Recién aterrizados de Marruecos.
Hemos hecho una escapada a Tetuán desde Alicante y hemos visitado además chefchaouen; Tánger y Asilah.
Os cuento nuestra ruta por si es de utilidad ya que hay poca información sobre esta zona de Marruecos.
Hemos estado del 5 al 12 de Julio del 2025 volando directamente con Ryanair desde Alicante a Tetuán.Horarios muy cómodos; volando a mediodía ( 1 hora de vuelo) y vuelta a media tarde.
Los vuelos los reservé en mayo por 285 e los 4( 2 adultos y 2 adolescentes) con asientos y maleta de 20 kg incluida.
Costó bastante encontrar hotel en Tetuán; la mayoría no tenía parking ni piscina.
A última hora reservé a través de Booking en Villa Mati ( bonita mansión en el barrio de la Wilaya; la zona moderna de la ciudad; a 15 minutos en coche al centro,,muchos restaurantes alrededor y carrefour a 5 minutos en coche) villamatimaisondhotes.allhotelsmorocco.com/ ...co.com/es/
Con buenas críticas; a 500 m del aeropuerto en una zona residencial moderna( se puede ir caminando); parking gratuito en la calle; desayuno marroquí casero incluido y con unos dueños españoles lo más agradables.Nos costó unos 580 e 4 noches en habitación cuádruple con wifi y aire acondicionado( pagado a través de Booking en euros un día antes)
Reservé coche con la compañía 500 cars rent( recomendable) 500carsrent.com/es#0
Por 180 e los 5 días; sin franquicia ( pagado en mano); el dueño habla algo de español; estuve en contacto en todo momento con él a través de WhatsApp.Nos alquiló un corsa diesel( gastamos en diesel menos de 40 e en total e hicimos unos 540 km).
También reservé seguro con heymondo por 42 e; tarjeta holafly por 25 e y parking en aeropuerto de alicante de larga estancia (Aena) por 46 e.
Con todo reservado ya solo quedaba que llegara la fecha para volar.
1Dia-(8/7/25)
Nos fuimos con tiempo suficiente para el aeropuerto; trámites rápidos de facturación y de control pasaportes y enseguida estábamos embarcando.
Vuelo con bastantes turbulencias sobre todo al final pero rápido.
Llegamos en menos de 1 hora ( allí una hora menos).
El aeropuerto es minúsculo,pasamos rápidamente el control de pasaportes y pronto estábamos en el parking donde ya nos esperaban para entregarnos el coche.Trámites rápidos ; confirmé que no había franquicia ( no me pidieron tarjeta de crédito) y de ahí camino a nuestra villa a la cual llegamos en 5 minutos.
Tras hacer el check in y deshacer las maletas volvimos al coche y pusimos rumbo a la playa de Tetuán.
Llegamos hasta cabo negro pero fue imposible aparcar así que seguimos hasta la playa de Martil donde pudimos aparcar en una calle cercana al paseo. Estuvimos un rato en la arena e incluso mi hija pequeña y yo nos dimos un agradable baño.Eramos los únicos europeos por la zona(es una playa local) ,pero estuvimos muy agusto viendo cómo discurría la tarde en la playa(nos sorprendió la cantidad de vendedores ambulantes que pasaron en un rato).
Después volvimos a nuestro alojamiento para probar la piscina (estaba estupenda) y ducharnos y de ahí volvimos a coger el coche y nos dirigimos al centro de la ciudad.
Aparcamos en el parking de la plaza Feddan ( 6 dirhams la hora; solo en metálico y se paga justo al salir montado en el coche).Este fue nuestro aparcamiento estrella.
De ahí bajamos a la plaza moulay el mehdi donde vimos la iglesia de la victoria y seguimos por el ensanche español por av Mohamed V donde cambiamos dinero.
Como teníamos hambre aprovechamos que pasábamos por... Leer más ...
Hola, normalmente las tarjetas de débito no sirven para las fianzas en los coches de alquiler, tienen que ser de crédito.
Y normalmente también es más barato alquilar por un intermediario tipo booking, que directamente en la agencia de alquiler de coches. Y la fianza es la misma.
Es si no quieres que te cobren ningún tipo de fianza pues entonces sí directamente en la agencia de alquiler y pagas el seguro a todo riesgo.
Buenos días. Queremos ir en coche al mont Saint michelle con niños a finales de agosto, iremos con el coche cargado a pasar el día. Hay parkings seguros? Algún consejo para visitarlo?
Básicamente todos tenemos que aparcar en el parking que te da acceso a la navette para llegar a la isla. No es barato y no hay mucha más opción, pero si suele ser seguro
He estado chafardeando un poco y SIXT no sale en Riga, solo en su pagina y es carisimo.
En la mayoría de agencias sale Green motion, que cobra los 50 euros, pero no acabo de entender lo de los 120 km diarios, ya que te ofrecen km ilimitados, como pueden lo pueden comprobar que los haces en otro país, si tu contratas km ilimitados? en otra pagina pone 1080 km. Lo mejor es que llames o envíes un correo y lo preguntes.
Si no mirate este agencia TOPRENT, que cobran 45 euros y no pone nada de km diarios
Hola @dagolu, escribí a green motion, pero me remiten a la web, no me pasan la oferta por email. Yo tampoco entiendo cómo pueden calcular esos km de más, pero el caso es que lo pone y seguro que ellos encontrarán la forma de atizarte ese suplemento. En cuanto a la oferta que me has pasado, mil gracias por tomarte el trabajo en mirarlo. Me preocupa lo de la fianza que es muy alta y en este sentido mi experiencia no es buena. El año pasado viajé a Bulgaria y tuvimos que pagar por un rasguño que no habíamos hecho, al final siempre encuentran la forma de hacerte pagar y por más que discutimos no hubo manera. ¿Tu ves viable hacer el viaje en transporte público? He mirado y he visto que hay una compañía de autobuses Lux express, con la que tengo todos los tramos cubiertos, solo me faltaría el de sigulda que podría hacer en tren.
Hola , sobre el transporte publico no puedo ayudarte, ya que lo hice en coche.
Pero entre Riga y Tallin seguro que hay buena conexión de bus y con Sigulda también.
La fianza del coche la puedes solucionar contratando el seguro a todo riesgo con ellos (caro) o contratando un seguro sobre fianza que la mayoría de las agencias intermedia ofrecen y es mas barato.
Saludos
@Dagolu muchas gracias por toda la información que has compartido. Voy a ver cómo lo soluciono y también a informarme sobre la posibilidad de hacer ese recorrido en transporte público. No creo que suponga un gran problema.
He estado chafardeando un poco y SIXT no sale en Riga, solo en su pagina y es carisimo.
En la mayoría de agencias sale Green motion, que cobra los 50 euros, pero no acabo de entender lo de los 120 km diarios, ya que te ofrecen km ilimitados, como pueden lo pueden comprobar que los haces en otro país, si tu contratas km ilimitados? en otra pagina pone 1080 km. Lo mejor es que llames o envíes un correo y lo preguntes.
Si no mirate este agencia TOPRENT, que cobran 45 euros y no pone nada de km diarios
Hola @dagolu, escribí a green motion, pero me remiten a la web, no me pasan la oferta por email. Yo tampoco entiendo cómo pueden calcular esos km de más, pero el caso es que lo pone y seguro que ellos encontrarán la forma de atizarte ese suplemento. En cuanto a la oferta que me has pasado, mil gracias por tomarte el trabajo en mirarlo. Me preocupa lo de la fianza que es muy alta y en este sentido mi experiencia no es buena. El año pasado viajé a Bulgaria y tuvimos que pagar por un rasguño que no habíamos hecho, al final siempre encuentran la forma de hacerte pagar y por más que discutimos no hubo manera. ¿Tu ves viable hacer el viaje en transporte público? He mirado y he visto que hay una compañía de autobuses Lux express, con la que tengo todos los tramos cubiertos, solo me faltaría el de sigulda que podría hacer en tren.
Hola , sobre el transporte publico no puedo ayudarte, ya que lo hice en coche.
Pero entre Riga y Tallin seguro que hay buena conexión de bus y con Sigulda también.
La fianza del coche la puedes solucionar contratando el seguro a todo riesgo con ellos (caro) o contratando un seguro sobre fianza que la mayoría de las agencias intermedia ofrecen y es mas barato.
Es un mensaje antiguo, ya volví. Puedes freirme a preguntas pero solo de la zona que visité.
Las zonas cerradas: exclusivamente Trollstigen que es una carretera panorámica muy chula que está en el camino entre Geiranger y Åndalsnes, cuando ya casi has llegado, ahora cerrada pero reabre en julio, tendrás que ver las actualizaciones.
Al final se quedó la cosa hasta Geiranger y vuelta.
Saludos
Jreguil Escribió:
Hola @ OkoMagico, estoy echando la vista atrás en el foro para tomar ideas y he visto este mensaje tuyo. Que zonas son esas que dices que están cerradas?
Por cierto, cuando tienes pensado ir? Te voy a freír a preguntas cuando vuelvas
OjoMagico Escribió:
Muchas gracias,
En ello estoy. Voy a ir copiando ideas ... Espero que no me pillen porque me suspenden seguro
Yo creo que llegaré a Trollstigen, y Ålesund, pero debo tener cuidado porque este año está cerrado, igual que en Big sur. Lo de siempre, es lo que tiene construir vías en lugares de muy alta erosión. Los romanos no sabían de geología pero sí tenían las soluciones. A ver si en 2025 funciona la carretera de Trollstigen, aunque iré con plan B. Lo que no creo es que pueda llegar más allá de Ålesund ***autoedit mas bien Andalsnes ***. Ni molde, ni christiansund, ni mucho menos Trondheim. Será un viaje exploratorio, como en Alien, o en 1492, la conquista del paraíso. Los acontecimientos decidirán el género, épico o de terror Y puede que me vea forzado a volver
El coche ahora solo puedo cogerlo en el aeropuerto. No encuentro mejor opción. Posteriormente puede que lo cambie mejorando precio, ubicación, y me pensaré lo del EV. En lo que sería mi primer EV ¿ ?
Saludos
Salodari Escribió:
Te había entendido mal, tienes más días.
Estudia si el coche te sale más barato cogerlo en la ciudad que en el aeropuerto; a nosotros nos salía bastante más.
Te dejo aquí la ruta que hicimos; nosotros llegamos hasta Trollstigen:
Hola @ OkoMagico, estoy echando la vista atrás en el foro para tomar ideas y he visto este mensaje tuyo. Que zonas son esas que dices que están cerradas?
Por cierto, cuando tienes pensado ir? Te voy a freír a preguntas cuando vuelvas
OjoMagico Escribió:
Muchas gracias,
En ello estoy. Voy a ir copiando ideas ... Espero que no me pillen porque me suspenden seguro
Yo creo que llegaré a Trollstigen, y Ålesund, pero debo tener cuidado porque este año está cerrado, igual que en Big sur. Lo de siempre, es lo que tiene construir vías en lugares de muy alta erosión. Los romanos no sabían de geología pero sí tenían las soluciones. A ver si en 2025 funciona la carretera de Trollstigen, aunque iré con plan B. Lo que no creo es que pueda llegar más allá de Ålesund ***autoedit mas bien Andalsnes ***. Ni molde, ni christiansund, ni mucho menos Trondheim. Será un viaje exploratorio, como en Alien, o en 1492, la conquista del paraíso. Los acontecimientos decidirán el género, épico o de terror Y puede que me vea forzado a volver
El coche ahora solo puedo cogerlo en el aeropuerto. No encuentro mejor opción. Posteriormente puede que lo cambie mejorando precio, ubicación, y me pensaré lo del EV. En lo que sería mi primer EV ¿ ?
Saludos
Salodari Escribió:
Te había entendido mal, tienes más días.
Estudia si el coche te sale más barato cogerlo en la ciudad que en el aeropuerto; a nosotros nos salía bastante más.
Te dejo aquí la ruta que hicimos; nosotros llegamos hasta Trollstigen:
Finalmente autoUnion con discovercars, un fabia 17 días por 325 euros, también habia un polo por 319 con flextogo..
Ahora a buscar un seguro y que todo vaya bien.
migarmi Escribió:
Yo hasta ahora lo mas barato que he visto es con flextogo y union no se que pero a traves de kayak o discovercars ..
No me he mirado la letra pequeña pero tal vez cobren algo o no te incluyan algo que después me lo iguale al precio de los demas.
Alguno conoce alguna pega?
UnivCoru Escribió:
POTEMKIN Escribió:
He alquilado en Varsovia(el 12 de Junio) con POL-SPAIN un Hyundai i30 Station Wagon, 12 días, franquicia de 100€, coste 510 €.
Todo ha sido muy satisfactorio
No encuentro la página por ningún lado
Yo lo he visto en su facebook, pero pone que la pagina no esta en servicio ahora mismo, la verdad que no me da seguridad y ademas el precio que comentan tampoco me parece como que haya que ir corriendo a reservarles.
Que sí, que sé que quedan 2 años, pero quiero preparar bien el viaje. Mi marido y yo solíamos viajar a lo barato, pero ahora que tenemos hijas tenemos que mirar por la comodidad de las niñas, pero sin que duela un riñón. Y para eso hay que planear mucho. A ver si vuestra sabiduría me ayuda una vez más. Pienso usar este hilo para ir preguntando cosas a lo largo de año y medio, pero espero que sea de utilizad para futuros viajeros.
Quiero viajar en 2027 porque cumplo 40 y me hace ilusión, como fan de Disney que soy. Y quiero ir en otoño porque es cuando mis peques cumplen 4 y 7 años, una edad perfecta en la que podrán disfrutar de lo que ofrece el parque.
Partiendo de ahí, la idea es ir unos días a París, pero pasando una noche cerca del parque para poder aprovechar dos días desde la mañana hasta la noche. He mirado precios de los hoteles Disney (precios actuales, supongo que en dos años serán más altos, pero para hacerme una idea). Es esto aprox:
Ninguno incluye desayuno (habría que contratar plan de comidas, pero creo que no nos compensa). En el caso del Davy, es una cabaña con cocina, así que el desayuno y la cena podríamos hacerlas ahí, PERO no incluye bus gratis, y tendríamos que ir 15 minutos en coche hasta el parque (se supone que incluye apartamiento gratis).
Todos estos precios incluyen 1 noche y entradas para 2 días/2 parques, y el Extra Magic Time.
En cuanto a los hoteles asociados, hay uno que saldría a 830 con entradas y es apartahotel (podemos llevar nuestra comida y ahorrarnos el desayuno y la cena), pero no podríamos disfrutar del Extra Magic Time. Estos también tienen bus gratis y están a 10 minutos.
Las entradas sueltas, sin hotel, nos costarían:
-676 euros 2 días/2parques
-310 euros 1día/2parques con plan familiar
-210 euros 1día/1parque
Mi idea es que si cogemos un plan familiar + un día suelto serían 2días/2parques por 520 euros, bastante menos que cogiendo directamente 2días/2parques. Estoy en lo correcto? Alguien lo ha hecho así?
De hacerlo así, cogeríamos un hotel asociado (pongamos que el apartahotel que he mencionado) que sin entradas nos sale como a 140 euros la noche los cuatro. Sumandole la entrada cogida aparte, serían 660 euros en total. Lo cual es un ahorro considerable, un dinerito que podemos gastarnos en los restaurantes y tiendas del parque. Mi duda es si haciéndolo así podríamos coger el bus gratuito o no (y si no, tendríamos que aparcar en el parque y sumar 30 euros).
Bueno, una vez explicado esto, vosotros cómo lo haríais? Os dejo opciones:
1-Hotel Disney con entradas (sin desayuno, con Extra Magic, con bus)
2-Cabaña Davy (con cocina, con Extra Magic, sin bus/se puede aparcar en el parque)
3-Apartahotel asociado con entradas (un poco más barato, con bus, sin Extra Magic)
4-Apartahotel y entradas aparte (bastante más barato, sin Extra Magic, con dudas de si podemos aprovechar el bus/pagar parking).
La clave es el Extra Magic Time, si merece la pena o no pagar más por tener ese ratito, y también si podemos movernos en bus o no. Qué me decis? Qué hicisteis vosotros en vuestras visitas? No quiero ser una rata, pero tampoco sentir que me están robando.
Por otro lado, los cumples de mis peques son a finales de octubre y principios de noviembre. Sí, halloween... Temporada alta, puente, que seguramente evitemos... Leer más ...
Que sí, que sé que quedan 2 años, pero quiero preparar bien el viaje. Mi marido y yo solíamos viajar a lo barato, pero ahora que tenemos hijas tenemos que mirar por la comodidad de las niñas, pero sin que duela un riñón. Y para eso hay que planear mucho. A ver si vuestra sabiduría me ayuda una vez más. Pienso usar este hilo para ir preguntando cosas a lo largo de año y medio, pero espero que sea de utilizad para futuros viajeros.
Quiero viajar en 2027 porque cumplo 40 y me hace ilusión, como fan de Disney que soy. Y quiero ir en otoño porque es cuando mis peques cumplen 4 y 7 años, una edad perfecta en la que podrán disfrutar de lo que ofrece el parque.
Partiendo de ahí, la idea es ir unos días a París, pero pasando una noche cerca del parque para poder aprovechar dos días desde la mañana hasta la noche. He mirado precios de los hoteles Disney (precios actuales, supongo que en dos años serán más altos, pero para hacerme una idea). Es esto aprox:
Ninguno incluye desayuno (habría que contratar plan de comidas, pero creo que no nos compensa). En el caso del Davy, es una cabaña con cocina, así que el desayuno y la cena podríamos hacerlas ahí, PERO no incluye bus gratis, y tendríamos que ir 15 minutos en coche hasta el parque (se supone que incluye apartamiento gratis).
Todos estos precios incluyen 1 noche y entradas para 2 días/2 parques, y el Extra Magic Time.
En cuanto a los hoteles asociados, hay uno que saldría a 830 con entradas y es apartahotel (podemos llevar nuestra comida y ahorrarnos el desayuno y la cena), pero no podríamos disfrutar del Extra Magic Time. Estos también tienen bus gratis y están a 10 minutos.
Las entradas sueltas, sin hotel, nos costarían:
-676 euros 2 días/2parques
-310 euros 1día/2parques con plan familiar
-210 euros 1día/1parque
Mi idea es que si cogemos un plan familiar + un día suelto serían 2días/2parques por 520 euros, bastante menos que cogiendo directamente 2días/2parques. Estoy en lo correcto? Alguien lo ha hecho así?
De hacerlo así, cogeríamos un hotel asociado (pongamos que el apartahotel que he mencionado) que sin entradas nos sale como a 140 euros la noche los cuatro. Sumandole la entrada cogida aparte, serían 660 euros en total. Lo cual es un ahorro considerable, un dinerito que podemos gastarnos en los restaurantes y tiendas del parque. Mi duda es si haciéndolo así podríamos coger el bus gratuito o no (y si no, tendríamos que aparcar en el parque y sumar 30 euros).
Bueno, una vez explicado esto, vosotros cómo lo haríais? Os dejo opciones:
1-Hotel Disney con entradas (sin desayuno, con Extra Magic, con bus)
2-Cabaña Davy (con cocina, con Extra Magic, sin bus/se puede aparcar en el parque)
3-Apartahotel asociado con entradas (un poco más barato, con bus, sin Extra Magic)
4-Apartahotel y entradas aparte (bastante más barato, sin Extra Magic, con dudas de si podemos aprovechar el bus/pagar parking).
La clave es el Extra Magic Time, si merece la pena o no pagar más por tener ese ratito, y también si podemos movernos en bus o no. Qué me decis? Qué hicisteis vosotros en vuestras visitas? No quiero ser una rata, pero tampoco sentir que me están robando.
Por otro lado, los cumples de mis peques son a finales de octubre y principios de noviembre. Sí, halloween... Temporada alta, puente, que seguramente evitemos. Puestos a evitarlo, creeis que... Leer más ...
Hola, ya estamos de vuelta de nuestro viaje por Islandia y antes de que se me olviden cosas lo escribo por aquí por si a alguien le sirve de ayuda nuestra ruta. Hemos estado 8 días completos, con un coche de alquiler 4x4 viajando en junio, cuando hay luz todo el día. Nuestro viaje creo que ha sido de un nivel de gasto intermedio, no hemos ido de mochileros de campings pero tampoco de hoteles con estrellas. Nos hemos alojado mucho en guesthouses, a veces con baño compartido y otras privado, algunos con desayuno incluido y hemos cenado fuera bastantes veces.
Os pongo detalles:
- Vuelos directos con Iberia Express sin equipaje facturado, solo maleta de 10 kilos y bolsa de mano. Ida 17/06 a las 22:20, llegada el 18/06 a las 00:45. Regreso el 26/06 a la 01:30 y llegada a Madrid a las 07:55. Precio total para dos personas ida y vuelta: 570€. (Cogido con unos quince días de antelación y para junio, que es temporada alta. Otros meses es más barato).
- Coche de alquiler un Suzuki Vitara de 2017 4x4 en Icerentals 4x4 www.icerental4x4.is/es/ . Todo perfecto, hay un dependiente muy amable que habla español en las oficinas. Te recoge una furgo en el aeropuerto y te llevan a unos 7 minutos a sus oficinas para recoger el coche. Precio desde el 18/06 a la 1am hasta el 26/06 a las 00:30am 89944,00 ISK (631€). Incluía conductor adicional y seguro premium (de los tres que ofrecen, el intermedio).
RUTA DÍA A DÍA.
DÍA 1: CÍRCULO DORADO 320 kms en coche.
Llegamos a Reikiavik después de recoger el coche, a las 2 de la mañana y nos digirimos al Hotel Brim, dodne teníamos reservada habitación para dormir un par de horas y ducharnos. No pudimos abrir la puerta porque no nos habían mandado el código de seguridad del autocheckin y en su teléfono de atención 24 horas no respondió nadie a pesar de llamar veinte veces. En Booking no nos pudieron solucionar nada porque tampoco les contestaron a ellos y tocó descansar un par de horas en el coche. Estamos en proceso de reclamación con ese hotel para que nos devuelvan el precio de la reserva y compensen por las molestias. La ruta de ese día fue la siguiente:
- Parque nacional Þingvellir
- helados en Efsti-dalur II, 801 Bláskógabyggð
- géiseres Strokkur y Geysir
- cascada Bruarfoss
- cascada Gulfoss
- cráter Kariđ
- termas gratuitas de Reykjadalur (unas 3 horas a pie cuesta arriba para llegar desde el parking pero merece la pena para finalizar el día)
ALOJAMIENTO: Hotel Kanslarinn Hella. Recomendable. Habitación doble con baño privado y desayuno incluido 170€. En el recorrido de esta zona y la del día siguiente es la que nos pareció más caro encontrar alojamiento.
DÍA 2: SUROESTE 320 kms.
- cascada Skogafoss
- cascada Seljalandsfoss
- mirador Dyrholaey
- playa Reynisfjara
- cueva Hálsanefshellir
- acantilados de Reynisdrangar
- Vik i Miđal
- geoparque del Katla
- acabamos con un baño en la piscina termal Seljavallalaug.
- nos fuimos a cenar una hamburguesa de cordero a Systrakaffi en Kirkjubæjarklaustur, riquísima. 51€ dos personas.
ALOJAMIENTO: Airbnb Flaga 2 Guesthouse. Muy recomendable. Casita en un paisaje idílico, habitación con baño compartido y sin desayuno. 163€.
DÍA 3: SURESTE 266 kms.
- empezamos a las 10 con excursión por el glaciar Vatnajokull con Artic Adventures, desde Skaftafellsjokull. 190€ dos personas. Desde el punto de encuentro te llevan en bus cerca del glaciar, andas una media hora hasta donde comienza el hielo y... Leer más ...
...de mano, sin coste. NO revisan medidas ni pesos, aunque a la hora de sacar el billete se advierta de ello.
SOCIEDAD
Son gente ruda, tienen un pasado possoviético y una reciente agresión bélica a su país y eso curte. Encuentor parecidos con el mismo tipo de comportamiento que en otras ciudades que visité como Kiev o Belgrado. A parte, son amables, y hospitalarios. Invitan cada vez que hay ocasión a chacha (bebida alcóholica local) o vino, que es la seña de identidad del país.
Quieren ser Europa a toda costa. Ahora entiendo la cantidad de webs locales que siempre ponían "Georgia (Europa)", con infinidad de referencias a la Unión Europea. Es un poco decepcionante ver que intenta ser lo que no son y, creo, no llegará a ser. Desde el aeropuerto, con multitud de banderas de la UE, hasta incluso en el sello del pasaporte que incluye una bandera de la unión, hasta infinidad de graffitis queriendo pertener la comunidad europea.
Dentro del panorama local, son amigos de Armenios y Azerbaiyanos, y claramente se respira un ambiente antiruso en todo el país. Diferente caso al de Armenia, que tiene una contienda bélica abierta con Azerbaiyán, con cierre de fronteras vigente aún y una reclamación potente de la zona del Alto Karabaj (Nogorno Karabaj), país que se siente traicionado de Rusia, su histórico valedor, por no apoyarle en su defensiva contra Azerbaiyán, aliado histórico de Turquía...y de Rusia.
En definitiva, unos piases que están absolutamente solos en su cónclave geopolítico. Aislados físicamente de Europa (la Europa continental termina en los montes Caucásicos) y políticos (ni forman parte de la UE, ni lo van a conseguir en breve), sin aliados potentes cercas, más bien, con países que ya les han arrebatado trozos de territorio sin entrar a valorar el contexto de tal situación. Un país está solo e intenta llevarse bien con sus vecinos (Georgia) y otro país está solo y no tiene ningún aliado en la zona (Armenia).
CONDUCCIÓN
He conducido unos 660 km, durante tres días en esta ruta: Kutaisi - Carretera militar - Kazbegi - Tbilisi.
Ausencia de buenas carreteras pero cero problemas. El único inconveniente es la impaciencia de los locales cuando van detrás de los camiones, que hay muchos, y no les queda en muchas ocasiones que realizar adelantamientos osados.
Es una conducción parecida a la de Portugal de no hace mucho, y ni por asomo llega a un nivel peligroso que casi cualquier conductor con un mínimo de pericia pueda solventar.
Yo reservé con LOCALRENT.COM y ojo, os cuento mi experiencia: El coche tal y como se anunciaba. EL precio, la mitad que con cualquiera compañía tradicional. Lo reserve con FULL INSURANCE (Seguro todo riesgo total, aparentemente). Dos asuntos a tener en cuenta: EL contrato de la compañía con la que finalmente alquilé el vehículo tenía más de 70 cláusulas, algunas de ellas como que pagaba los primeros $5.000 en caso de vehículo inoperante tras accidente, o que todos los pinchazos o reventones de ruedas corren por mi cuenta ($150 cada rueda). Me alertó estas cláusulas que las recibí a las 00:00 del día anterior al alquiler. Está claro que fue una triquiñuela del empresario para evitar, con tiempo, que hubiera buscado otra opción o intentado rebajar dichas cláusulas. La opción B era que no me lo iba a alquilar. Me arriesgué, no salió nada mal, pero en otro caso me hubiera acordado mucho tiempo. La empresa en cuestión es IKA CAR RENT. He alquilado con esta plataforma en... Leer más ...
...excursiones y todo muy bien.
Le he pedido precio para unos amigos en septiembre son 4 y con el viaje internacional por su cuenta el resto de los días todo excursiones de HCM a Hanoi parando por el centro (14 días hoteles,avion interior, crucero y excursiones)
Día 1: Llegada a Ha Noi y traslado al hotel.
Día 2: Excursión de un día a la pagoda del perfume.
Día 3: Ha Noi – Ninh Binh (cueva Mua, TRag An hoa Lu
Día 4: Ha Noi – Dormir en la bahía de Ha Long en el crucero
Día 5: Bahía de Ha Long y vuelo a Hue
Día 6; Visita Hue y traslado a Hoi An.
Día 7: Hoi an visita Hoi An
Día 8: Hoi An, visita a Da Nang y vuelo a Ho Chi Minh
Día 9; Delta del Mekong dormir 1 noche
Día 10; Mekong y regreso a Ho Chi Minh
Día 11: Visita Cu Chi
Día 12: Tiempo libre
Día 13: salir
Día 1: Llegada a Ha Noi y traslado al hotel.
- Llegada al aeropuerto, nuestro conductor vendrá a recogerlo al aeropuerto y le llevará al hotel.
Incluido : traslado y hotel 2-3 personas 1 habitación
Día 2: Excursión de un día a la pagoda del perfume.
- 08:00 am: Nuestro guía turístico y conductor lo recogerán en el hotel y partirán hacia la Pagoda del Perfume (60 km al oeste de Hanoi). Tómese un descanso de 20 minutos a mitad de camino para relajarse y experimentar los productos artesanales vietnamitas, como lacas, pinturas, bordados…
- Lo llevaremos aproximadamente 2 horas hasta la Pagoda del Perfume y tomaremos un paseo en bote sampán de 50 minutos a lo largo del río para disfrutar del hermoso paisaje de arroyos y arrozales hasta el área principal de la pagoda. Comience a caminar hasta una pagoda única dentro de la cueva Huong Tich en la cima de la montaña (2,5 km de altura). Después de más de 1 hora de caminata, tendrá la sensación de entrar en la tierra santa del budismo mientras disfruta de las impresionantes vistas de los alrededores.
- 12:30 p.m.: Vuelva a bajar y disfrute del almuerzo en un restaurante local cercano. Visita a la Pagoda Thien Tru. Suba a bordo del barco de regreso a Duc Dock y regrese a Hanoi.
- 18:30: Llegada a Hanói. Te dejarán en tu hotel en el casco antiguo. Finaliza el recorrido.
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.
Día 3: Ha Noi – Ninh Binh (cueva Mua, TRag An hoa Lu (
- 08:00 am: El guía turístico y el autobús limusina lo recogerán en su hotel. Conduciremos aproximadamente 2,5 horas hasta Hoa Lu, la capital histórica de Vietnam y los famosos templos antiguos de las dinastías Le y Dinh. Podrás ver la ciudadela real donde vivieron los emperadores y conocer más sobre parte de las dinastías feudales y períodos históricos de la historia vietnamita.
- 10:30 am: traslado al área de la cueva de Mua, caminará unos 3 km hasta la cima de la montaña para ver la vista panorámica de Tam Coc.
- 13:00: Almuerzo en un restaurante.
- Continúe con un viaje en barco para visitar el Complejo Trang An, inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se dirigirá a Trang An, se embarcará en un sampán tradicional a través de una belleza natural excepcional del majestuoso macizo de piedra caliza y las numerosas cuevas: Hang La cueva Toi (Dak) tiene 320 metros de largo, la cueva Sang (luz) tiene 90 metros de largo y la cueva Hang Nau Ruou (cocina vino) tiene 250 metros de largo…
- 16:30: Tome el autobús de regreso a Hanoi.
- 19:00: Regreso a su hotel.
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.
Día 4: Ha Noi – Dormir en la bahía de Ha Long en el... Leer más ...
Una duda, voy a alquilar coche por segunda vez fuera de España, la primera vez fue en Santorini y con un Fiat 500 en la categoría más baja nos bastó. Pero claro, eran trayectos cortos por una isla.
Ahora estoy dudando en subirme una o dos categorías, a un Clio o un Golf, ya que vamos a hacer muchos km. Entramos por Zagreb, Lago Bled, bajando a península de Istria y salimos por Dubrovnik previo paso por Mostar y Kotor.
Para esa cantidad de km veis recomendable un coche mejor? Somos solo 2. Estos son los precios que manejo sin fianza y metiendo lunas y neumáticos.
Fiat 500 gasolina: 387€
Polo/Clio gasolina: 423€
Golf Diesel: 504€
Yo sí te aconsejo subir de categoría, el precio no se incrementa demasiado.
Y la diferencia en el coche se nota, sobre todo en trayectos largos. De conducir un utilitario a un compacto se nota la diferencia, coche mas aplomado, mas seguro y mejor para hacer kilómetros.
La guinda ya sería alquilar un automático, aunque esto sube el precio un poco más. Pero la conducción es mucho mas descansada, la fatiga es menor. Yo ultimamente solo alquilo automáticos ( me he comprado uno así y lo noto mucho )
Al final te he hecho caso incluso en lo del automático. Ford EcoSport automático y gasolina, que al ser el seguro más barato que el del diesel, me ha salido por el mismo precio que el Golf. Muchas gracias.
Estamos planificando un viaje a Albania para SS. Nos queremos centrar en la parte sur (las montañas quedan para otro viaje). Os comparto la ruta por si tenéis algún consejo o comentario:
Día 1: llegada a mediodía. Coche a Berat. Tarde en Berat
Día 2: mañana Berat. Despúes de comer visita Apolonia y llegamos a Vlöre para pasear y dormir
Día 3: costa con paradas varias. Noche en Ksamil
Día 4: por la mañana Butrinto. Por la tarde coche hasta Gjirokäster
Día 5: mañana por Gjirokäster. Salimos dirección Korçe con paradas
Día 6: mañana por Korçe. Por la tarde ruta a Pogradec con paradas
Día 7: Entramos a Macedonia y llegamos a Ohrid. Noche en Ohrid.
Día 8: por la mañana temprano coche hasta Tirana. Resto del día en Tirana
Día 9: en Tirana hasta media tarde que vamos al aeropuerto
Además de comentarios generales, preguntas concretas por si alguien tiene respuestas:
- es sencillo atravesar la frontera hacia/desde Macedonia? no se necesita ningún tipo de documento adicional?
- vale la pena ir al Blue Eye (camino de Gjirokäster)?
- vale la pena encajar Kruje en el itinerario?
- estamos mirando presupuestos de coche y los veo bastante más baratos de lo que comentáis por aquí. Por ejemplo, en la web de discovercars.com nos sale un Fiat Tipo para 7 días con seguro total y kilometraje ilimitado por 123 euros. Alguien conoce esta agencia (bueno, parece un intermediario)?
Gracias!
No entiendo los comentarios sobre los coches de alquiler... En ningún momento se ven esos precios que comentan, es muuucho más caro.
Ejemplo, en la misma plataforma, mismo coche, mismo seguro, 12 días = 642,67 € (Fin Agosto a Sept)
Los precios son caros, especialmente para alquileres de pocos días.
Hemos mirado varias opciones para alquilar directamente con las propias empresas, sin intermediarios o agencias/buscadores.
Con estas últimas los alquileres suelen ser más baratos, pero el seguro se gestiona con terceros. Por lo que hemos leído, en caso de incidente el cliente paga los gastos de franquicia y después lo reclama a la aseguradora externa.
Nosotros preferimos "pelearnos" con la empresa de alquiler directamente, aunque paguemos un poco más.
Estos son los precios aproximados para 6 días de alquiler, con recogida y entrega en Cagliari, para coche grande, con seguro a todo riesgo (super kasko/super gold) y asistencia en carretera:
- Ruvioli: 800 € (MG HS o similar)
- Sicily By Car: 700 € (Skoda Octavia SW o similar)
- Budget: 800 € (Skoda SW o similar)
- Europcar/Keddy: 780 € (Wolkswagen Taigo o similar)
- Autonoleggiomatta: 800 € (Fiat Tipo SW o similar)
Puede que algunos precios estén desactualizados o no sean correctos., pero lo dejamos a modo de referencia.
Hemos optado al final por Sicily By Car (a pesar de ser en Cerdeña), con código de descuento APPXALL25 desde app móvil.
Con el seguro Super Gold, según contrato, el depósito a realizar es de 100,00 €
Hola! perdonad que ahora he visto las preguntas que me hicisteis. @virgilo
El coche de alquiler lo cojo siempre con el comparador CHECK24, me gustan mucho sus filtros ya que te permite filtrar con el tema de los seguros que para mi es lo mas importante.
Para elegirlo en Croacia hice un estiudio importante, ya que depende de con quien lo cojas te cobran 100 euros por cruzar la frontera... Con mi investigación descubri que sicily by car solo te cobraba 56 euros. Así que me cogi uno con ellos via check 24 que salia mas barato. El primer intento me salio otro subcontrato, así que lo rechaze (siempre te suele dan la posibilildad de cancelación gratuita hasta 24 horas antes). El segundo intento fue ya con ellos directamente. Cogi un kia Stonic por 330 euros con recogida en Zagreb y entrega en Dubrovnik durante 10 días. (incluidos los 56 euros)
Lo mejor es que al llegar nos dieron un Renault Capture a estrenar y menos mal porque no nos habrían entrado las maletas.
IMPORTANTE: reservarlo siempre con tarjeta de crédito y llevar siempre la misma tarjeta para alquilarlo. (por si acaso)
Ahhh tb cuidado porque muchas agencias te cobran los neumaticos de invierno (incluso tb en abril)
En Mostar sitios de comer: Tima - Irma. Yo habria ido a ese...pero tuve un percance y acabe en el Hindin Han, que no estuvo mal. También llevaba apuntado el Sadrvan y la terrace Laguero.
Pasado el Musala Brucke dirección a Plaza España vi que habia más resturantes que parecían menos turísticos y con buena pinta.
Pero bueno los que estan en el centro tengo que decir que tienen mucho encanto y bonitas vistas.
En cuanto a la conducción, tengo que decir quye Croacia ha sido increible todo lleno de autopistas con su correspondiente peaje pero bueno ha sido muy comodo. Lo peor bajar de split hacia Dubrovnik por la costa. Estaban con muchas reparaciones y se formaban atascos. Entiendo que en verano con mucho turista será interesante.
Recuerdo también que habia mucho radar, nosotros ibamos con el Waze conectado y nos avisaba, así que sin problema.
Bosnia y Montenegro ya es otra cosa, son más carreterillas, pero no nos parecieron peligrosas, sin ningún problema.
En Bosnia estaban terminado la construcción de una autopista para llegar a Mostar.
Si tenéis más preguntas, hacerlas que ahora estaré más pendiente
Ya veo que no.
Al final he organizado yo mi viaje y por compartirlo, para futuros viajeros, esta va a ser mi ruta, con numero de días, tiempo en cocche de un sitio a otro, y distancia en km:
1 noche Lilongue, llegada en avión
2 en Nkhata Bay, 6h - 422km
2 en Nkhotakota, 3,30h - 194km
3 en Cape Maclear, 5,4h - 276 km
3 en Liwonde National Park, 3h - 156km
1 en Zomba Plateau, 1,42h - 67km
2 en Maganga, 2,50h - 131km
1 enDedza, 4,46h - 290km
1 en Lilongue, 1,30h - 90km
He reservado (sin pagar nada, todo por whatsapp) los lugares para dormir, sin grandes lujos, limpios y bien situados, cerca de la gente local y en algún sitio cerca de los parques nacionales aunque no dentro porque son caros. La verdad es que no es un país caro, se come barato y puedes encontrar sitios baratos para dormir, incluso si quieres, con tu tienda de campaña o ellos te la dan.
He acordado alquilar un 4x4 con conductor porque me sale más barato que coger un coche de alquiler con seguro a todo riesgo, así que merece la pena, curioso!!! En el precio incluye su alojamiento, comida, todo menos gasolina, y él es el responsable si le pasa algo al coche. Es un Nissan Xtrail muy nuevo....
Precio 65$ día incluyendo como digo, conductor.
No lo he hecho a través de una empresa de alquiler porque no baja de 100€. Lo he hecho hablando con uno de los alojamientos para ver si conocía a alguien, y he contactado con una persona muy maja (aparentemente). Ya lo tengo cerrado. En Agosto me voy para allá con mi mujer y mi hijo de 14 años.
La verdad es que me apetece un montón dado que no es excesivamente turístico y puedes combinar el contacto local, la naturaleza salvaje, al agua (buceo o snorkel) y los safaris, y a un precio que no se parece en nada a lo de otros parques. Probablemente no tenga el mismo número de animales, seguro, pero ya he visto otros e investigando es buen sitio para volver a verlos, en menos cantidad, pero hay todos...Me vale.
Ya veremos qué tal.
Sin lugar a dudad las mejores opciones para aparcar que encontramos en Los Ángeles son las siguientes:
-Zona Paseo de la Fama: Ovation (C.C. Al lado del Teatro Chino ): Se entra por un lateral pasando por la avenida principal del paseo hacia la derecha, justo tras pasar por delante del teatro chino. Como mencionan, son 3$ las dos primeras horas consumiendo algo en el C.C. Podemos recomendar validar el ticket en una tienda de suplementos que hay en la planta alta, ya que la señora que la regenta ( al menos cuando fuimos) era de habla hispana y super agradable, y comprando una botella de agua por 1$ nos validó el ticket)
-Zona Beverly Hills (Rodeo Drive):Parking Beverly Canon 438 N Beverly Dr (son dos horas totalmente gratis.
Estás al lado de Rodeo Drive, y hay varias opciones por la zona con esta misma opción de 2 horas gratis.
Para hacer las míticas fotos con las calles de palemras en Beverly, puedes aparcar sin más en las propias calles y hacerte las fotos que quieras.
-Zona Santa Mónica / Venice: Aquí mucha gente recomienda aparcar en calles secundarias en la propia calle y pagar parquímetro (o ni eso), pero en nuestro caso, llevando todo el equipaje en el coche preferimos no hacer eso la verdad.
La mejor opción que vimos y cogimos fue aparcar directamente en el parking descubierto que está al lado del pier de Santa Mónica. Son 15€ el día completo, está lleno de gente y hay varios trabajadores por la zona. Me pareció bastante seguro y controlado.
Para ir a Venice una opción que me parece muy interesante es coger un Uber (por tan solo 8/9$) desde aquí e ir hasta Venice Canals, y ya una vez allí vuelves andando recorriendo toda la zona (para no hacer ida y vuelta andando, ya que es un buen trozo y se pierde bastante tiempo)
-Zona Observatorio Griffith: Mi recomendación es ir por la mañana ya que estaréis casi solos y el parking de arriba está medio vacío y es gratis (es lo mejor a menos que queráis si o sí ver aquí la puesta de sol)
-Zona UCLA: Nosotros también visitamos la famosa Universidad, y los parkings más recomendados por cercanía a los puntos de interés son el 4 y el 7; y luego el 2 y el 8 están algo más lejos pero son un pco más baratos (4$/h). Se puede aparcar en algunas zonas en la calle, pero acabas pagando también el mismo precio que en los parkings (entre 4 y 7 $ la hora)
...y nos encontramos con toda la gente que esperaba el vuelo.Recordamos que habia una parejita de gallegos en viaje de luna de miel totalmente agobiados porque perdian la conexiuon que tenian para España,y un matrimonio de unos 80 años que hablaban 5 idiomas y que eran los que estaban mas tranquilos y casi divertidos.Nosotros le deciamos a los gallegos: no preocuparos que aquí todo se arregla.Nos dieron un bocadillo y estuvimos esperando hasta las 5 de la tarde donde aparecio el primer avión de Aegean que conocimos.Una vez en Atenas nos llevaron a un hotel de 5 estrellas en la costa y nos arreglaron el vuelo para el día siguiente.Todo sin problemas y sin agobio.La verdad que fue toda una experiencia.La compañia que operaba hasta entonces era Olympic y al parecer fue absorbida por Aegean.
Desde entonces volamos con ellos porque siempre nos han resuelto cualquier tipo de incidencias que hayamos tenido y nos parece una compañia estupenda.Asi que lo celebro con ellos y podrian tener el detalle de regalarme un vuelo por pesada que soy.FELICIDADES!!!
Hola Carmen. Veo que tienes mucha experiencia en viajar a Grecia y te lo conoces bien. En julio quiero ir unos unos 7 días a Grecia. Habia pensado pasar 2 días en Atenas y luego en alguna isla. Nos apetece algún sitio que sea mas bien tranquilo, bonito con playas ( a ser posible que no este muy masificado y que puedan hacer excursiones a otros sitios desde allí ¿Cuál me recomiendas?
Gracias
Hola Santyuste,voy a Grecia todos los años desde 1992,asi que si,me la conozco bastante bien.Te hablo desde mi experiencia y desde la perspectiva de que he visto como ha evolucionado el turismo en este pais.En Julio todo va a estar lleno seguro.Mi isla preferida para 5 días es Paros,reune todo lo que a mi me gusta.pueblos bonitos,playas estupendas,rincones con mucho encanto y facil para conducir.Problema que ya no es lo que era ,desde hace unos años la han invadido y te estoy hablando que yo voy en Septiembre.A pesar de todo estuve allí por ultima vez en 2022 y si que encontre pueblos totalmente ajenos al turismo como Prodromos o Malpisa.Si alguien va por primera vez a Grecia sin duda le recomendaria esta isla.En cuanto a las excursiones yo no soy nada partidaria de ellas,no me gusta que me metan en un barco con un monton de gente para pasar unas horas en otro sitio que en realidad te da poco tiempo de ver.No obstante desde Paros puedes ir a Antiparos en un pequeño ferry regular.He estado allí 2 veces,la primera hace tantos años que solo tenian para alquilar un jeep y hacia un viento terrible por lo que no la pudimos disfrutar.La segunda en 2022 y no me gusto nada porque me parecia que la habian convertido en algo un tanto artificial.Desde allí también puedesir en un día a Naxos,pero te repito que a mi no me merece la pena las excursiones de un día.A Paros puedes llegar tanto en barco como en avión.
Como ya te comentan otros foreros hay otras islas como Milos que le encanta a mucha gente y sin embargo yo no le cojo el punto y mas después de la segunda vez que solo fui por un día para tomar un barco a Creta,aquello estaba empetado.Astypalea es otra isla que me gusta mucho y a la que se puede llegar en avión.Todas las demas que te comentan estan muy bien pero si es la primera vez yo no dudo en que te recomendaria Paros.
Hola Carmen, he estado echando un vistazo a las dos islas que me has recomendado "Paros" y "Astypalea" y la verdad es que son dos islas muy bonitas... Leer más ...