Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Trackdayr Gratis 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Trackdayr Gratis en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Trackdayr Gratis en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM, móviles Tema: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM, móviles - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 234
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM

Publicado:
Nosotros en Bogotá compramos la SIM de Claro a 5mil en una tienda general y los amigos bogotanos por internet nos pusieron el pack de 28 días por 32mil pesos. Hemos tenido internet de sobra (pero no hemos usado Instagram o Youtube que consume mucho).

No pagaría los precios abusivos de Holafly y similares llegando a Bogotá o Medellín. En el aeropuerto de Bogotá hay Wifi gratis que cada 30 minutos puedes renovar. En Medellín no recuerdo, pues ya tirábamos de la SIM de Claro.

Pagar Transporte en Londres: Tarjetas Contactless y Móvil Tema: Pagar Transporte en Londres: Tarjetas Contactless y Móvil - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

fanesa
Imagen: Fanesa
Registrado:
18-Sep-2009
Mensajes: 237
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar Transporte en Londres: Tarjetas Contactless y

Publicado:
Acabo de ver que si tienes ing con cuenta nomina te permite activar plan viaja para sacar dinero en efectivo y pago con tarjeta gratis

MSC Grandiosa Tema: MSC Grandiosa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

main13
Imagen: Main13
Registrado:
21-Jul-2013
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Grandiosa Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos, acabamos de llegar de este crucero el jueves pasado ,actualizo varias cosas que se han puesto por aquí y que comparto en gran medida:
El barco es enorme y muy bonito pero en estas fechas esta masificado es increíble la cantidad de gente, para haceros una idea en las piscinas apenas dispones de un metro cuadrado de agua de la gente que hay, el buffet en horas punta, esto es de 9 a 10 por la mañana y alrededor de las 14:00, es una locura y cuesta hasta encontrar mesa.

La calidad de la comida... Bueno debo decir que hice varios cruceros entre el 2011 y 2014 con Royal y Msc y la calidad de este es muy inferior a todos ellos comparto la opinión de otros foreros que dicen que esto se ha universalizado evidentemente para mal, el buffet es aceptable, las pizzas están muy bien pero no puedes estar una semana a base de eso, las cenas han sido muy muy decepcionantes he notado un bajón de la calidad increíble antes (2013 Msc islas griegas en junio) las cenas estaban a la altura de un buen restaurante donde reservas para cenar el fin de semana, repito un muy buen restaurante no hablo de una experiencia gastronómica de estrella michelin tampoco pretendía eso, pero todas las carnes con salsas duras indistinguibles algunos platos de ensalada o cóctel de mariscos daban vergüenza ajena, 2 hojas de lechuga y dos gambas "arroceras" a medio pelar.
Un día fuimos a un restaurante de especialidades el Kaito Teppanyaki 90€ mi mujer, la niña ( incluido menú infantil gratis), y yo,nos encanta la comida asiática japonesa y demás y supuestamente te lo hace un chef mientras lo vemos todos sentados a su alrededor, bien, el chef muy habilidoso y divertido pero la comida....Un arroz tres delicias, un trozo de salmón a la plancha, de inicio unas piezas de Sushi del mercadona o similar y un trozo de carne a la plancha ahh y para terminar me hicieron pagar 21,50€ por el agua, no están incluidas las bebidas ninguna independientemente del paquete Easy que teníamos.
El servicio del personal...Vamos por partes los asistentes de cabina son unas maquinas de currar muy amables no paran y siempre con una sonrisa, el barco esta muy muy limpio siempre ves a alguien haciendo tareas de limpieza y mantenimiento está muy bien.
El personal de los bares es dispar muchísima gente y se tiran muchísimas horas poniendo cócteles cervezas sin parar se les nota cansados y hastiados es entendible.
Mis zonas preferidas del barco son el bar de la planta 18 lo único que es solo para adultos pero ponen los mejores cócteles ( muy recomendable Margarita y Cosmopolitan) y música en directo de ambiente tipo jazz realmente deliciosa para relajarte despumes de una dura excursión, ducha y cóctel antes de cena.El bar que hay en la 6 justo encima del piano central es el segundo mejor también buenos cócteles, los bares de la piscina pufff es la guerra no recomiendo salvo que quieras atascarte de pizzas perritos hamburguesas y patatas en una tumbona.
Para terminar solo decir que la misión de Msc desde que embarcas es sacarte los cuartos de todas las formas posibles y lo consiguen, desistir y asumirlo los que vayáis con la idea de todo incluido y no gastar... Se gasta.
Por otra parte debe haber un crucero, bueno de hecho lo hay, dentro del crucero: el Yacth Club con zonas exclusivas, piscinas, bares, restaurantes que son infinitamente mejor y es probablemente la imagen idealizada que todos tenemos de la vida cruceril de hace muchos años, evidentemente esto se dispara de precio.
Lo...
Leer más ...

P.N. Kruger: Campamentos, Bungalows, Comidas y Picnic Tema: P.N. Kruger: Campamentos, Bungalows, Comidas y Picnic - África del Sur Foro: África del Sur

Isla74
Imagen: Isla74
Registrado:
09-Jul-2013
Mensajes: 2770
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Kruger: Campamentos, Bungalows, Comidas y Picnic Mensaje destacado

Publicado:
oconee Escribió:
Isla74 Escribió:
oconee Escribió:
Hola! Estoy planeando un viaje a Sudáfrica para 2025. Con qué antelación abre la reserva a los campamentos de Sanparks? Veo que ahora se puede hasta finales de mayo 2026, pero me gustaría saber cuándo abren las reservas para un mes determinado.

Hola @oconee, ahora mismo se puede reservar hasta julio de 2026.
En este enlace de Sanparks puedes ver cuando abren las fechas para un mes determinado.

www.sanparks.org/ ...ng-periods

Un saludito!

Genial, justo lo que buscaba!
Ahora otra pregunta... Veo que para finales de junio por ejemplo en Lower ya mucha cosa no está disponible. Aún no tengo claras las fechas ni billetes ni nada.... ¿Es fácil reservar y cancelar? En un viaje a Yellowstone reservé los alojamientos antes de tener los vuelos y luego fui reduciendo noches hasta cuadrarlo todo.

Solemos comprar los billetes en enero, pero entiendo que por entonces ya no quedará ningún alojamiento dentro del parque para viajar en junio, no?

¿Cómo lo hacéis para aseguraros dormir donde queréis?

Mil gracias!

Me alegra que te haya servido @oconee Amistad

Lower Sabie al ser un camp relativamente pequeño y muy demandado es precisamente el que más trabajo puede costar cuadrar, para el resto de camps es más fácil el asunto.

Sobre tu pregunta si es fácil reservar y cancelar, diría que en tu caso son más bien modificaciones/cambios en la reserva para ir afinando/puliendo, y eso es fácil y gratis. Reservas-cancelas-reservas. (Lo harías desde tu sesión, desde tus reservas existentes... Al principio puede ser un poco 'Tetris' pero acabas cogiendo el truqui Guiño eso sí mejor leer primero para hacerlo ok y evitar 'relíos' innecesarios).

Cuando el cambio realizado implica devoluciones de dinero, el sobrante se queda en una especie de monedero y si no lo gastas en games/up grades/x... Puedes solicitar vía email la devolución del dinero, que no es una devolución inmediata/ipso facta, pero llega.

Y si lo cancelas todo todo, te reembolsan el 100% si es con meses de antelación. Y a medida que se acerque la fecha:
Cancelación entre 30 y 15 días antes de la llegada: cargo por cancelación del 25 %.
Cancelación entre 14 y 7 días antes de la llegada: cargo por cancelación del 50 %.
Cancelación dentro de 6 días o menos: cargo por cancelación del 100 %

Para asegurarme de dormir donde quiero, puesss en Lower que es donde suele dar más problemas, reservo allí un tipo de alojamiento que me valga aunque no sea exactamente el que yo quiero, y me dejo la pestañita siempre abierta en el pc, me asomo varias veces al día, resfresco, veo si se ha quedado libre el tipo de alojamiento que quiero y en cuanto se queda libre hago el cambio.

Si no hay nada de nada en Lower, reservo esa noche en otro camp que me venga bien/quiera, y lo mismo, dejo pestañita abierta, refrescar,... La web tiene movimiento/cancelaciones y se actualiza en tiempo real...a veces suena la flauta, otras no.
Nota: Crocodile camp, aunque es más básico, comparte zona de bicheo con Lower, están cerca, puede ser un plan B interesante.

Para Lower y Crocodile personalmente intento evitar fines de semana si es posible.

Reservar de enero a junio se podría, con algunos riesgos como Lower Sabie Riendo , quizás más Tetris y ojo: más caro por ser precios de 2026.

Si tengo claro que voy a ir, personalmente, reservaría antes de fin de...
Leer más ...

Recién llegados de Córcega - Francia: recomendaciones Tema: Recién llegados de Córcega - Francia: recomendaciones - Francia Foro: Francia

Navarro62
Imagen: Navarro62
Registrado:
21-Mar-2017
Mensajes: 39
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Córcega - Francia: recomendaciones Mensaje destacado

Publicado:
...sin límite de horario de estacionamiento. Cenamos en el puerto en Les 4 Vents, bien pero algo caro. Al día siguiente por la mañana subimos andando, se puede hacer sin problema, a la ciudad antigua de Bonifacio, es muy bonita. También paseamos por parte del camino a Pertusatu, hasta una ermita, las vistas de la ciudad antigua son muy chulas. Callejeamos toda la mañana y comimos en La Bodega, bien y correcto. Por la tarde, visitamos y estuvimos un buen rato en la playa de Rundinara, bonita, y cenamos en Bonifacio Puerto en una pizzerria, agradable, en una calle que sube al casco antiguo. Al día siguiente nos dirigimos a la playa de Rocapina. Es muy bonita, pero está el tema del acceso. Se accede por un camino de tierra en muy mal estado, en sitios con bastantes baches. No se puede decir que no se puede bajar en coche, pero es dificultoso, hubo personas que pararon en el camino y siguieron a pie. Nosotros bajamos en coche, con mucho cuidado y dificultad (pensad que el coche es alquilado, más bien bajo y el tema del todo riesgo o no), la subida también fue difícil, en primera, segunda, freno mano, coches de frente...Comimos en un pueblo de regreso a Bonifacio. Tras descansar un rato, por la tarde visitamos Porto Vecchio, la zona del puerto está bien, pero con menos ambiente que Bonifacio. Subimos en coche al casco antiguo, pero no paramos mucho. De vuelta a Bonifacio cenamos en el casco viejo en La Minute Moule, lugar especializado en mejillones, es sencillo el sito pero sale bien de precio. Al día siguiente fuimos a la playa de Palombaggía, es muy, muy bonita, aparcamos en zona de un local de pago, te descontaban 5 euros luego si consumías en ese local, pero vimos había lugares para aparcar gratis, menos ordenados claro. La playa está muy bien. Cogimos un barco que hace diferentes rutas, hicimos la más breve por todo alrededor de Bonifacio y las vistas desde el barco son espectaculares. A las islas Lavecci no fuimos por el calor y estar sin sombrilla y eso en una zona tan expuesta al sol. Última cena en Bonifacio puerto, en el Kissing Pigs, un clásico aunque un poco sobrevalorado. La zona del puerto de Bonifacio es agradable con muchos locales, igual demasiados, para tomar un helado (Sa Rocca), una copa (todo más caro que en España), incluso en la zona del Le Caravelle con marcha para la gente "joven". Al día siguiente nos dirigimos dirección Corte- Como queríamos pasar y ver las Agujas de Bavella, nos dirigimos hacia y de ahí al interior hacia Zonza. Pudimos ver un lago alpino muy bonito. De Zonza pasamos por Bavella, lugar bonito y donde hacer algo de senderismo si se tiente tiempo, para ver mejor las Agujas y son dirigimos hacia Solenzara. La verdad que la carretera de Solenzara hacia las Agujas es de muy buenas vistas, por lo que se puede ir de P Vecchio a Solenzara, de ahí a las Agujas y volver a Solenzara. Comimos antes de llegar a este pueblo costero, 6 kms antes, en el Auberge L Alba, un lugar agradable. Luego dirección Aleria y de ahí hacia el interior a Corte. Aquí nos alojamos en el Duc de Padue, muy bien situado. Al lado un parking caro de pago y en la zona junto a ese parking se puede aparcar en una zona no muy marcada. El Hotel en un ediifcio, bastante antiguo pero está bien y la persona de recepción muy agradable, con un buen desayuno incluido. Corte es otro ambiente que Bonfiacio, pero tiene (al menos en julio) bastantes locales para comer y cenar. El tipismo del lugar es diferente y especial. Cenamos en el U Passa...
Leer más ...

