Estaré viajando desde el día 5 del mes de agosto hasta el día 20 en pareja , nos alojaremos en zona protegida Bahía Palmar ;quisiera tener información de excursiones , lugares de interés a visitar , también si seria recomendable contratar antes o a la llegada las excursiones , zonas de ocio , también si es recomendable usar efectivo de moneda local o tarjeta , también si es mas recomendable comprar una tarjeta telefónica local o activar el roaming desde España ?? vamos todos los aspectos que puedan ser de interés para el viaje
Gracias de todos modos. Ya lo de la tarjeta de ING me ayuda mucho.
Yo creo que sacaré con la revolut en el aeropuerto, pero no sé cuánto sacar porque luego la moneda que me sobre de allí aquí no vale nada...
Hola,
Esas cosas es dificil siempre calcular, a ver en el peor de los casos piensa que a la vuelta en el aeropuerto puedes cambiar de chelines a euros, vas a palmar pasta porque te van a cobrar intereses, pero si no puedes mirar en el banco de España u otros sitios q te pueda salir mas económico. Puedes sacar unos 150€ en chelines e ir pagando con la revolut q solo te van a cobrar el tipo de cambio que haya en ese momento y creo que ING también hasta 500€.
...cualquier página de reservas de hotel poniendo las fechas del viaje y la duración de días de estancia, seguro que encuentras alguno que se ajuste a tus preferencias. No sé si lo de la media pensión es una opción viable, pero en el centro hay muchos bares y restaurantes con precios razonables donde comer o cenar. Es típico "l'esmorzar valencià" que se sirve por las mañanas de 8-12 h en muchos bares y consiste en un bocadillo a elegir, bebida, cerveza o vino con gaseosa, cacauhetes, olivas y café, por precios entre 5 -8 €. Los menús de muchos restaurantes medios ya pueden oscilar entre 12-20 € por persona.
La zona del centro es conocida como Ciutat Vella y se divide en varias zonas:
-El conocido y popularísimo barrio de El Carmen, con su Centro de Cultura Contemporánea, el IVAM, La Lonja de la Seda (declarada patrimonio de la humanidad), el famoso Mercado Central, la Plaza Redonda, así como la maravillosa Iglesia de San Nicolás, las Torres de Serranos y las Torres de Quart, o la interesantísima Casa de las Rocas (Museo del Corpus).
-La Seu, que es el barrio de la Catedral, el Palau de la Generalitat, restos romanos de La Almoina, El Almudín y del Palau dels Borja, y los baños árabes de El Almirante..
-La Xerea donde puedes visitar el Centro Cultural Bancaja, el Museo de la Cerámica, o la preciosa iglesia de San Juan del Hospital, que es la más antigua de Valencia.
-Barrio de Sant Francesc: donde está el ayuntamiento y el MuVIM, o Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, y también el Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda.
-Junto al cauce del rio y el parque de Viveros està la segunda pinacoteca en importancia de España, me refiero al Museo de Bellas Artes de Valencia.
Los museos municipales son gratuitos los festivos y fines de semana
Otras zonas de interés en la ciudad: Ciudad de las Ciencias y l'Oceangràfic, el parque de cabecera BIOPARC, las playas de la Malvarrosa, la Patacona, la de Pinedo y la Marina del puerto.
Lugares de ocio, restaurantes y vida nocturna, aparte de la zona de El Carmen, tienes el barrio de Ruzafa, con muchísimos sitios donde ir, y la zona de la Gran Vía (c/ Conde Altea)
Muy cerca de la ciudad, es muy recomendable visitar el parque natural y el lago de la Albufera y la playa de El Saler. Hay transporte público hasta El Palmar, localidad dentro del parque natural desde donde hacer una visita en barca.
Los hoteles en la playa de la Malvarrosa son algo más caros en general. Hay una opción alternativa que consiste en buscar en los alrededores de la Avd del Puerto, en la zona próxima a la avenida de Aragón, pues no queda muy lejos de la playa, pero tampoco demasiado lejos del centro histórico, la ventaja es que suelen ser más baratos. La zona de la Ciudad de las Ciencias tampoco queda demasiado lejos de la playa y hay hoteles con buenas ofertas, el problema es que está algo alejada del centro histórico.
Buenas,
Os pongo en contexto.... Resulta que para principios de septiembre, mi familia y yo queremos hacer un viaje familiar a Valencia, exactamente no sabemos a dónde, Gandía, Valencia capital, costas etc..., la idea es encontrar más o menos un alojamiento asequible y al menos con media pensión incluida, porque para nuestro presupuesto creo que no nos dará para más jajaja.
Somos 8 y máximo 3000 € en total de... Leer más ...
...cualquier página de reservas de hotel poniendo las fechas del viaje y la duración de días de estancia, seguro que encuentras alguno que se ajuste a tus preferencias. No sé si lo de la media pensión es una opción viable, pero en el centro hay muchos bares y restaurantes con precios razonables donde comer o cenar. Es típico "l'esmorzar valencià" que se sirve por las mañanas de 8-12 h en muchos bares y consiste en un bocadillo a elegir, bebida, cerveza o vino con gaseosa, cacauhetes, olivas y café, por precios entre 5 -8 €. Los menús de muchos restaurantes medios ya pueden oscilar entre 12-20 € por persona.
La zona del centro es conocida como Ciutat Vella y se divide en varias zonas:
-El conocido y popularísimo barrio de El Carmen, con su Centro de Cultura Contemporánea, el IVAM, La Lonja de la Seda (declarada patrimonio de la humanidad), el famoso Mercado Central, la Plaza Redonda, así como la maravillosa Iglesia de San Nicolás, las Torres de Serranos y las Torres de Quart, o la interesantísima Casa de las Rocas (Museo del Corpus).
-La Seu, que es el barrio de la Catedral, el Palau de la Generalitat, restos romanos de La Almoina, El Almudín y del Palau dels Borja, y los baños árabes de El Almirante..
-La Xerea donde puedes visitar el Centro Cultural Bancaja, el Museo de la Cerámica, o la preciosa iglesia de San Juan del Hospital, que es la más antigua de Valencia.
-Barrio de Sant Francesc: donde está el ayuntamiento y el MuVIM, o Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, y también el Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda.
-Junto al cauce del rio y el parque de Viveros està la segunda pinacoteca en importancia de España, me refiero al Museo de Bellas Artes de Valencia.
Los museos municipales son gratuitos los festivos y fines de semana
Otras zonas de interés en la ciudad: Ciudad de las Ciencias y l'Oceangràfic, el parque de cabecera BIOPARC, las playas de la Malvarrosa, la Patacona, la de Pinedo y la Marina del puerto.
Lugares de ocio, restaurantes y vida nocturna, aparte de la zona de El Carmen, tienes el barrio de Ruzafa, con muchísimos sitios donde ir, y la zona de la Gran Vía (c/ Conde Altea)
Muy cerca de la ciudad, es muy recomendable visitar el parque natural y el lago de la Albufera y la playa de El Saler. Hay transporte público hasta El Palmar, localidad dentro del parque natural desde donde hacer una visita en barca.
Los hoteles en la playa de la Malvarrosa son algo más caros en general. Hay una opción alternativa que consiste en buscar en los alrededores de la Avd del Puerto, en la zona próxima a la avenida de Aragón, pues no queda muy lejos de la playa, pero tampoco demasiado lejos del centro histórico, la ventaja es que suelen ser más baratos. La zona de la Ciudad de las Ciencias tampoco queda demasiado lejos de la playa y hay hoteles con buenas ofertas, el problema es que está algo alejada del centro histórico.
Buenas,
Os pongo en contexto.... Resulta que para principios de septiembre, mi familia y yo queremos hacer un viaje familiar a Valencia, exactamente no sabemos a dónde, Gandía, Valencia capital, costas etc..., la idea es encontrar más o menos un alojamiento asequible y al menos con media pensión incluida, porque para nuestro presupuesto creo que no nos dará para más jajaja.
Somos 8 y máximo 3000 € en total de... Leer más ...
Yo estuve en seminyak y es una zona muy chula, y no tiene demasiado caos.
Pilla cerca del aeropuerto.
Jimbaran también está bien, yo hice un tour de playas desde allí y me sirvió tanto como para base para eso como para estar también cerca del aeropuerto (para salir ya de bali).
El ambiente por la tarde noche en la playa me gustó mucho.
Nosotros estuvimos en Canggu y por lo que dice gente que va todos los años Seminyak ha cambiado mucho y está ya demasiado abarrotado, dicen que Canggu de momento no, pero a mí me pareció que también lo está. Están construyendo villas sin control, el transporte es caótico en estas zonas, atascos y atascos. Está siendo la zona de expatriados por excelencia, todo la gente de Australia, Europeos que han hecho dinero gracias al mundo digital se está construyendo villas allí para vivir y alquilar.
Eso sí los sitios para salir de Canggu son chulísimos, Finns beach club es un local único en el mundo, La brisa espectacular, The Lawn... por poner algunos porque por todos lados hay sitios que ya nos gustaría tenerlos en España.
La playa Echo beach me recordó al Palmar, en Cádiz, la época que había chiringuitos en la arena para ver la puesta de sol con música y un cocktail o cerveza. Un ambientazo brutal con puff por la arena, cachimbas, cocos, cervezas y comida a buen precio. Durante el día tienes tus hamacas y sombrillas como cualquier playa de España pero puedes comer de cualquier chiringuito en tu propia hamaca desde una ensalada, unos nachos, sushi... súper bien montado lo tienen.
Canggu se va a convertir en la 2 ciudad más importante de Rusia ,
Yo estuve en seminyak y es una zona muy chula, y no tiene demasiado caos.
Pilla cerca del aeropuerto.
Jimbaran también está bien, yo hice un tour de playas desde allí y me sirvió tanto como para base para eso como para estar también cerca del aeropuerto (para salir ya de bali).
El ambiente por la tarde noche en la playa me gustó mucho.
Nosotros estuvimos en Canggu y por lo que dice gente que va todos los años Seminyak ha cambiado mucho y está ya demasiado abarrotado, dicen que Canggu de momento no, pero a mí me pareció que también lo está. Están construyendo villas sin control, el transporte es caótico en estas zonas, atascos y atascos. Está siendo la zona de expatriados por excelencia, todo la gente de Australia, Europeos que han hecho dinero gracias al mundo digital se está construyendo villas allí para vivir y alquilar.
Eso sí los sitios para salir de Canggu son chulísimos, Finns beach club es un local único en el mundo, La brisa espectacular, The Lawn... por poner algunos porque por todos lados hay sitios que ya nos gustaría tenerlos en España.
La playa Echo beach me recordó al Palmar, en Cádiz, la época que había chiringuitos en la arena para ver la puesta de sol con música y un cocktail o cerveza. Un ambientazo brutal con puff por la arena, cachimbas, cocos, cervezas y comida a buen precio. Durante el día tienes tus hamacas y sombrillas como cualquier playa de España pero puedes comer de cualquier chiringuito en tu propia hamaca desde una ensalada, unos nachos, sushi... súper bien montado lo tienen.
En esta zona de Cádiz o en la de Islantilla en Huelva, ¿dónde hay mejores playas?
Yo en Huelva no he estado.
Pero las playas de Cádiz son de lo mejor de España sin duda, me gustan hasta a mí, y no soy de playa...
Zona de Santci Petri, Chiclana, Conil, el Palmar, Barbate, Bolonia, Tarifa.. . IM-PRESIONANTE.
Y este verano al menos, el agua más caliente que nunca (muy mala noticia por cierto).
Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de la región de Cádiz, España. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1976 y fue galardonada con el I Premio Nacional de Embellecimiento y Mejora Urbana en 1978. Es tan atractivo turísticamente hablando que también ha sido galardonada con la distinción de Zona de Gran Afluencia Turística en varias ocasiones.
El núcleo urbano de Vejer de la Frontera, que alberga su emblemático casco antiguo, se encuentra en lo alto de una montaña de 200 metros de altura. A pocos kilómetros, existe otro núcleo de población más conocido por motivos turísticos que Vejer de la Frontera; nos referimos a El Palmar, que es el lugar predilecto de quienes disfrutan del turismo de sol y playa en este municipio.
Buenos días desde San José,
Como ya he comentado en el foro de Covid estamos aqui confinados en un hotel por el positivo de de mi pareja.
Pero igualmente si tenéis alguna duda os podría ayudar.
Nosotros hicimos por nuestra cuenta, en 4x4:
PN Volcan Arenal (catarata Rio Fortuna)
PN Volcan Tenorio (rio Celeste)
Reserva Monteverde
Reserva Curi Cancha
Manuel Antonio
Uvita (PN Marino Ballena + Bosque Bambú +catarata+mariposario)
Parque de las Esferas (no fuimos pero a tener en cuenta)
Corcovado
Y subimos x Carretera 243 para no hacer el mismo recorrido. (opcional subir por la 2 desde El Palmar pasar una noche con los Borunca, pueblo indigena)
Cataratas Nauyaca
PN Los Quetzales
Lago Cachí
Deseando que el dia 21 podamos volar, os envío un abrazo y los mejores deseos para este nuevo año..
Hola.... me acabo de acordar de vosotros. como estáis ? podéis regresar a España, espero que estéis bien los dos y que termine pronto vuestra pesadilla, saludos.
...(algo que, por otra parte y en muchos casos puede ser cierto en Marruecos), pero que olvidan que deben ser igual de celosos con su seguridad cuando dejan ir a sus hijos a jugar a la calle o a los parques o cuando ellos mismos se van con sus hijos a esas reuniones familiares o sociales con amigos sin tomar ningún tipo de precauciones sanitarias .....
¿No será que, además de la pandemia debida al Covid-19, tenemos otra grave pandemia latente de patologías mentales ?.....
Como la coacción impuesta mediante toques de queda, restricciones y montones de controles pòliciales y militares no ha dado el resultado esperado, ahora las autoridades están tratando de controlar una epidemia con caids, chioukhs y mokaddem .... como en la Edad Media, solo que, segun el calendario, están en el siglo XXI ...
Nota : en la administracion pública marrqoui actual, teoricamente muy descentralizada aunque en realidad siempre terminan mandando los mismos, el caïd representa al Ministerio del Interior en calidad de agente de autoridad, siendo a la vez, policia judicial por delegacion del Ministerio del Interior y administrativa por delegcion del Gobernador, en el distrito que tenga asignado (en zonas urbanas) o en los pueblos (en zonas rurales), siendo el responsable del cumplimiento de las leyes, del mantenimiento del orden y la seguridad pública además de ser el responsable de los servicios del Estado en su zona. Los mokaddem son los auxiliares de justicia nombrados por el Caid, responsables de uno o varios douars (barrios) y los chioukhs suelen ser o bien ulemas o bien personas mayores de reconocido prestigio dentro de la comunidad de un douar (barrio) o de una comuna (pueblo).
En resumen ... a palmar los de siempre, es decir, el pueblo liso y llano; aquellos que pueden, a vivir bien que son cuatro dias y unos pocos, los menos, a engrosar, si cabe, aun mas sus fortunas .....
España anda jodidilla, Francia (que no anda mejor) ha terminado por escoger la economia frente a la salud (algun alto cargo, con la connivencia de Monsieur Le Président, ha tenido la desfachatez de afirmar que Francia cuenta con la poblacion mas envejecida de toda la UE) y Marruecos .... bueno, es Marruecos; si ha podido salir de situaciones peores, imagino que también podrá salir de ésta ... aunque esta vez la mayor pérdida, irreparable como en Agadir en 1960, no será la económica .... Leer más ...
Hola @Claudia05
Lanzarote tiene cositas y vistas muy chulas me encanta esa isla !
La península tambien esta muy bien , mi hija esta en cadiz y están disfrutando mucho, evitando totalmente aglomeraciones , cala roche ,el palmar ...tranquilo con espacio amplios , evitando domingos y sábados q hay gente ...de lujo !
Veo que hay poco movimiento. Nosotros se supone que salíamos el 19 de julio pero vista la situación dudo que para esas fechas incluso se pueda viajar con cierta libertad por Europa. Y supongo que incluso si hay poco pasaje el barco ni saldrá. Nosotros estamos ya pensando en dejarlo para otro momento.
Yo salgo(salia) el agosto, y nlo he descartado totalmente. Incluso aunque llegará a zarpar, cosa que dudo, en las condiciones que lo haría prefiero no hacer el viaje, aunque me cueste perder la reserva. Al margen de la inseguridad por el riesgo de contagio. Este verano no creo que debamos viajar fuera de España. Espero que volvamos a tener la oportunidad de hacer el crucero en otra ocasión, pero como lo teníamos previsto, no con las limitaciones que nos anuncian y que hoy por hoy, desvirtúan totalmente el concepto de crucero que yo tengo. Un sakudo
Hola, yo tengo reserva para agosto pero intente cancelar viendo la situación , pero ya me tocaria palmar un dinero considerable, los vuelos que según la naviera ya los tienen emitidos, 186€ + el seguro que saque=221€ x 6 pasajes total 1326€ y sin salir de casa.
Otra posibilidad es que cancelen ellos pero con la particularidad que me lo canjearan casi seguro por el bono famoso que yo no quiero, asi que pocas opciones o ninguna de que todo esto salga bien, por lo menos para mi. Vosotros como habéis cancelado? sin penalización por los vuelos? se que por la naviera no es.
saludos
Buenos días,
No sé si este es el hilo adecuado, por favor, movedlo si lo estimáis oportuno.
Tengo unos vuelos con Royal Air Maroc para el 3 de abril con el siguiente itinerario MADRID - CASABLANCA - BANJUL.
Ahora mismo los vuelos entre España y Marruecos no operan. He hablado con la compañía y me dice que esta restricción es sólo para los vuelos del 13 al 16 de marzo por lo cual mi vuelo sigue en pie.
Con esto del coronavirus, la compañía ofrece cambios sin coste para volar antes del 31 de mayo de 2020 o bien un voucher por el importe del vuelo para gastarlo antes de 6 meses. Estas dos opciones no nos gustan mucho pues el vuelo es para hacer un viaje que sólo se organiza en Semana Santa por lo que no tenemos mucho interés en volar a Gambia/Senegal si no es por este viaje.
He preguntado qué compensaciones hay si nos cancelasen el vuelo y el operador me ha dicho que no sabe pues "su vuelo no está cancelado".
¿Alguien a quien le hayan cancelado el vuelo con Royal Air Maroc que pueda decirme si le han devuelto el importe íntegro? (Que es lo que quiero aunque, sinceramente, veo difícil) ¡Gracias!
Buenas tardes,
Supongo que ya te habrán confirmado que tu vuelo está cancelado puesto que la restricción ya no es "sólo para vuelos del 13 al 16 de marzo", sino para bastante más..
Yo estoy en tu misma situación, volaba con Air Arabia --> Tánger a París y regreso. Mi vuelo está cancelado y por lo visto sólo ofrecen modificar fechas o bono para gastar. También me pasa que no puedo viajar más adelante, nuestro viaje era de toda la familia en un momento que difícilmente se volverá a dar...
Me gustaría saber si finalmente te han solucionado el tema pues yo no pienso aceptar ni modificación de fechas ni bono. La Ley dice que nos deben reembolsar el importe de nuestros billetes y así lo voy a reclamar.
En el siguiete enlace se habla del tema de cancelaciones en Marruecos:
Pues aún no se han puesto en contacto conmigo para decirme que no vuelo... es de coña... No sé si esperar a que me llamen ellos o llamar yo directamente. Lo único que me vale es la devolución del dinero...
Estamos en contacto a ver qué nos dicen!!
Yo tal vez llamaría puesto que ni Royal Air Maroc ni Air Arabia me inspiran la confianza que el resto de aerolíneas en cuanto a la atención al cliente...
El teléfono comunica y comunica... han actualizado la web y dice lo siguiente:
Royal Air Maroc commercial measures considering the current situation of the COVID-19
Updated March 18, 2020.
Since the appearance of the Coronavirus COVID-19, special provisions have been implemented to assist our customers travelling to and from areas at risk of exposure. Following the suspension of all its international flights, Royal Air Maroc updates these provisions. The company assures all its customers and partners of its mobilization and support to get through this difficult period together. Below are the new provisions:
- Passengers concerned: tickets issued before March 31, 2020 included or passengers of flights cancelled as a result of the COVID-19 crisis, on the entire Royal Air Maroc network excluding domestic flights (award tickets included);
- Initial travel date: before June 30, 2020 inclusive;
• 09-sep Domingo: Esclusas de Miraflores – Causeway- Museo Biodiversidad - casco antiguo. Según la hora, se puede incluir Punta Culebra. Alojamiento en el Machico. Aquí resaltar que presentando la tarjeta de discapacidad, en el Museo de la biodiversidad se paga la mitad, confirmado por ellos por email.
• 10-sep Lunes: Traslado al archipiélago de San Blas (Isla Diablo) por carretera. Hemos cogido un combinado isla diablo + cayos holandeses, en cabaña privada. El escoger Isla diablo y no las del principio es para poder ver un poco más el archipiélago, la piscina natural, y el barco de perro chico. Iremos tambien solo con la mochila waterproof.
• 11-sep martes: Isla diablo - Cayos Holandeses. . Un día recorriendo los cayos holandeses. Nos gustaba esta idea.
• 12-sep miércoles: Panama-Bocas del Toro.Vuelta a Panamá de 11:00 a 12:00. Comida, recogida equipajes y vuelo a Bocas del Toro con Air Panamá. Llegada y alojamiento en hostal. Cogeremos el vuelo de las 17:00, aunque hay un vuelo a las 14:30, por no correr riesgos. Noche en Bocas Town en un hostal sencillo. No ha sido facil tomar esta decisión, llegar de San Blas y dirigirse hacia otro lugar de playa. Habriamos preferido alternarlo un poco, pero al haber empezado por Bocas, no quedan más dias en medio. El alojamiento, en este caso es el hostal hansi, una habitacion doble con baño privado, cerca de los muelles. Es un hostal muy económico, pero al lado de los muelles, y con buenisimas criticas. Me lo he pensado bastante, porque no tiene aire acondicionado.
• 13-sep jueves: Isla Bastimento: Traslado a Bastimento con el shuttle del Palmar Beach Lodge que sale a las 10:00. Playas y relax. Visita a Playa Polo, o lo que apetezca. Nos apetececia alojarnos en esta playa, y en este resort, por la extraña combinación de jungla y playa.
• 14-sep viernes: Relax en Isla Bastimento. Punta Hospital, Old Bank, y paseos. Quizás lleguemos hasta salt creek a visitar a los indígenas, si nos cansamos de playa, y recorrarmos los manglares de esta parte de la isla.
• 15-sep sábado: Traslado a Bocas del Toro, sobre las 8:30. Tour Playa la estrella e Isla de los pájaros. Alojamiento en el Selina hostel.
• 16-sep Domingo: Tour a Cayo Zapatilla, con Transparent Tours, a 10$ por persona con un gustazo.
• 17-sep lunes: Traslado a Boquete , con shuttle 10:30 directo. Llegada a las 14:30. Tarde de relax en Boquete. Alojamiento en Hostal Garden by refugio del rio, un hostal muy económico en un entorno increíble y cerca del centro. Pasa un rio por dentro de la propiedad. Recorreremos los alrededores con un taxi, y visitaremos el pueblo, o según opciones que veamos allí, igual visitamos alguna finca cafetera, dependiendo de la hora de llegada.
• 18-sep martes: Posiblemente, Rafting en el rio Chiriqui. Estamos dudando si merece la pena. Lo hacemos por ver los paisajes, y de paso, un rato de diversión.
• 19-sep miércoles: Golfo de Chiriquí. (boca chica, isla bolaños, isla Gámez). Avistamiento Ballenas, kayak, etc. Estamos dudando entre esta opción y entre el avistamiento de ballenas por el archipiélago de las perlas a la vuelta a ciudad de panamá. Esta opción nos parece menos masificada, pero vete a saber.
• 20-sep jueves: Caminata a las cascadas perdidas o el sendero “pipeline”. Por la tarde, visitar los cangliones de Gualaca o una plantación de café. Estamos todavía viendo las opciones. O... Leer más ...
Argentina potenciará la promoción de sus impresionantes espacios naturales, cada vez más cerca de España y Europa gracias a las nuevas rutas aéreas que conectan con los destinos más demandados de este país, como el vuelo que unirá desde el próximo mes de junio Madrid y Puerto Iguazú, la ciudad más cercana a las célebres cataratas, que serán las protagonistas de esta edición de FITUR 2019.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Argentina vuelve a FITUR para promocionar destinos y experiencias que sintonizan con las motivaciones de los viajeros españoles, con especial interés el vasto patrimonio natural y el turismo aventura en destinos como Iguazú y la Región Norte, protagonistas de la promoción internacional argentina en 2019.
El Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR) también aprovechará la cita ferial en España para presentar la nueva ruta Madrid-Puerto Iguazú¸ ciudad más cercana a las famosas Cataratas del Iguazú, que operará Air Europa a partir del 1 de junio de 2019 con dos frecuencias semanales. Argentina pondrá el acento en sus espectaculares espacios naturales, tan diversos como amplio es su territorio, en el que conviven frondosos valles rodeados de montañas, estepas, humedales y ríos que albergan algunos de los ecosistemas más ricos de América Latina, glaciares y lagos helados, parajes selváticos y majestuosas cascadas, como Iguazú, principal atracción de esta edición de FITUR.
“Argentina ofrece una inmensa diversidad de experiencias y paisajes que los viajeros pueden descubrir combinando estancias en diferentes destinos”, señala el secretario de Gobierno de Turismo argentino y presidente de INPROTUR, Gustavo Santos, quien apunta a que es
precisamente esta diversidad la clave del crecimiento de visitantes españoles a Argentina en los próximos años.
Iguazú, estrella en FITUR y tendencia para 2019
Según cifras oficiales de INPROTUR, los destinos argentinos más visitados por los turistas españoles son la ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima, con excelentes conexiones con España y Europa; y en segundo lugar, y a gran distancia de la capital argentina, Córdoba, que escala en las preferencias de los españoles gracias al impulso promocional del vuelo de Air Europa. Tras ellas, se sitúan las Cataratas de Iguazú, El Calafate y el glaciar Perito Moreno, la costa atlántica bonaerense y Ushuaia, en la Patagonia Argentina.
Precisamente, Iguazú y sus célebres cataratas será el destino estrella de Argentina en 2019, junto a otros destinos emergentes de la Región Norte, como Salta o la quebrada de Humahuaca en Jujuy, que empiezan a tomar posiciones en el mercado español, donde también se comenzará a promocionar el Corredor Ecoturístico del Litoral. Este circuito de actividades y espacios protegidos, situados en seis provincias del país, es un conjunto formado por el Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Saltos del Moconá (Provincia de Misiones), El Impenetrable (Provincias de Chaco y Formosa) y el Bañado La Estrella (Provincia de Formosa), el Parque Nacional Islas de Santa Fe y el humedal de Jaaukanigás (Provincia de Santa Fe), y los Parques Nacionales Pre Delta y El Palmar (Provincia de Entre Ríos), ecosistemas de un incalculable valor ecológico y extraordinaria belleza.
“Argentina es un destino muy competitivo y diverso, que conecta muy bien con los viajeros que, como los españoles, buscan aventura y naturaleza, ciudades llenas de historia y encanto, y una... Leer más ...
Para mí siempre será la playa del El palmar, junto a Conil (Cádiz) la playa de mis sueños... una playa kilométrica, desierta, paradisíaca... donde hice el amor por primera vez al aire libre... nunca lo olvidaré... la única pega es cuando sopla el viento, pero sigue apareciendo aquella playa en mis mejores sueños. Viví un par de años en Cádiz, y me escapaba cada vez que podía. El paraíso en la tierra.
Si yo hubiese "hecho el amor" por primera vez en una playa gallega llena de chapapote también sería inolvidable y la playa de mis sueños.
Para mí siempre será la playa del El palmar, junto a Conil (Cádiz) la playa de mis sueños... una playa kilométrica, desierta, paradisíaca... donde hice el amor por primera vez al aire libre... nunca lo olvidaré... la única pega es cuando sopla el viento, pero sigue apareciendo aquella playa en mis mejores sueños. Viví un par de años en Cádiz, y me escapaba cada vez que podía. El paraíso en la tierra.
Hola.
Pasamos el verano cerca de Valencia, en Castellón, y este año hemos hecho escapada a Valencia de una noche.
Nos alojamos en el hotel Eurostars Jaime I, la verdad es que lo cogí un mes antes, y era el más barato que encontré en el centro. Para mi gusto muy bien ubicado, cerca del parque Gulliver, que yendo con 1 niño de 7 años, sabía que íbamos a visitar al menos 2 veces.
La noche nos salió por 114€, con desayuno incluido, y al ser habitación para 3 nos pusieron en la suite junior, de dos habitaciones y sala... super bien!!! El desayuno buffete muy bien también. La piscina del hotel es un pocito, a mi me dió cosa meterme, no me gustó, muy profunda y pequeña, pero mi marido e hijo se dieron un chapuzón cuando llegamos al hotel.
Así, el primer día llegamos pronto a El Palmar, a ver la albufera. Cogimos un paseo en barca con "Rosa la barquera", yo creo que no es una visita guiada tan profunda como te ofrecen en otras páginas webs, en las que vas a museo y todo... esto es un paseo en una barca, de unos 35minutos. Lo bueno, íbamos los 3 sólos con el barquero, un chico muy majo, que nos contó un montón de cosas, por 20€. Vimos garzas reales volando al ras del agua, vimos somormujos, barracas...
Y luego, como le sacamos el tema del arroz, le compramos arroz con denominación de origen, más barato de lo que lo vimos luego en tiendas.
Después, hasta la hora de comer, nos dimos una vuelta por los arrozales, hablamos con un hombre que estaba cuidando sus arrozales, nos explicó los tipos de arroz, las exportaciones, las marcas de arroz. Muy interesante.
En cuanto a comer, repito lo que he puesto en el hilo de comidas, estuvimos en l'establiment en el Palmar. Lo conocimos hace muchos años, por medio de este foro, y volvimos este año con nuestro hijo. Es una maravilla, lo bueno es que estás en el palmar, pero fuera del pueblo, con lo que estás comiendo y viendo la albufera y arrozales.
No es excesivamente caro (vivo en Donosti... igual a otros sí les parece caro, pero aquí todo es más caro), lo más caro, para mi gusto, los postres, que podíamos haber prescindido totalmente, dada la panzada de paella, y nos cobraron 17€ por 3 helados, al fin y al cabo.
Pedimos paella valenciana, de pollo y conejo, y nos dió pena porque la de pato de albufera había que encargarla, lo haremos la próxima vez.
Después de comer, hotel, piscina, siesta... y otra vez en marcha. Parque gulliver y al centro a cenar.
En valencia a la noche fuimos a "La rentaora", un sitio de tapas donde estuvimos a gusto. No estuvo mal, fuimos porque lo vimos en Trip advisor, y la verdad es que las tostas y así, bastante bien.
Al día siguiente fuimos a ver el museo de las ciencias. Muy bien, más que suficiente para ir con un niño de 7 años, llevamos entradas para el simulador espacial, y nos gustó más a mi marido y a mi que al niño, quizá porque no es un simulador tipo feria, sino más realista.
Luego fuimos al centro de nuevo, comimos en "La Boadella" porque nos lo recomendó una taxista, en el centro centro, junto al mercado y lonja de la seda. Creís que iba a ser caro, pero es tipico sitio raciones y tapas castizo de toda la vida, con el jefe que les controla a todos que da gusto. Para mi gusto muy bien.
No recordaba Valencia tan bonita. La parte de la catedral es preciosa, el mercado nada que envidiar a otros mucho más famosos de españa, y la lonja de la seda alucinante.
Después de comer, visita al parque gulliver... Leer más ...