Yo reserbe en agencia en noviembre del 2024 y me entere que lo habian rebajado en febrero del 2025 y me rebajaron casi 1000 euros
Que vas a ir en el prima el 03-08-25?
Yo reserbe en agencia en noviembre del 2024 y me entere que lo habian rebajado en febrero del 2025 y me rebajaron casi 1000 euros
Que vas a ir en el prima el 03-08-25?
Estoy viendo justo ahora el crucero que sale el 03.08.2025 desde Southampton y quería haceros una consulta a los que ya habéis reservado: ¿lo habéis hecho directamente con Norwegian o a través de una agencia de viajes?
Muchas gracias.
Un saludo
Yo suelo reservar directamente con la naviera, pero esa vez lo hice con logitravel y aunque dijeron que si luego bajaba me ajustarían el precio, no hicieron tal cosa. Si el precio es similar, mejor reserva directa con la naviera.
Estoy viendo justo ahora el crucero que sale el 03.08.2025 desde Southampton y quería haceros una consulta a los que ya habéis reservado: ¿lo habéis hecho directamente con Norwegian o a través de una agencia de viajes?
Muchas gracias.
Un saludo
Yo suelo reservar directamente con la naviera, pero esa vez lo hice con logitravel y aunque dijeron que si luego bajaba me ajustarían el precio, no hicieron tal cosa. Si el precio es similar, mejor reserva directa con la naviera.
Estoy viendo justo ahora el crucero que sale el 03.08.2025 desde Southampton y quería haceros una consulta a los que ya habéis reservado: ¿lo habéis hecho directamente con Norwegian o a través de una agencia de viajes?
...lugares y desde luego no iréis a ningún sitio que no podáis ir con coche normal.
El día 6 me sobra. Y lo de las ballenas también. Las ballenas van por todos lados del mundo y en muchos de esos seguramente mucho más barato.
El día zero yo no dormiría en hotel, total dormir en el avión y venir dormio de casa. Pero seguramente no querrás hacer nada así. Aunque podrías conocer la ciudad de noche.
El día 1 si vais a volver de Skogafoss a Hvolvellir pues vais a añadir km para nada. Yo no iría hacia atras mucho, como mucho Seljandfoss. Yo lo que haría es no dormir, jugar el comodín del subidón del inicio del viaje, compras en Reykjavik tienda 24h, dar un paseo crepuscular por Reykjavik y lo conocéis a las 3:00 am, de noche (ni un alma ), ver Thingvellir a las 6:00 am vosotros solos y luego Geysir a las 10:00. Gullfoss y algo más, llegar a Hvolvellir a las 15:00 a dormir pero bien. Si hay que dormir en la guesjaus, pues lo mismo pero llegando más tarde a Hvolvellir y con hordas de gente en Thingvellir Hay más cosas como Keridh o Hveragerdhi pero no hay tiempo.
El día 2 a ver cascadas, Vik Dhyrolaey pero a partir de cierta hora (cierres por nidificación, abierto solo de 7 a 19h) recomiendo pasar de Skaftafell y ver Solheimatjokull y directamente a Hofn.
Día 3 Fjallsarlon y Jokulsarlon, sé que es volver hacía atrás 85 km pero no hay mucho alojamiento por ahí. Ir a Egilstadhir cruzando el paso Öxi (tunel de carretera de grava) y dormir.
Día 4, ver Seydisfjordur, énfasis en la carretera de acceso y sus cascadas y nieve, y Hengifoss. Hay más cosillas pero prima más descansar y aprovechar 2 noches de alojamiento que te cuesta un riñón pero salvas los ojos, los huevos y el otro riñón. Volver a dormir por ahí. Descansar mucho para un par de días mu locos
Día 5, Studlagil y ver Krafla y Leikjufur (campos de lava junto a Krafla), volver hacía atrás, ver Dettifoss west, subir viendo Vesturdalur hasta Asbyrgi y dormir en Husavik (alojamiento barato).
Día 6, ir a Myvatn y ver cosas de Myvatn. Godafoss y dormir en Akureyri (alojamiento barato).
Día 7, ringroad hasta Borgarnes, ver Grabrok por el camino. De Borgarnes a Sttykisholmur y Grundarfjordur, dormir por ahí. Haces un rodeo para eludir carretera de grava muy larga.
Día 8, ver Saxholl y Arnarstapi, volver a Borgarnes y desde ahí a ver, ya muy cerca del aeropuerto, krisuvik y el volcán que hay al lado fragadalsfjall (la montaña del valle de Fraga ). Como estáis en un radio de 30 km del aeropuerto os quitáis de incertidumbre de si tenéis un problema para llegar al aeropuerto. A las 22:30 facturando ... Si os sobra tiempo hay más cosas en Reykjaness pero no os sobrará.
Personalmente Hvitserkur, Vatness y todo eso son muchos km de grava y no ves gran cosa.
...sin remedio muchos lugares y desde luego no iréis a ningún sitio que no podáis ir con coche normal.
El día 6 me sobra. Y lo de las ballenas también. Las ballenas van por todos lados del mundo y en muchos de esos seguramente mucho más barato.
El día zero yo no dormiría en hotel, total dormir en el avión y venir dormio de casa. Pero seguramente no querrás hacer nada así. Aunque podrías conocer la ciudad de noche.
El día 1 si vais a volver de Skogafoss a Hvolvellir pues vais a añadir km para nada. Yo no iría hacia atras mucho, como mucho Seljandfoss. Yo lo que haría es no dormir, jugar el comodín del subidón del inicio del viaje, compras en Reykjavik tienda 24h, dar un paseo crepuscular por Reykjavik y lo conocéis a las 3:00 am, de noche (ni un alma ), ver Thingvellir a las 6:00 am vosotros solos y luego Geysir a las 10:00. Gullfoss y algo más, llegar a Hvolvellir a las 15:00 a dormir pero bien. Si hay que dormir en la guesjaus, pues lo mismo pero llegando más tarde a Hvolvellir y con hordas de gente en Thingvellir Hay más cosas como Keridh o Hveragerdhi pero no hay tiempo.
El día 2 a ver cascadas, Vik Dhyrolaey pero a partir de cierta hora (cierres por nidificación, abierto solo de 7 a 19h) recomiendo pasar de Skaftafell y ver Solheimatjokull y directamente a Hofn.
Día 3 Fjallsarlon y Jokulsarlon, sé que es volver hacía atrás 85 km pero no hay mucho alojamiento por ahí. Ir a Egilstadhir cruzando el paso Öxi (tunel de carretera de grava) y dormir.
Día 4, ver Seydisfjordur, énfasis en la carretera de acceso y sus cascadas y nieve, y Hengifoss. Hay más cosillas pero prima más descansar y aprovechar 2 noches de alojamiento que te cuesta un riñón pero salvas los ojos, los huevos y el otro riñón. Volver a dormir por ahí. Descansar mucho para un par de días mu locos
Día 5, Studlagil y ver Krafla y Leikjufur (campos de lava junto a Krafla), volver hacía atrás, ver Dettifoss west, subir viendo Vesturdalur hasta Asbyrgi y dormir en Husavik (alojamiento barato).
Día 6, ir a Myvatn y ver cosas de Myvatn. Godafoss y dormir en Akureyri (alojamiento barato).
Día 7, ringroad hasta Borgarnes, ver Grabrok por el camino. De Borgarnes a Sttykisholmur y Grundarfjordur, dormir por ahí. Haces un rodeo para eludir carretera de grava muy larga.
Día 8, ver Saxholl y Arnarstapi, volver a Borgarnes y desde ahí a ver, ya muy cerca del aeropuerto, krisuvik y el volcán que hay al lado fragadalsfjall (la montaña del valle de Fraga ). Como estáis en un radio de 30 km del aeropuerto os quitáis de incertidumbre de si tenéis un problema para llegar al aeropuerto. A las 22:30 facturando ... Si os sobra tiempo hay más cosas en Reykjaness pero no os sobrará.
Personalmente Hvitserkur, Vatness y todo eso son muchos km de grava y no ves gran cosa.
Somos una pareja joven que visitó Sri Lanka durante 7 días. Nos pusimos en contacto con Madusanka a través de una prima nuestra que ya había visitado el país.
Como ya habíamos reservado los hoteles y hecho un plan de lo que ibamos a ver por nuestra cuenta, decidimos contar solo con el servicio de conductor de Madu. El primer día nos atendió él mismo, y a partir del segundo día, ya nos fue acompañando su hermano Yushan.
Todo el viaje y sobretodo la llegada (después de 14h de vuelos) estuvieron muy tranquilos. Al ser dos fue muy facil organizarnos con los horarios de día en día y decidir, en base a nuestras energías, lo que quisieramos ver. Gracias a Yushan, y a su disponibilidad, no tuvimos que alterar demasiado nuestro plan inicial.
Conectamos muy bien con Yushan, un chico joven y muy espabilado que nos llevaba a los mejores sitios y atendía todas nuestras peticiones. Hasta nos volvió a recoger, tarde por la noche, de un hotel que habíamos reservado por nuestra cuenta, y donde ya no queríamos quedarnos, y nos llevó a otro hotel que conocía su familia.
Yushan fue mucho más que un conductor, fue un guía muy preparado, un listo mediador en nuestras compras, y un amigo cercano en los momentos de felicidad y cansacio.
Gracias a Yushan y Madu por habernos acompañado en un viaje inolvidable.
Se nos quedó muy corto, así que see you soon!
...blanco, e ito que es hilo...que es lo que parece visualmente) por lo que no es raro que haya más cascadas que se llamen igual.
Habría que revalorar entonces cómo hacer el itinerario, ir de Tokio a Karuizawa no es barato (algo más de 5000 yenes) ,por lo que enlazaría Karuizawa con los alpes
Entonces entiendo que tu idea es:
Tokio a Karuizawa (en torno a una hora y en torno a los 5000 y pico yenes), verla y ver Shiraito y luego continúas a dormir a Matsumoto? o a Nagano, ojo...
De Karuizawa a Matsumoto son unas 2 horas y media y pasa por Nagano... Por lo que igual es factible una visita breve a Nagano... Y dormir allí...
Al día siguiente ir de Nagano a Matsumoto (que es poco, de memoria me suena que sobre 1 hora), ver el castillo y luego ya bus a dormir a Takayama.
O incluso hacer:
- Día 11 - 21 Agosto: Coger tren a Karuizawa . Visitar cascada Shiraito. NAGANO
- Día 12 - 22 Agosto: NAGANO-MATSUMOTO (DORMIR MATSUMOTO)
- Día 13 - 23 Agosto: MATSUMOTO (TEMPRANO A )Takayama
- Día 14 - 24 Agosto: Takayama- Shirakawago- Kanazawa
- Día 15 - 25 Agosto: Kanazawa- Kioto
Esto no es imprescindible... Solo sería un "capricho" en base a mis gustos (me gusta la fotografia y pasear de noche)... Ver el castillo de Matsumoto de noche es muy bonito, y si te gusta hacer fotos, más.
Mira bien esa web, que es super útil para cualquier cosa que quieras ver en Japón, yo la considero la "biblia de Japón" XD, ahí te da más ideas de las que suponía yo... Como por ej ir en bus en vez de en tren.
Aunque ahí ya hay que valorar qué primas... Precio o rapidez.
Día 11 - 21 Agosto: Coger tren a Karuizawa (vale la pena?). Visitar cascada Shiraito.
No iría en verano a la zona del Fuji, y no gastaría un día entero solo para ir a la cascada Shiraito... Verano con calor y niebla (o peor, lluvia) no es buena época para ver el Fuji, pero si aún así quieres ir, iría con una excursión organizada al Fuji que incluya, entre otras muchas cosas, la cascada Shiraito... Busca en el foro el hilo de excursión a los 5 lagos del Fuji para más info.
Creo que hay dos cascadas Shiraito. Este destino que te comento, Karuizawa se encuentra en los alpes, si no me equivoco y muy cerquita tiene una cascada, la Shiraito, que es diferente a la cascada cercana a Fuji, pese a llamarse igual. La conoces?
Perdón, no me había fijado...
Solo sabía de las cascadas Shiraito al Oeste del Fuji... No sabía que tenían otro nombre... Tiene su lógica porque ese nombre siginfica literalmente "hilos blancos"... (la combinación de shiroi que es blanco, e ito que es hilo...que es lo que parece visualmente) por lo que no es raro que haya más cascadas que se llamen igual.
Habría que revalorar entonces cómo hacer el itinerario, ir de Tokio a Karuizawa no es barato (algo más de 5000 yenes) ,por lo que enlazaría Karuizawa con los alpes
Entonces entiendo que tu idea es:
Tokio a Karuizawa (en torno a una hora y en torno a los 5000 y pico yenes), verla y ver Shiraito y luego continúas a dormir a Matsumoto? o a Nagano, ojo...
De Karuizawa a Matsumoto son unas 2 horas y media y pasa por Nagano... Por lo que igual es factible una visita breve a Nagano... Y dormir allí...
Al día siguiente ir de Nagano a Matsumoto (que es poco, de memoria me suena que sobre 1 hora), ver el castillo y luego ya bus a dormir a Takayama.
O incluso hacer:
- Día 11 - 21 Agosto: Coger tren a Karuizawa . Visitar cascada Shiraito. NAGANO
- Día 12 - 22 Agosto: NAGANO-MATSUMOTO (DORMIR MATSUMOTO)
- Día 13 - 23 Agosto: MATSUMOTO (TEMPRANO A )Takayama
- Día 14 - 24 Agosto: Takayama- Shirakawago- Kanazawa
- Día 15 - 25 Agosto: Kanazawa- Kioto
Esto no es imprescindible... Solo sería un "capricho" en base a mis gustos (me gusta la fotografia y pasear de noche)... Ver el castillo de Matsumoto de noche es muy bonito, y si te gusta hacer fotos, más.
Mira bien esa web, que es super útil para cualquier cosa que quieras ver en Japón, yo la considero la "biblia de Japón" XD, ahí te da más ideas de las que suponía yo... Como por ej ir en bus en vez de en tren.
Aunque ahí ya hay que valorar qué primas... Precio o rapidez.
Ayer vi un vídeo en el que se dice que como china lleva muchos años atesorando dólares, ajora le está haciendo la competencia a la propia USA en cuanto a prestar dólares a otros países, incluso de la órbita de los Estados Unidos como puede ser Arabia Saudí. Y es que en las facilidades de devolución son con diferencias mejores que los propios americanos. Parece ser que les dicen o me lo devuelves en dólares o en yuanes con alguna materia prima que a nosotros nos venga bien
Qué tal la zona de e Cala Canutells en cuánto a tranquilidad? He estado en Menorca un par de veces y me he alojado cerquita de Punta Prima... Queríamos venir el primer finde de Julio
Muchísimas gracias
Bastante, aunque el agua, como todo lo que son Calas (no playas; aunque tenga Canutells tenga playa), lleva algunos años que está bastante verdosa. Empieza a haber muchas algas invasoras, y junto a la temperatura del agua, hace que te bañes en un medio-estanque verdoso dependiendo del viento que tengas.
Si es para dormir, bien, si es para nadar a gusto, mejor playas abiertas.
Qué tal la zona de e Cala Canutells en cuánto a tranquilidad? He estado en Menorca un par de veces y me he alojado cerquita de Punta Prima... Queríamos venir el primer finde de Julio
Muchísimas gracias
Bastante, aunque el agua, como todo lo que son Calas (no playas; aunque tenga Canutells tenga playa), lleva algunos años que está bastante verdosa. Empieza a haber muchas algas invasoras, y junto a la temperatura del agua, hace que te bañes en un medio-estanque verdoso dependiendo del viento que tengas.
Si es para dormir, bien, si es para nadar a gusto, mejor playas abiertas.
Hola, alguien tiene horarios de bus desde Rantepao a Makasar??
Hola! Yo vuelo de Jakarta a Makassar con Citilink 60€ por traveloka. Los autobuses nocturnos salen hacia las 20h de Makassar. Para la vuelta he preguntado:
- Bus nocturno Bintang Prima: Llega a Makassar sobre las 6/7 de la mañana
-Bus nocturno Bintang Timur: llega a Makassar sobre las 4 de la mañana. Nosotros vamos con ellos porque tenemos un vuelo a las 10 de la mañana.
...moverse entre las diferentes piscinas es más complicado que salir del Ikea. De inicio, nos hicieron acceder a una segunda planta donde estaban las taquillas (en lugar de la zona histórica más cercana a las piscinas), muy recomendable llevar chanclas que no te puedas dejar en un escalón. Y luego, para acceder a las piscinas y moverse entre ellas, hay que intentar seguir indicaciones de icono de baño, pero la distribución de pasillos con mobiliario histórico y sin rutas claras (entiendo que, en su momento, eran zonas independientes, para públicos diferentes), no ayuda. Para pasar de las piscinas centrales (números 3 y 4) a las zonas simétricas a ambos lados (identificadas con doble 4 en el plano, tampoco se han preocupado mucho por ponerles números diferentes), hay que bajar escaleras, atravesar vestuarios antiguos, subir por otras, ....
El conjunto de piscinas es mucho más pequeño que el de Széchenyi. Existe una enorme piscina exterior, identificada con el número 5 en el plano, que no estaba abierta la semana pasada y que indican que abre en temporada estival, este año a final de Mayo www.gellertfurdo.hu/nyitvatartas . Pero como están menos masificadas que las otras, se está muy bien. Estuvimos hasta las doce y media aprox y en la pequeña piscina exterior (número 6 en el mapa), se estaba de vicio, con el borde con asientos bastante lleno, pero sin agobios
Lo que diferencia esta de la anterior es la decoración interior de las salas. En Széchenyi, prima el espacio "basilical" (en algunas, parece que estás en una capilla), pero la decoración interior es más somera. En Gellért, sin embargo, la decoración con mosaicos y cerámica Zsolnay (sobre todo en las dos zonas simétricas con el doble 4 que comentaba antes) hace que te sientas como en otra época y apetece relajarse y contemplarlas con detenimiento.
Y con respecto al mantenimiento/rehabilitación, encontré estas de Gellért más abandonadas/descuidadas, con varias calcificaciones en salidas de agua (por las que ya no salía agua), decoraciones partidas y reparadas de aquella manera o no reparadas, ... Nada excesivo, porque el conjunto prima sobre esos pequeños detalles, pero se nota que le falta un repaso. Nos dijo un guía que había que aprovechar porque se comentaba que las iban a cerrar en pocas semanas o meses, ya que había comprado el complejo del hotel y termas Gellért el yerno de Orban y quería convertirlo en un complejo de lujo varias estrellas plus. Pero, cuando fuímos, estaba cerrado y reformándose el hotel, pero no había ninguna información sobre fecha prevista de cierre o algo similar. No obstante, comprobad la apertura antes de planificar el viaje, por si acaso ... Leer más ...
Qué tal la zona de e Cala Canutells en cuánto a tranquilidad? He estado en Menorca un par de veces y me he alojado cerquita de Punta Prima... Queríamos venir el primer finde de Julio
Con vuestros comentarios me queda claro que será mejor eliminar la parte Este para tener un viaje tranquilo sin muchos desplazamientos. Nos quedaremos con las ganas de visitar Kolokitha, Playa de Vai y Kato Zakros. Pero así tenemos una escusa para volver
Para no alojarnos en muchos sitios hemos decidido no hacer noche en Loutro. Por tanto, se quedan 4 noches en Chania y 4 noches en Rethymno.
Os paso el itinerario actualizado por si queréis añadir alguna mejora.
Chania:
Día 1. Playa Stavros - Monasterio Agia triada - playa de Marathi
Día 2. Playa Elafonisi y kedrodasos
Día 3. Playa Balos y falassarna (si da tiempo)
Día 4. Garganta Samaria. Iremos en coche desde Chania
Rethymno:
Día 5. Lago Kournas + traslado a Rethymno
Día 6. Excursión a Loutro desde Rethymno. Visitar Glika Nera o Marmara
Día 7. Arkadi + Spili + playas del sur (Triopetra o Agios Pavlos)
Día 8. Preveli Beach + Margarites
Heraklion:
Día 9. Regreso desde Heraklion. Pasar la mañana visitando museos.
Espero no dejarme nada importante.
Aprovecho para pedir recomendaciones de restaurantes y alguna empresa de alquiler de coches que sea fiable.
Muchas gracias.
Hola este recorrido me parece mucho mas razonable y descansado.En cuanto a los alquileres de coche ,que supongo lo haras en el maeropuerto de Chania,hay muchisimas.Yo he alquilado en muchas,casi siempre de multinacionales.La ultima que recuerdo fue en 2023 con Beepit y me fue estupendo con un coche nuevo y buen precio.Yo lo cogi en Heraklion pero creo que tiene oficina en el aeropuerto de Chania.
Restaurantes:mis favoritos en Chania Glositse en la zona de los arsenales,de las mejores tsoutsoukakias de toda Creta.Chrisostomos magnifica cabra y huevos con staka,To halkina si ademas quieres musica cretense en vivo.,To Maridaki y Couzina Epe las dos en una calle sin vistas pero cocina autentica en grandes perolas.Harismari,quizas el mas decente del puerto.Si quieres algo mas pijo y romantico Pallas y si quieres italiano Cariatis y en la playa de Nea Hora Kaiki.
En Marathi sin duda Pater Antonis.
En Rethinnom Thalasografia,En Plo,Rakodikeio y mi favorito Prima Plora tiene el inconveniente de estar fuera de la ciudad y con un parking minimo.
Heraklion mi favorito es Ladokolla,Hipocampo y Peskesi.
En Loutro Ilios,en Marmaris hay una taberna con buenas vistas cuyo nombre no recuerdo y en Glica Nera hay un chiringuito que esta en una especie de palafito.
En Agios Pavlos y Tiopetra estuve hace ya varios años y no recuerdo pero creo que fue en la teberna del mismo hotel que se llamaba Agios Pavlos y cenamos en Filenia en Triopetra.
A todo esto el año pasado no fui a Creta y puede que algunos no existan o los hayan sustituidos por otros.
...dado el calor y lo rápido que se va en la visita.
Genova: llegas también a la misma ciudad. Muy curiosa para pasear. En turismo te dan un plano con 4 rutas para recorrer la ciudad. Da tiempo a las 4. Recomiendo perderse por las calles.
Marsella: aquí lo peor. Te bajas y la lanzadera que pone costa te cuesta 19 euros por persona, no se os ocurra. Es un robo. Tampoco espereis a la lanzadera gratis de puerto. Pocos o ningún autobus, al final deseperada la gente coge taxis. El truco está en andar hasta un poco más adelante de la lanzadera gratis y coger el bus 35T que para en Juliette y no tarda más de 20 min, y además pasa cada 20 minutos. Pero nosotros lo descubrimos después del estrés de ver grandes colas y mala organización. De verdad que merece la pena lo del bus. Cuando bajas sigues un linea verde en el suelo y en 10 min llegas a la parada del bus. Había como 4 cruceros enormes. Menudo chollo tienen los taxis y los de costa que me pareció un robo.
- Se desembarca en el puente 3 en todos menos Barcelona. Abajo hay una empleado que te dice que esperes en el 6 porque los muy pajaros intentan sacar antes a los que tienen excursiones con costa pero tu le dices que de allí no te mueves y no pasa nada. ´
Las cenas, nosotros en La Colombina. El trato bueno, la comida diferente y con hambre no te vas. Puedes cambiar un plato del menú por una clásico como huevos fritos si añoras la comida normal.
- Las noches divertidas, la de la discoteca silenciosa me pareció genial. La noche en blanco todo el mundo iba de blanco, lo cual me dejó alucinada. Menos mal que nosotros tb. La de gala pues tb se pone la gente guapa pero no hace falta que saqueis el traje de boda de tu prima .
- En gral me llevo muy buena sensación. Un camarote nuestro estaba en el puente 4, encima de donde meten las maletas y muy ruidioso a partir de las 6 pero yo estaba tan cansada que me daba igual.
- Las piscina pequeñas y cierran a las 8, en la de adultos si vas a las 8 ya no hay nadie y se está muy bien, y los toboganes mucha cola y cierran a las 6.
- Para comer en bufet, dificil a veces coger mesa, nosotros comiamos en la terraza, con un poco paciencia se cogen mesas y se está fenomenal entrando a por lo platos lo único malo. Importante coger el lado de la sombra.
- Merienda: de 4 a 5 abierto un en la planta 6. Te salva cuando vuelves de las excursiones tarde. Porque en Roma no da tiempo de comer .
Me olvidaré de muchas cosas pero quería poner lo más importante para mi. Sobretodo lo de Marsella que nos pareció vergonzoso.
- Desembarco: Para ganar tiempo en Barcelona no facturar maletas y estar a las 8.30 en el puente 6 para salir los primeros que hay problemas con taxis.
Buen viaje a todos. Seguro que lo pasais bien, para mi es un viaje perfecto con abuelos y nietos, cultural y de diversión, si es vuestro cumpleaños o boda oro o plata comunicarlo el primer díaque os hacen un detalle. He escrito muy rápido. Perdonar las faltas pero si lo dejo se me quitan las ganas y me parecía interesante ayudar.
Hola!! Cuanta información. Muchísimas gracias. Nos es de gran ayuda. Este domingo salgo con mi madre y mi hijo, es el primer crucero que hacemos y vamos un poco perdidos. Gracias de nuevo
Gracias, yo voy el día 1
Una pregunta, dicen en algunos foros que si entras en el barco a las 11 de la mañana, ejemplo, y el barco no zarpa hasta la tarde, lo que tomes en en bar, aunque tenga el paquete dryns , lo tienes que... Leer más ...
Me presento, soy Ainhoa y ahora mismo ofrezco mis servicios como agencia de viajes nacionales e internacionales.
Además somos expertos en Caribe y ofrezco tours en Riviera Maya y república dominicana donde prima calidad y precio con grupos reducidos.
Para más información por WhatsApp al 615866332 o al mail ne.salamanca@hotmail.com
Ainhoa.garcia@nyetravel.es
¿Y los datos de la empresa? Ni cif, ni número de agencia, ni domicilio (eso de "Salamanca" no vale)...
Está en construcción perdón y solo sería agencia online por el domicilio. Aún así las personas que me han preguntado ya les he comentado y por el momento solo ofrezco tours por el Caribe para no llevar a equivocaciones y poder pensar que soy un fraude.
Pertenezco al grupo de tours de supertours de playa del carmen si alguno quiere indagar.
Me presento, soy Ainhoa y ahora mismo ofrezco mis servicios como agencia de viajes nacionales e internacionales.
Además somos expertos en Caribe y ofrezco tours en Riviera Maya y república dominicana donde prima calidad y precio con grupos reducidos.
Para más información por WhatsApp al 615866332 o al mail ne.salamanca@hotmail.com
Ainhoa.garcia@nyetravel.es
¿Y los datos de la empresa? Ni cif, ni número de agencia, ni domicilio (eso de "Salamanca" no vale)...