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

HelenaJustina
Imagen: HelenaJustina
Registrado:
17-Abr-2010
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
...con la lengua fuera, y es algo que quiero evitarme. Podría suprimir ir a Kanazawa, pero…….no sé si gano algo.
Alojarse en Kawaguchiko es para ver el Fuji, y ver algo por libre, porque la excursión guiada, lo veo cada vez menos: Tanta paliza de horas, muchas de viaje, para, a lo mejor, no aprovecharla. Pero, si es un inconveniente, por las horas de desplazamiento ( hay que ir en bus ), pues prescindiría de dormir aquí.
tal y como te comenté, ya, con 3 días puedes ver bien los alpes sin ir con prisas.
Eso si, nuevamente no andaría cargando con la maleta, la mandaría del hotel de Kioto al de Tokio y me quedaría una mochila y unas mudas de ropa para esos días sueltos.

Creo que las noches en Tokio y Kioto están bien, no? Osaka se quedaría en una mini visita.
Depende de tus gustos, para Tokio igual es un poco justo el tiempo.
si echas un vistazo de nuevo al mensaje anterior que te puse, puedes ver que puedes juntar Himeji-Miyajima-Hiroshima en 2 días (y no 3 como pones), y con ello darle un día más a Tokio. Eso si, eso limitará el tiempo disponible en hiroshima, claro.
Cogeremos traslados hotel-aeropuerto-hotel.
a tu gusto, no lo veo necesario.

Bueno, cómo se ve? 🤔🤔 Posibles ajustes?
primero prefiero que confirmes si ya compraste los vuelos o no, o si vas a mantener esa idea de entrar por Osaka y salir por Tokio, para poder ser más preciso con los consejos.
Por ej. Si finalmente los vuelos son esos, yo compraría un jrpass regional Kansai-hiroshima de 5 días y 17.000 yenes, y con eso tendrías trenes gratis para los 5 primeros días, incluido el tren del aeropuerto a Osaka y también para ir a Himeji, Miyajima, Hiroshima.

Muchas gracias,

Hola, Xanxolo!

😬😬 Como tengo que sacar 📝, porque he hecho una primera lectura y, debo estar muy espesa 🤦 ♀️🤦 ♀️, te contesto, de momento, a algunas de tus preguntas:

- No, no he comprado los vuelos, prefiero tener claro, el itinerario ( pernoctación ), primero. Nuestro primer planteamiento, al que di traslado en otro mensaje, era entrando por Tokio, y tras ampliar una noche más para Tokio, siguiendo tus indicaciones, cuando fui a mirar, de nuevo, los precios, habían subido casi 400,00 €, así que busqué otras opciones desde otros aeropuertos de salida y de entrada, claro. El avión no es mi medio de transporte para viajes, pero me pareció mucho incremento 🤷 ♀️.

- El motivo del viaje es presenciar el Momiji, y consulté el del año pasado para orientarme, e indicaba para Kioto, el 26/11, para Tokio, el 01/12, etc., por eso me pareció buena idea retrasar unos días nuestra entrada al país, para pillar unos días de diciembre. Entiendo que el momiji, no es como la floración del cerezo, y que aunque existan unas fechas de máximo esplendor el periodo es más amplio. En los últimos tiempos el momiji se ha ido retrasando, pero tu comentario preguntando al respecto me ha puesto la mosca detrás de la oreja.

- La verdad, es que mi impresión es que entrando por Osaka, está todo como deslavazado, pero, ahora mismo, es la opción más económica, ya que si me planteo, de nuevo, entrar por Tokio, y, hacer el planteamiento inicial, los días en los Alpes japoneses coinciden con el fin de semana de 3 días ( del 22 al 24 ), por lo que ya no hay mucha disponibilidad, y la que hay se dispara en comparación con otros días. Así que hay doble incremento, vuelo y alojamientos 🤦 ♀️🤦 ♀️

- La visita a Himeji, no la incluí con Hiroshima y Miyajima, ya que leí a un...
Leer más ...

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
...con la lengua fuera, y es algo que quiero evitarme. Podría suprimir ir a Kanazawa, pero…….no sé si gano algo.
Alojarse en Kawaguchiko es para ver el Fuji, y ver algo por libre, porque la excursión guiada, lo veo cada vez menos: Tanta paliza de horas, muchas de viaje, para, a lo mejor, no aprovecharla. Pero, si es un inconveniente, por las horas de desplazamiento ( hay que ir en bus ), pues prescindiría de dormir aquí.
tal y como te comenté, ya, con 3 días puedes ver bien los alpes sin ir con prisas.
Eso si, nuevamente no andaría cargando con la maleta, la mandaría del hotel de Kioto al de Tokio y me quedaría una mochila y unas mudas de ropa para esos días sueltos.

Creo que las noches en Tokio y Kioto están bien, no? Osaka se quedaría en una mini visita.
Depende de tus gustos, para Tokio igual es un poco justo el tiempo.
si echas un vistazo de nuevo al mensaje anterior que te puse, puedes ver que puedes juntar Himeji-Miyajima-Hiroshima en 2 días (y no 3 como pones), y con ello darle un día más a Tokio. Eso si, eso limitará el tiempo disponible en hiroshima, claro.
Cogeremos traslados hotel-aeropuerto-hotel.
a tu gusto, no lo veo necesario.

Bueno, cómo se ve? 🤔🤔 Posibles ajustes?
primero prefiero que confirmes si ya compraste los vuelos o no, o si vas a mantener esa idea de entrar por Osaka y salir por Tokio, para poder ser más preciso con los consejos.
Por ej. Si finalmente los vuelos son esos, yo compraría un jrpass regional Kansai-hiroshima de 5 días y 17.000 yenes, y con eso tendrías trenes gratis para los 5 primeros días, incluido el tren del aeropuerto a Osaka y también para ir a Himeji, Miyajima, Hiroshima.

Muchas gracias,

Viajar a Turquía por libre Tema: Viajar a Turquía por libre - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Registrado:
15-Abr-2013
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
...un día en Estambul (ademas de la llegada) para haceros un poco con la ciudad y luego haría un tour circular en coche por el país. El primer día de coche me plantaría en Capadocia y de ahí al Egeo.

Las carreteras son muy buenas. Se hacen kilometros sin problema.

Bursa es interesante, pero esta a tiro de piedra de Estambul. Yo lo haria a la vuelta.

Otra posible ruta es llegar por Troya-Canakkale y cruzar el puente. Pero entonces no pasas por Bursa.

Los días que te queden al final, para Estambul.

Ya se va acercando el día y tengo más o menos estructurada la ruta. Cogemos el coche el mismo día que llegamos, por lo que vamos a dejar estambul para el final. Dejamos el coche al llegar a estambul y pasamos esos 3 días sin coche.
La ruta circular empezará por Bursa ya que llegamos tarde al aeropuerto y empezar por Ankara/Capadoccia es más paliza.
Queda de la siguiente manera, no se si añadiríais o quitaríais algo que no entra por horarios o porque es imposible por falta de tiempo.
En capadoccia nos alojamos en Uçhisar y no vamos a hacer paseo en globo (es muy caro).
Sería genial que nos dierais consejos de cosas que sobra o que cosas que añadiriais para que tuviera todo sentido ya que somos novatos con el país y vamos a ciegas (por ejemplo el día 11 en capadoccia, lo dejariais o lo cambiariais por otra cosa?).

🗺️ Itinerario Turquía – Ruta en coche (16 días)

📅 Día 1
✈️ Llegada a Estambul a las 14:00
🚗 Recogida del coche a las 15:30 (Aeropuerto Sabiha Gökçen)
➡️ Trayecto: Estambul – Bursa
Distancia: 155 km | Tiempo estimado: 2 h
🕌 Tarde en Bursa (17:30 – 19:00)
Gran Mezquita de Bursa (Ulu Camii) – Gratis
Mezquita Verde (Yeşil Cami) – Gratis
Mausoleo Verde (Yeşil Türbe) – Gratis
🏨 Alojamiento en Bursa

📅 Día 2
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Bursa – Éfeso – Kusadasi
Distancia: 420 km | Tiempo estimado: 5 h 30 min
🍴 Almuerzo de camino (13:30 aprox)
🏛️ Tarde (15:00 – 17:00): Éfeso
Ruinas de Éfeso, Biblioteca de Celso – 10 €
🏨 Alojamiento en Kusadasi

📅 Día 3
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Kusadasi – Pamukkale
Distancia: 190 km | Tiempo estimado: 3 h
🍴 Llegada y comida (11:30 – 12:30)
♨️ Tarde (13:00 – 16:00): Pamukkale
Terrazas de travertino y ruinas de Hierápolis – 10 €
🏨 Alojamiento en Pamukkale

📅 Día 4
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Pamukkale – Antalya
Distancia: 240 km | Tiempo estimado: 3 h 30 min
🏛️ Tarde (13:00 – 16:00): Antalya
Paseo por el casco antiguo (Kaleiçi) – Gratis
Puerto antiguo, Torre del Reloj, Puerta de Adriano
🏨 Alojamiento en Antalya

📅 Día 5
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Antalya – Myra – Kas
Distancia: 190 km | Tiempo estimado: 3 h 30 min
🏛️ Tarde (12:00 – 14:00): Tumbas licias de Myra – 5 €
🌊 Llegada a Kas (15:00 aprox) – Tarde libre en el pueblo costero
🏨 Alojamiento en Kas

📅 Día 6
🚤 Excursión en barco (10:00 – 16:00)
Kekova, Simena (Kaleköy), ciudad sumergida
💰 Precio estimado: 30 €
🏨 Alojamiento en Kas

📅 Día 7
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Kas – Fethiye
Distancia: 110 km | Tiempo estimado: 2 h
🌊 Mañana/Tarde (10:30 – 15:00): Playa Ölüdeniz – Gratis
Opcional: Parapente o paseo en barco
🏨 Alojamiento en Fethiye

📅 Día 8
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Fethiye – Konya
Distancia: 400 km | Tiempo estimado: 5 h 30 min
🍴 Almuerzo de camino (13:30 aprox)
🏛️ Tarde (15:00 – 17:00): Mausoleo de Mevlana – Gratis
🏨 Alojamiento en Konya

📅 Día 9
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Konya – Uçhisar (Capadocia)
Distancia: 230 km | Tiempo estimado...
Leer más ...

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6502
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Mensaje destacado

Publicado:
Ahora ya con lo de las tansferencias inmediatas de la mayoría de los bancos, yo la cargo y me llega en el acto, y gratis, claro.

Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas Tema: Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 2760
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas Mensaje destacado

Publicado:
ME confirma el amigo ha ido en numerosas ocasiones con world2fly en el vuelo MADRID/HABANA/MADRID Q SI DAN INCLUIDO EN PRECIO CLASE TURISTA COMIDA Y BEBIDA COMO SALE EN LA INFO DE LA WEB DE LA COMPAÑIA

En todos nuestros vuelos intercontinentales podrás disfrutar un servicio de comida o cena caliente y otro de desayuno o merienda, dependiendo del horario de tu vuelo. Además, durante los servicios de comidas o cenas se ofrecerán bebidas gratis (refrescos, agua y zumos). También podrás adquirir bebidas alcohólicas de la venta a bordo.

Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas Tema: Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 2760
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas

Publicado:
Johnsammy Escribió:
Hola! Yo vuelo en agosto a la Habana con world2fly y ahora me acabo de dar cuenta que en el vuelo no dan comidas pone en la reserva, es así? No dan para comer nada en todo el vuelo?

Primera noticia de algo así y hasta donde se no es cierto.

Acabo de mirar en su web y pone esto: En todos nuestros vuelos intercontinentales podrás disfrutar un servicio de comida o cena caliente y otro de desayuno o merienda, dependiendo del horario de tu vuelo. Además, durante los servicios de comidas o cenas se ofrecerán bebidas gratis (refrescos, agua y zumos). También podrás adquirir bebidas alcohólicas de la venta a bordo.

Ya lo q no se si habra tarifas de esas de chollo q no incluyan comida como hacen con el equipaje facturado, eso tu sabras... Pero me parece muy raro en un vuelo de 10h y no me lo creo, si así fuera es impresentable.

Tengo un amigo vuela como tu en septiembre y voy a preguntar, a ver q me dice... Aunque a el los nervios del vuelo dice le quita el hambre y no quiere nada en mi caso es lo opuesto.

Buen viaje.

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12571
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
browniepm Escribió:
dagolu Escribió:
KIKEalicante Escribió:
Yo la recargo con transferencia desde otra cuenta bancaria y no hay cobro de comisión

OK. desde cuenta bancaria, pero yo pregunto desde tarjeta de crédito? que es lo que hago con Revolut

Gracias por la respuesta

No, desde tarjeta siempre te van a cobrar. Lo más "práctico" es recargar tu Revolut desde la tarjeta que suelas hacerlo y una vez esté el dinero en Revolut hacer una transferencia a N26. Todo gratis e instantáneo. Un saludo

OK gracias lo miro, si lo se hacer Guiño

Saludos

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

browniepm
Imagen: Browniepm
Registrado:
07-Jun-2008
Mensajes: 254
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
dagolu Escribió:
KIKEalicante Escribió:
Yo la recargo con transferencia desde otra cuenta bancaria y no hay cobro de comisión

OK. desde cuenta bancaria, pero yo pregunto desde tarjeta de crédito? que es lo que hago con Revolut

Gracias por la respuesta

No, desde tarjeta siempre te van a cobrar. Lo más "práctico" es recargar tu Revolut desde la tarjeta que suelas hacerlo y una vez esté el dinero en Revolut hacer una transferencia a N26. Todo gratis e instantáneo. Un saludo

Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia Tema: Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia - Italia Foro: Italia

JCJMC
Imagen: JCJMC
Registrado:
01-Ago-2014
Mensajes: 16
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia

Publicado:
...10€. Se puede rodear el lago, unos 5km. Casi planos.
-24 junio. Tres Cimas de Lavaredo, hay que reservar entrada/aparcamiento (auronzo.info/ ...-lavaredo/) 40€. Se pueden hacer varias rutas, nosotros hicimos la que rodea las tres cimas pasando por el refugio Dreizinnenhütte 11km. Es aconsejable una vez terminado de ver las tres cimas de Lavadero, ir a Cadini di Misurina, son unos 4 km ida y vuelta desde el mismo parking de Lavadero. Al bajar se pasa por los lagos de Misurina y Antorno.
-25 junio. Cinque Torri. Dejamos en coche en el aparcamiento que hay en el teleférico. Es aconsejable cogerlo tanto ida y vuelta, son 34€. Tienes varias rutas por la cima, si solamente quieres ver las torres, ruta cómoda de 3-4 km. Por la tarde ver el Lago di Landro.
-26 junio. Lago di Sorapis. Hay que madrugar para hacer poder aparcar, hay un aparcamiento pasada la entrada de la ruta (unos 500 metros), la ruta es algo exigente y no apta para personas que tengan vértigo, con calor se hace más dura, ya que en el tramo más exigente apenas hay sombra son unos 13km. Ida y vuelta.. El lago es muy espectacular.
-27 junio. Nos vamos al oeste de los Dolomitas y lo atravesamos camino a la segunda residencia en Santa Cristina Valgardena, a escasos 5km. De Ortisei. Por el camino paramos en el paso de Pordoi, dejamos el coche en el aparcamiento (6€) y cogemos el teleférico, 30€ por persona ida y vuelta. En la cima la vista el paisaje es lunar y se muestran buena parte de las grandes cimas de esta cordillera, muy aconsejable la parada.
28 junio. Seceda. Vamos a Ortisei y dejamos el coche, hay que pagara por el aparcamiento, pero hay un pequeño centro comercial en Ortisei donde se puede dejar el coche gratis, buscar en Maps “Bar 181”, luego al teleférico hay andando 1.5 km. El teleférico cuesta 54€ ida y vuelta, una pasta, hay que coger dos que se incluye en el precio. Luego en la cima puedes hacer varios recorridos. Las vistas merecen la pena. Por la tarde fuimos primero a Val di Funes con sus Iglesias y sus vistas y luego a ver el atardecer sobre las montañas por la zona Compatsch, el segundo sitio mereció más la pena que el primero.
29 junio. Vajolet. Hay que ir a Vigo di Fassa coger teleférico 27€ por persona y te deja en lo alto de la cordillera donde las vistas son espectaculares, hicimos una ruta de unos 12km, hasta el refugio de Vajolet, se puede seguir subiendo hasta las torres de Vajolet pero nosotros paramos en el refugio, excelentes vistas de todo el macizo montañoso que rodea al refugio. Por la tarde visita a lago di Carezza que queda cerca de Vigo de Fassa, lo tiene bien organizado, pero hay que pagar 6€ por el parking.
30 de junio al 6 de julio, ya nos fuimos de la zona de los Dolomitas y nos dedicamos a ver ciudades, Bolzano, Trento, Verona, Padua y Venecia, y también una visita al lago di Garza, aunque esto ya sería en otra sección del foro.
Apuntes:
- Paciencia por las carreteras de los Dolomitas, están bien asfaltadas, pero son carreteras de alta montaña y tienen curva y contracurva, y para más inri repletas de ciclistas, por lo que los trayectos se hacen muy largos.
- La comida es más centro europea que italiana, pizzas sin problemas, pero menos pasta que en el resto de Italia. Mucha carne.
- Todo es más caro que en España.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bettybupzgz
Imagen: Bettybupzgz
Registrado:
20-Feb-2025
Mensajes: 90
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...– TAKAYAMA (Llegar y dejar las maletas en el hotel e ir a comer y después de comer ir a ver el Takayama Jinya (casa del gobernador) (La entrada cuesta 430 JPY y está abierto de 8:45 h. A 17:00 h.). Visitar la zona de Sanmachi Suji y el casco antiguo de Takayama. En el Casco antiguo ver la Casa de la familia Kusakabe (Abre de 9:00 h. A 16:30 h. Y cuesta 500 JPY). Ir a ver la Casa de la familia Yoshijima (Abre de 9:00 h. A 17:00 h. Y cuesta 500 JPY). Ir a ver el Santuario Sakurayama Hachimangū (se encuentra en la zona noreste del casco antiguo de Takayama) (Abre de De 8:30 h. A 17:00 h. Y cuesta 820 JPY). Ir a ver el Templo Hida Kokubunji ver el árbol y la pagoda (sello EKI) (Abre de de 9:00 h. A 16:00 h. Y cuesta 300 yenes).

Sí da tiempo ir a ver Paseo de Higashiyama todos estos sitios: (La ruta corta dura aproximadamente 1 hora, la larga unas dos horas y media) Templo Kyushoji, Templo Eikyoin, Templo Unryuji, Santuario Higashiyama Hakusan Jinjya, Templo Daiouji, Templo Touunin, Templo Sogenji, Santuario Higashiyama Shinmei, Templo Tenshoji, Templo Hokkeji (dentro hay un pequeño buda de piedra), Templo Zennoji, Templo Souyuji y si da tiempo seguir con esta parte también. Parque Kawakamibetteishiseki, pasear por las calles de Takayama, Templo Seidenji, Santuario Nishikiyama (Tiene Torii rojos en la entrada), Templo Dairyuji, Ruinas del castillo de Takayama (hay que entrar en el bosque para verlo y tener cuidado con los osos), Parque Shiroyama (Estatua de bronce de Kanamori Nagachika), Templo Shorenji (Tiene una hilera de Torris), Santuario Hida Gokoku, Museo de la ciudad de Hida Takayama (abre de 9 h. A 19 h. Es gratis), Biblioteca de la ciudad de Takayama (abre de 9:30 h. A 21:30 h.) Cenar a las 19:30 h. Luego dar un paseo por la tarde y noche por Takayama viendo el casco antiguo, etc. E ir al Osen e ir a cenar (4º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)

20 jueves – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) (Ir lo más pronto posible a ver el mercado Miyagawa (cierra a las 11 h.). Luego ir a ver El Puente Nakabashi está situado sobre el río Miyagawa. Ir a ver el Mercado Jinya-mae. Ir a ver SHIRAKAWAGO (Visita el mirador Shiroyama. Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional (Wada House o Kanda House) volver a TAKAYAMA comer y coger las maletas en el hotel e ir a la estación de tren para ir a NAGOYA (5º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)

21 viernes – NAGOYA – MAGOME – TSUMAGO – NAGOYA (6º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)

22 sábado – NAGOYA – TOKIO (Llegar al hotel, nos alojamos en la zona de Shinjuku hacer el checking y dejar las maletas (Ir a ver el templo Zozoji y al Parque Shiba de Minato a ver la Torre de Tokio por fuera y subir. Ir al barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu) Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Ir a un centro comercial con una entrada de espejos. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes). Ir a las tiendas Kiddy Land (abre de 11 h. A 20 h.) (2 sellos EKI) y Oriental Bazaar (comprar recuerdos económicos, cierra 18:30 h.). E igual ver de día Shinjuku o de noche y ver la figura de Godzilla (hotel Graccery para ver la cabeza de Godzilla). En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (subir a laTorre Sur abierta de 9:30 h. A 22 h.) (Ayuntamiento) y ver el espectáculo de luces en su fachada (mirar horarios). (sello EKI). Pasar por Omoide...
Leer más ...

Rutas e Itinerarios por Malasia Tema: Rutas e Itinerarios por Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5561
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pirucha Escribió:
Después de toda una tarde mirando vuelos, los he reservado y he podido meter todo, porque cambiando el orden de los días los horarios me cuadraban mas, ya están todos reservados, así que no doy más el follón con eso, y los alojamientos he cogido algunos de momento con cancelación gratis y eso si que iré viendo si los cambio,, pero para asegurar, el itinerario definitivo es este:
26 marzo
✈️ Vuelo desde Madrid a Kuala Lumpur

27 marzo
🇲🇾 Llegada a Kuala Lumpur a las 15:55 → ✈️ Vuelo a Singapur a las 19:10

28 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo
Alojamiento: The Quay Hotel, Little India
- Little India
- Marina Bay Sands
- Gardens by the Bay
- Merlion Park
- Clarke Quay


29 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo
- Chinatown
- Maxwell Food Centre
- Orchard Road
- Kampong Glam / Arab Street


30 marzo
✈️ Vuelo Singapur → Kota Bharu → a las 7.55 de la mañana, llegada a las 11.45 y traslado a Perhentian
Alojamiento en Perhentian

31 marzo
🏝️ Perhentian - Día completo de relax o actividades acuáticas

1 abril
🏝️ Perhentian - Día completo (snorkel, playa, senderismo, etc.)

2 abril
✈️ Vuelo de Kota Bharu a Sandakan a las 12:00 (vía KL), llegada 17:05
Alojamiento en Sepilok (cerca del centro de orangutanes)
- Safari nocturno opcional

3 abril
🦧 Visita al centro de orangutanes a primera hora
- Traslado a Sukau / Río Kinabatangan
- Safari fluvial al atardecer
Alojamiento: Ecolodge en el río


4 abril
🌅 Safari al amanecer
✈️ Vuelo a Kuala Lumpur (a las 14:10 directo)
Alojamiento: Zona KLCC con vistas a las Petronas

5 abril
🌆 Kuala Lumpur - Día completo
- Petronas Towers y KLCC Park
- Masjid Jamek
- Merdeka Square
- Chinatown
- Jalan Alor


6 abril
🌄 Batu Caves por la mañana
- Últimas compras o visita cultural (Museo Islámico / spa)
✈️ Vuelo de madrugada a las 02:00 (7 abril)

7 abril
🏠 Llegada a Madrid


Ya más no lo he podido encajar, pero sino me falla nada creo que va a ser un viaje chulísimo, muchas gracias por vuestros maravillosos consejos, de verdad, gracias.

@pirucha, con tu permiso te voy a coger las ideas de las visitas en Singapur y Kuala Lumpur porque yo viajo en Octubre y me va muy bien tu planificación para mis preparativos preliminares Aplauso .

En Borneo hago casi lo mismo que tú, pero vuelo a las 18.30pm a Kuala Lumpur y con esas horitas de más he estrujado alguna visita adicional que quería hacer. He encontrado un maravilloso pack por internet y me juntan todo lo que quiero hacer en 2 días Aplauso .

Como voy antes que tú, ya contaré a mi vuelta.

Disfruta mucho de la República Dominicana mientras llega la hora de ir a Asia!

Amistad

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

merced
Imagen: Merced
Registrado:
12-Feb-2008
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...Día 17 D (17/08): Tokio
🔹 Día 18 L (18/08): Tokio🚶 ♂️
🔹 Día 19 M (19 de agosto): Día final en Tokio, vuelo nocturno a las 21’40 h

A veces ser "analógico" ayuda... Por ej. Ahora todo el mundo viaja móvil en mano... Y quizás sea que yo aún soy un poco patán para esas cosas XDDD a mi me gusta ir con las cosas impresas, en especial siempre viajo con planos impresos en color del metro de Tokio, tren de Tokio, idem de Osaka, etc... Así en caso de dudas, puedes echar un vistazo y verlo de forma más "visual".
Aún así, hay apps que te ayudan con eso, te calculan rutas y te dicen cómo ir a los sitios.

De este enlace:
www.jrailpass.com/es/mapas

Puedes imprimir en color varios planos.

Por ej. Si se agotan los billetes para ir directo a Fujisan:

La línea naranja que atraviesa horizontalmente Tokio, chuo line rapid, tiene una parada en el Oeste llamada Otsuki. Y desde ahí ya podrías pillar el tren a Fujisan.
(solo para que veas que se pueden buscar alternativas en caso de necesidad... Tener, tienes tren directo a Fujisan desde Shinjuku... Pero claro, si esperas a la víspera para ver el tiempo, es posible que sí que se agoten los billetes de los trenes "tempraneros")


Tema jrpass que mencionabas: se llama jrpass regional Kansai-Hiroshima, cuesta 17000 yenes (adulto) y dura 5 días. Y lo tienes que comprar ya... Tienes que llevarlo comprado de casa.

Te interesará activarlo el día 7, así aprovechas para ir gratis a Fushimi Inari y a Nara... Y si quieres, ir a dar un paseo nocturno a Osaka.
El 8 para ir de Kioto a Osaka
Y 9-10 para lo importante: ir a Himeji y Miyajima y vuelta.
Y aún te sobrará el día 11, que si finalmente vas a Kioto, pues ya aprovechas para ir y volver gratis en tren.

Queda algo por mencionar? Sacando la lengua

Supongo que esta web ya la conoces japantravel.navitime.com/ .../jp/route/

Y que navitime también es una app para el móvil que te puede ser útil...

Para todo lo demás, "san google maps" XD

Ah, si, que igual te interesa comprar alguna tarjeta sim, o esim para tu móvil para tener internet en Japón... Eso ya depende de tu móvil o gustos...
Vuelvo a decir, yo como soy muy patán, y además mi movil tiene unos años, opté por comprar una sim, recibirla en casa, y ya la llevé instalada (que por supuesto, hizo un familiar por mi XDDDD), así en cuanto llegué al aeropuerto ya la activé y listo.

Y recuerda que tienes que entrar en visit japan web para rellenar tus datos para luego entrar en japón...

... Ahora si que creo que no me dejo nada XD
Muchísimas gracias Xansolo, eres mi salvador, aún no he comprado el rail pass, creo que debe ser ese que indicas, recuerdo que mire una web que calculaba si era rentable o no algún pase, y me decía que era ese. Os he leído que puedo adquirirlo por internet mediante un QR, que no había falta que me lo enviasen por correo postal o algo así. Voy a seguir leyendo esto que me pones e ir metiéndome en todos los subforos necesarios para ello. Créeme, me quedan muchas dudas, sobre si llevar dinero en metálico, si compra un adaptador de corriente, si necesito batería externa para el móvil, etc. Si es mejor una maleta grande o dos pequeñas… en fin, voy a seguir leyendo subforos. Te agradezco mucho tu respuesta tranquilizadora, he tardado mucho en reaccionar pero ya no lo puedo dejar, no quiero fastidiar el viaje. Gracias

Viajar a Cagliari (Cerdeña): qué ver, recomendaciones Tema: Viajar a Cagliari (Cerdeña): qué ver, recomendaciones - Italia Foro: Italia

Antonia2025
Imagen: Antonia2025
Registrado:
23-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar Coche en Cerdeña

Publicado:
Buenos días. En unas semanas viajo a Cagliari. Estaremos alojados en el centro de Cagliari y usaremos un coche de alquiler. ¿Qué zonas de la ciudad son recomendables para aparcar? ¿Hay alguna zona que sea gratis y desde la que no quede lejos del centro a pie? En caso de tener que coger parking, ¿alguna recomendación de un parking que no sea caro en el centro de Cagliari? Muchas gracias.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bettybupzgz
Imagen: Bettybupzgz
Registrado:
20-Feb-2025
Mensajes: 90
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...miércoles – KIOTO – TAKAYAMA (Llegar y dejar las maletas en el hotel e ir a comer y después de comer ir a ver el Takayama Jinya (casa del gobernador) (La entrada cuesta 430 JPY y está abierto de 8:45 h. A 17:00 h.). Visitar la zona de Sanmachi Suji y el casco antiguo de Takayama. En el Casco antiguo ver la Casa de la familia Kusakabe (Abre de 9:00 h. A 16:30 h. Y cuesta 500 JPY). Ir a ver la Casa de la familia Yoshijima (Abre de 9:00 h. A 17:00 h. Y cuesta 500 JPY). Ir a ver el Santuario Sakurayama Hachimangū (se encuentra en la zona noreste del casco antiguo de Takayama) (Abre de De 8:30 h. A 17:00 h. Y cuesta 820 JPY). Ir a ver el Templo Hida Kokubunji ver el árbol y la pagoda (sello EKI) (Abre de de 9:00 h. A 16:00 h. Y cuesta 300 yenes).

Sí da tiempo ir a ver Paseo de Higashiyama todos estos sitios: (La ruta corta dura aproximadamente 1 hora, la larga unas dos horas y media) Templo Kyushoji, Templo Eikyoin, Templo Unryuji, Santuario Higashiyama Hakusan Jinjya, Templo Daiouji, Templo Touunin, Templo Sogenji, Santuario Higashiyama Shinmei, Templo Tenshoji, Templo Hokkeji (dentro hay un pequeño buda de piedra), Templo Zennoji, Templo Souyuji y si da tiempo seguir con esta parte también. Parque Kawakamibetteishiseki, pasear por las calles de Takayama, Templo Seidenji, Santuario Nishikiyama (Tiene Torii rojos en la entrada), Templo Dairyuji, Ruinas del castillo de Takayama (hay que entrar en el bosque para verlo y tener cuidado con los osos), Parque Shiroyama (Estatua de bronce de Kanamori Nagachika), Templo Shorenji (Tiene una hilera de Torris), Santuario Hida Gokoku, Museo de la ciudad de Hida Takayama (abre de 9 h. A 19 h. Es gratis), Biblioteca de la ciudad de Takayama (abre de 9:30 h. A 21:30 h.) Cenar a las 19:30 h. Luego dar un paseo por la tarde y noche por Takayama viendo el casco antiguo, etc. E ir al Osen e ir a cenar (4º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)

20 jueves – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) (Ir lo más pronto posible a ver el mercado Miyagawa (cierra a las 11 h.). Luego ir a ver El Puente Nakabashi está situado sobre el río Miyagawa. Ir a ver el Mercado Jinya-mae. Ir a ver SHIRAKAWAGO (Visita el mirador Shiroyama. Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional (Wada House o Kanda House) volver a TAKAYAMA comer y coger las maletas en el hotel e ir a la estación de tren para ir a NAGOYA (5º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)

21 viernes – NAGOYA – MAGOME – TSUMAGO – NAGOYA (6º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)

22 sábado – NAGOYA – TOKIO (Llegar al hotel, nos alojamos en la zona de Shinjuku hacer el checking y dejar las maletas (Ir a ver el templo Zozoji y al Parque Shiba de Minato a ver la Torre de Tokio por fuera y subir. Ir al barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu) Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Ir a un centro comercial con una entrada de espejos. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes). Ir a las tiendas Kiddy Land (abre de 11 h. A 20 h.) (2 sellos EKI) y Oriental Bazaar (comprar recuerdos económicos, cierra 18:30 h.). E igual ver de día Shinjuku o de noche y ver la figura de Godzilla (hotel Graccery para ver la cabeza de Godzilla). En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (subir a laTorre Sur abierta de 9:30 h. A 22 h.) (Ayuntamiento) y ver el espectáculo de luces en su fachada (mirar horarios). (sello EKI...
Leer más ...

Motonave MS Acamar - Nilo Tema: Motonave MS Acamar - Nilo - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9250
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonave MS Acamar - Nilo

Publicado:
Hola @Audi Nos decias

En agosto vamos a Egipto con Kaluma y, siguiendo el criterio y las buenas opiniones de Bartomeu, solicitamos poder ir en la Acamar.

Teníamos alguna duda:
- Hemos cogido un paquete con todas las excursiones incluidas. Exceptuando evidentemente la de Abu Simbel por las horas, ¿el resto de madrugones te permite disfrutar del desayuno buffet en el barco o siempre nos va a tocar la típica bolsita de picnic para llevar? Desconozco los horarios de comidas del barco.

Las visitas, excursiones, salidas, se planifican de forma que se desayuna tranquilamente en la motonave.
Solo existe lo de llevarse el desayuno de manera tipo "Picnic" en la excursión a Abu Simbel y en el caso que el día del checkout coincida con un horario tempestuoso de ir al aeropuerto.


Los horarios estandar de las comidas son: 13 horas para almuerzos y 20 horas para cenas, hay pequeñas variaciones, como cuando hay barbacoa en cubierta o coincide con zarpar. Los desayunos dependen de las excursiones, pero suelen ser de 7 a 9:30.
Siempre indican todos estos horarios el día anterior.


- Nuestra gran preocupación es que alguno pillemos una gastroenteritis que nos fastidie el viaje. Ya sé que depende de muchos factores como el agua, la propia persona o incluso de los cambios bruscos de temperatura. He leído que la motonave tiene su propio tratamiento de agua pero, ¿esto puede ser suficiente para temas como las ensaladas por ejemplo? ¿Os encontrasteis en vuestros viajes muchos casos de gente que se puso mala en este barco?

La verdad es que no supimos de ningun caso, la comida en esta motonave es excelente, en todo momento encontraras botellas de agua de gentileza que puedes usar por seguridad en la higiene dental y en las excursiones. Es bueno que la ingesta de ensaladas o productos crudos los hagais de forma paulatina, pues como dices, cada persona es diferenre. Pero una de las garantias de este barco es la higiene en todos los aspectos, y por supuesto en al comida, los cheffs contartados se juegan su empleo.

- ¿Ofrecen las típicas zapatillas blancas de hotel para estar por la habitación?

Si

- Ya he leído que el WiFi es gratis pero que en algunas zonas sufre de limitaciones de cobertura. Entiendo que es accesible desde los propios camarotes y no sólo desde las zonas comunes como el bar, etc, ¿verdad?

No confies en la calidad de la conexion, es mejor confies en tu propia tarjeta sim, pues al ser un barco que navega, depende mucho de la cobertura en el trayecto, de las antenas de las orillas. Efectivamente te ofrecen este servicio, pero no es del nivel que estamos acostumbrados.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

de nada, para esto estamos
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube