Buenas tardes, esta es la ruta que tengo armada para Tokio, no se que os parece?
LUNES 14 Julio 2025
Llegada a Tokio
Lugares a visitar:
*Templo Zojo-ji
*Team Lab Borderless
*Parque Shiba
*Torre Tokio
MARTES 15 de Julio 2025
Lugares a visitar:
Disney Tokio
MIÉRCOLES 16 de Julio 2025
Lugares a visitar:
Disney Sea
JUEVES 17 de Julio 2025
Lugares a visitar:
*Desayunar en Café Capybara
*Barrio Yotaugi ( barrio Oliver y Benji)
*Templo Senso-ji (06h - 17h gratis)
*Santuario de Asekusa (09h - 16h gratis)
*Mercado Ameyoko
*Barrio Ginza (Barrio lujoso)
*Barrio Akihabara (Sega)
VIERNES 18 de Julio 2025
Lugares a visitar:
*Templo Goyokuji ( templo de los gatos 06h - 17h gratis)
*Pastelería Shiro-hige ( pastelería Totoro 10:30 - 18h)
*Santuario Meji (05h - 18h gratis)
*Parque Yoyogi
*Takeshita Street ( algodón de colores y crepes) *Restaurante Digital Circus
*Barrio Shibuya ( tiendas Pokemon Nintendo Capcom Parco) ( paseo peatones y estatua de Hachiko)
*Shibuya Sky ( 10 - 22:30 14€ adultos 11€ niños )
SÁBADO 19 de Julio 2025
Lugares a visitar:
KAMAKURA
*Templo Kotoku-ji ( 08:30 - 17:30 2€ x persona )
*Templo Hasedera ( 08h - 17h 3€ x persona )
*Santuario Tsurugaka Hachimangu ( 06 h - 20h gratis) (vasijas sale grandes)
*Komachi-Dori Street
*Zeniari Benten Shrine ( 08h - 16:30h gratis )
*Santuario Inari Shire (24h)
*Barrio Omoide Yokocho
*Barrio Shinyuku
( electrónica y Arcades GOZILLA!)
*Barrio rojo
*Gobierno metropolitano ( cada 30 min de 17:30 a 21:30)
DOMINGO 20 de Julio 2025
Lugares a visitar:
*Esacaleras de Your Name
*Odaiba Gundam Unicorn ( tarjeta )
*Estatua libertad
*Legoland
VUELTA A ESPAÑA
A ver, tienes una mezcolanza grande que es difícil comentar todo lo que pones:
Primero, no optaría por visitar Kamakura en fin de semana.
El domingo metería sobre todo Harajuku y alrededores, y por alrededores me refiero a santuario Meiji, calle Takeshita, Omotesando, parque Yoyogi, etc.
El templo de los gatos es Gotokuji
Los domingos Ginza y Akihabara son peatonales, por si lo quieres tener en cuenta.
Las escaleras de your name (el templo se llama Suga Shrine Onnazaka),
El barrio de las estatuas de Oliver y Benji es Yotsugi. Pero vería primero Asakusa, que luego se llena de gente
El lunes no sé a qué hora llegas así que ni idea de si da tiempo a eso. Si pones cosas que se pueden ver de día, entiendo que esa noche podrías añadir algún barrio nocturno para visitar.
No veo Ueno y aledaños (ameyoko que sí que la mencionas pero otro día distinto y a desmano, etc), ocuparía una mañana. Podrías combinar Ueno y Odaiba un día.
Para aquellos que vayáis a Himeji de paso y tengáis que hacer uso de las taquillas para guardar las maletas y en la estación están todas llenas (como me pasó a mi) podéis dejarlas en:
Local Prime/Travel Lab by Shinki Bus Co., Ltd.
Hay un ascensor en la entrada a la derecha de NAGOMI WA CAFE y una escalera en la parte trasera. Una vez que llegues al segundo piso, tu destino estará justo frente a ti.
Dirección: 2do piso, Q-ELL Himeji, 1-4 Nishiekimae-cho,
Horario comercial: 9:00 a 18:00
Servicio de almacenamiento de equipaje: 500 yenes por pieza de equipaje. https://matcha-jp.com/en/12830 Localización en Google Street View
Las taquillas de la estación y edificios anexos son:
Viajaremos en Octubre a Japón y gracias a este foro tengo marcado ya casi al 100% el itinerario.
Ahora necesitaría ayuda con los hoteles, en este caso estaremos 3 noches al inicio del viaje y 6 noches al final . En nuestro caso preferimos que en los alredores del hotel haya opciones de entretenimiento/ tiendas, restaurantes etc para , después de madrugar y haber hecho excursiones poder pasear por las tardes preferiblemente sin tener que coger transporte.
Os pongo el planing de los días y los que tengo vistos para que los que conozcais las zonas podáis aconsejarme.
*Sábado 11 oct:( Llegamos al aerp Narita sobre las 10 am)--> Resto del día recorrer Akihabara.
*Domingo 12 oct: Asakusa (Templo Senso-ji / Ceremonia Te, museo samurai --> Akihabara
*Lunes 13 Festivo: Ueno/Yanaka--> Tarde Odaiba.
Estos los hoteles vistos :
--Hotel Route Inn Grand Tokyo Asakusabashi3*--> Hab 14m2, 2 camas: : 98€
--Akihabara Washinton Hotel 3* --> Hab 15m2, 1 cama doble 140cm : 160€ noche.
Final viaje:
*Martes 28 oct: LLegada de Kanazawa a Tokio por la tarde ¿+_18p.m?
*Miercoles 29 oct : Shibuya ---> Shinjuku
*Jueves 30 oct: Nikko --> Utsunomiya
*Viernes 31 oct : Mañana ¿Entrenamiento Sumo? mediodia libre/compras -->Street Car Shibuya
*Sabado 1 nov: Tour Monte Fuji
*Domingo 2 nov: Team Lab Borderless ( Minato)--> Mediodia Harajuku--> noche Sky Tower
*Lunes 3 nov: 12h vuelo regreso a casa.
Hoteles vistos:
--Shibuya Tokiu Rey 3* --> Hab 13m2, 1 cama doble: 221€ noche
--Sunroute Plaza Shinjuku 3* -->Hab 23m2, 2 camas : 212€ noche
Estos de precio son mas o menos igual, el de Shinjuku gran tamaño y 2 camas nos gusta pero me parece que está mas alejado para el turisteo nocturno ( sin coger transporte) que el de Shibuya que me parece todo mas cercano ¿no? ( aunque este tiene claramente peor la habitación ..).
¿Me ayudáis, por favor a decidirme o a recomendarme, si sabéis, alguna mejor opción similar?
Aclaro que por edad no somos frikis, seguidores ni fans de nada concreto pero nos encanta conocer de forma relajada todo lo peculiar, cultural y característico de cada lugar que visitamos.
Pues Omihachiman era precisamente eso, buscar excursiones desde Kyoto que no había hecho y que vi que podía ser interesante. Hikone realmente lo planteé por venir de Nagoya y pasar por delante, pero priorizo Omihachiman.
Y Kinosaki... Pues por ir a algún pueblo balneario que no he estado nunca.
Estuve valorando Gero Onsen, pero no quería meterles tampoco mucho jaleo a mis amigos y prefería que tuvieran más tiempo en Kyoto.
Realmente no son 100% novatos, pues estuvieron en un viaje de empresa, pero... 5 días a toda velocidad con algo preparado. Pero sí vieron Fushimi Inari y Arashiyama por ejemplo.
Por eso el hecho de esperar a que el 19 ellos volvieran para Tokyo por la mañana para que tuvieran un día más allí y nosotros ese día ir hacia kinosaki.
Algo así:
ELLOS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - TOKYO
DIA 20 - SALIDA TOKYO
NOSOTROS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - MT. SHOSHA - KINOSAKI ONSEN
DIA 20 - KINOSAKI ONSEN - KYOTO
DIA 21 - KYOTO - TOKYO
DIA 22 - TOKYO
DIA 23 - TOKYO
DIA 24 - VUELTA
Vi en otro hilo que has comentado que has estado en el Teams Lab. ¿Qué tal? Eso junto con la Tokyo Sky Tree eran algunas cosas que había pensado ver por no haber estado. La última vez que fuimos (en 2018) ya estaba la torre, pero no la visitamos.
Y para Kyoto, visitamos en su día la mayoría de templos "típicos", Ginkakuji, Kinkakuji, Nanzen-ji, Kyomizudera, Palacio imperial, Sanjūsangen-dō. En el segundo repetimos Kyomizudera (y espero repetirlo en esta tercera vez) y también visitamos Nishi Hongan-ji, Higashi Hongan-ji y Seiryō-ji.
Se admiten propuestas y recomendaciones
Ok, si, depende de los gustos de cada uno... A mi es que Omihachiman no me terminó de entrar por el ojo y lo de Kinosaki me parece tan terriblemente a desmano que yo lo consideré en el pasado y lo descarté... Pero sí que me parece un pueblo bonito para visitar. Yo valoré, ya que iba a "subir" a la zona, si visitar alguna cosa más, tenía apuntados sitios como Amanohashidate o algún templo, pero al final lo descarté por lo que se tardaba en ir.
Y si, yo también hubiera pensado Gero como opción más a mano y cercana
También siempre me llamó mucho el Dogo onsen, en Shikoku, pero creo que está en obras... Aunque creo que acaban a finales de este año... Está en Matsuyama quien también tiene un castillo que me parece muy bonito...
(por si no lo conocías y quieres planteártelo XD)
Pero en fin, que opciones hay muchas... Koyasan, Onomichi, templo Kosanji, ver templos por el sur de Nara que hay muchos y chulos, Ohara, Uji... O incluso hasta ir a la zona de Kumano
O, lo que te decía, quitar valle kiso en los días que tenéis conjuntos, e ir vosotros después, comunicándolo con Matsumoto, Nagano... Y por esa zona también hay onsens. Pero si todos queréis ir al valle del Kiso, pues ya nada.
Pues Omihachiman era precisamente eso, buscar excursiones desde Kyoto que no había hecho y que vi que podía ser interesante. Hikone realmente lo planteé por venir de Nagoya y pasar por delante, pero priorizo Omihachiman.
Y Kinosaki... Pues por ir a algún pueblo balneario que no he estado nunca.
Estuve valorando Gero Onsen, pero no quería meterles tampoco mucho jaleo a mis amigos y prefería que tuvieran más tiempo en Kyoto.
Realmente no son 100% novatos, pues estuvieron en un viaje de empresa, pero... 5 días a toda velocidad con algo preparado. Pero sí vieron Fushimi Inari y Arashiyama por ejemplo.
Por eso el hecho de esperar a que el 19 ellos volvieran para Tokyo por la mañana para que tuvieran un día más allí y nosotros ese día ir hacia kinosaki.
Algo así:
ELLOS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - TOKYO
DIA 20 - SALIDA TOKYO
NOSOTROS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - MT. SHOSHA - KINOSAKI ONSEN
DIA 20 - KINOSAKI ONSEN - KYOTO
DIA 21 - KYOTO - TOKYO
DIA 22 - TOKYO
DIA 23 - TOKYO
DIA 24 - VUELTA
Vi en otro hilo que has comentado que has estado en el Teams Lab. ¿Qué tal? Eso junto con la Tokyo Sky Tree eran algunas cosas que había pensado ver por no haber estado. La última vez que fuimos (en 2018) ya estaba la torre, pero no la visitamos.
Y para Kyoto, visitamos en su día la mayoría de templos "típicos", Ginkakuji, Kinkakuji, Nanzen-ji, Kyomizudera, Palacio imperial, Sanjūsangen-dō. En el segundo repetimos Kyomizudera (y espero repetirlo en esta tercera vez) y también visitamos Nishi Hongan-ji, Higashi Hongan-ji y Seiryō-ji.
Se admiten propuestas y recomendaciones
Ok, si, depende de los gustos de cada uno... A mi es que Omihachiman no me terminó de entrar por el ojo y lo de Kinosaki me parece tan terriblemente a desmano que yo lo consideré en el pasado y lo descarté... Pero sí que me parece un pueblo bonito para visitar. Yo valoré, ya que iba a "subir" a la zona, si visitar alguna cosa más, tenía apuntados sitios como Amanohashidate o algún templo, pero al final lo descarté por lo que se tardaba en ir.
Y si, yo también hubiera pensado Gero como opción más a mano y cercana
También siempre me llamó mucho el Dogo onsen, en Shikoku, pero creo que está en obras... Aunque creo que acaban a finales de este año... Está en Matsuyama quien también tiene un castillo que me parece muy bonito...
(por si no lo conocías y quieres planteártelo XD)
Pero en fin, que opciones hay muchas... Koyasan, Onomichi, templo Kosanji, ver templos por el sur de Nara que hay muchos y chulos, Ohara, Uji... O incluso hasta ir a la zona de Kumano
O, lo que te decía, quitar valle kiso en los días que tenéis conjuntos, e ir vosotros después, comunicándolo con Matsumoto, Nagano... Y por esa zona también hay onsens. Pero si todos queréis ir al valle del Kiso, pues ya nada.
Pues Omihachiman era precisamente eso, buscar excursiones desde Kyoto que no había hecho y que vi que podía ser interesante. Hikone realmente lo planteé por venir de Nagoya y pasar por delante, pero priorizo Omihachiman.
Y Kinosaki... Pues por ir a algún pueblo balneario que no he estado nunca.
Estuve valorando Gero Onsen, pero no quería meterles tampoco mucho jaleo a mis amigos y prefería que tuvieran más tiempo en Kyoto.
Realmente no son 100% novatos, pues estuvieron en un viaje de empresa, pero... 5 días a toda velocidad con algo preparado. Pero sí vieron Fushimi Inari y Arashiyama por ejemplo.
Por eso el hecho de esperar a que el 19 ellos volvieran para Tokyo por la mañana para que tuvieran un día más allí y nosotros ese día ir hacia kinosaki.
Algo así:
ELLOS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - TOKYO
DIA 20 - SALIDA TOKYO
NOSOTROS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - MT. SHOSHA - KINOSAKI ONSEN
DIA 20 - KINOSAKI ONSEN - KYOTO
DIA 21 - KYOTO - TOKYO
DIA 22 - TOKYO
DIA 23 - TOKYO
DIA 24 - VUELTA
Vi en otro hilo que has comentado que has estado en el Teams Lab. ¿Qué tal? Eso junto con la Tokyo Sky Tree eran algunas cosas que había pensado ver por no haber estado. La última vez que fuimos (en 2018) ya estaba la torre, pero no la visitamos.
Y para Kyoto, visitamos en su día la mayoría de templos "típicos", Ginkakuji, Kinkakuji, Nanzen-ji, Kyomizudera, Palacio imperial, Sanjūsangen-dō. En el segundo repetimos Kyomizudera (y espero repetirlo en esta tercera vez) y también visitamos Nishi Hongan-ji, Higashi Hongan-ji y Seiryō-ji.
Se admiten propuestas y recomendaciones
Ok, si, depende de los gustos de cada uno... A mi es que Omihachiman no me terminó de entrar por el ojo y lo de Kinosaki me parece tan terriblemente a desmano que yo lo consideré en el pasado y lo descarté... Pero sí que me parece un pueblo bonito para visitar. Yo valoré, ya que iba a "subir" a la zona, si visitar alguna cosa más, tenía apuntados sitios como Amanohashidate o algún templo, pero al final lo descarté por lo que se tardaba en ir.
Y si, yo también hubiera pensado Gero como opción más a mano y cercana
También siempre me llamó mucho el Dogo onsen, en Shikoku, pero creo que está en obras... Aunque creo que acaban a finales de este año... Está en Matsuyama quien también tiene un castillo que me parece muy bonito...
(por si no lo conocías y quieres planteártelo XD)
Pero en fin, que opciones hay muchas... Koyasan, Onomichi, templo Kosanji, ver templos por el sur de Nara que hay muchos y chulos, Ohara, Uji... O incluso hasta ir a la zona de Kumano
O, lo que te decía, quitar valle kiso en los días que tenéis conjuntos, e ir vosotros después, comunicándolo con Matsumoto, Nagano... Y por esa zona también hay onsens. Pero si todos queréis ir al valle del Kiso, pues ya nada.
A tus preguntas:
Teamlabs:
Descarté el planets porque me pareció que... Leer más ...
...prioritario (al igual que Hikone o Kinosaki...)
Pues Omihachiman era precisamente eso, buscar excursiones desde Kyoto que no había hecho y que vi que podía ser interesante. Hikone realmente lo planteé por venir de Nagoya y pasar por delante, pero priorizo Omihachiman.
Y Kinosaki... Pues por ir a algún pueblo balneario que no he estado nunca.
Estuve valorando Gero Onsen, pero no quería meterles tampoco mucho jaleo a mis amigos y prefería que tuvieran más tiempo en Kyoto.
Realmente no son 100% novatos, pues estuvieron en un viaje de empresa, pero... 5 días a toda velocidad con algo preparado. Pero sí vieron Fushimi Inari y Arashiyama por ejemplo.
Por eso el hecho de esperar a que el 19 ellos volvieran para Tokyo por la mañana para que tuvieran un día más allí y nosotros ese día ir hacia kinosaki.
Algo así:
ELLOS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - TOKYO
DIA 20 - SALIDA TOKYO
NOSOTROS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - MT. SHOSHA - KINOSAKI ONSEN
DIA 20 - KINOSAKI ONSEN - KYOTO
DIA 21 - KYOTO - TOKYO
DIA 22 - TOKYO
DIA 23 - TOKYO
DIA 24 - VUELTA
Vi en otro hilo que has comentado que has estado en el Teams Lab. ¿Qué tal? Eso junto con la Tokyo Sky Tree eran algunas cosas que había pensado ver por no haber estado. La última vez que fuimos (en 2018) ya estaba la torre, pero no la visitamos.
Y para Kyoto, visitamos en su día la mayoría de templos "típicos", Ginkakuji, Kinkakuji, Nanzen-ji, Kyomizudera, Palacio imperial, Sanjūsangen-dō. En el segundo repetimos Kyomizudera (y espero repetirlo en esta tercera vez) y también visitamos Nishi Hongan-ji, Higashi Hongan-ji y Seiryō-ji.
Voy a hacer un resumen de nuestro reciente viaje a Croacia y Eslovenia a principios de julio de este año. Espero que sea el hilo correcto para ello.
Somos un matrimonio con 2 hijas adolescentes. No estamos en una forma excelente ni nos apetecía mucha “caña” y además pasamos por una fuerte ola de calor en ambos países, así que seguro que nuestro plan ha sido más tranquilo de lo que se puede hacer.
El viaje nos ha gustado, era la primera vez que visitábamos estos países. Inicialmente el viaje iba ser a Eslovenia desde Venecia y al final se transformó hacia un vuelo a Zagreb visitando el norte de Croacia y después Eslovenia, más o menos la mitad del viaje en cada país y pasando bastantes días en Istria.
La mayor parte de las reservas fueron apartamentos con Booking y alguno con Airbnb, reservados unos 3 o 4 meses antes. Como siempre hago reservas cancelables, fui mirando periódicamente por mejores opciones que pudieran surgir pero hice pocos cambios sobre las reservas iniciales. El sitio donde más me costó encontrar algo bien situado y que no fuera una locura de calidad-precio fue en el Lago Bled. Donde sí fueron bajando los precios fue en el coche de alquiler hasta 2 meses antes que empezaron a subir fuerte. En general, los precios son algo caros, creo que más en Croacia que en Eslovenia.
No voy a detallar los lugares que vimos en cada lugar porque ya hay mucha información en el propio foro o en cualquier guía. Me centro en la ruta que hicimos e impresiones generales. Podéis preguntarme dudas concretas que tengáis del viaje e intentaré responderos.
Como referencia, amplío con precios aproximados del viaje para los 4: billetes avión unos 500 euros, coche alquiler (automático) + seguro unos 400 euros + alojamiento unos 150 euros por día. A ello sumar algunas entradas “caras” como la de los lagos de Plitvice. Día 1 - Zagreb
Volamos con Iberia a Zagreb. En el aeropuerto (pequeño pero muy moderno) vi publicidad con un código de descuento del 70% para el primer viaje con Bolt y lo usamos para llegar al apartamento que habíamos reservado. El conductor fue muy simpático y hablamos de Modric y de cosas del país. Llegamos antes de que estuviera disponible el apartamento así que comimos algo ligero en Boogie Lab Zagreb, recomendable si estáis por ahí.
Fuimos después a Apartment Amy y dejamos las cosas. Apartamento con una decoración peculiar pero recomendable por localización, servicios y precio.
Por la tarde pillamos por unos 5 euros un Uber a la plaza principal Jelačića y fuimos subiendo tranquilamente hacia el casco antiguo disfrutando del ambiente y las terrazas. Después bajamos por la zona moderna hacia el apartamento. Compramos comida en un super Studenac y cenamos en el apartamento. Utilizamos mucho los supermercados Studenac en Croacia por su localización pero en general nos parecieron algo caros y poco surtidos. Día 2 - Zagreb
El día se despertó con un poco de lluvia así que cogimos el tranvía, sobre todo por la experiencia (comprar billetes en los estancos “Tisak”), y fuimos al Nikola Tesla Technical Museum, entretenido si vas con niños.
Después hicimos turismo primero por el centro, pasando por el mercado Dolac (un poco decepcionante) y luego por el casco antiguo, parándonos con más detalle que el día anterior. Acabamos el día haciendo la “U” verde incluyendo el jardín botánico. Los adultos salimos un poco por la noche en plan muy tranquilo.
El problema que tuvimos en Zagreb es que muchos museos, galerías... Leer más ...
Pikachu Sweets. Located in Ikebukuro’s Sunshine City alongside Pokémon Center Mega Tokyo, the real-life Pokémon Go stop, Pokémon Go Lab, and the Pokémon Card Station, the entire floor is like a paradise for Pokémon fans. Pikachu Sweets has adorable Pikachu waffles (coined “Pokeffle”), and various lattes, sodas and juices, which are all perfectly Instagrammable.
...a que este día estaria en Osaka no?
02-ago MIYAJIMA/Castillo Himeji /OSAKA Y este día sería para acabar de ver Miyajima por la mañana, por la tarde paseo por Hiroshima y vuelta ... Osaka?? si vas a dormir en Osaka, te conviene que el 31 de julio, tras ver Kioto, duermas en Osaka... Así dejas la maleta en Osaka (mismo hotel que este día) y te vas solo con una mochila y una muda de ropa.
03-ago OSAKA - Universal Studios Japan
04-ago OSAKA/KAMAKURA/TOKIO si usas este día para ir de Osaka a Tokio, no lo uses para Kamakura, a Kamakura dale su día propio (y por la tarde puedes dar una vuelta por Yokohama antes de volver a Tokio) entonces hago Osaka/Tokio
05-ago TOKIO ----excursion Kamakura/Yokohama
06-ago TOKIO
07-ago TOKIO
08-ago SALIDA
09-ago LLEGADA ESPAÑA
6-7 días para Tokio... Va a depender de tus gustos, eres friki de algo? no, pero pensé que Tokio es una ciudad para echarle tiempo, lo que si es cierto es que también estoy pensando si buscar un sitio de playa para poder darnos un chapuzon
Sino quizás quieras dar algún sitio extra en otro sitio? quizás quieras meter Matsumoto? así verías los dos castillos más chulos de Japón... Muy buena idea, voy a rehacer el itinerario para encajarlo, seria al ir a takayama verdad?
O quizás Kanazawa? igual estoy equivocada, pero no veia interesante pasar por kanazawa
Al ser 3, tendréis que pensar qué os puede gustar a todas las partes... El niño es friki de algo? aparte de Universal studios lo vais a llevar a algún parque temático más? solo iremos a Universal, y al team lab, al niño le gusta el manga, pero estamos aún en nivel iniciación, jeje. Recomiendas algo interesante para un niño de 11 años?
Y no, ni hace falta mirar, un jrpass de 14 días ya no le compensa a nadie. Es exageradamente caro. Si, es verdad, lo que tenia pensado es hacer un excell para hacer los cálculos
Tampoco te hace falta un jrpass de 7 días, no lo amortizas.
Como mucho te puede interesar un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días que cuesta 17.000 yenes, y usarlo para ir a Himeji, Miyajima, Nara, y algún paseo entre Osaka y Kioto. Voy a tenerlo en cuenta ta,bien, muchísimas gracias!
Gracias!!!
@xansolo He hecho algún cambio en nuestro itinerario. He descartado la garganta de kurobe porque he leído que la zona está con restricciones por el terremoto de enero y al parecer solo se puede ir hasta un tramo con el tren panorámico... No se si tienes más información al respecto.
No sabía nada al respecto, pero mirando info de lo que dices, efectivamente, hasta octubre no lo tendrán listo. Puedes leer más info en la web de japan-guide.com
Lo del parque de los monos también lo he descartado y la zona de Kamikochi porque he visto que es más para hacer senderismo y teniendo en cuenta que es temporada de lluvias no voy a arriesgar. Prefiero ser práctica jeje.
Lo dejo aquí a ver qué te parece, ya tengo los hoteles reservados pero todos con cancelación gratis así que cualquier sugerencia será bienvenida
Jueves 20/6/2024 Vuelo Barcelona - Tokio Haneda
Viernes 21/6/2024 llegada a Tokio a las 13h. (paseo y aguantar hasta que podamos)
Sábado 22/6/2024 Tokio Visita Team Lab Borderless
Domingo 23/6/2024 Tokio (Paseo Yoyogi Park + takeshita)
Lunes 24/6/2024. Salida a las 7:20 hacia Kanazawa. Visitar kanazawa y noche Kanazawa.
Martes 25/6/2024. Salida temprano hacia Shirakawago visitar y noche en Takayama.
Miércoles 26/6/2024. Visitar takayama y por la tarde salir hacia Kioto. Noche en kioto
Jueves 27/6/2024. Visita Kioto y Arashiyama. Noche en kioto. solo una opinión por algo que siempre me arrepentí (mis 3 viajes fueron con gente que iba por primera vez)... Quizás quieras darle el día entero a Arashiyama? a mi siempre hay templos y sitios que me quedaron sin ver por culpa de llevar a los "primerizos" a ver lo básico XD, quizás siendo tu segundo viaje, quieras pararte un poco más.
Por poner un ejemplo, yo aún tengo sin ver el templo Otagi Nenbutsuji Temple entre otras cosas...
Viernes 28/6/2024. Visita Kioto. Noche en Osaka
Sábado 29/6/2024. Excursión a Nara y Fusimi Inari desde Osaka. Noche en Osaka
Domingo 30/6/2024. Osaka. Noche en osaka. y lo mismo , este domingo 30 y el miércoles 3, quizás quieras plantearte ver templos distintos de Kioto que aún no viste, o quizás aún tengas pendiente darle a Osaka su día entero y ver templos y otras cosas que no viste en el primer viaje...
Lunes 1/7/2024. Osaka Nintendo World
Martes 2/7/2024 Osaka. Universal (no estoy segura si iremos los 2 días o solo a nintendo world, si se te ocurre algún plan alternativo para recomendarme te lo agradezco estoy un poco confundido... Nintendo world no es algo que está dentro de Universal studios?
Porque no sé si sabes que en Uji abrió este mes de marzo (supuestamente XDDD) un museo o algo similar sobre Nintendo... www.nintendolife.com/ ...d-in-march
Según esa web parece que tienen algún retraso y no abrieron en marzo, echa un ojo de vez en cuando e infórmate a ver cómo va el tema, igual para julio ya está listo
La noticia de twitter que está en japonés, dice que igual en abril tampoco está y no saben si abrirá a tiempo para la golden week (que es del 29 de abril al 5 de mayo).
Miércoles 3/7/2024. Visita osaka y por la tarde hacia Tokio. Dormir en Tokio
Jueves 4/7/2024. Tokio
Viernes 5/7/2024. Tokio. Excursión a Hakone
esto no lo acabo de ver... En primer lugar, no iría al Fuji en verano, ni a Hakone tampoco...
En segundo lugar, de plantearme ir a Hakone, no haría un Tokio-hakone-Tokio cuando el... Leer más ...
@xansolo He hecho algún cambio en nuestro itinerario. He descartado la garganta de kurobe porque he leído que la zona está con restricciones por el terremoto de enero y al parecer solo se puede ir hasta un tramo con el tren panorámico... No se si tienes más información al respecto. Lo del parque de los monos también lo he descartado y la zona de Kamikochi porque he visto que es más para hacer senderismo y teniendo en cuenta que es temporada de lluvias no voy a arriesgar. Prefiero ser práctica jeje.
Lo dejo aquí a ver qué te parece, ya tengo los hoteles reservados pero todos con cancelación gratis así que cualquier sugerencia será bienvenida
Jueves 20/6/2024 Vuelo Barcelona - Tokio Haneda
Viernes 21/6/2024 llegada a Tokio a las 13h. (paseo y aguantar hasta que podamos)
Sábado 22/6/2024 Tokio Visita Team Lab Borderless
Domingo 23/6/2024 Tokio (Paseo Yoyogi Park + takeshita)
Lunes 24/6/2024. Salida a las 7:20 hacia Kanazawa. Visitar kanazawa y noche Kanazawa.
Martes 25/6/2024. Salida temprano hacia Shirakawago visitar y noche en Takayama.
Miércoles 26/6/2024. Visitar takayama y por la tarde salir hacia Kioto. Noche en kioto
Jueves 27/6/2024. Visita Kioto y Arashiyama. Noche en kioto.
Viernes 28/6/2024. Visita Kioto. Noche en Osaka
Sábado 29/6/2024. Excursión a Nara y Fusimi Inari desde Osaka. Noche en Osaka
Domingo 30/6/2024. Osaka. Noche en osaka.
Lunes 1/7/2024. Osaka Nintendo World
Martes 2/7/2024 Osaka. Universal (no estoy segura si iremos los 2 días o solo a nintendo world, si se te ocurre algún plan alternativo para recomendarme te lo agradezco
Miércoles 3/7/2024. Visita osaka y por la tarde hacia Tokio. Dormir en Tokio
Jueves 4/7/2024. Tokio
Viernes 5/7/2024. Tokio. Excursión a Hakone
Sábado 6/7/2024 Tokio.
Domingo 7/7/2024 Yokohama (es buena idea en domingo o mejor entre semana?)
Lunes 8/7/2024 Tokio
Martes 9/7/2024 Excursión a Nikko
Miércoles 10/7/2024 Salida hacia Barcelona por la mañana.
Jueves 11/7/2024 Llegada a Barcelona.
Es nuestro segundo viaje a Japón, esta vez vamos con nuestro hijo de 9 años. La idea que llevamos es hacer un viaje muy de tranquis intentando equiparar las visitas para que nuestro peke no se agobie y disfrutar de las vacaciones. (él básicamente estará contento comiendo todas las cosas ricas que pueda (palabras textuales suyas), yendo al parque de mario y algún que otro lugar para niños donde pueda jugar (y en Tokio hay mil sitios que seguro le van a encantar). En Tokio tenemos un montón de días, no se si me sugieres alguna otra excursión que no sean las típicas que ya las hicimos en nuestro anterior viaje.
Hola que tal? Estuve en diciembre 2023 en Atenas, os dejo restaurantes donde estuve:
-Ραφίκι : Un restaurante donde mezclan platos internacionales con los griegos, servicio muy amable. Pedimos un plato de pollo al horno con mostaza, miel y queso ahumado y otro plato de chuletas con puré de raiz de apio (ambos platos espectaculares).
También probamos ahí el Rakomelo, una bebida tradicional griega que se disfruta con frecuencia en la temporada navideña. La palabra es la combinación de raki (bebida destilada cretense también conocida como tsikoudia) y meli (miel). Se suele servir caliente y es saborizada con especias como clavo y canela.
-Savvas Monastiraki: Justo al lado de la plaza Monastiraki está este restaurante donde también sirven gyros para llevar, bastante económicos y espectaculares.
-Beneth: No es restaurante sino una pastelería donde probé los Kourabiedes, una especie de galletas griegas buenisimas (sobre todo las de chocolate).
-Cofee Lab: Cafetería donde probe el mejor chocolate caliente que he probado, es de estilo nesquik o colacao, muy bueno.
-Kyklamino: Comida tradicional griega con carta en español, económico y con mucha amabilidad. Tienen menús aunque solo probamos los dolmades y la musaka. Nos invitaron al postre (un trozo de bizcocho casero). Es un lugar al que no volvimos por falta de tiempo, muy recomendable.
-Bairaktaris: Probamos el gyros para llevar, no estaba mal pero nos gustó más el de Savvas de Monastiraki.
-Lukumades Greek Dessert: Buen lugar para probar los famosos Loukomades griegos, son parecidos a los buñuelos aunque algo más duros, bastante buenos.
-Johnie Hot Dog: Un puesto callejero donde sirven un montón de perritos calientes que te sorprenderán para bien.
Y hasta aquí mi aporte, espero que os haya servido de ayuda!
BELGIAN BEER WORLD ABRE SUS PUERTAS EN UNO DE
LOS EDIFICIOS MÁS ICÓNICOS DE BRUSELAS
El museo Belgian Beer World, dedicado a la historia de la cerveza belga, abrió sus puertas el pasado 9 de septiembre en uno de los edificios más emblemáticos de Bruselas: la Bourse de Bruxelles o Bolsa de Bruselas.
El Ayuntamiento de la ciudad ha querido convertir el antiguo edificio de 12.000 metros cuadrados en un nuevo lugar de ocio y punto de encuentro para los bruselenses, con cinco plantas abiertas al público, situando el Belgian Beer World en la segunda.
El museo cuenta la historia de la cerveza belga desde la Edad Media hasta hoy en día, pasando por todo tipo de acontecimientos y explicando cómo esta cultura se ha llegado a convertir en Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Abierto los siete días de la semana de 9.30 a 18.00 hrs., este nuevo espacio ofrece una auténtica experiencia sensorial en torno al mundo cervecero.
La escenografía del edificio ha sido creada por seis jóvenes artistas -tres estudiantes y tres antiguos alumnos- de la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela Superior de Arte de Bruselas, quienes han diseñado grandes paneles que decoran el vestíbulo principal de la Bolsa.
Una buena manera de concluir la visita al Belgian Beer World es visitar el Beer Lab, un sky bar ubicado en la azotea del edificio donde es posible degustar una gran variedad de cervezas locales o refrescos. Todo ello con unas vistas inigualables del centro de Bruselas y el Hôtel de Ville.
Asimismo, es posible adquirir multitud de productos cerveceros tradicionales en la Boutique de la Bourse, un espacio comercial dedicado exclusivamente a este ámbito.
Gracias por tu experiencia, estamos mirando destinos para luna de miel en noviembre (no queda nada!!!) y tenemos dos niños 3 y 1 año. ¿Qué te parece Japón para esas edades? gracias
"rhiarosa" Escribió:
Buenas! hemos regresado de nuestras vacaciones.
Viajamos a Japón con nuestros hijos de 7 y 8 años. Es un destino totalmente recomendable y maravilloso para viajar en familia. Los peques ya habían estado de ruta por Portugal, de ruta por Croacia y Bosnia, en Londres, París, Bélgica y Holanda. Teníamos duda de si este viaje por tema vuelos sería una paliza para ellos, pero resultó que lo llevaron mucho mejor que nosotros. Teníamos que coger 3 vuelos, Tenerife-Madrid, Madrid-Dubái, Dubái- Tokio. Decidimos no hacer más de dos seguidos, así que a la ida hicimos noche en Madrid y a la vuelta en Dubái, escala que aprovechamos para conocer un poco la ciudad.
Estuvimos 24 días en Japón, visitando Tokio, Nikko, kamakura, Hakone, Takayama, Kyoto, Nara, Hiroshima, Miyajima y Osaka. Nos movimos en tren con el Japan Rail Pass, los peques pagaban la mitad y los menores de 6 no pagan transporte. Nos alojamos principalmente en apartamentos para tener la comodidad del espacio, lavadora etc, en hoteles y en un ryokan. A ellos les encantó eso de dormir en futones en el suelo.
En Tokyo dedicamos dos días a ir a Disney y Disney sea (parque único en Japón) y en Osaka, a Universal studios. En todos los lugares encontramos parques con columpios, ya que íbamos alternando para no saturarlos con tanto templo. Disfrutaron mucho en el museo Team Lab Planets de Tokyo, un museo sensorial en el que entras descalzo y hay zonas con agua, colchonetas, suelos de espejo... Un lugar en el que pudieron interactuar y moverse a su aire. También estuvimos en pokemon café que hizo las delicias del los peques viendo a picachu y comiendo tortitas con su forma. También disfrutamos del planazo de ir juntos a un karaoke donde toda la familia lo pasamos en grande.
Tanto en Nara como en Miyajima disfrutaron de poder estar cerca de ciervos en libertad. En Hakone lo pasaron pipa con tanto transporte, funicular, teleférico para subir a ver el cráter del volcán, barco para navegar lago ashi... Etc En KAmakura pudieron pasear por la playa y entretenerse cogiendo conchas por allí.
Han visto mucho templo, mucha naturaleza ríos, cascadas etc.
En general, me ha parecido un país muy cómodo para moverte con peques, en el que se pueden buscar un montón de actividades que hacer con ellos. Es muy seguro, y la gente es muy amable con los niños, siempre tienen un detalle con ellos en los restaurantes.
Aunque los vuelos son caros, alojamiento y comidas resultó ser barato, a excepción de fruta, alcohol y café que era bastante caro.
Hay muchas opciones de comida y si no gusta siempre hay opción de arroz blanco y pollo. Mi hija y mi hijo son amantes del sushi, pero ella es un poco más selectiva con muchos alimentos y siempre hubo opciones para ella.
Hemos venido encantados con este viaje, hemos caminado mucho mucho y con calor y aunque obviamente nos hemos dejado cosas sin ver, hemos disfrutado muchísimo.
No, para su edad no sé mucho más... Muchos parques temáticos que conocia de temática de animes cerraron... Una cosa curiosa que es lo del mario kart (ya que lo mencionas), para ella no vale, ya que la edad mínima son 18 (y no me suena haber visto en ningún sitio que hubiese coches biplaza)... Así que salvo el típico paseo por Akihabara, nada...
Lo único, no sé si sois frikis del estudio ghibli (siempre estás a tiempo de hacerte friki antes de ir ,viendo sus pelis XDDDD) y quieras intentar (que es bastante difícil) conseguir entradas para visitar su museo.
Hay que actualizarse, porque con la pandemia cerraron muchos sitios, y abrieron otros nuevos que al menos para mi no son conocidos...
Caso de Team Lab en Tokyo...
... O recientemente leí a un forero decir que hay un estudio-museo de Harry Potter en Tokio... Aunque creo que es una copia del original que ya existe en las afueras de Londres.
Si, también está el Parque de Doraemon, pero no se puede ver todo ajaja. Apuntadas tengo muchísimas cosas, falta que priorice. Gracias.
No, para su edad no sé mucho más... Muchos parques temáticos que conocia de temática de animes cerraron... Una cosa curiosa que es lo del mario kart (ya que lo mencionas), para ella no vale, ya que la edad mínima son 18 (y no me suena haber visto en ningún sitio que hubiese coches biplaza)... Así que salvo el típico paseo por Akihabara, nada...
Lo único, no sé si sois frikis del estudio ghibli (siempre estás a tiempo de hacerte friki antes de ir ,viendo sus pelis XDDDD) y quieras intentar (que es bastante difícil) conseguir entradas para visitar su museo.
Hay que actualizarse, porque con la pandemia cerraron muchos sitios, y abrieron otros nuevos que al menos para mi no son conocidos...
Caso de Team Lab en Tokyo...
... O recientemente leí a un forero decir que hay un estudio-museo de Harry Potter en Tokio... Aunque creo que es una copia del original que ya existe en las afueras de Londres.
Buenas! hemos regresado de nuestras vacaciones. Del 23 de junio al 19 de julio de 2023
Viajamos a Japón con nuestros hijos de 7 y 8 años. Es un destino totalmente recomendable y maravilloso para viajar en familia. Los peques ya habían estado de ruta por Portugal, de ruta por Croacia y Bosnia, en Londres, París, Bélgica y Holanda. Teníamos duda de si este viaje por tema vuelos sería una paliza para ellos, pero resultó que lo llevaron mucho mejor que nosotros. Teníamos que coger 3 vuelos, Tenerife-Madrid, Madrid-Dubái, Dubái- Tokio. Decidimos no hacer más de dos seguidos, así que a la ida hicimos noche en Madrid y a la vuelta en Dubái, escala que aprovechamos para conocer un poco la ciudad.
Estuvimos 24 días en Japón, visitando Tokio, Nikko, kamakura, Hakone, Takayama, Kyoto, Nara, Hiroshima, Miyajima y Osaka. Nos movimos en tren con el Japan Rail Pass, los peques pagaban la mitad y los menores de 6 no pagan transporte. Nos alojamos principalmente en apartamentos para tener la comodidad del espacio, lavadora etc, en hoteles y en un ryokan. A ellos les encantó eso de dormir en futones en el suelo.
En Tokyo dedicamos dos días a ir a Disney y Disney sea (parque único en Japón) y en Osaka, a Universal studios. En todos los lugares encontramos parques con columpios, ya que íbamos alternando para no saturarlos con tanto templo. Disfrutaron mucho en el museo Team Lab Planets de Tokyo, un museo sensorial en el que entras descalzo y hay zonas con agua, colchonetas, suelos de espejo... Un lugar en el que pudieron interactuar y moverse a su aire. También estuvimos en pokemon café que hizo las delicias del los peques viendo a picachu y comiendo tortitas con su forma. También disfrutamos del planazo de ir juntos a un karaoke donde toda la familia lo pasamos en grande.
Tanto en Nara como en Miyajima disfrutaron de poder estar cerca de ciervos en libertad. En Hakone lo pasaron pipa con tanto transporte, funicular, teleférico para subir a ver el cráter del volcán, barco para navegar lago ashi... Etc En KAmakura pudieron pasear por la playa y entretenerse cogiendo conchas por allí.
Han visto mucho templo, mucha naturaleza ríos, cascadas etc.
En general, me ha parecido un país muy cómodo para moverte con peques, en el que se pueden buscar un montón de actividades que hacer con ellos. Es muy seguro, y la gente es muy amable con los niños, siempre tienen un detalle con ellos en los restaurantes.
Aunque los vuelos son caros, alojamiento y comidas resultó ser barato, a excepción de fruta, alcohol y café que era bastante caro.
Hay muchas opciones de comida y si no gusta siempre hay opción de arroz blanco y pollo. Mi hija y mi hijo son amantes del sushi, pero ella es un poco más selectiva con muchos alimentos y siempre hubo opciones para ella.
Hemos venido encantados con este viaje, hemos caminado mucho mucho y con calor y aunque obviamente nos hemos dejado cosas sin ver, hemos disfrutado muchísimo.
Por si a alguien le puede servir! ahora a leerme el foro para encontrar inspiración para el año que viene!
Saludos
Vaya viajazo @rhiarosa, que presupuesto se os fue en total más o menos?
Gracias.