Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Unisaw Precio Máximo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Unisaw Precio Máximo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 199 comentarios sobre Unisaw Precio Máximo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10879
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Amaluc Escribió:


Por lo que dices entiendo que Osaka con medio día mas o menos lo veo y aprovechar más Kioto.
Mi señor marido me acaba de decir que aún no ha sacado las entradas a universal el día 8/09 (Menos mal que es lo único que le pido Confundido ) con lo que le he dado una vuelta y siguiendo tus recomendaciones lo voy a dejar así:

Osaka no es que necesite más o menos tiempo, es que los días son los que son y por tanto priorizaría, para mi la prioridad en Japón siempre será Kioto y Tokio... Y a partir de ahí, ir rellenando según el tiempo disponible... Y las prioridades, claro.

28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio
30/08 Tokio
31/08 Tokio -DOMINGO
01/09 Tokio
02/09 Tokio- Osaka llegar tarde noche, dormir en Osaka
03/09 Osaka- universal
04/09 Osaka- Kioto llegar a medio día, dormir en Kioto
ir al medio día no es necesario, si le quieres dar el día a Osaka, dáselo, ir por la tarde a Kioto no tiene mucha utilidad, aprovecha al máximo el día en Osaka y luego te vas a Kioto a dormir.
05/09 kioto
06/09 kioto
07/09 kioto
08/09 kioto - Nara
09/09 Kioto- Tokio, dormir en Tokio
de este modo, usando este día para ver Kioto, que será el 4º y luego marchar a partir de las 5-6 de la tarde a Tokio.
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga

Creo que está mejor planteado para aprovechar y no hay mal que por bien no venga es más económico el pase express de universal aunque me pille el fin de semana en Kioto.

si quieres aprovechar alojamientos que ya tenías reservados, ten en cuenta que a Osaka puedes ir un día desde Kioto, y volver a dormir a Kioto, e idem con la propia Osaka...
Si mantienes los alojamientos y estaban bien de precio, pues ya aprovechas...
Pero si vas a hacer cambios, a lo mejor reservando 7 noches seguidas en Kioto te pueda salir mucho más económico que no andar cambiando pocos días en cada ciudad.

Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... Tema: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1308
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...

Publicado:
Desde Hong Kong, tras estar dos días y medio, quiero volar a Shanghai.Tengo vuelos desde Shenzhen también a mitad precio que los de Hong Kong, pero no se si es mucho mejor coger el vuelo desde Lantau, o desde Shenzhen.

Si escogemos volar desde Shenzhen, nos alojamos en Tsim Sha Tsui, frente al metro, y según leo, podríamos ir con tren hasta Futian, y desde ahí, metro directo al aeropuerto. Igual es mejor opción, porque queremos coger vuelos por la tarde, para aprovechar lo maximo posible del día. Desde Shenzhen, hay vuelos hasta Shanghai, al aeropuerto SHA, que es el que queda cerca de Shanghai, y entiendo que pasaríamos inmigración antes de volar, con lo que sería llegar a SHA, y no tendríamos que pasar mas controles. Lo que no se es cuanto tiempo llevan los controles de inmigración de esta forma, ni lo que tardaríamos. Hay un vuelo sobre las 20:00. No se si saliendo hacia el aeropuerto sobre las 15:00, nos daría tiempo. Según Rome2rio, desde la estación West Kowloon (a unos 10 minutos en metro del alojamiento), se tarda 1h 15 minutos. He estimado hora y media de traslado, y una hora, en inmigración, y 2 horas de antelación (estar a las 18:00) allí. No vamos a facturar equipaje.

Desde Lantau, todos los vuelos son a Pudong, y esto es lo que no me gusta. Hay un vuelo a las 19.20, con llegada 22:10, pero si al llegar tenemos que contar con dos horas mas para inmigración y traslado al hotel (en taxi ya por las horas), se hace ya bastante tarde. En este caso, veriamos Lantau el día del vuelo, y recogeríamos equipaje en las taquillas de Tung Chung), con lo que calculo que tendríamos útiles hasta las 16:30 aproximadamente.

En resumen, ¿que opción veis mejor? Gracias

Viajar a Isla Mauricio Tema: Viajar a Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

Picuycuto
Imagen: Picuycuto
Registrado:
24-Ago-2018
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio

Publicado:
xoxe07 Escribió:
Hola buenas, del 14 de septiembre, saliendo desde Madrid, al 23 nos vamos 4 personas a islas Mauricio, me gustaría saber si es posible de los que han ido ya o los que van, si las excursiones las habéis reservado ya, o mejor a esperar a ver que te ofrece el hotel?
Que tal el clima en septiembre?
Mejor llevar una esim o comprar la tarjeta de movil allí?

Gracias y buen viaje compañeros

Hola, acabamos de volver de Mauricio y te cuento cual han sido mis impresiones.
El las previsiones de tiempo son muy muy variable por lo que lo mejor es esperar el máximo posible a reservar las excursiones.
Hicimos las excursiones de subir a le Morne y de las islas del norte y ambas me parecen recomendables pero con matices. La excursión a Le Morne requiere de calzado adecuado y no es terriblemente difícil pero tampoco para todo todo el mundo, no es larga pero implica "trepar". Por otro lado, la excursión de las islas del norte no es recomendable para gente que se maree en barcos, por lo demás genial.
Finalmente, en lo que se refiere a la sim, en el aeropuerto hay dos puestos para comprar tarjetas físicas o eléctricas. El precio en ambos es de 15 euros por 200gb y al menos la de myt funciona muy bien.

Cambio de moneda en Bulgaria: tarjetas, levas, pago con euro Tema: Cambio de moneda en Bulgaria: tarjetas, levas, pago con euro - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25974
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026 Mensaje destacado

Publicado:
La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026

El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona.

El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población:

Bulgaria podrá adoptar el euro como moneda oficial el 1 de Enero de 2026, después de recibir la aprobación formal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea este martes. La medida representa un paso importante para el país balcánico, que ya es miembro de la Unión Europea desde 2007, pero que hasta ahora tenía el lev como moneda nacional. Con esta decisión, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país que integra la llamada eurozona, es decir, el grupo de naciones que utilizan el euro como divisa legal, pero no implica un ingreso a la UE, ya que Bulgaria pertenece al bloque desde hace casi dos décadas.

El proceso hacia la adopción del euro ha sido largo y estuvo condicionado por el cumplimiento de estrictos requisitos económicos y políticos, supervisados por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). En junio, ambas instituciones confirmaron que Bulgaria había alcanzado las metas necesarias en áreas clave como la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, la convergencia económica y la integración del sector financiero. Según el informe de Bruselas, la inflación media anual en Bulgaria durante los últimos doce meses se situó en el 2,7 %, por debajo del umbral máximo permitido de 2,8 %, que se calcula sumando 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con menor inflación.

La ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, quien lideró la reunión en nombre de la actual presidencia rotatoria de la UE, subrayó que se trata de “la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluyó un análisis riguroso y una preparación intensiva”.

Además, el tipo de cambio definitivo se ha fijado en 1,95583 leva por Euro, y se adoptaron los textos legales que permitirán la transición formal al euro a partir del primer día de 2026.

Con la incorporación de Bulgaria, la eurozona pasará a tener 21 miembros en 2026.



Насладете се!

Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas Tema: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25974
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026 E Mensaje destacado

Publicado:
La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026

El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona.

El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población:

Bulgaria podrá adoptar el euro como moneda oficial el 1 de Enero de 2026, después de recibir la aprobación formal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea este martes. La medida representa un paso importante para el país balcánico, que ya es miembro de la Unión Europea desde 2007, pero que hasta ahora tenía el lev como moneda nacional. Con esta decisión, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país que integra la llamada eurozona, es decir, el grupo de naciones que utilizan el euro como divisa legal, pero no implica un ingreso a la UE, ya que Bulgaria pertenece al bloque desde hace casi dos décadas.

El proceso hacia la adopción del euro ha sido largo y estuvo condicionado por el cumplimiento de estrictos requisitos económicos y políticos, supervisados por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). En junio, ambas instituciones confirmaron que Bulgaria había alcanzado las metas necesarias en áreas clave como la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, la convergencia económica y la integración del sector financiero. Según el informe de Bruselas, la inflación media anual en Bulgaria durante los últimos doce meses se situó en el 2,7 %, por debajo del umbral máximo permitido de 2,8 %, que se calcula sumando 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con menor inflación.

La ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, quien lideró la reunión en nombre de la actual presidencia rotatoria de la UE, subrayó que se trata de “la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluyó un análisis riguroso y una preparación intensiva”.

Además, el tipo de cambio definitivo se ha fijado en 1,95583 leva por Euro, y se adoptaron los textos legales que permitirán la transición formal al euro a partir del primer día de 2026.

Con la incorporación de Bulgaria, la eurozona pasará a tener 21 miembros en 2026.



Насладете се!

Egipto por Libre, mucho mejor Tema: Egipto por Libre, mucho mejor - Egipto Foro: Egipto

Carlyo
Imagen: Carlyo
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 147
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Publicado:
bepmaster Escribió:
ALROJO Escribió:
bepmaster Escribió:
Buenas a tod@s,

Hace días que leo el foro y siempre he sacado de el información muy valiosa. El caso es que este agosto (supongo que hará mucho calor) nos vamos a Egipto, 1 semana. Como veis este planning? Obviamente es modificable. Nos gusta ir sobre la marcha y llevar una idea pero no tenerlo todo cogido de antemano. Cogeriamos las dos primeras noches en Cairo-Gizeh y después ya veríamos.

22 - Llegada a las 12 de la noche a El Cairo. Dormir en Gizeh.
23 - Cairo - Gizeh
24 - Cairo - Gizeh - Por la tarde/noche tren o vuelo hacia Aswan.
25 - Abu Simbel des de Aswan
26 - Aswan y Kom Ombo
27 - Edfu y Luxor
28 - Luxor - Tren nocturno hacia el Cairo.
29 - Cairo último día y por la noche vuelo de vuelta

Dudas.
- Como haríais el viaje des de Aswan hasta Abu Simbel? Bus? Es una paliza o se puede hacer?
- Nos gustaría hacerlo todo (o lo máximo) con tren, o bus. Lo veis factible? No nos motiva la motonave.
- En luxor por ejemplo, podemos ir en taxi o uber a los templos?
- Alguien ha alquilado moto/coche en luxor? Aswan? Lo recomendáis?

Muchas gracias! Saludos!

@Bepmaster yo también opino que se queda muy escaso el tiempo para Luxor, que tiene muchísimo que ver.
El 25 si vas temprano a Abu Simbel tienes el resto del día para visitas en Aswan, como mínimo el templo de Philae.
El 26 Kom Ombo y Edfu. El 27 y 28 para Luxor.

Es sencillo contactar con algún taxista de los recomendados en el foro para hacer las visitas aprovechando mejor el tiempo (que en Egipto es oro yendo pocos días). El coche de alquiler no es la mejor opción.

Plantea dudas concretas en cada hilo del foro y te ayudamos.

Amistad

Muchas gracias @alrojo! Lo dejaría así pues:

22 - Llegada a las 12 de la noche a El Cairo. Dormir en Gizeh.
23 - Cairo - Gizeh
24 - Cairo - Gizeh - Por la tarde/noche tren o vuelo hacia Aswan.
25 - Abu Simbel des de Aswan. Aswan.
26 - Kom Ombo y Edfu
27 - Luxor.
28 - Luxor - Tren nocturno hacia el Cairo.
29 - Cairo último día y por la noche vuelo de vuelta



Ya me he descargado Careem para la movilidad.

Hay algún hilo para preguntar sobre los trenes? Gracias a todos de nuevo.

Muy ajustado @Bepmaster, pero con el tiempo que tienes tampoco puedes hacer mucho más... Te dejo algunos consejos a ver si te ayudan a organizarte.
Esta parte la hice parecida a como la tienes tú pero cambiando el sentido, es decir, yendo hacía el sur (Cairo, Luxor, Edfu, Aswan (+ Abu Simbel) y vuelta al Cairo.
Ya hacerla de una u otra forma lo que mejor te cuadre en horarios.

Entiendo que los dos primeros días 1 va completo para el Cairo (muy justo pero para lo "principal" puede valer. Ciudadela, Cairo islámico y sus mezquitas, Barrio copto, Bazar, Museo…) y otro para Giza. Este segundo día, plantéate hacer también Saqqara, Menfis y Dashur, si te interesan, para mí merecen mucho la pena. (tendrías que madrugar y pactar con Taxista o Careem traslados, siendo un día intenso, pero se puede hacer). La otra opción es hacerla el último día de viaje que vuelves al Cairo.
Si consigues unificar en el día 2, tendrías el último día del Cairo libre para otras visitas o cosas que no te dieron tiempo el día 1. No sé que tipo de viajero eres, pero para este día yo siempre recomiendo lugares "menos típicos" o turísticos, como pueden ser la Ciudad de los muertos, Manshiyat Naser, Church Cave… Mirátelo haber si te interesa este tipo de "experiencias". Si...
Leer más ...

Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... Tema: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Alquimista31
Imagen: Alquimista31
Registrado:
30-Ene-2012
Mensajes: 514
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir

Publicado:
valy_lov Escribió:
Mi experiencia con BlaBlaCar después de 2 años como conductor diario
Quiero compartir con ustedes mi experiencia como conductor habitual de BlaBlaCar durante más de dos años. He hecho viajes casi todos los días, siempre cuidando los detalles: coche limpio, trato amable, puntualidad y mucha paciencia. Tengo más del 80% de las valoraciones como “Excelente”, así que puedo decir que la mayoría de mis pasajeros han tenido una buena experiencia.
Pero… ¿y la experiencia del conductor?
Con el tiempo me he dado cuenta de que el sistema no está realmente pensado para nosotros. BlaBlaCar fija un precio máximo por kilómetro que, en teoría, cubre el coste del combustible. Pero eso es una visión demasiado simplificada de lo que realmente cuesta compartir coche.
No se toma en cuenta el peso extra del coche al ir cargado con varios pasajeros y su equipaje. El coche consume más, los frenos y amortiguadores sufren más. No es lo mismo frenar con 60 kg que con 200 kg.
Muchos pasajeros piensan que esto es un Uber. Piden recogidas personalizadas en lugares que no están en la ruta. Si no accedes, te arriesgas a que te dejen una mala reseña… y todos sabemos lo importantes que son esas valoraciones para seguir teniendo reservas.
Hay gente maleducada que come en el coche, deja migas, grasa o su basura, y luego te toca limpiar. Un coche nuevo y cuidado no se mantiene solo.
Ni hablar de los atascos, desvíos o el mal tiempo, que alargan el viaje y aumentan el desgaste del coche (y del conductor).
Al final, lo que cobras por un lado (el poco margen que te dejan), lo gastas multiplicado por diez por el otro. Y lo peor es que el sistema no te permite ajustar el precio para compensar todos estos factores. La app te lo limita.

Lo más irónico es que he comparado, por ejemplo, un trayecto en tren entre Alicante y Cartagena: cuesta el doble, tarda más, y todos sabemos en qué condiciones viajas en Renfe. Pero yo, con mi coche nuevo, limpio, puntual y cómodo, tengo que limitar el precio para no romper las normas.

Yo no quiero lucrarme con esto, lo tengo claro. Me gusta la idea de compartir el coche, ayudar a la gente a moverse de forma más sostenible y económica. Pero lo que no quiero es destrozar mi coche sin ninguna compensación real.
Me encanta la comunidad y me gustaría seguir formando parte de ella, pero con estas condiciones cada día me cuesta más justificarlo. Estoy considerando seriamente dejar de ofrecer plazas o buscar otras aplicaciones donde el conductor esté un poco más protegido.
Solo quería compartir mi experiencia por si alguien se siente identificado o ha llegado al mismo punto.
Un saludo a todos los compañeros conductores.

Yo no llevo 2, sino 20 años como conductor en Blablacar, desde el principio. Te iba a contestar pero me ha indignado tanto lo que has escrito que prefiero morderme la lengua y no contestarte.

Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... Tema: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

valy_lov
Imagen: Valy_lov
Registrado:
09-Jul-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir

Publicado:
Mi experiencia con BlaBlaCar después de 2 años como conductor diario
Quiero compartir con ustedes mi experiencia como conductor habitual de BlaBlaCar durante más de dos años. He hecho viajes casi todos los días, siempre cuidando los detalles: coche limpio, trato amable, puntualidad y mucha paciencia. Tengo más del 80% de las valoraciones como “Excelente”, así que puedo decir que la mayoría de mis pasajeros han tenido una buena experiencia.
Pero… ¿y la experiencia del conductor?
Con el tiempo me he dado cuenta de que el sistema no está realmente pensado para nosotros. BlaBlaCar fija un precio máximo por kilómetro que, en teoría, cubre el coste del combustible. Pero eso es una visión demasiado simplificada de lo que realmente cuesta compartir coche.
No se toma en cuenta el peso extra del coche al ir cargado con varios pasajeros y su equipaje. El coche consume más, los frenos y amortiguadores sufren más. No es lo mismo frenar con 60 kg que con 200 kg.
Muchos pasajeros piensan que esto es un Uber. Piden recogidas personalizadas en lugares que no están en la ruta. Si no accedes, te arriesgas a que te dejen una mala reseña… y todos sabemos lo importantes que son esas valoraciones para seguir teniendo reservas.
Hay gente maleducada que come en el coche, deja migas, grasa o su basura, y luego te toca limpiar. Un coche nuevo y cuidado no se mantiene solo.
Ni hablar de los atascos, desvíos o el mal tiempo, que alargan el viaje y aumentan el desgaste del coche (y del conductor).
Al final, lo que cobras por un lado (el poco margen que te dejan), lo gastas multiplicado por diez por el otro. Y lo peor es que el sistema no te permite ajustar el precio para compensar todos estos factores. La app te lo limita.

Lo más irónico es que he comparado, por ejemplo, un trayecto en tren entre Alicante y Cartagena: cuesta el doble, tarda más, y todos sabemos en qué condiciones viajas en Renfe. Pero yo, con mi coche nuevo, limpio, puntual y cómodo, tengo que limitar el precio para no romper las normas.

Yo no quiero lucrarme con esto, lo tengo claro. Me gusta la idea de compartir el coche, ayudar a la gente a moverse de forma más sostenible y económica. Pero lo que no quiero es destrozar mi coche sin ninguna compensación real.
Me encanta la comunidad y me gustaría seguir formando parte de ella, pero con estas condiciones cada día me cuesta más justificarlo. Estoy considerando seriamente dejar de ofrecer plazas o buscar otras aplicaciones donde el conductor esté un poco más protegido.
Solo quería compartir mi experiencia por si alguien se siente identificado o ha llegado al mismo punto.
Un saludo a todos los compañeros conductores.

Ryokan en Japón: alojamientos tradicionales Tema: Ryokan en Japón: alojamientos tradicionales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37021
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ryokan en Takayama -Japón, alojamiento tradicional

Publicado:
mayrit63 Escribió:
Hola!
Vamos en octubre a Japón, somos tres adultos y estaremos en Takayama el 10 y 11. Habíamos pensado alojarnos esa noche en un ryokan con onsen y he reservado ya en Ryokan Asunaro aunque a un precio que a mí se me hace elevado, 440€ sin desayuno
El problema es que otros dos que he visto y que me gustan y parecen más económicos no admiten aún reservas, están ahora como máximo en junio-julio. También les he escrito directamente a sus páginas web y no han respondido.
Se que es una pregunta muy concreta pero a ver si podeis ayudarme.
¿Conoceis ryokans con onsen por esa zona a unos precios más asequibles?
Vamos en transporte público, me gustaría que no estuviera muy alejado del pueblo.
Muchas gracias

Takayama: Hotel, Alojamiento -Japón-

Alguna referencia hay

Si se hace largo leer el hilo, siempre se puede poner ryokan en el cajetin de arriba a la derecha...ese de la lupa

Majestic Princess (De España a Londres) Tema: Majestic Princess (De España a Londres) - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

lorenxcald
Imagen: Lorenxcald
Registrado:
07-Mar-2007
Mensajes: 133
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Majestic Princess (De España a Londres)

Publicado:
Ineszgz Escribió:
Pero que bien!!! Tienes todo organizado al máximo.

Yo aquí preparando las maletas y pesándolas, que voy a Barcelona en Ouigo y vuelvo en Ryanair. Y tampoco quiero ir muy cargada. Salimos ya el lunes para allí.

Con la excusa que a mi hija no le gustan las alturas no subo a ver los monos. Pero la verdad es que me parece un precio muy elevado. Vale que solo voy a ir una vez y hay que aprovechar, pero haremos tarde de playa que le gusta mas.

Por lo demás, tengo ya casi todo cerrado (buses turísticos y lista de sitios que visitar). Pero todavía no he llegado a planificar Londres (solo tengo hotel). El London Eye, descartado por la altura, y el resto me imagino que planearemos visitas tipo turisteo (incluido el British Musseum que también en gratis). Me apunto la idea tuya del Museo de Historia Natural. ¿Crees que merece la pena la London Pass? Tengo que hacer una lista de qué queremos visitar y cuánto cuesta, y luego valorar (no me ha dado tiempo hasta ahora).

En cuanto a que hayan bajado la calidad, pues creo que es hasta normal. A mi todos me parecen un lujo (en parte por no tener que cocinar en casa jajaja). Si hasta hicimos uno con Ibero Cruceros que era la naviera más cutre y me pareció también un lujo.

En inglés nos defendemos bien, así que nos sirve de curso para mejorarlo. Aunque no pillamos las bromas en los monólogos. He visto que las actuaciones son para todos los públicos porque son mágina, acrobacias, canto y baile. Con eso nos conformamos.

7 días para embarcar!!!!!!

Ostras Inés no vi tu mensaje antes y eso que suelo entrar a menudo por si hay alguna novedad.

El london eye yo también lo descarte por precio y por evitar colas.
Lo de tarjeta es hacer números. Si ves muchas cosas cada día, te levantas temprano y estiras el día tal vez compensa. En mi caso al ir con la peque iremos a otro ritmo y no nos compensa. Con los gratuitos ya cubrimos los 3 días. El museo natural pinta muy bien y el British museum también aunque de este aún no dejaban sacar entradas.

Lo último que he ido leyendo del barco es bueno. Que está impoluto que la calidad de la comida en general está bien. El servicio muy bueno y la animación pues tiene para todos los gustos. Hablan muy bien del medallón y de estar localizable, abrir puerta camarote, entrar y salir ágilmente al barco, solicitar comida etc.

El día de embarque en el puerto de Barcelona creo que tendremos un MSC y un Viking pero el más grande es el Majestic.

Nosotros ya tenemos las maletas listas y mañana a primera hora tomaremos tren a Barcelona.

Espero que disfrutéis mucho Inés y quién sabe, espero que coincidamos por el barco. Buen viaje !!!!

Apps de Transporte en Colombia: Uber, Cabify o taxi Tema: Apps de Transporte en Colombia: Uber, Cabify o taxi - América del Sur Foro: América del Sur

Ariza
Imagen: Ariza
Registrado:
17-Nov-2011
Mensajes: 1918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Hola, estaba probando algunos trayectos en Uber que tengo pensado hacer en Colombia y me ha sorprendido que aparece la opción de taxis también. En ese caso el precio tiene un rango. El coche de Uber es fijo y suele estar a mitad del rango del taxi más o menos.. Con el mensaje que he citado creo que queda resuelta la duda, pero aprovecho para confirmar que es así.. Si eliges taxi irá con el taxímetro puesto y se entiende que no puede exceder el precio máximo que ponga al contratarlo? Peor y si se pasa, te la envainas y pagas lo que sea?


alicia85 Escribió:


En la app de uber puedes solicitar también que venga un taxi (sale un coche amarillo), te sale un rango de precios y luego se te carga el importe que marque el taxímetro. Lo bueno es no necesitar efectivo, sobre todo los últimos días que íbamos más justos.

Majestic Princess (De España a Londres) Tema: Majestic Princess (De España a Londres) - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Ineszgz
Imagen: Ineszgz
Registrado:
04-Jun-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Majestic Princess (De España a Londres)

Publicado:
Pero que bien!!! Tienes todo organizado al máximo.

Yo aquí preparando las maletas y pesándolas, que voy a Barcelona en Ouigo y vuelvo en Ryanair. Y tampoco quiero ir muy cargada. Salimos ya el lunes para allí.

Con la excusa que a mi hija no le gustan las alturas no subo a ver los monos. Pero la verdad es que me parece un precio muy elevado. Vale que solo voy a ir una vez y hay que aprovechar, pero haremos tarde de playa que le gusta mas.

Por lo demás, tengo ya casi todo cerrado (buses turísticos y lista de sitios que visitar). Pero todavía no he llegado a planificar Londres (solo tengo hotel). El London Eye, descartado por la altura, y el resto me imagino que planearemos visitas tipo turisteo (incluido el British Musseum que también en gratis). Me apunto la idea tuya del Museo de Historia Natural. ¿Crees que merece la pena la London Pass? Tengo que hacer una lista de qué queremos visitar y cuánto cuesta, y luego valorar (no me ha dado tiempo hasta ahora).

En cuanto a que hayan bajado la calidad, pues creo que es hasta normal. A mi todos me parecen un lujo (en parte por no tener que cocinar en casa jajaja). Si hasta hicimos uno con Ibero Cruceros que era la naviera más cutre y me pareció también un lujo.

En inglés nos defendemos bien, así que nos sirve de curso para mejorarlo. Aunque no pillamos las bromas en los monólogos. He visto que las actuaciones son para todos los públicos porque son mágina, acrobacias, canto y baile. Con eso nos conformamos.

7 días para embarcar!!!!!!

Mini rutas por Marruecos con guía nativo (coche) al gusto Tema: Mini rutas por Marruecos con guía nativo (coche) al gusto - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

TravellerMorocco
Imagen: TravellerMorocco
Registrado:
12-Dic-2018
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mini rutas por Marruecos con guía nativo (coche) al gusto

Publicado:
A partir de julio 2025

Viaje por libre en coche por Marruecos con chico nativo que hará de intérprete, conductor y orientador. Las rutas se trazarán en función del gusto de los pasajeros. Se organizarán acampadas y excursiones a lagos y montañas, se regresará a un punto en concreto al finalizar cada mini ruta. La idea es trazar en el mapa unas rutas e ir improvisando según voluntad de los pasajeros. Visitar los puntos interesantes del Atlas y conocer la cultura, la religión, viviendo una auténtica aventura. Visitar tanto las zonas frecuentadas por los turistas, como las que no son tan frecuentadas, pero no menos dignas de explorar. Una alternativa a los típicos viajes organizados por agencias. Mi función será la de orientar a los viajeros, ser de intérprete, ofrecer consejos y sugerencias, ahuyentar a los ''amigos'' que asedian ofreciendo ayuda y dirigir el volante allá donde deseen los pasajeros.

CONDICIONES:
Únicamente grupos de chicos. Personas limpias y cuyo objetivo sea el de vivir una aventura inolvidable pero sana. No podré transportar bebidas alcohólicas ni ningún tipo de sustancia prohibida. Se aceptan todas las edades. Recogida en Marruecos. Máximo 4 personas, preferiblemente grupo de 3. Precio a convenir según número de días y pasajeros. MUY ECONÓMICO.

El precio incluirá vehículo + conductor nativo + 3 noches en alojamiento con respectivos desayunos, comidas, meriendas y cenas.

Mi Whatsapp: +212726235976

Si quieres vivir una aventura digna de ser contada en los libros, ¡esta es tu oportunidad

Madagascar: Experiencias recién llegados Tema: Madagascar: Experiencias recién llegados - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6497
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
Lo de Ifaty-Morondava (en el sentido que sea) de una tirada ya lo vengo diciendo desde que volví. Me parece una auténtica locura. Y veo que lo confirmas. Por muy horrible que sea el hotel de Manja, hay que parar. Además es una experiencia el estar en los bares con los lugareños.
Nosotros el paso del río lo hicimos muy rápido al ir con el viaje cerrado con coche y guía. Además solo estábamos nosotros, así que subimos y bajamos rápidamente y por el precio "oficial".
En total, de Ifaty a Manja con el "ferry" incluido, tardamos 4 horas.
La carretera de Toliara a Manja...maravillosa. La autopista del país. Se nos saltaron las lágrimas Mr. Green

Lo del acoso en la playa de Ifaty, es cierto. Pero también es cierto que creo que agobia y afecta más dependidendo de como sea cada uno. A nosotros por el contrario nos dio pena dejar Ifaty, nos encantó el hotel y nos relajamos de verdad.

La primera vez que salimos a la playa fue un estrés brutal, y llegué a pegarle un grito a una mujer empeñada en masajes y trenzas (tengo mucho pelo y muy largo; vio el negocio de su vida). La cara de susto que puso me dio pena y le pedí perdón. Desde entonces nos hicimos amigas, me dijo que se llamaba Virginia y que si quería masaje preguntase por ella. No volvió a molestarme, cada vez que nos veíamos nos saludábamos, ella obviamente con la cantinela de "trenzas, madame" pero ya casi a modo de guasa.

Mi marido se hizo amigo de un niño llamado Franco que se venía a bañar con nosotros en el mar; el chaval se aprendió su nombre y cada vez que nos veía le llamaba. Un crío guapísimo y espabilado que debería estar en la escuela y después en la universidad para aprovechar ese talento, y no vendiendo cosas en la playa con 12 años... Trist

Estaban siempre delante de nuestro hotel, La Bella Donna, porque es donde más turistas suele haber. Cuando íbamos a las tumbonas nos saludábamos, ellos empezaban con su lista de ventas y nosotros no, merci. Como le compramos un collar a Franco y les dijimos que era lo únco que nos iban a sacar, la verdad es que nos dejaron bastante en paz. Se entretenían más en mirarnos y nosotros en vacilar con los críos que en intentar hacer negocio.

A los ganchos de los restaurantes que nos encontrábamos paseando, escuchábamos sus propuestas (en una mezcla de italiano, francés e inglés Muy feliz ) y siempre les decíamos "oh, gracias, igual mañana". Realmente miramos por si nos interesaba algo, pero finalmente nos quedamos en el hotel porque la comida era tan buena e íbamos a estar tan poco tiempo que queríamos probar lo máximo posible; y personalmente también me temía eso, que luego a la hora de la verdad, a saber cómo era la comida y el precio final. Piensa mal y acertarás... Trist

Respecto a las excursiones, no nos insitieron en absoluto. El día que llegamos nos las propuso el chico del hotel y le dijimos que no, gracias, que no queríamos montar en ningún medio de transporte y que sólo queríamos descansar sin hacer absolutamente nada. Ahí acabó la cosa.

Debo decir que nosotros llamamos bastate la atención y en Madagascar nos miraban como si fuésemos de otro planeta; creo que estaban más pendientes de eso que de dar la brasa habitual.
Mi marido tiene el pelo algo largo que lleva en coleta y una perilla muy larga en trenza, con la que flipaban. Cuando yo les decía que no quería trenzas, las mujeres decían que se las hacían a él y se partían de risa.
Yo tengo el pelo largo y rojo fucsia, aunque allí estaba medio rosa-rubio...
Leer más ...

Suresh - Conductor en Sri Lanka Tema: Suresh - Conductor en Sri Lanka - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

DudiLau
Imagen: DudiLau
Registrado:
28-Jun-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Suresh - Conductor en Sri Lanka

Publicado:
Sri Lanka es un país increíble, y nuestra experiencia recorriéndolo durante diez días con Suresh no podría haber sido mejor.

Suresh es una persona muy atenta, amable y siempre dispuesta a asegurarse de que disfrutáramos al máximo en cada lugar que visitábamos. De todas las opciones que valoramos, él nos ofreció desde el principio el precio más económico. Además, su comunicación fue impecable: siempre respondía de inmediato, nunca tardaba más de un minuto.

Los precios que nos propuso para los safaris fueron siempre más bajos que los ofrecidos por los hoteles que habíamos consultado. También nos ayudó a reservar actividades y alojamientos a través de contactos locales.

Fue también de gran ayuda recomendándonos lugares donde comer. Siempre tuvo en cuenta que viajábamos con niños y que el nivel de picante local (incluso el “medio”) nos resultaba demasiado fuerte. Gracias a sus recomendaciones, comimos muy bien durante todo el viaje, en sitios cómodos y, en algunos casos, realmente bonitos. Por ejemplo, en Ella nos consiguió la mejor mesa del Chill Café, un restaurante/pub muy recomendable.

Tal vez nuestro único error fue haber organizado el itinerario y reservado los hoteles totalmente por nuestra cuenta, ya que seguramente Suresh habría conseguido mejores precios y ubicaciones. Si volviésemos a hacer este viaje, sin duda dejaríamos que él nos guiara más, tanto en la planificación como en la elección de alojamientos. Una muestra de que está siempre pendiente de identificar los mejores hoteles es que, una mañana, fue a pedir la tarjeta del hotel donde nos alojábamos porque le pareció que tenía una excelente relación calidad/precio y lo quería recomendar en el futuro.

En alguna ocasión modificamos ligeramente el plan inicial siguiendo sus sugerencias, y siempre fue para mejor.

Su coche es muy amplio, ideal para grupos grandes (hasta 9 personas). Nosotros éramos cinco y viajamos comodísimos, con espacio de sobra para las maletas y todo lo necesario para los niños. El aire acondicionado funcionaba de maravilla, así que siempre íbamos frescos a pesar del calor exterior.

Y como detalle final, tuvo un gesto precioso al hacernos un regalo sorpresa que nos encantó.

Recomendamos a Suresh sin ninguna duda. Gracias por hacer de nuestro viaje una experiencia inolvidable

Noruega: Consejos Tema: Noruega: Consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Totti83
Imagen: Totti83
Registrado:
08-Jul-2015
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noruega: Consejos

Publicado:
Papalagui Escribió:
¡Hola a tod@s!

Dentro de las opciones de viajar en agosto me planteo el norte de los paises escandinavos.

Cuando he bicheado en alguna otra ocasión, siempre me he echado para atrás por el alto coste de un viaje por libre, a ser posible con campervan, coche de alquiler, o transporte público.

Estoy abierto a recibir consejos sobre cómo encajar en un presupuesto de unos 2.000 € máximo un viaje de dos semanas en pleno agosto... Quizá imposible.

Gracias!!

Yo voy en crucero y por ese precio tienes opciones interesantes, ahora bien, con las excursiones por tu cuenta en transporte público

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Mensaje destacado

Publicado:
Ariza Escribió:
ondasviajeras Escribió:
Ariza Escribió:
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?

Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).

Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000

Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.

Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.

Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!

Muchas gracias, son bastantes caras.. Me imagino que el resto del año apenas hay turismo y aprovechan al máximo la temporada de ballenas...

La cosa es que me mandó una conocida de allí unos tours de 3-4 días con viaje+alojamiento+ excursiones desde Medellin y madre mía, había cosas de hasta 800 euros...

Así que miraré todo por separado. Encima sería la primera semana de octubre, que igual ya no pasa ni media ballena por allí...

Quizás entonces te compensa dedicar el presupuesto a otras partes de Colombia? Nosotros estaremos en julio, pero hay tormentas gordas casi cada día que miramos el radar de lluvia. Y sin paz las ballenas tampoco irán a tener las crías digo yo... Así que tampoco está garantizado que veamos... La naturaleza es caprichosa!

Pero si sí o sí te apetece la experiencia del Pacíficio, no es nada complicado hacerlo por tu cuenta.

Vuelo desde Medellín, los alojamientos te reservan el transporte por tierra hasta El Valle por 20mil pesos por persona. Allí tienes montones de excursiones por hacer desde 80mil o menos según lo largas que sean, ímagino que en temporada baja aún bajarán los precios. O simplemente disfrutar de charlas con la gente por allí, paseos, etc... Pero sabiendo, que es el Pacífico y no el mar de 7 colores de San Andrés, corrientes, etc...
Leer más ...

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

Ariza
Imagen: Ariza
Registrado:
17-Nov-2011
Mensajes: 1918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
Ariza Escribió:
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?

Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).

Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000

Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.

Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.

Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!

Muchas gracias, son bastantes caras.. Me imagino que el resto del año apenas hay turismo y aprovechan al máximo la temporada de ballenas...

La cosa es que me mandó una conocida de allí unos tours de 3-4 días con viaje+alojamiento+ excursiones desde Medellin y madre mía, había cosas de hasta 800 euros...

Así que miraré todo por separado. Encima sería la primera semana de octubre, que igual ya no pasa ni media ballena por allí...
Leer más ...

Noruega: Consejos Tema: Noruega: Consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1535
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noruega: Consejos

Publicado:
Hola,

Pues descárgate la red de campings porque los hoteles salían a partir de 100 euros mínimo de entre los mínimos cogiendo con mucha antelación y para principios de junio, así que para agosto y con menos de dos meses estará la cosa que arde. Mira precios de alquiler de coche y de camper sencilla, y la posibilidad de dormir en tienda, o albergues muy espartanos, sabiendo que en agosto también, cómo no, también va a llover.

Saludos


Papalagui Escribió:
¡Hola a tod@s!

Dentro de las opciones de viajar en agosto me planteo el norte de los paises escandinavos.

Cuando he bicheado en alguna otra ocasión, siempre me he echado para atrás por el alto coste de un viaje por libre, a ser posible con campervan, coche de alquiler, o transporte público.

Estoy abierto a recibir consejos sobre cómo encajar en un presupuesto de unos 2.000 € máximo un viaje de dos semanas en pleno agosto... Quizá imposible.

Gracias!!

Viajar a la Antártida Tema: Viajar a la Antártida - Antártida Foro: Antártida

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 147
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Antartida

Publicado:
Intento responderte a alguna pregunta, porque la verdad es que sobre la Antártida, al ser viajes tan caros, hay poca información en español.

1) cual es la forma más barata de ver y pisar la Antártida (sueldo maestro escuela)

Son viajes caros necesariamente, por la logística. Casi todos los cruceros salen de Ushuaia, que es el punto más cercano. Hay gente que viaja allí (Ushuaia) sin cerrar el viaje y espera ofertas de última hora (a veces con descuentos del 50%), pero para eso hay que tener tiempo y flexibilidad. Hay también agencias especializadas a las que se puede consultar ofertas de última hora por Internet, pero entonces hat qque coger los vuelos con poco tiempo y suelen ser caros... Otra opción es viajar justo al principio o final de temporada, cuando hay algunos descuentos.

Yo elegí esta opción (final de temporada) el año pasado con un crucero de expedición. Salí el 17 de marzo en el último viaje de la temporada que hacía la compañía Albatross Expeditions (Ocean Albatross). Creo recordar que había un 30% de descuento. Elegí esta compañía porque tenía camarotes individuales interiores que me salían al mismo precio, o más barato, que compartir camarote cuádruple, y porque el barco no es demasiado grande, dentro de lo que cabe (máximo 200 pasajeros). Hay que tener en cuenta que cuanto más pequeño el barco, más caro. En la Antártida no pueden desembarcar más de 100 personas a la vez (se hacen turnos) y los barcos más grandes no pueden acceder a ciertas zonas o desembarcar pasajeros. Esto es muy importante que lo tengas en cuenta, porque un barco muy grande (digamos, por ejemplo, de 500 pasajeros) te va a resultar mucho más barato, pero es una experiencia distinta. Perfecta si quieres disfrutar de un crucero y ver los paisajes navegando, pero no para desembarcar y ver la fauna en Zodiac. Son dos viajes distintos. Ambos supongo que magníficos, pero están enfocados de manera diferente.

2) Veo que Georgia del Sur es el punto más destacado, alguien que cuente la experiencia?
Yo veo las fotos y sí veo muchos pingüinos pero ( esa visita encarece muchísimo el viaje a la Antártida) a mí lo que me atrae son los paisajes polares…

Pues la verdad es que yo tenía la misma duda. Finalmente, incluí South Georgia. Debo decir que me pareció de lo mejor del viaje. La cantidad de fauna es alucinante y los paisajes bellísimos, porque combinas "paleta de colores" (el blanco y azul de la nieve y el hielo con tonos verdes y ocres). Eso sí, a cambio la parte de la Antártida propiamente dicha se me quedó más corta, aunque en general me pareció buena combinación.

Ten en cuenta siempre, eso sí, las restricciones por gripe aviar, que afectan a desembarcos, sobre todo en South Georgia, aunque no solo. Nosotros pudimos desembarcar en South Georgia, pero con muchos controles y restricciones, y menos de lo que se puede cuando no hay gripe aviar.

En general, el crucero de expedición me pareció una experiencia muy chula, aunque es de esas cosas de pegarse un capricho "una vez en la vida", si uno consigue cuadrar los números. En general, casi todo el pasaje de este tipo de viajes suele pertenecer a nacionalidades en las que el poder adquisitivo supera al español. Yo era el único español del barco, de hecho, y me supuso sacrificar ahorro, pero no me arrepiento en absoluto, la verdad.

No quiero enrollarme, pero como este es un tema sobre el que cuesta un poco informarse (y yo suelo consultar el foro siempre para mis...
Leer más ...
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube