Buenas, si algún empleado de melia quiere ganar puntos haciendome beneficiario que me contacte, he sido beneficiario muchos años pero la persona que me hizo ya no trabaja allí. Suelo hacer entre 4 y 6 viajes al año. Soy de Madrid, podriamos cerrar el trato en persona. Gracias
Hola Orxata ! Pues si lo hicimos a traves de la web de Melia ! Tenia muy buenas opiniones y una vez allí , incluso nuestro conductor nos dijo que era un buen hotel..nosotros desde aquí no teniamos con que comparar la verdad..
PD un apunte para no llevar a engaño , somos miembros del programa rewards ( el sistema de puntos ) y por eso nos ha salido la cosa por un buen precio la verdad ! de echo nos subieron la categoria de la habitación ( con vistas al mar ) nosotros teniamos la basica reservada, lo hacen siempre que tienen disponibilidad.
Yo creo que si vais no os arrepentireis..de todas formas cuentanos a la vuelta eh ! las cosas pueden cambiar muy rapido o las percepciones ser distintas obvio..
Eso si..ser conscientes de donde vais , Varadero es una burbuja para que el turista disfrute por supuesto, si vais a mas sitios ya es otro cantar..
Cualquier pregunta aquí estoy y disfrutarlo mucho !
Pues yo me he quedado con una sensación agridulce.
Muchas colas, desgana por parte de la gente de los stand por atenderte, actividades anunciadas en el programa que luego no se han llevado a cabo (o no se han hecho en la hora anunciada)... Hemos recorrido más de 500km en coche y 10km andando dentro de Fitur para que mis hijos digan "nos hemos cansado para nada".
Quería información o incluso dejar reservado algún viaje si encontraba buenas ofertas que nos cuadraran, pero nada de eso he podido hacerlo. En algún stand que encontraba con poca gente ni se han molestado, me daban algún panfleto (nada que no pueda econtrar en internet) y con ganas de despacharme rápido. Alguno incluso como han comentado ni hablaban castellano (aunque eso era lo de menos). He escrito a uno de los expositores que seguía, porque vi que habían hecho publicaciones con antividades cuando yo encontré el stan vacío y me han contestado: "El finde semana cedimos nuestro stand, pues como sabrás, esos días son días para el público general [...] no pudimos programar ninguna actividad para esos días."
Llevaba una lista de actividades sobre todo para los niños. Pero llegábamos allí y o no había nada. Por ejemplo, en uno de los stand me dijeron literalmente "no, es que ya no vamos a hacer nada porque mis compañeros están cansados". O en el de fitur sports, donde supuestamente había una actividad de fútbol acrobático... Desierto, no había nadie.
Cuando había catas, o regalos... Llenísimo de gente, imposible conseguir nada.
Sorteos muchos, pero vamos, que evidentemente no toca nada... Ni en el stand de Meliá, que siendo platinum de Meliá rewards pensé malo será que no me toquen unos puntos como habíais comentado aquí en el foro . Nada... Unos post it de los que te dan en cualquier hotel después de hacer (nuevamente) una larguísima cola.
En una gynkana de cruceros en la que participamos porque me parecía divertido y anunciaban que sorteaban entre otras cosas "cruceros" (en verdad fue 1 crucero). Tongo clarísimo... Ganaron unos chicos que estaban a nuestro lado con los que el presentador del evento estuvo hablando antes de empezar.
Y ya para colmo el tema comida. Habíais recomendado llevar comida... Lo mejor que se puede hacer. Lamentablemente mi hijo pequeño no come bocadillos, pero dije malo será si hay Burguer king. A pesar de que fuimos pronto (antes de las 13 horas) ya había colas imposibles. Tanto BK como Telepizza sólo tenían un kiosko abierto para pedir. Hicimos cola en telepizza, y lo que te sirven no tiene nombre! Minipizzas congeladas que nada tienen que ver con la marca, a medio hacer.
Conclusión: entradas pagadas+ventipico euros de parking. Un robo, para el humo que nos han vendido.
En fin, si eres profesional supongo que si merece la pena. El sábado penoso, y los que fueran el domingo imagino que peor.
Concuerdo don Tigo en algunas cosas. Sabes lo que pasa, por ejemplo en Melia que nosotros somos platino y antes oro, ni un punto como dices. O bolsa o viaje. Se nota que se están forrando de dinero y que el cliente le da igual. En la revista viajar, una vergüenza. Nos tuvimos que registrar y todo para que en una ruleta nos tocará una pegatina. Lo aplastamos delante del stand y lo tiramos, nos pareció de pena. Yo este año me he traído 3 bolsas con cosas no relevantes. Eso si, muchos sorteos. Pero a diferencia de otros años, me traía 5 o más bolsas. Hubo un año que creo que... Leer más ...
Pues yo me he quedado con una sensación agridulce.
Muchas colas, desgana por parte de la gente de los stand por atenderte, actividades anunciadas en el programa que luego no se han llevado a cabo (o no se han hecho en la hora anunciada)... Hemos recorrido más de 500km en coche y 10km andando dentro de Fitur para que mis hijos digan "nos hemos cansado para nada".
Quería información o incluso dejar reservado algún viaje si encontraba buenas ofertas que nos cuadraran, pero nada de eso he podido hacerlo. En algún stand que encontraba con poca gente ni se han molestado, me daban algún panfleto (nada que no pueda econtrar en internet) y con ganas de despacharme rápido. Alguno incluso como han comentado ni hablaban castellano (aunque eso era lo de menos). He escrito a uno de los expositores que seguía, porque vi que habían hecho publicaciones con antividades cuando yo encontré el stan vacío y me han contestado: "El finde semana cedimos nuestro stand, pues como sabrás, esos días son días para el público general [...] no pudimos programar ninguna actividad para esos días."
Llevaba una lista de actividades sobre todo para los niños. Pero llegábamos allí y o no había nada. Por ejemplo, en uno de los stand me dijeron literalmente "no, es que ya no vamos a hacer nada porque mis compañeros están cansados". O en el de fitur sports, donde supuestamente había una actividad de fútbol acrobático... Desierto, no había nadie.
Cuando había catas, o regalos... Llenísimo de gente, imposible conseguir nada.
Sorteos muchos, pero vamos, que evidentemente no toca nada... Ni en el stand de Meliá, que siendo platinum de Meliá rewards pensé malo será que no me toquen unos puntos como habíais comentado aquí en el foro . Nada... Unos post it de los que te dan en cualquier hotel después de hacer (nuevamente) una larguísima cola.
En una gynkana de cruceros en la que participamos porque me parecía divertido y anunciaban que sorteaban entre otras cosas "cruceros" (en verdad fue 1 crucero). Tongo clarísimo... Ganaron unos chicos que estaban a nuestro lado con los que el presentador del evento estuvo hablando antes de empezar.
Y ya para colmo el tema comida. Habíais recomendado llevar comida... Lo mejor que se puede hacer. Lamentablemente mi hijo pequeño no come bocadillos, pero dije malo será si hay Burguer king. A pesar de que fuimos pronto (antes de las 13 horas) ya había colas imposibles. Tanto BK como Telepizza sólo tenían un kiosko abierto para pedir. Hicimos cola en telepizza, y lo que te sirven no tiene nombre! Minipizzas congeladas que nada tienen que ver con la marca, a medio hacer.
Conclusión: entradas pagadas+ventipico euros de parking. Un robo, para el humo que nos han vendido.
En fin, si eres profesional supongo que si merece la pena. El sábado penoso, y los que fueran el domingo imagino que peor.
Si has visto nuestro vídeo de consejos para el fin de semana, verás que se advierte de la mayoría de esas cosas:
Colas: Si hay algo que vale la pena, las colas son inmensas. Hay que valorar el tiempo que vas a echar en la cola, respecto al coste de tu viaje. Si echas una hora en una cola para un postit o un café... El coste al que te sale es al menos de 10€. Eso a mi no me vale la pena.
Comida: por lo mismo de las colas + la relación desfavorable relación calidad-precio, recomiendo bocata... Leer más ...
Pues yo me he quedado con una sensación agridulce.
Muchas colas, desgana por parte de la gente de los stand por atenderte, actividades anunciadas en el programa que luego no se han llevado a cabo (o no se han hecho en la hora anunciada)... Hemos recorrido más de 500km en coche y 10km andando dentro de Fitur para que mis hijos digan "nos hemos cansado para nada".
Quería información o incluso dejar reservado algún viaje si encontraba buenas ofertas que nos cuadraran, pero nada de eso he podido hacerlo. En algún stand que encontraba con poca gente ni se han molestado, me daban algún panfleto (nada que no pueda econtrar en internet) y con ganas de despacharme rápido. Alguno incluso como han comentado ni hablaban castellano (aunque eso era lo de menos). He escrito a uno de los expositores que seguía, porque vi que habían hecho publicaciones con antividades cuando yo encontré el stan vacío y me han contestado: "El finde semana cedimos nuestro stand, pues como sabrás, esos días son días para el público general [...] no pudimos programar ninguna actividad para esos días."
Llevaba una lista de actividades sobre todo para los niños. Pero llegábamos allí y o no había nada. Por ejemplo, en uno de los stand me dijeron literalmente "no, es que ya no vamos a hacer nada porque mis compañeros están cansados". O en el de fitur sports, donde supuestamente había una actividad de fútbol acrobático... Desierto, no había nadie.
Cuando había catas, o regalos... Llenísimo de gente, imposible conseguir nada.
Sorteos muchos, pero vamos, que evidentemente no toca nada... Ni en el stand de Meliá, que siendo platinum de Meliá rewards pensé malo será que no me toquen unos puntos como habíais comentado aquí en el foro . Nada... Unos post it de los que te dan en cualquier hotel después de hacer (nuevamente) una larguísima cola.
En una gynkana de cruceros en la que participamos porque me parecía divertido y anunciaban que sorteaban entre otras cosas "cruceros" (en verdad fue 1 crucero). Tongo clarísimo... Ganaron unos chicos que estaban a nuestro lado con los que el presentador del evento estuvo hablando antes de empezar.
Y ya para colmo el tema comida. Habíais recomendado llevar comida... Lo mejor que se puede hacer. Lamentablemente mi hijo pequeño no come bocadillos, pero dije malo será si hay Burguer king. A pesar de que fuimos pronto (antes de las 13 horas) ya había colas imposibles. Tanto BK como Telepizza sólo tenían un kiosko abierto para pedir. Hicimos cola en telepizza, y lo que te sirven no tiene nombre! Minipizzas congeladas que nada tienen que ver con la marca, a medio hacer.
Conclusión: entradas pagadas+ventipico euros de parking. Un robo, para el humo que nos han vendido.
En fin, si eres profesional supongo que si merece la pena. El sábado penoso, y los que fueran el domingo imagino que peor.
Hola @Virlamejor. Pues yo desde hace 3 años que voy a Fitur consecutivos con mi hijo de 14 años (la primera ve que fui con él tenía 11, le gustaba los viajes pero no tanto para ir a Fitur), le encantó. Iremos en Enero también, asique ya serían 4 años consecutivos. Mi opinión es, si le está entrando el chip viajero a tus hijos, sin duda alguna les llevaría. No solo es mirar y mirar para nuevos viajes, hay muchas cosas chulísimas. Entre sorteos, espectáculos, probar mini snacks que te dan en algunos puestos... En el de Meliá siempre hay un espectáculo para niños. El de Iberia hay un simulador de vuelo (está siempre a petar...), aunque hubo un año que en el de Vueling también hubo un simulador y no había ni un alma... Yo fui al stand de Jordania y me toco barro para la cara del mar muerto por girar una ruleta, en Meliá deslizabas una pantalla y te podía tocar un viaje a Tanzania, un viaje por Europa, un viaje a Vietnam... Aquí te toca algo siempre, pero de distinto nivel, a mí me toco 30 mil puntos Meliá Rewards y una bolsa de playa, pero a la mujer de delante le tocó un viaje en Europa... Y casi ganamos un viaje a República Dominicana, pero una persona hizo trampas y no nos lo llevamos... También hay una ruta en el stand de Andalucía que casi siempre ponen para participar con los niños. Para mí, cualquier pequeña experiencia en Fitur, suma y suma y cuando sales te llevas una gran experiencia. A mí me encanta, al igual que mi hijo. En cuanto a los stands, la mayoría suelen estar abiertos, es muy raro que haya alguno cerrado, asique por eso, no te preocupes. Espero haberte ayudado!!!
Muchas gracias!! Pues si es así si tiene buena pinta 🤗
La verdad que si, a mí me encanta Fitur, encuentras nuevos destinos nunca planeados para tú próximo viaje, experiencias como te he dicho...
Hola @Virlamejor. Pues yo desde hace 3 años que voy a Fitur consecutivos con mi hijo de 14 años (la primera ve que fui con él tenía 11, le gustaba los viajes pero no tanto para ir a Fitur), le encantó. Iremos en Enero también, asique ya serían 4 años consecutivos. Mi opinión es, si le está entrando el chip viajero a tus hijos, sin duda alguna les llevaría. No solo es mirar y mirar para nuevos viajes, hay muchas cosas chulísimas. Entre sorteos, espectáculos, probar mini snacks que te dan en algunos puestos... En el de Meliá siempre hay un espectáculo para niños. El de Iberia hay un simulador de vuelo (está siempre a petar...), aunque hubo un año que en el de Vueling también hubo un simulador y no había ni un alma... Yo fui al stand de Jordania y me toco barro para la cara del mar muerto por girar una ruleta, en Meliá deslizabas una pantalla y te podía tocar un viaje a Tanzania, un viaje por Europa, un viaje a Vietnam... Aquí te toca algo siempre, pero de distinto nivel, a mí me toco 30 mil puntos Meliá Rewards y una bolsa de playa, pero a la mujer de delante le tocó un viaje en Europa... Y casi ganamos un viaje a República Dominicana, pero una persona hizo trampas y no nos lo llevamos... También hay una ruta en el stand de Andalucía que casi siempre ponen para participar con los niños. Para mí, cualquier pequeña experiencia en Fitur, suma y suma y cuando sales te llevas una gran experiencia. A mí me encanta, al igual que mi hijo. En cuanto a los stands, la mayoría suelen estar abiertos, es muy raro que haya alguno cerrado, asique por eso, no te preocupes. Espero haberte ayudado!!!
Muchas gracias!! Pues si es así si tiene buena pinta 🤗
Hola @Virlamejor. Pues yo desde hace 3 años que voy a Fitur consecutivos con mi hijo de 14 años (la primera ve que fui con él tenía 11, le gustaba los viajes pero no tanto para ir a Fitur), le encantó. Iremos en Enero también, asique ya serían 4 años consecutivos. Mi opinión es, si le está entrando el chip viajero a tus hijos, sin duda alguna les llevaría. No solo es mirar y mirar para nuevos viajes, hay muchas cosas chulísimas. Entre sorteos, espectáculos, probar mini snacks que te dan en algunos puestos... En el de Meliá siempre hay un espectáculo para niños. El de Iberia hay un simulador de vuelo (está siempre a petar...), aunque hubo un año que en el de Vueling también hubo un simulador y no había ni un alma... Yo fui al stand de Jordania y me toco barro para la cara del mar muerto por girar una ruleta, en Meliá deslizabas una pantalla y te podía tocar un viaje a Tanzania, un viaje por Europa, un viaje a Vietnam... Aquí te toca algo siempre, pero de distinto nivel, a mí me toco 30 mil puntos Meliá Rewards y una bolsa de playa, pero a la mujer de delante le tocó un viaje en Europa... Y casi ganamos un viaje a República Dominicana, pero una persona hizo trampas y no nos lo llevamos... También hay una ruta en el stand de Andalucía que casi siempre ponen para participar con los niños. Para mí, cualquier pequeña experiencia en Fitur, suma y suma y cuando sales te llevas una gran experiencia. A mí me encanta, al igual que mi hijo. En cuanto a los stands, la mayoría suelen estar abiertos, es muy raro que haya alguno cerrado, asique por eso, no te preocupes. Espero haberte ayudado!!!