Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.
Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.
Si, el cambio 169 es muy bueno.
En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.
Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.
Hola. ¿cuánto dinero recomendais llevar en yenes para gastar en 15 días por persona para pagar todo en efectivo? desde aquí llevaré pagados los vuelos, alojamiento y desayuno y la tarjeta del Tren JR y allí será pagar la recarga de la tarjeta Welcome Suica (¿con cuanto dinero recomendais rellenarla?) y los gastos de comidas, entradas a templos, etc. Y compras.
Hola, pregunta a los expertos de Londres, por favor!
Me voy este sábado 11 a Londres con 6 amigos. (treintañeros)
Todos hemos estado en Londres ya, pero vamos a hacer una pequeña escapada hasta el martes por la mañana, así que disponemos sólo de 2 días y medio.
Que recomendaciones me podríais dar fuera de los recorridos clásicos? y algún plan chulo para el sábado por la noche?
Mil gracias de antemano!
El sábado es 12 de Julio, no 11. Me imagino que llegaréis a medio día
Allá va mi propuesta:
Sábado 12 de Julio
Suponiendo que hayáis llegado a mediodía y comido en algún lugar cercano a vuestro alojamiento (que no has dicho dónde está) yo os sugeriría coger un tren de Waterloo a Barnes Bridge donde bajaros, cruzar el puente y comenzar a pasear a lo largo de la orilla norte del Támesis. Veréis gente practicando el remo (por esta zona del Támesis se celebran las regatas entre Oxford y Cambridge), paseando el perro, haciendo jogging (que no "footing" ) etc, etc todo por el Chiswick Mall con casas muy chulas junto al río. El Chiswick Mall cambiará más tarde y se llamará Hammersmith Terrace, atravesáis un parquecillo junto al río y entonces veréis unos cuantos pubs con muchísimo ambiente junto al Puente de Hammersmith. Algunos de estos pubs son bastante antiguos y tradicionales ("The Dove", "The Old Ship", "The Blue Anchor"). Más adelante veréis los "Riverside Studios" que son estudios de televisión, teatro, cine, exposiciones, etc. Aquí hay también restaurantes.
Para volver al centro de Londres podéis coger el metro en Hammersmith, que os lleva al centro. Si ya queréis más juerga os podéis ir a algún club, pero no te puedo recomendar ninguno porque yo hace siglos que no he ido a clubs en Londres.
Otra opción que tenéis es el Kaleidoscope Festival, que tiene lugar el sábado 12 a partir de la 1 p.m. ésta es su web por si queréis comprar tickets:
Hasta la Torre de Londres. Os llevará un par de horitas. Es todo por carriles de bici separados de la carretera. No tiene peligro. Además los domingos Constitution Hill y The Mall están cerrados al tráfico.
Después del recorrido iría a Brick Lane y Columbia Road Markets y comer por aquí. Cuando terminen los mercados podéis ir a la zona donde está Millenium Bridge, coger un Uber Boat para ir a la Battersea Power Station donde dar un paseo por el Parque de Battersea para terminar en la Battersea Power Station, donde tomar algo, ir de compras, tomar alguna pinta e incluso cenar para luego regresar al hotel en metro (Battersea Power Station, Northern Line), Uber Boat o en bus (44 a Victoria o 344 que te lleva London Bridge y Liverpool Street).
Lunes, 14 de Julio
No sé si habéis estado en Hampton Court. Si no, os sugeriría ir a visitarlo. Para ello tenéis que coger un tren en Waterloo... read more...
@Valenciana67 Clremont-Ferrand no vale para nada, a no ser que vayas a visitar el Puy de Dome y demás zona de los volcanes. Pero como ciudad a visitar, yo ni pararía. Además siempre está en obras...
Puede ser más interesante Limoges porque tiene algunas casas entramadas y alguna calle mona, sin ser tampoco una maravilla.
Maghera Strand Una lección de geología en la playa.
Otro de mis lugares favoritos en Donegal.
Pero hay que ganárselo ¿eh? Desde Silver Strand atravesamos el famoso Glengesh Pass, un bonito valle glaciar. Hay mirador con aparcamiento. Poco antes de Ardara sale una carretera indicada a izquierda. Estrecha, por supuesto. Son 7 Km de Virgencica, que no me cruce a nadie justo ahora. Pero a estas alturas llevamos muchos así y los tiradores del coche "adornados" con espigas y briznas de hierba. Yo creo que la limpieza de la carretera la vamos haciendo los cinductores.
De camino, el cascadón de Assaranca, con su color espuma de Guiness, cae casi casi en la carretera. Hay un gran espacio para apartarse y echarle unas fotos.
La playa de Maguera esta indicada escueta e informalmente como "caves" en la aldea que encontramos más adelante. Un vecino ha dispuesto un espacio para aparcar y cobra 4 € por ello. No estaba segura de encontrarlo a las siete de la tarde pero sí, salió de una casa cercana.
Desde aquí son 400 m de camino bien acondicionado a la playa.
Me habría quedado horas por aquí descubriendo cuevas, arcos, curiosos afloramientos de rocas poligonales, cascadas, riachuelos y todo lo que la geología ofrece en Maghera. Por cierto, mejor foto en la segunda cueva, orientada al mar, que en la primera. Y preferible venir en bajamar para ver todo en su mejor momento y para no tener sorpresas. Esto puede comprobarse en muchas aplicaciones y webs de surf o pesca. Por ejemplo: www.surf-forecast.com/ ...des/latest
Nuestro día 1 en Gran Canaria ha estado muy bien! Nos alojamos en Mogán con dos niños y hemos querido hacer tirada larga conociendo Teror, Firgas y Agaete con su Puerto y sus piscinas naturales. Cómo cambia el tiempo entre el norte y el sur!
Mañana queremos bajar un poco el ritmo y hemos decidido quedarnos más cerca y habiendo algo de playa. Nos hemos decantado por ir a Amadores y Anfi del Mar. Comer en casa y por la tarde qué nos recomendáis? Hay algún pueblo o zona que no pille muy lejos de donde estamos para seguir conociendo? Habíamos pensado acabar el día viendo el atardecer por las dunas y conocer Maspalomas…cómo lo veis?
El martes tenemos un free tour contratado en Las Palmas, así que nos llevará toda la mañana. Queremos ver también playa las canteras y he visto que Arucas queda cerca, pero lo recomendáis? Sino algún piscina natural cercana? A los críos les ha gustado!
Ya me diréis para seguir completando nuestro itinerario vacacional…
Hola a todos!! Hace una semana que volví de mi viaje a Egipto con una amiga y la verdad que fue una experiencia increíble. Mi único pero: la masificación de turistas.
Nunca he tenido especial interés por la cultura egipcia pero sabía que Egipto es un viaje que hay que hacer una vez en la vida, y no me equivoqué. Me fascinó conocer de cerca tanta sabiduría, literalmente "te explota la cabeza" cuando estás allí.
Huyendo del turismo de masas, decidí no hacer un crucero y moverme con vuelos internos contratando guía y chófer, y para mi fue una decisión súper acertada. Después de tener problemas con la agencia que tenía reservado el viaje (no voy a decir nombres) y de verme en un situación complicada porque no sabía de quién fiarme, seguí mi intuición e hice el viaje con la que ahora es una agencia familiar presidida por Nagy. No tengo más que palabras bonitas para Nagy, su familia y todos los profesionales (guías y chófers) que estuvieron con nosotras. Nagy fue como un padre, siempre atento a todo, servicial, grandísimo profesional y sobre todo, gran persona. Nos enseñó de cerca su país (huyendo de las guaguas de turistas) y nos abrió las puertas de su casa y su corazón. Les recomiendo de verdad que si quieren hacer un viaje más personal y quieren no solo vivir el pasado, sino también el presente de Egipto, lo elijan. Su empresa es Nayla Noor Egypt y estaré encantada de facilitarles el contacto y contarles más detalles.
Para mí el viaje a Egipto supuso encontrarme con una sabiduría cultural, intelectual y espiritual sin precedentes y toparme con personas increíblemente bonitas con las que vivir el Egipto actual.
Mi ruta fue la básica: El Cairo-Luxor-Aswan con experiencias brutales como el vuelo en globo. Me quedé con ganas de conocer el desierto y sobre todo, de disfrutar el país sin tantos turistas.
Saludos para todos
Hola, estoy preparando un viaje con mi familia para marzo del año que viene. Te ruego me pases ese contacto tan bueno y si puedes contarme algo más de tu experiencia lo agradecería, sitios que ver, restaurantes, vuelos, etc.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola!!
Sí claro, lo que quieras me puedas preguntar 😊
Te dejo el teléfono de Nagy: +20 122 790 3855
Escríbeme por privado y te digo alojamientos, restaurantes y sitios que ver, aunque con Nagy no tendrás problema, te llevará a los sitios más auténticos y todo muy cuidado.
Me podriais indicar si este listado de monumentos, museos, etc que incluye la Istanbul Museum Pass es correcto:
* MUSEO DE LA TORRE DE GÁLATA, CASA MEVLEVI Y TORRE DE GÁLATA.
* MUSEO DE ARTES TURCAS ISLÁMICAS
* MUSEO DE ADAM MICKIEWICZ
* MUSEOS DE MOSAICOS DEL GRAN PALACIO
* MUSEO DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL ISLAM
* MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ESTAMBUL
* MUSEO MONUMENTO A SANTA IRENE
* APARTAMENTOS HAREM DEL MUSEO DEL PALACIO DE TOPKAPI
* MUSEO DEL PALACIO DE TOPKAPI
* ESTAMBUL KIZ KULESI KARAKOY
* TORRE DE LA DONCELLA
* MUSEO DE LA FORTALEZA DE RUMELI
Condiciones:
* El MuseumPass de Estambul es válido durante 5 días a partir de tu primera visita y cuesta 105 €.
* Con las tarjetas Museumpass, puede entrar una vez a cada museo
* Puntos de venta AQUÍ
* El pase no es válido para visitas nocturnas a museos después de las 19:00.
Ahora me gustaria preguntaros a vosotr@s que estais mas puestos en ello:
* ¿ merece la pena actualmente ?
* Sino visitaba Torre Galata ni Doncella tiene menos sentido aún, ¿no?
* Todo museo aporta algo pero realmente alguno de la lista ¿ merece la pena?
* El palacio Topkapi, ¿está incluido completo?
...segunda y según nos contamos, ambas estuvieron muy chulas.
-Catedral: 7 euros con el descuento de la Welcome Card. Compramos las entradas en las máquinas de la propia catedral. Tienes folletos en castellano gratuitos y bien explicados. No subimos a la torre, estamos perezosos y después de haber estado en el mirador de la torre de la TV, pensamos que no compensaba.
-Túneles subterráneos (Berliner Unterwelten): hicimos el tour 1 y me pareció apasionante, sobre todo por las explicaciones del guía en español. 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Hacedlo con tiempo, que en español no es todos los días y se agotan rápido.
Hay más tours y parecen interesantes.
-Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más). El museo es pequeñito e interesante. Audioguía incluida en el precio en español.
Me hubiera encantado poder visitar el de Pérgamo, pero sigue cerrado y parece que por lo menos 10 años más.
-Palacios Sanssouci y Palacio Nuevo en Potsdam: entrada sacada con antelación on line, billete combinado a 22 euros por persona (se elige hora de entrada en ambos palacios). Primero ves Sanssouci. Para elegir las horas de entrada, tened en cuenta que se tarda una hora por dentro y lo que quieras por sus jardines, más visitar (si vas en verano) su sala de pinturas, que no me perdería (ESPECTACULAR).
Después tienes que ir andando al palacio Nuevo, que echas unos 25 minutos, viendo en el camino el molino y la casa china (que en hacerle fotos a la segunda, que me encantó, tardé un rato).
Nosotros elegimos a las 10:15 el primero y a las 13:15 el segundo y llegamos con la lengua fuera. Son muy rigurosos con las horas de entrada.
En ambos, audioguía en castellano incluida.
Para mi, Berlín sin Potsdam, no hubiera sido lo mismo. Opino que hay que ir si o si.
-Cúpula parlamento (Reichstag): sacamos las entradas con bastante antelación (vuelan) y aún así me quedé sin poder hacer la visita guiada en castellano por dentro del parlamento, solo pude sacar para la cúpula. Es gratis y merece mucho la pena. Tiene audioguía en castellano incluida gratuita. Llegamos antes de la hora y entramos sin tener que esperar a la hora reservada.
-Terraza del hotel park inn: 6 euros, que pagas en la entrada de la propia terraza. Subes en ascensor 35 plantas y luego 4 a pie. Es una terraza no muy grande con buenas vistas y vimos allí el atardecer. Quien quiera coger los columpios que sobrevuelan el hotel, se hace desde ahí.
Resto de sitios a visitar sin necesidad de entrada:
La ciudad hay que recorrerla, ya sea andando o con ayuda del transporte público (hay distancias largas). Tiene mucho que ver y cosas muy interesantes, que requieren su tiempo. No olvidar el memorial al muro (si es con guía mejor), la West Side Galery, el monumento al holocausto , la topografía del terror (echas una horita y pico mínimo y tiene audioguía en español) y tantas y tantas calles, plazas, parques y avenidas emblemáticas, que hay que visitar sin prisa si o si.
No olvidar tampoco visitar algo del Berlín "alternativo", que tiene su punto y gusta ver. Nosotros fuimos a ver atardecer a HOLDZMARK 25, donde había un ambiente muy alternativo y donde cenamos un burrito y unos tacos riquísimos.
Hola a todos!! Hace una semana que volví de mi viaje a Egipto con una amiga y la verdad que fue una experiencia increíble. Mi único pero: la masificación de turistas.
Nunca he tenido especial interés por la cultura egipcia pero sabía que Egipto es un viaje que hay que hacer una vez en la vida, y no me equivoqué. Me fascinó conocer de cerca tanta sabiduría, literalmente "te explota la cabeza" cuando estás allí.
Huyendo del turismo de masas, decidí no hacer un crucero y moverme con vuelos internos contratando guía y chófer, y para mi fue una decisión súper acertada. Después de tener problemas con la agencia que tenía reservado el viaje (no voy a decir nombres) y de verme en un situación complicada porque no sabía de quién fiarme, seguí mi intuición e hice el viaje con la que ahora es una agencia familiar presidida por Nagy. No tengo más que palabras bonitas para Nagy, su familia y todos los profesionales (guías y chófers) que estuvieron con nosotras. Nagy fue como un padre, siempre atento a todo, servicial, grandísimo profesional y sobre todo, gran persona. Nos enseñó de cerca su país (huyendo de las guaguas de turistas) y nos abrió las puertas de su casa y su corazón. Les recomiendo de verdad que si quieren hacer un viaje más personal y quieren no solo vivir el pasado, sino también el presente de Egipto, lo elijan. Su empresa es Nayla Noor Egypt y estaré encantada de facilitarles el contacto y contarles más detalles.
Para mí el viaje a Egipto supuso encontrarme con una sabiduría cultural, intelectual y espiritual sin precedentes y toparme con personas increíblemente bonitas con las que vivir el Egipto actual.
Mi ruta fue la básica: El Cairo-Luxor-Aswan con experiencias brutales como el vuelo en globo. Me quedé con ganas de conocer el desierto y sobre todo, de disfrutar el país sin tantos turistas.
Saludos para todos
Hola, estoy preparando un viaje con mi familia para marzo del año que viene. Te ruego me pases ese contacto tan bueno y si puedes contarme algo más de tu experiencia lo agradecería, sitios que ver, restaurantes, vuelos, etc.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola,
Mañana volamos de Singapur a Borneo. Tenemos reservado con Sukau Riverside Homestay el crucero por el rio Kinabatangan, y me acaba de escribir Mai diciendo que hay un problema con la reserva y que lo tiene lleno. Me ofrece ir a casa de su hermana, y mantener el crucero con ellos. Alguien sabe algo de la hermana? Tenia buenas reseñas de ellos a traves de este foro pero ahora no se si buscar otra cosa, aunque a estas alturas no se yo.
Hola, vamos a ir a la zona de Matarraña del 17-20 de Agosto y nos alojaremos en Valderrobres, necesitamos recomendación para comer el domingo 17 que es el día que llegamos. Imagino que ese día sera todo a la carta no creo que encontremos ningún restaurante con menú festivo, pero bueno, si nos podéis aconsejar algún sitio para comer bien os lo agradecería.
Después, por la zona, para el resto de días había anotado los siguientes restaurantes, a ver que opináis;
Beceite: Restaurante la Fábrica de Solfa
Calaceite: Fonda Alcalá
La verdad, es que no se si se dispararan de precio, habíamos pensado unos 25-30€ por persona.
Muchas gracias !!!
He estado hace un mes por allí y nosotros comimos en Valderrobres en Casa Foset era fuera de temporada y entre semana y estaba bastante lleno comimos bien y a precio asequible .
El que más me gusto fue en La Fresneda Lo Coscoll recomendable 100% el restaurante y el pueblo.
Muchísimas gracias por toda la información dada 😊👏. Qué completo. Haré al final lo que tú dices, iré a unas de las arrocerías que me recomendáis pediré paella para dos y lo que sobre que me lo pongan en un taper y me lo comeré después.
Un saludo 😊
Menchu77
De nada, @Menchu77 , por la parte que me toque. En ese caso, uno de los referentes en Valencia capital para paellas es Casa Carmela (junto con El Racó de la Paella y Casa Roberto, en mi opinión). Tiene la pega de que la reserva hay que hacerla con mucha antelación y que marcan un precio mínimo por persona de 40 €. Pero si te "obligan" a pedir paella para dos, con eso y la bebida llegas, por lo que es una opción a valorar ...
A mí me sigue pareciendo que la mejor relación calidad-precio, de las que yo he comido en Valencia capital, es El Racó de la Paellaelracodelapaella.es/ , que también las hace a leña (como en Casa Carmela) y también tiene la pega de la reserva con mucha antelación. Pero, por lo que comentas, Casa Carmela si que te queda más o menos cerca de tu alojamiento y El Racó queda en la otra punta de la capital maps.app.goo.gl/3Qat1DuE68B83MecA
Zonas de reserva
Las zonas de reserva son areas del canon y sus alrededores en las que, para preservar su alta calidad biológica y su mayor fragilidad -fundamentalmente durante la epoca de cría de las aves- es necesario limitar el numero de visitantes. Por ello, hay que solicitar una autorización para poder transitar por ellas, estando limitado el número diario de permisos.
Para visitar estas zonas entre el 1 de enero y el 31 de julio, los grupos de particulares -maximo cinco personas- deberan solicitar autorización en la Casa del Parque (921 540586) antes de la visita.
Los grupos organizados podran transitar por las zonas de reserva unicamente entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre, debiendo solicitar la correspondiente autorizacion en la Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
En el mismo pdf, indica :
Rutas
En el Parque Natural y alrededores existen seis rutas señalizadas para visitantes
Y en otro pdf al que se puede acceder desde la web patrimonionatural.org/ ...085212.pdf , el acceso a la Ermita de San Frutos está señalizado como "Senda 4", pero en el lado este no hay señalizado ninguno en ese tramo (las
Sendas 2 y 3 quedan en ese lado, pero más al sur, con acceso directo desde Villaseca)
... Pero ejque la senda más utilizada para el acceso oeste al Mirador y bajar hasta el mismo Monasterio de la Hoz tampoco está señalizada como senda "oficial"
Al final, para evitar disgustos y hacer algo indebido, lo mejor es lo que te comenta meha de consultar las posibilidades de acceso al punto que quieres en la Casa del Parque (921 540586)
...muy bueno y no se hace repetitivo. Me refiero a que si cada día que vas, coges un poco de todo, al final te cansas, pero si un día haces verdura y pescado, otro ensalada y pasta, etc... Pues se come muy bien. Que por cierto, ya era el nuevo Taino, muy grande y bonito, con zona interior (con A.C.) y exterior. Los lavabos una pasada de chulos!
Y la zona superior del bufet ya nos contaron que serían unos apartamentos exclusivos, con piscina arriba del todo.
Y así enlazo con lo que no me gustó, ya que el primer día te paran unos agentes de ventas, que no te dicen que venden nada, sinó que si quedas un día con ellos te enseñan toda esta zona nueva y luego te da pie a tener descuentos en los Catalonia. Nosotros de primeras dijimos que no, pero a la tercera vez le dijimos que vale, y nos agendó cita para un día por la mañana. Resulta que el día que quedamos apareció otra chica, que nos llevó a la zona de Traveller club (que es otra zona exclusiva del hotel, con playa, tumbonas, servicio de mayordomo...) y allí ya menció las palabras membresía y socio. La paré y le dije que si se traba de hacernos socios y pagar, que no perderíamos el tiempo, y ella en plan ohhhhh, no se lo contaron?? Pero que les contaron???? .... Y todo un rollo mas que no contaré por no extenderme.Total, que si no os interesa, aunque os cuenten otra cosa, decid que no y que no os molesten mas.
Después el tema de la famosa reunión del primer día. El día que nos recogieron, el agente de New Blue nos dijo que a la mañana siguiente había la famosa reunión y nos dirian la hora que nos recogerían. Yo le dije que venía de vacaciones y que el despertador se quedaba en casa, que no quería comprometerme, ni quedar, ni nada. Así que no fuímos, me contactó para quedar al día siguiente al mediodía, le dije que si era por la hora de recogida que si. Total que fuímos y creo que al chico ya no le quedaban ganas de vender nada y nos dijo que nos recogían a las 16:20 (el avión salía a las 21:15)
Tampoco me gustó que había el barman de la piscina que era muy simpatico y gracioso y nos pidió que a través de un código QR que nos daba él, le pusieramos 5 estrellas en google reseñas.
Qué me gustó del viaje? El hotel, la playa, el relax, la comida, la habitación....
Que no me gustó? Lo pesados que son la mayoría, en el hotel y en todos lados....
Ah, por cierto, tuve que hacer uso del médico del hotel y un 10, me atendió enseguida, me dió los medicamentos necesarios y me dijo que el seguro que llevábamos era el mejor (el que nos dió el Corté Inglés).
Bueno, si voy recordando mas cosas, edito reseña.
Gracias compañera, por tu opinión. Me ayuda mucho.
Nosotros vamos el 26 de Julio, 10 días con Newblue también 4 adultos y 2 niños pequeños..También en privilege y demas.
Ahora estoy viendo y organizando las excursiones.
Me esta pasando que muchas de ellas son por la parte norte de la isla (Macao, etc) y no nos las ofrecen...Tendríamos que contratar traslados privados.
Por Bayahibe esta lo típico..Altos del Chavon, Saona, Santa Catalina, buggies y demás pero si quieres delfines, tirolina y muchas mas pues no las ofertan por estar lejos.
¿Alguna recomendación de excursiones que tu hayas realizado?.
Para pagar llevaste dinero efectivo, ¿Pesos, dolares o euros??
Un saludos y gracias
Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.
17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa
Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te quedarías tú? En caso de que veas este nuevo itinerario muy cargado (ojalá que no )
También podría plantearme quitar ese día de Osaka (ya que lo veremos por las noches de Kioto) y dárselo a Tokio o Kioto... Y así no sacrificar los otros puntos.
Espero haber mencionado bien el mensaje y te agradezco la luz que me puedas aportar
A ver, es un planteamiento .... Interesante XD
Lo de ir a Takayama el sábado 22, marchando, a ojo, a las 4 de la tarde, en vez de ir el 23 madrugando mucho... Pues va a depender de qué quieras ver y hacer en Tokio, si eres friki o no. Si es solo ver los barrios principales, pues casi juntas 4 días, es una cantidad decente.
En cuanto a Kioto, yo soy más propenso a darle 4 días, por lo que ese día 1 de diciembre se lo daría también a Kioto...
Osaka ten en cuenta que puedes verla varios días, entre las 5 de la tarde (que ya anocheció) y la hora de dormir
Veo factible el itinerario, y mantener tanto los alpes como Himeji-Miyajima.
A qué hora sale el vuelo de Osaka?
Ay que bien!! Ahora si que puedo avanzar, te juro que no veía el final ajjajaja. Seguramente sacrifiquemos ese día suelto en Osaka para dárselo a Kioto.
El día 2 nos vamos de Osaka sobre las nueve de la mañana así que ese día ya no lo podemos aprovechar.
Gracias gracias gracias gracias
Un apunte por si te interesa:
Como Takayama quedará vista el día 23... Quizás el día 24 quieras ir temprano a Shirakawago, cosa que ya siempre es recomendable, y luego en vez de volver a Takayama, quizás quieras plantearte continuar en bus a Kanazawa, darle un vistazo de unas 3 horas como mucho, a ojo, y luego ya bajar a Kioto...
De hacer esto, quizás sea conveniente que mandes la maleta del hotel de Tokio al de Kioto (te quedas una mochila y unas mudas de ropa para esos días sueltos)
Y otra cosa, como vas a dormir 2 noches en Takayama, quizás quieras buscar alojamientos chulos... Ryokanes con onsen o incluso dormir en un templo. Al ser 2 noches puedes incluso optar por 2 alojamientos distintos y así tener distintas experiencias.
Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.
17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa
Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te quedarías tú? En caso de que veas este nuevo itinerario muy cargado (ojalá que no )
También podría plantearme quitar ese día de Osaka (ya que lo veremos por las noches de Kioto) y dárselo a Tokio o Kioto... Y así no sacrificar los otros puntos.
Espero haber mencionado bien el mensaje y te agradezco la luz que me puedas aportar
A ver, es un planteamiento .... Interesante XD
Lo de ir a Takayama el sábado 22, marchando, a ojo, a las 4 de la tarde, en vez de ir el 23 madrugando mucho... Pues va a depender de qué quieras ver y hacer en Tokio, si eres friki o no. Si es solo ver los barrios principales, pues casi juntas 4 días, es una cantidad decente.
En cuanto a Kioto, yo soy más propenso a darle 4 días, por lo que ese día 1 de diciembre se lo daría también a Kioto...
Osaka ten en cuenta que puedes verla varios días, entre las 5 de la tarde (que ya anocheció) y la hora de dormir
Veo factible el itinerario, y mantener tanto los alpes como Himeji-Miyajima.
A qué hora sale el vuelo de Osaka?
Ay que bien!! Ahora si que puedo avanzar, te juro que no veía el final ajjajaja. Seguramente sacrifiquemos ese día suelto en Osaka para dárselo a Kioto.
El día 2 nos vamos de Osaka sobre las nueve de la mañana así que ese día ya no lo podemos aprovechar.