Las 2 veces que estuve visitando la zona estaba siempre rodeado de compañeros que hablaban inglés y luego en los restaurantes y sitios que visitamos no recuerdo encontrarme con gente que no hablaba inglés. Pues si que es sorprendente lo del idioma, no lo sabía.
La verdad que la gente además de ser muy amable, es super educada. Mi hija vive en Ladner un pueblo que no es pequeño, unos 25.000 habitantes y alucina con que gente que no conoce de nada le saluden por la calle dándole los buenos días o deseándole un buen día. La familia igual, muy agradables y abiertos.
Mañana primer día de instituto y aunque ya tiene bastantes amigas internacionales (casi todas de Europa: España, Italia y alemania) y han hecho planes todos los días, tiene ganas de empezar las clases para conocer amigas de Canadá. Una amiga de su hermano de cuando estuvo estudiando le ha escrito y le ha dicho que le va a presentar amigas suyas del instituto para que puedan hacer planes los fines de semana... Y mi hija ya no puede estar más contenta. Por la experiencia con su hermano teníamos confianza en que la cosas le irían bien, pero está incluso superando nuestras expectativas.
Fue mi primera visita a Cuba. El país fantástico, la gente un tesoro. Desafortunadamente mucha miseria, pobreza, ineficiencia. Un sistema comunista caduco en mi opinión. Para mi sorpresa mucho resentimiento de la gente joven hacia el régimen actual (los jóvenes andan pegados al móvil mirando sus influencers en Facebook/insta, como en España) y se preguntan porque sus abuelos secuestraron el país con un régimen comunista que a ellos no les aporta nada. Y mucha escasez de electricidad, productos y comida en todo el país. Noticias como esta causan pavor entre el turismo internacional que elige otros destinos del Carribe.
Hemos entrado en Cuba con AA de Miami a Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad, Cienfuegos, La Habana y Viñales, terminando en Varadero. Total 20 días.
Santiago de Cuba:
Ciudad muy bonita pero quizás donde se nota más la escasez al estar alejada de la Habana. Toda la ciudad a oscuras, excepto nuestro fantástico Hotel Meliá 5* (quitar -3* directamente). El Hotel tiene generadores de electricidad muy buenos. La piscina con un cloro de mil demonios, y el agua hirviendo a 30 grados. El centro de Santiago es fantástico con edificios bien conservados y otros que se caen. El puerto comercial totalmente vacío y sin barcos. Los restaurantes y algunos monumentos cerrados directamente, sin comida o sin personal (frecuentemente como no hay luz no van a trabajar). Los paladares muchos cerrados. Y toda la ciudad a oscuras a diario. Se calcula que tiene 2/4 horas de electricidad al día. La ciudad muy segura para mi sorpresa, incluso a oscuras.
Hay excursiones al Santuario del Cobre que son recomendables.
Camagüey:
El centro histórico maravilloso. Recomiendo pasar 24 horas en la ciudad, es suficiente. Llegamos en Viazul, la compañía estatal de autobuses, muy recomendable. Limpios, frescos, cómodos. Muy puntuales. En Camagüey alquilamos un auto que resultó muy caro (10 días por 1600 euros) pero al ser del estado no se puede discutir precios y te obligan a alquilar unos mínimos de 5 días.
Desaconsejo alquilar automovil debido al mal estado de las carreteras, aunque no tuvimos jamás problemas para encontrar combustible. Por ley hay unas cadenas de gasolineras (Servicentro, Cupet y Oronegro) reservadas a turistas. Se paga siempre en VISA. La Visa en Cuba ahora en 2025 funciona en todas partes (al contrario de lo que leo en foros anteriores a 2025). El problema es que en muchas poblaciones de Cuba nos pinchaban las ruedas (4 veces) para luego ayudarnos a repararlas y ganarse unos euros. El servicio de alquiler nos alertó, pero no esperaba que fuera tan malo. Hay mucha gente desesperada.
Trinidad:
Ciudad muy bonita. Estuvimos en el hotel La Popa Trinidad, encima del cerro. Hotel fantástico. La ciudad estaba vacía de turistas, y por tanto, cada vez que bajábamos a visitar la ciudad los restaurantes te “asaltaban” para que comieras. El problema es que, al no tener luz la mayor parte del día, la nevera no les funciona, sumado al hecho que no hay comensales, y esto es un riesgo “intestinal” a evaluar para el turista. No hay que decir que los restaurantes resultan caros, con precios poco razonables. Para mi sorpresa en toda Cuba los Hoteles al ser cogestionados por el estado tienen mejor acceso a la cadena de suministros y tanto el alcohol como las comidas son muchísimo más baratas en el Hotel que en los locales privados (cosa que resultaría justo al contrario en... Leer más ...
@Venecia1 q destinos con A? Estoy espesa el ambiente del coffee shop me ha dejado ko . Seguimos de vuelta ,Amsterdam le hemos dado un repaso por segunda vez y mañana volvemos a España. @ dagolu @ redok no dudéis para nada en ir a yellowstone ,es otro mundo, paisajes y zonas completamente diferentes, no podría quedarme con uno ni tampoco con un animal. Animaos!!!. Gran Teton tiene lo q han dicho andadas super chulas y lo último esta vez he venido contenta de la vegas, el tiempo ha acompañado y hemos visto bastantes cosas. Necesitaba esa alegría en el ambiente. Bueno bicheando los vuelos a Japón si veis algo me dais chivatazo!!!
Delta inaugurará en mayo una ruta directa entre Madrid y Boston
La aerolínea estadounidense Delta refuerza su apuesta por España. Hace solo unas semanas anunciaba que volará entre Barcelona y Seattle desde mayo y ahora acaba de anunciar que el día 16 de ese mismo mes inaugurará una ruta entre Madrid y Boston –un día después comenzará a volar también desde la ciudad francesa de Niza.
Buenos días vuelvo al foro después de estar un tiempo sin ganas de viajar , estos videos de tik tok me han saltado la curiosidad de viajar a china, pues siempre habia visto sitios muy chulos de china , pero siempre pensaba que con lo grande que es china , no lo podia ver todo en un viaje , y de repente vi un video que se me acoplaba mucho , a ver si consigo pegar luego el enlace
Y quiero customizarlo un poco , he empezado a mirar y como siempre mi sitio fetiche es este , es una lastima que poco a poco cada vez tenga menos visitas , pues si he visitado paises ha sido gracias a este maravilloso foro
Al lio, mi idea es visitar china en 13 días maximo 15 días , en el mes de junio de 2026
Esto es una primera idea , a espensas de los que hayais estado allí , me digais si esto es factible o no , de momento lo voy a engrosar por días , sin especificar lo que hacer allí , perdon si escribo mal los nombres , pues acabo de empezar y no estoy familiarizado con los sitios y su correcta escritura
Día 1 Shanghai
Día 2 Shanghai
No tengo ningun interes en ver esta ciudad , pero supongo que habra que verla , ya que estas en china no??? Cuantos días me recomendais , sabiendo que no somos de museos
Día 3 shangai -Shangrao( el viaje que he visto este día paran a mitad camino en tianzidi scenic Area, es el tobogan de cristal mas largo del mundo, turistada?? o merece la pena?? vamos con una niña de 16 años , en shangrao hariamos noche , he visto videos que dicen que es espectacular el valley town y otro que dicen que no merece la pena que estar todo el día allí para ver la noche que no merece la pena, por eso supongo que sera la visita al tobogan .
Día 4 Shangrao Changsha , esta ciudad tampoco se si merece mucho la pena o es porque si o si hay que pasar por ella para que el recorrido sea mas factible
Día 5 changsha Zhangjiajie aquí si osi es donde empieza lo que realmente quiero ver
Montaña de tianan men
Puente de cristal mas largo del mundo
Montañas de avatar
Ascensores???
wonder tower
72
Para eso he calculado día 6 entero
Día 7 entero
Día 8 ver algo de aquello por la mañana y coger tren a furong y pasar noche allí
Creeis que voy bien de días?? podría quitar uno??? porque 15 me van muy justillos
Día 9 furong fenghuang pasar noche allí ( estos dos pueblos si o si) una noche en cada uno
Día 10 Fenghuang monte fanjing shan , de allí desplazarme a Tongren y de allí a chongquing ( me imagino que viendo los viajes que hacen los instagramers , se puede en todos lados dejar las maletas en las estaciones de trenes y buses para ir a visitar lo que te pilla a mitad camino no???
Día 11 chongquing
Día 12 desplazarnoa wulong y subir en las figuras estas que van dando vueltas , merece la pena???
Día 13 >Chongking pekin
Día 14 pekin
Día 15 vuelta a España, realmente merece la pena ir a pequin??? mi unico objetivo seria ver otra maravilla del mundo moderno , yo no iria pues creo que realmente no me da tiempo, pero ir a china y no ver la muralla china.... Que consejo me dais??? ya se que estoy muy verde y os voy a empezar a leer esta semana
Para rizar elrizo mi hija le llama la atención quiling y habia pensado coger un vuelo desde sangha i a quiling y de ahí a zangiajie , es decir el 3 y 4 seria quiling en lugar del tobogan y de changsha
Separo un hilo para Kirengo, ya que se habla mucho de ella últimamente.
Me sorprende que es una agencia que en su web no pone la dirección, pese a decir que tienen oficina en España y Arusha, pero solo es un apartado de correos de Arusha y un teléfono en España: kirengotours.com/es/contact Oficina en Tanzania
P.O Box 492, Arusha, Tanzania
+255 754 040 939
Info@kirengotours.com Oficina en España
+34 651 760 179
Sales@kirengotours.com
Lo primero, muchas gracias por abrir este hilo. No lo habíamos visto, nos lo ha dicho un usuario del foro.
Lamentamos que nuestros datos no aparecieran completos en la Web, ya lo hemos corregido. La Web va a cambiar totalmente porque tiene carencias y errores. Llevamos esperando 4 meses para que nos rehagan algunas cosas, así que hemos decidido que la haga otra empresa porque la actual es demasiado pole pole, incluso para Tanzania, jajajaja.
En Google si sale nuestra dirección completa, no sabemos por qué en la Web no salía.
Es esta: Ngorongoro Building, Goliondoi Rd. Arusha 23101, Tanzania. P.O Box 492
Nuestra oficina está en Arusha.
Teléfono Tanzania: + 255 754 040 939
Teléfono España: + 34 651 760 179
Lo dicho, te damos las gracias a ti y a todos los usuarios.
...alojamientos. En cuanto a actividades y cosas para ver imagino que será Tenerife la que más variedad tenga. Y en el caso de entre Tenerife o Gran Canaria, cual elegiriais ? Tenemos al rededor de la treintena ambos.. Buscamos que sea un viaje tranquilo y economico. Mil gracias!!
Buenas,
Yo conozco todas menos El Hierro (voy en un par de meses) , he ido varias veces a cada una y te cuento mi punto de vista sobre variedad de cosas que hacer, precios vuelos, alojamientos, etc.
Tenerife: Sin duda la que más variedad de cosas que hacer ofrece: el norte ofrece muchas posibilidades de senderismo en bosques de laurisilva en Anaga, bonitos pueblos, playas salvajes, el centro la subida al Teide y paisajes volcánicos y de pinares...el sur más árido y desértico con zona de hoteles y playas, también marcha y ambiente nocturno en el Sur, tranquilidad en el Norte, mejor tiempo asegurado en la zona Sur, Adeje o Los Cristianos, etc. Posiblemente en cuestión de precio de vuelos la mejor alternativa ya que tiene más frecuencias. Opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde aptos en norte o centro a hoteles cinco estrellas en Adeje /Sur.
Gran Canaria: Buenas playas en el Sur (Maspalomas, El Inglés), centro con pueblos pintorescos , pero a mí me gusta mucho menos que Tenerife....oferta de vuelos amplia pero menor que a Tenerife. Todo tipo de opciones de alojamientos y precio.
Lanzarote: Muy bonita para ir en pareja, paisajísticamente hablando....tiene también buenas playas en el Sur (Papagayo), cositas que ver (jameos, arquitectura César Manrique, etc), excursión a La Graciosa desde el Norte, distancias más cortas.
Fuerteventura: Playa, playa y más playa. Las mejores playas de España, nada que envidiar al Caribe, pero si no te gusta la playa no tiene mucho más que ver/hacer. En Octubre se supone que afloja un poco el viento, pero dependerá de la suerte que tengas. Todo tipo de opciones de alojamiento también.
La Palma: Para mí la más bonita, ideal para senderismo , rutas, pueblos, algunas buenas playas también. ALojamiento más económico que en las islas más grandes o más turísticas, vuelos más caros, menor frecuencia.
Gomera: No hay vuelo directo, tienes que hacer escala en Tenerife o Lanzarote, puede haber buenas ofertas, pero la duración y el precio se encarece, rutas de senderismo, tranquilidad y playas, muy chula también.
Espero que te sirva de ayuda...
Hola! Estoy bastante de acuerdo con @Sandrakan pero tengo mis matices.
Nosotros vivimos en Tenerife y para mi gusto está demasiado masificada y todo se ha vuelto un poco decorado para turistas. De resto sí que es cierto que es muy completa y variada.
Gran Canaria para nosotros es del estilo de Tenerife, la zona centro de la isla es preciosa, Teror, Tejeda… y las dunas de maspalomas un plus.
La capital nos encanta y nos hacemos escapadas de vez en cuando.
La Palma es la isla bonita, la más verde, para amantes de la naturaleza, el sur muy volcánico precioso, y más ahora desde la nueva erupción. Peroooo en octubre no ofrece playa ni calor.
La Gomera (salvando las distancias para entenderno) parecida a la Palma en pequeño.
El Hierro es preciosa, pura tranquilidad, sus charcos, su forma de vida, su pescadito.
Fuerteventura es nuestra favorita, pero solo si buscas destino de playa, playa y más playa.
Lanzarote es muy completa.
Pausajisticamente la más bonita, todos sus pueblos blancos, preciosas playas, charcos en el norte. La... Leer más ...
Mariabc92 Alquilamos con SK, recogimos y dejamos el coche en el aeropuerto de Gimpo porque lógicamente en Seul no lo necesitábamos, el coche muy nuevo con GPS que se podía poner en ingles sin problemas, en total hicimos recorrido algo más de 2000km y todo perfecto, las carretera para desplazarte entre ciudades son autopistas en muy buen estado, son de peaje, la mejor forma para pagar los peajes es con una tarjeta prepago que se pone en una ranura que ya lleva el coche, la mejor es la que se compra en las tiendas de conveniencia GS25 y se puede recargar en ellas sin problemas. La gasolina está un poco mas barata que en España estaba como a 1,05€. Si necesitas algo dímelo
Hola. Recién llegada de Kirguistán, os comento un poco. El cambio en el aeropuerto el peor de todo el viaje. Lo mejor es cambiarlo en una oficina del banco Bakai Bank. En Bishkek nosotros cambiamos en una oficina que está dentro de un pequeño centro comercial, Bishkek Park, en la planta baja. La oficina cierra a las 21.30 y está abierta todos los días (incluido domingo). Necesitábamos dólares para un pago y también nos cambiaron de euros a dólares. Para moveros, utilizad Yandex. Si la descargáis en España y configuráis vuestra tarjeta, luego podréis pagar con tarjeta los trayectos, lo que lo hace muy cómodo. El precio del taxi hasta nuestro hotel nos costó 9€. Alquilamos un 4x4 con la idea de poder acceder a caminos complicados, peeero resulta que en la agencia de alquiler nos dieros un qr con el mapa de las carreteras prohibidas por la agencia, por lo que no nos dejaron ir a esos caminos (como el acceso a Altyn Arashan). Me parece bien que tengan esa política, lo que me parece muy mal es que nos avisen en el momento de recoger el vehículo, cuando habíamos reservado con 10 meses de antelación...
En Bishkek nos alojamos en un apartamento donde pasamos calor, Kojomkul, porque tenía aire acondicionado, pero solo en una habitación y después de unos días, cuando regresamos a Bishkek, nos dejaron tirados porque unos huéspedes habían alargado la estancia. Nos alojamos entonces en el Hotel Asia, un hotel sencillo, no exactamente en el centro, pero con unas habitaciones cómodas y un buen desayuno. En Song Kul reservamos via instagram en Azamat yurt camp y muy contentos con la elección. Está en la parte norte del lago, menos masificada que el sur, creo yo.
Para la tarjeta Sim, podéis comprarla en el mismo aeropuerto en O!. Al cambio eran 5,20€. Datos y llamadas ilimitadas. No admiten pago con tarjeta, pero sí dólares y euros.
Hola. Había pensado algo así para el próximo julio:
1-Llegada a BKK a mediodía
2-BKK
3-Siemp Reap
4-Siemp Reap
5-Siemp Reap
6-Siemp Reap
7-Chiang Mai
8-Chiang Mai
9-Chiang Mai
10-Chiang Mai
11-Surat Thani-Khao Sok
12-Lago Cheow Lan
13-Surat Thani-Koh Tao
14-Koh Tao
15-Koh Tao
16-Koh Tao
17-Koh Tao
18-Regreso a BKK
19-Vuelta a España a las 23.00 horas
Dudas:
1-¿Es demasiado apretado? ¿"Sobra" algún día en Siemp Reap o Chiang Mai?
2-¿Es mejor Siemp Reap desde BKK o desde Chiang Mai? No he estudiado los vuelos todavía.
3-En caso de quitar algún día a Siemp Reap o CM, lo pasaría al sur y tal vez se podrían combinar dos islas, Koh Tao y Koh Pha Ngan.
Gracias.
Yo lo hice el año pasado. El día entre Siem Reap y Chiang Mai es perdido ya que tienes que hacer escala en Bangkok. Yo también estuve 4 días en los 2 sitios y en Chiang Mai me faltó un día. Pero no me daba ya el viaje para añadir ese día.
No te pierdas Beng Mealea . Un templo escondido en la selva donde no va casi nadie. Muy chulo.
En Chiang Mai nosotros hicimos una excursión con treking que nos gustó mucho.
Y como ya te han dicho, procura llegar a bangkok por la mañana para poder aprovechar el último día allí.
Y que lo disfrutes.
PD: Tailandia engancha. Nosotros volvemos en agosto del 2026 y no veo el momento
Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.
Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.
Un saludo.
Gracias por la info, ¿La esim puede compartir datos a un telefono que no acepte esim?
Y otra pregunta, ¿Solo válida para Corea, o más países con la misma tarjeta?
Hola Indialuna, la eSim de Roamic que compramos era solo para Corea, y si se pueden compartir datos a un telefono que no acepte eSim. Lo que se hace es crear una conexión compartida, como si fuera un punto de acceso por wifi.
Esto si es algo que hay que mirar si se esta interesado, pues si se de otras eSim que no permiten compartir datos.
Para nuestra semana por Osaka compramos también otra eSim, esta vez la que recomiendan los Markelis de Mobimatter, y también se podían compartir datos sin problemas. Es mas, durante esta semana yo no compre tarjeta SIM física, pues salían bastante mas caras, y tire toda la semana de la señal que me mandaba el movil de mi mujer. Esta nos costo la de 30 días y 10GB unos 7€.
Un saludo!
Mil gracias
Es que de momento el movil de mi hija no admite esim.
Haríamos Corea y otro país aún por decidir, es bueno tener buenas referencias.
¡Hola! Estamos pensando mi pareja y yo en ir una semana por octubre a alguna isla de Canarias, pero no tenemos muy claro cual.. A él le gusta Tenerife pero yo tiro más por Lanzarote o Fuerteventura... No se muy bien cual nos podría encajar tanto por precio, vuelos y alojamientos. En cuanto a actividades y cosas para ver imagino que será Tenerife la que más variedad tenga. Y en el caso de entre Tenerife o Gran Canaria, cual elegiriais ? Tenemos al rededor de la treintena ambos.. Buscamos que sea un viaje tranquilo y economico. Mil gracias!!
Buenas,
Yo conozco todas menos El Hierro (voy en un par de meses) , he ido varias veces a cada una y te cuento mi punto de vista sobre variedad de cosas que hacer, precios vuelos, alojamientos, etc.
Tenerife: Sin duda la que más variedad de cosas que hacer ofrece: el norte ofrece muchas posibilidades de senderismo en bosques de laurisilva en Anaga, bonitos pueblos, playas salvajes, el centro la subida al Teide y paisajes volcánicos y de pinares...el sur más árido y desértico con zona de hoteles y playas, también marcha y ambiente nocturno en el Sur, tranquilidad en el Norte, mejor tiempo asegurado en la zona Sur, Adeje o Los Cristianos, etc. Posiblemente en cuestión de precio de vuelos la mejor alternativa ya que tiene más frecuencias. Opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde aptos en norte o centro a hoteles cinco estrellas en Adeje /Sur.
Gran Canaria: Buenas playas en el Sur (Maspalomas, El Inglés), centro con pueblos pintorescos , pero a mí me gusta mucho menos que Tenerife....oferta de vuelos amplia pero menor que a Tenerife. Todo tipo de opciones de alojamientos y precio.
Lanzarote: Muy bonita para ir en pareja, paisajísticamente hablando....tiene también buenas playas en el Sur (Papagayo), cositas que ver (jameos, arquitectura César Manrique, etc), excursión a La Graciosa desde el Norte, distancias más cortas.
Fuerteventura: Playa, playa y más playa. Las mejores playas de España, nada que envidiar al Caribe, pero si no te gusta la playa no tiene mucho más que ver/hacer. En Octubre se supone que afloja un poco el viento, pero dependerá de la suerte que tengas. Todo tipo de opciones de alojamiento también.
La Palma: Para mí la más bonita, ideal para senderismo , rutas, pueblos, algunas buenas playas también. ALojamiento más económico que en las islas más grandes o más turísticas, vuelos más caros, menor frecuencia.
Gomera: No hay vuelo directo, tienes que hacer escala en Tenerife o Lanzarote, puede haber buenas ofertas, pero la duración y el precio se encarece, rutas de senderismo, tranquilidad y playas, muy chula también.
Para los que hayáis estado allí,.cuantos días mínimo para cada uno de los países? Es fácil entrar de un país a otro? Y sería mejor entrar por un país (por ejemplo Ghana) y regresar a España por Benín o mejor regresar a Ghana?
Muchas gracias por toda vuestra ayuda
Hola
Lo primero comentarte que yo cruce los tres paises hace años. Cruzar las fronteras fue una aventura, sobre todo las de Togo, siempre con alguna anécdota, pero bien. Ojo con el tema de los visados, que puedes necesitar visados con entradas múltiples. Son un latazo para dártelo, pero normalmente te lo dan.
Tienes información de MAE en nuestra sección de países (actualizada cada día): www.losviajeros.com/Pais/
Benin: evisa.gouv.bj/ visado online (lo conceden en 48 horas, pero ojo porque si vas a visitar otros paises antes te convienen sacarlo unos días antes de llegar allí)
Togo: neo.voyage.gouv.tg/
Ghana que yo sepa hay que obtenerlo en le embajada: www.losviajeros.com/ ...sados.html
Antes de pedir el visado, asegúrate que el pasaporte tiene vigencia suficiente.
Yo hice el viaje solo y con una mochila. Transporte publico sin problemas, siempre que no salgas de las rutas habituales. Luego te puede pillar un taxi o vehículo local si necesitas transporte a algún sitio remoto.
En las zonas más al norte, cercanas al Sahel, hay a veces incursiones de terroristas islamistas. Revisa la situación de seguridad cuando la fecha de viaje este cerca y sobre el terreno.
Gente amable en todo el viaje, menos en Abomey donde tuve algún roce con algún local tocapelotas.
El que menos tiene que ver es Togo. Con 5 días es mas que suficiente.
En Benin puedes echar 10-11 sin problema.
Y Ghana ya es otra cosa. Puedes dedicarle perfectamente 15-20 días.
Eso depende de como te guste ir, mas despacio o mas deprisa.
Se puede hacer lo mas importante de los tres países en 20 días... O dedicarle perfectamente un mes.
La mayor parte de las cosas interesantes se concentran en la costa, pero en el interior también hay puntos de interés, aunque están más dispersos.
En cuanto a gastronomía, se nota si un país ha sido colonia inglesa (Ghana) o francesa, el resto. Se come infinitamente mejor en una excolonia francesa.
Gracias por la información. Tengo pensado viajar por libre este invierno a Benin. Básicamente toda la costa y algo el centro o interior. En principio la idea es estar unos 10/12 días.
Cualquier consejo se agradece. Ya he viajado por mi cuenta por otros países de África, pero de Benin no encuentro mucho información. Saludos
Como no hay casi información, y menos que sea reciente, por ningún lado, y el país lo merece, os voy a contar mis impresiones del viaje de 19 días, que hemos hecho a Malawi.
El país es una pasada, muy poco, desarrollado turísticamente, pero muy chulo para conocer, y con una gente absolutamente espectacular, amable y sonriente. Siempre dispuestos a ayudar o a hablar contigo… y por supuesto, siempre con una sonrisa en la cara, se les ilumina incluso
Ya conocemos bastantes países de África, y este nos ha gustado especialmente por la ausencia de turismo, por ser muy auténtico y seguro.
Basados en nuestra experiencia, (hemos ido mi mujer, mi hijo de 14 años y yo) os cuento algunas cosas que os podrán ayudar si vais a ir:
-VACUNAS:
Solo la de la fiebre amarilla si llegas desde un país en donde sea endémica. Si los dos España no te hace falta y no te piden la cartilla. Recomendables también la de la hepatitis A y B y la del tifus (3 pastillas).
Y por supuesto, hacer la profilaxis de la malaria.
——
- VISADO: se hace online, y puedes tener una incidencia a la hora de pagar en el último paso, ya que no todas las tarjetas de crédito o débito españolas son aceptadas. No sé cuál es el motivo pero pasa eso. Revolut si funciona (os la podéis sacar virtual en el momento). Parece que solo pasa con las tarjetas españolas y que sacarlo directamente en la frontera te pueden poner problemas.
——
- DINERO: Es necesario traer dólares para cambiar, y es muy importante que sean de 50$ o 100$ USD, y si es posible que todo sean superiores o iguales al año 2017 ya que de los anteriores no se fían, y os costará cambiarlos. No traigáis de inferior importe ya que el cambio es peor y en algunos sitios ni te cambien
Mi consejo es que sean todos de 100$ porque os dan muchísimo mejor cambio.
No cambiéis dólares en el aeropuerto, el cambio que podréis encontrar fuera, es mejor que el de allí y que el oficial que veréis por Internet, pero si cambiáis fuera del aeropuerto,(podéis decir donde os alojéis que os ayuden a hacerlo), os darán un cambio infinitamente mejor. Al principio resulta incomprensible la diferencia, porque es abismal, hasta que luego te enteras del motivo, y aún así te cuesta creerlo.
El cambio oficial (que podéis ver por Internet es 1$= +-1750 kwacha malawi “K”)
En el aeropuerto te lo cambian a K1935. Pero yo he conseguido cambiarlos preguntando a los camareros de los hoteles, a K3000 y estoy seguro que podría haber conseguido K3500). Es una pasada, casi un 50 % más. No son falsos ni nada parecido, el problema es que ellos buscan dólares y no existen en el país, y pagan mucho para tenerlos, siempre y cuando sean de 100$ USD (incluso 50$), su moneda no es aceptada por otros países, y por eso quieren dólares.
Solo con esto, ya os podéis hacer la idea de lo favorable que es el cambio, aunque no es un país barato, y que con este tipo de cambio, frente al oficial, todo es muchísimo más barato.
Eso sí, abulta muchísimo. Y en ningún alojamiento hay caja fuerte, ni nada parecido. Tendréis que esconderlo en vuestras maletas (el país es muy seguro) y las cerráis y además llevar mucho encima siempre, ya que es moneda pequeña, y os hará falta para pagar comidas y demás.
Ser vosotros, los que propongáis el cambio, si no aprovecharán vuestro desconocimiento, para daros menos de lo que podéis conseguir
En algunos alojamientos, podréis pagar con tarjeta, pero no os merece la pena ya... Leer más ...
Puedes optar por una eSIM o una tarjeta en el mismo aeropuerto o incluso el propio guía te ofrecerá una. La del guía es la más cara. Las de las compañías locales (Vodafone, Orange...son las mejores coberturas). Los hoteles tienen wifi. Los barcos del Nilo tienen wifi.
NO VAS A ESTAR INCOMUNICADO.
Yo trabajo con DIGI y al final del viaje gasté 10 euros entre datos y llamadas. Eramos 3 personas tirando de datos. Suficiente para usar wasap, enviar imágenes y vídeos (hombre si te pasas el día en Youtube o TikTok pues pagarás más y no vas a Egipto a hacer de influencer).
Por lo tanto si tu compañía tiene planes no muy caros no te líes en ponerte eSIM ni tarjetas de allí.
Seguros de viajes
Imprescindible. Yo me saqué el de HEYMONDO con los 500.000 euros por si necesito que el propio Falcon de Pedro Sánchez venga a buscarme.
Suficiente. Pagué 45 euros por 3 personas.
Hola, me parece el resumen más completo y coherente que he leido.
Gracias por tus consejos.
Volviendo a los datos móviles, yo también soy de Digi. Entonces entiendo que contrataste un plan básico con ellos?
Y si dices que en el barco también hay WiFi, pues creo que ya sé está bien cubierto (supongo que gratuito como en los hoteles), ya que si voy a ir con un viaje organizado, pues no creo que necesite más.
Hola, no necesitas contratar nada nuevo.
Si abres la app de digi o su web ahí salen las tarifas de datos y sms y llamadas en Egipto.
DIGI ya tiene el roaming activado por defecto así que lo único que debes hacer es mientras estés en el avión DESACTIVAR DATOS Y WIFI hasta que llegues y tomes tierra en Egipto.
Te llegará el típico SMS de aviso de que tengas cuidado que hay costes y tal...no pasa nada, es un aviso por defecto para el que no está informado.
Nota: si pones en Google tarifas España a Egipto Digi seguramente te lleve a la web directamente donde está la información.
Puedes optar por una eSIM o una tarjeta en el mismo aeropuerto o incluso el propio guía te ofrecerá una. La del guía es la más cara. Las de las compañías locales (Vodafone, Orange...son las mejores coberturas). Los hoteles tienen wifi. Los barcos del Nilo tienen wifi.
NO VAS A ESTAR INCOMUNICADO.
Yo trabajo con DIGI y al final del viaje gasté 10 euros entre datos y llamadas. Eramos 3 personas tirando de datos. Suficiente para usar wasap, enviar imágenes y vídeos (hombre si te pasas el día en Youtube o TikTok pues pagarás más y no vas a Egipto a hacer de influencer).
Por lo tanto si tu compañía tiene planes no muy caros no te líes en ponerte eSIM ni tarjetas de allí.
Seguros de viajes
Imprescindible. Yo me saqué el de HEYMONDO con los 500.000 euros por si necesito que el propio Falcon de Pedro Sánchez venga a buscarme.
Suficiente. Pagué 45 euros por 3 personas.
Hola, me parece el resumen más completo y coherente que he leido.
Gracias por tus consejos.
Volviendo a los datos móviles, yo también soy de Digi. Entonces entiendo que contrataste un plan básico con ellos?
Y si dices que en el barco también hay WiFi, pues creo que ya sé está bien cubierto (supongo que gratuito como en los hoteles), ya que si voy a ir con un viaje organizado, pues no creo que necesite más.
Hola, no necesitas contratar nada nuevo.
Si abres la app de digi o su web ahí salen las tarifas de datos y sms y llamadas en Egipto.
DIGI ya tiene el roaming activado por defecto así que lo único que debes hacer es mientras estés en el avión DESACTIVAR DATOS Y WIFI hasta que llegues y tomes tierra en Egipto.
Te llegará el típico SMS de aviso de que tengas cuidado que hay costes y tal...no pasa nada, es un aviso por defecto para el que no está informado.
Nota: si pones en Google tarifas España a Egipto Digi seguramente te lleve a la web directamente donde está la información.
...el roaming.
- Hay música en diversos lugares, y algunas actividades incluidas, como sesiones de estiramientos, clases de acuarela (debes llevar tus materiales o comprarlos), clases de baile por niveles... Y algunos espectáculos interesantes en el teatro. Todo muy tranquilo. Sin masificaciones pero sin la marcha de otros cruceros.
También hay charlas sobre diversos temas. Fuimos dos, y una de ellas nos gustó mucho.
- El té de la tarde está incluido y es magnífico. Mejor incluso que los que te tomas en Reino Unido por 40£. Conviene no perdérselo. Fuimos los 2 días de navegación. El último, tuvimos que compartir mesa porque había mucha gente (fue el único momento de congestión: hasta en los jacuzzis había sitio). También sirven el té de la tarde en el bufé, con los mismos dulces y salados pero con menos sofisticación. Allí hay un espacio para el "té de los niños", que no pueden ir al de la Queen room.
- La biblioteca es una preciosidad. También nos gustaron mucho la sala de cartas; el bar de la penúltima planta, con vistas espectaculares; y algunos rincones tranquilos de las cubiertas al aire libre.
- Hay lavadoras y secadoras gratis, con jabón y suavizante incluidos, así como planchas. Están en varias cubiertas. Por ejemplo, en la 4.
- No hicimos ninguna excursión con ellos. Lo mismo que en tierra te cuesta 30€, con Cunard cuesta 120.
- Conviene llevar un buen seguro y un botiquín básico: otros viajeros nos contaron que no te venden paracetamol sin prescripción, y la consulta para recetarlo costaba 120$.
Si has comprado en Cunard o una agencia británica, te exigen un seguro ultracompleto. Si has comprado en España, no es obligatorio pero sí muy conveniente.
- Nos anularon una escala, y no reembolsaron ni las tasas.
- Respecto a la ropa, a partir de 18h ha de ser formal para acceder al comedor principal y a algunas zonas. Hay gente que va con sus mejores galas, pero basta con algo de lo que llaman "smart" (incluidos unos vaqueros largos no desgastados ni rotos). Muchos hombres llevan traje, pero no es obligatorio. Tampoco la corbata. Unos pantalones chinos y un polo o camisa son suficientes.
- Las noches de gala sí son más formales, pero lo de los colores es solo una sugerencia.
- Llevad chales o chaquetas para el restaurante. Algunas noches hacía bastante frío durante la cena.
- Cada día, hay una reunión de viajeros solos, y otra de personas LGTB+.
- Tiendas, pocas y casi todas de lujo (principalmente joyerías, una con algo de ropa y bolsos caros, una de perfumes y cosmética, y una pequeña de productos con logo Cunard).
- El gimnasio es gratuito y muy completo; aunque algunos entretenimientos y clases tienen coste. El spa es de pago: puedes pagar por entrada o comprar un bono (caro) para uso diario.
- Hay una cubierta para caminar o correr; pero las lanchas de salvamento y las máquinas de ventilación le quitan gran parte del encanto que suelen tener esos espacios en otros barcos.
- Cada noche hay baile temático en la Queen room; dos sesiones de espectáculo en el teatro; y música en vivo en otros espacios. Pero a las 12 ya no queda casi nada.
- Dos espectáculos son de pago (unos 20$ con copa incluida). No fuimos porque coincidieron con otros gratuitos interesantes.
- Había pocos niños, y bastante educaditos, afortunadamente. Tiene club infantil y de adolescentes, pero no puedo contar nada al respecto.
- En la cubierta superior, hay cancha de tenis, tiro con arco, baloncesto, un espacio pequeño para practicar... Leer más ...
Hola, llegué ayer de Riviera Maya. Como saqué muchas ideas de este foro, ahora comparto yo.
Estuvimos 2 adultos y 2 adolescentes de 13 y 17 años. Hotel Riu Yucatán. Cogimos excursiones con Ohannatours. ¡La mejor elección! Me valían más o menos como en civitatis pero son tours privados, llevan solo a tu familia. Son Jesús y Luis Morales(los contraté por las buenas reseñas que leí en este foro)Una maravilla, súper amables, coches cómodos con nevera para llevar cosas frías. Se adaptan a todo y te aconsejan y guían genial. Yo les escribí a ohannatours@gmail.com para pedir información y me contestaron casi al momento luego toda la comunicación es muy fluida por wasap. Respetan los precios acordados y no son nada peseteros. Y organizan todo, todo. Solo toca disfrutar.
1_ Chichen, Cenotes Ill Kill y Cobá con comida riquísima en restaurante tradicional. Como fuimos muy temprano y acabamos pronto nos llevaron a Valladolid sin coste extra (precioso, si vais comed los helados artesanos, son una pasada)
Comprad recuerdos en Chichen. Sale a mitad de precio que en otros sitios y cuatro veces menos que en aeropuerto. Y como leí a una forera de aquí: regatea sin piedad!
De guía Lupito es lo más!!, es un sabio.
Cenote espectacular y Cobá está en obras y no se puede subir(no lo recomiendo)
2_Tulum, cenote Yaxx Mulito y Akumal nado con tortugas. Tulum muy chulo (preguntad por la plataforma para subir y ver todo desde mucha altura)el cenote distinto al otro pero también espectacular. Akumal genial. Te prestan gafas pero nosotros preferimos usar nuestras máscaras (no dejan usar aletas) vimos muchas tortugas, una raya y peces muy chulos.
3_ Nado con tiburón ballena de Cancún a Isal mujeres. Costó encontrar los tiburones pero fue una pasada todo. Nos dejaron nadar con ellos hasta cansarnos y luego cerca del 2° arrecife más grande del mundo fuimos a Isla mujeres. Todo aguas turquesas y transparentes. De película.
4_ A Xcaret fuimos por nuestra cuenta en taxi. Allí tienen tarifas y no taxímetro como en España por lo que son más baratos pero preguntad antes la tarifa en el hotel y luego al taxista ya sabiendo lo que cuesta para que no os la cuelen. Si pagas con tarjeta cobran un 10% más Xcaret muy bonito pero el espectáculo final se me hizo un poco largo
Haced todas las excursiones que podáis porque para estar en el hotel ya tenéis casi todas las tardes.
DINERO: llevamos el pack viajes de BBVA(con la visa aqua). Para pagar muy bien en todas partes pero las comisiones tardan varios días en devolverlas.(también llevamos Revolut y N26 virtuales por si acaso, pero no las usamos) Para sacar dinero en cajeros recorrimos la quinta avenida y no valió ninguno. Solo nos fue en la calle Juárez en un Hscb (mucha comisión)y en el Santander(casi sin comisión) en este piden NIP con muchos huecos pero es para poner el pin normal (sobran huecos)Si estáis por los Riu de Playacar en los cajeros del hotel tampoco deja sacar pero hay una zona de tiendas y centro comercial que tiene un cajero Santander escondido en el primer piso y ahí se puede.
Ah! Yo solo vi un poco de sargazo un día, el resto genial.
Espero que os sirva
Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.
Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.
Un saludo.
Gracias por la info, ¿La esim puede compartir datos a un telefono que no acepte esim?
Y otra pregunta, ¿Solo válida para Corea, o más países con la misma tarjeta?
Hola Indialuna, la eSim de Roamic que compramos era solo para Corea, y si se pueden compartir datos a un telefono que no acepte eSim. Lo que se hace es crear una conexión compartida, como si fuera un punto de acceso por wifi.
Esto si es algo que hay que mirar si se esta interesado, pues si se de otras eSim que no permiten compartir datos.
Para nuestra semana por Osaka compramos también otra eSim, esta vez la que recomiendan los Markelis de Mobimatter, y también se podían compartir datos sin problemas. Es mas, durante esta semana yo no compre tarjeta SIM física, pues salían bastante mas caras, y tire toda la semana de la señal que me mandaba el movil de mi mujer. Esta nos costo la de 30 días y 10GB unos 7€.
Acabamos de llegar de las Islas Galápagos y hemos alucinado, es un viaje precioso, volvemos encantados. Pero también me gustaría explicar mi experiencia en uno de los tours que hice, por si sirve de ayuda, dado que CHOKOTRIP no es de fiar:
Realizamos el tour 360º en la Isla de San Cristóbal, que habíamos contratado previamente con CHOKOTRIP por internet desde España. Habíamos leído que algunos tours más solicitados se agotaban rápidamente y que convenía llevarlos ya contratados con antelación. Como leímos buenas opiniones de CHOKOTRIP, lo hicimos con ellos. Pero nada más lejos de la realidad. No suele haber problemas para contratar el tour allí mismo, y el precio es mucho mejor. Además, al hacerlo desde España, estuvimos obligados a añadir una comisión de 10$ por el pago, que no pagas allí directamente. Pero esto no es lo peor. El tour empezó bien, se trata de dar la vuelta completa a la isla, dura unas 8 horas. A los 30 min de salir, se estropeó un motor del barco, y seguimos navegando a una marcha muy lenta, en pleno Océano Pacífico, con unas olas enormes. Parecíamos una cáscara de nuez dando tumbos. Desde el primer momento informamos a Chokotrip de la incidencia. El barco siguió en este estado hasta que pasadas unas 5 horas nos recolocaron en otro barco en buenas condiciones. Finalizamos el tour mucho mejor, aunque el mareo y lo mal que lo pasamos durante todo el tiempo que navegamos sin uno de los motores, no se lo deseo a nadie. No me enteré de nada lo que había que ver o hacer en todo este tiempo. Al llegar a tierra reclamamos a Chokotrip que nos parecía justo un reembolso o compensación por los graves inconvenientes sufridos. Pero su respuesta fue bastante pasota, nos dijo que reclamáramos al operador del barco. Nosotros contestamos que se lo reclamábamos a ellos ya que era con quien lo habíamos contratado y a quien habíamos pagado el tour. Pasó totalmente de nosotros y no nos dió ninguna respuesta. NO RECOMIENDO PARA NADA CHOKOTRIP.
Ya siento tu mala experiencia. Xk ese tour es de los mejores que hice en galápagos en enero 19., muchos años…. Nunca sabes cómo acertar. Tienes miedo a quedarte sin nada y contratas…. Enfin, me alegro k al final se arreglase un poco.