostar Hacienda Dominicus o Bahia Principe

Publicado:
ljaques27_2025 Escribió:
Hola buenas, a finales de Agosto viajaré con mi marido y mi hija de 6 años a Republica Dominicana. Yo ya conozco Punta Cana y había pensado cambiar de zona. Tengo dudas entre Samaná (hotel Bahía Príncipe El Portillo) o Bayahibe (Iberostar Hacienda Dominicus). Ambos me parecen buenos hoteles. Nos gustaría uno que tenga buena animación para la peque y a la vez poder disfrutar nosotros también. El Iberostar según las fotos lo veo un poco más viejo (las habitaciones sobre todo) pero parece que me gustan más las instalaciones (piscinas, restaurante) y la playa; el Portillo me gusta la zona pero lo veo como más tranquilo de adultos (qué tal la animación en este hotel¿?) además de que creo que está más lejos del aeropuerto, a tener en cuenta al llegar con la nena cansada del viaje. Si alguien puede orientarme, lo agradezco mucho.

Gracias

He estado en ambos hoteles y aunque en el Caribe de una temporada a otra las cosas pueden cambiar bastante, por mí experiencia creo que ninguno de ellos se caracteriza por su animación ni para niños ni para adultos, y menos aún si se compara con la de hoteles en Punta Cana (naaaaada que ver)
En cuanto a la playa, si nos ceñimos a la propia frente al hotel, la del BP Portillo es horrible porque está frente a losas de piedra. La del Iberostar no es que sea buenísima, pero bastante mejor. Ahora bien, si estando en el faro del Iberostar y mirando el mar se camina escasos metros hacia la izq, se llega a la zona de playa del Catalonia y es bastante mejor. Peeeero, si se está en BP Portillo y se camina 2 minutitos también hacia la izquierda, se llega a una playa impresionante. Y si se camina unos minutos hacia la derecha y se pasa la zona de "manglar", la playa es de ensueño.
Cuando fui, el avión aterrizó en aeropuerto de Samaná y queda muy cerca pero si no es así, cierto que la distancia desde Punta Cana o Santo Domingo es excesiva.
Otro pero es que en tamaño la zona del BP Portillo es más pequeñita, y mucho menor que la de la mayoría de hoteles de Punta Cana.
En resumidas cuentas, ninguno de esos dos destinos y hoteles destaca por la animación pero creo que con la niña excepto por la playa, mejor ir a zona Bayahibe. Eso sí, recuerda que las opiniones son subjetivas y que pueden ser muy diferentes según la vivencia concreta propia y las expectativas de cada uno.

Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones Tema: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ljaques27_2025
Imagen: Ljaques27_2025
Registrado:
02-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dudas Iberostar Hacienda Dominicus o Bahia Principe Portillo

Publicado:
Hola buenas, a finales de Agosto viajaré con mi marido y mi hija de 6 años a Republica Dominicana. Yo ya conozco Punta Cana y había pensado cambiar de zona. Tengo dudas entre Samaná (hotel Bahía Príncipe El Portillo) o Bayahibe (Iberostar Hacienda Dominicus). Ambos me parecen buenos hoteles. Nos gustaría uno que tenga buena animación para la peque y a la vez poder disfrutar nosotros también. El Iberostar según las fotos lo veo un poco más viejo (las habitaciones sobre todo) pero parece que me gustan más las instalaciones (piscinas, restaurante) y la playa; el Portillo me gusta la zona pero lo veo como más tranquilo de adultos (qué tal la animación en este hotel¿?) además de que creo que está más lejos del aeropuerto, a tener en cuenta al llegar con la nena cansada del viaje. Si alguien puede orientarme, lo agradezco mucho.

Gracias

Qué ver y Visitar en Shibuya (Barrios de Tokio) Tema: Qué ver y Visitar en Shibuya (Barrios de Tokio) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rubiko77
Imagen: Rubiko77
Registrado:
05-Jun-2018
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver y Visitar en Shibuya (Barrios de Tokio)

Publicado:
trapecio1975 Escribió:
rubiko77 Escribió:
trapecio1975 Escribió:
vamosadisney Escribió:
trapecio1975 Escribió:
vamosadisney Escribió:
trapecio1975 Escribió:
vamosadisney Escribió:
Otra por aquí intentando comprar entrada en la página oficial. Las quería para las 10 pero me dirige a la página webtek y no soy capaz de registrarse. Rechaza el correo hotmail. He intentado con gmail y lo admite pero al crear una contraseña me dice que no es válida. Desesperada ya, lo he dejado para otra ocasión. En Klook no quiero comprarlas porque no admite cambio de fecha.
Yo las he cogido en klook.
Por que vas a cambiar la fecha?? A las 10.00 habían muchas….

Cambiaría la fecha en caso de lluvia , por ejemplo. Cuando fuimos en agosto llovió el día que subimos y no pudimos disfrutarlo en su totalidad al tener cerrada la zona exterior. Tampoco pudimos bajar por la escalera, claro. No quiero arriesgarme a que me pase lo mismo Trist
Has conseguido las entradas con la página oficial???

Sí, pude hacerlo. Era error mío, me empeñaba en poner un punto al final de la contraseña y lógicamente, daba error ya que no permitía signos de puntuación. Obtienes el QR de forma inmediata.
Pagando con tarjeta europea?

Trapecio he visto que en la web oficial del Shibuya Sky hay entradas para después de las 15 para el día 14 en varias franjas horarias, hay dos opciones antes de las 15 y después de las 15 (en klook y kkday es verdad lo que dices ) cambia el idioma a English dale a comprar tickets, elige a partir 3pm y te salen los tramos libres
Para el día 14 no sale disponible, sale una cruz.

Ostras pues si que vuelan, por la mañana cuando lo he mirado habia varias franjas por la tarde Trist

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
LentejOct Escribió:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.

Estuvimos hace 1 mes por Japón, y para sacar yenes de nuestra tarjeta Revolut nos ibamos al 7eleven mas cercano y sacabamos del cajero, sin niguna comision.

Ojo si veis en aeropuerto o puntos de la ciudad cajeros con el cartel de 7eleven pero no estan dentro de un 7eleven. Estos cajeros siempre nos cobraron comision (4 euros mas o menos) por lo que solo sacamos 2 veces, una en el aeropuerto y otra en la ciudad por comodidad.

Los fines de semana solo te cobra comision Revolut si no tienes yenes en tu cuenta y te los coje de Euros u otra moneda que tengas. Si tienes yenes no hay comision alguna ni para retirada de efectivo ni para cualquier pago.

Muchas gracias por tu ayuda. ¿Podrías decirme por favor, si vuestra tarjeta revolut era la estandard?
Gracias de nuevo.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 198
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.

Estuvimos hace 1 mes por Japón, y para sacar yenes de nuestra tarjeta Revolut nos ibamos al 7eleven mas cercano y sacabamos del cajero, sin niguna comision.

Ojo si veis en aeropuerto o puntos de la ciudad cajeros con el cartel de 7eleven pero no estan dentro de un 7eleven. Estos cajeros siempre nos cobraron comision (4 euros mas o menos) por lo que solo sacamos 2 veces, una en el aeropuerto y otra en la ciudad por comodidad.

Los fines de semana solo te cobra comision Revolut si no tienes yenes en tu cuenta y te los coje de Euros u otra moneda que tengas. Si tienes yenes no hay comision alguna ni para retirada de efectivo ni para cualquier pago.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube