Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Google Maps 5000 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Google Maps 5000 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 4 comentarios sobre Google Maps 5000 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

zupercoco
Imagen: Zupercoco
Registrado:
27-Abr-2015
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
"zupercoco" Escribió:
"xansolo" Escribió:
@Zupercoco

Lo que te decía de "amortizar" el ir de Tokio a Kioto o al revés, es porque bajar sin más te cuesta 14.000 yenes (ya no estamos en los tiempos en los que el jrpass era algo útil XD)
Así que es mejor que de paso que bajes veas algo, porque sino pagarás por bajar, y luego pagarás de nuevo por ir a un sitio u otro.

Mencionas que fuiste en mayo, época bonita de flores... Y ahora dices que octubre... Que es buena época, ojo... Pero quizás quieras pensarte ir a partir de la segunda quincena de noviembre y así ver colores otoñales? a mi me parece una época espectacular .

Buenos días.
¿Te refieres entonces a bajar y ver algún punto y al subir idem? ¿Osea, dividir un poco, o "fragmentar" digamos la bajada y la subida? Yo es que la otra vez baje del tirón y desde ahí hice las excursiones, subí a Tokyo e hice lo mismo de nuevo digamos.
Lo de noviembre es verdad que debe de ser un espectáculo, pero claro, la temperatura bajará y los días serán mas oscuros y mi pareja es friolera, así que no se hasta que punto podría ser un impedimento esa diferencia de grados. ¿Se nota mucho de octubre a noviembre?¿Y tema lluvia y demás, sabes si el nivel de precipitaciones es similar? La vez anterior tuvimos mucha suerte porque solo nos llovió un día, y ni siquiera fue completo, fue torrencial pero media mañana nada más.
Un saludo y gracias por responder Aplauso Aplauso

Si, por ej. Si subes de Kioto a Tokio y pagas 14.000 yenes... Y luego desde Tokio bajas al Fuji, 5000 y vuelves a subir a Tokio, otros 5000... Pues para eso te vale la pena ir de Kioto a Shin-Fuji, hacer la excursión y luego continuar a Tokio... Que con unos 15.000 yenes a ojo, ya aprovechas. No será tu caso, pero es a lo que me refiero, a que aproveches los viajes si es que no vas a tener un jrpass.

Por ponerte otro ejemplo de algo que hice yo cuando no tenía ni idea, hice base en Nagoya, un día subí a Takayama y volví a dormir a Nagoya, y otro día subí a Kanazawa y volví a dormir a Nagoya, etc...
Perdí más tiempo en trenes que viendo cosas... Y por suerte solo perdí tiempo, ya que tenía jprass, sino hubiera perdido tiempo y un montón de dinero. XDDD

Yo a primeros de noviembre en algunos sitios aún andaba con manga corta. Si va a hacer algo de fresco, de hecho es lo que interesa, que refresque porque sino no empiezan los colores otoñales, pero no será invierno, con un simple jersey, y en alguna ocasión una chaqueta, sobra... Es otoño...
Pero si no le gusta, pues nada.
Yo soy justo al contrario, prefiero viajar en primavera, otoño o incluso invierno, antes que hacerlo en verano o con calor... Del frío te tapas, pero del calor no XD

En cuanto a la duración de los días... No creo que haya ni 30 minutos de diferencia entre ir en octubre o noviembre XD el sol se va a poner más o menos a las 5 de la tarde (dependerá exacto de cuando vayas, no es lo mismo ir e l1 de octubre que el 30 de noviembre), pero más o menos sobre esa hora... Pero como sabes, a esa hora también cierran ya los templos, con lo que apenas te influirá, y hacer turismo de noche al menos a mi, me gusta tanto como verlo de día... Como sabes, los barrios famosos de Tokio u Osaka, con iluminación nocturna son espectaculares.

Lo de la lluvia es suerte, en octubre noviembre no es época lluviosa, e igual llueve un poco, pero poca cosa...
Pero eso, que igual vas y te sale el otoño más...
Leer más ...

Alquiler de coche y estado de carreteras en Cuba Tema: Alquiler de coche y estado de carreteras en Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Ayre
Imagen: Ayre
Registrado:
15-Sep-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche y estado de carreteras en Cuba

Publicado:
...18…
El listado de gasolineras, estaba expuesto en la oficina de alquiler de vehiculos, pero nos dijo que no estaba actualizada y de hecho algunas de las que he mencionado, no aparecen en el listado (tengo foto pero no se como adjuntarlo.
Lo dicho, lamentablemente hay muy poco turista. Los restaurantes y bares bastante vacios…🥲 .

Puso el administrador como poner la foto con la red de gasolineras que tienes, solo tienes que subir la foto, copiarlo tocando en enlace directo, y lo pegas tocando icono de arriba amarillo



Hola
Es la primera vez que escribo en el foro. Acabamos de llegar de Cuba y hemos realizado un pequeño viaje por Cienfuegos, Trinidad y Cayo Guillermo. Os comento algunas cuestiones sobre el tráfico, coches, gasolina, etc.
1. Alquilamos el coche con Enjoytravel y no hemos tenido ningún problema. A nosotros nos dieron uno de esos coches chinos importados y quizá lo más problemático fue que al principio no entendíamos bien el testigo del depósito de gasolina. Se iluminan unas rayas, y según nos indicaron, cada una de esas rayas equivalen a 7 litros. Los coches en Cuba tienen una letras según sean privado (P), prensa o turista (T), de modo que todo el mundo sabe que eres turista en cuanto apareces.
2. Con la gasolina, siendo turista, no hay ningún problema y tienes toda la que necesitas, pero tienes que ir a las gasolineras especiales que son las que ha apuntado Kuki70. Allí están los surtidores azules y es donde tienes que repostar, a un precio -eso sí- diferente al resto. Nosotros ese listado lo conseguimos en la propia oficina de alquiler y la forma de localizarlas es a través de MAPS.ME, ya que Google maps no funciona siempre. Así nos pasó en Ciego de Ávila.
3.Como se ha apuntado hay que conducir con mucha precaución por los socavones, la mala señalización y porque por las carreteras van personas, animales...En la propia agencia te dicen que no conduzcas de noche, lo cual es cierto. Al final, te acostumbras y muchas veces los puedes sortear. Es imposible sortearlos en dos tramos infernales: el que va de Playa Girón a Caleta Buena (unos 10 km) y el que va a Topes de Collantes (los últimos 10 kilómetros).
Espero ser de utilidad y buen viaje a los próximos viajeros a Cuba.



Hola...
Recién retornados desde Cuba a España hace 2 días después de 15 días conduciendo por Cuba...
Nosotros alquilamos con Online Tours y fuimos atendidos allí en las oficinas de TRANSTUR / HAVANAUTOS nos gustaría aportar algunas consideraciones que mejor conocer con antelación...

1- El trato recibido en las oficinas de TRANSTUR / HABANAUTOS / CUBACAR allí en La Habana ha sido bastante deficitario en algunos aspectos. Antes de partir seleccionamos recoger el coche en Hotel Central en Paseo del Prado en La Habana. Al llegar a recoger el vehículo una vez en La Habana nos informan de que este punto de devolución ha dejado de funcionar y que tenemos que devolverlo en otra oficina. Nos sugieren devolverlo en una oficina junto al Hotel Capri (por la zona de Vedado). Esto ya nos cambia nuestros planes de desplazamientos, horarios, etc. (viajamos con 2 niños).

2. En ningún momento nos informan de que el coche hay que devolverlo limpio.

3. Cuando llegamos a devolver el vehículo a la oficina del Hotel Capri a la hora prevista encontramos a llí a una persona que nos informa de que allí no se pueden devolver los vehículos...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10834
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
@QueenofScots

Como citar y comentar tu itinerario quizás se haría muy largo y a lo mejor difícil de entender, te comento qué cambios haría yo, y luego te explico el por qué.

- 10 Nov: Llegada a Tokio-Haneda (12.50).
- 11 Nov: Tokio
- 12 Nov: Excursión a Nikko
- 13 Nov: Tokio
- 14 Nov: TOKIO
- 15 Nov: Excursión a Kamakura Y YOKOHAMA. PERO SOLO TIENES 3 DÍAS PARA TOKIO, DECIDE ALLÍ SI LA HACES O NO
- 16 Nov: Tokio - FUJI-NAGOYA tras la excursión al Fuji, iría a dormir a Nagoya, así en vez de hacer un Tokio-Fuji-Tokio como ponías (y te iba a costar unos 11.000 yenes en trenes), más luego un Tokio-kanazawa, otros 15.000, haces así y sale más económico (al Fuji 5000, a Nagoya 7000 y a Takayama unos 5500, redondeando)

- 17 Nov: NAGOYA-KANAZAWA (realmente sería mejor ir a Takayama, pero Okuhida onsen condiciona mucho el itinerario)
- 18 Nov: Shirakawago por la mañana y tarde Takayama
- 19 Nov: Takayama (quizás esta tarde ya puedas ir a dormir al onsen que tienes planeado? así ganas un día)
- 20 Nov: ir a Okuhida Onsen y pasar noche en las montañas
la verdad desconozco a cual onsen quieres ir, y lo apartado que está (un poco rebuscado XDDD, en Takayama también tienes ryokanes con onsen XDDD), es posible que tengas que ir en bus de Takayama a Hirayu onsen en bus... El mismo bus que luego sigue a Matsumoto?
- 21 Nov: Traslado a Osaka y ver Osaka
porque de serlo, quizás este día puedas ir del onsen a Matsumoto y luego ya ir a dormir a Osaka...
Este día o el anterior, porque eso ya va a depender de tu gusto de si quieres echar un día de onsens como pones (día 20) o si prefieres marchar el 19 por la tarde al onsen ese

- 22 Nov: Universal Studios (no es seguro, nos debatimos entre esto o hacer otra excursión)
yo iría a Nara y Fushimi Inari este día...
- 23 Nov: Nara y tarde-noche Osaka
y este día a Koyasan, para dormir allí...
- 24 Nov: Koyasan (ida y vuelta en el día, dormir en Osaka). Quizás es un coñazo el trayecto; pero prefiero eso y poder ir sin cargar nada y amanecer en Osaka.
así este día acabas de ver Koyasan, vuelves a Osaka (calculo que en torno al mediodía), y tendrás la tarde para Osaka
Al salir de Osaka y volver a dormir a Osaka, puedes ir a Koyasan dejando la maleta en Osaka y yendo solo con una mochila y una muda de ropa.
La idea de dormir en Koyasan, aparte de poco económica, te dejaría sin ver Universal studios, pero si vas a Koyasan quizás quieras hacer la visita nocturna al cementerio que es muy interesante (hay excursión guiada en inglés, si la quieres hacer. Los del templo Ekoin la hacen)

- 25 Nov: Himeji-Miyayima. *Las maletas enviadas a hotel de Kioto.
- 26 Nov: Miyayima-Hiroshima-Kioto
- 27 Nov: Kioto
- 28 Nov: Kioto
- 29 Nov: Kioto
- 30 Nov: Kioto
- 1 Diciembre: Kioto (despedida por la mañana) - Aeropuerto Tokio Haneda (salida vuelo 19.30h).
a mi esta idea no me gusta mucho, dependes de no tener ningún contratiempo en cualquiera de los viajes de tren... Yo preferiría adelantar el itinerario un día, y dormir un último día en Tokio, así te daría para las últimas compras, y ya tendrías el aeropuerto al lado, con lo que este día podrías aprovechar toda la mañana para hacer turismo.


Ahora, divagando un poco... A ver qué cambios haría si fuese mi viaje... XD

- 10 Nov: Llegada a Tokio-Haneda (12.50).
- 11 Nov: Tokio
- 12 Nov: Excursión a Nikko
- 13 Nov: Tokio
- 14 Nov: TOKIO
- 15 Nov: Tokio...
Leer más ...

MSC Seaview Tema: MSC Seaview - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Casiano
Imagen: Casiano
Registrado:
18-May-2008
Mensajes: 530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Seaview

Publicado:
...de Prado. Allí, cogimos dos autobuses (hay que tener la precaución de haber cogido un billete antes, en una parada de metro, tranvía...) y el tranvía, con el mismo billete (durante 60 minutos puedes hacer transbordos) para llegar al mercado de Noailles y desde allí a Le Panier y vuelta al barco sin mucha espera
Génova. Te dejan en la misma ciudad. Fuimos andando, pasando por el centro (catedral, plaza Ferrari, Porta Soprana, Arco de la Victoria...) hasta Bocadasse, pequeño pero bonito (ayudaba mucho el buen dia que hacia, con mucha gente al ser domingo), y desde alli vuelta al centro en bus (hay que llevar billete tambien) para subir a la Spianatte en ascensor, bajar por la via Garibaldi, Annunziata y Castillo Real, hasta el barco.
Nápoles
. Aquí te dejan muy céntrico. Todo andando. Hicimos un recorrido por la ciudad, por sitios que nos faltaban de ver (Porta Nolana y la zona), y por todo lo más significativo, zona Scappanapoli, barrio español, plaza Plebiscito y castillo del Ovo, que se puede visitar gratis. Y al barco. No faltó la pizza margarita "casera", claro.
Messina. Atraque muy céntrico también. Al salir, fuimos a por el tren de Taormina, muy puntual. En la misma estación hay un Tabacchi donde compramos los billetes, aunque supongo que hay máquinas también. Al llegar, estaba esperando el bus que te sube al pueblo. Es pequeño y se recorre fácil, y en par de horas tienes todo visto, con calma. Al volver, cogimos el bus, en el mismo pueblo (el billete se compra en la taquilla de la estación de buses), que te deja al lado de la estación en Messina. Aquí recorrimos los monumentos más significativos, con alguna buena cuesta que no se ve en google maps, y la catedral, que merece mucho la pena.
Malta. Atraca muy cerca del centro, aunque hay un buena cuesta para llegar. Fuimos derechos a por el autobús a Mdina y Rabat (hay varios, pero cogimos el 52 al ir y al volver, porque llego el primero). El billete te lo da el conductor, si quiere, que el de ida nos mandó pasar sin pagar, y te dura 100 minutos con transbordos. Mdina muy bonito, todo amurallado y en una estado de conservación increíble. A pesar de tanto crucerista por allí (solo estaba nuestro barco, pero con 5000 pasajeros casi), muy tranquilo todo. A la vuelta, el bus te deja muy cerca de la entrada de la muralla de La Valletta, que recorrimos prácticamente entera, entre monumentos, miradores... Aquí si que había mucha, mucha gente. A la salida del puerto puedes coger un mapa con algunos recorridos.
En todos los puertos hemos andado sin ningún tipo de prisa ni temor de no llegar a tiempo a la salida del barco. El tiempo ha sido más que bueno, sobre todo para las fechas que estamos, con sol todos los días y temperaturas siempre por encima de los 20 grados, a veces muy por encima. De hecho, en el barco, en el poco tiempo que hemos estado cada día, con sol, hemos estado en la piscina.
Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube