Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Lo Opuesto A Viaje Lineal ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Lo Opuesto A Viaje Lineal en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 2 comentarios sobre Lo Opuesto A Viaje Lineal en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10897
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
Albert82 Escribió:
Muchas gracias por los consejos!

Me apunto Fuji (me encantó en el primer viaje) pero descarto Nikko (fue la decepción del viaje).

Le voy a echar un ojo a la zona Magome-Tsumago. Pasar 3-4 días allí sería muy buena opción.
Miraré como ir desde Tokyo.

La parte de Kyoto la descarto porque me queda algo lejos (estuve por la zona 6 días en el primero).

Kyushu sí me atrae y ésta va a ser la duda más grande. El desplazamiento es muy largo y, sabiendo que voy a repetir más veces destino (tengo uno seguro en 2-3 años para Hokkaido) podría aprovechar esa zona en uno que vaya a Osaka (que me encantó y lo tengo para volver).

Con 2-3 días en Fuji + 3-4 en Magome + 1 en monte Takao, me quedarían íntegros en Tokyo unos 8-9 que, como te decía, le tengo muchas ganas!!

Aún así miraré más excursiones de 1-2 días porque me gustaría visitar Yokohama de nuevo (sólo lo vi en una tarde).

Quizás Kawagoe? Parque Nagatore? Monte Mitake?

emmm.... no te estás liando un poco? por partes:

si para la próxima vas a ir a Hokkaido, que está en la punta de arriba, no es más lógico que en este viaje entonces vayas a Kyushu, que está en el extremo opuesto? el entrar y salir por distintos aeropuertos hace el viaje más lineal y cómodo. Igual es más cómodo juntar Hokkaido y Tokio en un viaje, y juntar Kyushu y la zona de Osaka-Nagoya en otro...
Hokkaido en otoño seguramente sea también buena idea, por si lo quieres plantear ya (yo Hokkaido no lo conozco).

2-3 días Fuji? para? yo creo que con un día, para hacer la excursión típica de los 5 lagos, es suficiente...

3-4 días Magome? eh? Magome y Tsumago es una excursión de un día (y la puedes hacer desde Kioto, desde Nagoya... donde prefieras) Te habrás confundido con Kumano que sí necesita 3-4 días? o estarás pensando quizás en darle 3-4 días a la zona de Nagoya (por ej. usarla de base) y un día ir a Matsumoto, otro a Magome y Tsumago, otro por ejemplo a Kamikochi (senderismo), y alguna zona más de las cercanías?

Takao, Kawagoe, Nagatore, Mitake... son sitios que no conozco. Vi más prioritarias las zonas que te estoy recomendando y esos sitios aún no los visité.


Si tu preocupación es como "casar" Kyushu con el resto del viaje, una opción puede ser:
Entrar por Fukuoka y ver Kyushu (lo que decidas en función del tiempo que quieras dedicarle)...
sales de Kyushu y puedes hacer una parada intermedia en Hiroshima a dormir.
puedes hacer una excursión intermedia y parar en Onomichi y templo Kosanji y luego seguir a dormir a Nagoya
En Nagoya ves las novedades que veas que te da tiempo, en función de cuantos días quieras darle a Tokio...(Magome-Tsumago, Matsumoto...), y sigues a TOkio

Recién llegados de México! Recomendaciones Tema: Recién llegados de México! Recomendaciones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

VIVID
Imagen: VIVID
Registrado:
07-Abr-2008
Mensajes: 2161
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México Mensaje destacado

Publicado:
Buenas,

acabo de volver de México...pego aquí una breve crónica. Quien quiera más info que me la pida:

Había estado tres veces anteriormente en Ciudad de México, pero conocía muy poco del resto del país, a excepción de un paseo fugaz por Puebla y Veracruz, así que quería descubrir un poco más. Me interesaban especialmente tres aspectos, a parte de la gastronomía: la arquitectura virreinal, el componente indígena y las ruinas mayas. En un principio, mi intención era ir a Chiapas, puesto que reunía en mayor o menor medida estos tres componentes (menos quizás el primero), y además había un componente de naturaleza interesante. Pero me puse a indagar y gracias a este foro “descubrí” Calakmul, que se decía que no sólo eran las ruinas mayas más impresionantes de todo México (en su día superó a Tikal, en Guatemala), sino que incluso alguien comentó que era “lo mejor de todo México”. Quedé atrapado rápidamente por la idea de ir, y más cuando, tras leer un poco, vi que estaba en medio de una reserva de la biosfera y que además, y esto es algo que aprecio muchísimo, era un lugar muy poco turístico: su ubicación y su “reciente” descubrimiento hacen de Calakmul un lugar muy poco frecuentado…hasta hace poco, la media de visitantes diarios era de 10 personas. El problema es que tenía solo una semana de viaje, y quería estar al menos un par de días en el DF, ciudad que me encanta, con lo que tenía que descartar Chiapas, lo que incluía también descartar Palenque. Pero no me importó, mi objetivo era Calakmul. Para compensar el componente indígena y colonial, mis otros dos alicientes del viaje, me estuve documentado y pensé que volar a Oaxaca y estar ahí un par de días era muy buena opción: una ciudad patrimonio de la humanidad por su centro histórico virreinal en un estado con un alto componente indígena. Además, también había ruinas pre-hispánicas y belleza natural. Así pues, confeccioné una ruta algo extraña, nada lineal (me obligaba a coger aviones pasando por la capital) pero bastante completa.

Oaxaca es una bonita ciudad donde se combinan perfectamente la arquitectura virreinal, el componente indígena (una gran parte de la población lo es, y por la ciudad, y sobre todo por el campo, aún se escuchan lenguas propias), además de con una gastronomía muy interesante, destacando los moles, los tamales y las tlayudas (unas tortillas finas y crujientes donde le ponen salsa de frijoles y todo lo que se quiera). A pesar de ser realmente bonita, no me acabó de atrapar. Supongo que estaba cansado del viaje y tenía las expectativas tan altas que no acabé de disfrutarla, además de una diferencia térmica entre el mediodía y el anochecer que, al no ir muy preparado, hizo que no acabara de disfrutarla. Reconozco que tiene mucho encanto, pero no acabé de “pillarle el truco”…el centro me parecía demasiado al del DF pero en pequeñito, y sin su encanto caótico de gente y puestos de comida en la calle. Con todo, hay edificios muy bonitos, además de la catedral y algunas iglesias. El primer día estuve callejeando y comiendo en el mercado 2 de noviembre (imperdible y, además, había músicos tocando y los paradistas bailando espontáneamente…y es que realmente en Oaxaca hay muy buen ambiente), además de una excursión a Monte Albán, a media hora en bus y que son unas importantes ruinas pre-hispánicas (concretamente de los zapotecas, que se dice que fueron los primeros en elaborar un lenguaje escrito y una ciudad como organización social y política en todo...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube