Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Cuántos Javier Hay En España for travellers ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about Cuántos Javier Hay En España at Forum about travels.
Search found 2 results about Cuántos Javier Hay En España in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Red Juderías de España - Caminos de Sefarad Topic: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad - Foro general de España Forum: Foro general de España

ANGEMI
Image: ANGEMI
Joined:
09-Aug-2009
Posts: 31638
Votes: 0 👍

PostSubject: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad Important message

Posted:
«Buscando Sefarad en las juderías del Mediterráneo:
Sagunto y Lorca»


En la nueva entrega de «Diarios de Viaje», uno de los proyectos de
promoción de la Red de Juderías de España, Carmelo Jordá recorre la
herencia judía de Lorca y Sagunto.


«Buscando Sefarad en las juderías del Mediterráneo: Sagunto y Lorca» es el título del Diario de Viaje de Carmelo Jordá (Madrid, 1973) por dos de las ciudades recientemente incorporadas a la Red de Juderías de España.

En este Diario de Viaje -que puede descargarse gratuitamente en la página de la Red de Juderías de España, en www.redjuderias.org/ ...-de-viaje-, Jordá, periodista y también del Diario de Viaje por las Juderías Extremeñas y del libro Lugares Generalmente Distantes (Anaya Touring, 2021), traza un recorrido vital, cultural y sentimental de su viaje por Lorca y Sagunto. «(…) Esos son los mejores viajes para mí: movernos en el tiempo, ahondar en el pasado que nos explica el presente o incluso nos dice cómo puede ser el futuro. Así son, y por eso me gustan tanto, los viajes que hacemos por las juderías de España: no sólo avanzamos y retrocedemos siguiendo los no tan infalibles consejos del GPS, sino que retrocedemos a épocas lejanas, a tiempos distantes en los que Sefarad no era una palabra cargada de nostalgia».

El autor nos regala en su crónica amplios y documentados recorridos por ambas ciudades, que inspiran al lector a seguir sus pasos y maravillarse, como él, ante su herencia judía. En su caminar, nos muestra su encuentro con Andrés Martínez, Director del Museo Arqueológico Municipal de Lorca, con quien recorre la judería de la ciudad, enclavada en el cerro del Castillo, y en la que destaca la labor de recuperación de las ruinas de la sinagoga. En Sagunto, los dos cementerios que el periodista visita le hacen reflexionar sobre la importancia de la judería de la ciudad, o el mikvé de la Casa de los Berenguer.


Carmelo Jordá define la realización de este Diario de Viaje como “una experiencia excelente. Son dos ciudades que no solo tienen un pasado judío que, en ambos casos, es sorprendente y de una riqueza llamativa, única en España, sino que además son ciudades que tienen muchísimo que ofrecer”. Sobre la iniciativa de los Diarios de Viaje de la Red de Juderías, y la labor de la Asociación, Jordá indica “viajar alrededor del pasado judío de todas estas ciudades nos permite hacer viajes completamente distintos: aquella ciudad que no conoces se te descubre con una profundidad mucho mayor, y aquella ciudad que ya conocías previamente te sorprende porque la descubres de una forma distinta, completamente nueva y muy interesante”.


Los Diarios de Viaje de la Red de Juderías

En estos años, un grupo de destacados periodistas de viaje españoles formado por Nani Arenas, Javier Carrión, Clemente Corona, David Fernández, Carmelo Jordá y Rafa Pérez han recorrido las ciudades que forman la Red de Juderías de España, siguiendo su herencia judía y descubriendo una experiencia de viaje intensa y llena de momentos y sensaciones. El fruto de aquellos viajes son sus Diarios de Viaje, reportajes de gran valor literario y gráfico que aúnan la experiencia personal de cada...
read more...

Red Juderías de España - Caminos de Sefarad Topic: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad - Foro general de España Forum: Foro general de España

ANGEMI
Image: ANGEMI
Joined:
09-Aug-2009
Posts: 31638
Votes: 0 👍

PostSubject: Red Juderias de España -Sabores de Sefarad en Gastrofestival Important message

Posted:
LOS SABORES MEDIEVALES DE LA
ESPAÑA JUDÍA, EN GASTROFESTIVAL
MADRID 2021

La Red de Juderías de España, en colaboración con la Fundación Hispano Judía,
descubre los sabores de Sefarad en Gastrofestival Madrid con la presentación
gastronómica «Simbología en la gastronomía histórica de Sefarad»

Del 17 de abril al 2 de mayo se celebra una nueva edición de Gastrofestival Madrid, el festival organizado por el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión donde se fusionan gastronomía y cultura, y en el que la Red de Juderías de España participa por primera vez con su proyecto gastronómico Sabores de Sefarad.




Así, en colaboración con la Fundación Hispano Judía, el próximo miércoles 28 de abril a a las 18h30 tendrá lugar la charla gastronómica Simbología en la gastronomía histórica de Sefarad a cargo de Javier Zafra, autor del libro Sabores de Sefarad. Los secretos de la gastronomía judeoespañola, editado por la Red de Juderías de España.

En la charla, la rica herencia de la gastronomía sefardí y su relación con la historia es la auténtica protagonista de la charla. Javier Zafra presentará en su transcurso algunos de los platos del libro, especialmente elaborados para la ocasión, y que podrán ser degustados por los asistentes.

El acto, de aforo limitado y que se desarrollará siguiendo las medidas de prevención y higiene frente a la COVID-19, tendrá lugar en Madrid y será presentado por D. David Hatchwell, presidente de la Fundación Hispanojudía. Así mismo, el acto podrá verse en directo a través de Facebook Live en el perfil de Facebook de la Fundación Hispanojudía, www.facebook.com/hispanojudia.




———————————————————————————————————

Sobre la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad

La Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad es una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internaciones que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones. Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Plasencia, Ribadavia, Sagunto, Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui vienen recuperando desde hace más de 20 años sus juderías, invirtiendo tiempo y recursos en la rehabilitación de casas, calles, palacios y cuantos edificios se puedan salvar del olvido y recuperar el conocimiento de las vidas de las familias judías de toda procedencia y condición. Historia oculta, desvelada después de quinientos años y ahora recuperada. La Asociación actúa sin ánimo de lucro y con plena independencia en la defensa de este legado. La Red de Juderías de...
read more...
Page 1 of 1
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube