- MAAT. Se trata del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología, un proyecto innovador erigido sobre un espectacular edificio de estilo industrial, situado a orillas del río Tejo. Sus muestras invitan al debate, al descubrimiento, al pensamiento crítico y al diálogo internacional.
- Museu Coleção Berardo. Se define como el gran museo de arte moderno y contemporáneo de Portugal y es perfecto para los amantes del minimalismo y el pop art. Se presentan de forma cronológica obras de Pablo Picasso, Dalí, Joan Miró, Andy Warhol, Bruce Nauman…
- Museu Nacional de Arte Contemporânea. El llamado MNAC se encuentra en el barrio de Chiado, en el antiguo convento de San Francisco, y ofrece al visitante una recopilación de colecciones de pintura y escultura con las que se pretende mostrar el panorama moderno de Portugal.
- Museu Nacional de História Natural e da Ciência. Se trata del sitio ideal para que los niños se acerquen a la naturaleza y a la ciencia. Incluye cinco exposiciones dedicadas a las ciencias naturales, un planetario, laboratorios y un jardín botánico, entre otros.
- Lisboa Story Centre. Conocer las memorias de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad es posible en este centro interpretativo. En él, pequeños y mayores pasearán a lo largo del tiempo a través de atracciones y actividades interactivas, llegando incluso a revivir el terremoto de 1755.
- Museu da Marioneta. Sin duda alguna, merece la pena descubrir este pintoresco espacio donde el arte de contar y representar historias a través de marionetas, una de las primeras formas de arte popular, se cuenta como una historia en sí misma.
- Museu Nacional do Azulejo. El azulejo es una de las expresiones artísticas portuguesas más representativas. En este museo, instalado en el antiguo Convento da Madre de Deus, se puede conocer su historia desde el siglo XV hasta la actualidad, a través de impresionantes colecciones.
- Museu do Fado. Aquí es posible conocer una de las herencias culturales más importantes del país: el fado. Alberga piezas de las mejores voces y guitarristas portugueses. Para quienes quieran seguir descubriendo este estilo musical, también pueden... Leer más ...
- MAAT. Se trata del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología, un proyecto innovador erigido sobre un espectacular edificio de estilo industrial, situado a orillas del río Tejo. Sus muestras invitan al debate, al descubrimiento, al pensamiento crítico y al diálogo internacional.
- Museu Coleção Berardo. Se define como el gran museo de arte moderno y contemporáneo de Portugal y es perfecto para los amantes del minimalismo y el pop art. Se presentan de forma cronológica obras de Pablo Picasso, Dalí, Joan Miró, Andy Warhol, Bruce Nauman…
- Museu Nacional de Arte Contemporânea. El llamado MNAC se encuentra en el barrio de Chiado, en el antiguo convento de San Francisco, y ofrece al visitante una recopilación de colecciones de pintura y escultura con las que se pretende mostrar el panorama moderno de Portugal.
- Museu Nacional de História Natural e da Ciência. Se trata del sitio ideal para que los niños se acerquen a la naturaleza y a la ciencia. Incluye cinco exposiciones dedicadas a las ciencias naturales, un planetario, laboratorios y un jardín botánico, entre otros.
- Lisboa Story Centre. Conocer las memorias de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad es posible en este centro interpretativo. En él, pequeños y mayores pasearán a lo largo del tiempo a través de atracciones y actividades interactivas, llegando incluso a revivir el terremoto de 1755.
- Museu da Marioneta. Sin duda alguna, merece la pena descubrir este pintoresco espacio donde el arte de contar y representar historias a través de marionetas, una de las primeras formas de arte popular, se cuenta como una historia en sí misma.
- Museu Nacional do Azulejo. El azulejo es una de las expresiones artísticas portuguesas más representativas. En este museo, instalado en el antiguo Convento da Madre de Deus, se puede conocer su historia desde el siglo XV hasta la actualidad, a través de impresionantes colecciones.
- Museu do Fado. Aquí es posible conocer una de las herencias culturales más importantes del país: el fado. Alberga piezas de las mejores voces y guitarristas portugueses. Para quienes quieran seguir descubriendo este estilo musical, también pueden... Leer más ...
Hola:
Me estoy volviendo lelo. Cada destino que miro establece requisitos en relación con el Covid que me "impiden" ingresar en ese país.
En la web de nuestro Ministerio de Exteriores y para el caso de Egito consta lo que sigue:
"Todos los viajeros, tanto egipcios como extranjeros, deberán presentar algunos de los siguientes certificados a su entrada a Egipto:
CERTIFICADO DE VACUNACIÓN: Podrán aportar un certificado de vacunación completa. Este certificado deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser expedido por un laboratorio acreditado en el país de vacunación.
2. Tener un código QR.
3. Haber transcurrido al menos 14 días desde la pauta de vacunación completa.
Las vacunas aceptadas por las autoridades egipcias son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, Sputnik y Janssen.
NOTA IMPORTANTE: Egipto exige DOBLE dosis para las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac y Sputnik. Las autoridades egipcias NO ACEPTAN los certificados de vacunación expedidos con una sola dosis en los casos en los que se haya pasado la enfermedad con anterioridad. En estos casos, para la entrada a Egipto, será necesaria la presentación de una prueba PCR.
Hasta la fecha, las autoridades egipcias no han establecido un sistema de caducidad de los certificados de vacunación, a diferencia de España, donde los certificados de vacunación caducan después de 270 días tras haber recibido la última dosis de la vacuna contra el COVID."
Esto sería perfecto; pero como mi certificado está caducado para la UE (tiene más de 9 meses) no puedo descargármelo de nuevo desde la web del departamento de Salud de mi CA.
¿Alguna idea?
Gracias
Si lo tienes en pdf también te vale. Y si lo escaneas tu mismo.
En todo caso mira a ver si te lo puedes descargar desde el ministerio de sanidad.
Yo te recomendaria, te pusieras la tercera dosis o de refuerzo, por supuesto antes de quince dias antes de entrara en Egipto. De esta manera tendrías la pauta en el pasaporte Covid actualizado.
La otra es hacerte un PCR.
Hola:
Me estoy volviendo lelo. Cada destino que miro establece requisitos en relación con el Covid que me "impiden" ingresar en ese país.
En la web de nuestro Ministerio de Exteriores y para el caso de Egito consta lo que sigue:
"Todos los viajeros, tanto egipcios como extranjeros, deberán presentar algunos de los siguientes certificados a su entrada a Egipto:
CERTIFICADO DE VACUNACIÓN: Podrán aportar un certificado de vacunación completa. Este certificado deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser expedido por un laboratorio acreditado en el país de vacunación.
2. Tener un código QR.
3. Haber transcurrido al menos 14 días desde la pauta de vacunación completa.
Las vacunas aceptadas por las autoridades egipcias son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, Sputnik y Janssen.
NOTA IMPORTANTE: Egipto exige DOBLE dosis para las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac y Sputnik. Las autoridades egipcias NO ACEPTAN los certificados de vacunación expedidos con una sola dosis en los casos en los que se haya pasado la enfermedad con anterioridad. En estos casos, para la entrada a Egipto, será necesaria la presentación de una prueba PCR.
Hasta la fecha, las autoridades egipcias no han establecido un sistema de caducidad de los certificados de vacunación, a diferencia de España, donde los certificados de vacunación caducan después de 270 días tras haber recibido la última dosis de la vacuna contra el COVID."
Esto sería perfecto; pero como mi certificado está caducado para la UE (tiene más de 9 meses) no puedo descargármelo de nuevo desde la web del departamento de Salud de mi CA.
¿Alguna idea?
Gracias
Si lo tienes en pdf también te vale. Y si lo escaneas tu mismo.
En todo caso mira a ver si te lo puedes descargar desde el ministerio de sanidad.
Hola:
Me estoy volviendo lelo. Cada destino que miro establece requisitos en relación con el Covid que me "impiden" ingresar en ese país.
En la web de nuestro Ministerio de Exteriores y para el caso de Egito consta lo que sigue:
"Todos los viajeros, tanto egipcios como extranjeros, deberán presentar algunos de los siguientes certificados a su entrada a Egipto:
CERTIFICADO DE VACUNACIÓN: Podrán aportar un certificado de vacunación completa. Este certificado deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser expedido por un laboratorio acreditado en el país de vacunación.
2. Tener un código QR.
3. Haber transcurrido al menos 14 días desde la pauta de vacunación completa.
Las vacunas aceptadas por las autoridades egipcias son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, Sputnik y Janssen.
NOTA IMPORTANTE: Egipto exige DOBLE dosis para las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac y Sputnik. Las autoridades egipcias NO ACEPTAN los certificados de vacunación expedidos con una sola dosis en los casos en los que se haya pasado la enfermedad con anterioridad. En estos casos, para la entrada a Egipto, será necesaria la presentación de una prueba PCR.
Hasta la fecha, las autoridades egipcias no han establecido un sistema de caducidad de los certificados de vacunación, a diferencia de España, donde los certificados de vacunación caducan después de 270 días tras haber recibido la última dosis de la vacuna contra el COVID."
Esto sería perfecto; pero como mi certificado está caducado para la UE (tiene más de 9 meses) no puedo descargármelo de nuevo desde la web del departamento de Salud de mi CA.
Vaya jaleo. Por más que miro, lo único que ofrecen es pedir una pcr que te la envían al sitio donde te alojes, una vez allí ( si es que llega, que esa es otra) te haces la prueba, la puedes hacer desde el día que llegas por cierto, y la metes en un sobre y la envias por RoYal Mail prioritary al laboratorio. Los resultados de los dan en 24-48 horas una vez que los reciben. Así que a más tardar son 3 días y contando con que el servicio postal funcione bien y no pierdan tu prueba.
Otra opción sería reservar y pagar la prueba para que te den la referencia de entrada, y una vez allí ir a un laboratorio y pagar y hacerte la prueba allí. No?
Así paga dos tests a lo tonto. Reserva el que vas a ir a hacerte en persona y pon ese código en el locator form
Si si, si es lo que quiero, pero no encuentro un laboratorio donde me den esa opción, es decir, poder reservar en el propio laboratorio. Solo encuentro sitios que te la envían. Alguien tiene alguno para hacer la pcr presencial en Glasgow?
Vaya jaleo. Por más que miro, lo único que ofrecen es pedir una pcr que te la envían al sitio donde te alojes, una vez allí ( si es que llega, que esa es otra) te haces la prueba, la puedes hacer desde el día que llegas por cierto, y la metes en un sobre y la envias por RoYal Mail prioritary al laboratorio. Los resultados de los dan en 24-48 horas una vez que los reciben. Así que a más tardar son 3 días y contando con que el servicio postal funcione bien y no pierdan tu prueba.
Otra opción sería reservar y pagar la prueba para que te den la referencia de entrada, y una vez allí ir a un laboratorio y pagar y hacerte la prueba allí. No?
Así paga dos tests a lo tonto. Reserva el que vas a ir a hacerte en persona y pon ese código en el locator form
Vaya jaleo. Por más que miro, lo único que ofrecen es pedir una pcr que te la envían al sitio donde te alojes, una vez allí ( si es que llega, que esa es otra) te haces la prueba, la puedes hacer desde el día que llegas por cierto, y la metes en un sobre y la envias por RoYal Mail prioritary al laboratorio. Los resultados de los dan en 24-48 horas una vez que los reciben. Así que a más tardar son 3 días y contando con que el servicio postal funcione bien y no pierdan tu prueba.
Otra opción sería reservar y pagar la prueba para que te den la referencia de entrada, y una vez allí ir a un laboratorio y pagar y hacerte la prueba allí. No?
Tienes que hacerte el test que tienes enlazado en tu plf ya que es el que tiene la información de cómo entraste al país. No tiene sentido hacerse 2 tests además ,
Vaya jaleo. Por más que miro, lo único que ofrecen es pedir una pcr que te la envían al sitio donde te alojes, una vez allí ( si es que llega, que esa es otra) te haces la prueba, la puedes hacer desde el día que llegas por cierto, y la metes en un sobre y la envias por RoYal Mail prioritary al laboratorio. Los resultados de los dan en 24-48 horas una vez que los reciben. Así que a más tardar son 3 días y contando con que el servicio postal funcione bien y no pierdan tu prueba.
Otra opción sería reservar y pagar la prueba para que te den la referencia de entrada, y una vez allí ir a un laboratorio y pagar y hacerte la prueba allí. No?