susana127 Escribió:
Hola Juan ! Nuestro crucero es para el 25 de agosto , así que no coincidimos !
He estado averiguando un poco y creo que podremos hacer las excursiones por nuestra cuenta . Yo conozco ya las islas griegas y Atenas.
En Atenas es simple; buscar la parada del metro linea verde y descender en la estación THISEO, son seis estaciones, luego se llega en pocos minutos a la Acropolis , la entrada cuesta 12 euros y sirve para la Acrópolis y museos , templo de Zeus y Agora.
Caminando también , está muy cerca el barrio de Monastiraki muy pintoresco , y por la calle Ermou llegar hasta la Plaza de Sintagma, donde puede verse el cambio de guardia
Luego al regresar al barco también se puede hacer en metro y si queda tiempo un pequeño paseo por el puerto de El Pireo .
Mykonos : el barco te deja muy cerca, solo una breve caminata hacia la población XORA y luego recorrer por las intrincadas callecitas, hermosas, llenas de flores, negocios de souvenirs, hay plazas y barcitos con sus sillas azules . Quisiera averiguar para llegar a la playa ya que en mi viaje anterior no fuimos.
SANTORINI : desde el puerto tomamos el funicular hasta FIRA , y de allí tomamos un bus que sale de la central de autobuses hacia OIA , te aseguro que las vistas que hay desde OIA son majestusas, solo debes seguir un camino ( todos los turistas van encolumnados por el mismo ... No hay manera de perderse !) hasta un mirador desde donde se ven las famosas casa de pájaros, con sus techos redondeados característicos . Nosotras paseamos por FIRA cuando regresamos, para manejar mejor el tiempo, y luego descendimos por el funicular de nuevo ( la opción de los burros que ofrecen no me resultó atractiva... Ja )
En KUSADASI , por consejo de una amiga pensamos tomar un taxi en el puerto y compartir ( somos cuatro ) por lo que no es tan caro, arreglaremos para que nos lleve a Efeso y nos espere 2 hs. Allí , me dijo mi amiga que es posible alquilar audioguiás a la entrada para saber lo que estamos visitando . No sé el costo de la entrada, pero es una de las maravillas del mundo antiguo !
Cuando el taxista nos regrese a Kusadasi pensamos recorrer esta ciudad evitando el acoso de los mercaderes turcos que parece ser que son bastante insistentes ...
Como verás la gran duda que me queda es ESTAMBUL , es una ciudad a la que anhelo mucho conocer ! creo que tendré que pagar la excursión del barco ( 135 euros !!!!!!) pero quiero aprovechar al máximo esta escala y conocer tantos lugares soñados.
Bueno , a los que tengan sugerencias, guias de viajes ( la web de coppi ya es mi texto de cabecera... ) les agradezco !
Un abrazo
Susana
Hola "susana127"
Nosotros hemos estado 2 veces en Estambul, la primera en Octubre del año pasado en la escala de un crucero y la segunda hemos estado 5 días en Febrero.
Te diré que puedes hacer Estambul por tu cuenta si lo llevas bien organizado.
El barco llega a muy buena hora y te daría tiempo a ver lo esencial de Estambul.
Aquí tienes las audioguias de Estambul para cargar en el móvil, a nosotros nos vinieron muy bien para hacer las visitas.
www.audioviator.com/ ...s-imperios
Y aquí tienes guias de escalas de cruceros
descargas.pitupo.es/ .../guias.htm
Yo tengo de la Oficina de Turismo de Turquia, el plano de Estambul, el plano del Gran Bazar, plano de transportes y una guia muy interesante de Turquía que me enviaron pero no puedo mandarte por aquí el archivo porque es muy grande y no deja este foro, si me mandas por un mp tú mail te los envío.
El barco atraca muy cerca del puente Gálata con lo cuál estás muy cerca para comenzar los recorridos. Te pongo un plano para que veas donde atraca. Casi seguro que atracará en el muelle Karaköy Yolcu Salonu que es el que está más cerca del Puente Gálata si hubiera ya otros cruceros puede que en el muelle Salipazari que tiene la parada el tranvía nº 1 está a unos cinco minutos y se llama Fındıklı. Este tranvia te dejará muy cerca del Palacio Topkapi para comenzar las visitas.
Si paras en la
terminal de Karaköy sales de la terminal y a la izquierda caminas por Necatibey Caddesi que sale a una plaza y a la izquierda está el comienzo del Puente Gálata para cruzar a la zona de Eminönu y si vas a la derecha pues te encontrarás unas calles muy empinadas que llevan a la Torre Gálata.
Aquí te pongo cómo hicimos nosotros las visitas cuando fuimos con el crucero.
1º Palacio Topkapi (puedes hacer sólo la visita al Palacio o también visitar el Harén conjuntamente) Precio Palacio: 25 liras y Harén: 15 liras. Nosotros sólo visitamos el Palacio y nos llevó 2 horas.
El Palacio abre a las 09:00 de la mañana así que es importante estar en las taquillas sobre las 08:30 o 08:45 para no esperar mucho y también ir a primera hora para hacer la visita sin tanta gente y poder disfrutar de las salas de exposiciones de tesoros sin tanta aglomeración. A partir de las 11:00 de la mañana llegan los autocares de las excursiones y aquello se pone hasta arriba.
Después de esta visita lo
2º Hagia Sophia que está muy cerquita. Entrada: 25 liras
3º Mezquita Azul ( a las 12:30 está cerrada para la oración, sobre las 13:30 esta abierta otra vez tener esto en cuenta por si os llega la hora hacer mientras tanto la Cisterna)
4º Cisterna Basílica precio entrada 10 liras.
Desde aquí podeis ir dando un paseo hasta el Bazar de las Especias y según la hora que sea podeis comer un bocadillo de caballa al lado del Puente Galata hay unas barcas muy pintorescas que tienen sus cocinas y fuera unas mesas para sentarse a disfrutar del bocadillo, allí al lado podeis visitar la Mezquita Nueva (Mezquita Yuni) y la Mezquita de Rüstem Paşa. Después entrar al Bazar de las Especias y dejar que vuestro olfato y la vista disfrute de este maravilloso mercado.
Después cruzar el Puente Gálata y de frente subir por una calle empinada que os llevará hasta la Torre Gálata mi consejo es que en vez de subir a la Torre os subais a la terraza del Gálata Cafe Konak que disfrutareis de las mismas vistas y de la Torre al lado y degusteis un té de manzana con ese maravilloso paisaje.
www.galatakonakcafe.com/
Si prefería hacerlo a la vuelta para contemplar las vistas de noche pues seguir caminando y llegais al comienzo de la Avenida İstiklal allí coger el tranvía nostálgico que os llevará por toda esta avenida hasta la Plaza de Taksim y desde allí volver a bajar por la avenida İstiklal hacia la mitad está la Iglesia de San Antonio de Padua.
Si no habeis entrado a la Torre Gálata o si decidis mejor lo del Café Konak pues entrar.
Luego iros al barco a cenar y a descansar un ratito y después volver a salir podeis coger al comienzo del Puente Gálata el tranvía nº1 y bajaros en la parada de Sultanahmet para contemplar de noche Hagia Sophia y la Mezquita Azul, caminar por el Hipódromo Romano para ver:
OBELISCO EGIPCIO: es el monumento más antiguo de Estambul, con más de 3500 años. Fue construido por el faraón Tutmoises II para conmemorar su victoria en Mesopotamia, siendo posteriormente transportado a la ciudad. Está hecho de granito de color rosa, pesa más de 300 toneladas y mide 20 metros.
LA COLUMNA SERPENTINA: es el segundo monumento más antiguo del Hipódromo (479 d.c.) y simboliza la victoria de las ciudades griegas contra los persas en Platea. Fue transportada por Constantino el Grande desde el templo de Apolo en Delfos (Grecia).
Durante la época bizantina fue utilizado como surtidor de agua.
LA COLUMNA DE CONSTANTINO: fue construida por el emperador Constantino VII en homenaje a su abuelo Basilius I. Hecha de piedra, inicialmente se recubrió con cobre y bronce aunque durante la cruzada latina el bronce fue arrancado para acuñar monedas. Mide 32 metros.
LA FUENTE ALEMANA: es el monumento menos antiguo del Hipódromo. Fue donada al sultán por el kaiser para agradecerle la hospitalidad durante su visita a Estambul en 1895. La Fuente Alemana es el símbolo de una profunda amistad iniciada en aquella época.
De noche todo esto es precioso tiene una magia única.
El 2º día
Gran Bazar (coger el tranvía nº1 para no perder tiempo en llegar bajaros en la parada Beyazit) abre a las 08:30 h, ir antes y podeis ver la mezquita de Beyazit y en la plaza está la Universidad con su hermosa puerta (cuando hemos estado en Febrero estaba en obras la Mezquita y la Puerta de Universidad).
Después perderos en el Gran Bazar hasta la hora de regreso al barco, volver en el tranvía nº 1 para aprovechar los tranvias pasan continuamente.
Los transportes públicos se pagan en liras, hay que sacar un jeton (ficha) en las maquinas que están al lado de las paradas cuesta 3 liras.
Hay muchas casas de cambio para el cambio de moneda.
Las entradas a las Mezquitas son gratuítas.
Las entradas se pagan en liras o con tarjeta de crédito o débito.
Si tienes alguna duda pregunta y si puedo te ayudo.
Estoy mirando este crucero todas las escalas las conozco menos Kusadasi (nosotros fuimos a Izmir con el crucero) y Nápoles. No sé si al final nos decidiremos por hacer este crucero u otro que tenga escala de 2 días en Estambul, acabo de regresar y ya quiero ir por 3ª vez.
Saludos.