Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Revolut Países 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Revolut Países en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 41 comentarios sobre Revolut Países en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderSudáfrica: Cambio de Moneda, Tarjetas de Crédito, Propinas Tema: Sudáfrica: Cambio de Moneda, Tarjetas de Crédito, Propinas - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1671
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Cambio de Moneda, Tarjetas de Crédito

Publicado:
Quién tenga ING cuenta nómina, que se mire el Plan Viajero.

Te devuelven la comisiones, y el cambio es mejor incluso que Revolut.

Lo he utilizado en Malasia y Tailandia, y va perfecto. Imagino que en otros paises será igual.

Saludos

FolderExoticca Viajes - Agencia Viajes de Aventura Tema: Exoticca Viajes - Agencia Viajes de Aventura - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

Silmra
Imagen: Silmra
Registrado:
11-Oct-2023
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Exoticca Viajes - Agencia Viajes de Aventura

Publicado:
purapily Escribió:
Silmra Escribió:
Marisa0706 Escribió:
Quiero viajar a China con Exotica. Alguien lo ha hecho con esta agencia? Por favor,contestar,porque me urge.

Que tal fué la experiencia?
Yo también lo estaba mirando con ellos.
Pues estupenda,estuvimos hace dos años.Los hoteles bien,tenías tiempo libre para ir a tu gusto.Lo peor que el hotel de Shangái estaba muy lejos del centro.
Yo te recomiendo cogerlo

Hola yo viajé en marzo 2024 a China con Exoticca y bastante mal. A ver, según lo que esperes y según tus preferencias. Si eres una persona que va a pasar unos días sin pensar donde va y que se deja llevar, pues no deja de ser un viaje a buen precio. Ahora bien, piensa que te levantarás a las 3 de la mañana para coger vuelos internos y cuando llegues al nuevo destino te irás a hacer la visita turística sin pasar por el hotel. Luego los hoteles están a más de una hora/dos del centro de las ciudades. Es imposible poderte mover por tu cuenta. Las paradas de metro estaban lejos de los hoteles. El otro problema que me encontré es que sino te informas por tu cuenta de las formas de pago, obtención de wifi antes de llehar a China con móviles compatibles y empresas VPN que te lo cubran, te vas a quedar sin cash y sin poder utilizar tarjetas. La Agencia de Viajes no informa de nada de ésto y es un tema imprescindible para poder estar en China. Informate de bajarte el WeChat y Alipay etc y los datos VPN, tarjeta revolut o similar. Por otro lado, vas a tener que pasar por las típicas pérdidas de tiempo en las típicas tiendas de edredones de seda, medicina china, té chino, etc... Y cabrea bastante cuando llevas levantado desde las tres de la mañana y has ido directamente del aeropuerto a la tienda perdiendo tiempo de hacer el turista. Los guías con chinos. HAy que tener en cuenta que no tienen la capacidad de ponerse en la piel de un europeo o español. Estás en China. Van mucho a la suya -a lo que les marca la agencia local- no salen de sus casillas y pedir una cosa tan sencilla como subir a la torre de Shanghai que no estaba estipulada, pedirme el dinero y decirle que yo pagaba con tarjeta directamente y no me dejó, tenía que comprar él la entrada porque en su agencia le habían dicho que siempre debía comprar él las entradas y no dejar a los clientes cargar con eso... Por otro lado las excursiones opcioinales no las compres en Exoticca. Cógelas directamente en China y compara con otros proveedores. Hay excursiones que te ponen que harás esto, lo otro...y luego es un "cuento chino" lo de ésta expresión la entendí tras regresar del país. En resumen, si eres una persona espavilada y sabes que vas a un viaje organizado bastante obtuso y te vas a buscar la vida moviendote con el metro e incluso bajándote la app uber de china -que está en chino- pero le indicas a alguien que le diga al taxista que vas a tal sitio...y sabiendo que tendrás que tragar con muchas cosas, es un viaje a buen precio. Así es el típico viaje para los que no se enteran de nada y dejan que les lleven y todo les está bien. Los que nunca han viajado por su cuenta, si eres de los que van a pasear y luego cuentan que han estado en China, etc. O como en mi caso, que por motivos de enfermedad ya no pueden viajar por su cuenta, pues hay que pasar por el tubo del viaje organizado. Aquí por ello, teniendo en cuenta que es más exagerado porque el ritmo es muy fuerte y apretado con distancias muy largas -no estás en París que te coges...
Leer más ...

FolderExoticca Viajes - Agencia Viajes de Aventura Tema: Exoticca Viajes - Agencia Viajes de Aventura - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

marobac
Imagen: Marobac
Registrado:
16-Nov-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajes a China

Publicado:
purapily Escribió:
Silmra Escribió:
Marisa0706 Escribió:
Quiero viajar a China con Exotica. Alguien lo ha hecho con esta agencia? Por favor,contestar,porque me urge.

Que tal fué la experiencia?
Yo también lo estaba mirando con ellos.
Pues estupenda,estuvimos hace dos años.Los hoteles bien,tenías tiempo libre para ir a tu gusto.Lo peor que el hotel de Shangái estaba muy lejos del centro.
Yo te recomiendo cogerlo

Hola yo viajé en marzo 2024 a China con Exoticca y bastante mal. A ver, según lo que esperes y según tus preferencias. Si eres una persona que va a pasar unos días sin pensar donde va y que se deja llevar, pues no deja de ser un viaje a buen precio. Ahora bien, piensa que te levantarás a las 3 de la mañana para coger vuelos internos y cuando llegues al nuevo destino te irás a hacer la visita turística sin pasar por el hotel. Luego los hoteles están a más de una hora/dos del centro de las ciudades. Es imposible poderte mover por tu cuenta. Las paradas de metro estaban lejos de los hoteles. El otro problema que me encontré es que sino te informas por tu cuenta de las formas de pago, obtención de wifi antes de llehar a China con móviles compatibles y empresas VPN que te lo cubran, te vas a quedar sin cash y sin poder utilizar tarjetas. La Agencia de Viajes no informa de nada de ésto y es un tema imprescindible para poder estar en China. Informate de bajarte el WeChat y Alipay etc y los datos VPN, tarjeta revolut o similar. Por otro lado, vas a tener que pasar por las típicas pérdidas de tiempo en las típicas tiendas de edredones de seda, medicina china, té chino, etc... Y cabrea bastante cuando llevas levantado desde las tres de la mañana y has ido directamente del aeropuerto a la tienda perdiendo tiempo de hacer el turista. Los guías con chinos. HAy que tener en cuenta que no tienen la capacidad de ponerse en la piel de un europeo o español. Estás en China. Van mucho a la suya -a lo que les marca la agencia local- no salen de sus casillas y pedir una cosa tan sencilla como subir a la torre de Shanghai que no estaba estipulada, pedirme el dinero y decirle que yo pagaba con tarjeta directamente y no me dejó, tenía que comprar él la entrada porque en su agencia le habían dicho que siempre debía comprar él las entradas y no dejar a los clientes cargar con eso... Por otro lado las excursiones opcioinales no las compres en Exoticca. Cógelas directamente en China y compara con otros proveedores. Hay excursiones que te ponen que harás esto, lo otro...y luego es un "cuento chino" lo de ésta expresión la entendí tras regresar del país. En resumen, si eres una persona espavilada y sabes que vas a un viaje organizado bastante obtuso y te vas a buscar la vida moviendote con el metro e incluso bajándote la app uber de china -que está en chino- pero le indicas a alguien que le diga al taxista que vas a tal sitio...y sabiendo que tendrás que tragar con muchas cosas, es un viaje a buen precio. Así es el típico viaje para los que no se enteran de nada y dejan que les lleven y todo les está bien. Los que nunca han viajado por su cuenta, si eres de los que van a pasear y luego cuentan que han estado en China, etc. O como en mi caso, que por motivos de enfermedad ya no pueden viajar por su cuenta, pues hay que pasar por el tubo del viaje organizado. Aquí por ello, teniendo en cuenta que es más exagerado porque el ritmo es muy fuerte y apretado con distancias muy largas -no estás en París que te coges el metro y en 20...
Leer más ...

FolderCambiar dinero en Bangkok: Casas de cambio, ATM, Bancos Tema: Cambiar dinero en Bangkok: Casas de cambio, ATM, Bancos - Tailandia Foro: Tailandia

soyeCaneko
Imagen: SoyeCaneko
Registrado:
11-May-2019
Mensajes: 446
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambiar dinero en Bangkok: Casas de cambio, ATM, Bancos

Publicado:
missca7 Escribió:
Hola! Yo hasta ahora siempre que he viajado a un país con otra moneda llevaba en mi revolut ya X dinero cambiado a la moneda y allí lo sacaba desde los cajeros. Por ejemplo en Japón siempre sacaba en los 7-eleven. Ahora para Tailandia tengo una duda porque siempre habláis de casas de cambio... No se puede sacar allí con el revolut? Cobran mucha comisión y por eso no lo recomendáis? Siempre me ha parecido mucho más cómodo que ir con XXX€ desde España... Sale mucho mejor cambiar allí el efectivo? Gracias!

Revolut ha cambiado, en mi último viaje, me cobraban por sacar en todos los cajeros aunque aún encontraba en foros que no... La realidad es que ya cobran, y dice revolut que es la comisión del cajero... No de ellos. Además, si no ha cambiado, solo te permite sacar 200-300 euros al mes.

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11566
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Nineta1975 Escribió:
Vale, gracias por la info. Ya me veía haciendo números.

Si ya hemos pagado el billete, creeis que nos podrán aplicar este extra??

Jolín con los alojamientos, pero si, yo al menos no iré a uno de lujo, ja ja ja.

El yen, creo que está subiendo de precio, igual en junio el cambio de euros a yenes, estará más equiparado... Me alegro por ellos, pero si pasa, no me alegraré por mi.
Si vas en junio mi recomendación es que no esperes a la lotería de ver cómo está el yen en junio. Si no la tienes, ve haciendo una revolut o similar, y ve cambiando ya euros por yenes... Vigila a como va el cambio y cambia los días que veas que está mejor.

En xe.com puedes ir viendo como va el cambio, incluso te hacen gráficos para que veas como va en la escala que quieras, semanas, meses, años...
Yo de ti, iría vigilando la evolución de vez en cuando, y, cada mes, cambiaría el máximo que te permita la tarjeta sin tener que pagar comisiones.

Hace unos días creo que se registró el máximo histórico, 178. Hoy está a 176... Siguen siendo valores exageradamente buenos (por eso hay tal cantidad de turismo últimamente en Japón y por eso están un poco saturados... De gente ... Y de la gente XDDD)

En cuanto a lo de las tasas de algunos alojamientos es algo muy típico en muchos países. De hecho ya las había, lo que no sé es si es una a mayores o simplemente actualizan precios.

FolderViajar a Tirana: que ver, transporte y excursiones - Albania Tema: Viajar a Tirana: que ver, transporte y excursiones - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

fernandoillan
Imagen: Fernandoillan
Registrado:
18-Jul-2025
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tirana: que ver, transporte y excursiones

Publicado:
Hola a todos, tengo pensado viajar a Tirana en Diciembre, por una estancia de 2 días. Tengo pensado visitar lo básico de la ciudad, Plaza Skanderbeg, Torre del Reloj, Mezquita de Et'hem , Museo Nacional de Historia, La Pirámide, Castillo de Tirana y sobre todo el Barrio Blloku, donde buscare hotel para alojarme (si podéis aconsejarme alguno lo valoro). Me gusta, callejear, pasear la ciudad lo más parecido posible a un nativo, no me gusta ir plan turista, por eso agradezco me indiquéis, restaurantes de comida local (y comidas típicas de la región, me gusta probar los alimentos típicos de cada país que visito), bares y lugares de copas (tengo entendido que existe muy buen ambiente nocturno) y cualquier cosa que podáis aconsejarme. Tengo pensado moverme en taxi o bien usar alguna aplicación tipo UBER local (Patoco, Clust App …) ya me diréis cómo funcionan o si es mejor no liarse y desplazarme en taxi cuando lo necesite. Respecto a internet espero compra una Esim para Albania y para tener moneda local la sacaré en un cajero con mi tarjeta Revolut aunque la mayor parte de pagos espero hacerlos con tarjeta. Agradezco vuestras opiniones y consejos. Muchas Gracias

FolderViaje Corea - Japón Tema: Viaje Corea - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4192
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Corea - Japón

Publicado:
xansolo Escribió:
@Martucabcn

Decía un conocido hace años, "cada uno es cada uno y hace sus cadaunadas"... XD

Es tu viaje, haz lo que quieras, pero creo que estás malgastando tiempo y dinero. Es imposible ver todo Japón en 20 días (ni en 2 meses lo ves)...por tanto pretender en tan poco tiempo ver Kyushu, Honshu, Okinawa y Hokkaido me parece, perdón por la expresión, una animalada...

Tokio necesita mínimo 4 días (ya solo para lo básico), que serían 7 días si haces alguna excursión (nikko, Kamakura-Yokohama, Fuji)

Kioto necesita mínimo 4 días, que serían 8 si añades Nara, Fushimi Inari, Himeji, Miyajima, hiroshima, Osaka...

Es decir, ya yendo a "mínimos" estamos hablando, con los vuelos, de 18 días...

Y aún faltan los alpes, que puedes dar 3,4,5 o incluso más días según cuanto quieras abarcar... Takayama, SHirakawago, Kanazawa ya se "comen" 3 días... Nagoya un 4º... Si quisieras ya de paso, añadir Matsumoto, pues un 5º día... (y habría más cosas interesantes para añadir más días)

Y aún faltan por mencionar excursiones como decías, Uji, etc...
Y vuelvo a decir, solo estaría diciendo lo "mínimo"... Si luego eres friki, o quieres ver algún parque temático, museos o "extras" en general, pues necesitarías bastante más tiempo en algunos sitios...

Es decir, no me movería más que por Honshu y , personalmente, yo optaría por hacer un viaje para "quedar a gusto" en Japón y no mezclar con otro país... Dale su viaje a cada sitio...
Corea del sur no la conozco aún, pero no creo que merezca que le des menos de 10-15 días...

Y a Japón, vuelvo a decir, sin siquiera salir de Honshu (la isla central), aún podrías añadir muchas cosas para ver hasta llenar esos 30 días y dejar una lista enorme de sitios sin ver para llenar otra lista de otros 30 días...
Por ej, igual no conoces sitios como Koyasan, Nachi, Kumano, etc

En cuanto a cuando ir, pues eso ya depende de ti y tu situación... Si te lo puedes permitir, es el momento ideal para ir, el cambio euro-yen está en valores record. Tanto si puedes plantearte un viaje el año que viene, como si tardas más, yo ya te recomendaría ir cambiando euros a yenes si puedes (con alguna tarjeta tipo revolut).
Si tienes facilidad para elegir el mes, pues cambia mucho el paisaje, la temperatura, lluvias, calor... Según cuando puedas plantearte ir. Ten eso en cuenta también.



Por eso os pregunto que soy nueva en este itinerario, no voy ni este año ni el que viene y mi idea sería ir en octubre/noviembre, no se si vale la pena hacer ahora el cambio a yens para tan a largo plazo.

Del planning que quitarias/Añadirias?

FolderViaje Corea - Japón Tema: Viaje Corea - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11566
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Corea - Japón

Publicado:
@Martucabcn

Decía un conocido hace años, "cada uno es cada uno y hace sus cadaunadas"... XD

Es tu viaje, haz lo que quieras, pero creo que estás malgastando tiempo y dinero. Es imposible ver todo Japón en 20 días (ni en 2 meses lo ves)...por tanto pretender en tan poco tiempo ver Kyushu, Honshu, Okinawa y Hokkaido me parece, perdón por la expresión, una animalada...

Tokio necesita mínimo 4 días (ya solo para lo básico), que serían 7 días si haces alguna excursión (nikko, Kamakura-Yokohama, Fuji)

Kioto necesita mínimo 4 días, que serían 8 si añades Nara, Fushimi Inari, Himeji, Miyajima, hiroshima, Osaka...

Es decir, ya yendo a "mínimos" estamos hablando, con los vuelos, de 18 días...

Y aún faltan los alpes, que puedes dar 3,4,5 o incluso más días según cuanto quieras abarcar... Takayama, SHirakawago, Kanazawa ya se "comen" 3 días... Nagoya un 4º... Si quisieras ya de paso, añadir Matsumoto, pues un 5º día... (y habría más cosas interesantes para añadir más días)

Y aún faltan por mencionar excursiones como decías, Uji, etc...
Y vuelvo a decir, solo estaría diciendo lo "mínimo"... Si luego eres friki, o quieres ver algún parque temático, museos o "extras" en general, pues necesitarías bastante más tiempo en algunos sitios...

Es decir, no me movería más que por Honshu y , personalmente, yo optaría por hacer un viaje para "quedar a gusto" en Japón y no mezclar con otro país... Dale su viaje a cada sitio...
Corea del sur no la conozco aún, pero no creo que merezca que le des menos de 10-15 días...

Y a Japón, vuelvo a decir, sin siquiera salir de Honshu (la isla central), aún podrías añadir muchas cosas para ver hasta llenar esos 30 días y dejar una lista enorme de sitios sin ver para llenar otra lista de otros 30 días...
Por ej, igual no conoces sitios como Koyasan, Nachi, Kumano, etc

En cuanto a cuando ir, pues eso ya depende de ti y tu situación... Si te lo puedes permitir, es el momento ideal para ir, el cambio euro-yen está en valores record. Tanto si puedes plantearte un viaje el año que viene, como si tardas más, yo ya te recomendaría ir cambiando euros a yenes si puedes (con alguna tarjeta tipo revolut).
Si tienes facilidad para elegir el mes, pues cambia mucho el paisaje, la temperatura, lluvias, calor... Según cuando puedas plantearte ir. Ten eso en cuenta también.

FolderChina: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1224
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
zaiby Escribió:
Buenas!!

Pues recién aterrizada, os cuento cositas. Lo primero es que me ha ENCANTADO el país. Es una maravilla lo que tienen allí, la comida espectacular y la gente súper amable (con algún cafre, como en todas partes). Me han sorprendido muy gratamente los hoteles, sobre todo los que he reservado con Trip, menuda relación calidad precio más espectacular.

La comida callejera es de lo más variado y todo riquísimo y super barato, aunque cierto es que muchas veces no sabíamos qué estábamos comiendo... Pero los bichos se ven claros Sacando la lengua

Los trenes genial, limpios, muy puntuales y sin problemas para acceder, con enseñar el pasaporte vale. Eso importante: el pasaporte PARA TODO y siempre encima. Hay que enseñarlo constantemente para cualquier cosa, tenedlo en cuenta.

Alipay y Wechat maravilla, hemos podido pagar todo con estas dos apps vinculadas a nuestra Revolut y N26, y cuando digo todo es TODO. Súper cómodo además el traductor que tiene incorporado Alipay y el hecho de que tengan Didi (el Uber chino, que también funciona genial). Un truco para entenderos con la gente: agregarles a Wechat. Incorpora un traductor automático y podeis hablar a través de la app en tiempo real con tradución simultánea. Resulta muy práctico, sobre todo porque casi nadie habla inglés.

Los miniprogramas imprescindible manejarlos para reservar entradas. Nosotros tirábamos del traductor de google mediante capturas de pantalla y así ibamos haciendo las cosas. Lo único que no conseguimos fue registrarnos en el metro de Pekin porque no nos llegaba el sms de verificación, pero bueno.

Las entradas a la Ciudad Prohibida, ojo, hay que cogerlas a las 20:00 en punto, 7 días antes de la fecha de al visita. VUELAN. Sospechamos que hay agencias que se dedican a comprarlas masivamente, porque no es normal que en 5 minutos se agoten.

Ojo con las estaciones. Las de alta velocidad y las normales tienen nombres distintos, si buscáis en Trip por el nombre de la estación que no es, no os van a salir los trenes. Por ejemplo, Fenghuang es Fenghuanggcheng.

Google maps no funciona, es mejor usar maps.me.

Ojito para salir del país, no admiten ningún líquido en el equipaje de mano, ni de menos de 100 ml. Seguimos sin entenderlo, pero nos han tirado una botellita de licor que habíamos comprado de recuerdo. Ni siquiera nos han permitido vaciarla para quedarnos con la botella. Una pena.

El país está lleno de baños públicos y gratuitos, casi siempre bastante limpios... Eso sí, sin papel. Recomiendo llevar siempre algo de papel encima.

En todos los hoteles nos han dado zapatillas y cepillo de dientes, también tenían en todos secador de pelo. Debe ser algo muy habitual porque en uno vinieron a disculparse porque no tenían cepillos de dientes. YA ves tú xD

Para entrar en Tianamen es necesario reservar entrada un día antes. Es gratis, pero sin reserva no pasas. Se reserva con un miniprograma de Wechat. Y ojo, porque va por franjas horarias.

Y eso es todo... Estoy subiendo stories a Instagram contando cositas y ya he publicado el itinerario en el blog, por si alguien tiene interés en saber más.

Cualquier cosa, me decís!

Buenas , no encuentro tu itinerario

FolderBelgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia Tema: Belgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Belgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia

Publicado:
Fran.1992 Escribió:
Hola!!! Todavía hay que hacer lo del registros que si te alojas en un apartamento tienes que ir a una comisaria con el propietario paara registrarte? En el aeropuerto hay para comprar tarjeta sim a altas horas de la noche? Es aceptada la tarjeta de credito en todos lados o mejor cambiar/sacar dinero? Aplicación rollo uber no hay no? Es app de taxi creo pero claro si no tienes sim y vas con wifi en el aeropuerto quizá un poco complicado. Muchas gracias de antemano, se que son varias preguntas pero para lo cerca que está el pais es un poco lioso todo.

En sepbre del 24 no nos pusieron pegas en ningun alojamiento ( hotel o casa particular ) en Serbia.
No compramos ninguna tarjeta sim para este viaje, con los mapas en off de google maps, lo resolvimos y pillabamos wifi cuando podiamos. No pensabamos cambiar dinero, pero lo hicimos en una casa de cambio de Subotica para pagar parkings. El resto , casi todo con la revolut
No te puedo decir sobre apps de taxis, k no las utilizamos. Cogimos coche de alquiler nada mas llegar.
En Belgrado hicimos un free tour excelente.
Me parecio mucho mas facil moverse en el pais que lo que pensaba a priori. Un saludo

FolderCorea en coche ( locura o aventura): GPS, Carnet de Conducir Tema: Corea en coche ( locura o aventura): GPS, Carnet de Conducir - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

novata
Imagen: Novata
Registrado:
25-Jul-2007
Mensajes: 501
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Corea en coche ( locura o aventura): GPS, Carnet de

Publicado:
rai888 Escribió:
Novata Escribió:
rai888 Escribió:
Novata Escribió:
Hola,

Una duda, en los coches electricos la tarjeta de pago para la carga te la da la casa de alquiler, la tengo que comprar allí o puedo usar mi revolut?

Gracias

Hola,

Te cuento nuestro caso. Cuando alquilamos el coche en Jeju, nos dieron la tarjeta para la recarga. Cuando vas a recargar no pagas nada y en el momento de devolver el coche te cobran los Km's que hayas hecho con el coche por una tarifa de X el Km.

Ahhhh ok gracias, queda claro, y recomendais esta opción en vez de gasolina? Me da un poco de respeto lo de no encontrar para recarga....

No te puedo decir en todo el país, nosotros solo alquilamos en Jeju, pero en Jeju hay muchos puntos de carga. En el resto del país también se ven muchos coches eléctricos, así que doy por hecho que habrán muchos puntos de carga, pero es una suposición no te lo puedo asegurar.

Pues seria en JEJU, el resto nos moveremos en tren.
Nuevamente gracias Aplauso , valorare ambas opciones

FolderCorea en coche ( locura o aventura): GPS, Carnet de Conducir Tema: Corea en coche ( locura o aventura): GPS, Carnet de Conducir - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rai888
Imagen: Rai888
Registrado:
12-Nov-2009
Mensajes: 1058
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Corea en coche ( locura o aventura): GPS, Carnet de

Publicado:
Novata Escribió:
rai888 Escribió:
Novata Escribió:
Hola,

Una duda, en los coches electricos la tarjeta de pago para la carga te la da la casa de alquiler, la tengo que comprar allí o puedo usar mi revolut?

Gracias

Hola,

Te cuento nuestro caso. Cuando alquilamos el coche en Jeju, nos dieron la tarjeta para la recarga. Cuando vas a recargar no pagas nada y en el momento de devolver el coche te cobran los Km's que hayas hecho con el coche por una tarifa de X el Km.

Ahhhh ok gracias, queda claro, y recomendais esta opción en vez de gasolina? Me da un poco de respeto lo de no encontrar para recarga....

No te puedo decir en todo el país, nosotros solo alquilamos en Jeju, pero en Jeju hay muchos puntos de carga. En el resto del país también se ven muchos coches eléctricos, así que doy por hecho que habrán muchos puntos de carga, pero es una suposición no te lo puedo asegurar.

FolderCruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, Tema: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

EmiRojas
Imagen: EmiRojas
Registrado:
27-Sep-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan

Publicado:
...puede comprar online, y para asegurarte asiento es conveniente llegar algo antes a la estación. Aparte, si en la frontera se tiene que coger otro transporte, aceptan USD, EUR y algunas otras monedas también.

Buen viaje

Acabo de hacer el trayecto de Bishkek a Almaty, en bus.
Actualizo la información que tenía y puse en este foro, ahora recién contrastada.

Buses desde Bishkek salen a las 8, 10, 12, 14, 16 y 18. Coste 600, o 630 som si lo compras la víspera (máxima anticipación de compra es 1 dia). Del centro de Bishkek a Western Bus Station en taxi 300 som.
Compré el de las 8 ayer para hoy, y ha salido lleno.
Recorrido total 6 horas. Con unos 40 minutos para el paso de frontera, donde ha cambiado de autobús (al salir del edificio de control de pasaporte al entrar en Kazajastan, se ven autobuses en un parking a la derecha, pero esos no son, hay que ir hacia la izquierda, pasando junto a un edificio donde se puede cambiar moneda, cosa que yo imprudentemente no hice). El control de salida / entrada súper sencillo, ni rellenar tarjetas de inmigración ni nada, al menos con pasaporte de España. Ni tampoco abren el equipaje, pasa bajo las máquinas de rayos con líquidos y todo y no dicen nada.

El bus, ya en Kazajastan, hace una parada de almuerzo de 30 minutos. Y llegamos a las 13.00 horas de Almaty (en Bishkek es 1 hora mas), a la estación de Bus de Sairan (que NO es donde la parada de Metro Sairan, sino unos 4 o 5 km al noroeste) donde no hay ni casas de cambio ni ATM que funcione con tarjeta extranjera. Por fortuna, un particular me ha llevado en coche hasta la parada de Metro Moscú (unos 3 km al sur de la de bus Sairan), donde he podido pagar el billete con la Revolut.

Acá hay muy pocas casas de cambio ni cajeros , al menos hasta llegar al centro de Almaty. Por lo que aconsejo cambiar en la frontera lo necesario para al menos taxi o metro para ir al centro o a tu alojamiento.

Un saludo, y Buen Viaje.
Hola buenas tardes, me puedes decir donde compraste los billetes de bus de Bishkek a Almaty porque lo estoy intentando online y solo me deja en el otro sentido, entonces queria comprarlo con algo de antelación y no se como hacerlo.

Los compré allí mismo, en la estación de autobuses. Fui con tiempo suficiente y no tuve problemas, pero después el autobús casi se llena. Tienes autobuses con cierta frecuencia -un intervalo de 2 horas, creo recordar, por la mañana- y no debiera resultarte difícil encontrar billetes. A nosotros sí que nos costó mucho encontrar la ventanilla para los billetes de regreso -Almaty a Bishkek-. Para asegurarme el regreso compramos el billete cuando llegamos, pero no había nadie que hablara inglés y hasta que encontramos la ventanilla nos llevó casi 1 hora. Está en uno de los extremos (mirando a la calle desde dentro de la estación de autobuses en el extremo izquiedo), casi medio escondida. Saludos. JAG
Muchas gracias, no regresamos a bishkek porque de Almaty vamos en avión a Tashkent
Pero gracias por la información iremos con tiempo para comprar los billetes

FolderCruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, Tema: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Josean1958
Imagen: Josean1958
Registrado:
05-Sep-2015
Mensajes: 220
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan

Publicado:
...puede comprar online, y para asegurarte asiento es conveniente llegar algo antes a la estación. Aparte, si en la frontera se tiene que coger otro transporte, aceptan USD, EUR y algunas otras monedas también.

Buen viaje

Acabo de hacer el trayecto de Bishkek a Almaty, en bus.
Actualizo la información que tenía y puse en este foro, ahora recién contrastada.

Buses desde Bishkek salen a las 8, 10, 12, 14, 16 y 18. Coste 600, o 630 som si lo compras la víspera (máxima anticipación de compra es 1 dia). Del centro de Bishkek a Western Bus Station en taxi 300 som.
Compré el de las 8 ayer para hoy, y ha salido lleno.
Recorrido total 6 horas. Con unos 40 minutos para el paso de frontera, donde ha cambiado de autobús (al salir del edificio de control de pasaporte al entrar en Kazajastan, se ven autobuses en un parking a la derecha, pero esos no son, hay que ir hacia la izquierda, pasando junto a un edificio donde se puede cambiar moneda, cosa que yo imprudentemente no hice). El control de salida / entrada súper sencillo, ni rellenar tarjetas de inmigración ni nada, al menos con pasaporte de España. Ni tampoco abren el equipaje, pasa bajo las máquinas de rayos con líquidos y todo y no dicen nada.

El bus, ya en Kazajastan, hace una parada de almuerzo de 30 minutos. Y llegamos a las 13.00 horas de Almaty (en Bishkek es 1 hora mas), a la estación de Bus de Sairan (que NO es donde la parada de Metro Sairan, sino unos 4 o 5 km al noroeste) donde no hay ni casas de cambio ni ATM que funcione con tarjeta extranjera. Por fortuna, un particular me ha llevado en coche hasta la parada de Metro Moscú (unos 3 km al sur de la de bus Sairan), donde he podido pagar el billete con la Revolut.

Acá hay muy pocas casas de cambio ni cajeros , al menos hasta llegar al centro de Almaty. Por lo que aconsejo cambiar en la frontera lo necesario para al menos taxi o metro para ir al centro o a tu alojamiento.

Un saludo, y Buen Viaje.
Hola buenas tardes, me puedes decir donde compraste los billetes de bus de Bishkek a Almaty porque lo estoy intentando online y solo me deja en el otro sentido, entonces queria comprarlo con algo de antelación y no se como hacerlo.

Los compré allí mismo, en la estación de autobuses. Fui con tiempo suficiente y no tuve problemas, pero después el autobús casi se llena. Tienes autobuses con cierta frecuencia -un intervalo de 2 horas, creo recordar, por la mañana- y no debiera resultarte difícil encontrar billetes. A nosotros sí que nos costó mucho encontrar la ventanilla para los billetes de regreso -Almaty a Bishkek-. Para asegurarme el regreso compramos el billete cuando llegamos, pero no había nadie que hablara inglés y hasta que encontramos la ventanilla nos llevó casi 1 hora. Está en uno de los extremos (mirando a la calle desde dentro de la estación de autobuses en el extremo izquiedo), casi medio escondida. Saludos. JAG

FolderCruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, Tema: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

EmiRojas
Imagen: EmiRojas
Registrado:
27-Sep-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan

Publicado:
...puede comprar online, y para asegurarte asiento es conveniente llegar algo antes a la estación. Aparte, si en la frontera se tiene que coger otro transporte, aceptan USD, EUR y algunas otras monedas también.

Buen viaje

Acabo de hacer el trayecto de Bishkek a Almaty, en bus.
Actualizo la información que tenía y puse en este foro, ahora recién contrastada.

Buses desde Bishkek salen a las 8, 10, 12, 14, 16 y 18. Coste 600, o 630 som si lo compras la víspera (máxima anticipación de compra es 1 dia). Del centro de Bishkek a Western Bus Station en taxi 300 som.
Compré el de las 8 ayer para hoy, y ha salido lleno.
Recorrido total 6 horas. Con unos 40 minutos para el paso de frontera, donde ha cambiado de autobús (al salir del edificio de control de pasaporte al entrar en Kazajastan, se ven autobuses en un parking a la derecha, pero esos no son, hay que ir hacia la izquierda, pasando junto a un edificio donde se puede cambiar moneda, cosa que yo imprudentemente no hice). El control de salida / entrada súper sencillo, ni rellenar tarjetas de inmigración ni nada, al menos con pasaporte de España. Ni tampoco abren el equipaje, pasa bajo las máquinas de rayos con líquidos y todo y no dicen nada.

El bus, ya en Kazajastan, hace una parada de almuerzo de 30 minutos. Y llegamos a las 13.00 horas de Almaty (en Bishkek es 1 hora mas), a la estación de Bus de Sairan (que NO es donde la parada de Metro Sairan, sino unos 4 o 5 km al noroeste) donde no hay ni casas de cambio ni ATM que funcione con tarjeta extranjera. Por fortuna, un particular me ha llevado en coche hasta la parada de Metro Moscú (unos 3 km al sur de la de bus Sairan), donde he podido pagar el billete con la Revolut.

Acá hay muy pocas casas de cambio ni cajeros , al menos hasta llegar al centro de Almaty. Por lo que aconsejo cambiar en la frontera lo necesario para al menos taxi o metro para ir al centro o a tu alojamiento.

Un saludo, y Buen Viaje.
Hola buenas tardes, me puedes decir donde compraste los billetes de bus de Bishkek a Almaty porque lo estoy intentando online y solo me deja en el otro sentido, entonces queria comprarlo con algo de antelación y no se como hacerlo.

FolderItinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 18193
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
malik Escribió:
xansolo Escribió:
malik Escribió:
Hola

Tengo agendado un viaje a Japón para dentro de dos años. En un 99 por ciento, queremos que sea nuestro viaje de 2027, pero estoy dándole vueltas desde hace un par d días, la posibilidad ( muy remota) de hacerlo el año que viene. Igual que al 2027 le doy en 99 por ciento, a hacerlo el año que viene le doy un 10 por ciento. Pero voy al turrón...

Sería un viaje de 15 días... Hay posibilidad de darle 2/3 días más

Mi pregunta va sobre el tema de los trenes... creo que el pase de trenes de alta velocidad subió mucho, no? Es aconsejable este método o hay algún otro para moverte entre ciudades?

Diría que el pase de los trenes, que si, lo inutilizaron con esa subida de precio, es ahora mismo lo menos importante, ya que es muy difícil que te vaya a ser rentable.

Le daría más importancia a otras cosas:

Primero, cuando puedes ir... No el año, sino la época... Primavera, verano, otoño? según la época vería cosas distintas y quizás en orden distinto.

También iría pensando en qué ver, como dices, planeas 15 días con opción a 2-3 más... Pues hazte un primer boceto, muy genérico, de qué puedes ver en ese tiempo (aunque como en casi cualquier viaje, cuantos más días mejor XD), para así, cuando toque mirar vuelos, tengas una idea clara de los días que vas a necesitar.

Tercera cosa importante: cambio euro-yen... Sigue estando en valores record... Pensé que iba a bajar estos meses anteriores, pero repuntó de nuevo y hoy mismo esta en 173 yenes/euro... Casi rozando el máximo histórico... Si tienes revolut (o similar, que no controlo de alternativas) ,y puedes hacerlo, yo diría que te puede interesar ir cambiando ya euros a yenes...
Si dentro de un año o dos el cambio se mantiene, pues cojonudo, no perdiste nada... Pero como caiga a valores "normales"... Pues es un montón de pasta la que ahorras.


Por tanto, volviendo a tu pregunta: estaría bien ver tu idea de qué quieres ver, para ver cómo puede interesarte verlo... Podría interesarte volar a TOkio y regresar desde Osaka... O al revés, todo dependerá de la época del año y lo que quieras ver.
(y para ideas de qué ver y tiempo necesario, si quieres echa un ojo a mis tips)
Si que existe un jrpass nacional de 7, 14 o 21 días, pero con la subida tan desproporcionada que hicieron los volvieron inútiles... Desde que subieron los precios, en todo este tiempo (en el foro), diría que solo a 2 o 3 personas como mucho les compensaba el jrpass de 7 días (de más ya ni de coña), frente a cientos que no...
Pero también hay otras opciones, pases regionales para zonas concretas, ... En tu caso, probablemente el único que te interese es un kansai-hiroshima de 5 días especulando que vas a querer visitar Himeji, Miyajima e Hiroshima, que es una excursión muy típica aparte de los Tokio,Kioto...
Pero bueno es un ahorro mínimo... Los pases de tren hoy en día son casi intrascendentes.

Muchas gracias por tu respuesta.
Pues el viaje sería en agosto. Segunda quincena de agosto, con posibilidad de meter 2/3 días de septiembre.
Ver? Pues lo mas típico de un primer viaje. Imagino que será, por lo que he visto en algunos vocetos, Tokio, Kioto y Osaka?

La pregunta de lo del pase de trenes era por el precio. Con eso, creo que se me iría. Si hay alternativas que no supongan un gran desembolso, puede ser mas sencillo 2026.

Cuanto más o menos en dinero, supone ahorrar un trayecto de Kioto a Tokio en el caso de entrar...
Leer más ...

FolderViajar a Transnistria: Tiraspol, Bender - Región de Moldavia Tema: Viajar a Transnistria: Tiraspol, Bender - Región de Moldavia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde Mensaje destacado

Publicado:
Lo primero de todo agradecer a @Osiris79 y @hipnosapo1 sus recomendaciones sobre el pais, porque la verdad que hay muy poca información. Y me base en lo que estos compañeros contaron, muy acertado.

Volamos con Wizz Air a Chisinau directo desde BCN, no vuela cada día. El vuelo de vuelta mortal, k era a las 5,20 am. Aeropuerto a petar a esas horas.
Moneda: hay que cambiar algo, aunque pudimos pagar casi todo con tarjeta ( Revolut e Imagin )
Conectividad: en el aeropuerto , mis colegas compraron tarjetas, muy baratas. ( Yo ni idea, k no compro casi nunca )

Llegada al aeropuerto, coche de alquiler con Hertz, 2 días, genial, rapidisimo, aunque te llevan en shuttle a su aparcamiento.
Conducción: pues no conducen muy bien la verdad, crean un tercer carril cuando les conviene, y no lo hay. Pero las carreteras estan bien.
Seguridad : 0 problemas
Alojamiento : 2 noches en Branesti, y 2 noches en Chisinau.
Gastronomia : potente y fuerte ( a mi me gusto) barato, muy barato, un menu completo con vino 8 euros maximo.

Fuimos a Transnitria ( Pridnestrovie) en mini van desde la gare centrale. Pago en efectivo, y a a la vuelta nos aceptaron tanto rublos transnitrios como leis moldavos.
Cruce frontera: te bajas del bus, pasas por la caseta y te preguntan ( ingles) y si es para un día te dan un papel, hasta las 23 horas. A la vuelta , sube un policia a la mini van y se lleva los pasaportes..... ( 5 minutos, intranquila estuve sin pasaporte...)
Anotar que en Transnitria no funcionan las tarjetas de Moldavia, ni hay wifi, los datafonos inexistentes. ( vaya, yo no vi ni wifi ni datafonos en el día que estuve )
Los supermercados Sheriff genial para todo, también tienen imanes y recuerdos.
Ahora mismo de volver, alquilaria coche para ir a Transnitria , porque solo te cobraban 20 euros mas y eramos 4.... Hubieramos aprovechado mucho mas el día. Las carreteras no son malas, y ademas no me parecio que hubiera tanto problema en la frontera.

Me ha parecido, a pesar de ser el pais quizas menos visitado de Europa, un lugar interesante entre monasterios, bodegas de vino ( los tuneles mas largos de Europa,) y muchas mas cosas.....

Enfin que en mi modesta opinion es recomendable. Un saludo

FolderColombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Publicado:
Ariza Escribió:
Dejo mi experiencia de cambio de moneda. Al llegar al país el cambio oficial estaba a 4585. En el aeropuerto cambié en Aerocambio justo antes de salir de la zona de recogida de equipajes a 4550. Por suerte no cambié todo (estuve a punto), solo 100 euros. Al día siguiente fui al CC Salitre Plaza y en el tercer piso cambié a 4770. El cambio oficial ese día había bajado aún más, estaba sobre 4560. Fue en el 3 piso, hay dos oficinas pegadas con el mismo cambio lógicamente, una se llama Tokio y otra Vancouver.

Pagué el hotel con tarjeta y como siempre al cambio de mastercard de ese día, que era muy parecido al oficial (sobre 4570).

Es la primera vez que veo tanta diferencia (a mejor) al cambiar en efectivo. Si llego a saberlo traigo más y paso de la tarjeta..

Para ahorrar cálculos, la diferencia del efectivo a la tarjeta se traduce en 50 euros de ahorro cada mil euros de gasto con estos datos.

Un saludo.

Sí, la verdad es que nosotros no caímos en que no todo se puede pagar con tarjeta y que sacar más de 200€ con revolut nos costaría bastante en comisiones... Cambiamos en abril en la Revolut cuando estaba sobre 4800 y creíamos que habíamos triunfado, pero todo eso se fue en comisiones. Y tuvimos un buen cambio en una casa de cambios de Medellín y pensamos por qué no habíamos llevado más efectivo, la verdad...
Leer más ...

FolderItinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Maruchi30
Imagen: Maruchi30
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 3017
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...muy bueno, pero reservas alojamientos con mucho margen, igual lo que ahorras en alojamiento te compensa ese precio del vuelo.
O a lo mejor un vuelo que te permita llegar a Japón temprano, por la mañana y por tanto ganes casi entero el día de llegada, y que el vuelo de regreso sea casi a la noche, haciéndote ganar también ahí un día extra, puede ser más importante que el precio...

Te puede ser útil hacerte un boceto, día a día, para tener una idea de qué te va a dar tiempo a ver (aunque ya te hice un "spoiler" XDDDD), así cuando vayas a mirar precios de vuelos, tener una idea de cuantos días quieres ir, y las consecuencias de modificar esa cantidad de días si es que la oferta del vuelo no se adapta a tu itinerario o idea.
Por ej. Yo en un viaje hice un planning para 22 días, pero el vuelo me salía caro... Y de coincidencia, si iba 26 días, el vuelo me salía mucho más barato... Tanto que esos días extras practicamente me salieron gratis (el ahorro pagaba la estancia del hotel)


Lo que no hay ninguna duda es que la planificación con margen, en Japón, ahorra mucho dinero. Ahora está todo bastante más caro, hay el doble de turismo que hace 10-15 años... En parte por el cambio euro-yen... En gran parte, diría... Según la cantidad de días que vayas ,por ej. Yo hice viajes de un mes o casi, el ahorro ahora con respecto a hace 10 años, igual ronda los 500-1000 euros...por persona, ojo!. (también es verdad que ahora la vida es más cara, y los alojamientos también más caros)
Así que si ya tienes en mente ir sí o si, bien 2026, bien 2027, mi primer consejo es: empieza ya a cambiar euros a yenes (si tienes revolut o similar). El cambio hoy mismo está a 174 yenes por euro... El máximo histórico, que se alcanzó el año pasado, y muy puntualmente, fue de 175 yenes/euro.
Yo hice 3 viajes a 125 (3 arriba, 3 abajo)... Así que imagínate la diferencia con respecto a ahora...

Mil gracias !!!! Voy a ponerme a estudiar los itinerarios y a ir mirando vuelos, tengo la duda de si es mejor esperar un poquito para que salgan más opciones o no, pero voy a ir mirando porque creo que me voy a animar para este próximo verano.

Ahora mismo con Qatar me salen 845 euros del 25 de Junio al 12 de Julio entrando por Tokio y saliendo por Osaka , o es mejor al reves????

La idea es combinar un poco de todo, es un viaje soñado desde hace muchos años :-))) Me habria encantado añadir unos días de playa pero no veo que lo haga la gente mucho y el monte fuji para ir en las fechas que voy se recomienda o no?

FolderItinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11566
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...muy bueno, pero reservas alojamientos con mucho margen, igual lo que ahorras en alojamiento te compensa ese precio del vuelo.
O a lo mejor un vuelo que te permita llegar a Japón temprano, por la mañana y por tanto ganes casi entero el día de llegada, y que el vuelo de regreso sea casi a la noche, haciéndote ganar también ahí un día extra, puede ser más importante que el precio...

Te puede ser útil hacerte un boceto, día a día, para tener una idea de qué te va a dar tiempo a ver (aunque ya te hice un "spoiler" XDDDD), así cuando vayas a mirar precios de vuelos, tener una idea de cuantos días quieres ir, y las consecuencias de modificar esa cantidad de días si es que la oferta del vuelo no se adapta a tu itinerario o idea.
Por ej. Yo en un viaje hice un planning para 22 días, pero el vuelo me salía caro... Y de coincidencia, si iba 26 días, el vuelo me salía mucho más barato... Tanto que esos días extras practicamente me salieron gratis (el ahorro pagaba la estancia del hotel)


Lo que no hay ninguna duda es que la planificación con margen, en Japón, ahorra mucho dinero. Ahora está todo bastante más caro, hay el doble de turismo que hace 10-15 años... En parte por el cambio euro-yen... En gran parte, diría... Según la cantidad de días que vayas ,por ej. Yo hice viajes de un mes o casi, el ahorro ahora con respecto a hace 10 años, igual ronda los 500-1000 euros...por persona, ojo!. (también es verdad que ahora la vida es más cara, y los alojamientos también más caros)
Así que si ya tienes en mente ir sí o si, bien 2026, bien 2027, mi primer consejo es: empieza ya a cambiar euros a yenes (si tienes revolut o similar). El cambio hoy mismo está a 174 yenes por euro... El máximo histórico, que se alcanzó el año pasado, y muy puntualmente, fue de 175 yenes/euro.
Yo hice 3 viajes a 125 (3 arriba, 3 abajo)... Así que imagínate la diferencia con respecto a ahora...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube